Con recorridos donde el visitante puede descubrir desde los orígenes como barrio obrero, hasta su singularidad arquitectónica o crecimiento urbano
The post La Comunidad de Madrid lanza una nueva edición de un programa cultural “Miguitas” en Arganzuela first appeared on Hércules.
Comunidad de Madrid
A partir del 25 de abril y hasta el 30 de noviembre, la Comunidad de Madrid pondrá en marcha la quinta edición del programa “Miguitas”, una iniciativa cultural que invita a descubrir la riqueza histórica y arquitectónica del distrito de Arganzuela. Este proyecto, impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, ofrecerá un total de 3.100 plazas completamente gratuitas para participar en rutas guiadas que se realizarán los fines de semana y los viernes por la tarde.
Actividades desde el 10 de abril a partir de las 10:00 horas
Las inscripciones podrán realizarse de forma online a partir del 10 de abril a las 10:00 horas a través de la web oficial https://actividadespatrimoniocm.es. Se trata de una actividad que busca acercar a madrileños y visitantes al patrimonio menos conocido de este emblemático barrio de la capital.
Desde su lanzamiento en 2021, “Miguitas” ha atraído a más de 11.000 personas, que han recorrido las calles y edificios emblemáticos de Arganzuela, explorando su transformación desde un barrio de origen obrero, profundamente vinculado a la Revolución Industrial, hasta su evolución urbana y arquitectónica contemporánea.
Los recorridos inician en el complejo cultural de El Águila
Los recorridos arrancan en el complejo cultural de El Águila, punto de referencia del patrimonio industrial del distrito. Las rutas se centran en distintas etapas de la historia del barrio, como el crecimiento alrededor de las estaciones de Delicias y Atocha, o la desindustrialización que marcó el paso del siglo XX.
Este año, como novedad, a partir de septiembre se incorporará una ruta educativa titulada “Un barrio en movimiento: caminando la historia de Arganzuela”, especialmente diseñada para estudiantes de Primaria, ESO y Bachillerato. Esta actividad se organiza en colaboración con las Direcciones Generales de Juventud y de Educación Infantil, Primaria y Especial, y busca fomentar el pensamiento crítico entre los jóvenes a través de experiencias que los conecten con su entorno.
Además, se mantienen propuestas destacadas como “Delicias industriales y domésticas”, un paseo que invita a los participantes a observar y reflexionar sobre el entorno construido, incluso mediante el dibujo de edificios, muchos de los cuales fueron diseñados por arquitectos ilustres como Palacios, Muguruza, Cárdenas o Anasagasti.
Otra de las rutas, “Humo, velocidad y fábricas. El renacer de un barrio industrial”, pone el foco en los cambios sociales y laborales que trajo consigo la industrialización, como la incorporación de la mujer al trabajo. También se ofrecerá “La industria como impulso, el vecindario como motor”, que rememora los duros años posteriores a la Guerra Civil, destacando la resiliencia del vecindario ante la escasez, con relatos como el de la antigua cárcel de mujeres de Yeserías o las luchas laborales en fábricas como Induyco.
Con esta propuesta, el Gobierno regional apuesta una vez más por promover el conocimiento del patrimonio cultural desde una perspectiva cercana, participativa y educativa.
The post La Comunidad de Madrid lanza una nueva edición de un programa cultural “Miguitas” en Arganzuela first appeared on Hércules.