Israel crea un ‘Directorio para la salida voluntaria de los residentes de Gaza’

La medida llega después de que el presidente estadounidense lo propusiera tras su reunión con el primer ministro israelí, aunque ha sido rechazada por diversos países y tildada como un plan de limpieza étnica
The post Israel crea un ‘Directorio para la salida voluntaria de los residentes de Gaza’ first appeared on Hércules.  

Imagen: El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio (i), durante la reunióncon el primer ministro de Israel, Bejamín Netanyahu este domingo en Jerusalen. EFE/U.S. Embassy Jerusalem/David Azagury

El ministro de Defensa israelí Israel Katz ha anunciado este lunes la creación del ‘Directorio para la Salida Voluntaria de los Residentes de Gaza’ dentro de su cartera, que busca asistir a los palestinos de la Franja para que abandonen su territorio. «El plan incluye asistencia extensiva que permitirá a cualquier residente de Gaza que quiera emigrar voluntariamente a un tercer país a recibir un paquete que incluye, entre otras cosas, disposiciones especiales de salida por tierra, mar y aire», informa el ministerio israelí de Defensa.

La idea de desplazar a la población de Gaza surgió tras una reunión entre el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu. La medida ha sido rechazada por diversos países y es vista por numerosas organizaciones como un plan de limpieza étnica en la Franja de Gaza.

Katz ha mantenido un encuentro con distintos cargos del Ministerio de Defensa y las fuerzas armadas sobre el desplazamiento de los gazatíes, y por eso ha decidido crear el directorio como parte de su cartera.  «Se espera que el Directorio incluya representantes de otros ministerios del Gobierno y cuerpos del estamento de seguridad», ha informado Defensa.

El domingo, durante un discurso ante la Conferencia de Presidentes de las Principales Asociaciones Judías de Estados Unidos celebrada en Jerusalén, Netanyahu ya defendió la idea: “Demos la opción. Ni deportación forzada, ni limpieza étnica. En las guerras, la gente se va». Netanyahu aseguró entonces que unos 150.000 palestinos habían abandonado Gaza en los últimos dos años, durante la ofensiva israelí sobre el enclave, que ha acabado con la vida de más de 48.000 personas.

Netanyahu celebra la alianza con Trump

Miles de personas abandonaron Gaza a través del paso de Rafah (en la frontera con Egipto), pagando a una red de intermediarios entre 4.500 y 11.000 dólares, para huir de la guerra. Israel se hizo con el control del cruce y lo cerró el pasado mayo. En el discurso, Netanyahu celebró la alianza con Trump, con cuyo secretario de Estado, Marco Rubio, se reunió este domingo, ya que viajó a Israel para abordar la situación regional.

Este lunes, Netanyahu ha reiterado que ni la Autoridad Palestina ni Hamás gobernarán la Franja de Gaza cuando finalice la guerra. “Como he prometido: el día después de la guerra en Gaza no habrá ni Hamas ni Autoridad Palestina. Estoy comprometido con el plan del presidente Trump para crear una Gaza diferente», ha declarado Netanyahu en un comunicado.

The post Israel crea un ‘Directorio para la salida voluntaria de los residentes de Gaza’ first appeared on Hércules.

 

Madrid aumenta un 13% su población

La región ha alcanzado los 7 millones de habitantes, lo que representa un incremento del 2% respecto a 2023
The post Madrid aumenta un 13% su población first appeared on Hércules.  

Imagen: aumento de población I Comunidad de Madrid

Desde 2019, la Comunidad de Madrid ha experimentado un notable crecimiento en aquellas zonas más susceptibles a la despoblación. En los municipios con menos de 2.500 habitantes, el aumento ha sido del 13%, mientras que en aquellos con hasta 5.000 residentes ha alcanzado el 12%. Las localidades con menos de 20.000 vecinos también han registrado un crecimiento del 9%.

El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, ha presentado hoy un informe elaborado por la Dirección General de Reequilibrio Territorial basado en datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Instituto de Estadística de la Comunidad de Madrid. Este estudio analiza la evolución demográfica de los 179 municipios de la región, con el objetivo de evaluar el impacto de las políticas públicas en materia de administración local y diseñar estrategias futuras para garantizar el acceso a servicios públicos de calidad en todo el territorio.

Madrid supera los siete millones de habitantes

García Martín ha resaltado que la Comunidad de Madrid es «una región de oportunidades, abierta y acogedora, que crece año tras año», destacando su atractivo para vivir, trabajar, invertir, emprender y visitar.

Distribución de la población en la región

La distribución geográfica de los habitantes muestra que casi la mitad reside en la capital (49%), mientras que el 42% lo hace en la zona metropolitana y el 9% en áreas rurales.

Madrid y los principales municipios del área metropolitana, como Móstoles (214.006 habitantes), Alcalá de Henares (200.702), Leganés (194.084) y Fuenlabrada (190.790), concentran el 60,22% de la población total. En contraste, en la Sierra Norte, que abarca 44 municipios, seis localidades tienen menos de 100 habitantes.

A pesar de la baja densidad de población, esta zona ha crecido más de un 11% desde 2019, alcanzando los 46.825 habitantes. Guadalix de la Sierra es el municipio más poblado de la comarca (6.904 habitantes), mientras que Somosierra, con menos de 100 vecinos, ha registrado un aumento significativo en el último año, sumando 10 nuevos residentes.

Las zonas sudeste y sudoeste han seguido una evolución similar, con un crecimiento del 12% en los últimos cinco años. Villalbilla, con 18.000 habitantes, destaca en el sudeste por su elevada tasa de natalidad, mientras que en el sudoeste, Arroyomolinos ha multiplicado por seis su población en las últimas dos décadas, pasando de 6.116 a más de 37.208 vecinos.

The post Madrid aumenta un 13% su población first appeared on Hércules.

 

García Ortiz comparece hoy en el Senado

El fiscal general del Estado se encuentra envuelto en una polémica debido a su investigación por parte del Supremo
The post García Ortiz comparece hoy en el Senado first appeared on Hércules.  

Imagen: el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz I Europa Press

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, comparecerá este martes a las 16:00 horas ante la Comisión de Justicia del Senado para presentar la Memoria anual de la Fiscalía correspondiente a 2023. Será su primera intervención en las Cortes Generales desde que el Tribunal Supremo (TS) lo imputara por un presunto delito de revelación de secretos en relación con Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

Presión del Senado y exigencias del PP

Finalmente, accedió a comparecer en la Cámara Alta para exponer la Memoria de la Fiscalía de 2023. La fecha elegida fue el 18 de febrero, de entre tres opciones propuestas, coincidiendo inicialmente con la segunda declaración del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, ante el TS por el ‘caso Koldo’, aunque esta se pospuso al 20 de febrero.

La investigación judicial y la querella de González Amador

El caso que afecta a García Ortiz tiene su origen en una querella presentada por Alberto González Amador contra la Fiscalía, tras la publicación de una nota de prensa el 14 de marzo de 2024. En dicho comunicado, el Ministerio Público desmentía una noticia de ‘El Mundo’ que aseguraba que había sido la propia Fiscalía la que ofreció a González Amador un pacto en la investigación sobre delitos fiscales que lo involucra.

La nota incluía detalles de los intercambios de correos electrónicos entre la defensa del empresario y el fiscal encargado del caso, Julián Salto, lo que llevó a González Amador a denunciar la difusión ilegal de datos confidenciales.

El caso, inicialmente abierto en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), pasó posteriormente al Tribunal Supremo y se amplió para investigar también la filtración de la existencia de la causa contra González Amador, información que apareció publicada el 12 de marzo en ‘eldiario.es’.

El magistrado del TS, Ángel Hurtado, instruye la investigación que, además de García Ortiz, implica a la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y al teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado, Diego Villafañe.

El borrado del teléfono y la versión del fiscal general

Durante el proceso judicial, ha salido a la luz que García Ortiz eliminó el contenido de su teléfono móvil el mismo día en que el Tribunal Supremo abrió la causa en su contra y que, una semana después, cambió de terminal.

En su declaración del 29 de enero, el fiscal general argumentó que borra «absolutamente todo» de manera regular por obligación legal, citando un reglamento europeo, la Ley de Protección de Datos y una instrucción de la propia Fiscalía. «Los datos de mi terminal son ultra sensibles. No puedo permitirme que lleguen a manos de terceros», defendió.

También reveló que, desde su llegada a la Fiscalía General del Estado, ha cambiado de teléfono «cinco o seis veces», y no solo en octubre de 2023. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha aportado al juez documentación que confirma estos cambios de terminal.

The post García Ortiz comparece hoy en el Senado first appeared on Hércules.

 

Chamartín colabora con la Embajada de Honduras para exponer acerca de la cultura miskita

Yolanda Estrada y Marlon Brevé, embajador de Honduras en España inauguraron durante la tarde de ayer una exposición acerca de una cultura miskita en Chamartín
The post Chamartín colabora con la Embajada de Honduras para exponer acerca de la cultura miskita first appeared on Hércules.  

Acerca de la exposición

La exposición permanecerá disponible en Centro Cultural Nicolás Salmerón hasta el próximo día lunes 3 de marzo, Día Mundial de la Vida Silvestre. La exposición la integran 17 obras que retratan personajes y universos surrealistas figurativos. La exposición trata de invitar al espectador a reflexionar acerca de las comunidades indígenas del continente americano y su lucha por conservar sus orígenes, cultura y ecosistemas.

Declaraciones Estrada

En sus declaraciones Estrada ha apreciado la exposición: “Desde el distrito de Chamartín, valoramos profundamente el arte como un puente que une culturas, que nos permite conocer otras formas de ver y entender el mundo” y ha invitado a visitar la exposición: “hace que veamos un universo en el que la biodiversidad y la cosmovisión ancestral de los pueblos indígenas se entrelazan en una armonía fascinante”.

Las visitas a la exposición se son gratuitas de lunes a viernes 1:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h. Sábados y domingos, de 11:00 a 14:00 h. 

The post Chamartín colabora con la Embajada de Honduras para exponer acerca de la cultura miskita first appeared on Hércules.

 

La Comisión Europea pide a España que resuelva la situación de la llegada masiva de menas

Clavijo, ha visto positivo que el comisario europeo de Interior y Migraciones haya dicho a España que debe resolver la situación de los cerca de 5.800 menas que tutela Canarias
The post La Comisión Europea pide a España que resuelva la situación de la llegada masiva de menas first appeared on Hércules.  La inmigración masiva es una de las mayores preocupaciones de los españoles según uno de los últimos informes del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Desde 2024 se ha producido una llegada masiva de inmigración ilegal a las costas españolas.

Las regiones que más se han visto afectadas por esta problemática son Canarias, Ceuta, Formentera y Baleares. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, pidió ayuda al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que aprobase de forma urgente un paquete de ayudas para que Canarias pueda hacer frente al coste y la carga que supone la recepción masiva de inmigrantes ilegales.

Por su parte, Sánchez no ha adjudicado ayudas a Canarias, tampoco ha enviado refuerzos para los agentes encargados de controlar las costas para retener la llegada masiva de inmigración ilegal.

Fernando Clavijo, ha visto positivo que el comisario europeo de Interior y Migraciones, Magnus Brunner, haya dicho a España que debe resolver la situación de los cerca de 5.800 menores migrantes no acompañados que tutela el archipiélago en solitario y el reparto de unos 4.400 chicos (4.000 procedentes de las islas y 400 de Ceuta) entre las comunidades autónomas.

Así lo ha dicho este martes en unas declaraciones a los medios de comunicación, donde insistió que estas palabras son un “empujón positivo” a una realidad que Canarias lleva denunciando desde hace tiempo.

El CIS situó la inmigración ilegal como una de las principales preocupaciones de los españoles

“Llevamos tiempo diciendo que esta situación de presión no la puede soportar una comunidad autónoma por el mero hecho de estar más cerca geográficamente. Necesitábamos la implicación del Estado”, aseveró.

Además, observó que el Tribunal Constitucional entiende también que la solidaridad la tiene que garantizar el Estado. “Y creo –continuó– que todo va encaminado precisamente a buscar entre todos un alivio de la presión con la distribución de estos 4.400 menores que nos pueda garantizar atenderles mejor”, según recoge EP.

En cuanto a su viaje a Mauritania que tendrá lugar estos jueves, 20, y viernes, 21 de febrero, el presidente esperó poder ver la situación existente en el país, que está soportando una presión de toda el Sahel con más de 160.000 personas a las afueras de su país.

The post La Comisión Europea pide a España que resuelva la situación de la llegada masiva de menas first appeared on Hércules.

 

Milei se desmarca del escándalo de las criptomonedas

El mandatario argentino desmiente que haya 44.000 damnificados y afirma que la probabilidad de que haya ciudadanos afectados «es muy remota»
The post Milei se desmarca del escándalo de las criptomonedas first appeared on Hércules.  

Imagen: presidente de Argentina, Milei

“No lo promocioné, solo lo difundí”

En una entrevista con el canal TodoNoticias, Milei negó haber impulsado activamente la inversión en la criptomoneda y aseguró que solo compartió la información. «Yo no lo promocioné, solo lo difundí», afirmó, añadiendo que quienes participaron lo hicieron bajo su propia responsabilidad. Comparó la situación con acudir a un casino y perder dinero: «Si vos vas al casino y perdés plata, digo, ¿cuál es el reclamo?».

El presidente explicó que su intención era ayudar a un emprendedor argentino y que la controversia le había supuesto un «cachetazo». Subrayó que se trata de un asunto entre privados en el que «el Estado no juega ningún rol». Además, reveló que mantuvo fijada su publicación durante cuatro horas antes de eliminarla, después de que la criptomoneda se desplomara.

Publicación eliminada ante la polémica

Milei defendió el propósito original de su publicación, asegurando que solo pretendía difundir un proyecto destinado a financiar pequeñas y medianas empresas en Argentina. «El tuit está planteado en ese formato, donde explico que esto es para fondear a los argentinos que hacen proyectos y no tienen acceso a financiación«, argumentó.

Respecto a la eliminación del mensaje en redes, descartó que se tratara de un arrepentimiento y explicó que lo hizo por la cantidad de comentarios negativos. «Algunas personas empezaron a decir que me habían hackeado la cuenta, lo cual es falso. No tengo nada que ocultar, no hice nada malo«, afirmó. Aclaró que decidió borrar la publicación porque «se estaba generando ruido» y, ante la duda, prefirió retirarse del debate.

Milei minimiza el número de afectados

El mandatario también desestimó las cifras que circulan sobre el número de perjudicados por la caída de ‘$LIBRA’. Negó que existan 44.000 damnificados y aseguró que, en el mejor de los casos, solo 5.000 personas participaron en la inversión. «Lo primero que hay que entender es que ahí había muchísimos bots«, indicó.

Además, restó importancia a la posible afectación de argentinos en la operación: «Los argentinos te diría que no creo que haya más de cinco. La mayoría son estadounidenses y chinos«, sostuvo. También argumentó que quienes participaron eran «personas hiper especializadas» en este tipo de inversiones y que el proceso de compra requería un alto nivel de conocimiento del sector.

La oposición impulsa un juicio político

El escándalo ha generado reacciones en el ámbito político, y el principal grupo parlamentario opositor, Unión por la Patria (UxP), anunció la presentación de una solicitud de juicio político contra Milei. Desde la formación han calificado la situación como un «escándalo sin precedentes» y han denunciado la «enorme gravedad» del caso.

Por el momento, la respuesta del oficialismo ha sido limitada. La única voz del Gobierno que ha salido en defensa del presidente ha sido la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien ha asegurado que el ‘Criptogate’ es una maniobra política para intentar desestabilizar a Milei. Según Bullrich, el caso no es más que un intento de «bajar al presidente».

The post Milei se desmarca del escándalo de las criptomonedas first appeared on Hércules.

 

La CAM aumenta un 23% su presupuesto para la prevención de riesgos laborales

El Gobierno regional impulsará iniciativas para fortalecer la cultura preventiva y fomentar prácticas saludables, con especial atención a pymes y autónomos.
The post La CAM aumenta un 23% su presupuesto para la prevención de riesgos laborales first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Este plan, consensuado con los agentes sociales, busca promover comportamientos seguros en los centros de trabajo y reducir la siniestralidad laboral. Así lo destacó la consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, durante la presentación del programa en la Real Casa de Correos, donde subrayó la importancia de la formación, la prevención activa y la colaboración con el tejido empresarial.

Estrategia e implementación

El VII Plan Director contempla varias líneas de actuación y objetivos específicos, entre ellos:

Identificación y corrección de riesgos laborales, utilizando herramientas tecnológicas avanzadas.

Promoción de la cultura preventiva y hábitos saludables en los centros de trabajo, con especial énfasis en pymes y autónomos, que suelen enfrentar mayores desafíos en la implementación de medidas de seguridad.

Cooperación con las empresas, ofreciendo asesoramiento continuo y un seguimiento cercano y eficaz de las medidas de seguridad.

Incorporación de la prevención en la educación, llevando la formación en riesgos laborales a centros de Educación Secundaria y Formación Profesional.

Campañas de concienciación y divulgación, dirigidas a ciudadanos y empresas, para inculcar la importancia de la seguridad en el entorno laboral desde edades tempranas.

Supervisión y evaluación

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST), dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, será el organismo encargado de ejecutar y supervisar las medidas incluidas en el plan. Además, llevará a cabo evaluaciones periódicas para garantizar el cumplimiento de los objetivos y realizar ajustes y mejoras continuas en las estrategias aplicadas.

Madrid, referente en seguridad laboral

En 2023, la Comunidad de Madrid registró la siniestralidad laboral más baja de todas las comunidades autónomas, con un índice 23,8% inferior a la media nacional. Desde 2019, el índice de accidentes en jornada de trabajo se ha reducido en un 12,7%, superando en casi seis puntos la disminución registrada a nivel estatal (6,9%).

En 2023, la Comunidad de Madrid registró la siniestralidad laboral más baja de todas las comunidades autónomas, con un índice 23,8% inferior a la media nacional. Desde 2019, el índice de accidentes en jornada de trabajo se ha reducido en un 12,7%, superando en casi seis puntos la disminución registrada a nivel estatal (6,9%).

The post La CAM aumenta un 23% su presupuesto para la prevención de riesgos laborales first appeared on Hércules.

 

El juez aplaza la declaración de Carmen Pano, la empresaria que dijo haber entregado dinero a Ferraz

Carmen Pano aseguró en varios medios haber entregado 90.000 euros en efectivo por petición del expresidente del Zamora CF. Esta operación se habría ejecutado en tres entregas en la segunda planta de la sede del PSOE
The post El juez aplaza la declaración de Carmen Pano, la empresaria que dijo haber entregado dinero a Ferraz first appeared on Hércules.  

Imagen: Carmen Pano y su hija, a su llegada este martes a la Audiencia Nacional. Jaime García

Las acusaciones populares que ejercen Iustitia Europa y Hazte Oír han explicado en declaraciones a la prensa que antes de su declaración y la de su hija, Leonor González Pano, se ha celebrado una vistilla en la que se ha acordado por las partes suspender las testificales «para salvaguardar sus derechos de defensa».

Cabe recordar que ambas están citadas para el próximo 25 de febrero por el juez que investiga el ‘caso Koldo’ en el Tribunal Supremo. Aunque están emplazadas como testigo –con obligación por tanto de decir verdad–, fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que ambas acudirán al alto tribunal acompañadas por su abogado, el juez en excedencia Javier Gómez Bermúdez, a diferencia de este martes en la Audiencia Nacional, en la que han comparecido solas.

El juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno citó a ambas después de que la Sala de lo Penal le instase a ello.

Fue la acusación popular que ejerce Iustitia Europa la que recurrió la negativa del juez aludiendo a la relación que Leonor González Pano y Maria del Carmen Pano mantienen con De Aldama «y cómo éste les facilitó las entrevistas con el Ministerio de Industria para obtener la licencia de operador de hidrocarburos para Villafuel», empresa clave del presunto fraude al IVA en el sector de los hidrocarburos por el que se les investiga en otra causa.

«Licencia que obtuvieron definitivamente en el año 2022, habiendo previamente entregado en la sede del PSOE una cantidad de dinero equivalente a 90.000 euros, por parte de Carmen Pano, por orden de De Aldama según las manifestaciones que la misma realizó ante un medio digital», añadía Iustitia Europa.

La Fiscalía se opuso a que fuesen citadas solicitando que antes se investigase si en sus teléfonos había algún dato que pudiese corroborar que Pano realizó la citada entrega de dinero.

Sin embargo, la Sala de lo Penal consideró que esa «corroboración» debe ser posterior a su declaración como testigo, una diligencia que se considera «útil y proteica» para la causa.

Ambas se encuentran investigadas por la Audiencia Nacional en otra causa en la que el juez Santiago Pedraz indaga en un presunto fraude en el IVA de los hidrocarburos encabezado presuntamente por De Aldama y su socio Claudio Rivas.

The post El juez aplaza la declaración de Carmen Pano, la empresaria que dijo haber entregado dinero a Ferraz first appeared on Hércules.

 

La Oficina Verde hace balance de sus tres años de gestión

La oficina Verde hace balance de sus tres años de funcionamiento con el delegado de Políticas de Vivienda, Álvaro González
The post La Oficina Verde hace balance de sus tres años de gestión first appeared on Hércules.  Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid) ha destacado durante la jornada de ayer los logros de la Oficina Verde del Ayuntamiento desde su puesta en marcha en diciembre de 2021.

La Oficina Verde ha presentado resultados de los beneficios medioambientales (reducción de gases contaminantes), beneficios en salubridad y ahorro en la factura energética. La Oficina es un importante lugar de información acerca de subvenciones públicas en materia de rehabilitación y regeneración como son las ayudas municipales de los planes Rehabilita, Transforma tu barrio y Adapta y subvenciones de la Comunidad de Madrid.

González ha declarado mostrando su satisfacción: “la Oficina Verde ha cumplido sus objetivos iniciales de informar, concienciar y facilitar el acceso a ayudas para la rehabilitación energética”. Ha subrayado, además: “gracias a su labor y a planes como Rehabilita Madrid, se ha conseguido reducir la emisión a la atmósfera de más de 15.700 toneladas de CO₂ al año y ahorrar más de 66 millones de kWh en el sector residencial”.

Balance de tres años

Las consultas de particulares son las mayoritarias (2.688), seguidos de los representantes de comunidades de propietarios (1.615). La Oficina Verde ha atendido la mayor parte de estas consultas de manera telefónica (2.296 llamadas) y de forma presencial sin cita previa (1.924 visitas).

Antecedentes

En diciembre de 2021, al comienzo de sus actividades, la oficina comenzó su actividad con la colaboración de tres asociaciones: ANESE (Asociación Nacional de Empresas de Servicios Energéticos), ANERR (Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reformas) y ANDIMAT (Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes). Posteriormente, la Oficina acordó ampliar estos acuerdos, abriendo la puerta a más entidades entre las que se suman asociaciones del sector energético y de la rehabilitación, colegios profesionales y plataformas tecnológicas.

Actualmente, forman parte del convenio de colaboración 34 entidades (28 asociaciones y seis colegios profesionales) que representan a más de 10.700 empresas en total. 

The post La Oficina Verde hace balance de sus tres años de gestión first appeared on Hércules.

 

La Comunidad de Madrid entrega los Premios Talento Joven a 15 personas

Los premios reconocen su ejemplo de superación, tolerancia y solidaridad. Entre los galardonados se distinguen una doctora en Física y una estudiante de música.
The post La Comunidad de Madrid entrega los Premios Talento Joven a 15 personas first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Dávila subrayó la responsabilidad y generosidad de los premiados en la construcción de un futuro mejor: “Es un orgullo poder decir que estáis aquí porque nadie os ha regalado nada, y eso hace aún más especial el reconocimiento que habéis recibido, por los proyectos impulsados o las experiencias vividas”, afirmó.

Categorías de los premios

Estos galardones cuentan con tres categorías: Superación, Tolerancia y Solidaridad.

Superación: Destaca el esfuerzo intelectual o físico para vencer obstáculos personales, familiares o sociales a través del estudio, el deporte, el arte u otras disciplinas. La ganadora ha sido Xoana Barcala Gosende, optometrista y doctora en Ciencias Físicas. A pesar de que a los 13 años le diagnosticaron depresión y bulimia nerviosa, logró continuar sus estudios. En agosto de 2023, además, fue diagnosticada con esclerosis múltiple, lo que no ha frenado su determinación.

Tolerancia: Premia iniciativas que favorecen la integración, la comprensión y la aceptación. La ganadora ha sido Zoila Martínez Beltrán, estudiante de música, quien emprendió una investigación para recuperar la memoria de siete mujeres sopranos de principios del siglo XX que brillaron en escenarios de todo el mundo.

Solidaridad: Reconoce a los jóvenes que trabajan en favor de un desarrollo social, medioambiental, cultural-educativo o sociosanitario justo y equilibrado. El premiado ha sido Carlo Stella Serrano, creador del proyecto de rescate de alimentos Menú-Re, que recupera excedentes alimentarios y los distribuye con fines benéficos en colaboración con Cáritas. Su objetivo es reducir la pobreza alimentaria mediante una economía basada en la cooperación entre entidades.

En total, la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha otorgado 15 premios, cinco por categoría, con dotaciones económicas de entre 1.500 y 7.000 euros, sumando un total de 60.000 euros. Además, cada galardonado ha recibido una distinción conmemorativa.

Los vídeos de los 15 proyectos ganadores pueden verse en los perfiles de X e Instagram de la Comunidad de Madrid.

El Carné Joven en Madrid

Actualmente, el Carné Joven cuenta con más de 670.000 beneficiarios. Uno de cada dos jóvenes madrileños de entre 14 y 30 años disfruta de sus ventajas en áreas como formación, transporte, restauración, moda y complementos, museos, festivales, musicales y parques de atracciones.

The post La Comunidad de Madrid entrega los Premios Talento Joven a 15 personas first appeared on Hércules.