Mouliáa y Errejón entregarán sus teléfonos en el juzgado en el día de hoy

Errejón y Mouliaá entregarán sus móviles este viernes para que la Policía analice sus conversaciones en la causa judicial
The post Mouliáa y Errejón entregarán sus teléfonos en el juzgado en el día de hoy first appeared on Hércules.  

Mouliáa I Europa Press

Esta actuación forma parte del procedimiento que dirige el juez Adolfo Carretero, titular del Juzgado de Instrucción Número 47 de Madrid, en el marco de la causa abierta contra Errejón por un presunto delito de agresión sexual, denunciado por la actriz.

Entrega de móviles

Ambos deberán entregar finalmente sus dispositivos tras haber sido requeridos por el magistrado hace un mes. En aquella ocasión, Mouliaá acudió al juzgado, pero no se pudo analizar su terminal por problemas técnicos.

“Los hechos hablan por sí solos. Yo no tengo nada que ocultar y aquí estoy”, declaró Mouliaá ante los medios tras salir del juzgado ese día.

Por su parte, Errejón recurrió la decisión judicial y solicitó no entregar el móvil hasta que la Audiencia Provincial resolviera su recurso. No obstante, se mostró dispuesto a comparecer ante el juez para enseñarle directamente el contenido de los mensajes.

Finalmente, en una providencia recogida por Europa Press, el juez fijó fecha y hora para la entrega de los teléfonos, de los cuales se extraerán las conversaciones entre ambos.

Elisa Mouliaá deberá acudir a las 10:00 horas de este viernes, mientras que Íñigo Errejón lo hará a las 10:30, ambos en los Juzgados de Plaza de Castilla.

The post Mouliáa y Errejón entregarán sus teléfonos en el juzgado en el día de hoy first appeared on Hércules.

 

Sánchez niega que su mujer hiciera alguna gestión a favor del rescate de Air Europa: “No, en absoluto”

Estas declaraciones fueron realizadas durante una rueda de prensa que ofreció desde Pekín, ciudad que visita con motivo de un viaje oficial.
The post Sánchez niega que su mujer hiciera alguna gestión a favor del rescate de Air Europa: “No, en absoluto” first appeared on Hércules.  

Europa Press

Estas declaraciones fueron realizadas durante una rueda de prensa que ofreció desde Pekín, ciudad que visita con motivo de un viaje oficial. El mandatario fue consultado por los periodistas sobre un informe reciente emitido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el que se menciona el nombre de su esposa en relación con este caso.

Documento remitido al Tribunal Supremo encargado de la investigación

El documento, que ha sido remitido al juez del Tribunal Supremo encargado de la investigación del conocido como ‘caso Koldo’, detalla una conversación mantenida entre Víctor de Aldama, presunto intermediario de la red investigada, y Koldo García, antiguo asesor de un ministerio. En esa charla, Aldama comentó que Javier Hidalgo, consejero delegado de Air Europa, había contactado recientemente con Begoña Gómez en un intento de conseguir apoyo para que el rescate de la compañía aérea se concretara.

Según el contenido del informe, Aldama explicó a García que Hidalgo se encontraba en una situación muy complicada debido a que el rescate de la aerolínea no avanzaba. De acuerdo con los mensajes recogidos en la investigación, Aldama escribió el 3 de septiembre de 2020 que Hidalgo “está muy jodido” porque el proceso de ayuda estatal no se resolvía y, por esa razón, buscaba alternativas para desbloquearlo. En el mismo mensaje, añadió que el empresario “acaba de llamar a Begoña”. La respuesta de García fue: “Que llame a Pedro o a quien haga falta”.

Frente a estas informaciones, el presidente Sánchez fue claro al responder que no tiene nada nuevo que añadir, ya que ha abordado este tema en repetidas ocasiones con anterioridad. Una vez más, negó rotundamente cualquier intervención de su esposa en dicho asunto, dejando claro que Begoña Gómez no jugó ningún papel en el rescate de la compañía aérea.

“Caso Koldo” 

Este nuevo episodio se suma a la serie de informaciones y especulaciones que giran en torno al llamado ‘caso Koldo’, una investigación que ha salpicado a varios actores del ámbito político y empresarial. A pesar de la insistencia mediática, Sánchez mantiene su postura firme, reiterando que no existió intervención alguna por parte de su entorno personal en decisiones gubernamentales relativas al rescate empresarial durante la pandemia.

Con esta respuesta, el presidente busca zanjar de una vez por todas las dudas que se han generado sobre la implicación de su esposa, reafirmando su versión frente a lo que considera una interpretación errónea o exagerada de los hechos contenidos en los informes policiales.

The post Sánchez niega que su mujer hiciera alguna gestión a favor del rescate de Air Europa: “No, en absoluto” first appeared on Hércules.

 

La pareja de Ayuso defiende la legalidad del pago investigado como soborno a un ejecutivo de Quirón

González Amador sí ha revelado que paga 5.000 euros de alquiler por el ático de 170 metros cuadrados situado encima de la vivienda que comparte con Ayuso
The post La pareja de Ayuso defiende la legalidad del pago investigado como soborno a un ejecutivo de Quirón first appeared on Hércules.  

Imagen: La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador, a la salida de los Juzgados de Plaza de Castilla, a 10 de abril de 2025. Mateo Lanzuela (Europa Press)

El empresario también ha revelado que paga 5.000 euros de alquiler por el ático de 170 metros cuadrados situado encima de la vivienda que comparte con Ayuso, un dato desconocido hasta ahora. El casero es otro investigado en la causa, el economista Javier Gómez Fidalgo, quien le hizo un “favor” al adquirir esa vivienda y ofrecérsela luego en régimen de alquiler con opción a compra. 

Su citación judicial está enmarcada en una pieza separada de la principal –en la que se le investiga por un presunto fraude a Hacienda y falsedad documental– y que la jueza instructora acordó abrir en octubre de 2024 a petición del PSOE y Más Madrid, personados como acusaciones populares. En esta nueva causa, la jueza indaga si Amador actuó ilícitamente en los negocios entre sus consultoras de calidad, Maxwell Cremona y Masterman & Whitaker y el grupo sanitario Quirón.

Entre esos ingresos estaría una operación en la que la Fiscalía ve una posible “comisión encubierta”: la compra en 2020 de una empresa por casi medio millón de euros que, según la Agencia Tributaria, “carecería de valor” en el momento de la adquisición. En concreto, el Ministerio Fiscal pone el foco en la compra a la mujer del presidente de Quirón Prevención SL, Fernando Camino, de la empresa Círculo Belleza SL, dedicada a productos de droguería, perfumería y cosmética, por 499.836 euros.

Dice que quería agrupar sus negocios

Dentro de la sala de vistas, Amador ha hecho revelaciones que confirman la cercanía entre él y el presidente ejecutivo de Quirón al que presuntamente sobornó, Fernando Camino. La pareja de Ayuso se ha definido a sí mismo como un implant, esto es, un profesional externo que trabaja físicamente dentro de la oficina de una compañía anfitriona, en este caso Quirónprevención, la rama de ese grupo sanitario que se dedica a la salud en el trabajo.

Asimismo, el empresario ha detallado a la jueza que hizo la compra de la empresa Círculo Belleza SL porque disponía de una red de distribución que justificaba su valor y que la inspección de Hacienda conocía ese contrato y “jamás cuestionó la compra”. Además, ha defendido que no hay una empresa interpuesta porque lo que intentaba hacer era agrupar todos sus negocios y activos en una misma sociedad (Círculo de Belleza SL). De hecho, ha negado haberla utilizado como empresa pantalla y ha asegurado que la Inspección fiscal no puso en su momento objeciones a la operación.

The post La pareja de Ayuso defiende la legalidad del pago investigado como soborno a un ejecutivo de Quirón first appeared on Hércules.

 

La UE se acerca a China para acorralar a EE.UU.

La Unión ha decidido intensificar sus contactos con aquellos países afectados por los aranceles de Trump
The post La UE se acerca a China para acorralar a EE.UU. first appeared on Hércules.  

Imagen: la presidenta de la UE, Úrsula Von der Leyen y el primer ministro de China, Li Qiang I EP

La escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha alcanzado un nuevo punto álgido esta semana, con la imposición de aranceles adicionales por parte de la administración Trump. La Casa Blanca anunció que los aranceles totales sobre las importaciones chinas alcanzarán el 145%, sumando un 20% adicional a los gravámenes previamente existentes. Esta medida se enmarca en la política de confrontación comercial del presidente Trump, quien ha justificado los aranceles como respuesta a prácticas comerciales desleales y al supuesto papel de China en la crisis del fentanilo.

La Unión Europea opta por el diálogo y la contención

Los mercados financieros reaccionan con volatilidad

La situación ha generado incertidumbre en los mercados financieros. Tras un breve repunte, los principales índices bursátiles estadounidenses sufrieron fuertes caídas: el S&P 500 descendió un 3,45%, el Nasdaq un 4,31% y el Dow Jones un 2,54%. La volatilidad refleja la preocupación de los inversores ante las consecuencias económicas de la guerra comercial y el impacto que podrían tener los aranceles sobre sectores clave como la automoción y la tecnología.

En este contexto, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó durante su visita a Pekín que España considera a China un socio estratégico de la Unión Europea. Sánchez abogó por una relación sólida y equilibrada entre ambos bloques, promoviendo el diálogo y la reciprocidad en las relaciones comerciales. Su posición se alinea con la estrategia de Bruselas de rebajar las tensiones y buscar acuerdos multilaterales que permitan estabilizar el comercio global.

Pekín responde con represalias y acude a la OMC

La respuesta de China a los aranceles estadounidenses no se ha hecho esperar. Pekín ha anunciado la imposición de aranceles del 10% al 15% sobre productos energéticos y agrícolas estadounidenses, además de presentar un reclamo ante la Organización Mundial del Comercio para defender sus intereses. La reacción del gobierno de Xi Jinping se interpreta como una muestra de fuerza y una advertencia ante cualquier escalada adicional.

Dos estrategias opuestas ante una economía global fragmentada

La situación actual refleja una creciente fragmentación en las relaciones comerciales internacionales, con Estados Unidos adoptando medidas unilaterales mientras que la Unión Europea busca soluciones negociadas. Las tensiones entre las grandes potencias económicas no solo amenazan con alterar los flujos comerciales, sino que también pueden condicionar la recuperación económica global en un contexto marcado por la inflación y los desafíos geopolíticos. La evolución de estas tensiones tendrá implicaciones significativas para la economía mundial en los próximos meses.

The post La UE se acerca a China para acorralar a EE.UU. first appeared on Hércules.

 

La fiscalía bloquea información sobre Begoña Gómez

La Guardia Civil ha emitido un nuevo informe sobre la relación de la mujer de Sánchez con Javier Hidalgo, antiguo CEO de Globalia
The post La fiscalía bloquea información sobre Begoña Gómez first appeared on Hércules.  

Imagen: Begoña Gómez I EITB Media

La Fiscalía ha rechazado la incorporación de un informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que analiza los contactos entre Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y Javier Hidalgo, hijo del fundador de Air Europa y ex CEO del grupo Globalia. El documento ha sido solicitado por el juez Juan Carlos Peinado, que instruye una causa contra Gómez por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios. Según informó El Confidencial el 4 de abril de 2024, la pieza forma parte de una línea de investigación que busca esclarecer si existió algún tipo de intervención de Gómez en el rescate de la aerolínea en 2020.

El juez Peinado insiste en profundizar en la investigación

El juez considera que el nuevo informe de la Guardia Civil podría aportar elementos relevantes sobre la posible influencia de Gómez en la operación de rescate aprobada por el Consejo de Ministros. En esa línea, ha solicitado diligencias adicionales para comprobar si existieron contactos relevantes no analizados en fases anteriores de la instrucción.

Conexión con el caso Ábalos: estancias en villas de lujo y presiones para el rescate

La investigación judicial conecta también con el caso del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, quien está siendo investigado en el Tribunal Supremo por presuntos delitos de corrupción vinculados a la adjudicación de contratos durante la pandemia. Según documentos remitidos por la UCO al Alto Tribunal y citados por ABC, el empresario Víctor de Aldama, representante de Air Europa e investigado en esta causa, trasladó a Koldo García en septiembre de 2020 que “Hidalgo se está buscando la vida, acaba de llamar a Begoña”, en referencia a Gómez.

En un informe entregado a finales de marzo, la UCO concluyó que Ábalos habría disfrutado en junio de 2020 de unas vacaciones en una villa de lujo en Marbella, cuyo alquiler, valorado en 9.800 euros mensuales, habría sido sufragado por Aldama.

The post La fiscalía bloquea información sobre Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

La UE prorroga sus contramedidas arancelarias 90 días mientras Trump rectifica en la guerra comercial

La tasa universal del 10% para la mayoría de las importaciones mundiales y el 145% aplicado a China suponen una escala proteccionista sin precedentes en EE.UU. desde hace un siglo
The post La UE prorroga sus contramedidas arancelarias 90 días mientras Trump rectifica en la guerra comercial first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de Estados Unidos Donald Trump. Yuri Gripas / EFE

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció este miércoles una moratoria de 90 días en la imposición de aranceles, salvo para China, a la que aumentará la tasa arancelaria al 125% con efecto inmediato, sumándose a la del 20% que el republicano le impuso previamente al país asiático. Sin embargo, no es un plazo cerrado. Este jueves, le preguntaron a Trump si cabía la posibilidad de una prórroga si llegado en momento, en la primera semana de julio, no hay acuerdos. “Veremos”, contestó.

Por el momento, las negociaciones están en marcha. El secretario del Tesoro Scott Bessent se reunió el jueves con el Viceprimer Ministro Ho Duc Phoc de Vietnam y acordaron iniciar conversaciones sobre comercio recíproco entre ambos países. El director del Consejo Económico Nacional Kevin Hassett dijo en la cadena CNBC que el número de países que están iniciando activamente negociaciones “se acerca a los 20”, aunque Trump dijo el miércoles que más de 75 países se habían puesto en contacto con funcionarios estadounidenses para negociar sus nuevos aranceles.

En todo este contexto, China es un caso aparte, ya que el republicano cree que el déficit comercial de Estados Unidos le sitúa en una posición ventajosa en la guerra comercial. Es decir, en caso de que el comercio entre ambos se paralizara, se reducirá el déficit y EE.UU. saldría ganando.

¿En qué posición se queda la UE?

La presienta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen anunció en sus redes sociales que la UE hará lo mismo para “dar una oportunidad a la negociación” con EE.UU., por lo que los Veintisiete también suspenderán 90 días los aranceles que va a imponer a EE.UU. “Mientras finalizamos la adopción de las contramedidas de la UE que han tenido un fuerte apoyo de los estados miembros, las pondremos en suspenso durante 90 días”, ha escrito Von der Leyen. No obstante, ha advertido de que “si las negociaciones no son satisfactorias”, las contramedidas se aplicarán y se prepararán otras futuras. “Todas las opciones siguen encima de la mesa”, ha añadido.

The post La UE prorroga sus contramedidas arancelarias 90 días mientras Trump rectifica en la guerra comercial first appeared on Hércules.

 

Athletic perdona a Rangers y Betis sigue a paso firme en Europa

Los vascos no aprovecharon la ventaja numérica en el empate sin goles ante Rangers. Los sevillanos superaron con claridad al Jagiellonia y acarician las semis,
The post Athletic perdona a Rangers y Betis sigue a paso firme en Europa first appeared on Hércules.  El Athletic Bilbao dejó escapar una gran oportunidad de encarrilar su pase a semifinales de la Europa League. En Ibrox Park, el conjunto de Valverde no pasó del 0-0 frente al Rangers, a pesar de jugar con uno más desde el minuto 11 y terminar el partido 11 contra 9 debido a la lesión de Sterling cuando los escoceses ya habían agotado los cambios.

La expulsión de Popper, revisada y señalada por el VAR tras una dura entrada a Iñaki Williams, condicionó el desarrollo del encuentro desde el comienzo. Sin embargo, el equipo bilbaíno no logró imponerse con claridad. Pese a las ocasiones generadas, entre ellas un penalti fallado por Berenguer tras una jugada invalidada por fuera de juego previo, los leones no pudieron romper el cero.

Barry Ferguson, entrenador del conjunto local, sorprendió de inicio al dejar en el banquillo a Butland y dar minutos a Kelly, aunque la decisión dio frutos ya que el habitual portero suplente fue la gran figura con varias intervenciones decisivas. Entre ellas, el penalti contenido a Berenguer. Dessers tuvo la más clara para el Rangers, pero su disparo se fue por poco. El Athletic, que dominó la posesión, no encontró el camino al gol ni siquiera con los cambios ofensivos introducidos por Valverde.

La serie quedó abierta y todo se definirá el próximo jueves en San Mamés.

Betis golpea primero y con fuerza

Real Betis dio un gran paso hacia las semifinales de la Conference League tras imponerse por 2-0 al Jagiellonia en un partido donde la superioridad verdiblanca fue absoluta. El equipo de Pellegrini dominó de principio a fin y hasta pudo haber obtenido una ventaja aún más amplia.

El conjunto andaluz salió a por todas desde el primer minuto, empujado por las más de 56.000 personas que colmaron el estadio y registraron un récord histórico para el Villamarín en competición europea. Bakambu abrió el marcador tras un gran pase de Fornals y en el descuento del primer tiempo, Jesús Rodríguez firmó el segundo tras una jugada que nació del esfuerzo del propio Bakambu.

El cuadro polaco apenas generó peligro —solo tres remates en todo el partido— mientras que los locales acumularon 27 disparos, dos de ellos estrellados en los palos. Isco, Antony y Sabaly también contaron con claras ocasiones para ampliar una ventaja que quedó corta para lo que fue el desarrollo de las acciones. La vuelta en Polonia parece más una formalidad si el equipo andaluz mantiene este nivel.

Resultados de la Europa League

Bodo/Glimt 2 – 0 Lazio (Saltnes x 2)

Tottenham 1 – 1 Eintracht Frankfurt (Pedro Porro / Ekitike)

Lyon 2 – 2 Manchester United (Almada, Cherki / Yoro, Zirkzee)

Resultados de la Conference League

Legia Varsovia 0 – 3 Chelsea (George, Madueke x 2)

Djurgardens 0 – 1 Rapid Vienna (Finndell)

NK Celje 1 – 2 Fiorentina (Delaurier-Chaubet / Ranieri y Mandragora)

The post Athletic perdona a Rangers y Betis sigue a paso firme en Europa first appeared on Hércules.

 

La expareja de Koldo García se niega a declarar en el Senado

Patricia U., expareja de Koldo García, se acogió a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado sobre la ‘trama Koldo’, alegando que los hechos investigados coinciden con un procedimiento judicial en curso. Su comparecencia fue marcada por controversias sobre su identidad debido a su atuendo, y aunque se presentó voluntariamente, rechazó responder a preguntas por ser investigada judicialmente.
The post La expareja de Koldo García se niega a declarar en el Senado first appeared on Hércules.  La expareja de Koldo García, Patricia U., se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones de la ‘trama Koldo’ alegando su condición de investigada en el procedimiento judicial. “Tal y como he comunicado previamente a través de mi abogada, me acojo a mi derecho a no declarar, ya que los hechos que se investigan en esta comisión son idénticos a los que se están investigando en un procedimiento judicial en el que estoy siendo investigada”, ha señalado Patricia U. al inicio de la comisión de investigación.

Y es que la expareja de Koldo García ha comparecido ante la comisión de investigación del Senado con un pañuelo cubriéndole la cabeza y unas gafas de sol, algo que ha provocado que el presidente de la comisión, Eloy Suárez, haya suspendido por diez minutos la sesión para comprobar la identidad de la compareciente.

Al inicio de la comparecencia, la senadora de UPN, María del Mar Caballero, ha consultado a la Mesa de la comisión de investigación si se trataba realmente de Patricia U.: “Porque me sorprende que se pueda comparecer disfrazado o tapado de manera que no se pueda saber quién es la persona que comparezca”.

Ante esto, Eloy Suárez ha accedido a suspender la sesión para que la letrada de la comisión consultara una cuestión. Cuando se ha reanudado, el presidente ha señalado que Patricia U. ha sido identificada cuando ha entrado al Senado: “Tenemos que creernos que es ella”.

“Yo discrepo de que se pueda comparecer de estas maneras en una comisión que está recogida en la Constitución Española como una comisión de investigación con carácter público. El DNI se puede dar al entrar, pero independientemente de eso, así no se puede presentar uno en ningún acto de este tipo”, ha denunciado la senadora de UPN.

Varios intentos de comparecencia

Esta comparecencia se produce de varios aplazamientos, que llevaron incluso a Patricia U. a personarse hace un mes en el Senado para asistir a la comisión de investigación, aunque la citación se suspendió después de que la mayoría absoluta del PP decidiera aplazar la misma para volver a citarla mediante edicto para este jueves.

Previamente, la abogada de la expareja de Koldo había remitido otro correo al Senado en el que informaba de que, a pesar de que su cliente “no ha sido notificada” para comparecer en la comisión, decidía comparecer voluntariamente el día y hora comunicado en la misiva dirigida” a la letrada, “a fin de evitar especulaciones varias sobre su intención o no de eludir” la comparecencia.

En ese ’email’, al que también tuvo acceso Europa Press, la abogada recalcaba que había conseguido hablar con su cliente y, “a pesar de que no ha sido notificada para comparecer”, le había hecho llegar la carta dirigida a ella. Además, matizaba que no alcanzan a entender “por qué a pesar de que se ha anunciado la citada comparecencia en los medios de comunicación” no le habían notificado en su domicilio.

Tras anunciar que estaba dispuesta a ir ese viernes, la abogada adelantaba que su cliente “en ningún caso podrá contestar” a las preguntas de los senadores, “ya que los hechos están siendo investigados en sede judicial, teniendo ella actualmente la consideración de persona investigada”. “En caso contrario se podrían vulnerar gravemente los derechos de defensa que se le reconocen legalmente”, añadía.

Además, la letrada explicaba que conforme al artículo 75.3 del Reglamento del Senado, y en atención de su comparecencia voluntaria a pesar de no haber sido citada conforme a los requisitos legales, solicitaba “que la misma se celebre a puerta cerrada para evitar los perjuicios que a la imagen le está ocasionando todo este asunto”.

Estos correos electrónicos trascendían después de que se conociera que el PP haría uso de su mayoría absoluta para citarla mediante edicto a la comisión de investigación del ‘caso Koldo’. El PP la acusó de llevar a cabo “varias tácticas dilatorias y de distracción” durante las últimas semanas. Y avisaba de que “si de verdad quería haber acudido, lo que tenía que haber hecho o su abogada era dar la dirección de correo electrónico o de correo postal donde mandar la segunda notificación para que acudiera a la comisión”.

The post La expareja de Koldo García se niega a declarar en el Senado first appeared on Hércules.

 

Las razones detrás de las protestas de los jubilados en Argentina

Los jubilados de Argentina, uno de los grupos más afectados por el ajuste económico llevado a cabo por Milei, protestan cada miércoles en reclamo de un incremento de sus pensiones
The post Las razones detrás de las protestas de los jubilados en Argentina first appeared on Hércules.  

Imagen: Un hombre es detenido por miembros de policía argentina, frente al Congreso de la Nación en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

En este contexto, los jubilados del país, uno de los grupos más afectados por el ajuste económico de Milei, protestan cada miércoles frente a la sede del Congreso en reclamo de un incremento de sus pensiones, la cobertura total de su medicación y la continuidad de la moratoria provisional.

Cerca de 7,5 millones de adultos mayores reciben un haber jubilatorio en Argentina, es decir, el 15,7% de la población. El 63,5 % de los jubilados argentinos cobran la jubilación mínima, que en este mes de marzo es de 279.121 pesos (256 dólares), un ingreso que llegó a los 349.121 pesos por el bono de refuerzo que la seguridad social otorga desde septiembre de 2022 por la situación de emergencia económica que vive el país.

Cerca de 5,4 millones de retirados cobran menos de 400.000 pesos (357 dólares), muy por debajo de la canasta básica de los jubilados que calcula la Defensoría de la Tercera Edad tomando como referencia datos oficiales y que estima en 1.200.523 pesos (1.120 dólares) para abril de este año. Además, más de once billones de pesos dejaron de transferirse a los jubilados, algo menos de lo que el Gobierno gastó en pago de deuda: 14 mil millones de dólares (alrededor de 14 billones de pesos), según informa Efe.

Cobertura total a la medicación y el fin de la moratoria provisional

Los gastos en salud se dispararon un 119% en 2024 después de que el Gobierno de Milei pusiera fin a la política de medicamentos gratis para los jubilados. Desde diciembre pasado solo los afiliados al PAMI (Programa de Asistencia Médica Integral) tienen acceso a una cobertura del 100 % de medicamentos, es decir, los que cuentan con ingresos por debajo de 418.682,56 pesos. Entre dos y tres millones de jubilados y pensionados quedarían afuera de la cobertura total de medicamentos.

La continuidad de la moratoria previsional terminaba el pasado 23 de marzo y el Gobierno dijo que no iba a prorrogarla. Esta medida, que se mantiene hace más 20 años en Argentina, permite a quienes llegan a la edad mínima requerida sin haber reunido la cantidad de aportes que exige la ley previsional (30 años) acceder a una jubilación de manera inmediata a través de un plan de pagos.

Entre 2022 y 2024 se jubilaron, en promedio, unas 425.000 personas por año, cerca de un 70 % lo hicieron con moratorias, un 17 % en el régimen general, un 9 % con una PUAM y el otro 4 % por algún régimen especial. Sin más moratorias, se calcula que casi el 80% tendrá una PUAM.

The post Las razones detrás de las protestas de los jubilados en Argentina first appeared on Hércules.

 

Las bolsas se recuperan por la moratoria de los aranceles

El Ibex35 se ha disparado un 8% mientras que Tokio registra ganancias superiores al 9% tras las pérdidas de los últimos días
The post Las bolsas se recuperan por la moratoria de los aranceles first appeared on Hércules.  

Imagen: pantallas de la bolsa I Europa Press

La reciente decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de pausar durante 90 días la imposición de nuevos aranceles específicos por país ha generado un notable repunte en los mercados bursátiles de Europa y Asia. Esta medida, anunciada inesperadamente el miércoles, busca aliviar las tensiones comerciales que han sacudido la economía global en las últimas semanas.

Recuperación de la eurozona

En París, el índice CAC 40 avanzó un 7%, mientras que el FTSE 100 de Londres registró un aumento del 6%. Incluso mercados menos directamente afectados por las políticas arancelarias de EE.UU., como Suiza y Rusia, mostraron incrementos del 9% y 5% respectivamente.

Respiro en Asia, pese a la presión sobre China

En el ámbito asiático, la Bolsa de Tokio cerró con ganancias superiores al 9%, recuperando parte de las pérdidas acumuladas en jornadas anteriores debido a la guerra arancelaria iniciada por Washington. Otros mercados regionales, como Seúl, Singapur y Yakarta, también mostraron recuperaciones significativas, con alzas que oscilaron entre el 5,5% y el 6,5%.

A pesar de ser el principal objetivo de las políticas arancelarias de Trump, las bolsas chinas también registraron incrementos: Shanghái subió más del 1%, mientras que el índice Hang Seng de Hong Kong avanzó un 2,4%. Sin embargo, es importante destacar que, aunque la moratoria de 90 días se aplica a varios países, China quedó excluida de esta medida y enfrenta aranceles específicos que alcanzan el 125% . En respuesta, Pekín anunció aranceles adicionales del 84% sobre productos estadounidenses, intensificando la disputa comercial entre ambas potencias.

Principales bolsas mundiales

Estados Unidos

  • S&P 500: incremento del 9,5%, cerrando en 5.456,90 puntos.
  • Dow Jones Industrial Average: aumento del 7,9% (2.962,86 puntos), alcanzando los 40.608,45 puntos.
  • Nasdaq Composite: subida del 12,2% (1.857,06 puntos), situándose en 17.124,97 puntos.

Europa

  • Euro Stoxx 50: crecimiento del 8% en la apertura, reflejando el optimismo en las principales economías de la zona euro. ​
  • DAX (Alemania): incremento del 7% en la apertura, mostrando una recuperación notable tras jornadas previas de pérdidas. ​
  • CAC 40 (Francia): subida del 7% en la apertura, evidenciando una respuesta positiva al alivio en las tensiones comerciales. ​
  • FTSE 100 (Reino Unido): aumento del 6% en la apertura, reflejando el impacto positivo de la moratoria arancelaria. ​

Asia

  • Nikkei 225 (Japón): cierre con una ganancia superior al 9%, recuperando parte de las pérdidas recientes. ​
  • Hang Seng (Hong Kong): avance del 2,4%, reflejando una reacción moderadamente positiva en la región.

The post Las bolsas se recuperan por la moratoria de los aranceles first appeared on Hércules.