Víctor de Aldama, el empresario que pone en jaque al Gobierno socalista

Víctor de Aldama ha conseguido desatar un escándalo político con acusaciones de corrupción que implican al PSOE y al Gobierno
The post Víctor de Aldama, el empresario que pone en jaque al Gobierno socalista first appeared on Hércules.  El empresario y presunto comisionista Víctor de Aldama se ha convertido en el epicentro de uno de los escándalos políticos más graves de los últimos años en España. Tras su salida de la cárcel de Soto del Real y en plena colaboración con la Fiscalía Anticorrupción, las revelaciones de Aldama han provocado una tormenta política que amenaza con sacudir los cimientos del PSOE y del Gobierno de Pedro Sánchez. Mientras las investigaciones avanzan, las acusaciones del empresario no solo señalan presuntas irregularidades en la financiación del partido, sino también vínculos con la gestión de contratos públicos durante la pandemia y otros episodios polémicos.

Cinco direcciones explosivas

La declaración de Aldama ante el juez Ismael Moreno y las pruebas que promete entregar, entre ellas facturas, correos, audios y anotaciones, han puesto en jaque a figuras clave del PSOE. Según el empresario, en 2019 entregó 15.000 euros a Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE, como parte del llamado «cupo vasco», insinuando un sistema de financiación irregular basado en comisiones derivadas de adjudicaciones públicas. Aldama también ha apuntado al exministro José Luis Ábalos, a quien asegura haber entregado un millón de euros entre 2019 y 2022. Asimismo, Koldo García, asesor de Ábalos, habría recibido 500.000 euros por su intermediación. Pero el alcance de las acusaciones no termina ahí: Aldama señaló al expresidente canario y exministro Ángel Víctor Torres, quien supuestamente solicitó 50.000 euros relacionados con la gestión de mascarillas en Canarias, y a Carlos Moreno, jefe de gabinete de la ministra María Jesús Montero, quien habría cobrado 25.000 euros por un favor relacionado con la Agencia Tributaria. Aunque Pedro Sánchez no ha sido acusado de manera directa, Aldama ha cuestionado la versión oficial sobre su famosa fotografía con el presidente, insinuando que no fue un encuentro espontáneo sino pactado en un reservado durante un acto electoral en 2019.

Delcygate y reuniones secretas

Otro frente abierto por Aldama es el llamado Delcygate, un episodio que pasa de ser una incómoda escala de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en Barajas a un supuesto encuentro clandestino con altas figuras del Gobierno español. Según el empresario, Rodríguez habría planeado quedarse en un chalé en el exclusivo barrio de El Viso, donde habría tenido reuniones con Fernando Grande-Marlaska, Salvador Illa, Teresa Ribera, José Luis Ábalos y el propio Pedro Sánchez. Aldama asegura que el entonces ministro Marlaska facilitó personalmente las condiciones para la estancia de Rodríguez en España. Por otro lado, las reuniones de Begoña Gómez, esposa del presidente Sánchez, con Aldama y otros actores durante el rescate de Air Europa en 2020 también han despertado sospechas. Aunque Aldama no aportó detalles comprometedores sobre estos encuentros, su testimonio ha avivado las críticas hacia el Ejecutivo.

El conseguidor en el centro de la trama

La figura de Aldama, descrita por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil como un «nexo corruptor», va mucho más allá de los habituales intermediarios. Según la UCO, su implicación en el fraude del IVA de hidrocarburos, valorado en más de 182 millones de euros, y en la venta de mascarillas a administraciones públicas en plena pandemia lo sitúan en el corazón de una red de corrupción compleja. Las pruebas incautadas muestran la estrecha relación de Aldama con Delcy Rodríguez y su capacidad para gestionar contratos internacionales, como el de la línea verde de Riviera Maya. Además, su conexión con Air Europa durante su rescate pone de manifiesto su influencia en las altas esferas políticas y empresariales.

La estrategia de la colaboración

En un intento por reducir su condena y evitar la cárcel, Aldama ha sellado un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción, prometiendo tirar de la manta. Su entorno asegura que el empresario, conocido por apodos como “pitbull” o “búfalo” dentro de la trama, está decidido a exponer toda la verdad, incluso si ello implica complicar la situación de su exesposa, Patricia Ramos García, también investigada por su papel en las sociedades del empresario.

Las próximas semanas serán cruciales para determinar el alcance real de las acusaciones de Víctor de Aldama y las consecuencias políticas que podrían derivarse. Por ahora, tanto el PSOE como el Gobierno intentan contener los daños mientras la sombra de la corrupción amenaza con oscurecer el final de la legislatura.

The post Víctor de Aldama, el empresario que pone en jaque al Gobierno socalista first appeared on Hércules.

 

Las encuestas señalan a Vox como el principal beneficiado tras la DANA

La encuesta de Key Data revela que, tras la DANA, el PP y el PSOE pierden apoyo, Vox sube en las encuestas y Podemos gana fuerza
The post Las encuestas señalan a Vox como el principal beneficiado tras la DANA first appeared on Hércules.  La reciente tragedia provocada por la DANA en el País Valencià y su posterior gestión han alterado significativamente el panorama político en España, según revela un estudio de Key Data de noviembre de 2024. Este fenómeno ha cambiado la dinámica de las encuestas, impactando especialmente al Partido Popular, que hasta ahora lideraba con una ventaja consolidada frente al PSOE. La respuesta del presidente valenciano, Carlos Mazón, y la percepción pública sobre su manejo de la crisis han sido factores determinantes en este cambio.

De acuerdo con el informe, el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, ha perdido casi dos puntos en intención de voto en el último mes, situándose en un 33,2%. Esto representa una caída desde el 35% registrado en octubre y se traduce en la pérdida de nueve escaños, con una estimación de 147 diputados. Este retroceso pone en peligro sus posibilidades de formar una mayoría absoluta con Vox, algo que anteriormente parecía viable.

El PSOE también sufre un desgaste, aunque menor. La estimación de voto para los socialistas de Pedro Sánchez cae del 29,2% al 28,3%, lo que significaría pasar de 122 a 118 escaños. Este resultado está más de tres puntos por debajo del apoyo obtenido en las elecciones generales del 23J, cuando lograron el 31,7% de los votos.

Por el contrario, Vox emerge como el gran beneficiado tras la DANA. La formación liderada por Santiago Abascal ha aumentado su intención de voto del 10,8% al 13,1%, lo que le otorgaría 39 diputados, seis más que en las elecciones generales pasadas. Este repunte fortalece su posición como socio indispensable para un eventual gobierno conservador, según las proyecciones.

Sumar, la coalición liderada por Yolanda Díaz, ha logrado mantener su posición a pesar de los desafíos recientes. Su estimación de voto ha bajado ligeramente del 7,1% al 6,9%, con una proyección de 11 escaños. Sin embargo, el espacio de la izquierda alternativa no sufre una caída significativa, a diferencia de otros partidos.

Podemos, por su parte, experimenta un repunte. Tras meses en torno al 3% de intención de voto, ahora alcanza el 4,8%, lo que le permitiría obtener cuatro diputados, el doble de los proyectados anteriormente. Según Paz Álvarez, directora técnica de Key Data, este aumento responde a la pérdida de confianza en los partidos en el poder.

En cuanto a formaciones regionales, Junts se posiciona como el partido más votado en Catalunya, superando a ERC, mientras que Bildu lidera en el País Vasco, por delante del PNV. Por otro lado, el proyecto Se Acabó La Fiesta, liderado por Alvise Pérez, pierde fuerza tras alcanzar su punto más alto en las elecciones europeas. Su estimación cae al 2,4%, insuficiente para obtener representación parlamentaria.

The post Las encuestas señalan a Vox como el principal beneficiado tras la DANA first appeared on Hércules.

 

La UE retira a su embajador de Níger ante el deterioro de las relaciones

Níger sigue dando pasos agigantados en su alejamiento de Occidente. Esta vez los fondos de ayuda humanitaria de la UE han sido el foco de discordia por el cuál se retira el embajador de la UE del país africano
The post La UE retira a su embajador de Níger ante el deterioro de las relaciones first appeared on Hércules.  La Unión Europea (UE) ha convocado a consultas en Bruselas a su embajador de Niamey, la capital de Níger, tras las tensiones con las autoridades de transición del país en relación con la ayuda humanitaria de la UE a las víctimas de las inundaciones en la nación de África Occidental.

El gobierno de Níger acusa a la UE de injerencias en sus asuntos internos

«La Unión Europea ha tomado nota de la declaración emitida por las autoridades de transición de Níger, desafiando las modalidades y la gestión de la ayuda humanitaria proporcionada por la Delegación de la UE a las víctimas de las graves inundaciones en el país», se lee en el comunicado. Este desacuerdo marca un nuevo deterioro de las relaciones entre Europa y las juntas militares sahelianas.

El viernes, el gobierno de transición de Níger criticó a la UE por asignar 1,3 millones de euros en ayuda humanitaria sin consulta previa. Un comunicado del gobierno acusó al embajador de la UE de redistribuir estos fondos a las ONG «unilateralmente», supuestamente ignorando los principios de transparencia y eludiendo la colaboración con las autoridades nigerinas. Se solicitó una auditoría de la gestión del fondo.

En respuesta, un portavoz de la UE expresó su «profundo desacuerdo» con las acusaciones de Níger, considerándolas un desafío directo a la gestión de la UE de su apoyo humanitario. En consecuencia, la UE decidió retirar a su embajador. «A la luz de la crisis a la que se enfrenta Níger, la UE ha subrayado sistemáticamente su compromiso de apoyar a la población. La ayuda humanitaria es vital, se proporciona de manera neutral, imparcial e independiente, y se implementa a través de agencias de la ONU, organizaciones internacionales y ONG. No hay justificación para politizar la ayuda humanitaria con fines políticos», se lee en el comunicado.

Unas relaciones deterioradas desde el golpe de estado del pasado año

El Estado de África Occidental ha sido considerado durante mucho tiempo un socio fiable para Europa y Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo. Sin embargo, el año pasado el país fue tomado por una junta militar que llegó al poder en un golpe de Estado, uno de varios en la región en el pasado reciente.

Al igual que otros países vecinos del Sahel ahora dirigidos por juntas, los líderes de Níger también han recurrido a Rusia en busca de ayuda en lo que se ha vendido como una liberación de las cadenas imperialistas de cooperación con las naciones occidentales. En agosto, Alemania retiró oficialmente a sus últimos soldados de Níger, poniendo fin a una misión de ocho años. En total, unos 3.200 soldados alemanes sirvieron en la región durante el despliegue.

Niger: fait part de son profond désaccord avec les allégations avancées par les autorités de transition contre notre Délégation concernant l’aide humanitaire aprés des inondations.L’UE a décidé de rappeler son Ambassadeur de Niamey pour consultations. https://t.co/jgDqstPsMb

— Peter Stano (@ExtSpoxEU) November 23, 2024

The post La UE retira a su embajador de Níger ante el deterioro de las relaciones first appeared on Hércules.

 

Satélite de EEUU capta imágenes del poderío naval chino y su innovación tecnológica

La flota china ha sido captada a través de satélites de EEUU realizando maniobras navales con su portaaviones más potente. De forma que se intensifica la actividad en la zona china pacífico
The post Satélite de EEUU capta imágenes del poderío naval chino y su innovación tecnológica first appeared on Hércules.  El buque de guerra secreto de China de 9.000 millones de dólares ha sido visto en el océano Pacífico desde el espacio en medio de temores de una Tercera Guerra Mundial, tensiones propiciadas por los ataques entre Rusia y Ucrania con misiles hipersónicos intercontinentales.

El CNS Liaoning, una máquina de guerra naval perfecta

El CNS Liaoning, que es el primer portaaviones operativo de la nación, fue capturado por el satélite Landsat 8 de la NASA mientras estaba atracado en el mar de Bohai y realizaba pruebas en el mar. Las imágenes satelitales mostraban al buque de guerra Liaoning atracado entre otros portaaviones en un astillero, mientras que una imagen separada mostraba moviéndose hacia el mar. El reproductor de vídeo está reproduciendo un anuncio.

Funcionarios de la Marina de Estados Unidos han estado monitoreando el buque de guerra, encontrando que su cubierta mide unos 656 pies de largo y 131 pies de ancho, lo que lo hace más pequeño que otros portaaviones chinos. Las imágenes fueron tomadas días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, permitiera a Ucrania utilizar misiles estadounidenses para atacar a Rusia, aliada de China, lo que ha hecho temer que se vislumbre una guerra mundial en el horizonte.

China se ha convertido en el mayor socio comercial de Rusia tras las sanciones occidentales y ahora disfruta de enormes descuentos en las exportaciones de energía, al tiempo que suministra tecnología y bienes de consumo esenciales. Y en septiembre, surgieron informes de que las dos naciones estaban intensificando los ejercicios militares conjuntos.

Una amenaza hacía otros países como Japón o Indonesia

El ejército chino tiene más de 370 buques de guerra y submarinos en su flota, lo que la convierte en la fuerza naval más grande creada en todo el mundo, y ha trabajado para aumentar rápidamente su flota mientras se mantiene al día con la tecnología de portaaviones estadounidense.

El CNS Liaoning estaba operando cerca de Japón el año pasado, atado con cruceros de misiles guiados y un destructor de misiles guiados, cuando realizó operaciones de vuelo con unos 20 lanzamientos y recuperaciones de cazas. Los informes también afirmaron que hubo alrededor de 40 despegues y aterrizajes de helicópteros del portaaviones.

Más recientemente, del 20 de septiembre al 1 de octubre, el CNS Liaoning realizó operaciones de vuelo con aviones de combate y helicópteros basados en portaaviones en las aguas al este de Filipinas y al oeste de Guam. La Armada del Ejército Popular de Liberación también desplegó su portaaviones CNS Shandong la semana pasada, que navegó hacia el Mar de China Meridional a unas 397 millas al sur de la isla de Miyako, según el Instituto Naval de Estados Unidos.

El buque fue monitoreado utilizando imágenes satelitales y se informó que realizó 10 lanzamientos y 10 despegues y aterrizajes de helicópteros. Estados Unidos ha desplegado su propia flota de buques de guerra en la costa noroeste de Luzón para vigilar las operaciones en curso de China e informó que el Ejército de Liberación podría estar preparándose para atacar a Japón.

Taiwan, en el punto de mira Chino

Las tensiones de China con Japón han seguido creciendo debido a las preocupaciones sobre su estrecha relación con Estados Unidos. El gobierno chino también ha afirmado que Taiwán es su propio territorio, aunque el gigante asiático no ha declarado abiertamente que planee invadir Taiwan. A principios de este mes, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón dijo que está agradecido de que Estados Unidos esté desplegando barcos en la región a medida que aumentan los informes sobre los buques de guerra de China

El comunicado de prensa decía: «A medida que el entorno de seguridad en la región se vuelve cada vez más severo, mantener una presencia robusta de la Marina de los EE. UU. a través del despliegue avanzado del USS George Washington y el Ala Aérea de Portaaviones (CVW) 5 es esencial para la seguridad de Japón y el mantenimiento de la paz y la estabilidad regionales».

Estos ejercicios navales probarán un innovador sistema de despegue que se asiste por catapulta, según se desprende de imágenes que circulan en redes sociales. Este sistema, que emplea catapultas electromagnéticas, podría representar un avance tecnológico significativo en la capacidad operativa de los portaaviones chinos.

The post Satélite de EEUU capta imágenes del poderío naval chino y su innovación tecnológica first appeared on Hércules.

 

El Barça deja escapar dos puntos en Balaídos

El líder de La Liga desaprovechó una ventaja de dos tantos en los minutos finales del partido. Casadó expulsado y un error de Koundé le dieron vida al Celta.
The post El Barça deja escapar dos puntos en Balaídos first appeared on Hércules.  De golear y llevarse un importante triunfo de Balaídos a sufrir una expulsión y encajar dos tantos para empatar un partido que parecía controlado. Todo eso en un abrir y cerrar de ojos. Barcelona lo ganaba 2 a 0 con los tantos de Raphinha y Lewandowski, pero todo se vino abajo tras la roja a Casadó, un increíble error de Koundé y la igualdad definitiva a través dee Hugo Álvarez. Un 2 a 2 que sin lugar a dudas, les sabe a derrota a los de Flick.

El inicio del encuentro se asemejó mucho al final para la visita. Desorientado y superado por su rival, Gerard Martín podría tranquilamente haber visto la roja a los dos minutos por una fuerte entrada y Iago Aspas perdonó lo que era el primero de la noche tras un centro de Mingueza. Con Dani Olmo recostado sobre la banda, al Barça le costó entrar en juego, pero cuando lo hizo, facturó.

Raphinha, que ya había avisado con un zurdazo instantes antes, abrió el marcador cuando se jugaba el primer cuarto de hora. Un balón largo de Koundé, una duda de Mingueza y el brasileño que hizo lo que la jugada pedía: recorte y definición. El Barça arriba en el marcador, aunque no en el juego.

El dueño de casa interpretaba muy bien cómo llegar ante un rival con la línea de fondo bien adelantada. Hugo Álvarez casi lo iguala tras un centro de Bamba y Peña tuvo que desactivar un bombazo de Moriba para sostener el cero. Del Barça poco y nada, salvo un gol anulado por fuera de juego a Lewandowski y un remate de Olmo contenido por Guaita.

El show del error

La imagen que transmitía la visita en el comienzo del complemento era la misma que en la primera mitad. Muchas dificultades para salir del fondo, desarticulado en defensa y con una falta de intensidad llamativa para recuperar el balón. Solo un error del Celta, o varios de ellos, podían darle más aire en el resultado. Y entre Mingueza y Starfelt se encargaron de ello.

A los 61′, el lateral perdió un balón en la salida con Raphinha y el central salió muy tierno a un cruce con Lewandowski en la continuidad de esa misma jugada. A pura potencia, el polaco se metió al área y sentenció. El conjunto culé, sin merecerlo, se ponía 2 a 0. Sensación de asunto resuelto. Pero solo una sensación.

Celta fue a por el gol que lo metiera en el partido, pero ni el recién ingresado Alfon González ni Hugo Álvarez pudieron con Iñaki Peña en dos mano a mano bien claros. A los 77′, Raphinha estrelló en el poste la posibilidad del tercero. Y cinco minutos más tarde comenzó la debacle azulgrana. La expulsión de Marc Casadó encendió los ánimos y Koundé literalmente le regaló el descuento a Alfon con una siesta difícil de entender.

Con el empuje de su gente, el equipo de Giráldez fue a por más y obtuvo su merecido premio. A los 86′, Hugo Álvarez recibió dentro del área, dejó en el piso a Fort y con un suave toque a la red empató el encuentro. Justicia en Balaídos y un nuevo llamado de atención para un Barça que no es el mismo sin Lamine.

The post El Barça deja escapar dos puntos en Balaídos first appeared on Hércules.

 

Rusia declara la guerra al indigenismo subversivo separatista

La corte Suprema de Rusia toma acciones contra grupos indigenistas por su presunto apoyo a la secesión de Rusia y apoyo a Ucrania y los califica de terroristas
The post Rusia declara la guerra al indigenismo subversivo separatista first appeared on Hércules.  La Corte Suprema de Rusia designó a 172 grupos indígenas como organizaciones «terroristas», acusándolos de presionar por la secesión y apoyar al ejército de Ucrania, anunció el viernes la Oficina del Fiscal General.

Lucha frente a los movimientos secesionistas

Las autoridades afirmaron que estos grupos son «subdivisiones estructurales» del Foro de las Naciones Libres de la PostRusia, una organización con sede en Polonia fundada en 2022. El foro se describe a sí mismo como una plataforma que aboga por la descolonización y la fragmentación de Rusia en 41 estados independientes.

«La organización está liderada por autoproclamados líderes de movimientos nacional-separatistas que han huido al extranjero», dijo la oficina del fiscal, alegando que su objetivo es dividir a Rusia en estados más pequeños bajo la influencia de «países hostiles».

El año pasado, la Oficina del Fiscal General calificó al Foro de las Naciones Libres de la PostRusia como una «organización indeseable», citando amenazas al orden constitucional y la seguridad de Rusia. Esta designación criminaliza cualquier interacción con el foro. La Corte Suprema tenía previsto revisar la solicitud de clasificar al foro como una «organización terrorista» el 14 de noviembre.

Yakutia Libre, el grupo nuevo extremista de corte indigenista

Entre los grupos enumerados en el fallo del viernes se encuentran el Partido Republicano Báltico, el movimiento Ingria y la Fundación Yakutia Libre, tres organizaciones ya etiquetadas como «extremistas» por el Ministerio de Justicia de Rusia a principios de este año.

Sargylana Kondakova, cofundadora de la Fundación Yakutia Libre, un grupo de derechos indígenas de la república de Sakha (Yakutia), dijo que su organización no forma parte del Foro de las Naciones Libres de la PostRusia y rechazó la descripción de las autoridades rusas de sus actividades.

«Esta decisión es difamación en su forma más pura», dijo Kondakova al medio independiente The Moscow Times, refiriéndose a la designación de «terrorista» del viernes. «No nos posicionamos como un movimiento separatista nacionalista, no tenemos el objetivo de dividir la Federación Rusa en múltiples estados».

«Somos una organización independiente que se centra en defender los derechos de los pueblos indígenas que viven en la república de Sajá y en combatir la propaganda dentro de la república», añadió. «Nos consideramos un movimiento decolonial porque la descolonización de Rusia es un requisito previo para la paz futura».

En junio, la Corte Suprema prohibió un «movimiento separatista antirruso» vagamente definido como «extremista», aunque los grupos de derechos humanos han señalado la ausencia de cualquier organización formalmente establecida con ese nombre. Más tarde, el Ministerio de Justicia de Rusia calificó a 54 grupos indígenas y a la Fundación Rusia Libre, con sede en Estados Unidos, como organizaciones «extremistas».

The post Rusia declara la guerra al indigenismo subversivo separatista first appeared on Hércules.

 

Corea del Norte advierte sobre una posible guerra en la península por ‘provocaciones’ de EE.UU

El líder norcoreano a acusando a Estados Unidos de llevar las tensiones «al extremo» y advirtiendo sobre el riesgo de una «guerra nuclear destructiva»
The post Corea del Norte advierte sobre una posible guerra en la península por ‘provocaciones’ de EE.UU first appeared on Hércules.  El Ministerio de Defensa de Corea del Norte ha emitido una severa advertencia este sábado sobre el riesgo inminente de un conflicto armado en la península de Corea. Según un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA, Pyongyang acusa a Estados Unidos de haber cruzado «la línea roja» con su «aventurismo militar» en la región, lo que, aseguran, justifica las medidas de autodefensa adoptadas por el país asiático.

«La línea roja ha sido traspasada»

El comunicado del Ministerio norcoreano señala que las «provocaciones militares» de Washington no solo generan inestabilidad, sino que podrían llevar la situación regional a «una catástrofe irreparable». En un tono que refleja la creciente tensión, las autoridades norcoreanas subrayan que estas acciones constituyen un «deber constitucional» para que el Ejército Popular de Corea tome medidas destinadas a proteger la seguridad del Estado, mantener la estabilidad estratégica y preservar el equilibrio de fuerzas en la región. «Advertimos enérgicamente a Estados Unidos y sus seguidores hostiles hacia la RPDC que detengan de inmediato los actos hostiles», sentencia el texto, destacando que la posibilidad de un conflicto armado es una amenaza constante.

El actual clima de tensión tiene raíces profundas. Aunque la Guerra de Corea (1950-1953) terminó con un armisticio, las dos Coreas nunca firmaron un tratado de paz, lo que significa que técnicamente siguen en guerra. A esto se suma un aumento de las hostilidades recientes: desde el envío de globos cargados de basura por parte de Corea del Norte hacia el sur, hasta las retransmisiones de propaganda a través de altavoces en la frontera reanudadas por Seúl en junio, algo que no ocurría desde hacía seis años.

Las maniobras militares conjuntas entre Estados Unidos y Corea del Sur, así como los ejercicios con fuego real cerca de la línea de demarcación, han exacerbado aún más las tensiones. Pyongyang, por su parte, ha defendido estas acciones como necesarias para proteger su soberanía frente a lo que considera una amenaza inminente.

Las advertencias norcoreanas, aunque frecuentes, llegan en un momento particularmente delicado. La región se encuentra en un estado de alerta máxima, con movimientos militares constantes y la posibilidad latente de un enfrentamiento armado. Según el comunicado oficial, el Ejército norcoreano está «siguiendo de cerca los movimientos de Estados Unidos y sus aliados» y está preparado para actuar de inmediato si se considera necesario.

Este endurecimiento en la retórica y las acciones de ambas partes no solo aumenta el riesgo de una confrontación en la península de Corea, sino que amenaza con desestabilizar la seguridad global. Analistas internacionales advierten que, sin esfuerzos diplomáticos efectivos, la posibilidad de una escalada militar podría convertirse en una peligrosa realidad.

The post Corea del Norte advierte sobre una posible guerra en la península por ‘provocaciones’ de EE.UU first appeared on Hércules.

 

Russell le arrebata la pole a Sainz en Las Vegas

El británico se quedó con el primer lugar de la largada apenas por 0.098 sobre el español. Verstappen, muy cerca de su cuarto título.
The post Russell le arrebata la pole a Sainz en Las Vegas first appeared on Hércules.  George Russell fue el gran protagonista de la clasificación del Gran Premio de Las Vegas. El Nº2 de Mercedes realizó su mejor tiempo en el último intento y se quedó con la pole position que hasta ese momento iba a caer en manos de Carlos Sainz. La diferencia entre ambos fue de tan solo 98 milésimas y si bien el inglés tiene motivos para festejar, el español se posiciona como el máximo favorito para la prueba del sábado por la noche (07.00 Hs del domingo en España) por su espectacular ritmo de carrera.

En el podio de largada se coló Pierre Gasly, la gran sorpresa de la jornada. Con la confianza a tope tras su histórico tercer puesto en Brasil, el francés de Alpine dio la nota al quedar por delante de Charles Leclerc y de los dos contendientes al título, Max Verstappen y Lando Norris. El de Red Bull no se mostró satisfecho con su quinto puesto, pero la floja performance de su rival de McLaren dejó todo preparado para que se consagre campeón del mundo por cuarta vez consecutiva en la Ciudad del Pecado: con cruzar la bandera a cuadros antes que Lando, le bastará.

La clasificación

Todo puede pasar

Las Vegas es sinónimo de espectáculo y un Gran Premio de Fórmula 1 en este escenario no podía dejar de estar a la altura. El circuito callejero situado en medio de los más hoteles y casinos más famosos del mundo garantiza una carrera electrizante, con una pista deslizante a la que los pilotos no terminan de tomarle la mano. Quedó demostrado un año atrás (Norris lo recordará muy bien) y bien podría repetirse mañana.

Todas las miradas estarán puestas en la largada. Lo resbaladizo de la calzada podría generar toques entre los autos y reconfigurar por completo la competición.

«Mañana podemos luchar incluso mas que hoy»

«Ha sido una qualy complicada y muy apretada. Pensaba que tenía la pole y George (Russell) ha venido muy rápido. Hoy Mercedes han sido muy rápidos», aseguró Carlos Sainz tras su segundo puesto en la clasificación, el mismo lugar que consiguió un año atrás: «Me siento cómodo en Las Vegas, el año pasado también si no hubiera sido por la alcantarilla, podría haber luchado».

Confiado en lo que viene, señaló: «Hay que mantener la confianza y mañana podemos luchar incluso mas que hoy, porque en ritmo de carrera somos muy rápidos y deberíamos tener la oportunidad de luchar por esa victoria. Si hoy hemos estado cerca, mañana tenemos una mejor oportunidad».

A Alonso se le hace largo el 2024

El optimismo con el que Aston Martin encaraba el GP de Las Vegas se convirtió rápidamente en desazón. Con Fernando Alonso en el 17º lugar de la clasificación y su compañero Lance Stroll último, queda claro que la escudería no encuentra las soluciones que necesita y así seguirá en lo que quede del año.

«Tendremos una carrera complicada aquí, en Qatar y en Abu Dhabi», se sinceró el asturiano. No ve la hora de que acabe esta temporada…

The post Russell le arrebata la pole a Sainz en Las Vegas first appeared on Hércules.

 

Los ‘Cuatro Mosqueteros’ declaran en el caso Koldo y podrían hacer tambalear a la Moncloa

Estas declaraciones podrían tener consecuencias políticas , dada la reciente confesión de Aldama, quien apuntó directamente a miembros del Gobierno
The post Los ‘Cuatro Mosqueteros’ declaran en el caso Koldo y podrían hacer tambalear a la Moncloa first appeared on Hércules.  La Audiencia Nacional se prepara para una semana decisiva en el caso Koldo, el escándalo de las comisiones ilegales que involucra la adjudicación de contratos públicos durante la pandemia. Este lunes y martes, el juez Ismael Moreno interrogará a cuatro de los principales socios de Víctor de Aldama, conocido comisionista en el epicentro del caso. Estas declaraciones podrían tener consecuencias políticas de alto impacto, dada la reciente confesión de Aldama, quien apuntó directamente a miembros del Gobierno y altos cargos socialistas.

¿Quiénes son los “Cuatro Mosqueteros”?

El grupo, apodado así por el nombre de su chat de WhatsApp, está compuesto por Ignacio Díaz Tapia, César Moreno García, Javier Serrano Costumero y Luis Alberto Escolano Marín. Según la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, estos hombres actuaron como testaferros para ocultar los beneficios obtenidos por Aldama a través de una compleja red de empresas en Portugal. Entre las maniobras detectadas, figura la transferencia de bienes muebles e inmuebles a seis sociedades lusas para evitar que Aldama respondiera con su patrimonio ante Hacienda. Este esquema estaba diseñado para esquivar los impuestos derivados de las millonarias ganancias obtenidas por contratos de mascarillas y pruebas PCR durante los años más duros de la pandemia.

Las claves de las declaraciones

Díaz Tapia fue el principal intermediario en las negociaciones con altos funcionarios del Ministerio de Sanidad, liderado entonces por Salvador Illa, y con el Gobierno canario, presidido por Ángel Víctor Torres. Gracias a estas gestiones, la trama consiguió contratos por 12,3 millones de euros para el suministro de mascarillas. Según la UCO, también facilitó contratos con el Servicio de Salud balear a través de reuniones con la entonces consejera de Salud, Patricia Gómez, que derivaron en adjudicaciones por más de un millón de euros. Escolano, citado para el lunes, está vinculado a tres empresas portuguesas (CuboFlamejante LDA, Agarróbvio Unipessoal LDA y Proezencontrada LDA), utilizadas para ocultar bienes de Aldama. Además, fue quien alquiló un lujoso apartamento en Torre Madrid para la pareja del exministro José Luis Ábalos, pagando una renta mensual de 2.700 euros desde 2019 hasta 2021. César Moreno García y Javier Serrano Costumero Ambos, citados para el lunes y martes respectivamente, habrían desempeñado roles clave como propietarios de empresas en Portugal usadas para desviar fondos. Serrano figura como socio de BravaPercepcao LDA, mientras que Moreno operaba Fenomenoesferico Unipessoal LDA.

The post Los ‘Cuatro Mosqueteros’ declaran en el caso Koldo y podrían hacer tambalear a la Moncloa first appeared on Hércules.

 

La Paz realiza el primer implante cardíaco intracorpóreo pediátrico en España

Los dispositivos de asistencia ventricular intracorpórea eran exclusivos para adultos y adolescentes debido a su tamaño
The post La Paz realiza el primer implante cardíaco intracorpóreo pediátrico en España first appeared on Hércules.  El Hospital Universitario La Paz ha llevado a cabo con éxito el primer implante de un dispositivo cardíaco intracorpóreo en una niña de 12 años, Marieta. La intervención, realizada el pasado 30 de septiembre, marca un antes y un después en los tratamientos de insuficiencia cardíaca pediátrica en el país, abriendo nuevas posibilidades para mejorar la calidad de vida de los pacientes más jóvenes.

Hasta ahora, los dispositivos de asistencia ventricular intracorpórea eran exclusivos para adultos y adolescentes debido a su tamaño. En niños, las opciones más comunes incluían consolas externas, lo que limitaba significativamente su movilidad y calidad de vida. Sin embargo, el equipo de La Paz decidió apostar por un enfoque innovador, implantando la consola directamente dentro del cuerpo de Marieta, lo que le permite llevar una vida razonablemente independiente mientras espera una recuperación funcional o una posible inclusión en la lista de trasplantes.

Un procedimiento complejo

La intervención, descrita como un trabajo coordinado , contó con la participación de equipos de Cirugía Cardíaca Pediátrica, Cardiología Infantil, Anestesiología y Reanimación Pediátrica, Cuidados Intensivos Pediátricos, Radiología e ingeniería médica. Además, el proceso fue enriquecido con la colaboración y asesoramiento de expertos nacionales e internacionales.

«Gracias al dispositivo, Marieta ha podido irse a casa y lleva una vida más normalizada, aunque sigue acudiendo a revisiones periódicas para garantizar el correcto funcionamiento del implante», detalló Carlos Labrandero, cardiólogo del equipo. Según Luz Polo, cirujana participante en la operación, el implante intracorpóreo permite que la paciente asista al colegio y viva en su domicilio, lo que representa un enorme avance en la normalización de la vida de los niños con enfermedades cardíacas graves.

El Hospital Universitario La Paz, referencia nacional e internacional en trasplantes cardíacos, cuenta con un programa específico para menores desde 1994. Hasta la fecha, ha realizado más de 142 procedimientos de estas características, 105 de ellos en pacientes pediátricos. Este nuevo logro refuerza su liderazgo en la atención a niños con cardiopatías complejas y sienta un precedente para futuras intervenciones en este campo.

The post La Paz realiza el primer implante cardíaco intracorpóreo pediátrico en España first appeared on Hércules.