Jurassic World: Rebirth presenta un nuevo dinosaurio, pero… ¿es suficiente?

Por ahora, prefiero creer que el tráiler no ha sido el mejor, pero que la película terminará sorprendiendo
The post Jurassic World: Rebirth presenta un nuevo dinosaurio, pero… ¿es suficiente? first appeared on Hércules.  Han pasado menos de tres años y ya tenemos una nueva secuela de una saga icónica que, con el tiempo, ha ido perdiendo fuerza. En 2022 se estrenó Jurassic World: Dominion, supuestamente la última entrega de la nueva trilogía moderna de Jurassic Park. La película, con un presupuesto colosal de 160 millones de dólares, fue un gran éxito de taquilla, superando los 1.000 millones en recaudación. Sin embargo, la crítica tanto de los medios como del público fue demoledora, posicionándola como una de las peores de la franquicia. Apenas logró aprobar en las valoraciones y acumuló una gran cantidad de suspensos, y, siendo sinceros, muy merecidos.

Si bien Dominion es una película entretenida —ver dinosaurios en la gran pantalla siempre es un punto a favor—, su argumento inverosímil y mal desarrollado la convirtieron en una obra olvidable. Ni siquiera el regreso del elenco original logró salvarla; más bien pareció que los actores aceptaron por el cheque que les esperaba. Fue, en definitiva, una despedida amarga para Jurassic Park.

Años después comenzaron a circular rumores sobre una nueva entrega. Me sorprendió bastante, ya que pensaba que cerrarían el ciclo, pues la franquicia necesitaba un descanso de varios años. Cuando finalmente se anunció oficialmente, no pude evitar emocionarme. ¿Por qué? Porque al principio se hablaba de un remake o reboot, lo que tenía sentido considerando lo mal que cerró la última trilogía. La idea de empezar un nuevo ciclo con personajes desde cero o un enfoque completamente distinto me parecía mucho más atractiva. Evidentemente, por cuestiones de marketing seguirían usando el nombre Jurassic Park, algo lógico y comprensible. De entrada, no me parecía una mala idea: ver dinosaurios en pantalla grande siempre es un placer.

Lo que realmente disparó mi entusiasmo fue la confirmación de David Koepp como guionista. ¿Quién es este señor? Nada menos que el guionista principal de la mítica primera entrega de Steven Spielberg, la mejor película de la saga. Además, ha trabajado en grandes títulos como Spider-Man o Misión: Imposible, lo que aseguraba un guion sólido, algo de lo que careció la última trilogía.

Pero eso no fue todo. También se confirmó como director a Gareth Edwards, un cineasta con un gran sello visual, conocido por Godzilla y Rogue One: A Star Wars Story. Su estilo en blockbusters es distintivo, lo que lo convertía en una opción más que acertada para darle un nuevo rumbo a la franquicia. El reparto tampoco se quedó atrás: la icónica Scarlett Johansson y el talentoso Mahershala Ali, ganador de dos premios Oscar, se sumaron al proyecto. Con estos nombres en juego, todo apuntaba a que la película tendría el nivel necesario para revitalizar la saga.

Sin embargo, la emoción se esfumó cuando se confirmó que Jurassic World: Rebirth no sería un reboot, sino una secuela directa de la última entrega. ¿Por qué? ¿Era realmente necesario continuar una trilogía que no funcionó? Desde mi punto de vista, empezar de cero habría sido mucho más atractivo e interesante. Aun así, mantuve mis expectativas, ya que los ingredientes estaban ahí para hacer, como mínimo, una película decente, algo que, después de las dos últimas entregas, no parecía una tarea difícil.

Ahora, con el tráiler de Jurassic World: Rebirth finalmente publicado, ha llegado el momento de preguntarnos: ¿ha merecido la pena? ¿Será esta la película que la saga realmente necesita? Aunque la respuesta definitiva llegará en julio con su estreno, por ahora, la expectativa está servida.

¿Un tráiler prometedor?

Tras ver el tráiler, sigo pensando que la saga necesitaba un nuevo rumbo, pero el problema principal es que no transmite ninguna sensación de riesgo ni emoción. No hay escenas que realmente sorprendan o generen entusiasmo, sino más bien un conjunto de imágenes que se sienten recicladas de entregas anteriores. Eso sí, la calidad visual es impresionante, los dinosaurios lucen espectaculares y el reparto promete en sus escenas. Sin embargo, si me dijeran que la película está dirigida por el mismo realizador de la última entrega, me lo creería, y eso, para mí, es un problema. Como mencioné antes, Gareth Edwards suele imprimir su sello personal en sus blockbusters, pero aquí no se percibe nada de eso.

Es cierto que solo hemos visto un adelanto, pero en los tráilers suelen mostrar lo mejor de la película para atraer al público, y hasta ahora lo que se ha presentado es una secuela sin innovación, visualmente impactante pero carente de elementos memorables. Lo más novedoso es la inclusión de nuevos dinosaurios, en especial una criatura nunca antes vista en la saga. Según el director, este mutante es una fusión de icónicos monstruos del cine como el Rancor de Star Wars, el Xenomorfo de Alien y el T-Rex de Jurassic Park. Un concepto extraño que parece sacado de otro planeta, lo cual, al parecer, es «lo más espectacular» del tráiler.

No quiero perder la esperanza, ya que el equipo detrás del proyecto es el mejor que ha tenido la saga desde que Steven Spielberg dirigió su última entrega. Quizás el tráiler simplemente no ha estado bien montado, recordemos que esa tarea depende del equipo de marketing y edición, y puede que en esta ocasión el trabajo no haya sido el más acertado. Otro aspecto decepcionante es la banda sonora, un elemento clave en la franquicia, que en el tráiler apenas se escucha y cuando lo hace, suena como un refrito de lo ya conocido. En general, el adelanto es correcto, pero deja una sensación fría y por debajo de las expectativas.

El director prometió que esta película recuperaría el tono de terror de las primeras entregas y que sería más cruda que las anteriores. Dentro de lo que cabe en un blockbuster, se esperaba una apuesta más arriesgada, pero hasta ahora no hay rastro de ello en el tráiler. De hecho, hay una secuencia que recuerda a Indiana Jones, donde una expedición sostiene un huevo misterioso, lo que le da un aire de aventura que, si bien es llamativo, no es lo que realmente necesita la saga.

Aun así, ver dinosaurios en la gran pantalla siempre es un placer, y si están bien hechos, la experiencia puede ser increíble. Incluso si la película no resulta ser brillante, al menos en lo visual cumplirá con creces. Confío en Gareth Edwards, ya que todas sus películas tienen una estética impresionante. No olvidemos que su Godzilla fue espectacular, y al fin y al cabo, es un lagarto gigante con un aire de dinosaurio que presentó de forma magistral. Por ahora, prefiero creer que el tráiler no ha sido el mejor, pero que la película terminará sorprendiendo.

Solo queda esperar nuevos adelantos y el segundo tráiler antes de su estreno el próximo 2 de julio.

The post Jurassic World: Rebirth presenta un nuevo dinosaurio, pero… ¿es suficiente? first appeared on Hércules.

 

Goya, pero ¿qué te han hecho?

Los Goya son el último suspiro de un mundo woke que se ahoga en la más profunda oscuridad.
The post Goya, pero ¿qué te han hecho? first appeared on Hércules.  Como aragonés, tengo un profundo respeto por la figura de Francisco de Goya, uno de los artistas más reconocidos de la historia de nuestro país y de todo el mundo. Resulta bastante doloroso ver cómo los premios que llevan su nombre se han convertido en una verbena política.

El mundo woke, afortunadamente, está de retirada en casi todo el mundo. En España, aunque de manera más difuminada, también, pero todavía quedan grandes ejemplos de lo que un día fue la ideología imperante en Occidente. Los Goya son uno de esos eventos donde el mundo de la “cultura” sale a exponer sus soflamas políticas. Como comprenderán, no veo semejante espectáculo en televisión, pero, por suerte o por desgracia, contamos con las redes sociales para que nos ofrezcan los highlights goyescos. Sin duda, lo que más me cabrea del acontecimiento es que el cine sea algo no secundario, sino meramente residual.

Los actores, directores y productores van a soltar su discurso político; la película que protagonizan o dirigen es irrelevante. Seguramente sea porque se avergüenzan de sus creaciones, cosa que no me sorprende. El cine español de los últimos lustros, en su gran mayoría, es basura infecta. Una industria cinematográfica que necesita ser subvencionada con millones de euros de las arcas públicas para poder sobrevivir, con películas deficitarias que no llegan ni a mil espectadores en muchas ocasiones. Y, pese a que sus películas no sean visionadas por nadie, el mundo de la farándula sigue reclamando más y más millones para sus películas. Saben que, sin ese dinero, jamás podrían seguir con su miserable carrera profesional, porque intentan vender un producto que nadie quiere. Me sorprende ver cómo cada año los premiados son más y más desconocidos; a la gran mayoría se les comienza a conocer públicamente cuando ganan el premio Goya, mal síntoma.

Este año, uno de los temas más repetidos en los canutazos ha sido la polémica con Karla Sofía Gascón, una actriz transgénero que protagonizó un filme nominado a mejor película en la gala de los Oscar. Resulta que Karla escribió hace años unos tuits bastante comprometidos y, desde luego, bastante alejados del discurso woke del mundo de la cultura. Cuando salieron a la luz estos mensajes, hubo un auténtico linchamiento público, lo que en la actualidad es llamado «cancelación».

Pese a todo, hubo bastantes mensajes en apoyo a la actriz. Hace años esto hubiera sido imposible, pero poco a poco van entrando discursos alternativos en esta gala. El monstruo que crearon estos revolucionarios profesionales es demasiado aterrador y destructivo para seguir alimentándolo. Algunos serán devorados por la revolución, como Karla, pero otros quizás se salven.

Evidentemente, no podían faltar los “Palestina libre”, todo un clásico en este tipo de acontecimientos. Aunque Miguel Ángel Silvestre también estuvo muy cómico advirtiendo sobre el cambio climático mientras en sus redes sociales presume de yates y superdeportivos. Me pregunto qué sentiría un hijo que ha perdido a su padre por la DANA de Valencia cuando este personaje dijo que era culpa del cambio climático y lo mucho que contaminamos.

En definitiva, los Goya son el último suspiro de un mundo woke que se ahoga en la más profunda oscuridad.

The post Goya, pero ¿qué te han hecho? first appeared on Hércules.

 

¿Sabías que los ciudadanos soviéticos votaban apagando o encendiendo la luz?

El festival de Intervisión trataba de ser la competencia de Eurovisión
The post ¿Sabías que los ciudadanos soviéticos votaban apagando o encendiendo la luz? first appeared on Hércules.  Hace pocos días teníamos noticia de que Vladimir Putin tiene la intención de revivir el festival de la canción soviético, Intervisión, uniendo a los BRICS para competir contra la “decadencia moral” de occidente. Más allá de la ocurrencia del mandatario ruso, este festival soviético nos dejó un par de anécdotas históricas cuanto menos interesantes.

Intervisión nace en el año 1977 en la Polonia comunista como un ejercicio propagandístico de las repúblicas soviéticas con el objetivo de dar una imagen de prosperidad al mundo al mismo tiempo que aumentar la unión de las extintas repúblicas populares.  Anualmente, entre el año 1977 y el 1980, se celebraba en la Ópera Forestal de Sopot, una ciudad costera polaca que ya desde hacía décadas se había convertido en una suerte de referente musical en la región.

Pese a que el festival fue cancelado en 1981 debido a la irrupción del sindicato polaco Solidaridad, una organización de carácter anticomunista liderada por Lech Wałęsa, tuvo una gran popularidad en todas las repúblicas comunistas de la época.

No obstante, y pese a esta popularidad, muchos ciudadanos tenían enormes dificultades para votar por una canción u otra. Y es que la mayoría de los ciudadanos vivían en una situación de carencia constante, por lo que poseer un teléfono con el que transmitir su voto era un verdadero lujo. Con el objetivo de solucionar esa falta de teléfonos, los diferentes gobiernos tuvieron una curiosa idea para poder transmitir, al menos de alguna manera, los gustos de los televidentes a la organización del festival.

La idea, que puede parecer un poco loca, fue analizar el flujo de corriente eléctrica de las casas y las regiones. Como la electricidad, a causa de los muchos recursos naturales de URSS no era un problema, se alentaba a los ciudadanos a jugar con las luces de su casa y los aparatos eléctricos para transmitir su voto.

De tal manera, si te gustaba una canción debías encender todas las luces de tu casa para aumentar la carga eléctrica de tu casa o tu bloque- ya que las televisiones eran muchas veces compartidas por varios vecinos o incluso barrios y se reunían para verla- y que los para que los encargados del gobierno pudiesen registrar el voto favorable. Si, por el contrario, la canción no te había gustado, debías apagar con la mayor brevedad posible todas las luces, para que el festival pudiese saber que la canción no había logrado gustar en esa región.

Una vez se hacía el análisis de la carga eléctrica, los organizadores aproximaban más o menos el volumen de votos y determinaban de esa manera que canción había hecho las delicias de los ciudadanos. Este modelo, por supuesto, presentaba unos enormes errores y resulta más probable pensar que las canciones era premiadas en función de los criterios personales de los gobiernos y organizadores, cosa de la que se acusaba habitualmente al festival.

The post ¿Sabías que los ciudadanos soviéticos votaban apagando o encendiendo la luz? first appeared on Hércules.

 

Líbano refuerza sus fronteras tras los enfrentamientos entre los clanes prohizbulá y el nuevo ejercito gubernamental sirio

La sunción del nuevo gobierno en siria por parte de HTS hace que se desaten choques violentos en la frontera con el Líbano. El ejecutivo libanés envía tropas para sofocar los enfrentamientos entre HTS y clanes pro Hizbulá
The post Líbano refuerza sus fronteras tras los enfrentamientos entre los clanes prohizbulá y el nuevo ejercito gubernamental sirio first appeared on Hércules.  El Ejército libanés ha enviado refuerzos a la frontera noreste con Siria tras la intensificación de los combates entre las fuerzas de seguridad sirias y el Mando de Operaciones Militares con los clanes libaneses. El presidente libanés, Joseph Aoun, y el presidente interino de Siria, Ahmed al-Sharaa, sostuvieron conversaciones telefónicas el sábado para ayudar a restaurar la calma.

Milicianos de clanes armados pro Hizbulá amenazan a HTS y al gobierno sirio

Lucha contra del gobierno sirio chiísmo y Hizbulá

Los enfrentamientos estallaron el jueves, cuando las fuerzas sirias llevaron a cabo una redada en las aldeas rurales de Homs y Qusayr, ubicadas en la frontera con Líbano, con el objetivo de erradicar el contrabando de drogas y las actividades de los contrabandistas libaneses. A raíz de esta operación, se produjeron enfrentamientos con los clanes locales, y el ejército sirio intervino para restablecer la calma. El clan Jaafar, uno de los más poderosos de la región, tiene una presencia dominante en estas zonas.

Las fuerzas sirias han logrado tomar el control de la mayoría de las aldeas fronterizas, que en su mayoría son sirias, pero están habitadas por familias relacionadas con los clanes libaneses. El viernes, los clanes emitieron un comunicado solicitando a las autoridades sirias que impidieran a los contrabandistas sirios quemar las viviendas de los residentes libaneses en esas áreas.

Tras un breve periodo de calma, los enfrentamientos se reanudaron el sábado. Decenas de personas han muerto y muchas más han resultado heridas. Fuentes cercanas a la situación informaron a Asharq Al-Awsat que se están llevando a cabo intensas negociaciones a nivel alto para lograr una solución.

Según fuentes militares, un alto el fuego no parece inminente, lo que refleja la firme determinación de las autoridades sirias de limpiar las zonas fronterizas de contrabandistas. Aunque los enfrentamientos habían disminuido debido al mal tiempo, se intensificaron nuevamente el domingo.

Secuestros y abatimientos de soldados sirios

El ejército libanés informó que respondió «con el fuego adecuado» a los bombardeos cruzados provenientes de Siria hacia Líbano. En un comunicado, indicó que estaba tomando «medidas extraordinarias» a lo largo de la frontera, desplegando patrullas y estableciendo puestos de control en las áreas afectadas.

El ejército recibió previamente instrucciones del presidente Michel Aoun para contrarrestar el fuego proveniente de Siria. La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (NNA) reportó que un cohete había caído cerca de la ciudad de al-Kwakh y que un proyectil había impactado en una escuela pública en la región.

Además, se informó de intensos combates entre los clanes de la región de Bekaa, en Líbano, y las fuerzas de seguridad sirias. Los enfrentamientos incluyeron el uso de armas pesadas y cohetes. El domingo por la tarde, los combates se intensificaron en las zonas fronterizas de Saqia Joussiye hasta las afueras de Hermel.

Intensificación de la potencia de fuego

Los alcaldes de Hermel pidieron al Estado y al ejército libanés que «cumplan con sus deberes en la defensa de la nación, su frontera y su pueblo». Dijeron que las regiones fronterizas de Hermel estaban siendo objeto de ataques diarios desde Siria y que varias personas han muerto y resultado heridas.

Hasta el domingo por la tarde, se habían reportado más de 50 ataques con cohetes desde Qusayr hacia el Líbano, informaron fuentes locales a Asharq Al-Awsat. Una fuente de los clanes le dijo a Asharq Al-Awsat que estos últimos no estaban cumpliendo las órdenes del ejército.

The post Líbano refuerza sus fronteras tras los enfrentamientos entre los clanes prohizbulá y el nuevo ejercito gubernamental sirio first appeared on Hércules.

 

Rusia importa mano de obra norcoreana para el sector de la construcción

La necesidad de efectivos en combate ha hecho que el sector de la construcción en Rusia se quede falto de mano de obra. Por ende, miles de norcoreanos irán a Rusia con falsos visados para trabajar en la construcción
The post Rusia importa mano de obra norcoreana para el sector de la construcción first appeared on Hércules.  Miles de norcoreanos entraron en Rusia en 2024 para ocupar puestos de trabajo en la construcción, informó el 9 de febrero la agencia de noticias surcoreana Yonhap. El informe se produce un día después de que el líder norcoreano Kim Jong Un, aliado clave de Moscú, prometiera el apoyo inquebrantable de su país a Rusia en su búsqueda de su «causa justa» en Ucrania.

Corea del Norte envió a miles de trabajadores a trabajar en obras de construcción en toda Rusia en 2024, informó Yonhap, citando al Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur. La medida representa una aparente violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobadas a raíz de las pruebas de misiles balísticos intercontinentales (ICBM) de Corea del Norte.

Rusia es parte de la ONU. La Resolución 2397, una decisión de 2017 que prohíbe a Corea del Norte enviar a sus ciudadanos a trabajar al extranjero. Moscú y Pyongyang podrían estar eludiendo la prohibición bajo el disfraz de visados de estudiante, informó Yonhap.

Necesidad de mano de obra en el sector de la construcción

Según datos del servicio federal de estadísticas de Rusia, 13.221 norcoreanos entraron en Rusia en 2024, 12 veces más que el año anterior. Según los informes, casi 8.000 de esas llegadas afirmaron que ingresaban al país con fines educativos. Rusia se ha enfrentado a una grave escasez de mano de obra como consecuencia de su invasión a gran escala de Ucrania. Tanto la movilización militar como la disminución del número de migrantes que ingresan al país han exacerbado la crisis, y Rusia se dirige a una drástica disminución de la población en las próximas dos décadas.

Los 13.000 trabajadores norcoreanos no revertirán la recesión económica de Rusia, pero las recientes llegadas pueden marcar «el comienzo de mayores afluencias (…) eso podría ayudar más significativamente a los problemas de escasez de mano de obra de Rusia», escribieron el 9 de febrero los analistas del Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).

La cooperación militar entre Moscú y Pyongyang también se profundizó en 2024, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó un pacto de defensa mutua con Kim en junio. Poco después, Corea del Norte intensificó su participación en la guerra de Rusia, pasando de proporcionar armas, incluidas municiones de artillería y misiles balísticos, al enviar soldados. Hasta 12.000 soldados norcoreanos fueron desplegados en el óblast ruso de Kursk el otoño pasado para apoyar a las tropas rusas en la lucha contra una incursión ucraniana en la región.

The post Rusia importa mano de obra norcoreana para el sector de la construcción first appeared on Hércules.

 

Hamás suspende la próxima entrega de rehenes acusando a Israel de violar los términos del alto al fuego

La banda terrorista islamista Hamás anunció la suspensión de la entrega de rehenes del día 15 de febrero, Hamás acusa a Israel de vulnerar el alto al fuego
The post Hamás suspende la próxima entrega de rehenes acusando a Israel de violar los términos del alto al fuego first appeared on Hércules.  El portavoz del brazo militar de Hamás, Abu Obeida, anunció hoy que la organización terrorista pospone la liberación de los rehenes prevista para el próximo sábado. Según él, la decisión se tomó debido al «incumplimiento por parte de Israel de los términos del acuerdo», incluidos los retrasos en el regreso de las personas desplazadas al norte de la Franja de Gaza, los disparos en varias áreas de la Franja de Gaza y la falta de suministro de los equipos de ayuda humanitaria acordados.

A raíz de esto, Abu Obeida anunció que el traslado de los rehenes israelíes, que debía tener lugar el sábado 15 de febrero, se pospondría «hasta nuevo aviso y hasta que Israel se comprometa y compense retroactivamente». Israel negó las afirmaciones de Hamas de violar el acuerdo. Los miembros de la delegación negociadora, que regresaron de Qatar en las primeras horas de la mañana, dejaron claro a los mediadores que la conducta de Hamas ponía en peligro la continuación del acuerdo y podría conducir a una escalada.

Según las fuentes de la delegación, Israel ha cumplido todos sus compromisos: se retiró de la ruta y del perímetro de Netzarim y abrió el cruce de Rafah. Durante las discusiones en Qatar, también se planteó la situación de los secuestrados, los testimonios de su inanición deliberada y la vergonzosa ceremonia de su liberación.

Una fuente diplomática dijo: «El primer ministro Netanyahu está manteniendo consultas con los líderes de seguridad. A la luz del anuncio de Hamás, el primer ministro tiene la intención de adelantar la reunión del gabinete político y de seguridad de mañana a la mañana».

Miedo a una escalada del conflicto

El Ministro de Defensa, Yisrael Katz, comentó sobre el anuncio de Hamás de suspender la liberación de los rehenes: «Una violación total del acuerdo de alto el fuego y del acuerdo para la liberación de los rehenes. He dado instrucciones a las FDI para que se preparen al más alto nivel de preparación para todos los escenarios posibles en Gaza y para que defiendan a las comunidades. No permitiremos que se vuelva a la realidad del 7 de octubre».

La sede de los familiares de los secuestrados expresó su preocupación por el anuncio de Hamás: «Hacemos un llamamientoy exigimos la ayuda inmediata de los países mediadores en favor de una solución inmediata y efectiva que restablezca la implementación del acuerdo. Hacemos un llamado al gobierno para que se abstenga de acciones que pongan en peligro la implementación del acuerdo que se firmó y para que actúe para continuar defendiendo el acuerdo y para devolver a nuestros 76 hermanos y hermanas. Los últimos testimonios no dejan lugar a dudas: los secuestrados no tienen tiempo y todos tienen que salir del infierno a toda prisa».

Un comunicado de la Dirección de Secuestrados, Repatriados y Personas Desaparecidas de la Oficina del Primer Ministro dijo: «Todas las familias de los secuestrados fueron informadas esta noche tras el anuncio de Hamas. Se enfatizó a las familias que el Estado de Israel insiste en mantener el acuerdo tal como está escrito y considera cualquier violación con severidad».

Minutos antes del anuncio de Hamas, el primer ministro Netanyahu habló en el pleno de la Knesset: «Después de un período desafiante, y debemos decirlo honestamente, estamos de acuerdo con la administración estadounidense en los temas esenciales en el Medio Oriente: la realización de todos nuestros objetivos de guerra, incluida la eliminación de Hamas, el regreso de todos los secuestrados y la promesa de que Gaza ya no representará una amenaza para Israel».

«En cuanto a los secuestrados, les diré algo que no saben», continuó el primer ministro, «Ya al comienzo de la guerra, mis colegas y yo en el gabinete de guerra escuchamos de fuentes en la cima del establecimiento de seguridad que es probable que no podamos devolver a los rehenes. Lo intenté de manera diferente y luché por ello, y estoy luchando por ello hoy».

Disparos de las FDI en los pasos fronterizos

Decenas de gazatíes fueron filmados el domingo a 300 metros de la valla fronteriza en la Franja de Gaza, cerca de Nahal Oz. Tras la aproximación de los habitantes de Gaza, las FDI dispararon a distancia. Según los informes, 3 habitantes de Gaza murieron como resultado de los disparos.

Anteriormente, las FDI completaron la retirada de la ruta de Netzarim como parte del acuerdo. La ruta, que fue capturada durante la maniobra terrestre, se convirtió en uno de los símbolos del control israelí en la Franja de Gaza cuando creó una zona de amortiguamiento que cruzaba la Franja de Gaza y la dividía entre el norte y el sur, impidiendo la libre circulación entre sus partes.

Como parte de la retirada, se evacuaron los últimos puestos de avanzada en la zona al este de la ruta de Saleh a-Din. La red de radio de las FDI documentó los últimos momentos de la permanencia de las fuerzas en la ruta. «Kodkod, actualmente nos estamos preparando para un pliegue desde el eje Hoshen, para una salida final desde el eje Netzarim», se escuchó en la radio. El soldado que habló por radio agregó: «Volveremos aquí pronto, no se preocupen. Hamás se está preparando, pero nosotros también nos estamos preparando para ello. Volveremos y traeremos a todos los secuestrados, y con la ayuda de Dios, el plan de Trump entrará en vigor y volveremos a resolver todos los asentamientos aquí».

El jefe de la oficina de información de Hamás en Gaza dijo después de la retirada: «La ruta de Netzarim ha cortado el tráfico entre los distritos de la Franja de Gaza, la retirada de las FDI de ella restablecerá el tráfico y es uno de los logros más importantes de nuestro pueblo. Las instituciones internacionales están regresando gradualmente al norte de la Franja de Gaza».

The post Hamás suspende la próxima entrega de rehenes acusando a Israel de violar los términos del alto al fuego first appeared on Hércules.

 

Los alumnos de los colegios concertados son discriminados por la alcaldesa socialista de Alcorcón 

Los colegios concertados llevan tiempo siendo objeto de diversas formas de discriminación en comparación con los centros públicos de Alcorcón
The post Los alumnos de los colegios concertados son discriminados por la alcaldesa socialista de Alcorcón  first appeared on Hércules.  El Partido Popular de Alcorcón ha denunciado que los alumnos de los colegios concertados están recibiendo un trato discriminatorio por parte del Ayuntamiento, liderado por la alcaldesa socialista, Candelaria Testa, así como por parte de Trinidad Castillo, concejal de Educación.

El grupo municipal ha denunciado que la alcaldesa y su concejal socialista únicamente felicitaron la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, dejando fuera de la felicitación a los estudiantes de colegios privados y concertados.

Este sectarismo quedó aún más evidente cuando la concejal de Educación rechazó apoyar una Declaración Institucional propuesta por el Partido Popular en la Junta de Portavoces, con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes.

Según la concejal, “esta festividad debía dirigirse únicamente a los alumnos de colegios públicos”, excluyendo injustamente a miles de estudiantes de los colegios concertados de Alcorcón.

que ninguno de los 11 colegios concertados recibió alguna de las 7.000 agendas adquiridas por la Concejalía de Educación en septiembre, a pesar de haberse destinado un presupuesto de 50.820 euros.

La alcalde de Alcorcón desprecia a los alumnos de colegios privados y concertados

Además, los alumnos de estos centros no han tenido acceso a los cursos de natación, a diferencia de los estudiantes de colegios públicos. También han sido excluidos de actividades culturales, como el concierto de villancicos organizado en diciembre por la Concejalía de Educación en colaboración con Antara Korai.

Además, el pasado mes de mayo, desde el IMEPE, se excluyó a los centros de formación profesional concertados y privados de la Feria de Orientación sobre Formación Profesional, pese a haber sido inicialmente invitados. En un giro de última hora, fueron desconvocados sin ofrecerles ninguna alternativa, a pesar de que ya habían invertido recursos en sus materiales.

Roberto Marín Vergara, presidente del PP de Alcorcón: “no permitiremos que las familias que optan por colegios concertados, sostenidos con fondos públicos, sufran este agravio. La educación es un derecho universal y no debe ser utilizada como herramienta política de exclusión”.

The post Los alumnos de los colegios concertados son discriminados por la alcaldesa socialista de Alcorcón  first appeared on Hércules.

 

El PP pide al Gobierno escuche las propuestas de Feijóo sobre vivienda 

Borja Sémper ha señalado que los acuerdos de vivienda en Zaragoza evidencian “una política útil frente a la que busca el conflicto”
The post El PP pide al Gobierno escuche las propuestas de Feijóo sobre vivienda  first appeared on Hércules.  El Partido Popular ha presentado un plan de Vivienda como alternativa a las medidas aprobadas por PSOE y Junts dentro del polémica decreto ómnibus. Este decreto cayó en la primera sesión de control en el Congreso de los Diputados con el voto en contra del Partido Popular, Vox y Junts.

Tras la caída del decreto, PSOE y Junts negociaron ‘in extremis’ nuevas medidas para el decreto. Este nuevo texto contaba con decenas de medidas del texto original, como el beneficio a los okupas. Los propietarios y caseros, desde que se aprobó este decreto temen que aumenten los okupas y sus beneficios por parte de la Justicia.

“Lo único que le pedimos o añadiríamos en las peticiones al Gobierno es humildad. Humildad y que las tenga en cuenta, no por el Partido Popular, sino por los millones de jóvenes que esperan que se haga algo ya”, ha declarado Sémper, para añadir que España “no puede permitirse una generación perdida en vivienda”.

En una rueda de prensa en la sede del PP, tras la reunión del comité de dirección que ha celebrado Feijóo, Sémper ha destacado los acuerdos que el líder del PP selló con 35 alcaldes de su partido este domingo en Zaragoza, con la vivienda como tema clave.

El PP centra su programa en mejorar la vivienda de los españoles

Según Sémper, esos acuerdos de Zaragoza evidencian “una política útil frente a la que busca el conflicto”. “El diálogo con todos frente a vetos y monólogos, el sosiego frente al ruido y la moderación frente al radicalismo”, ha dicho, para agregar que el PP busca “soluciones a los problemas reales de los españoles” frente a “la agenda de los escándalos diarios del Gobierno”, según recoge EP.

El dirigente del Partido Popular ha subrayado que su partido pone en el centro las dificultades de los jóvenes para acceder a una vivienda, una de las reivindicaciones de las que el Partido Popular ha hecho bandera.

Sémper ha indicado que “la falta de respuesta de vivienda no pasa por comprar edificios a precios millonarios, sino por construir 600.000 viviendas como dice el Banco de España, acortar los plazos administrativos, crear suelo público y mejorar la fiscalidad para facilitar la adquisición de pisos a jóvenes y familias vulnerables, como ha propuesto Feijóo”, según recoge EP.

The post El PP pide al Gobierno escuche las propuestas de Feijóo sobre vivienda  first appeared on Hércules.

 

Vox presenta a los nuevos sus nuevos portavoces nacionales 

El líder de Vox busca “la transmisión íntegra de nuestro mensaje” contra “la quinta columna de Puerta del Sol y Génova 13”
The post Vox presenta a los nuevos sus nuevos portavoces nacionales  first appeared on Hércules.  Este lunes el partido liderado por Santiago Abascal, Vox, ha anunciado sus nuevos 12 portavoces nacionales, con el fin de impulsar las nuevas caras visibles del partido. El encargado de hacer el anuncio ha sido Abascal.

Abascal ha señalado que los nuevos portavoces son “los más preparados en sus respectivos campos”. “Tenemos un equipazo”, celebran en Bambú 12, desde donde admiten que quieren promover una renovación de la imagen del partido, para transmitir que “hay gente muy buena dentro”, que “hay cantera” a pesar de las últimas salidas.

Según The Objective, Vox busca “la transmisión íntegra de nuestro mensaje” contra “la quinta columna de Puerta del Sol y Génova 13”, así como evidenciar que es “un partido de Gobierno que tiene a las personas más preparadas en sus respectivos campos”. Tras la salida de primeros espadas como Macarena Olona, Iván Espinosa de los Monteros o Juan García-Gallardo, el partido buscaba nuevas caras visibles.

Samuel Vázquez es portavoz de Interior, Inmigración y seguridad

Garriga, por otro lado, ha insistido en que, como consecuencia del “enorme crecimiento de Vox”, y para seguir recorriendo España, los 12 portavoces serán encargados de trasladar las “soluciones reales” que Vox tiene para España. Y que serán aplicados cuando la formación, “más pronto que tarde”, llegue al Gobierno.

Una cuestión que ha destacado es que los nuevos 12 portavoces destacan por su juventud. El nombramiento que más ha sorprendido es Samuel Vázquez , quien fue nombrado en septiembre portavoz de Interior, Inmigración y seguridad, después dos décadas de servicio en los Grupos Operativos de Respuesta de la Policía Nacional en el sur de Madrid

The post Vox presenta a los nuevos sus nuevos portavoces nacionales  first appeared on Hércules.

 

El TC estudiará la abstención de Conde-Pumpido

El presidente del tribunal también propone apartarse del recurso de Delgado contra la decisión del Supremo de anular su ascenso
The post El TC estudiará la abstención de Conde-Pumpido first appeared on Hércules.  

Imagen: magistrado Cándido Conde-Pumpido I Confilegal

El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) abordará esta semana la abstención planteada por su presidente, Cándido Conde-Pumpido, en relación con la deliberación del recurso de amparo interpuesto por el fiscal Eduardo Esteban Rincón. Este procedimiento impugna la decisión del Tribunal Supremo (TS) de anular en dos ocasiones su nombramiento como fiscal de menores, cargo para el que fue propuesto por la ex fiscal general del Estado Dolores Delgado.

La decisión de Conde-Pumpido se produce después de que el fiscal José Miguel de la Rosa solicitara su apartamiento del caso, argumentando que, en su etapa como fiscal general del Estado (2004-2011), había sido superior jerárquico tanto de Esteban Rincón como de él mismo.

Incorporación de última hora en el orden del día

El TC ha confirmado que la abstención de Conde-Pumpido ha sido añadida al orden del día del Pleno que comienza este martes, aunque inicialmente no estaba prevista su inclusión. Fuentes jurídicas explican que la petición de De la Rosa se fundamenta en el artículo 80 de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), que establece como causa de abstención o recusación el haber sido superior jerárquico de una de las partes implicadas en el litigio.

Aunque Conde-Pumpido ha optado por plantear su abstención, considera que su imparcialidad no se ve comprometida en este caso, dado que Esteban Rincón es solo uno de los miles de fiscales que nombró durante su mandato al frente de la Fiscalía General del Estado. No obstante, ha decidido apartarse tras la presentación formal de una recusación basada en una de las causas establecidas en la normativa vigente.

División en el Constitucional por la admisión del recurso

Este desacuerdo entre los sectores de los magistrados se produjo porque la minoría conservadora consideraba que el tribunal no debía revisar la decisión del Supremo. De hecho, los informes de los letrados del Constitucional también recomendaban rechazar los recursos al no cumplir con los criterios para su admisión, como la existencia de arbitrariedad en las sentencias recurridas.

El origen del conflicto: la anulación del nombramiento

El Tribunal Supremo anuló en abril de 2022 la designación de Esteban Rincón como fiscal coordinador de menores, al considerar que Dolores Delgado no había justificado adecuadamente su elección. Posteriormente, Delgado presentó un informe adicional explicando su decisión y volvió a nombrarlo para el cargo. Sin embargo, la Asociación de Fiscales (AF) y el fiscal José Miguel de la Rosa impugnaron nuevamente el nombramiento y el TS volvió a anularlo en julio de 2023.

En su resolución, el Supremo argumentó que el primer nombramiento fue anulado por «falta de motivación del acto administrativo», en relación con la diferencia de experiencia y méritos en derecho de menores entre Esteban Rincón y otros candidatos. Además, criticó que la nueva justificación de Delgado no subsanaba esa carencia, sino que restaba importancia a los criterios señalados por el tribunal.

The post El TC estudiará la abstención de Conde-Pumpido first appeared on Hércules.