Trump amenaza a China con aranceles del 50%

El Ministerio de Finanzas de China afirmó que las medidas estadounidenses constituyen una práctica “incompatible con las normas del comercio internacional”
The post Trump amenaza a China con aranceles del 50% first appeared on Hércules.  El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha lanzado un ultimátum a China: si no retira el arancel del 34% impuesto a los productos estadounidenses, Washington aplicará un incremento adicional del 50% a las importaciones chinas a partir del 9 de abril de 2025.

“Si China no retira su aumento del 34% sobre sus abusos comerciales a largo plazo antes de mañana, 8 de abril, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50% a China”, advirtió Trump este domingo a través de su red Truth Social.

El anuncio se produce tras una semana marcada por el recrudecimiento de la tensión comercial entre las dos mayores economías del mundo. El pasado viernes, China respondía con una subida arancelaria del 34% a los productos estadounidenses, en represalia por las medidas proteccionistas anunciadas por Trump el 2 de abril.

Fin de las conversaciones con China y apertura a otros países

Además de la amenaza arancelaria, Trump anunció la suspensión inmediata de todas las conversaciones bilaterales con Pekín, dejando claro que cualquier diálogo en curso queda cancelado mientras persistan las represalias chinas. Por el contrario, aseguró que Estados Unidos iniciará conversaciones con otros países que han solicitado reuniones.

El presidente estadounidense ha recalcado que advirtió con antelación que cualquier país que impusiera aranceles como represalia a los suyos se enfrentaría a medidas aún más duras. “China jugó mal sus cartas, entraron en pánico, ¡lo único que no pueden permitirse!”, escribió en su perfil de Truth Social tras conocer la respuesta de Pekín.

China acusa a EE.UU. de “intimidación unilateral”

Desde Pekín, la respuesta ha sido contundente. El Ministerio de Finanzas de China afirmó que las medidas estadounidenses constituyen una práctica “incompatible con las normas del comercio internacional” y acusó a Washington de “intimidación unilateral”. Según el gobierno chino, las políticas arancelarias de Trump no solo vulneran los derechos legítimos de China, sino que también ponen en riesgo la estabilidad económica global y el funcionamiento de las cadenas de suministro.

En un tono desafiante, el gobierno de Xi Jinping anunció que, a partir del 10 de abril de 2025, todas las importaciones de productos estadounidenses estarán gravadas con un arancel del 34%.

The post Trump amenaza a China con aranceles del 50% first appeared on Hércules.

 

¿Cuánto cuestan las entradas para la final de la Champions?

La UEFA ha puesto a la venta los tickets para el partido decisivo del 31 de mayo en Múnich. Los precios van desde los 70 hasta los 950 euros.
The post ¿Cuánto cuestan las entradas para la final de la Champions? first appeared on Hércules.  La UEFA abrió este lunes la venta de entradas para las finales europeas de clubes de la temporada 2024/25, incluida la gran cita de la Champions League que se disputará el 31 de mayo en Múnich. Mientras que esta semana se pondrán en marcha la series de cuartos de final, el máximo organismo del fútbol continental ya activó el habitual proceso de reserva anticipada.

Las entradas pueden solicitarse exclusivamente a través de UEFA.com hasta el 11 de abril a las 11:00 (hora central europea). La mayoría están destinadas a los aficionados de los clubes finalistas y al público general. En este último caso no se asignan por orden de llegada, sino mediante un sorteo una vez cerrado el plazo de solicitud.

Como en años anteriores, la UEFA mantendrá la categoría “Fans First” con precios más accesibles, reservada exclusivamente a los hinchas de los equipos finalistas. Cada club recibirá 18.000 entradas, mientras que otras 2.700 localidades se destinarán al público general mediante el portal oficial. El resto será repartido entre patrocinadores, federaciones y otros agentes institucionales.

Los precios para las finales europeas

Champions League

La final se jugará el sábado 31 de mayo en Múnich. De las 64.500 localidades totales, 38.700 están disponibles para aficionados. Los precios establecidos por la UEFA son los más altos en la historia del torneo:

  • Fans First (solo para hinchas de los clubes finalistas): 70 €
  • Categoría 3: 180 €
  • Categoría 2: 650 €
  • Categoría 1: 950 €
    Las entradas accesibles para personas con discapacidad cuestan 70 € e incluyen acceso gratuito para un acompañante.

Europa League

El Estadio San Mamés de Bilbao acogerá la final el miércoles 21 de mayo. Habrá 41.000 entradas disponibles de un total de 49.600. Cada finalista podrá recibir hasta 15.000 entradas.

  • Fans First: 40 €
  • Categoría 3: 65 €
  • Categoría 2: 160 €
  • Categoría 1: 240 €
    También habrá entradas accesibles a 40 €, con acompañante sin coste adicional.

Conference League

La final será el 28 de mayo en el estadio de Breslavia (Polonia). Están disponibles 35.000 entradas de las 41.300 totales.

  • Fans First: 25 €
  • Categoría 3: 45 €
  • Categoría 2: 140 €
  • Categoría 1: 190 €
    Las entradas accesibles para personas con discapacidad tendrán un coste de 25 € e incluirán acompañante gratuito.

Champions League femenina

El duelo decisivo se jugará en el estadio José Alvalade de Lisboa el 24 de mayo. La UEFA ya había iniciado la venta en febrero y ahora ha abierto un nuevo periodo para adquirir las últimas entradas disponibles.

  • Categoría 3: 10 €
  • Categoría 2: 20 €
  • Categoría 1: 40 €
    Un total de 18.000 localidades estarán destinadas a las aficiones de los equipos finalistas. La entrega de las entradas se realizará a través de la app oficial UEFA Mobile Tickets.

The post ¿Cuánto cuestan las entradas para la final de la Champions? first appeared on Hércules.

 

El Congreso debatirá mañana la propuesta de VOX de aumentar la alerta antiterrorista

Junto a su propuesta sobre la alerta antiterrorista, Vox presentará otra moción para instar al Ejecutivo a desclasificar toda la documentación que conserve sobre los atentados del 11M
The post El Congreso debatirá mañana la propuesta de VOX de aumentar la alerta antiterrorista first appeared on Hércules.  Este martes, las Cortes Generales debatirán una doble propuesta impulsada por Vox en el marco de la Comisión Mixta de Seguridad Nacional. Por un lado, el partido liderado por Santiago Abascal pedirá que se eleve del nivel cuatro al cinco —el máximo— la alerta antiterrorista en España, alegando un “aumento de los atentados islamistas” en territorio europeo. Por otro, reclamará al Gobierno la desclasificación de todos los documentos relativos a los atentados del 11 de marzo de 2004.

En su proposición no de ley, Vox argumenta que “la amenaza del terrorismo yihadista no ha desaparecido” y expresa su “preocupación” por el repunte de ataques en Europa en los últimos años. La formación subraya que, según sus datos, estos atentados concentran el mayor número de víctimas y detenciones, y hace hincapié en que “en muchos casos, los autores son solicitantes de asilo o inmigrantes en situación irregular”. Como ejemplo, menciona el ataque con cuchillo en Aschaffenburg (Alemania) perpetrado en enero por un solicitante de asilo afgano.

Un paquete de medidas centrado en la seguridad y el control migratorio

La iniciativa propone un paquete de medidas orientadas a lo que Vox considera una “respuesta eficaz” al riesgo yihadista. Entre ellas, destacan:

  • La elevación del nivel de alerta antiterrorista al grado cinco (muy alto).
  • La expulsión inmediata de inmigrantes ilegales.
  • La reforma legal para retirar la nacionalidad y expulsar a quienes, no siendo españoles de origen, justifiquen o apoyen el terrorismo islamista.
  • El refuerzo de las unidades policiales, judiciales y de inteligencia para rastrear y neutralizar cualquier indicio de radicalización o apología del terrorismo.
  • La adopción de medidas militares y policiales para prevenir atentados y actuar frente a cualquier manifestación de proselitismo islamista.

Junto a su propuesta sobre la alerta antiterrorista, Vox presentará otra moción para instar al Ejecutivo a desclasificar toda la documentación que conserve sobre los atentados del 11M, con el argumento de que aún queda por esclarecer “la identidad de los autores y sus cómplices”.

La formación ha recurrido en diversas ocasiones a discursos que reabren la teoría de la conspiración sobre los atentados de 2004 en Madrid. A pesar del cierre judicial del caso, en el que se estableció la autoría islamista de los ataques, Vox sostiene que siguen existiendo elementos por esclarecer y cuestiona abiertamente la versión oficial y las sentencias emitidas por la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo.

The post El Congreso debatirá mañana la propuesta de VOX de aumentar la alerta antiterrorista first appeared on Hércules.

 

Arteta, confiado: “El Madrid tiene debilidades”

El entrenador del Arsenal encendió la previa con un discurso cargado de confianza: “Mañana, 11 jugadores y 60.000 personas convencidísimos de vencer”.
The post Arteta, confiado: “El Madrid tiene debilidades” first appeared on Hércules.  Mikel Arteta afronta con entusiasmo el desafío de medirse ante el Real Madrid por la ida de los cuartos de final de la Champions League. El técnico del Arsenal compareció ante la prensa con una idea clara de optimismo que buscó transmitir tanto a sus jugadores como a la afición. El duelo, que marcará el regreso de los ‘gunners’ a una instancia decisiva del torneo, se disputará este martes desde las 21.00 Hs (20.00 Hs de Londres) en un Emirates Stadium preparado para vivir una de esas noches especiales.

“Estamos con mucha ilusión y convencimiento. Esto no va de creer que lo vamos a hacer, va de estar convencidísimos de que lo vamos a hacer. Mañana a las 20:00, 11 jugadores, 60.000 personas, superconvencidos de que estamos listos para ganar y vencerlos. Esa es la mentalidad que quiero”, lanzó el DT, dejando claro que su equipo no se achicará ante la mística blanca.

El entrenador español valoró la magnitud de su rival de esta serie, pero al mismo tiempo señaló sus falencias: “El Madrid tiene una historia muy grande, pero tenemos que crear nuestra historia propia, enfocarnos en todo lo nuestro y buscar sus debilidades, que las tienen”. Y se rindió ante Ancelotti: “Carlo es una inspiración. Es el entrenador con la historia más bonita de todas. Hacer lo que hizo y ganar así, y en diferentes países“.

Las declaraciones de Arteta:

El poder del juego a balón parado: “En estas eliminatorias los goles a balón parado son un 33%. Para cualquiera es definitorio”.

Odegaard: “Creo que es muy importante para el club, ya que fichamos a un jugador que reúne todas las cualidades para ofrecer el rendimiento y las exigencias que buscamos, y además, una persona que representa excepcionalmente los valores de este club, nuestra historia y nuestra trayectoria actual por el papel que ha desempeñado y lo mucho que ha contribuido a que estemos donde estamos actualmente”.

La magia del Emirates: “Queremos tener esa noche grande en el Emirates, disfrutar de estos momentos y compartirlos con la gente. Nos da confianza, no hay manera de explicarlo. Tenemos que ganar el partido y está en nuestras manos. Podemos jugar el partido que queremos y para lograr esto necesitamos que todos apoyemos. En este torneo es importante tener un buen ambiente en el estadio. Estoy convencido de que mañana, con 11 jugadores y un estadio lleno… hay que tener la mentalidad de que podemos ganar”.

La mística del rival: “Es la historia grande que tiene el Madrid, no se puede ignorar eso. Pero no siempre han tenido éxito. Algunos partidos no ganan por lo que podemos competir contra cualquiera. Tenemos que escribir nuestra propia historia ahora”.

El recuerdo de 2006: “Sí, esta generación lo que quiere lograr es lo de hace 20 años (final). El pasado no tiene mucho que ver con nuestra situación. Significa para mí mucho porque es un club que tiene un nivel increíble, es una gran inspiración para cualquier entrenador”.

El tridente blanco: “Tienen mucha calidad, en uno contra uno son muy peligrosos… pero así es la Champions. El Madrid siempre tiene nombres grandes en su historia”.

¿Partido más importante de su carrera?: “Es uno de los retos más grandes de mi carrera, hemos esperado durante muchos años porque el Arsenal llevaba mucho tiempo sin estar en estas fases, lo hemos esperado y aquí estamos de nuevo”.

La importancia de ir con ventaja al Bernabéu: “Es muy importante, pero es solo el primer partido. La intención, obviamente es ganar, pero es solo el primero de la eliminatoria”.

¿Cómo ve a su equipo?: No tenemos que convencer a nuestros jugadores, saben lo que tienen que hacer y tendríamos un problema si ya no estuvieran convencidos. Hay cosas que no podemos controlar, nos tenemos que centrar en nuestro partido, en nuestras fortalezas y cómo jugar el partido”.

The post Arteta, confiado: “El Madrid tiene debilidades” first appeared on Hércules.

 

La guerra entre Podemos y Sumar: Iglesias menosprecia a Díaz “cuando habla, es difícil saber de qué está hablando”

En sus declaraciones en TVE, Iglesias subrayó que la propuesta de Podemos está bien definida y, a diferencia de Sumar
The post La guerra entre Podemos y Sumar: Iglesias menosprecia a Díaz “cuando habla, es difícil saber de qué está hablando” first appeared on Hércules.  Pablo Iglesias, exvicepresidente del Gobierno, ha vuelto a hacer gala de su apoyo a Podemos y ha señalado la falta de liderazgo claro dentro de Sumar, especialmente en comparación con la figura de Irene Montero, a quien considera un pilar central para las elecciones generales. En sus declaraciones en TVE, Iglesias subrayó que la propuesta de Podemos está bien definida y, a diferencia de Sumar, tiene figuras con un mensaje claro sobre temas clave como la vivienda o la OTAN. “Podemos habla claro, tiene liderazgos firmes, y todo el mundo sabe lo que piensa sobre la vivienda o la OTAN,” destacó Iglesias, mientras insistía en que Sumar sigue atrapada en contradicciones internas que afectan su coherencia política.

Posibilidad de unificación sin fragmentación electoral

El exlíder de Podemos también abordó la cuestión de la fragmentación electoral dentro de la izquierda. Según Iglesias, tanto Podemos como el PSOE tienen la responsabilidad de evitar esta fragmentación. En su opinión, Sumar, como un frente amplio, acabará siendo absorbido por sectores del PSOE, los cuales se sienten más cercanos ideológicamente. A pesar de las diferencias con Sumar, Iglesias expresó su disposición para una posible colaboración futura con otros partidos más pequeños. “Podemos estará dispuesto a ser generoso con aquellas formaciones políticas que deseen unirse a nosotros,” declaró.

Iglesias también criticó lo que percibe como una falta de claridad dentro de Sumar y la contradicción interna del Gobierno. Considera que, mientras figuras como Irene Montero y Ione Belarra tienen un mensaje coherente y fácil de entender, otras, como Yolanda Díaz, no logran transmitirlo con la misma claridad. “Cuando Montero y Belarra hablan, se las entiende perfectamente, mientras que cuando Díaz habla, es difícil saber de qué está hablando,” afirmó Iglesias, quien añadió que la gestión conjunta de la izquierda en el Gobierno ha producido resultados mucho menos efectivos en comparación con el período cuando Podemos estuvo en el Ejecutivo.

The post La guerra entre Podemos y Sumar: Iglesias menosprecia a Díaz “cuando habla, es difícil saber de qué está hablando” first appeared on Hércules.

 

El precio del gas ha experimentado un aumento del 600%

El consumo medio de gas natural en los hogares españoles es de aproximadamente 7.921 kWh anuales, lo que supone 565,50 € al año
The post El precio del gas ha experimentado un aumento del 600% first appeared on Hércules.  

Imagen: un conducto del gas I Inspenet

Entre 2020 y 2025, el precio del gas natural en España ha experimentado un aumento significativo. En 2020, el precio promedio del gas en el mercado mayorista (MIBGAS) se situaba en aproximadamente 10,25 €/MWh. Para 2021, este precio promedio ascendió a 47,31 €/MWh, lo que representa un incremento del 361% en comparación con el año anterior. ​  

Posteriormente, el precio del gas continuó su tendencia alcista, alcanzando en marzo de 2022 un valor de 123,70 €/MWh, en contraste con los 17,36 €/MWh registrados en marzo de 2021.

¿Cuánto gas consumen los hogares españoles?

El consumo medio de gas natural en los hogares españoles es de aproximadamente 7.921 kWh anuales, según el estudio SPAHOUSEC II realizado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE). Esta cifra refleja un hogar tipo con calefacción, agua caliente y cocina a gas, lo que representa el uso estándar de gas natural en la mayoría de las viviendas españolas.

Gasto medio anual

Para poner esta cifra en contexto, es importante relacionarlo con los precios actuales del gas natural en España. El precio del gas varía según el mercado, pero a modo de ejemplo, si tomamos un precio promedio de 0,0715 €/kWh (precio medio en los últimos meses de 2024). Por lo tanto, un hogar con un consumo medio de gas de 7.921 kWh anuales gastaría alrededor de 565,50 € al año en gas natural, considerando este precio promedio.

Evolución de la factura en 2025

En enero de 2025, la Tarifa de Último Recurso (TUR) experimentó un aumento promedio del 10%. En particular, la TUR 1, destinada a consumidores con un uso de gas de hasta 5.000 kWh/año, vio un incremento de 8,89%, mientras que la TUR 2, para consumos entre 5.001 y 15.000 kWh/año, subió un 10,48%. Sin embargo, se espera que en el segundo trimestre de 2025 haya una rebaja significativa de aproximadamente el 25% en las tarifas de la TUR. Esta reducción podría suponer una disminución considerable en la factura anual, bajando el costo de un hogar con consumo de 9.000 kWh de 731 € a 581 €.

The post El precio del gas ha experimentado un aumento del 600% first appeared on Hércules.

 

Sumar carga contra el nombramiento de Irene Montero como candidata de Podemos “La gente será la que decida las condiciones de la unidad, no Pablo Iglesias”

La nueva coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, interviene durante la clausura de la Asamblea Estatal de Sumar, en el Teatro Alcázar, a 30 de marzo de 2025, en Madrid (España). – Jesús Hellín – Europa Press La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha destacado que la unidad de la izquierda no se construirá sobre
The post Sumar carga contra el nombramiento de Irene Montero como candidata de Podemos “La gente será la que decida las condiciones de la unidad, no Pablo Iglesias” first appeared on Hércules.  

La nueva coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, interviene durante la clausura de la Asamblea Estatal de Sumar, en el Teatro Alcázar, a 30 de marzo de 2025, en Madrid (España). – Jesús Hellín – Europa Press

La coordinadora general de Sumar, Lara Hernández, ha destacado que la unidad de la izquierda no se construirá sobre nombres, sino sobre propuestas políticas y participación democrática, haciendo énfasis en la importancia de las primarias. Esta declaración surge a raíz del anuncio de Podemos sobre la candidatura de Irene Montero para las próximas elecciones generales, que se someterá a la ratificación de la militancia, con el objetivo de liderar un proyecto que busque agrupar a sectores progresistas y de la sociedad civil contrarios al “régimen de guerra” que, según Podemos, caracteriza al Gobierno actual.

Hernández explicó que no les sorprendió el anuncio de Podemos, pero remarcó que aún queda tiempo hasta las elecciones generales de 2027, con los comicios en Andalucía y Castilla y León en 2026 como los próximos en el calendario. La coordinadora de Sumar también subrayó que el foco ahora debe estar en los problemas reales de la ciudadanía, como la vivienda, un tema destacado en las recientes manifestaciones por todo el país. “Lo que realmente importa ahora es centrarnos en los problemas de la gente”, afirmó.

“La gente será la que decida las condiciones de la unidad, no Pablo Iglesias, Ione Belarra ni Yolanda Díaz”, destacó Lara Hernández, haciendo hincapié en que será la ciudadanía quien decida las condiciones para la unidad política de la izquierda, no los nombres de los líderes.

Desde Sumar se aseguró que el intento de Podemos de generar presión con el anuncio de Montero no ha afectado su estrategia. “Si la intención de Podemos era presionar, lo que han mostrado es debilidad”, señalaron fuentes internas del partido, reiterando que la unidad no debe construirse sobre personalismos. Además, dejaron claro que este anuncio no cambia su enfoque, que sigue centrado en políticas que respondan a los problemas sociales y en la unidad basada en principios democráticos.

Sumar mantiene su apuesta por la unidad a través de métodos democráticos

En su último congreso, Sumar dejó claro que su propuesta política se basa en métodos democráticos, como las primarias, para construir un proyecto político común. Hernández también aclaró que las diferencias en torno a temas como el gasto militar o la postura crítica hacia la OTAN no suponen un obstáculo dentro de la coalición. “La unidad no se va a romper por temas como la OTAN, ya que todos estamos de acuerdo en la necesidad de la paz y en contra del rearme propuesto por Ursula von der Leyen”, afirmó.

En cuanto al impacto que la visibilidad de Montero como candidata pueda tener en la campaña de Sumar, desde el partido se aseguró que no les preocupa que se opaque su labor, ya que lo importante es lo que han conseguido desde el Gobierno y los logros alcanzados durante esta legislatura. En este sentido, se reafirmaron en su estrategia: esperar a la convocatoria de elecciones generales para decidir quién encabezará las listas, incluida la posibilidad de que Yolanda Díaz repita como candidata.

A pesar de la calma externa, Sumar también mostró preocupación por las tensiones que podrían surgir en los territorios, especialmente en lugares como Andalucía, donde se están promoviendo iniciativas para una candidatura unificada. En este sentido, dejaron claro que si las fuerzas de izquierda se niegan a colaborar, esto podría dificultar la creación de un frente común y atraer a otras organizaciones hacia su proyecto.

The post Sumar carga contra el nombramiento de Irene Montero como candidata de Podemos “La gente será la que decida las condiciones de la unidad, no Pablo Iglesias” first appeared on Hércules.

 

Von der Leyen se abre a negociar con Trump: tasa cero a productos industriales

Según la presidenta de la Comisión, la UE debe centrarse en diversificar sus relaciones comerciales, aprovechando el «83% del comercio mundial restante» que aún no está sujeto a los aranceles de EE.UU
The post Von der Leyen se abre a negociar con Trump: tasa cero a productos industriales first appeared on Hércules.  La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reiterado este lunes la disposición de la Unión Europea para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos sobre los aranceles impuestos a los productos europeos. Von der Leyen señaló que la UE está dispuesta a ofrecer “aranceles cero por cero” para los bienes industriales, un gesto que busca desactivar la actual crisis comercial y que la Unión ha utilizado con éxito en el pasado con otros socios internacionales.

En declaraciones a la prensa tras su encuentro con el primer ministro noruego, Jonas Gahr Store, Von der Leyen explicó: “Estamos listos para negociar con Estados Unidos. Hemos presentado una propuesta de arancel cero para los bienes industriales, tal como hemos hecho en otras ocasiones con otros países.”

Esta oferta ya había sido comunicada por el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, durante sus recientes reuniones con altos funcionarios del gobierno de EE.UU., como el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el responsable comercial de la administración de Donald Trump, Jamieson L. Gree. Sin embargo, estos esfuerzos no lograron suavizar las medidas arancelarias impuestas.

En relación con el sector de la automoción, Von der Leyen mencionó que la UE había presentado previamente una oferta similar, pero lamentó que “no hubo una respuesta adecuada” por parte de la administración estadounidense.

La UE mantendrá todas las opciones sobre la mesa

La presidenta de la Comisión Europea también destacó que la Unión Europea mantiene una “amplia gama de instrumentos” para responder a las políticas comerciales de EE.UU. y que, aunque la negociación sigue siendo la prioridad, la UE no dudará en emplear otras medidas si fuera necesario. Entre estas opciones se incluye la utilización de la herramienta anticoerción, diseñada para contrarrestar las políticas que afecten de manera injusta al comercio.

“Existen diversos instrumentos disponibles, y dependerá del curso de las negociaciones decidir cuál utilizar, pero todos están sobre la mesa”, explicó Von der Leyen.

Asimismo, anunció la creación de un equipo especializado que evaluará los “efectos indirectos” de los aranceles estadounidenses sobre el comercio europeo. Este equipo trabajará estrechamente con el sector industrial para recabar la información necesaria que apoye las políticas de respuesta de la UE.

Por último, Von der Leyen subrayó la importancia de no depender exclusivamente de un único socio comercial. Según la presidenta de la Comisión, la UE debe centrarse en diversificar sus relaciones comerciales, aprovechando el “83% del comercio mundial restante” que aún no está sujeto a los aranceles de EE.UU.

En este sentido, destacó los recientes acuerdos alcanzados con países y bloques como México, Mercosur y Suiza, y adelantó que la UE tiene planes para firmar nuevos pactos comerciales con economías clave como India, Tailandia, Malasia e Indonesia, lo que permitiría a la Unión Europea fortalecer sus vínculos comerciales a nivel global.

The post Von der Leyen se abre a negociar con Trump: tasa cero a productos industriales first appeared on Hércules.

 

AECID  entregó 350.000 euros a la ONG Boliviana “Amigos de la naturaleza” para el desarrollo productivo sostenible 

La ONG cuenta con apoyo financiero de “Suecia Sverige”, la Unión Europea y la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo,
The post AECID  entregó 350.000 euros a la ONG Boliviana “Amigos de la naturaleza” para el desarrollo productivo sostenible  first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a través del Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones y Ayudas Públicas (SNPSAP), ha destinado 350.000 euros en subvenciones dirigidas a una ONG boliviana llamada “Amigos de la naturaleza” dirigidas a fomentar “cadenas de valor basadas en la naturaleza para el desarrollo productivo sostenible”.

La Fundación Amigos de la Naturaleza es “una organización de la sociedad civil boliviana constituida por mujeres y hombres, que reconociendo la importancia y valor que la naturaleza tiene, están comprometidos a trabajar para impulsar cambios positivos para que Bolivia valore, proteja y conserve su patrimonio natural y las funciones ambientales que sustentan los medios de vida y bienestar de su población para el desarrollo sostenible y la resiliencia climática”, según señala la web de la ONG.

Extracto AECID. Fuente: Pablo Cambronero

La ONG considera que, durante su trayectoria institucional, FAN ha desarrollado e implementado enfoques integrales para mejorar la conservación y gestión de la Naturaleza y la resiliencia climática, contribuyendo a la generación de nuevo conocimiento con sustento técnico-científico, y proponiendo soluciones innovadoras para responder a los principales desafíos que enfrentamos y alcanzar el desarrollo sostenible como base del bienestar la sociedad.

La ONG está financiada por AECID y la Unión Europea

“La Fundación Amigos de la Naturaleza comenzó cuando un grupo visionario de mujeres y hombres tuvieron un gran sueño compartido para proteger y cuidar la naturaleza en Bolivia, en respuesta al vacío existente en el país de iniciativas que enfrenten las crecientes amenazas a los ecosistemas, especies y recursos genéticos”, consideran.

La ONG cuenta con apoyo financiero de “Suecia Sverige”, la Unión Europea, la Agencia Española de Cooperación para el Desarrollo, Conservación Internacional y World Wildlife Fund (WWF), entre otros.

The post AECID  entregó 350.000 euros a la ONG Boliviana “Amigos de la naturaleza” para el desarrollo productivo sostenible  first appeared on Hércules.

 

¿Qué hay detrás de la visita de Pedro Sánchez a China?

El camino que han emprendido España y Bruselas pasa por lo que se ha denominado “autonomía estratégica abierta”, que consiste en diversificar mercados y reducir vulnerabilidades
The post ¿Qué hay detrás de la visita de Pedro Sánchez a China? first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del gobierno de España Pedro Sánchez (d), saluda su homólogo de China Xi Jinping. EFE/ Antonio Lacerda

Ambos mercados son dos de los más perjudicados por las represalias comerciales de Donald Trump, con tarifas a sus exportaciones del 46% en el caso de Vietnam y del 34% más el 20% previo para China, que este lunes contestó a Estados Unidos con aranceles recíprocos del 34% a sus exportaciones. España tiene con estos dos países un importante déficit comercial (les compramos mucho más de lo que les vendemos) y el Gobierno ahora busca equilibrar esta situación.

Desde Moncloa, han indicado que la intención del presidente del Gobierno no es sustituir a Estados Unidos, potencia con la que se sigue negociando a nivel europeo para mitigar el daño de los aranceles. El objetivo, han reconocido, es diversificar y ampliar los mercados hacia estos países en un contexto marcado por la guerra comercial, un camino que España y Bruselas han denominado “autonomía estratégica abierta”. Este plan abarca a India, Sudamérica y el Mercosur o Sudáfrica.

Sánchez viaja por tercera vez a China desde 2023, donde se reunirá en Pekín el 11 de abril con el primer ministra chino Xi Jinping, un encuentro que coincide con el 20 aniversario del acuerdo de colaboración entre ambos países. Esta era la excusa inicial para fijar el viaje, aunque el trasfondo comercial es evidente por motivos de actualidad.

España compra mucho más de lo que vende

En concreto, China vende a España 40.000 millones y solo le compra unos 7.000 millones al año. El Gobierno quiere aumentar esta última cifra, y para ello está negociando protocolos y documentos que derriben las barreras no arancelarias que dificultan la entrada de nuestras empresas en el gran mercado asiático (barreras administrativas y regulatorias, estándares técnicos, problemas para contratar…).

España quiere conseguir nuevas inversiones de relevancia como en baterías, hidrógeno verde o fabricación de coches. En este sentido, el grupo chino BYD está buscando una localización en la UE para colocar una factoría y precisamente estará entre los contactos que tendrá Sánchez.

Viaje a Vietnam

Por su parte, Vietnam ha preparado un encuentro institucional al máximo nivel, al que se suman el ministro de Exteriores José Manuel Albares, el de Agricultura Luis Planas, la CEOE, la Cámara de Comercio y una decena de empresas, entre las que destacan las industriales Indra, Grupo Antonlín, Rosler, EM&E o Premo, la textil Recover, la hotelera Palladium y ADIF, Renfe o Talgo. El déficit comercial con el país del sudeste asiático también es enorme. Vietnam nos vende más de 5.000 millones y apenas nos compra 500 millones de euros al año.

Como en China, en el país del sudeste asiático existen barreras agropecuarias y fitosanitarias para las exportaciones españolas.

The post ¿Qué hay detrás de la visita de Pedro Sánchez a China? first appeared on Hércules.