“La Asunción” del Greco vuelve al Museo del Prado 

Tras más de un siglo en Chicago, la obra maestra vuelve a Madrid formando parte de la exposición “El Greco, Santo Domingo Antiguo”.
The post “La Asunción” del Greco vuelve al Museo del Prado  first appeared on Hércules.  

Museo del Prado

Un acuerdo con el Art Institute de Chicago, propietario de la obra desde 1906, mantuvo al Greco fuera de España hasta ahora. Será exhibida en el Prado a partir de hoy, como parte de la exposición El Greco. Santo Domingo el Antiguo, una muestra dedicada a las obras que el maestro realizó para la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Antiguo de Toledo, patrocinada por la Fundación Amigos del Museo del Prado. 

Entre estas obras destaca La Asunción, la pieza central del retablo mayor, en la que el Greco representa la ascensión de la Virgen María.  Este lienzo es particularmente significativo porque fue la primera pintura que realizó en España y la única en la que incluyó la fecha de ejecución: 1577, el año de su llegada al país. 

El viaje de La Asunción 

A mediados de 1577, recién llegado a España, el Greco realizó los dos encargos más importantes de su carrera hasta la fecha: “El Expolio” para la catedral de Toledo, y los tres retablos del monasterio de monjas cistercienses de Santo Domingo el Antiguo. 

Para este último encargo, el Greco ideó para el altar mayor una poderosa estructura retablística cuyos lienzos se encuentran hoy dispersos, y se encargó asimismo de los dos altares laterales. 

La Asunción es la obra central del retablo, donde se representa la ascensión de María a los cielos auxiliada por un grupo de ángeles. La Virgen se sitúa sobre el creciente de luna, alzándose sobre la tumba abierta en torno a la cual se agrupan los apóstoles, revestidos de quietud y con gestos mesurados. 

El viaje histórico de La Asunción comenzó en 1830, cuando fue adquirido por el infante Sebastián Gabriel. Tras la confiscación de su colección de 1836, la obra pasó al Museo de la Trinidad, para luego regresar a manos del infante de 1859, acompañándolo en su exilio en Francia. A su muerte en 1875, su colección se dispersó y La Asunción fue prestada al Prado en 1902 para la primera exposición dedicada al Greco. 

En 1904, la obra fue adquirida por Nancy Atwood Sprague en París, y fue donada al Art Institute de Chicago, donde ha permanecido hasta ahora. Este regreso temporal al Prado representa una oportunidad única para contemplar la obra en el contexto para el que fue creada, junto a otras piezas del retablo de Santo Domingo el Antiguo. 

La exposición El Greco. Santo Domingo el Antiguo permitirá al público explorar el impacto del Greco en el arte español desde sus primeras obras en Toledo, donde fusionó su formación bizantina e italiana con la tradición hispánica. La muestra reunirá los lienzos originalmente concebidos para el retablo, actualmente dispersos, y ofrecerá una experiencia inmersiva que recreará el espacio sacro para el que fueron diseñados.  

The post “La Asunción” del Greco vuelve al Museo del Prado  first appeared on Hércules.

 

Las cuatro series de Champions que se definen este martes

Milan – Feyenoord, Bayern de Múnich – Celtic de Glasgow, Atalanta – Brujas y el Benfica – Mónaco definen su pase a los octavos de final.
The post Las cuatro series de Champions que se definen este martes first appeared on Hércules.  La jornada del martes nos espera con cuatro apasionantes duelos que definirán la suerte de importantes equipos del continente. Y todos ellos están abiertos a cualquier desenlace ya que en la ida la ventaja obtenida por los ganadores no fue mayor a un tanto.

A continuacion, horarios, TV y posibles alineaciones de cada uno de los partidos de vuelta de los 16vos de final de la Champions:

Milan (0) – (1) Feyenoord

El Milan recibe al conjunto neerlandés con la obligación de revertir el 0-1 sufrido en Rotterdam con el gol de Igor Paixao. El equipo dirigido por Sergio Conceiçao contará con el apoyo de su afición en el encuentro que comenzará a las 18.45 Hs y que se podrá ver por M+ Liga de Campeones 2 (M61 O116).

Posibles alineaciones

Milan: Maignan; Walker, Tomori, Pavlović, Theo Hernández; Fofana, Reijnders; Pulišić, João Félix, Rafael Leão; Santiago Giménez.
Feyenoord: Wellenreuther; Read, Beelen, Hancko, Smal; Moder, Milambo; Hadj Moussa, Ivanušec, Paixão; Carranza.

Bayern Munich (2) – (1) Celtic

El conjunto bávaro cuenta con el resultado y la localía a favor para sellar la clasificación a los octavos. Los escoceses, por su parte, irán por la hazaña tras caer por 2 a 1 en la ida jugada en Glasgow. Juegan desde las 21.00 Hs y se podrá ver por los canales M+ Liga de Campeones (M60 O115), M+ Liga de Campeones 4 (M180 O276) y LaLiga TV Bar.

Posibles alineaciones

Bayern Munich: Neuer; Stanisić, Upamecano, Kim, Guerreiro; Kimmich, Pavlovic; Olise, Musiala, Sané; Kane.
Celtic: Schmeichel; Johnston, Carter-Vickers, Trusty, Taylor; McGregor; Engels, Hatate; Kühn, Maeda, Jota.

Atalanta (1) – (2) Brujas

Luego de caer en su visita a Bélgica, los dirigidos por Gian Piero Gasperini deberán ganar al menos por un gol para forzar la prórroga. El partido a disputarse en el Gewiss Stadium comenzará a las 21.00 Hs y podrá verse por los canales M+ Liga de Campeones 3 (M62 O118) y M+ Liga de Campeones 4 (M180 O276).

Posibles alineaciones

Atalanta: Carnesecchi; Posch, Djimsiti, Kolašinac; Bellanova, De Roon, Éderson, Zappacosta; De Ketelaere, Pašalić; Retegui
Brujas: Mignolet; Seys, Ordóñez, Mechele, De Cuyper; Onyedika, Jashari; Talbi, Vanaken, Tzolis; Jutglà

Benfica (1) – (0) Mónaco

El conjunto portugués llega con ventaja a la definición de la serie gracias al gol del griego Pavlidis en la ida jugada en el principado. El Estadio Da Luz será sede del partido de vuelta que comenzará a las 21.00 Hs y que se podrá seguir por M+ Liga de Campeones 2 (M61 O116), M+ Liga de Campeones 4 (M180 O276) y M+ Liga de Campeones 5 (M182 O277).

Posibles alineaciones

Benfica: Trubin; Araújo, António Silva, Otamendi, Álvaro Carreras; Barreiro, Kökçü, Amdouni; Aktürkoğlu, Pavlidis, Schjelderup
Mónaco: Majecki; Diatta, Salisu, Kehrer, Henrique; Akliouche, Camara, Minamino, Ben Seghir; Embolo, Biereth

The post Las cuatro series de Champions que se definen este martes first appeared on Hércules.

 

Hacienda denuncia que Cataluña podría haber comenzado a implantar su cupo fiscal de forma ilegal 

El nuevo régimen fiscal para Cataluña denominado financiación singular supone la cesión de todos los impuestos recaudados en Cataluña
The post Hacienda denuncia que Cataluña podría haber comenzado a implantar su cupo fiscal de forma ilegal  first appeared on Hércules.  Inspectores de Hacienda ha alertado de que Cataluña ya habría comenzado su plan para comenzar a implementar el cupo catalán. La Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado ha destacado su gran preocupación por la gravedad del impacto que supone este cupo catalán, el cual elimina totalmente con el sistema de solidaridad.

Los inspectores han denunciado que la Generalidad Catalana ha denunciado un “incremento de personal que irá acompañado de un amplio despliegue territorial: 36 oficinas en toda Cataluña, cuatro de las cuales estarán ubicadas en las capitales de provincia y contarán con varios mostradores de cita previa”.

La implantación de este cupo separado del resto de España no es una novedad, ya que inspectores de Hacienda llevan un año advirtiendo desde hace más de un año de la catástrofe económica que supone esta reforma en el sistema tributario general. Estos señalan que “el nuevo régimen fiscal para Cataluña denominado financiación singular supone la cesión de todos los impuestos recaudados en Cataluña, y el traspaso de las funciones de gestión, inspección, recaudación y liquidación que actualmente hace la AEAT en dicho territorio”.

El cupo catalán supone una catástrofe económica en el fondo solidario con el resto de España

“Ante la imposibilidad material de implantar este régimen de forma inmediata, se quiere comenzar de forma gradual traspasando el IRPF, después el IVA, y así sucesivamente, hasta conseguir la gestión, inspección, recaudación y liquidación de todos los impuestos que los ciudadanos pagan en Cataluña. En esta implantación de forma gradual, la Generalitat ha anunciado ya el primer paso en un comunicado, emitido el viernes, 14 de febrero de 2025, potenciando el número de oficinas y el personal para abordar la campaña del IRPF que se inicia dentro de dos meses” subrayan los inspectores.

The post Hacienda denuncia que Cataluña podría haber comenzado a implantar su cupo fiscal de forma ilegal  first appeared on Hércules.

 

La reacción del tenis a la polémica sanción sobre Sinner

 La leve sanción de tres meses impuesta al Nº1 ha generado un intenso debate y figuras como Djokovic, Medvedev y Pegula han expresado su descontento con el sistema antidopaje.
The post La reacción del tenis a la polémica sanción sobre Sinner first appeared on Hércules.  Jannik Sinner, actual número uno del mundo, recibió una sanción de tres meses tras haber dado positivo por clostebol en el Masters 1000 de Indian Wells 2024. El italiano llegó a un acuerdo con la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), evitando así una audiencia que estaba programada para abril y que podría haberle impuesto una suspensión de hasta dos años. Como resultado, su inhabilitación comenzó el 9 de febrero y concluirá el 4 de mayo, permitiéndole regresar a la competencia en el Masters 1000 de Roma. Una decisión que ha sido objeto de controversia ya que contrasta con sanciones más severas aplicadas a otros jugadores en situaciones similares.

En este contexto, varias figuras del tenis han alzado la voz para exigir mayor transparencia y equidad. El primero en hacerlo fue Nick Kyrgios, quien aseguró que «la justicia en el tenis no existe». En ese mismo sentido fue Stan Wawrinka al afirmar «ya no creo en un deporte limpio«. Y en la últimas horas, pesos pesados del deporte se han sumado al pedido de una mayor transparencia en la lucha contra el dopaje.

Djokovic: «Hay favoritismo en el sistema»

El serbio fue uno de los primeros en manifestarse sobre la sanción a Sinner y lo hizo con contundencia. Durante una rueda de prensa en Doha, el serbio expresó su preocupación por la falta de consistencia en las decisiones de la AMA y la ITIA (Agencia Internacional de Integridad en el Tenis).

“Los casos de Iga Swiatek y Jannik Sinner no son una buena imagen para nuestro deporte, eso seguro. Tenemos que tener en cuenta que ambos eran números uno del mundo cuando se anunciaron sus sanciones”, comentó Djokovic. “He hablado con muchos jugadores en el vestuario en los últimos meses y la mayoría no están contentos con cómo se ha manejado este proceso. No sienten que se haya sido justo, creen que hay favoritismo. Parece que, si eres un jugador top, puedes influir en el desenlace”.

«Parece que, si eres un jugador top, puedes influir en el desenlace«
Novaj Djokovic

El 24 veces campeón de Grand Slams comparó la situación de Sinner con la de otros jugadores que han enfrentado suspensiones mucho más largas, como Simona Halep y Tara Moore. “Estos jugadores han pasado años tratando de resolver sus casos. Es momento de abordar el sistema, porque no funciona. Es inconsistente y parece bastante injusto”, afirmó.

Además, Djokovic puso énfasis en la falta de confianza de los jugadores en las instituciones encargadas de regular el dopaje. “La inconsistencia frustra a los jugadores. No hay transparencia ni uniformidad en los procesos. Algunos casos se manejan con total visibilidad y otros se resuelven en privado. Es un problema grave, porque genera desconfianza. O todos los casos se hacen públicos desde el principio o se mantienen en secreto hasta que haya un veredicto definitivo. Espero que, en el futuro, los organismos encargados encuentren una manera más efectiva de manejar estos procesos”, concluyó.

Medvedev: «Espero que esto siente un precedente»

Daniil Medvedev también mostró su escepticismo sobre la sanción de Sinner, aunque lo hizo con una fuerte dosis de ironía. “Espero que, desde ahora, si la AMA te dice ‘hemos encontrado esto, son dos años’, podamos responder: ‘no, quiero un mes’. Espero que esto siente un precedente, porque si no lo hace, sería extraño”, comentó el ruso.

El número cuatro del mundo se mostró desconcertado por la falta de criterios claros en la lucha contra el dopaje y sugirió que el caso de Sinner puede marcar un antes y un después en la forma en que se manejan estos temas en el tenis. “Si ahora alguien da positivo y puede negociar su sanción, estamos en un problema. No hay reglas claras y eso hace que el sistema pierda credibilidad”, añadió.

Pegula: «El sistema está roto»

Jessica Pegula fue aún más crítica y no se guardó nada en su análisis del caso. La estadounidense denunció que la falta de claridad y equidad en las sanciones es un problema estructural en el tenis.

“Independientemente de si crees o no a Jannik, lo que está claro es que el proceso seguido en este caso no parece un proceso real. Son decisiones que parecen tomarse aleatoriamente, sin una lógica clara y con una inconsistencia brutal en los argumentos que se aportan”, declaró Pegula.

Pegula advirtió sobre el peligro que representa un sistema tan opaco para la carrera de los deportistas. “El sistema antidopaje está roto. Necesitamos analizarlo seriamente. Existen instituciones que tienen el poder de terminar con la carrera de un jugador y, en este momento, no están procediendo con claridad. Eso es inaceptable. No creo que nadie confíe en este sistema y eso es una imagen horrible para nuestro deporte”.

La estadounidense concluyó su intervención con un llamado a la reflexión dentro del circuito. “El tenis necesita revisar cómo maneja estas situaciones, porque la falta de coherencia solo genera más dudas y desconfianza entre los jugadores y los aficionados”.

The post La reacción del tenis a la polémica sanción sobre Sinner first appeared on Hércules.

 

El PSOE solicita la comparecencia de Carlos Mazón y Salomé Pradas en el Senado sobre la dana

Junto a esos nombres se incluye el de la periodista que comió con Mazón el día de la dana, Maribel Vilaplana, así como de otros miembros del gabinete de Carlos Mazón
The post El PSOE solicita la comparecencia de Carlos Mazón y Salomé Pradas en el Senado sobre la dana first appeared on Hércules.  

Imagen: La conseller de Justicia e Interior Salomé Pradas, junto al president de la Generalitat Carlos Mazón. EFE/ Kai Fosterling

El Grupo Socialista en el Senado ha solicitado la comparecencia en la comisión de investigación sobre la gestión de la dana en el Senado del presidente de la Generalitat Carlos Mazón, de la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas o el actual vicepresidente y consejero para la recuperación de Valencia, el teniente Francisco Gan Pampols.

Así consta en la lista de comparecientes que el PSOE ha presentado este martes en la Junta de Portavoces de la Cámara Alta, que también incluye a otros miembros del gabinete de Mazón, a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valencia, Pilar Bernabé, al secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi Espada, el jefe de la Unidad Militar de Emergencias, el teniente general Francisco Javier Marcos Izquierdo, así como cargos estatales y valencianos de emergencias.

Junto a esos nombres se incluye el de la periodista que almorzó con el presidente de la Generalitat el día de la dana, Maribel Vilaplana; el de los integrantes del Comité Asesor del Cecopi el 29 de octubre; al director genera de la Policía Nacional, Francisco Pardo; la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones; al jefe de climatología de la AEMET en la Comunitat Valenciana, José Ángel Núñez; y al presidente de la confederación hidrográfica del Jucar, Miguel Polo Cebellán.

El PP también solicita la comparecencia de Mazón pero no la de otros miembros del ejecutivo autonómico

El PP ha pedido también la comparecencia de otros miembros del Gobierno central. Entre ellos, la ministra de Defensa Margarita Robles; el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska; el ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres; la ministra portavoz Pilar Alegría; la vicepresidenta primera y responsable de Hacienda María Jesús Montero, y la vicepresidenta tercera y actual ministra para la Transición Ecológica Sara Aagesen. 

En el listado de comparecientes —que puede ser ampliado posteriormente— también se encuentran la portavoz de Compromís en el Congreso Águeda Micó; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha Milagros Tolón; el secretario de Estado de Medio Ambiente Hugo Morán, y la directora general de Protección Civil Virginia Barcones. Al tener la mayoría absoluta, el PP podrá sacar adelante dichas peticiones.

The post El PSOE solicita la comparecencia de Carlos Mazón y Salomé Pradas en el Senado sobre la dana first appeared on Hércules.

 

Ayuso recibe al presidente de la RFEF

El encuentro ha tenido lugar en el Ayuntamiento para hablar sobre el Mundial de 2030, donde la capital será protagonista
The post Ayuso recibe al presidente de la RFEF first appeared on Hércules.  

Imagen: Ayuso recibe en la Real Casa de Correos al presidente de la Real Federación Española I Comunidad de Madrid

<

p class=»MsoNormal»>La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recibido este lunes en la Real Casa de Correos al recién nombrado presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán. Se trata del primer encuentro institucional del dirigente federativo tras asumir el cargo a mediados de diciembre, en un momento clave para el futuro del fútbol español.

Madrid, epicentro del fútbol mundial en 2030

La capital española se prepara para ser una de las sedes principales del Mundial de 2030, un torneo que marcará un hito en la historia del fútbol al ser el primero en disputarse en tres continentes distintos. Con la remodelación del Santiago Bernabéu, que ahora cuenta con un techo retráctil y una infraestructura de vanguardia, y el Metropolitano, considerado uno de los estadios más modernos de Europa, Madrid refuerza su posición como un referente deportivo internacional.

Díaz Ayuso ha destacado la relevancia de este evento no solo en términos deportivos, sino también como un motor de impulso económico y turístico para la región. Se espera que la cita mundialista genere una afluencia masiva de visitantes y una importante inversión en infraestructuras y servicios.

Un gesto simbólico para la presidenta madrileña

En un acto protocolario al finalizar la reunión, Louzán ha obsequiado a la presidenta con una camiseta oficial de la Selección Española de Fútbol personalizada con el apellido «Ayuso» y el número 10, en un gesto simbólico que subraya la relación entre la Comunidad de Madrid y la Federación.

La llegada de Louzán a la presidencia de la RFEF se produce en un momento de renovación institucional dentro del fútbol español, con el reto de gestionar grandes competiciones y recuperar la estabilidad tras los recientes cambios en la dirección del organismo. Su encuentro con Díaz Ayuso marca el inicio de una nueva etapa en la relación entre la federación y las administraciones públicas, con el objetivo de fortalecer el desarrollo del fútbol en España y su proyección internacional.

The post Ayuso recibe al presidente de la RFEF first appeared on Hércules.

 

La Policía Municipal de Madrid refuerza su lucha contra la violencia de género con más intervenciones y seguimientos

Llevó a cabo 737 intervenciones en materia de seguridad relacionadas con violencia de género, y actuó en 1.083 casos de incumplimiento de órdenes de alejamiento
The post La Policía Municipal de Madrid refuerza su lucha contra la violencia de género con más intervenciones y seguimientos first appeared on Hércules.  

Ayuntamiento de Madrid

Así lo destacó el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, tras el Consejo y la Junta Local de Seguridad celebrado el 17 de febrero en la Casa de la Villa. El evento, co-presidido junto con el delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín, contó también con la presencia de la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, además de los principales mandos de seguridad de la capital y los portavoces de los grupos municipales.

Compromiso contra la violencia de género y refuerzo en los centros escolares

Durante 2024, la Policía Municipal de Madrid realizó 737 intervenciones en materia de violencia de género, de las cuales 548 resultaron en detenciones. Además, actuó en 1.083 casos de incumplimiento de órdenes de alejamiento, efectuó 7.296 seguimientos y brindó protección a 27 víctimas en los juzgados.

El cuerpo municipal tramitó cerca de 5.000 expedientes en esta materia, con 2.392 nuevos casos asignados, lo que supone un incremento del 0,84% respecto al año anterior. Además, los agentes tutores aumentaron en un 12% su presencia en centros escolares, con más de 17.000 vigilancias, superando los compromisos adquiridos en su carta de servicios.

Balance de intervenciones en 2024

A lo largo del año, la Policía Municipal intervino en más de 415.000 incidentes en la ciudad. Alrededor de 15.000 de estas actuaciones estuvieron relacionadas con la seguridad ciudadana, incrementándose especialmente las relacionadas con delitos contra las personas, de índole sexual y contra el patrimonio. En este ámbito, los dispositivos operativos estáticos aumentaron un 12,4%, consolidando la colaboración con la Policía Nacional y la Guardia Civil.

Refuerzo en videovigilancia y tecnología

En 2024, la Policía Municipal recibió 1.600 solicitudes de otros cuerpos de seguridad y de los juzgados para acceder a imágenes captadas por sus cámaras de videovigilancia, un 17,5% más que el año anterior.

Además, el Ayuntamiento reforzó su apuesta tecnológica con la creación de la Sección de Apoyo Aéreo, cuyos efectivos realizaron un 32% más de intervenciones con drones.

Actuaciones de la Policía Judicial y seguridad vial

En 2024, los siniestros laborales investigados por la Policía Judicial de la Policía Municipal de Madrid disminuyeron un 21%, así como el número de heridos. La Policía Judicial llevó a cabo un total de 215 investigaciones de oficio, lo que representa un incremento del 54% respecto al año anterior.

En materia de seguridad vial, se instruyeron un 8% más de atestados que en 2023, consolidando el compromiso del cuerpo con la prevención de accidentes en la capital.

Intervenciones destacadas y apoyo en emergencias

A lo largo de 2024, la Policía Municipal participó en diversas intervenciones de relevancia. Entre ellas, destaca el despliegue de más de 550 agentes municipales en los municipios valencianos afectados por la DANA del pasado mes de octubre, quienes colaboraron en labores de rescate y asistencia con los recursos y vehículos necesarios.

Este balance refleja el compromiso del Ayuntamiento de Madrid y su Policía Municipal en la lucha contra la violencia de género, la seguridad ciudadana y la implementación de tecnologías para mejorar la protección de la ciudadanía.

The post La Policía Municipal de Madrid refuerza su lucha contra la violencia de género con más intervenciones y seguimientos first appeared on Hércules.

 

Alcorcón diseña un mapa de «zonas calientes» de excrementos caninos

El Ayuntamiento de Alcorcón pone en funcionamiento un nuevo sistema para la detección de excrementos caninos no recogidos que generan suciedad
The post Alcorcón diseña un mapa de «zonas calientes» de excrementos caninos first appeared on Hércules.  

Señor paseando a su mascota I El Mundo

El Ayuntamiento de Alcorcón, a petición de sus trabajadores de la empresa de limpieza, ha elaborado una herramienta innovadora para luchar contra la suciedad originada por los excrementos caninos.

Esta herramienta consistirá en un mapa de zonas “calientes” que reflejen los lugares dónde más abundas los excrementos caninos no recogidos. La empresa municipal de limpieza, Enmasa, ha sido quien ha puesto en marcha la medida a través de su departamento de innovación.

Funcionamiento del mapa

Para la creación del mapa se generará una aplicación digital mediante la cuál el trabajador, al divisar una hez no recogida, la registrará electrónicamente, registrándola en el mapa mediante la App.

Declaraciones

Raquel Rodríguez, vicepresidenta de Enmasa y segunda teniente alcalde, según TeleMadrid, ha recalcado la importancia de la colaboración ciudadana en esta cuestión, a pesar de que la empresa seguirá mejorando sus trabajos de limpieza. “A parte de ser una falta de respeto para el resto de vecinos y vecinas de la ciudad, no recoger este tipo de excrementos puede suponer una sanción de hasta 750 euros», ha añadido.

The post Alcorcón diseña un mapa de «zonas calientes» de excrementos caninos first appeared on Hércules.

 

Israel crea un ‘Directorio para la salida voluntaria de los residentes de Gaza’

La medida llega después de que el presidente estadounidense lo propusiera tras su reunión con el primer ministro israelí, aunque ha sido rechazada por diversos países y tildada como un plan de limpieza étnica
The post Israel crea un ‘Directorio para la salida voluntaria de los residentes de Gaza’ first appeared on Hércules.  

Imagen: El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (i), durante la reunióncon el primer ministro de Israel, Bejamín Netanyahu este domingo en Jerusalen. EFE/U.S. Embassy Jerusalem/David Azagury

El ministro de Defensa israelí Israel Katz ha anunciado este lunes la creación del ‘Directorio para la Salida Voluntaria de los Residentes de Gaza’ dentro de su cartera, que busca asistir a los palestinos de la Franja para que abandonen su territorio. «El plan incluye asistencia extensiva que permitirá a cualquier residente de Gaza que quiera emigrar voluntariamente a un tercer país a recibir un paquete que incluye, entre otras cosas, disposiciones especiales de salida por tierra, mar y aire», informa el ministerio israelí de Defensa.

La idea de desplazar a la población de Gaza surgió tras una reunión entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. La medida ha sido rechazada por diversos países y es vista por numerosas organizaciones como un plan de limpieza étnica en la Franja de Gaza.

Katz ha mantenido un encuentro con distintos cargos del Ministerio de Defensa y las fuerzas armadas sobre el desplazamiento de los gazatíes, y por eso ha decidido crear el directorio como parte de su cartera.  «Se espera que el Directorio incluya representantes de otros ministerios del Gobierno y cuerpos del estamento de seguridad», ha informado Defensa.

El domingo, durante un discurso ante la Conferencia de Presidentes de las Principales Asociaciones Judías de Estados Unidos celebrada en Jerusalén, Netanyahu ya defendió la idea: “Demos la opción. Ni deportación forzada, ni limpieza étnica. En las guerras, la gente se va». Netanyahu aseguró entonces que unos 150.000 palestinos habían abandonado Gaza en los últimos dos años, durante la ofensiva israelí sobre el enclave, que ha acabado con la vida de más de 48.000 personas.

Netanyahu celebra la alianza con Trump

Miles de personas abandonaron Gaza a través del paso de Rafah (en la frontera con Egipto), pagando a una red de intermediarios entre 4.500 y 11.000 dólares, para huir de la guerra. Israel se hizo con el control del cruce y lo cerró el pasado mayo. En el discurso, Netanyahu celebró la alianza con Trump, con cuyo secretario de Estado, Marco Rubio, se reunió este domingo, ya que viajó a Israel para abordar la situación regional.

Este lunes, Netanyahu ha reiterado que ni la Autoridad Palestina ni Hamás gobernarán la Franja de Gaza cuando finalice la guerra. “Como he prometido: el día después de la guerra en Gaza no habrá ni Hamas ni Autoridad Palestina. Estoy comprometido con el plan del presidente Trump para crear una Gaza diferente», ha declarado Netanyahu en un comunicado.

The post Israel crea un ‘Directorio para la salida voluntaria de los residentes de Gaza’ first appeared on Hércules.

 

Madrid aumenta un 13% su población

La región ha alcanzado los 7 millones de habitantes, lo que representa un incremento del 2% respecto a 2023
The post Madrid aumenta un 13% su población first appeared on Hércules.  

Imagen: aumento de población I Comunidad de Madrid

Desde 2019, la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable crecimiento en aquellas zonas más susceptibles a la despoblación. En los municipios con menos de 2.500 habitantes, el aumento ha sido del 13%, mientras que en aquellos con hasta 5.000 residentes ha alcanzado el 12%. Las localidades con menos de 20.000 vecinos también han registrado un crecimiento del 9%.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha presentado hoy un informe elaborado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid. Este estudio analiza la evolución demográfica de los 179 municipios de la región, con el objetivo de evaluar el impacto de las políticas públicas en materia de administración local y diseñar estrategias futuras para garantizar el acceso a servicios públicos de calidad en todo el territorio.

Madrid supera los siete millones de habitantes

García Martín ha resaltado que la Comunidad de Madrid es «una región de oportunidades, abierta y acogedora, que crece año tras año», destacando su atractivo para vivir, trabajar, invertir, emprender y visitar.

Distribución de la población en la región

La distribución geográfica de los habitantes muestra que casi la mitad reside en la capital (49%), mientras que el 42% lo hace en la zona metropolitana y el 9% en áreas rurales.

Madrid y los principales municipios del área metropolitana, como Móstoles (214.006 habitantes), Alcalá de Henares (200.702), Leganés (194.084) y Fuenlabrada (190.790), concentran el 60,22% de la población total. En contraste, en la Sierra Norte, que abarca 44 municipios, seis localidades tienen menos de 100 habitantes.

A pesar de la baja densidad de población, esta zona ha crecido más de un 11% desde 2019, alcanzando los 46.825 habitantes. Guadalix de la Sierra es el municipio más poblado de la comarca (6.904 habitantes), mientras que Somosierra, con menos de 100 vecinos, ha registrado un aumento significativo en el último año, sumando 10 nuevos residentes.

Las zonas sudeste y sudoeste han seguido una evolución similar, con un crecimiento del 12% en los últimos cinco años. Villalbilla, con 18.000 habitantes, destaca en el sudeste por su elevada tasa de natalidad, mientras que en el sudoeste, Arroyomolinos ha multiplicado por seis su población en las últimas dos décadas, pasando de 6.116 a más de 37.208 vecinos.

The post Madrid aumenta un 13% su población first appeared on Hércules.