El Gobierno mantiene su ataque sobre la energía nuclear sin llegar a acuerdos con las eléctricas

Iberdrola, Endesa y Naturgy han defendido públicamente la necesidad de mantener más tiempo en funcionamiento todo el parque nuclear para garantizar la seguridad de suministro eléctrico
The post El Gobierno mantiene su ataque sobre la energía nuclear sin llegar a acuerdos con las eléctricas first appeared on Hércules.  

Imagen: Vista aérea de la Central Nuclear de Almaraz. / El Periódico

En pleno proceso de transición energética, España continúa dependiendo de la energía nuclear. A día de hoy, mantiene en funcionamiento siete reactores nucleares distribuidos en cinco centrales, que generan en conjunto aproximadamente el 20% de la electricidad consumida en territorio nacional. Pero esta energía tiene sus días contados en España. En el marco del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y del acuerdo alcanzado en 2019 entre el Gobierno y las principales eléctricas, se estableció un calendario de cierre escalonado que contempla la desconexión definitiva de todas las centrales antes de 2035. Sin embargo, ese calendario hay que tirarlo a la basura.

Entre los impuestos, tasas autonómicas y otras prestaciones abonadas para hacerse cargo de costes futuros de su actividad, las energéticas propietarias de las centrales nucleares se quejan de que pagan más de 28 euros por megavatio hora. En total, más de 1.500 millones cada año que, según denuncian, hacen imposible la sostenibilidad y la rentabilidad futura de las centrales.

El Ministerio para la Transición Ecológica deja claro que la gestión de esos desechos deben sufragarla las empresas. Desde el departamento, comandado por la vicepresidenta Sara Aagesen, se advierte de que “actuará de manera responsable guiándose siempre por el principio rector de ‘quien contamina paga’”.

El Ministerio tampoco ha recibido ninguna concreción de las propuestas de las eléctricas. Estas siguen sin detallar qué quieren hacer con las nucleares, durante cuánto tiempo pretenden que operen y en qué condiciones. La primera en cerrar será la de Almaraz. Su primer reactor tiene en estos momentos permiso para funcionar hasta noviembre de 2027, el segundo, hasta un año después. Pero en octubre de este 2025, las propietarias de esta central —en este caso compartida por Iberdrola, Endesa y Naturgy— deberían presentar ya ante el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) su plan de cese si es que no piden una prórroga.

El principal órgano del CSN se tiene que renovar ahora

El Gobierno ha blindado este jueves su control sobre el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que es un actor clave en el análisis de las hipotéticas prórrogas de las centrales y el desmantelamiento de las plantas. El principal órgano de gobierno del CSN se tiene que renovar ahora. Tiene cinco miembros, y para cuatro expiraba su mandato: el del presidente y otros tres consejeros.

Tradicionalmente, estos nombramientos han sido negociados entre el PP y el PSOE pero, esta vez, el Gobierno ha presentado su propuesta directamente sin negociar con la oposición.  La propuesta del Gobierno incluye la renovación del presidente del CSN, Juan Carlos Lentijo, y dos consejeros —Francisco Castejón y Pilar Lucio Carrasco―; además de la incorporación de una nueva consejera: Silvia Calzón, ex secretaria de Estado de Sanidad en la etapa de Salvador Illa. El quinto miembro del consejo seguirá siendo Javier Dies, nombrado en su día a propuesta del PP y que continuará en el cargo hasta 2028.

The post El Gobierno mantiene su ataque sobre la energía nuclear sin llegar a acuerdos con las eléctricas first appeared on Hércules.

 

El Gobierno implementará nuevos requisitos en las universidades

Entre las medidas más criticadas se encuentra el mínimo de 4.500 alumnos, aunque también se celebra el esfuerzo para alcanzar el 1% del PIB en financiación
The post El Gobierno implementará nuevos requisitos en las universidades first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez I Pool Moncloa

​El Gobierno de España ha anunciado una serie de medidas destinadas a fortalecer la calidad y sostenibilidad del sistema universitario, tanto en el ámbito público como en el privado. Estas iniciativas buscan garantizar estándares académicos elevados y una formación de excelencia para los estudiantes.

Requisitos más estrictos para la creación de universidades privadas

  • Masa crítica de estudiantes: las nuevas universidades deberán alcanzar un mínimo de 4.500 alumnos en un plazo de cinco años desde el inicio de sus actividades. ​
  • Oferta académica diversificada: se exigirá la impartición de al menos diez títulos oficiales de grado, abarcando tres de las cinco grandes ramas del conocimiento: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas, e Ingeniería y Arquitectura.
  • Programas de doctorado: las instituciones deberán ofrecer un mínimo de tres programas de doctorado, incrementando la exigencia previa de dos, con el objetivo de fomentar la investigación y la formación avanzada. ​
  • Capacidad financiera: los promotores deberán demostrar solvencia económica desde el inicio del proyecto, asegurando la viabilidad y sostenibilidad de la institución.
  • Infraestructura y servicios: se requerirá que las universidades dispongan de instalaciones adecuadas y ofrezcan servicios complementarios, como alojamiento para al menos el 10% de su alumnado, garantizando así una experiencia educativa integral. ​

Plan de fortalecimiento de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

Paralelamente, el Gobierno ha anunciado un plan de relanzamiento para la UNED, con el objetivo de consolidarla como la institución de referencia en educación a distancia y semipresencial en España. Las acciones contempladas incluyen:​

  • Incremento presupuestario: se prevé un aumento del 25% en el presupuesto de la UNED para el año 2024, lo que supone una inyección adicional de 19 millones de euros destinados a mejorar infraestructuras y recursos educativos. ​
  • Ampliación de la oferta académica: se incorporarán nuevas titulaciones en áreas de alta demanda, como Inteligencia Artificial y Neurociencias, además de reforzar programas existentes en Educación y Comunicación. ​
  • Incorporación de personal docente: a través del Programa María Goyri, se sumarán 65 profesores ayudantes doctores a la plantilla de la UNED, fortaleciendo así el cuerpo académico y la calidad de la enseñanza. ​
  • Modernización digital: se implementarán mejoras en las plataformas tecnológicas y recursos digitales, facilitando el acceso y la interacción de los estudiantes con el entorno virtual de aprendizaje. ​

The post El Gobierno implementará nuevos requisitos en las universidades first appeared on Hércules.

 

El Supremo permite al novio de Ayuso declarar como testigo en la causa contra García Ortíz por revelación de secretos

La Sala de Apelación también ha protegido a los periodistas que publicaron la información, reconociendo su derecho a no revelar sus fuentes
The post El Supremo permite al novio de Ayuso declarar como testigo en la causa contra García Ortíz por revelación de secretos first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha dado un paso firme en favor de la verdad y la transparencia al autorizar la declaración de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, como testigo en la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por una presunta revelación de secretos. Esta decisión es especialmente relevante porque reconoce el derecho de los ciudadanos —sean o no figuras públicas— a que se respete su intimidad y su presunción de inocencia, especialmente cuando quienes la vulneran ocupan los más altos cargos del poder judicial.

González Amador podrá, por fin, explicar ante la justicia el atropello sufrido tras la filtración de datos fiscales que le afectaban y que, según todo indica, salieron de la propia Fiscalía. El Supremo, corrigiendo al juez instructor, ha entendido que su testimonio es no solo pertinente, sino clave para aclarar una de las actuaciones más cuestionables en años por parte del Ministerio Público.

La Sala de Apelación también ha protegido a los periodistas que publicaron la información, reconociendo su derecho a no revelar sus fuentes. Sin embargo, la responsabilidad de lo ocurrido recae en quien tenía el deber de custodiar esa información confidencial y, en lugar de hacerlo, la utilizó para dañar políticamente.

La presidenta madrileña ha sido objeto de una campaña de desprestigio política y mediática sin precedentes, y este procedimiento es prueba de ello. La actuación del fiscal general —nombrado por el Gobierno de Sánchez y abiertamente alineado con sus intereses— ha puesto en entredicho la imparcialidad de una institución que debería estar al servicio de todos los ciudadanos, no de una agenda partidista.

The post El Supremo permite al novio de Ayuso declarar como testigo en la causa contra García Ortíz por revelación de secretos first appeared on Hércules.

 

Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 31

Barcelona visita a Leganés y Real Madrid hace lo propio frente al Alavés. Cierra la jornada el Atlético recibiendo en el Metropolitano a Valladolid.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 31 first appeared on Hércules.  En medio de la definición de cuartos de final de las competiciones europeas, LaLiga EA Sports 2024/25 retoma su actividad con la jornada Nº31.

Barcelona, único líder del certamen, visita al Leganés el sábado en Butarque con el objetivo de sostener la diferencia de cuatro puntos que lo alejan del Real Madrid en la lucha por el título.

El conjunto merengue, por su parte, buscará dejar atrás una semana complicada tras las derrotas ante Valencia y Arsenal en su excursión al Alavés del domingo. El lunes por la noche, Atlético de Madrid recibirá a Valladolid con la ilusión de que sus rivales hayan dejado puntos en el camino.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Valencia vs Sevilla – Viernes 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Gayà; Barrenechea, Javi Guerra; Rioja, André Almeida, Diego López y Sadiq

Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Agoumé, Sow, Saúl; Lukébakio, Ejuke e Isaac Romero

Real Sociedad vs Mallorca – Sábado 14.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Elustondo, Jon Martín, Aihen; Zubimendi, Sucic, Pablo Marín; Kubo, Sergio Gómez y Oyarzabal

Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raíllo, Copete, Mojica; Mascarell, Samú Costa; Dani Rodríguez, Darder y Larin

Getafe vs Las Palmas – Sábado 16.15 Hs – TV: Gol

Alineaciones probables

Getafe: David Soria; Djené, Duarte, Alderete, Diego Rico; Arambarri, Luis Milla; Terrats, Uche, Bernat y Juanmi

Las Palmas: Horkas; Viti, Herzog, McKenna, Mika Mármol; Essugo, Javi Muñoz; Sandro, Moleiro, Fábio Silva y McBurnie

Celta vs Espanyol – Viernes 18.30 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Celta: Guaita; Carreira, Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso, Mingueza; Ilaix Moriba, Fran Beltrán; Fer López, Alfon y Borja Iglesias

Espanyol: Joan Garcia; El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Carlos Romero; Urko, Pol Lozano; Antoniu Roca, Edu Expósito, Puado y Roberto Fernández.

Leganés vs Barcelona – Sábado 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Leganés: Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández; Tapia, Neyou, Cisse; Juan Cruz, Raba y Diego García

Barcelona: Szczesny; Koundé, Araujo, Iñigo Martínez, Gerard Martín; Eric Garcia, Pedri; Lamine Yamal, Gavi, Raphinha y Ferran Torres

Osasuna vs Girona – Domingo 14.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Herrando, Bretones; Lucas Torró, Moncayola; Rubén García, Aimar Oroz y Budimir

Girona: Gazzaniga; Arnau, Krejci, Blind, Miguel Gutiérrez; Oriol Romeu, Yangel Herrera; Asprilla, Tsygankov, Danjuma y Abel Ruiz

Alavés vs Real Madrid – Domingo 16.15 Hs – TV: Gol

Alineaciones probables

Alavés: Adrián; Tenaglia, Abqar, Mouriño, Manu Sánchez; Blanco; Carlos Vicente, Jordán, Aleñá; Carlos Martín y Kike García

Real Madrid: Courtois; Lucas Vázquez, Asencio, Tchouaméni, Fran García; Fede Valverde, Camavinga; Rodrygo, Bellingham, Vinicius y Mbappé

Betis vs Villarreal – Domingo 18.30 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Betis: Adrián; Ruibal, Diego Llorente, Bartra, Perraud; Johnny Cardoso, Altimira; Antony, Isco, Jesús Rodríguez y Cucho Hernández

Villarreal: Luiz Júnior; Kiko Femenía, Foyth, Logan Costa, Sergi Cardona; Yeremy Pino, Comesaña, Parejo, Baena; Ayoze y Barry

Athletic vs Rayo Vallecano – Domingo 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Athletic Club: Unai Simón; Gorosabel, Paredes, Unai Nuñez, Boiro; Beñat Prados, Vesga; Iñaki Williams, Unai Gómez, Berenguer y Guruzeta

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Aridane, Lejeune, Pep Chavarría; Pathé Ciss, Pedro Díaz; De Frutos, Isi, Álvaro García y Nteka

Atlético de Madrid vs Valladolid – Lunes 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Atlético de Madrid: Oblak; Marcos Llorente, Giménez, Lenglet, Galán; Giuliano, Koke, Barrios, Gallagher; Griezmann y Julián Álvarez

Valladolid: Ferreira; Candela, Javi Sánchez, Cömert, Aznou; Juric, Nikitscher, Grillitsch; Anuar, Raúl Moro y Marcos André.

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 31 first appeared on Hércules.

 

El Supremo investigará a Alvise Pérez por estafa, blanqueo de capitales y amenazas

En paralelo, también se le investigará por la difusión de una prueba PCR falsa del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en plena pandemia
The post El Supremo investigará a Alvise Pérez por estafa, blanqueo de capitales y amenazas first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha decidido abrir dos nuevas causas contra el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, líder de la formación Se Acabó La Fiesta (SALF), un partido surgido del ruido en redes sociales que ahora se enfrenta a acusaciones muy graves: financiación ilegal, falsedad documental, estafa, apropiación indebida y blanqueo de capitales. Un historial judicial más propio de un político veterano en escándalos que de alguien que se presenta como azote de “la casta”.

El Supremo investigará, en primer lugar, los 100.000 euros que habría recibido de un empresario vinculado al mundo cripto, Álvaro Romillo, alias Cryptospain, para financiar su maquinaria electoral, una operación que, según la Audiencia Nacional, podría constituir un delito electoral.

En paralelo, también se le investigará por la difusión de una prueba PCR falsa del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en plena pandemia, un episodio que mezcla desinformación con una temeraria falta de escrúpulos. Para poder avanzar en ambas causas, el Supremo deberá solicitar el levantamiento de la inmunidad parlamentaria a la Eurocámara.

A estas causas se suman otras que ya están en manos del Alto Tribunal: posibles amenazas contra una jueza, acusaciones sin pruebas contra políticos, como el socialista Javier Alfonso Cendón o incluso Santiago Abascal, y una publicación en su canal de Telegram de una foto de la hija menor de Pedro Sánchez, tomada de su perfil privado de Instagram. Este último caso podría constituir una grave vulneración del derecho a la intimidad.

Aunque el Supremo ha archivado algunas denuncias por considerar que se trata de “sospechas” y no imputaciones formales, lo cierto es que el cúmulo de frentes judiciales contra Alvise no hace más que crecer, proyectando la imagen de un político que opera al margen de cualquier código ético y legal.

El Tribunal Supremo ha decidido abrir dos nuevas causas contra el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, líder de la formación Se Acabó La Fiesta (SALF), un partido surgido del ruido en redes sociales que ahora se enfrenta a acusaciones muy graves: financiación ilegal, falsedad documental, estafa, apropiación indebida y blanqueo de capitales. Un historial judicial más propio de un político veterano en escándalos que de alguien que se presenta como azote de “la casta”.

El Supremo investigará, en primer lugar, los 100.000 euros que habría recibido de un empresario vinculado al mundo cripto, Álvaro Romillo, alias Cryptospain, para financiar su maquinaria electoral, una operación que, según la Audiencia Nacional, podría constituir un delito electoral.

En paralelo, también se le investigará por la difusión de una prueba PCR falsa del actual presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en plena pandemia, un episodio que mezcla desinformación con una temeraria falta de escrúpulos. Para poder avanzar en ambas causas, el Supremo deberá solicitar el levantamiento de la inmunidad parlamentaria a la Eurocámara.

A estas causas se suman otras que ya están en manos del Alto Tribunal: posibles amenazas contra una jueza, acusaciones sin pruebas contra políticos, como el socialista Javier Alfonso Cendón o incluso Santiago Abascal, y una publicación en su canal de Telegram de una foto de la hija menor de Pedro Sánchez, tomada de su perfil privado de Instagram. Este último caso podría constituir una grave vulneración del derecho a la intimidad.

Aunque el Supremo ha archivado algunas denuncias por considerar que se trata de “sospechas” y no imputaciones formales, lo cierto es que el cúmulo de frentes judiciales contra Alvise no hace más que crecer, proyectando la imagen de un político que opera al margen de cualquier código ético y legal.

The post El Supremo investigará a Alvise Pérez por estafa, blanqueo de capitales y amenazas first appeared on Hércules.

 

Alcaraz vence a Fils y habrá semi española en Montecarlo

El murciano venció a la promesa francesa por 4-6, 7-5 y 6-3, mientras que Davidovich se impuso con autoridad a Popyrin por 6-3 y 6-2.
The post Alcaraz vence a Fils y habrá semi española en Montecarlo first appeared on Hércules.  El tenis español ya tiene un lugar asegurado en la final del Masters 1000 de Montecarlo. Carlos Alcaraz y Alejandro Davidovich superaron sus respectivos compromisos y se medirán este sábado en una semifinal cien por ciento española, con el prestigio de la tierra batida monegasca en juego. Alcaraz remontó un partido durísimo ante Arthur Fils, mientras que Davidovich dominó con autoridad al australiano Alexei Popyrin.

El actual Nº3 del mundo se sobrepuso a un inicio desfavorable y acabó festejando un 4-6, 7-5 y 6-3 en un duelo vibrante de más de dos horas. La joven promesa francesa jugó a un nivel altísimo y llevó al murciano al límite, especialmente en el segundo set, donde dispuso de tres bolas de quiebre con 5-5 para quedar a un paso del triunfo. Pero el español reaccionó con carácter, encadenó cinco puntos consecutivos y se llevó el parcial con una combinación de saque, dejada y un globo milimétrico.

En el tercer set, Alcaraz volvió a estar contra las cuerdas tras quedar 1-3 abajo, pero una vez más supo resistir y desgastar a su rival con su consistencia desde el fondo y su temple en los momentos clave. Terminó cerrando el partido con un parcial de 4-0 que reflejó el gran momento que atraviesa.

Décima semifinal en un Masters 1000 para Alcaraz antes de cumplir los 22 años, una marca que solo han superado Rafael Nadal, Novak Djokovic y Lleyton Hewitt a esa edad. Y otro dato de color: nunca ha perdido en seis encuentros contra rivales más jóvenes que él.

Davidovich, en semis tres años después

Alejandro Davidovich firmó una actuación impecable ante Alexei Popyrin y selló su pase a las semifinales con un claro 6-3 y 6-2. Fue su mejor versión en lo que va de la temporada y una que le permite volver estar entre los cuatro mejores en Montecarlo, tal cómo sucedido en 2022. En aquella ocasión venció a Grigor Dimitrov para luego caer en la final frente a Stefanos Tsitsipas.

El malagueño se mostró muy sólido desde el inicio, dominando los intercambios desde la línea de fondo y aprovechando cada error del australiano, que nunca encontró respuestas a su ritmo de juego. Se adelantó rápidamente en el marcador y mantuvo el control del partido con autoridad. En apenas 1 hora y 15 minutos de juego, cerró su triunfo sin ceder el servicio y mostrando una notable eficacia en sus devoluciones. Su nivel actual y su historial reciente en Montecarlo lo convierten en un rival de cuidado para Alcaraz en la semifinal.

El sábado habrá duelo español en la Pista Rainiero III. Pase lo que pase, España tendrá a un representante en la final del domingo. Y tanto Alcaraz como Davidovich han demostrado contar con argumentos para ser ellos quienes definan el primer Masters 1000 sobre tierra batida de la temporada.

The post Alcaraz vence a Fils y habrá semi española en Montecarlo first appeared on Hércules.

 

Fin de la novela: Salah renueva con Liverpool

El delantero egipcio extendió su contrato con Liverpool por dos años y puso fin a meses de especulaciones sobre su futuro.
The post Fin de la novela: Salah renueva con Liverpool first appeared on Hércules.  Meses de rumores, negociaciones y tensión con la directiva han llegado a su fin: Mohamed Salah renovó su contrato con el Liverpool. El delantero egipcio, cuyo vínculo finalizaba en junio, firmó una extensión que lo vincula al club de Anfield hasta 2027. Un alivio para los Reds, que de esta forma aseguran retener a su máxima figura en uno de los mejores momentos de su carrera.

El acuerdo se cerró tras una serie de reuniones clave en las últimas semanas, en las que el Liverpool finalmente accedió a las condiciones planteadas por el jugador. La duración del nuevo vínculo era una de las principales trabas ya que Salah buscaba un contrato más allá de un año. Finalmente, el deseo de ambas partes de seguir juntos prevaleció.

“Estoy muy emocionado”, declaró el jugador al sitio oficial del club. “Tenemos un gran equipo y creo que podemos ganar otros trofeos y disfrutar del fútbol. Aquí viví los mejores años de mi carrera”. El ex-Chelsea también quiso dedicar unas palabras a la afición: “Estoy muy contento de quedarme. Seguid apoyándonos y ojalá podamos ganar muchos títulos juntos”.

En lo que va de temporada, Salah ha registrado cifras impactantes: 32 goles y 22 asistencias en 45 partidos, lo que lo convierte en uno de los delanteros más productivos del fútbol europeo. Lidera la tabla de goleadores de la Premier League con 27 tantos.

La renovación llega en un momento clave para el Liverpool, que planea una reestructuración moderada bajo el mando de Arne Slot. Salah es el primero de los tres pilares del equipo en renovar y se espera que Virgil Van Dijk haga lo propio en las próximas semanas. Diferente es la situación de Trent Alexander-Arnold, mucho más cerca de convertirse en jugador del Real Madrid a partir de julio que de seguir en el club inglés.

Ocho años de gloria en Anfield

Desde su llegada en 2017 procedente de la Roma, Salah se ha convertido en uno de los grandes íconos del Liverpool. En ocho temporadas lleva disputados 394 partidos, marcado 243 goles y repartido 111 asistencias, cifras que lo colocan como el tercer máximo goleador histórico del club solo por detrás de Ian Rush y Roger Hunt.

Durante su ciclo, ha levantado una Champions League, una Premier League, una FA Cup, dos Copas de la Liga, una Supercopa de Europa y un Mundial de Clubes. A nivel individual, ha ganado tres Botas de Oro en Inglaterra y ha sido elegido en dos ocasiones como el mejor jugador de la Premier. Con 32 años, aún le queda mucho por dar.

The post Fin de la novela: Salah renueva con Liverpool first appeared on Hércules.

 

Pinterest en el punto de mira por difusión de contenido terrorista

El CITCO se ha visto en la obligación de vetar contenidos en dicha red por su relación con el crimen organizado y con el terrorismo islamista
The post Pinterest en el punto de mira por difusión de contenido terrorista first appeared on Hércules.  El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha dirigido una operación a escala europea, coordinada por Europol, que ha permitido eliminar más de 8.000 contenidos digitales relacionados con el terrorismo alojados en la plataforma Pinterest.

La iniciativa partió de una alerta inicial de Mossos d’Esquadra, según ha informado el Ministerio en una nota de prensa, que fue lo que permitió que la Unidad Nacional de Retirada de Contenidos Ilícitos (UNECI) del CITCO realizara la propuesta de actuación a Europol.

Según Interior, se ha contando también con la participación de Policía Nacional, Guardia Civil y Ertzaintza, además de otros diez países europeos que se han sumado a esta acción coordinada: Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Hungría, Italia y Portugal.

Este esfuerzo coordinado ha permitido identificar más de 8.000 contenidos que promovían el terrorismo, incitaban a la violencia o difundían mensajes de captación. Más de la mitad de éstos fueron localizados por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad españoles.

Todos estos contenidos fueron posteriormente trasladados a Pinterest para su evaluación y retirada, de acuerdo con sus propias “Directrices para la comunidad” que prohíben este tipo de contenidos.

Los contenidos retirados incluían materiales de carácter yihadista, así como otros vinculados a atentados terroristas inspirados por ideologías extremistas violentas de corte ultranacionalista, racista o xenófobo, que promueven el uso de la violencia con fines políticos o identitarios.

 Imprimir

The post Pinterest en el punto de mira por difusión de contenido terrorista first appeared on Hércules.

 

Eduardo Molet advierte sobre la incidencia de la legislación actual en la tensión y la oferta del mercado inmobiliario

La vivienda en España atraviesa una crisis marcada por precios en alza, escasa oferta y políticas que, según expertos, agravan el problema. Eduardo Molet analiza e identifica uno de los principales problemas que afectan a la situación actual de la vivienda
The post Eduardo Molet advierte sobre la incidencia de la legislación actual en la tensión y la oferta del mercado inmobiliario first appeared on Hércules.  El mercado inmobiliario español afronta en 2025 uno de los momentos más complejos de su historia reciente. La oferta de viviendas en venta se ha desplomado a niveles nunca vistos, mientras que la demanda sigue en aumento, impulsada por un crecimiento demográfico sin precedentes. A esto se suma una legislación que, según Eduardo Molet, consultor inmobiliario con más de tres décadas de experiencia, “no solo no soluciona el problema, sino que lo agrava cada vez más”.

La reducción de la oferta es alarmante. Según datos de idealista, el stock de viviendas disponibles en España cayó un 15% interanual en 2024, con caídas del 29% en Madrid y del 23% en Barcelona. “Nunca habíamos vivido una contracción tan profunda. En muchas capitales de provincia simplemente no hay producto que ofrecer”, afirma Molet.

El consultor subraya que la legislación actual en materia de vivienda ha contribuido de forma directa a esta situación. “La inseguridad jurídica, la rigidez de los controles de precios y las trabas al alquiler han expulsado a muchos propietarios del mercado”, señala. Molet insiste en que “cuando al propietario se le castiga con normativas que limitan su rentabilidad o dificultan los procesos de desahucio, opta por vender, transformar su vivienda en alquiler turístico o directamente dejarla vacía. Y eso reduce drásticamente la oferta”.

El desajuste entre oferta y demanda no hace sino tensionar los precios. En 2024, la vivienda se encareció un 11% de media, con subidas especialmente notables en las grandes ciudades y zonas costeras. Las previsiones apuntan a nuevos incrementos en 2025 (+5%) y 2026 (+3%). “El acceso a la vivienda es cada vez más difícil para las familias, y aún así los precios siguen subiendo. Es la consecuencia directa de un mercado intervenido sin aumentar la oferta”, advierte Molet.

Por otro lado, el mercado del alquiler se encuentra en una situación límite. En 2024, los precios del arrendamiento subieron un 14%, con máximos históricos en 49 de las 50 capitales de provincia. Molet es contundente: “El alquiler se ha convertido en un lujo. Las políticas actuales, lejos de incentivar el alquiler de larga duración, lo han hecho menos atractivo para el propietario. ¿Resultado? Menos pisos disponibles y precios más altos”.

El descenso del euríbor y la reactivación del crédito hipotecario han generado una leve reanimación del mercado comprador, pero según Molet, esto no será suficiente si no se abordan las raíces estructurales del problema: “Las condiciones financieras son favorables, sí, pero ¿de qué sirve que haya hipotecas más baratas si no hay casas que comprar?”.

El consultor también apunta a la necesidad de repensar la política del suelo: “La oferta de obra nueva está completamente paralizada por trabas burocráticas, lentitud en la concesión de licencias y una fiscalidad desincentivadora. Necesitamos una reforma urgente del mercado del suelo para facilitar la promoción de vivienda asequible”.

Finalmente, Molet advierte sobre el impacto que esta situación está teniendo sobre las agencias inmobiliarias: “Muchas inmobiliarias están cerrando porque no tienen producto que vender. Es una paradoja: hay demanda, hay dinero, pero no hay casas. Y eso está hundiendo a muchas pequeñas oficinas”. En palabras del propio consultor: “El mercado necesita seguridad jurídica, libertad para pactar entre partes y políticas que realmente incentiven la creación de vivienda, no que penalicen al que la pone en el mercado. Sin una reforma profunda, lo peor aún está por llegar”.

The post Eduardo Molet advierte sobre la incidencia de la legislación actual en la tensión y la oferta del mercado inmobiliario first appeared on Hércules.

 

1200 personas asistieron a la Almudena para disfrutar del concierto de la Banda Municipal

Jan Cober, director de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid dirigió el recital que durante la noche de ayer congregó a 1200 personas en la catedral madrileña
The post 1200 personas asistieron a la Almudena para disfrutar del concierto de la Banda Municipal first appeared on Hércules.  La Catedral de la Almudena acogió anoche el tradicional concierto de Semana Santa a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte. Una cita a la que asistieron 1.200 personas y que ya se ha consolidado como un referente en la programación cultural de estas celebraciones tradicionales de la Semana Santa madrileña

Bajo la batuta de su director titular, Jan Cober, la Banda Sinfónica Municipal de Madrid interpretó la Sinfonía concertante para vientos en mi bemol mayor, K 297b, de Wolfgang Amadeus Mozart. El recital incluyó una cuidada selección de marchas procesionales, un género musical profundamente arraigado en la tradición española y estrechamente vinculado a los desfiles de Semana Santa. La solemnidad de la música y la majestuosidad del templo trasladaron a los asistentes a la esencia más pura de estas fechas. 

Banda Sinfónica Municipal

La Banda Sinfónica Municipal de Madrid (BSMM) es una destacada agrupación musical profesional compuesta por 80 músicos especializados en instrumentos de viento, percusión y cuerda. Su actividad se centra en Madrid, con ciclos de conciertos de verano e invierno. La banda ofrece conciertos gratuitos en espacios emblemáticos de Madrid, como el Templete del Parque del Retiro, y mantiene una presencia activa en plataformas digitales como YouTube y Spotify.

The post 1200 personas asistieron a la Almudena para disfrutar del concierto de la Banda Municipal first appeared on Hércules.