El Ayuntamiento transforma el parque “Manolito gafotas”

La superficie, en la que se plantarán 587 nuevos árboles y más de 27.000 arbustos, abarca 116.000 m² y 2,7 km de longitud
The post El Ayuntamiento transforma el parque “Manolito gafotas” first appeared on Hércules.  

Imagen: parque «Manolito Gafotas» I Ayuntamiento de Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, acompañada por el concejal de Carabanchel, Carlos Izquierdo, ha visitado hoy las obras de rehabilitación del parque Manolito Gafotas, situado entre la avenida de Carabanchel Alto y la carretera del barrio de la Fortuna, en el distrito de Carabanchel. La intervención, que cuenta con un presupuesto de 3,8 millones de euros, está siendo ejecutada por el Área de Obras y Equipamientos y abarcará más de 116.000 m² a lo largo de 2,7 kilómetros, lo que promete una mejora significativa del espacio.

Mejoras para los vecinos de Carabanchel

Esta reforma, que se extenderá hasta principios de 2026, incluirá una serie de mejoras notables en el área. Se renovarán los pavimentos, se actualizarán los itinerarios peatonales para cumplir con la normativa de accesibilidad universal y se llevará a cabo una restauración paisajística con especies vegetales autóctonas, con el fin de mejorar el entorno ambiental. Además, se reducirá el impacto visual y acústico de la M-40, dotando al barrio de un importante pulmón verde.

Recorridos y opciones de ocio

El proyecto contempla tres recorridos longitudinales en dirección este-oeste: una senda urbana peatonal, una senda forestal ciclista bidireccional y una senda forestal peatonal, estas dos últimas separadas por un parterre verde. La zona triangular más amplia del parque se destinará a diversas opciones de ocio, que incluirán áreas de juegos infantiles, espacios de ejercicio para mayores, zonas para jugar a la petanca y hacer calistenia, merenderos con sombra y una pista de baile. Además, se habilitará un mirador con zona estancial, una pista de patinaje y espacios dedicados a plantaciones vecinales.

Infraestructura y dotaciones

Dentro de las mejoras, también se instalará alumbrado público con luminarias LED de alta eficiencia, se colocarán cerca de 100 bancos y se realizarán plantaciones de 587 árboles y más de 27.000 arbustos, lo que contribuirá aún más a la renovación ambiental del parque.

Este proyecto se suma a la intervención realizada en 2022, que permitió concluir las actuaciones del plan de urbanización del PAU de Carabanchel, aprobado en 1999. Con esta nueva obra, el Ayuntamiento da un paso más en la transformación integral del parque Manolito Gafotas, respondiendo a una demanda histórica de los vecinos de la zona.

The post El Ayuntamiento transforma el parque “Manolito gafotas” first appeared on Hércules.

 

El juez acusa a dos jóvenes de dirigir una patera de inmigrantes hasta Formentera 

Dos jóvenes han sido acusados de patronear una patera desde Argelia hasta Formentera el pasado julio han reconocido haber capitaneado la embarcación
The post El juez acusa a dos jóvenes de dirigir una patera de inmigrantes hasta Formentera  first appeared on Hércules.  Desde 2024 España está sufriendo una oleada de inmigración ilegal, la cual afecta principalmente a las Islas Canarias, Mallorca, Formentera y Ceuta. Debido a esta oleada de llegadas que ha provocado el colapso de los centros de menores no acompañados, así como de los centros de acogida.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha pedido ayuda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que refuerce a la isla con más efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Una petición que Sánchez no ha respondido y tampoco ha aceptado la solicitud de Clavijo de enviar más financiación para resolver la situación en los centros de llegada de inmigración ilegal.

Dos jóvenes han sido acusados de patronear una patera desde Argelia hasta Formentera el pasado julio han reconocido haberse puesto a los mandos de la embarcación, pero han asegurado que en esta tarea se turnaron con varios migrantes más.

La defensa de los acusados, por su parte, defiende que el hecho de que se pusieran a los mandos de la embarcación no significa que fueran los patrones de la misma y que, por lo tanto, deben ser absueltos, según recoge EP.

De forma subsidiaria, si la sentencia fuera condenatoria, interesa que se les imponga una pena de uno o dos años de prisión. En su declaración, los dos jóvenes, de nacionalidad argelina, han admitido que en un momento dado de la travesía se pusieron a los mandos de la embarcación, de igual forma que lo hicieron otras personas en otros momentos.

El presidente de Canarias ha pedido ayuda a Sánchez para controlar la llegada masiva de cayuco a sus costas

Uno de ellos ha explicado, fue el que arrancó y realizó las primeras horas del viaje, que se prolongó durante cerca de 20 horas. Después, según su testimonio, se pusieron a los mandos de la patera otro subsahariano y un argelino más. “Condujeron casi todos”, ha dicho el otro acusado, asistido por una traductora

Así mismo, ha admitido que cuando quedaban cerca de 20 kilómetros para llegar a Formentera él y su compañero tomaron el timón y asumieron las tareas de orientación a través de una aplicación de su teléfono móvil, según recoge EP.

En la patera, han coincidido, había espacio suficiente, chalecos salvavidas, comida y agua para todos los pasajeros, y que aunque durante los kilómetros finales el mar estuvo movido, desconocían los riegos que implicaba el viaje, según recoge EP.Por último, los dos acusados han manifestado que su intención era llegar a Baleares para después poner rumbo a Francia, donde residen familiares y vecinos suyos.

The post El juez acusa a dos jóvenes de dirigir una patera de inmigrantes hasta Formentera  first appeared on Hércules.

 

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero tras la incursión de Elon Musk en política

Las ventas del fabricante estadounidense cayeron en Alemania un 59,5% respecto al mismo mes del año anterior. También las matriculaciones de Tesla en Francia se desplomaron un 63,4% en enero de este año respecto al mismo mes del 2023
The post Las ventas de Tesla en Europa caen en enero tras la incursión de Elon Musk en política first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto al mismo mes del año anterior, matriculando 1.277 unidades, frente a un mercado de vehículos eléctricos que en ese país subió más de un 53%, recuperándose de las caídas de la demanda del año anterior provocadas por la retirada de incentivos a la compra.

Tesla instaló en Alemania su primera fábrica en Europa, en el municipio de Grünheide, a 35 kilómetros de Berlín, donde produce su conocido Model Y, así como celdas de batería para sus vehículos.

El gesto del saludo nazi, prohibido en Alemania, no ha sido la única acción que ha podido afectar a los consumidores del país a la hora de elegir un Tesla. Musk lleva meses elogiando al partido de derecha radical Alternativa por Alemania (AfD), conocido por los vínculos de algunos de sus miembros con organizaciones neonazis y sus políticas contra la inmigración y el multiculturalismo. “Alemania está al borde del colapso económico y cultural”, ha afirmado el empresario, que defiende que AfD es “la última chispa de esperanza para este país”.

En Francia las matriculaciones han caído un 63,4%, pero la mayor caída ha sido la de España

Las matriculaciones de Tesla en Francia han caído un 63,4% en enero de este año respecto al mismo mes de 2023, hasta las 1.141 unidades, a pesar de que el mercado de vehículos eléctricos consiguió incrementar su penetración en el mercado francés un punto porcentual hasta el 17,4%.

Sin embargo, el país con una caída porcentualmente más alta es precisamente España. Según los datos de Anfac, la patronal de los fabricantes de coches, en enero de 2025 solo se vendieron 268 Tesla, por los 1.094 del año anterior. Aunque España es uno de los mercados más pequeños de la compañía de Musk en Europa, supone un desplome del 75%. “El fascismo que creímos dejar atrás es ya la tercera fuerza política de Europa, la internacional reaccionaria liderada por el hombre más rico del planeta ataca a nuestras instituciones, azuza el odio y llama abiertamente a apoyar a los herederos del nazismo en Alemania”,alertó Pedro Sánchez sobre Musk a principios de mes.

The post Las ventas de Tesla en Europa caen en enero tras la incursión de Elon Musk en política first appeared on Hércules.

 

Ayuso inaugura la Unidad de Endoscopia de Digestivo en Puerta de Hierro

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha acudido al hospital de Majadahonda para presentar la nueva infraestructura
The post Ayuso inaugura la Unidad de Endoscopia de Digestivo en Puerta de Hierro first appeared on Hércules.  

Imagen: Ayuso en la inauguración de la Unidad de Endoscopia I Comunidad de Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha celebrado la puesta en marcha de una nueva unidad de endoscopia en el sistema de salud público, destacando su impacto positivo en la atención de enfermedades como la celiaquía y el cáncer, donde una rápida evaluación puede mejorar significativamente la vida de los pacientes. Esta unidad, inaugurada el pasado 6 de enero, marca un avance cualitativo en la capacidad y calidad de los servicios médicos ofrecidos.

Inversión y tecnología de vanguardia

El gobierno regional ha destinado más de 11 millones de euros en la creación de este nuevo centro, el cual cuenta con 11 salas de endoscopia equipadas con tecnología de última generación. Esta inversión permitirá duplicar el volumen de procedimientos realizados anualmente, pasando de 20.000 a 40.000 intervenciones al año, lo que representa un salto significativo en la capacidad operativa del sistema.

La nueva unidad ha sido diseñada con el objetivo de garantizar una atención de calidad desde el momento en que el paciente ingresa. El recinto cuenta con 29 boxes individuales para la preparación y recuperación de los pacientes, además de permitir que sus acompañantes estén cerca durante todo el proceso. Cada uno de estos espacios está dotado de sistemas de monitorización continua, lo que asegura la seguridad y calidad del servicio bajo la supervisión constante del personal de Enfermería.

Innovación en la gestión de equipos médicos

Sistema audiovisual para la formación y colaboración internacional

Cada una de las salas está equipada con un sistema audiovisual integrado, lo que permite la transmisión en directo de las exploraciones endoscópicas. Esto no solo facilita el trabajo colaborativo entre los profesionales del centro, sino que también abre la puerta a la formación a distancia, permitiendo la impartición de cursos online para especialistas de todo el mundo.

Avances en tratamientos de alta complejidad

El hospital continúa siendo un referente en la realización de procedimientos endoscópicos de alta complejidad, como la disección submucosa endoscópica (DSE), que es cada vez más demandada para el tratamiento de neoplasias precoces en el tubo digestivo. Además, el centro sigue siendo líder en técnicas avanzadas para tratar enfermedades de la patología biliopancreática y enfermedades hepáticas.

Durante el 2024, el hospital atendió a 668.987 pacientes en consultas externas y realizó 22.042 intervenciones quirúrgicas. En el área de hospitalización, se registraron 28.092 ingresos y 200.723 urgencias. El centro cuenta con 613 camas, todas ellas en habitaciones individuales, lo que garantiza un nivel de atención personalizado y cómodo para los pacientes.

The post Ayuso inaugura la Unidad de Endoscopia de Digestivo en Puerta de Hierro first appeared on Hércules.

 

¿Robo en el derbi madrileño?. El arbitraje devuelve la emoción a la liga

Un empate con sabor a polémica: el arbitraje en el punto de mira
The post ¿Robo en el derbi madrileño?. El arbitraje devuelve la emoción a la liga first appeared on Hércules.  El derbi madrileño del pasado sábado 8 de febrero de 2025 en el Santiago Bernabéu culminó con un empate 1-1 entre Real Madrid y Atlético de Madrid. Sin embargo, más allá del resultado, el encuentro estuvo marcado por la polémica arbitral que, una vez más, dejó al Real Madrid sintiéndose perjudicado.

El Atlético se adelantó en el marcador gracias a un penalti convertido por Julián Álvarez en el minuto 35. La infracción fue señalada tras un pisotón de Tchouaméni sobre Lino, una acción que inicialmente pasó desapercibida para el árbitro César Soto Grado, pero que el VAR no dudó en corregir. Esta decisión generó controversia, ya que muchos en el entorno madridista consideraron que la falta no era merecedora de penalti.

En la segunda mitad, el Real Madrid reclamó una falta de Rodrigo de Paul sobre Dani Ceballos en el área rojiblanca, que el árbitro no consideró penalti, a pesar de las protestas de los jugadores blancos. Además, hubo una jugada polémica en la que Tchouaméni fue derribado en el área rival, pero el colegiado no señaló la pena máxima, lo que aumentó la frustración del conjunto local.

El Real Madrid logró igualar el marcador en el minuto 50 gracias a una volea de Kylian Mbappé. A pesar de dominar la posesión con un 60.1% y realizar 23 tiros, solo 9 de ellos fueron a puerta, evidenciando una falta de precisión en el ataque. Por su parte, el Atlético, aunque menos ofensivo, supo aprovechar sus oportunidades y mantuvo una defensa sólida.

Este empate deja al Real Madrid en la cima de la clasificación con 50 puntos, seguido de cerca por el Atlético con 49. Sin embargo, más allá de la tabla, el partido reaviva la eterna discusión sobre la influencia del arbitraje en los resultados y cómo, en esta ocasión, el Real Madrid se siente nuevamente perjudicado por decisiones controvertidas.

Además, en las últimas dos jornadas, las actuaciones arbitrales han propiciado que tanto el Barcelona como el Atlético se acerquen a la cabeza de la clasificación, siendo claramente los más beneficiados del arbitraje. Decisiones cuestionables han permitido que ambos equipos sumen puntos clave en encuentros donde las intervenciones del VAR y los colegiados han sido determinantes, generando aún más controversia sobre la imparcialidad del arbitraje en la competición.

La rivalidad entre ambos equipos madrileños no solo se vive en el terreno de juego, sino también en las interpretaciones y juicios sobre las decisiones arbitrales, que continúan alimentando la pasión y la polémica en cada enfrentamiento.

The post ¿Robo en el derbi madrileño?. El arbitraje devuelve la emoción a la liga first appeared on Hércules.

 

Exteriores enviará a Gaza un nuevo paquete de material sanitario de 12 toneladas

Albares ha anunciado que, en las próximas horas, se enviarán los 60 palets de ayuda con destino Jordania, desde donde se harán llegar hasta Gaza
The post Exteriores enviará a Gaza un nuevo paquete de material sanitario de 12 toneladas first appeared on Hércules.  El Ministerio de Asuntos Exteriores va a enviar 12 toneladas de material sanitario a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) con las que pretende ayudar a paliar la «terrible situación humanitaria» que atraviesa la Franja de Gaza, según informa Europa Press.

Así lo ha anunciado su titular, José Manuel Albares, junto con el director de la AECID, Antón Leis, desde el centro de carga del aeropuerto de Barajas de donde partirán en las próximas horas los 60 palets de ayuda con destino a Jordania, desde donde los hará llegar hasta Gaza la Media Luna Roja Jordana a través de sus contrapartes. La ayuda tendrá un coste de 265.000 euros, según AECID.

Además, el ministro ha informado de que también se va a activar el convenio de emergencia con Cruz Roja Española para el envío por unos 80.000 euros de material de refugio. «Estamos hablando de 600 familias que van a tener este material a su alcance», ha resaltado el ministro, precisando que se trata de «unas 3.000 personas» en su inmensa mayoría mujeres y niños.

Todo ello es «parte de la respuesta de la ayuda humanitaria española en apoyo de la catástrofe humanitaria y de las terribles situaciones en las que vive la población de Gaza en estos momentos», ha sostenido Albares en declaraciones a la prensa.

Solidaridad española

«La solidaridad española, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, está entrando en Gaza desde el primer momento», ha esgrimido, explicando que lo hace a través de los organismos multilaterales que financia España y con los que colabora, en referencia a las agencias de la ONU.

Según ha explicado la AECID en un comunicado, la agencia de cooperación ha realizado acciones directas en la Franja por sus propios medios o a través de socios locales por valor de 3,15 millones de euros desde que comenzó la ofensiva militar israelí en respuesta al ataque terrorista de Hamás el 7 de octubre de 2023, lo que ha incluido el envío de dos potabilizadoras y el lanzamiento aéreo de ayuda humanitaria.

En 2023, la ayuda oficial humanitaria y de cooperación para el desarrollo de España a Palestina superó los 50 millones de euros, repartidos a partes casi iguales entre Exteriores y AECID, y en 2024 la previsión superó los 41,4 millones (37,4 millones el Ministerio y 4 millones AECID.

La previsión de AECID para 2025 es la de mantener el nivel de las contribuciones de 2024 después de que Albares anunciara a mediados de enero durante su visita a Beirut una contribución inicial de 24 millones de ayuda humanitaria a Gaza tras conocerse el alto el fuego entre Israel y Hamás.

Insiste en que Gaza es de los gazatíes

La ayuda humanitaria que España envía hoy, ha esgrimido el ministro, busca ayudar a los gazatíes «a que vayan recobrando su vida en Gaza». Así, ha defendido que lo primero que hay que hacer es «paliar esa tremenda catástrofe humanitaria» para que «todos los palestinos que viven en Gaza puedan recobrar el pulso de algo parecido a la normalidad de una vida».

En segundo lugar, ha añadido, «tenemos todos que cooperar y colaborar para una auténtica reconstrucción de Gaza junto con los palestinos gazatíes» y por último «tenemos que dar pasos decididos y definitivos para implementar la solución de los estados», lo que pasa por un Estado palestino que incluya Gaza y Cisjordania y que conviva con Israel.

The post Exteriores enviará a Gaza un nuevo paquete de material sanitario de 12 toneladas first appeared on Hércules.

 

Los colectivos sociales vuelven a manifestarse por la vivienda en Madrid

Durante la jornada de ayer miles de personas marcharon por el centro de la capital reclamando el acceso a vivienda digna
The post Los colectivos sociales vuelven a manifestarse por la vivienda en Madrid first appeared on Hércules.  

Manifestación por la vivienda I RTVE

Miles de personas se manifestaron en el día de ayer exigiendo cambios en el mercado de la vivienda de la capital madrileña. Según fuentes de la Delegación del Gobierno la cifra no alcanza las 15.000 personas, mientras que los propios asistentes declaran cifras mucho más optimistas. El gran lema de la manifestación era «Vivienda digna y sostenible ¡Ya!» y con él han recorrido las cales del centro de Madrid exigiendo a las administraciones locales, autonómicas y centrales soluciones ante el problema de acceso a la vivienda que se está dando en nuestro país, especialmente entre personas jóvenes. La manifestación ha registrado una asistencia menor que la organizada el pasado mes de octubre

Organización

La manifestación ha sido organizada con la colaboración de casi 40 colectivos sociales, entre los que se incluyen varios tipos de organizaciones como asociaciones vecinales, ecologistas, partidos públicos, sindicatos u organizaciones creadas propiamente para luchar por esta causa. Las organizaciones se han organizado en la plataforma Hábitat 24, que ha terminado por ser la gran impulsora de la concentración, promoviendo un desbordamiento de las calles ante lo que consideran una «emergencia habitacional»

La marcha, de dos horas de duración, ha recorrido gran parte del centro de Madrid, comenzando en Atocha y finalizando en la Puerta del Sol. Los promotores de la manifestación han declarado “Ya es hora de que Ayuso deje de gobernar para los intereses económicos que la han nombrado y lo empiece a hacer para toda la ciudadanía”, leyéndolo frente a la sede del Gobierno de Madrid.

Es precisamente contra el Gobierno autonómico contra el que se han enfocado mayoritariamente las críticas, criticando su «inacción» y «pasividad». Los manifestantes han hecho retumbar el sonido de sus llaveros frente a la Puerta del Sol, y en el manifiesto ya mencionado han declarado la necesidad de aplicar y amplificar los efectos de la Ley Estatal de Vivienda.

Exigencias

Muchas de las organizaciones presentes en la manifestación del pasado 13 de octubre de 2024 han estado también presentes en esta, utilizando lemas como «Trabajamos para vivir no para sobrevivir» y «Contra la especulación y los mercados».

Presencia política

Entre los asistentes a la manifestación se han visto involucradas varias personalidades políticas, tanto municipales, como autonómicas y regionales, destacando a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto. A la ministra de Sanidad, Mónica García y a la secretaria general de Podemos, Ione Belarra. A estas destacadas líderes se han sumado otras tantas de partidos como Más Madrid, Podemos o el PSOE, lo que da una idea de que las críticas iban principalmente enfocadas hacia el ejecutivo regional y no hacia las acciones del gobierno nacional en el que muchas de estas líderes tienen amplias potestades.

The post Los colectivos sociales vuelven a manifestarse por la vivienda en Madrid first appeared on Hércules.

 

Bicimad contabiliza casi 10 millones de viajes en 2024

Bicimad, pieza clave de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, cuenta con 572.015 usuarios
The post Bicimad contabiliza casi 10 millones de viajes en 2024 first appeared on Hércules.  

Nueva estación de Bicimad

Tras 10 años en funcionamiento, Bicimad se consolida como uno de los sistemas de transporte público preferidos por los madrileños. En 2024, este servicio contabilizó 9,94 millones de viajes. Esto representa un aumento del 30% respecto al año pasado, lo que supone 2,31 millones más que en 2023. 

Este sistema, nacido en el 2014, ya se ha consolidado como una pieza clave de la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360, y ha experimentado varias ampliaciones que ha permitido ir dando cobertura a toda la ciudad.

Bicimad inició con 1.560 bicicletas y 123 estaciones en los distritos de Centro, Salamanca, Arganzuela, Retiro, Moncloa-Aravaca y Chamberí.

Sólo un año después, en 2015, el servicio se amplió con 42 nuevas estaciones, 468 bicicletas y llegó a los distritos de Chamartín y Tetuán. 

Entre 2019 y 2020, Bicimad volvió a crecer con 90 estaciones y 936 bicicletas más. También alcanzó por primera vez siete nuevos distritos fuera de la M-30.

BiciMad está presente en los 21 distritos de la capital 

En 2023 logró su mayor expansión: el sistema creció hasta llegar a los 21 distritos de la ciudad, con más de 611 estaciones y la flora aumentó hasta llegar a las 7.500 bicicletas en circulación. 

Así, con la puesta en funcionamiento de 19 tótems más, el pasado año se alcanzó un total de 630 distribuidos en todo Madrid, y 7.735 bicicletas disponibles (248 bicicletas más que en 2023), abarcando su presencia en los 21 distritos de la capital. 

Los distritos que acumulan un mayor número de viajes son Centro, Arganzuela y Chamberí. Actualmente, el servicio cuenta con 572.015 usuarios inscritos de los cuales más de 130.000 son usuarios activos. 

Bicimad llega a Pozuelo

Este año, Bicimad se expande más allá de Madrid y llega a Pozuelo. Sería el primer municipio de la región al que llegará el servicio de bicicletas eléctricas BiciMad que se extenderá desde la capital. 

Se espera que Bicimad llegue a Pozuelo con una treintena de estaciones en puntos estratégicos de la ciudad para conectar ejes principales. La implantación de estas será en cercanías de Pozuelo, zona centro, Húmera, Avenida de Europa y Prado de Somosaguas. 

Al acto celebrado el 13 de enero de este año también ha asistido la concejal de Movilidad de Pozuelo, Carmen Salas, así como el delegado del Área de Gobierno, Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, y el concejal presidente del Distrito Moncloa-Aravaca, Borja Fanjul, entre otros. 

El servicio de Bicimad también será gratuito en los días en que también lo sean los autobuses de EMT Madrid. 

Crecimiento exponencial de BiciMad en 2024

En el 2024, Bicimad sufrió un crecimiento exponencial: amplió sus nuevas estaciones a 19 estaciones de seis distritos distintos. Con esta ampliación, el sistema alcanzó ya las 630 estaciones y las 7.735 bicicletas y llega a los nuevos desarrollos del sureste con su implementación en El Cañaveral. 

Este nuevo plan de ampliación viene a consolidar la apuesta del Ayuntamiento y EMT Madrid por el fomento del uso de la bicicleta como alternativa de movilidad sostenible. Esta pasada fase de expansión contó con financiación procedente de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

The post Bicimad contabiliza casi 10 millones de viajes en 2024 first appeared on Hércules.

 

Nuevas manifestaciones de los agricultores contra el Gobierno: “Están matando nuestras explotaciones”

Las políticas impulsadas por la Unión Europea impuestas por la Agenda 2030, están siendo especialmente duras con el sector del campo
The post Nuevas manifestaciones de los agricultores contra el Gobierno: “Están matando nuestras explotaciones” first appeared on Hércules.  Los agricultores van a manifestarse a partir de este lunes contra Pedro Sánchez, la Agenda 2030, Mercosur y el Pacto Verde Europeo. Esta serie de medidas están poniendo en riesgo la explotación del campo español.

El campo español ha decidido agruparse bajo al UNASPI, Unión Nacional de Asociaciones del Sector Primario Independientes, para anunciar las movilizaciones este 2025, con el fin de denunciar la difícil situación por la que está atravesando el campo en la actualidad.

Según La Gaceta, el manifiesto de UNASPI señala la falta de apoyo institucional, el incremento desmesurado de los costes de producción y los efectos negativos de los acuerdos comerciales como el de Mercosur, que permite la entrada masiva de productos agroalimentarios de países como Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

UNASPI ha señalado que los productos mencionados no cumplen con los mismos estándares de calidad, medioambiente y condiciones laborales que se exigen en Europa, lo que no sólo afecta la competitividad de los productores locales, sino que también pone en riesgo la salud de los consumidores.

La Agenda 2023 pone al campo y ganadería español contra las cuerdas

Las políticas impulsadas por la Unión Europea impuestas por la Agenda 2030, están siendo especialmente duras con el sector del campo. Según La Gaceta, los agricultores y ganaderos aseguran que las restricciones sobre el uso de productos fitosanitarios y la presión por cumplir con objetivos medioambientales poco realistas están incrementando los costes y reduciendo la rentabilidad de sus explotaciones.

UNASPI también hace un llamado a la ciudadanía para que apoye sus reivindicaciones. “Cuando vean alguno de nuestros actos reivindicativos, les pedimos que comprendan la importancia de preservar un sector agroalimentario fuerte, independiente y de calidad”, afirman. La organización subraya que el futuro del campo español es también el futuro de la alimentación y la economía del país.

El manifiesto concluye avisando que si el Gobierno y las autoridades pertinentes que si sus demandas no son respondidas, “nuestras movilizaciones no cesarán”.

The post Nuevas manifestaciones de los agricultores contra el Gobierno: “Están matando nuestras explotaciones” first appeared on Hércules.

 

Abascal llama a avanzar en la “reconquista” en la cumbre Patriots en Madrid

Los líderes de Patriots, encabezados por el líder de Vox Santiago Abascal, arrancaron la cumbre que el pasado sábado les reunió en Madrid con un llamamiento a “hacer Europa grande otra vez”
The post Abascal llama a avanzar en la “reconquista” en la cumbre Patriots en Madrid first appeared on Hércules.  

Imagen: Liderada por el presidente de Vox, Santiago Abascal (2d), Madrid acoge la primera cumbre de Patriotas, que reúne en la capital al primer ministro húngaro, Viktor Orbán (2i), la francesa Marine Le Pen (d), y el italiano Matteo Salvini (i). EFE/ Sergio Perez

Este sábado en Madrid se ha celebrado el primer gran acto político de Patriotas, el partido europeo presidido por el líder de Vox Santiago Abascal. Allí, se han dado cita las caras más conocidas de las formaciones de derecha radical europeas que lo integran, como el primer ministro de Hungría Viktor Orbán, la líder de Agrupación Nacional Marine Le Pen y el líder de Liga Matteo Salvini, entre otros.

Abascal aprovechó para hacer un llamamiento para avanzar en la “reconquista” y aprovechar la “oportunidad que dan los tiempos presentes” tras la victoria de Donald Trump en Estados Unidos. «Vamos a ser protagonistas de una victoria histórica y la herramienta para una victoria histórica de las ideas de la libertad y de la soberanía. Adelante patriotas de Europa, sin miedo a nada ni a nadie», agregó Abascal a los líderes de los partidos de derecha radical asistentes a la cumbre de Patriots celebrada en Madrid.

La formación Patriotas está conformada por los partidos políticos del grupo homónimo del Parlamento Europeo, que nació tras las elecciones europeas de junio de 2024 impulsado por el mandatario húngaro Orbán. Los seis eurodiputados de Vox decidieron unirse y abandonaron a los Conservadores y Reformistas (ECR) de la primera ministra italiana Meloni, aunque la formación española insiste en la fortaleza de sus lazos con el partido de la mandataria, Hermanos de Italia, y la amistad personal de esta con Abascal.

María Corina Machado pide apoyo

El auditorio, que ha congregado a 2000 personas, ha contado con la presencia de la opositora venezolana María Corina Machado, quien ha pedido de nuevo apoyo internacional para “sacar al régimen” de Nicolás Maduro del poder y ha agradecido el apoyo del partido de derecha radical.

En un mensaje emitido al inicio de la cumbre, Machado acusó a Maduro de ser “jefe de redes criminales” y aseguró que su Gobierno “está aislado internacionalmente, abandonado dentro del país y fracturado en su seno”. “Tenemos que quebrarlo y para eso los necesitamos a ustedes”, insistió. «Nuestra fuerza no está en las armas de fuego, está en la organización social, la inteligencia y el amor», agregó la dirigente opositora venezolana.

Una activista interrumpe el acto

Esta no es la primera vez que Femen hace acto de presencia en algo relacionado con Vox. En 2023 tres activistas protestaron frente a la sede nacional del partido en Madrid al tiempo que sostenían una bandera de España que llevaba inscrito el lema «Negar el machismo nos mata. Vox, el partido del terrorismo machista». 

También lo hicieron en 2021, en plena campaña electoral cuando desplegaron otra pancarta en la sede del partido donde se podía leer: «No Pasarán. El fascismo quiere conquistar Madrid. Madrid será la tumba del fascismo». 

The post Abascal llama a avanzar en la “reconquista” en la cumbre Patriots en Madrid first appeared on Hércules.