El Gobierno regional recomienda escalonar la salida y el regreso, descansar al volante cada dos horas y mantener la atención en los trayectos cortos
The post La CAM pide a los conductores precaución en los desplazamientos por carretera durante Semana Santa first appeared on Hércules.
Comunidad de Madrid
Con motivo del incremento de desplazamientos durante las vacaciones de Semana Santa, la Comunidad de Madrid ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para extremar las precauciones en carretera y seguir una serie de recomendaciones con el fin de garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) ha compartido una serie de consejos prácticos tanto para los viajes por carretera como para las actividades en entornos naturales y zonas con alta afluencia de personas.
Desde el Gobierno regional se sugiere distribuir de forma escalonada tanto las salidas como los regresos a los lugares de origen, para evitar atascos y congestiones de tráfico. Además, se subraya la importancia de preparar el viaje con antelación, consultando las condiciones meteorológicas y el estado de las carreteras. También se recomienda realizar una revisión general del vehículo antes de salir, prestando especial atención al estado de los neumáticos.
Recomendaciones para trayectos largos
Durante trayectos largos, se aconseja realizar pausas cada dos horas para descansar, evitar comidas pesadas, y abstenerse completamente del consumo de alcohol. En los desplazamientos más cortos, se insiste en mantener la concentración, especialmente en carreteras secundarias, donde el riesgo de accidente sigue siendo alto.
La ASEM112 recuerda a los conductores la importancia de respetar los límites de velocidad, obedecer la señalización, utilizar siempre el cinturón de seguridad y no manipular el teléfono móvil mientras se conduce. En caso de presenciar un accidente de tráfico, se debe aplicar la conducta PAS: proteger la zona, avisar al 112 y socorrer a las víctimas siguiendo las instrucciones de los servicios de emergencia o los conocimientos básicos de primeros auxilios.
Celebraciones religiosas y zonas turísticas típicas de esta época
En cuanto a las celebraciones religiosas y zonas turísticas típicas de esta época, la agencia advierte sobre la necesidad de vigilar constantemente a los niños, mantenerlos siempre cerca y acompañados de un adulto. Asimismo, las personas mayores o con movilidad reducida deben situarse en lugares accesibles para facilitar una evacuación rápida si fuera necesaria. Se recomienda que tanto menores como personas vulnerables lleven alguna identificación con un número de teléfono de contacto.
Para quienes opten por disfrutar de la naturaleza, especialmente de la Sierra madrileña, se aconseja priorizar el uso del transporte público, dado que los accesos y aparcamientos en zonas como Cotos, La Pedriza, La Barranca o Las Dehesas suelen saturarse rápidamente. La ocupación de estos espacios se puede consultar a través de las redes sociales oficiales de ASEM112.
El Grupo Especial de Rescate en Altura (GERA) también ha recordado la necesidad de planificar bien cualquier ruta de montaña, comprobar el pronóstico del tiempo y llevar siempre un teléfono móvil con batería suficiente. Es recomendable instalar la aplicación My112, que permite enviar la ubicación exacta en caso de emergencia.
Además, es esencial ir bien equipado: ropa de abrigo, botas adecuadas, alimentos y agua en la mochila. Se aconseja realizar las rutas en grupo y procurar regresar antes de que anochezca. Finalmente, los Agentes Forestales insisten en la importancia de no aparcar en lugares no autorizados ni transitar fuera de los caminos señalizados, ya que esta época coincide con la temporada de reproducción de numerosas especies animales, lo que requiere una especial protección del entorno natural.
The post La CAM pide a los conductores precaución en los desplazamientos por carretera durante Semana Santa first appeared on Hércules.