Marine Le Pen recurre a la condena que la inhabilita por cinco años

El fallo también condena a la líder a cuatro años de prisión, dos de ellos firmes, y a una multa de 100.000 euros por el uso indebido de dietas parlamentarias entre 2004 y 2016
The post Marine Le Pen recurre a la condena que la inhabilita por cinco años first appeared on Hércules.  La líder del partido Agrupación Nacional, Marine Le Pen, presentó este viernes un recurso contra la sentencia del tribunal penal de París que la condena a cinco años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por un caso de malversación de fondos comunitarios. La decisión judicial, emitida el pasado 31 de marzo, también incluye una condena de cuatro años de prisión dos de ellos de cumplimiento efectivo bajo libertad vigilada y una multa de 100.000 euros.

Le Pen fue declarada culpable por haber participado en un esquema mediante el cual su partido desvió fondos del Parlamento Europeo destinados a asistentes parlamentarios, que en realidad trabajaban para la formación política entre 2004 y 2016. La sentencia afecta también a otros dirigentes de la formación, entre ellos el vicepresidente Louis Aliot, y al propio partido, que ha sido condenado como persona jurídica.

Agrupación Nacional niega irregularidades y habla de persecución política

En total, 13 de los 25 condenados han presentado recurso, incluidos Aliot actual alcalde de Perpiñán, que fue sentenciado a seis meses de prisión, una multa de 18.000 euros y una inhabilitación de tres años. Según France Info, el segundo juicio tendrá lugar en 2026 y la sentencia definitiva se conocerá en verano de ese año, en plena antesala de las presidenciales francesas de 2027.

Desde Agrupación Nacional insisten en que se trata de una “cacería política” contra su líder, a quien el fallo, de momento, inhabilita para presentarse como candidata en los próximos comicios presidenciales. La defensa de Le Pen sostiene que los trabajadores cuestionados sí realizaban tareas parlamentarias y que la causa busca perjudicar su proyección electoral.

The post Marine Le Pen recurre a la condena que la inhabilita por cinco años first appeared on Hércules.

 

La UCO vincula a Pardo de Vera con el fichaje de Jésica Rodríguez en Ineco

La expresidenta de ADIF no solo fue informada, sino que medió en los procesos laborales de la joven en varias entidades públicas
The post La UCO vincula a Pardo de Vera con el fichaje de Jésica Rodríguez en Ineco first appeared on Hércules.  La investigación sobre el denominado caso Koldo ha arrojado nuevos datos que comprometen directamente a la expresidenta de ADIF, Isabel Pardo de Vera. Según ha revelado THE OBJECTIVE, la entonces responsable de la empresa pública habría intervenido en el proceso de contratación de Jésica Rodríguez, quien mantenía una relación cercana con el exministro José Luis Ábalos. La joven fue incorporada a Ineco, empresa pública vinculada al Ministerio de Transportes, en un procedimiento que, según la Guardia Civil, estuvo mediatizado por Koldo García, asesor de confianza del exministro.

Los mensajes recuperados del teléfono de Koldo García muestran que, antes de que Rodríguez fuera citada a una entrevista, existieron intentos de localizarla telefónicamente que no tuvieron éxito. Fue entonces cuando Koldo compartió con Pardo de Vera una imagen de la joven y sus datos de contacto, según THE OBJECTIVE. La citación finalmente se concretó para el mismo día a las 15:30, aunque los mensajes reflejan la sorpresa de Rodríguez, quien esperaba una contratación directa.

Según recoge el mismo medio, Koldo ordenó que no asistiera a la entrevista y aseguró que él mismo se encargaría de resolver la situación. En paralelo, solicitó a Pardo de Vera que lo llamara “urgente”, tras lo cual logró que la entrevista se reagendara. La conversación se resolvió con un escueto “ok” por parte de la entonces presidenta de ADIF.

El informe de la UCO señala además que Pardo de Vera habría facilitado el paso de Jésica Rodríguez a otra empresa pública, Tragsatec, una práctica conocida como “orear”, que se utiliza para mantener a trabajadores en el entorno público cuando expiran sus contratos. La expresidenta de ADIF declaró ante el Supremo que no había recibido peticiones para facilitar la contratación de Rodríguez, aunque los mensajes intervenidos parecen contradecir esa versión.

The post La UCO vincula a Pardo de Vera con el fichaje de Jésica Rodríguez en Ineco first appeared on Hércules.

 

Belarra es reelegida líder de Podemos con el 90 % de los votos pero con baja participación

Solo 27.172 personas votaron en la quinta asamblea ciudadana del partido, una caída notable respecto a los más de 51.000 votos registrados en 2021
The post Belarra es reelegida líder de Podemos con el 90 % de los votos pero con baja participación first appeared on Hércules.  Ione Belarra ha sido ratificada este sábado como secretaria general de Podemos con el 90 % de los votos emitidos en la quinta asamblea ciudadana del partido, según informa Europa Press. A pesar del amplio respaldo, el proceso interno ha estado marcado por una fuerte caída en la participación: solo votaron 27.172 personas inscritas, casi la mitad de las 51.589 que participaron en la última asamblea celebrada en 2021.

La reelección de Belarra estaba asegurada al ser la única candidata que logró los avales necesarios. Su continuidad refuerza la línea actual del partido y consolida el liderazgo compartido con Irene Montero, quien ha sido propuesta como principal referente electoral de cara a las próximas elecciones generales.

Renovación interna con salidas notorias y nuevas incorporaciones

El nuevo Consejo Ciudadano Estatal queda dominado por la lista de Belarra, que mantiene a su núcleo de confianza con figuras como Irene Montero, Pablo Fernández, Isa Serra, Javier Sánchez, María Teresa Pérez y el exJemad Julio Rodríguez. También se suman perfiles nuevos, como la activista trans Mar Cambrollé, el periodista y consejero de RTVE Mariano Muniesa y la politóloga Dina Bousselham.

The post Belarra es reelegida líder de Podemos con el 90 % de los votos pero con baja participación first appeared on Hércules.

 

Revocan la residencia en Argentina del asesor de campaña español Antoni Gutiérrez-Rubí

Antoni Gutiérrez-Rubí, estratega de Silvia Lospennato, deberá abandonar Argentina en 15 días tras detectarse irregularidades en su documentación y ausencia de actividad laboral registrada
The post Revocan la residencia en Argentina del asesor de campaña español Antoni Gutiérrez-Rubí first appeared on Hércules.  El Gobierno de Javier Milei ha cancelado la residencia del consultor político español Antoni Gutiérrez-Rubí, quien actualmente trabaja en la estrategia electoral de la candidata del PRO, Silvia Lospennato, en las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. La Dirección Nacional de Migraciones tomó la decisión tras detectar que el asesor no cumple con los requisitos laborales exigidos por la normativa argentina para residencias por trabajo.

Según confirmaron fuentes oficiales a medios locales, al solicitar su residencia en 2024, Gutiérrez-Rubí declaró contar con un puesto en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, vínculo que no se ha podido comprobar. Además, no figura con actividad fiscal registrada ni ingresos formales en el país, lo que llevó a las autoridades a considerar que no existe sustento legal para que mantenga su estatus migratorio.

Orden de salida y posible expulsión

La situación ocurre en medio del proceso electoral porteño, donde el consultor español asesora a Lospennato, figura del PRO, partido encabezado por el expresidente Mauricio Macri.

The post Revocan la residencia en Argentina del asesor de campaña español Antoni Gutiérrez-Rubí first appeared on Hércules.

 

Trump retoma el diálogo con Irán en busca de un nuevo acuerdo nuclear

Con Trump como impulsor, ambas delegaciones se encontrarán en Omán en el primer diálogo directo desde 2018
The post Trump retoma el diálogo con Irán en busca de un nuevo acuerdo nuclear first appeared on Hércules.  Estados Unidos e Irán se sentarán este sábado en Omán en lo que será el encuentro de mayor nivel entre ambos países desde que Washington abandonó en 2018 el pacto nuclear firmado en 2015. La cita, impulsada por el presidente Donald Trump a través de su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, busca retomar negociaciones directas con el objetivo de impedir que el régimen iraní acceda al arma nuclear.

Según confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se trata de un encuentro “directo” con las autoridades iraníes, desmintiendo la versión de Teherán, que sostiene que habrá mediación del gobierno de Omán. La representación iraní estará encabezada por el ministro de Exteriores, Abás Araqchí, quien, según fuentes de Teherán, acude con capacidad plena para negociar.

Desde el ataque de Hamas contra Israel en octubre de 2023, los intercambios directos entre Irán e Israel han intensificado las tensiones. Además, grupos aliados de Teherán como Hezbollah y la Resistencia Islámica en Irak han aumentado sus acciones armadas, mientras las amenazas contra los inspectores de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) agregan más presión al escenario.

Pese al tono firme de la Casa Blanca, Witkoff sugirió en declaraciones al Wall Street Journal que podrían considerarse fórmulas alternativas para avanzar hacia un acuerdo, siempre que se respete la exigencia central: Irán no debe militarizar su capacidad nuclear. Por su parte, el asesor del líder supremo iraní, Ali Shamkhani, aseguró que su país lleva propuestas viables y busca un pacto “real y justo”.

El último informe de la AIEA encendió las alarmas internacionales al confirmar que Irán posee más de 270 kilos de uranio enriquecido al 60 %, un nivel muy cercano al necesario para fabricar armamento. Aunque Teherán insiste en que su programa tiene fines civiles, sus avances tecnológicos lo sitúan peligrosamente cerca de superar ese umbral.

The post Trump retoma el diálogo con Irán en busca de un nuevo acuerdo nuclear first appeared on Hércules.

 

El PP plantea 1.000 nuevas plazas anuales en Medicina Familiar para reforzar la Atención Primaria

Además de las nuevas plazas formativas, el PP pide dotar de recursos suficientes al Plan de Atención Primaria 2025-2027 y convocar un pleno específico del Consejo Interterritorial.
The post El PP plantea 1.000 nuevas plazas anuales en Medicina Familiar para reforzar la Atención Primaria first appeared on Hércules.  El Partido Popular presentó este sábado una Proposición no de Ley en el Congreso y el Senado con motivo del Día de la Atención Primaria, en la que plantea la creación de 1.000 plazas adicionales al año para formar médicos especialistas en Medicina de Familia y Comunitaria. La medida busca hacer frente al déficit actual de profesionales en el Sistema Nacional de Salud (SNS), que, según datos del propio Ministerio de Sanidad citados por la formación, supera las 4.500 vacantes.

Desde el partido que lidera Alberto Núñez Feijóo, advierten además que esta situación podría agravarse en los próximos años por el volumen de jubilaciones previstas. Por ello, insisten en la necesidad de reforzar la red asistencial básica del sistema sanitario con medidas urgentes y estructurales.

Medidas adicionales para un modelo en crisis

La propuesta del PP incluye una batería de acciones complementarias, entre ellas la convocatoria de un pleno específico del Consejo Interterritorial del SNS para abordar de forma monográfica la escasez de especialistas en Medicina de Familia. También reclaman dotar al Plan de Atención Primaria 2025-2027 de todos los recursos necesarios, independientemente de la aprobación o no de los Presupuestos Generales del Estado.

Según informa Europa Press otra de las medidas clave busca evitar que sigan quedando plazas desiertas en las convocatorias anuales del MIR para esta especialidad. Para ello, proponen revisar los criterios de acreditación de las unidades docentes con el objetivo de facilitar su expansión y mejorar la formación de los nuevos profesionales.

El documento también hace foco en Ceuta y Melilla, donde el PP reclama soluciones específicas para resolver las deficiencias en recursos humanos, infraestructuras y tecnología en los centros de Atención Primaria. La formación anunció que esta iniciativa será defendida no solo en las Cortes Generales, sino también en los parlamentos autonómicos.

The post El PP plantea 1.000 nuevas plazas anuales en Medicina Familiar para reforzar la Atención Primaria first appeared on Hércules.

 

El PSOE admite su malestar por el caso Koldo pero defiende el derecho de Ábalos a seguir

El portavoz del PSOE señaló que el partido actuó desde el inicio del escándalo, pero insistió en que Ábalos tiene derecho a ejercer su defensa y decidir si mantiene su escaño
The post El PSOE admite su malestar por el caso Koldo pero defiende el derecho de Ábalos a seguir first appeared on Hércules.  El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, reconoció este sábado que dentro del partido no gustan nada las informaciones que han ido saliendo a la luz sobre el llamado caso Koldo, relacionado con la gestión del exministro José Luis Ábalos durante su etapa en Transportes. En declaraciones recogidas por Europa Press, López admitió que los datos conocidos en las últimas semanas preocupan a la dirección del partido, aunque subrayó que respetan el derecho del exministro a defenderse.

Consultado en una entrevista en el programa Parlamento de RNE sobre la continuidad de Ábalos en su escaño a pesar de las investigaciones judiciales, el portavoz socialista recordó que dejar el acta de diputado es una decisión personal. “Si ha decidido no entregarla, él sabrá cómo actúa en su defensa, es legítimo”, señaló.

“No nos gusta nada lo que estamos viendo”, dicen desde el PSOE

Patxi López señaló que el PSOE actuó “desde el primer momento” cuando estalló el escándalo, pero no ocultó el malestar interno que sigue generando la permanencia de Ábalos en el Congreso. “Nos preocupa y no nos gusta nada”, insistió, según recogió Europa Press.

Esta no es la primera vez que López se pronuncia al respecto. Ya lo había hecho el pasado jueves al ser consultado por periodistas a su llegada al pleno del Congreso, tras conocerse el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO), que implica al exministro en la trama. En esa ocasión, recordó que el asunto está ya en los tribunales, aunque expresó su deseo de que “se aclare de una vez” para evitar seguir valorando hechos sin resolución judicial.

The post El PSOE admite su malestar por el caso Koldo pero defiende el derecho de Ábalos a seguir first appeared on Hércules.

 

Milei elimina el cepo cambiario tras cerrar un acuerdo millonario con el FMI

El Gobierno argentino recibió un fuerte aval del FMI, que aprobó un nuevo plan a 48 meses y un desembolso inmediato de 12.000 millones de dólares para reforzar reservas y pagar deuda
The post Milei elimina el cepo cambiario tras cerrar un acuerdo millonario con el FMI first appeared on Hércules.  

La directora del FMI, Kristalina Georgieva, celebró el entendimiento como un reconocimiento al “impresionante progreso” del país en la estabilización de su economía. El desembolso inicial, previsto para este martes, alcanzará los 12.000 millones de dólares y será acompañado de una primera revisión en junio de 2025. El objetivo del nuevo programa es avanzar hacia una economía más abierta, con mayor disciplina fiscal y con acceso renovado a los mercados internacionales de capitales.

Fin del cepo y nueva fase económica

El presidente Milei consideró el acuerdo como una validación del rumbo económico emprendido desde el inicio de su gestión. A través de un mensaje público, aseguró que el pacto con el FMI respalda no solo los recortes fiscales y monetarios ya implementados, sino también la decisión de poner fin a las restricciones cambiarias que regían en el país desde hace años.

“Pasamos de la desorganización total al orden fiscal, monetario y cambiario”, expresó el mandatario, y aseguró que la economía argentina entra en una fase inédita, respaldada por un programa que ya muestra resultados concretos. El Gobierno anticipó además que desde el lunes comenzarán a verse modificaciones en el régimen cambiario, según publicó el diario La Nación .

The post Milei elimina el cepo cambiario tras cerrar un acuerdo millonario con el FMI first appeared on Hércules.

 

Hazte Oír denuncia posible intento de silenciar las acusaciones populares con la nueva ley de asociaciones del PSOE

La organización advierte que la reforma puede aplicarse de forma ambigua para desactivar a quienes investigan la corrupción cercana al poder
The post Hazte Oír denuncia posible intento de silenciar las acusaciones populares con la nueva ley de asociaciones del PSOE first appeared on Hércules.  La reforma legal impulsada por el PSOE para permitir la disolución de asociaciones que realicen apología del franquismo ha encendido las alertas en organizaciones como Hazte Oír y Manos Limpias. Según publica The Objective, estas entidades consideran que la medida podría ser utilizada como una vía indirecta para suprimir la figura de la acusación popular, especialmente en casos que afectan al entorno del presidente del Gobierno.

Acusaciones incómodas y riesgo de disolución

Desde Hazte Oír denuncian que el Ejecutivo busca eliminar acusaciones independientes bajo el pretexto de combatir el franquismo. La organización, que ha promovido campañas contra la resignificación del Valle de los Caídos, señala que el Gobierno podría aplicar de forma ambigua la nueva disposición para justificar su disolución. En declaraciones a The Objective, su portavoz calificó la reforma como una “estrategia de censura” y advirtió de una “vulneración grave de los derechos civiles”.

Manos Limpias también estaría en la mira. Su presidente, Miguel Bernad, ha sido acusado de simpatías franquistas tras firmar un manifiesto que ha sido llevado a la Fiscalía por el ministro de Memoria Democrática. Aunque no han lanzado campañas públicas como Hazte Oír, el riesgo de quedar afectada por la nueva normativa también planea sobre esta asociación, que presentó una denuncia por presunto tráfico de influencias contra la esposa del presidente.

Al margen de esta reforma, el Gobierno ha propuesto otras iniciativas que endurecen las condiciones para ejercer la acusación popular, como la exigencia de fianzas más altas. Estas medidas han sido criticadas por asociaciones judiciales y han despertado el interés de la Comisión Europea, que anunció su intención de revisar el impacto de las reformas en el acceso ciudadano a la justicia.

The post Hazte Oír denuncia posible intento de silenciar las acusaciones populares con la nueva ley de asociaciones del PSOE first appeared on Hércules.

 

Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea negocian un acuerdo comercial enfocado en energías limpias

El posible tratado de libre comercio incluiría sectores estratégicos como las energías renovables y los recursos esenciales para tecnologías sostenibles
The post Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea negocian un acuerdo comercial enfocado en energías limpias first appeared on Hércules.  

La propuesta de tratado no solo apunta a facilitar el flujo de bienes y servicios, sino también a abrir nuevas vías para el intercambio de conocimientos técnicos y la atracción de inversiones en tecnologías limpias. Este acercamiento cobra especial relevancia en un momento en que los Emiratos, tradicionalmente vinculados a los hidrocarburos, están acelerando sus planes de diversificación económica y apostando por fuentes de energía más sostenibles.

Intercambio tecnológico y acceso a recursos clave

Uno de los ejes centrales de las negociaciones gira en torno a los materiales críticos, insumos esenciales para la fabricación de baterías, paneles solares y otras tecnologías vinculadas a la transición energética. Garantizar su acceso y asegurar una cadena de suministro estable se ha convertido en una prioridad tanto para Europa como para los países del Golfo.

Por su parte, la Unión Europea busca reforzar alianzas que le permitan mantener su liderazgo en innovación sostenible, mientras que Emiratos Árabes Unidos ve en este acuerdo una oportunidad para atraer inversiones en infraestructura verde y avanzar en la adopción de soluciones energéticas de última generación. El tratado, de concretarse, sentaría las bases para una colaboración económica más profunda .

The post Emiratos Árabes Unidos y la Unión Europea negocian un acuerdo comercial enfocado en energías limpias first appeared on Hércules.