Los testigos del caso del hermano de Sánchez afirman que hubieron “lagunitas” en el procedimiento

En el marco del interrogatorio, las acusaciones populares —representadas por el abogado de Hazte Oír, Javier María Pérez Roldán— llegaron a sugerir una posible intervención política en el procedimiento
The post Los testigos del caso del hermano de Sánchez afirman que hubieron “lagunitas” en el procedimiento first appeared on Hércules.  Tres altos cargos de la Diputación de Badajoz que ocuparon puestos clave en los procesos de supervisión y control cuando David Sánchez Pérez-Castejón accedió a su plaza en el área de Cultura, han reconocido ante la jueza Beatriz Biedma ciertos vacíos procedimentales que refuerzan las sospechas de posibles irregularidades en su incorporación a la institución.

Durante sus comparecencias como testigos, José María Cumbres (secretario general en 2017), Enrique Pedrero (sucesor en 2022) y Ángel Carlos Díaz Mancha (interventor en ambas fechas), han recalcado que su función se limitaba al control de legalidad formal, sin entrar en la “realidad subyacente” o en las motivaciones últimas de los nombramientos.

“Pequeñas lagunitas” en el cambio de denominación del puesto

José María Cumbres, secretario general cuando se creó el puesto de coordinador de conservatorios que posteriormente ocuparía el hermano del presidente del Gobierno, ha reconocido ante la jueza la existencia de “pequeñas lagunitas” en el procedimiento, en particular durante el cambio de denominación del cargo a jefe de la Oficina de Artes Escénicas.

Durante su declaración, también ha señalado diferencias en el tratamiento de otros procesos similares, como el del exasesor de Moncloa Luis Carrero. Según ha expuesto, en ese caso se presentaron alegaciones sindicales que, siguiendo la práctica habitual, deberían haberse resuelto antes de declarar definitiva la convocatoria, algo que no ocurrió en el caso de Sánchez.

En el marco del interrogatorio, las acusaciones populares —representadas por el abogado de Hazte Oír, Javier María Pérez Roldán— llegaron a sugerir una posible intervención política en el procedimiento, apuntando al entonces alcalde de Don Benito y actual delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, así como al expresidente regional Guillermo Fernández Vara. Cumbres negó tajantemente esa posibilidad y recalcó que, “de acuerdo con mi conciencia, eso hubiese sido inadmisible”.

Solo se evaluó la legalidad formal

Sobre el informe jurídico que avaló el procedimiento, Cumbres aclaró que este tenía por objeto únicamente verificar su legalidad formal, sin entrar en si el proceso estaba orientado hacia un beneficiario concreto. A preguntas de la acusación, admitió con claridad que ese era el límite de su evaluación:

The post Los testigos del caso del hermano de Sánchez afirman que hubieron “lagunitas” en el procedimiento first appeared on Hércules.

 

El abogado del hermano de Sánchez sigue insistiendo en que los testigos le darán la razón a su cliente

Aunque los comparecientes lo han hecho en calidad de testigos, el abogado considera que su intervención ha sido especialmente significativa: “Están compareciendo prácticamente como peritos de la legalidad»
The post El abogado del hermano de Sánchez sigue insistiendo en que los testigos le darán la razón a su cliente first appeared on Hércules.  El abogado de David Sánchez Pérez-Castejón, Emilio Cortés, ha valorado positivamente la jornada de declaraciones en los Juzgados de Badajoz, donde tres altos técnicos de la Diputación de Badajoz han testificado en el marco de la investigación sobre el proceso de contratación de su defendido.

Cortés ha asegurado que las comparecencias de este miércoles han confirmado que “todos los procesos administrativos se realizaron con la más estricta legalidad”. En concreto, han declarado el secretario general y el interventor de la Diputación, cuyas manifestaciones, según el letrado, aportan un respaldo técnico sólido al procedimiento seguido.

“No hay ningún rastro de ilegalidad en ninguno de los tres procesos controvertidos. Todo está sujeto a la legalidad más estricta”, ha subrayado Cortés, quien ha definido los testimonios como “una bocanada de aire fresco”.

Técnicos “prácticamente como peritos de la legalidad”

Aunque los comparecientes lo han hecho en calidad de testigos, el abogado considera que su intervención ha sido especialmente significativa: “Están compareciendo prácticamente como peritos de la legalidad”, ha señalado. Según su opinión, su testimonio tiene un peso específico muy relevante en la causa, especialmente al no detectar “ninguna tacha” ni en la creación de la plaza, ni en sus bases, ni en el proceso de adjudicación.

Cortés ha explicado que la jornada ha sido extensa debido a la exhaustividad con la que se ha analizado el “tracto administrativo” de los procedimientos, algunos de los cuales datan de 2017. “Estamos en una especie de déjà vu, mirando ahora con lupa procedimientos administrativos de hace años. Es una especie de autopsia, y no es sencillo”, ha añadido.

Durante la jornada también se ha preguntado a los testigos por la contratación del exasesor de Moncloa Luis Carrero en la misma Diputación. Cortés ha explicado que el interrogatorio fue minucioso y ha reconocido el trabajo de otros letrados presentes: “Han entrado a fondo, particularmente compañeros con mayor conocimiento en derecho administrativo, para que no quede ningún fleco suelto”.

El abogado se ha mostrado confiado respecto al rumbo del caso y ha insistido en que nunca ha tenido malas sensaciones, pero que lo escuchado este miércoles refuerza aún más la defensa de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

The post El abogado del hermano de Sánchez sigue insistiendo en que los testigos le darán la razón a su cliente first appeared on Hércules.

 

Barbón señala a la empresa “Blue Solving” como la responsable del accidente en Cerredo

Barbón también ha recordado que desde 2022 se habían realizado ocho inspecciones en la mina sin que se detectaran irregularidades
The post Barbón señala a la empresa “Blue Solving” como la responsable del accidente en Cerredo first appeared on Hércules.  El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, ha exigido claridad y responsabilidades en torno al accidente ocurrido en la mina de Cerredo, en el que murieron cinco trabajadores. En sus declaraciones, Barbón ha sido firme al afirmar que es momento de “poner nombres encima de la mesa”, señalando directamente a la empresa Blue Solving, encargada de los trabajos en la explotación.

Según ha explicado el presidente asturiano, la compañía solo contaba con licencia para retirar materiales en el tercer piso de la mina, pero “todo apunta, habrá que confirmarlo, a que pudiera estar haciendo cosas distintas a las que tenía autorizadas”, ha advertido.

Asturias se personará como acusación particular

En este sentido, Barbón ha anunciado que el Gobierno del Principado se personará como acusación particular en la investigación penal abierta, en un paso que busca apoyar a las familias de las víctimas y esclarecer los hechos.

Asimismo, ha defendido la actuación de la Comisión de Seguridad Minera, una comisión de investigación integrada por técnicos, sindicatos mineros y especialistas que evalúa lo ocurrido. “Más contundencia creo que no puedo aplicar”, ha subrayado.

Barbón también ha recordado que desde 2022 se habían realizado ocho inspecciones en la mina sin que se detectaran irregularidades, y ha recalcado que, según el último informe de septiembre de 2023, no se constató actividad extractiva en la tercera planta, donde presuntamente se produjeron las labores ilegales.

El presidente ha agradecido la colaboración del Gobierno central, destacando su reciente conversación con el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, para solicitar un refuerzo en el Juzgado de Cangas del Narcea, encargado del caso. “Las familias quieren justicia y que se sepa qué sucedió realmente”, ha insistido, añadiendo que Blue Solving “estaba actuando fuera de la legalidad”.

The post Barbón señala a la empresa “Blue Solving” como la responsable del accidente en Cerredo first appeared on Hércules.

 

Ter Stegen, sin filtros sobre Messi: “Él estaba molesto conmigo y yo con él”

El portero del Barça recordó su convivencia con el argentino y admitió tensiones, aunque también lo elogió como líder y genio dentro del campo.
The post Ter Stegen, sin filtros sobre Messi: “Él estaba molesto conmigo y yo con él” first appeared on Hércules.  Marc-André Ter Stegen y Lionel Messi compartieron el vestuario del Barcelona a lo largo de siete temporadas. Ahora, a casi cuatro años de la salida de Leo del conjunto culé, el portero alemán ofreció una visión sincera y sin adornos sobre cómo fue su relación con el astro argentino, marcada por momentos de tensión, admiración y cierta distancia personal.

“Probablemente sea el único jugador que puede tirarte una pelota a la cara si quiere. Tiene esa habilidad”, comentó Ter Stegen en una entrevista con el podcast alemán Phrasenmäher. “Lo ha hecho varias veces. ¿De dónde salió ese enfado? Tendrás que preguntárselo a él”, añadió.

El guardameta reconoció que no siempre fue fácil convivir con Messi. “Hemos tenido momentos en los que las cosas no funcionaron entre nosotros porque él estaba molesto conmigo y yo estaba molesto con él”, confesó. Sin embargo, descartó que se tratara de una mala relación profunda o sostenida en el tiempo: “Nunca discutimos, como para decir que no nos llevábamos nada bien. Pero tuvimos nuestros momentos, y eso está bien”.

“Hemos tenido momentos en los que las cosas no funcionaron entre nosotros
Ter Stegen

Más allá de las fricciones, Ter Stegen también se tomó el tiempo de resaltar el impacto que tuvo Messi dentro del grupo. “Fue interesante tenerlo en el equipo y ver cómo lidera. Sea o no mi estilo, fue interesante verlo. Leo no es un bocazas; trabaja mucho con presencia y necesita decir relativamente poco. Y cuando dice algo, todos escuchan”, destacó.

Y no se quedó allí: “Juega con una ligereza que nunca se volverá a ver. Estoy 100% seguro de ello. Si quiere hacerte quedar mal, lo hace con tanta facilidad que después dirás: ‘¡Eso fue imposible!’”.

El día que estuvo cerca de irse al Manchester City

Mientras se recupera de la rotura del tendón rotuliano de su rodilla derecha, el ex-Mönchengladbach reveló otro capítulo importante de sus inicios en el Barça: la frustración que le provocó ser suplente de Claudio Bravo durante sus primeros años, lo que casi provoca su salida al Manchester City.

“Llegué a considerar cambiar de club. Era un momento en el que no estaba contento con la situación en el Barça. Habíamos ganado muchos títulos, pero yo no jugaba en LaLiga”, explicó. En ese contexto, apareció Pep Guardiola, recién llegado al City, con una propuesta concreta: “Tuvimos una reunión en Barcelona. Pep voló aquí y luego quedamos en casa de un amigo. Me explicó sus ideas y me dijo que ficharía por el Manchester City ese verano, y que le encantaría tenerme”.

El proyecto del City le parecía atractivo, tanto que Ter Stegen se lo hizo saber a Luis Enrique. Sin embargo, se encontró con una negativa rotunda. “Fui a ver a Luis Enrique y le dije que quería mi liberación. Me respondió: ‘¡No te voy a liberar!’ También dijo que le diría al club que no debían dejarme ir bajo ninguna circunstancia”, recordó el alemán.

Finalmente, optó por quedarse y pelear por su lugar, algo que con el tiempo acabó por conseguir. “Cuando dijo que deberíamos ver cómo iba la pretemporada, casi pierdo los estribos, pero logré controlarme”, rememoró. Aquella decisión, que en su momento le generó dudas, terminó siendo clave para consolidarse como uno de los arqueros más importantes en la historia reciente del Barcelona.

The post Ter Stegen, sin filtros sobre Messi: “Él estaba molesto conmigo y yo con él” first appeared on Hércules.

 

Feijóo afea al Gobierno el pacto en materia migratoria con Junts

Alberto Núñez Feijóo rechaza el decreto ley del Gobierno sobre los aranceles de EE.UU., considerando que es solo un «parche» que no resuelve los problemas de las empresas españolas. Además, acusa al Ejecutivo de negociar de manera encubierta con el separatismo, en lugar de abordar soluciones estructurales.
The post Feijóo afea al Gobierno el pacto en materia migratoria con Junts first appeared on Hércules.  El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha alejado este miércoles un acuerdo con el Gobierno en materia arancelaria tras conocer el contenido del decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros y la “negociación encubierta con el separatismo”. A su entender, “de momento el Gobierno está planteando un parche” con ese decreto porque “en lo esencial no se ha movido y sigue obcecado en los préstamos y en los avales”.

“Hoy no estamos más cerca que ayer en la posibilidad de apoyar ese real decreto ley, que es un parche y no una solución ante las dificultades de las empresas españolas en materia de exportación hacia los Estados Unidos”, ha declarado Feijóo en una rueda de prensa en Bruselas junto al presidente del PPE, Manfred Weber, tras reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Después de varios días negociando sobre la respuesta a los aranceles anunciados por EEUU, Feijóo ha afirmado que quien se ha “movido” es el Gobierno de Pedro Sánchez y ha añadido que el Partido Popular se mantiene en el “plan” que remitió a Moncloa el pasado lunes. A su entender, en la propuesta del Gobierno “hay carencias de fondo y de forma”.

“El Gobierno es el que se ha alejado porque intenta liquidar todo esto con parches en vez de con medidas estructurales y lo que le preocupa exclusivamente es mantener su precaria situación y no solucionar los problemas de las empresas españolas”, ha aseverado.

Acusaciones de pacto encubierto con Junts

Además, Feijóo ha afirmado que este martes “trascendió una negociación encubierta” con Junts, algo que, según ha dicho, el PP “desconocía” y de la que no tenían información. “Yo no tengo ninguna duda que la disposición adicional segunda de ese real decreto-Ley sea exclusivamente un objetivo de contentar al separatismo”, ha aseverado.

Tras recalcar que hay que centrarse en “solucionar los problemas de las empresas, no los problemas del Gobierno”, el líder del PP ha señalado que “los préstamos o los avales tienen que ir a las empresas que facturan y que exportan a los Estados Unidos, no hacia los territorios, ni hacia determinados partidos políticos”.

The post Feijóo afea al Gobierno el pacto en materia migratoria con Junts first appeared on Hércules.

 

Pablo Iglesias vuelve a pasar la gorra para financiar la expansión de la Taberna Garibaldi

Pablo Iglesias ha lanzado varias campañas de crowdfunding para financiar sus proyectos, como Canal Red y la Taberna Garibaldi, apelando al apoyo popular. Su última iniciativa busca trasladar la taberna a un local más grande, destacando su enfoque en la cultura de izquierda y su crítica a las autoridades locales.
The post Pablo Iglesias vuelve a pasar la gorra para financiar la expansión de la Taberna Garibaldi first appeared on Hércules.  El que fuera fundador de Podemos, líder de la formación morada y vicepresidente del Gobierno de España prosigue con sus aventuras empresariales. Tras su salida de la política, el exlíder de la formación morada emprendió varios proyectos. En primer lugar, y en su lucha contra el “fascismo mediático” y la ausencia de un medio que de verdad represente los intereses de la izquierda, propulsó la formación del medio Canal Red.

En los proyectos que ha emprendido Pablo Iglesias destaca un denominador común: el apelar a la financiación popular mediante el micromecenazgo para poner en marcha sus negocios. Una táctica que, lejos de resultar ineficaz, ha sido la base impulsora que permitió, por ejemplo, que Canal Red pudiera comenzar su actividad. Se trata de una apelación directa al apoyo de los seguidores de un “proyecto popular” frente a la ultraderecha mediática.

Canal Red comenzó su andadura con el lanzamiento, en noviembre de 2022, de una campaña de crowdfunding con la intención de obtener unos 100.000 euros. La campaña fue todo un éxito, ya que en apenas cinco horas superó esta meta, llegando a alcanzar los 185.000 euros, todo ello gracias al apoyo de 2.000 personas. Con este capital se pudo asegurar el espacio de grabación y de edición.

Pablo Iglesias continuó solicitando apoyo económico en sucesivas ocasiones. Con el inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023, lanzó una nueva campaña de recaudación de fondos con la meta de alcanzar 50.000 euros. La campaña tenía como objetivo enviar un equipo de reporteros a la zona de Gaza y, en tan solo dos días, superó esta cifra, alcanzando más de 54.300 euros, lo que permitió cubrir el conflicto desde una perspectiva cercana y detallada.

La última de las grandes campañas de crowdfunding se dio en el año 2025. En este caso, el objetivo era sufragar la presencia internacional del medio, buscando fortalecer su alcance en América Latina. Se estableció una meta de 150.000 euros en 40 días y, para finales de la primera semana, ya se habían recaudado 40.000 euros.

La taberna Garibaldi y el nuevo crowdfunding

El último gran proyecto del presidente de Canal Red fue la Taberna Garibaldi, un establecimiento ubicado en el barrio madrileño de Lavapiés, inaugurado en marzo de 2024 por Pablo Iglesias, el poeta Sebastián Fiorilli y el cantautor Carlos Ávila. Este espacio pretendía combinar gastronomía con actividades culturales, ofreciendo presentaciones de libros, lecturas de poesía y conciertos en acústico.

La Taberna Garibaldi ha tenido una trayectoria mediática, destacándose un conflicto laboral entre Pablo Iglesias y sus trabajadores. Es por ello que, en febrero de 2025, los trabajadores del establecimiento anunciaron la creación de una sección sindical de la CNT, con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales y velar por el cumplimiento de sus derechos. Esta iniciativa reflejó la preocupación por la precariedad laboral en el sector y la necesidad de representación sindical.

Este lunes, Pablo Iglesias ha dado a conocer una nueva campaña de micromecenazgo con el fin de trasladar la Taberna Garibaldi a un local más grande. Lo hizo a través de un vídeo publicado en su cuenta de X. “Hace apenas un año abrimos la Garibaldi. Éramos tres soñadores: un poeta, un cantautor y un profesor de Políticas. No buscábamos ganar dinero, sino crear un espacio antifascista de libertad”, aseguró Iglesias en el vídeo.

Según el exlíder de Podemos, lo que comenzó como una pequeña taberna de vocación cultural se ha convertido en un centro neurálgico de la izquierda. Tal es así que Iglesias ha decidido poner en marcha esta campaña de crowdfunding bajo el lema que ya circula en redes: “Apoya la libertad, apoya a Garibaldi”. Todo ello con la intención de expandir Garibaldi a un espacio más grande que se convierta en el nuevo centro de encuentro de la izquierda caviar.

En el vídeo, Iglesias relató cómo “El Garibaldi pronto se llenó de gente y por aquí han pasado músicos, artistas, autores y militantes. El espacio se ha consolidado como un referente para la izquierda en Madrid y también para muchas personas de izquierda de otros territorios y países que nos visitan cuando están en la ciudad”. La Taberna Garibaldi fue el escenario donde Iglesias presentó su libro Enemigos íntimos, en el que señala a varios responsables, según él, de la derechización de España.

La intención inicial del exvicepresidente del Gobierno no era realizar el evento en este local, pero ante las dificultades para encontrar otro espacio adecuado, Iglesias ha señalado directamente a las autoridades madrileñas. Esto ha llevado a la actual campaña de recaudación de fondos para ampliar el local.

Reproche a Martínez-Almeida

“Buscamos un local más grande para ampliar nuestras iniciativas. Y todo esto gracias a Almeida”, comenta Iglesias con sarcasmo en el vídeo, mientras describe la Garibaldi como un centro cultural con un nivel de importancia similar al de los más emblemáticos lugares de encuentro intelectual y político.

El exlíder de Podemos no ha dudado en comparar su situación con la de cualquier otro empresario del sector de la hostelería que, al querer expandirse, recurre a fuentes tradicionales de financiación. Sin embargo, Iglesias ha optado por pedir dinero directamente a sus seguidores, abriendo una colecta pública. En cuanto a la respuesta de Almeida, el alcalde de Madrid no tardó en reaccionar. En una intervención breve, respondió irónicamente con una frase: “La revolución era pasar la gorra”.

The post Pablo Iglesias vuelve a pasar la gorra para financiar la expansión de la Taberna Garibaldi first appeared on Hércules.

 

La Comunidad de Madrid impulsa el 24º Festival del Siglo de Oro en Alcalá con más de 20 estrenos y una programación internacional

La propuesta incluye espectáculos de danza, teatro, poesía, títeres o música a cargo de artistas procedentes de nueve países
The post La Comunidad de Madrid impulsa el 24º Festival del Siglo de Oro en Alcalá con más de 20 estrenos y una programación internacional first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

Durante la presentación del festival, el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano De Paco Serrano, subrayó el prestigio que ha alcanzado este certamen, el cual ha sido galardonado con la Medalla de Oro por la Academia de las Artes Escénicas de España. En esta edición, el festival amplía su enfoque con la participación de artistas procedentes de nueve países: España, Colombia, México, Uruguay, Argentina, Bolivia, Venezuela, Estados Unidos y Canadá. Además, el evento ha cambiado su nombre de “Iberoamericano” a “Hispanoamericano”, sin modificar su espíritu inclusivo y su enfoque en el teatro del Siglo de Oro en lengua española.

Gran variedad de géneros

La programación de este año abarca una gran variedad de géneros: desde teatro clásico y danza, hasta música, poesía, marionetas y propuestas multidisciplinares. Entre las compañías destacadas se encuentran Ron Lalá, Teatro Clásico de Sevilla, Teatro Círculo de Nueva York, The Cross Border Project, la Compañía Nacional de Teatro de México, Angulo el Malo (Argentina) y la Comedia Nacional de Uruguay.

Además, el festival contará con la participación de figuras relevantes del ámbito cultural como José Luis Alonso de Santos, Amancio Prada, Yayo Cáceres, Ana Morgade junto a Impromadrid, Lucía Miranda, Mónica Runde, Sara Cano, Jacobo Dicenta y Arturo Querejeta.

Entre los estrenos más esperados están Numancia, dirigida por José Luis Alonso de Santos y producida por Teatros del Canal; La desconquista de Ron Lalá; y el preestreno de Ecos de lo sagrado, una creación de Ana Zamora. Otras propuestas destacadas son La vis cómica, bajo la dirección de Mauricio Kartun; El alcalde de Zalamea, presentado por Teatro Círculo de Nueva York; y La hija del aire, de la compañía mexicana Luna de Plata.

Oferta de espectáculos

La oferta también incluye espectáculos como La gitanilla, producida por la Fundación Teatro La Abadía y dirigida por la uruguaya Mariana Wainstein; un concierto ilustrado a cargo de Sofía Comas y el dibujante Javier Olivares; así como danza con La cómica de la cueva, de la compañía La Mínima. Amancio Prada también participará con su recital musical De amor y celda.

Como gesto solidario, esta edición del festival incluirá representaciones de compañías de la Comunidad Valenciana afectadas por la DANA, como La vídua valenciana de La Valenciana, Agua de Valencia de Yapadú Produccions, y Calacas de Estranya Teatre.

Con esta programación diversa y de alta calidad, el Festival Hispanoamericano del Siglo de Oro reafirma su papel como un referente cultural, combinando tradición y modernidad, y ofreciendo una plataforma para el talento escénico hispanoamericano. Más detalles pueden consultarse en https://www.clasicosenalcala.net.

The post La Comunidad de Madrid impulsa el 24º Festival del Siglo de Oro en Alcalá con más de 20 estrenos y una programación internacional first appeared on Hércules.

 

Madrid presenta los poemas de Lorca en el Teatro Español

El Teatro Español estrena el ballet Romance sonámbulo, un homenaje escénico a la poesía y el universo simbólico de Lorca
The post Madrid presenta los poemas de Lorca en el Teatro Español first appeared on Hércules.  

Basado en el célebre poema homónimo, Romance sonámbulo narra la historia de un contrabandista herido que, en busca de refugio, llega a casa de su amante, desembocando en un desenlace trágico. Este montaje no se limita a adaptar el poema, sino que lo enriquece con una selección de versos procedentes de distintas etapas de la producción lorquiana, desde Libro de Poemas y Canciones hasta Poeta en Nueva York o Diván del Tamarit. Así, el espectáculo construye un universo escénico donde se exploran temas clave en la obra de Lorca: la vida y la muerte, el deseo, el destino y lo mágico.

Dividida en varias piezas

La puesta en escena está dividida en cinco cuadros y se caracteriza por su simbolismo y riqueza visual. Como destaca Najarro, se incorporan algunos de los poemas “más oníricos” del autor, marcados por la noche, la sensualidad y la presencia constante del agua como símbolo: ríos, pozos, aljibes y surtidores. Todo ello configura lo que el director ha definido como un “granadismo delirante”, cargado de misterio, erotismo y presagios.

El espectáculo rinde también homenaje a las tres culturas que convivieron en la Granada de Lorca: la cristiana, la judía y la hispanoárabe. Esta mezcla se refleja en una coreografía que combina distintos estilos de danza española, desde formas más íntimas hasta composiciones de gran fuerza visual.

La música se interpreta en directo, bajo la dirección del guitarrista José Luis Montón. Completan el conjunto Thomas Potiron (violín), Juan Carlos Aracil (flauta), Josué Barrés (percusión) y la cantaora María Mezcle. El elenco de bailarines está formado por 16 intérpretes. La producción corre a cargo de la Compañía Antonio Najarro, con vestuario de Yaiza Pinillos, iluminación de Nicolás Fischtel y vídeo/proyecciones de Emilio Valenzuela.

The post Madrid presenta los poemas de Lorca en el Teatro Español first appeared on Hércules.

 

Grave situación de las asociaciones de salud en Alcorcón por la falta de apoyo municipal

Desde el Grupo Popular se exige un compromiso institucional real que incluya mejoras urgentes en las instalaciones, financiación adecuada y a tiempo
The post Grave situación de las asociaciones de salud en Alcorcón por la falta de apoyo municipal first appeared on Hércules.  En el marco del Día Mundial de la Salud, el Grupo Municipal Popular de Alcorcón ha presentado una Declaración Institucional en la que denuncia el abandono que sufren las asociaciones locales dedicadas al ámbito de la salud por parte del actual equipo de gobierno municipal, liderado por la alcaldesa Candelaria Testa.

La declaración, promovida por el PP, busca no solo visibilizar esta problemática, sino también impulsar medidas concretas que garanticen el funcionamiento adecuado de entidades que atienden a más de 1.100 vecinos.

Entre las principales deficiencias señaladas se encuentran el mal estado de las instalaciones, con goteras, baños inhabilitados y espacios clausurados durante meses; la falta de financiación adecuada, especialmente la exclusión del mes de agosto en las subvenciones; y retrasos reiterados en los pagos que obligan a las asociaciones a adelantar fondos propios.

Además, se denuncia la carencia de personal básico y la ineficacia en la relación con el Centro Base 4, responsable de valorar los grados de discapacidad.

El abandono del Ayuntamiento de Alcorcón deja a las asociaciones de la salud al borde del colapso

La situación ha llegado a tal punto que una de las asociaciones más activas ha anunciado su traslado a Móstoles, abandonando su actividad en Alcorcón desde el 31 de marzo. El portavoz del Grupo Popular, Roberto Marín Vergara, ha criticado duramente la gestión del equipo de gobierno: “Las asociaciones de la salud están empezando a abandonar Alcorcón, no por falta de vocación, sino por falta de medios, espacios y respeto”.

Desde el Grupo Popular se exige un compromiso institucional real que incluya mejoras urgentes en las instalaciones, financiación adecuada y a tiempo, y una visión integral de la salud pública que involucre a todas las áreas municipales.

Bajo el lema “Comienzos saludables, futuros esperanzados”, el PP de Alcorcón reafirma su compromiso con la promoción de hábitos saludables, la prevención y la atención integral a los vecinos más vulnerables, y advierte de las consecuencias de continuar por la senda de la inacción.

The post Grave situación de las asociaciones de salud en Alcorcón por la falta de apoyo municipal first appeared on Hércules.

 

La CAM colaborará con Roche para reforzar la ciberseguridad sanitaria

El Ejecutivo de la región madrileña y la empresa farmacéutica buscan mejorar los servicios informáticos y de protección de datos de la sanidad madrileña
The post La CAM colaborará con Roche para reforzar la ciberseguridad sanitaria first appeared on Hércules.  El Ejecutivo regional de la Comunidad de Madrid colaborará con la empresa farmacéutica Roche en la realización de acciones que redunden en el refuerzo de la ciberseguridad del sector sanitario y en la protección de los datos del paciente.

Declaraciones de López-Valverde

López-Valverde ha declarado que “cada vez son más las entidades que están adoptando soluciones de salud digital para transformar la experiencia de sus pacientes, potenciar la capacidad de sus empleados, optimizar sus procesos en base al análisis inteligente de los datos y, por ejemplo, generar nuevos productos y servicios digitales”.

El político del Partido Popular ha reafirmado además el trabajo de su Ejecutivo en este tipo de labores: “desde el Gobierno regional tenemos el compromiso de fomentar la cultura de la ciberseguridad y sensibilizar a ciudadanos y empresas sobre la protección de la información y el uso seguro de la tecnología”.

Detalles del acuerdo

Este novedoso acuerdo de colaboración incluye la elaboración de estudios en aspectos como la digitalización de los servicios públicos sanitarios o la identificación de las mejores prácticas y ayuda a los profesionales en campos como la oftalmología, la oncológica o las patologías neurológicas, y la organización de eventos formativos en esta materia, entre otras. Asimismo, el texto también establece la colaboración para la implantación de la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías en este sector.

The post La CAM colaborará con Roche para reforzar la ciberseguridad sanitaria first appeared on Hércules.