Un total de 85.000 mujeres han sido asesinadas en 2023

Según un informe de la ONU una mujer muere cada diez minutos en el mundo a causa de la violencia machista
The post Un total de 85.000 mujeres han sido asesinadas en 2023 first appeared on Hércules.  Cada día, 140 mujeres y niñas son víctimas de feminicidio a manos de su pareja o de un miembro de su familia, lo que equivale a un asesinato cada 10 minutos. Esta alarmante cifra se desprende del informe Femicidios en 2023, publicado por ONU Mujeres y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En total, 85.000 mujeres fueron asesinadas en 2023, de las cuales el 60% (alrededor de 51.000) fueron víctimas de feminicidio perpetrados por sus parejas o familiares.

Aumento de femicidios y desafíos en la prevención

África: el continente con las tasas más altas de femicidios

El informe indica que África es la región con las tasas más altas de feminicidios a manos de parejas o familiares, con un total de 21.700 muertes en 2023. En términos relativos, África registra 2,9 víctimas por cada 100.000 habitantes, lo que la coloca en el primer lugar, seguida de América con 1,6 víctimas por cada 100.000. En Asia y Europa, las tasas son considerablemente más bajas, con 0,8 y 0,6 víctimas por cada 100.000 habitantes, respectivamente. Ghada Waly, directora ejecutiva de la UNODC, resaltó la urgencia de contar con sistemas de justicia penal sólidos que aseguren que los responsables rindan cuentas y que las sobrevivientes reciban el apoyo necesario.

El perfil de los asesinos

En las regiones de Europa y América, la mayoría de los feminicidios son cometidos por las parejas íntimas de las víctimas, con un 64% de los casos en Europa y un 58% en América. Sin embargo, en otras partes del mundo, la violencia es más comúnmente perpetrada por miembros de la familia. Este patrón subraya la necesidad de abordar tanto las relaciones de pareja como los contextos familiares en las políticas de prevención de la violencia doméstica.

The post Un total de 85.000 mujeres han sido asesinadas en 2023 first appeared on Hércules.

 

Ortega instaura una dictadura en Nicaragua

El presidente se ha hecho con el control total de todas las instituciones del país a través de una reforma constitucional
The post Ortega instaura una dictadura en Nicaragua first appeared on Hércules.  El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, ha presentado una reforma constitucional que busca consolidar aún más su control sobre el poder, concentrando la autoridad en el Ejecutivo. La propuesta, rápidamente aprobada por la Asamblea Nacional, dominada por sus aliados, redefine la estructura del Estado y otorga mayor poder a Ortega y su esposa, Rosario Murillo, actual vicepresidenta. Entre las novedades, destaca el reconocimiento de la bandera del Frente Sandinista de Liberación Nacional como símbolo patrio, subrayando el carácter ideológico del régimen.

Una constitución para unificar el poder

Además, la modificación establece que el período presidencial se extenderá de cinco a seis años, y se crea la figura del «copresidente» y «copresidenta», permitiendo que Ortega y Murillo gobiernen en igualdad de condiciones. Se especula que su hijo, Laureano Ortega Murillo, podría ser designado vicepresidente en el futuro, asegurando así la continuidad del poder en la familia.

Una presidencia totalitaria y militarizada

La reforma también refuerza el control militar y policial del presidente. Ortega asume la Jefatura Suprema del Ejército de Nicaragua, la Policía Nacional y el Ministerio del Interior, consolidando su posición como líder absoluto de los cuerpos armados del país. La creación de una «Policía Voluntaria» como cuerpo auxiliar de la Policía Nacional ha desatado críticas, pues algunos consideran que esta medida busca legalizar fuerzas paramilitares que se han usado en la represión de opositores, como los grupos de choque empleados en las protestas de 2018.

Un nuevo enfoque sobre los medios y la libertad de expresión

La reforma también introduce restricciones a los medios de comunicación. El nuevo marco legal establece que el Gobierno velará por evitar que los medios sean «sometidos» a intereses extranjeros o divulguen «noticias falsas». La legislación anterior, aprobada en septiembre, penaliza con cárcel la difusión de información que se considere falsa o que pueda generar alarma. Las penas pueden llegar hasta 15 años de prisión, y las autoridades tienen amplia discreción para determinar qué constituye una «noticia falsa». Organizaciones como Human Rights Watch y periodistas independientes han denunciado este avance hacia el totalitarismo, alertando sobre la criminalización de la disidencia.

La reacción internacional y las advertencias sobre el régimen

La reforma constitucional ha generado rechazo tanto dentro como fuera de Nicaragua. El líder opositor Juan Sebastián Chamorro, quien fue excarcelado y expulsado hacia Estados Unidos, calificó los cambios como un paso para convertir a Nicaragua en una réplica de Cuba. La Organización de Estados Americanos (OEA) ha condenado las reformas, denunciando que buscan institucionalizar una “dictadura matrimonial” y pidiendo una mayor presión diplomática para sancionar al régimen nicaragüense.

The post Ortega instaura una dictadura en Nicaragua first appeared on Hércules.

 

Un operario muere tras derrumbarse en Massanassa un colegio con varios informes de peligrosidad

Otro varón de 35 años ha sufrido heridas leves en una pierna y escoriaciones en la cabeza por las que ha sido trasladada al Hospital La Fe de Valencia en una TNA
The post Un operario muere tras derrumbarse en Massanassa un colegio con varios informes de peligrosidad first appeared on Hércules.  

Imagen: CEIP Lluís Vives de Massanassa / Policía Nacional

Desde el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) han detallado que sobre las 11.53 horas han recibido una llamada de aviso en la que se informaba de la caída de una pérgola en el colegio por la que habían quedado atrapadas dos personas.

En el lugar del siniestro, se encuentran también agentes de la Policía Nacional del Grupo de Homicidios y de la Brigada de la Policía Científica de Valencia para investigar las causas del derrumbe del centro ubicado en la calle Joanot Martorell de Massanassa. Asimismo, el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia ha movilizado hasta la zona dos dotaciones de bomberos de Torrent y Catarroja, un sargento, un jefe de sector y un oficial del cuerpo provincial, así como efectivos de emergencias y medios sanitarios.

Un colegio prácticamente en ruinas

Según el alcalde del municipio Paco Comes, el centro había sido revisado por los arquitectos de Conselleria y se había catalogado en un estado de nivel rojo. Además, ha indicado que el operario estaba haciendo trabajos en el exterior del recinto, lo que antes era el patio, y que durante los trabajos de limpieza le habría caído encima “un trozo de la pasarela”.

Respecto a esta cuestión, Compromís ha preguntado por qué se actuaba en este colegio pese a que existían “informes de peligrosidad” sobre el centro educativo, al tiempo que ha denunciado que otras instalaciones “se han abierto sin los informes de garantías de salubridad”, algo que han calificado como “muy grave”.

De esta manera lo han expuesto el síndic de Compromís en Les Corts Joan Baldoví y el portavoz de Educación de la coalición Gerard Fullana en atención a medios este lunes, quienes han acusado al jefe del Consell de «aferrarse al cargo» y le han preguntado «cuándo piensa presentar la dimisión de una vez por todas».

Reacciones a la muerte

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez ha expresado su “cariño y solidaridad” a la familia, amigos y compañeros del trabajador fallecido. También la delegada del Gobierno a la Comunitat Valenciana Pilar Bernabé, quien se ha dirigido al lugar de los hechos para conocer el alcance del derrumbe.

Todo mi cariño y solidaridad a la familia, amigos y compañeros del trabajador fallecido esta mañana mientras realizaba tareas de limpieza en un colegio de Massanassa afectado por la DANA.

Quiero agradecer y reconocer la labor de todos aquellos que están volcados, sin tregua, en…

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 24, 2024

El president de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón ha anunciado a través de X una reunión de urgencia en el Palau de la Generalitat con Tragsa y los responsables de la Conselleria d’Educació “para analizar todas las actuaciones”.

Reunión de urgencia en el Palau de la Generalitat con Tragsa y los responsables de la Consellería de Educación para analizar todas las actuaciones.

Un accidente que no puede volver a ocurrir. Nuestro más sentido pésame a la familia del operario fallecido.

— Carlos Mazón (@carlos_mazon_) November 24, 2024

The post Un operario muere tras derrumbarse en Massanassa un colegio con varios informes de peligrosidad first appeared on Hércules.

 

Rusia contrata a mercenarios de Yemen para la Guerra de Ucrania

Putin necesita fuerzas extranjeras para poder hacer frente a Zelenski sin que su propia población se movilice contra Moscú
The post Rusia contrata a mercenarios de Yemen para la Guerra de Ucrania first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Mercenarios de Yemen en la Guerra de Ucrania

La compañía que facilita la contratación de estos soldados es una firma con sede en Omán, fundada por un político destacado, Abdulwali Abdo Hassan al-Jabri. Los reclutados son atraídos con promesas de salarios altos y la posibilidad de obtener la ciudadanía rusa. Sin embargo, tras llegar a Moscú, muchos de ellos son forzados a unirse al ejército ruso en la guerra en Ucrania. La operación de reclutamiento comenzó a principios de julio, según documentos filtrados.

Apoyo a los hutíes a cambio de armas rusas

El reclutamiento de mercenarios yemeníes se enmarca en una relación más amplia entre Rusia y Yemen. A cambio de este apoyo militar, se cree que Rusia ha proporcionado a los hutíes sistemas de armas avanzadas. Según Tim Lenderking, enviado especial de Estados Unidos para Yemen, recibirían equipamiento militar que mejoraría su capacidad para atacar objetivos en el Mar Rojo y más allá.

Similitudes con la participación de Corea del Norte

Una situación similar ocurre con Corea del Norte, que también ha estado involucrada en la guerra en Ucrania. Según informes, Moscú ha reclutado hasta 12.000 soldados norcoreanos y enviado miles de misiles a cambio de petróleo y otros recursos. Imágenes satelitales publicadas por la BBC sugieren que, desde marzo de 2024, Rusia ha entregado más de un millón de barriles de petróleo a Pyongyang, eludiendo las sanciones internacionales.

The post Rusia contrata a mercenarios de Yemen para la Guerra de Ucrania first appeared on Hércules.

 

La UCO confirma que el fiscal García-Ortíz y la fiscal jefe de Madrid filtraron datos personales de la pareja de Ayuso

Según ha señalado ABC, Juan Lobato no solo habría aportado los pantallazos de WhatsApp ante la notaría sobre la conversación con Sánchez
The post La UCO confirma que el fiscal García-Ortíz y la fiscal jefe de Madrid filtraron datos personales de la pareja de Ayuso first appeared on Hércules.  La UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, ha confirmado en su informe que hubo cierta coordinación entre Álvaro García-Ortiz, fiscal general del Estado, y Pilar Rodríguez, fiscal jefe de Madrid.

La Guardia Civil señala en este informe que los datos personales de González Amador aparecieron publicados en la prensa y medios de comunicación de una manera ciertamente coordinada. En las horas más críticas, la responsable de la Fiscalía en Madrid escribió a su jefe García Ortiz: “Jefe, a tu disposición”.

Así, Moncloa habría filtrado la confesión del novio de Ayuso a Juan Lobato, líder del PSOE madrileño, según ha adelantado el diario ABC. Desde la Moncloa a través de Pilar Sánchez Acera, que en aquel momento era la jefa de Gabinete de Óscar López, director de Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Lobato llevó a una notaría de Madrid, a principios del mes de noviembre, pruebas de este movimiento a modo de pantallazos de WhatsApp.

Dicho correo electrónico llegó a Moncloa el pasado mes de marzo. Después, desde el Gobierno se presentó una hoja de ruta a Juan Lobato para que mostrara el contenido de este mensaje en la Asamblea de Madrid. En aquel momento, se conocía el contenido, pero no el documento del correo entre el abogado de la pareja de Ayuso y el fiscal García-Ortiz.

Lobato se negó a utilizar la información personal de la pareja de Ayuso

A pesar de ello, Lobato decidió negarse a mostrar este documento, pero después salió publicado en los medios de comunicación.

Juan Lobato expone que aquella “información periodística” que le hizo llegar su secretaria de política institucional “es lo más normal” y que se produce en una reunión que tienen “todas las semanas” para ver qué discurso seguir en la Asamblea de Madrid. “La tarea de la dirección de partido es dar consejo”, argumenta el portavoz del PSOE en la cámara madrileña.

The post La UCO confirma que el fiscal García-Ortíz y la fiscal jefe de Madrid filtraron datos personales de la pareja de Ayuso first appeared on Hércules.

 

La jubilación se aplaza hasta los 66 años

El gasto de pensiones se encuentra en máximos históricos y los trabajadores tendrán que esperar para poder beneficiarse de ellas
The post La jubilación se aplaza hasta los 66 años first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

A partir de 2025, los trabajadores deberán adaptarse a nuevas reglas en materia de jubilación, que incluyen requisitos más estrictos y un sistema de cotización más alto. Este cambio se aplicará junto con una subida de las pensiones basada en el IPC, que rondará el 3%.

Para hacer frente al aumento del gasto, tanto empresas como trabajadores deberán abonar cotizaciones más altas, conforme al Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que incluye el tope de las bases máximas de cotización para sueldos superiores a 59.000 euros anuales, medida que comenzó a aplicarse este año. Además, aquellos que se encuentren en estos rangos salariales deberán abonar una «cuota de solidaridad» para financiar las pensiones.

Incremento progresivo de la edad de jubilación

Condiciones para la jubilación anticipada

El retiro anticipado también se verá afectado por las nuevas reformas. Para poder acceder a una jubilación anticipada con el 100% de la pensión a los 65 años, será necesario tener cotizados al menos 38 años y tres meses en 2025. Esta cifra aumentará gradualmente hasta alcanzar los 38 años y seis meses en 2027. Además, el requisito de la jubilación anticipada voluntaria se endurecerá. En 2025, los trabajadores con menos de 38 años de cotización deberán esperar hasta los 64 años y 8 meses para jubilarse, mientras que aquellos con 38 años o más de cotización podrán acceder a la jubilación anticipada a los 63 años.

Penalizaciones por adelantar la jubilación

La reforma de las pensiones también introduce nuevas penalizaciones para quienes decidan adelantar su jubilación. A partir de 2025, los coeficientes de reducción se aplicarán de forma mensual, en lugar de trimestral. Cuanto más se adelante la jubilación, mayor será el recorte en la pensión. Por ejemplo, un trabajador que se jubile 24 meses antes de la edad establecida sufrirá una penalización del 21% sobre su pensión. Este recorte disminuirá gradualmente a medida que se acerque la fecha de jubilación establecida por ley.

En el caso de la jubilación por despido, también se aplicarán penalizaciones, que oscilarán entre el 24% y el 30% en el caso de un adelanto máximo, y entre el 4,75% y el 5,5% si la jubilación se adelanta solo un año.

Incentivos por retrasar la jubilación

Por otro lado, los trabajadores que decidan retrasar su jubilación podrán beneficiarse de incentivos económicos. A partir de 2025, aquellos que continúen trabajando después de la edad legal de jubilación podrán recibir un complemento de hasta 12.000 euros anuales, si han cotizado más de 44,5 años. Además, podrán aumentar su pensión en un 4% anual, y si deciden seguir trabajando más de dos años después de la jubilación, recibirán un 2% adicional por cada año adicional de trabajo.

Otra novedad es que estos incentivos podrán compatibilizarse con el cobro parcial de la pensión, permitiendo que los jubilados reciban un porcentaje de su pensión mientras siguen trabajando. Dependiendo del tiempo que se retrase el retiro, los jubilados podrán percibir un porcentaje mayor de su pensión. Así, si esperan un año después de la edad legal, podrán cobrar el 45% de su pensión, y si se retrasan hasta cinco años, podrán recibir el 100%.

The post La jubilación se aplaza hasta los 66 años first appeared on Hércules.

 

Crimen machista en Orihuela (Alicante)

Si se confirma su naturaleza machista, se trataría de la primera menor asesinada por violencia de género en 2024, en un año en que ya han sido asesinadas 42 mujeres
The post Crimen machista en Orihuela (Alicante) first appeared on Hércules.  

Imagen: Detenido por el asesinato de la menor en Orihuela-Todo Alicante

Un joven de 17 años ha sido detenido como presunto autor del asesinato de una joven de 15 años la noche de este domingo en Orihuela (Alicante). Según ha informado este lunes la Guardia Civil, el arrestado es, al parecer, la expareja de la víctima mortal, una joven española que llegó a ser trasladada en estado grave al hospital de Torrevieja y que falleció poco después. Fue el hermano de la víctima quien, en torno a las 20.40 horas, encontró a la menor con un corte en el cuello.

Al parecer, la chica había roto la relación con el presunto asesino hace unos días y no existían denuncias por malos tratos, según han informado a EFE fuentes próximas a la investigación. La detención del supuesto asesino se produjo en torno a las 23.30 horas. La investigación del caso corre a cargo del Equipo de Mujer y Menores (EMUME) de la Comandancia del instituto armado de Alicante, que ya ha notificado de lo ocurrido tanto a la Fiscalía de Menores de Alicante como al juzgado de guardia de Orihuela.

La ministra de Igualdad ha condenado lo sucedido

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, en una entrevista en el programa de TVE de La hora de La 1 ha expresado que desde el Ministerio están pendientes de este caso y ha condenado este posible crimen de violencia de género. También ha instado a seguir trabajando para erradicar esta violencia y ha hecho hincapié en la importancia de las denuncias por parte del entorno cercano a la víctima, ya que «muchas veces las mujeres están aterrorizadas y no les podemos pedir a ellas que den el paso».

El ayuntamiento de Orihuela ha convocado un minuto de silencio para expresar la repulsa por este crimen machista. El consistorio ha convocado a los vecinos tanto ante la sede del edificio del ayuntamiento en la calle Marqués de Arneva, como delante de la sede municipal en la costa de Orihuela, en la urbanización Playa Flamenca, muy cerca de donde ocurrió el asesinato.

The post Crimen machista en Orihuela (Alicante) first appeared on Hércules.

 

El jurado aprecia homofobia en el asesinato de Samuel Luiz y declara culpables a cuatro de los cinco acusados

En los cuatro culpables, el jurado ve agravantes de alevosía, aunque no ensañamiento. Tampoco ve acreditadas las atenuantes de estar bajo los efectos del alcohol o las drogas
The post El jurado aprecia homofobia en el asesinato de Samuel Luiz y declara culpables a cuatro de los cinco acusados first appeared on Hércules.  

Imagen: Los acusados por el asesinato de Samuel Luiz. Cabalar / Efe

El jurado popular ha declarado culpables a los cuatro hombres acusados de asesinar a Samuel Luiz, uno de ellos con la agravante de homofobia y otro como cómplice. Eso sí, ha declarado no culpable a la única mujer del proceso, cuyo cometido fue evitar que la amiga de Samuel Luiz, presente durante el asesinato, fuera a socorrer a su amigo.

El jurado popular exculpa a la mujer

Piensan, además, que Alejandro Míguez participó de forma activa para auxiliar y facilitar la actuación de los demás, con lo que aceptó la posibilidad de que le provocasen la muerte, por lo que su pena como cómplice será en torno a la mitad que el resto, pendiente de definir. A Catherine Silva, por unanimidad, el jurado popular la excluye de actuar en unidad de acción, si bien la vincula con imposibilitar la defensa.

El jurado ha declarado culpables tanto a Diego Montaña como a Alejandro Freire por unanimidad, mientras que en los casos de Kaio Amaral Silva y Alejandro Míguez fue por siete votos, el mínimo que exige la ley.

Los nueve miembros del jurado han permanecido aislados, discutiendo y repasando las pruebas presentadas desde el pasado martes. En ese tiempo han deliberado sobre las 115 preguntas planteadas en el objeto del veredicto y ha concluido su trabajo este sábado por la noche.

Las acusaciones han reclamado penas máximas para los acusados, con petición de condenas de entre 13 y 27 años según sus grados de responsabilidad, por su actuación «brutal, atroz y extremadamente inhumana», según la Fiscalía.

The post El jurado aprecia homofobia en el asesinato de Samuel Luiz y declara culpables a cuatro de los cinco acusados first appeared on Hércules.

 

Moncloa filtró datos del novio de Ayuso y quiso inculpar a Lobato 

Lobato: “Ya lo habían publicado, comprobé que estaba en los medios y ya políticamente lo utilizo. No es que me negara a utilizarlo, solo pregunté de dónde salía»
The post Moncloa filtró datos del novio de Ayuso y quiso inculpar a Lobato  first appeared on Hércules.  Juan Lobato, secretario general del PSOE de Madrid, ha reconoció que él recibió el correo con los datos de la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Alberto González Amador.

El socialista al recibir este correo electrónico, preguntó de dónde salía esta información y le respondieron que era algo que ya estaba publicada en los medios de comunicación.

En una entrevista para el programa Espejo Público, el socialista ha aclarado este lunes que quien le mandó el correo con el PDF fue su secretaria de Política Institucional, Pilar Sánchez Acera: “Estaba en Moncloa, pero seguía siendo mi secretaria. Es con la que ordinariamente se trabaja las sesiones de control”, apuntó.

El PSOE habría filtrado los datos personales de la pareja de Ayuso

Lobato, destacó que el correo electrónico que recibió le dio un uso político, y que aplicó con el fin de recriminarle a Ayuso que ella había defendido a su pareja. En su defensa, ella señaló que era Hacienda quien le debía 600.000 euros y, “como acreditan los medios de comunicación con esa publicación, todo es absolutamente mentira”.

Así mismo también explicó que: “En ese momento, tengo claro y acreditado, en lo que a mi afecta, que esa información no viene en absoluto de la Fiscalía General del Estado. Todo lo contrario, viene de medios de comunicación”. Añadió también que: “Como fui de las personas que más habló de ese asunto, lo que trato es, no sé si con un exceso de prudencia, pero creo que, de forma adecuada, el acreditar que efectivamente esto no llega de Fiscalía General”.

Por último, constató que “el objetivo político está muy claro”, que es “dañar a los socialistas madrileños, dañar al PSOE y dañar al Palacio de la Moncloa”, cuando “aquí lo único que hay es un acto de prudencia” donde se acredita “que aquí no viene nada de la Fiscalía General, como se pretende investigar en el Tribunal Supremo”.

The post Moncloa filtró datos del novio de Ayuso y quiso inculpar a Lobato  first appeared on Hércules.

 

Los prorrusos acarician la victoria en Rumanía

Las elecciones presidenciales ponen a los socialdemócratas contra las cuerdas y el país registra una participación del 52,4% en la primera vuelta
The post Los prorrusos acarician la victoria en Rumanía first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Tensiones políticas y el papel de la OTAN

La victoria de Georgescu representa un desafío para la postura tradicionalmente prooccidental y pro-Ucrania de Rumanía. Este exmiembro de la extrema derecha ha cuestionado la efectividad de la OTAN, calificando el escudo antimisiles de Deveselu como una «vergüenza diplomática» y poniendo en duda la capacidad de la Alianza para proteger a sus miembros frente a Rusia.

Por su parte, Lasconi, experiodista y actual líder de la Unión Salvemos Rumanía (USR), mantiene una postura opuesta. Aboga por incrementar el gasto en defensa y continuar apoyando a Ucrania en su conflicto con Rusia.

La economía y el coste de vida, ejes de la campaña

La campaña electoral estuvo marcada por el aumento del coste de vida en un país donde casi una cuarta parte de la población está en riesgo de pobreza, la mayor proporción de la Unión Europea. Mientras Marcel Ciolacu prometía estabilidad política y gasto público sin aumentos de impuestos, Rumanía enfrenta el mayor déficit presupuestario de la UE, cercano al 8%.

La inesperada subida de Georgescu, que en las encuestas previas apenas superaba el 5%, ha generado especulaciones. «Es un aumento sin precedentes en nuestra democracia desde 1989«, señaló el analista político Radu Magdin, mientras otros expertos, como Sergiu Miscoiu, no descartan una posible influencia rusa en los comicios debido a la postura de Georgescu respecto a Ucrania.

Rumanía en la frontera de la guerra

La proximidad geográfica de Rumanía con Ucrania ha sido un factor clave en estas elecciones. Desde el inicio del conflicto en 2022, el país ha proporcionado apoyo militar y logístico a su vecino, incluyendo la exportación de grano y la donación de sistemas de defensa aérea. Sin embargo, las tensiones han aumentado debido a los repetidos ataques con drones en su frontera, aunque sin víctimas reportadas.

El ocaso de los grandes partidos

Los resultados de la primera vuelta han supuesto un golpe para los dos grandes partidos tradicionales de Rumanía, los socialdemócratas y los liberales, que gobiernan en coalición. Ambos quedaron fuera de la contienda, lo que deja el camino abierto a un duelo entre Georgescu y Lasconi en la segunda vuelta, programada para el 8 de diciembre.

The post Los prorrusos acarician la victoria en Rumanía first appeared on Hércules.