El intercambio comercial entre ambas potencias comprende un total de aproximadamente 862.000 millones de dólares
The post La guerra comercial se desata entre China y EE.UU. first appeared on Hércules.
Imagen: el presidente de EE.UU., Donald Trump y Xi Jinping I EFE
Pekín asegura que no cederá ante las presiones comerciales de Washington. El Ministerio de Comercio de China afirma que está dispuesto a combatir “hasta el fin” la ofensiva arancelaria impulsada por Donald Trump, quien amenaza con imponer un aumento del 50% a las importaciones procedentes del gigante asiático. La escalada reaviva las tensiones entre las dos principales economías del mundo.
Exportaciones valoradas en miles de millones
La relación comercial entre Estados Unidos y China es una de las más significativas a nivel global, caracterizada por un alto volumen de intercambios y un déficit comercial persistente para Estados Unidos. A continuación, se detallan los datos más recientes disponibles:
En 2024, el comercio bilateral entre ambas naciones alcanzó cifras notables. Estados Unidos importó bienes desde China por un total de aproximadamente 462.000 millones de dólares, mientras que las exportaciones estadounidenses hacia China sumaron cerca de 200.000 millones de dólares. Este intercambio resultó en un déficit comercial para Estados Unidos de alrededor de 263.000 millones de dólares. Aunque esta cifra es considerable, representa una disminución del 30% en comparación con el déficit récord de 378.000 millones de dólares registrado en 2018.
Principales productos intercambiados
Las importaciones estadounidenses desde China abarcan una amplia gama de productos, incluyendo dispositivos electrónicos como iPhones y televisores, prendas de vestir y productos químicos. Por otro lado, las exportaciones de Estados Unidos hacia China están lideradas por servicios, productos químicos, soja y petróleo. En 2024, China fue el tercer destino más importante para las exportaciones estadounidenses, con envíos valorados en aproximadamente 143.500 millones de dólares. Entre los principales productos exportados se encuentran 15.300 millones de dólares en productos electrónicos (especialmente circuitos integrados), 14.700 millones en petróleo, gas y carbón, y 12.800 millones en soja, consolidando a China como el principal mercado para las exportaciones de soja de Estados Unidos.
Impacto de las políticas arancelarias
Las políticas comerciales y arancelarias han influido significativamente en la dinámica de esta relación. En 2018, la administración del presidente Donald Trump implementó aranceles sustanciales sobre productos chinos, lo que contribuyó a la reducción del déficit comercial en los años siguientes. Sin embargo, estas medidas también provocaron represalias por parte de China, afectando a diversos sectores económicos en ambos países.
Perspectivas y desafíos
A pesar de las fluctuaciones en la balanza comercial y las tensiones derivadas de las políticas arancelarias, la interdependencia económica entre Estados Unidos y China sigue siendo profunda. Ambas naciones continúan buscando formas de equilibrar sus relaciones comerciales, enfrentando desafíos como la competencia en sectores tecnológicos y las preocupaciones sobre prácticas comerciales justas. La evolución de esta relación tendrá implicaciones significativas no solo para las economías de ambos países, sino también para el comercio global en su conjunto.
The post La guerra comercial se desata entre China y EE.UU. first appeared on Hércules.