Horarios, TV y posibles alineaciones de la 14º jornada

La jornada Nº14 de la LaLiga EA Sports 2024/2025 se pone en marcha este viernes. El regreso de Valencia, Barca-Celta, Leganés-Madrid y el derbi vasco, los destacados.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la 14º jornada first appeared on Hércules.  LaLiga retoma la actividad tras el parón de fecha FIFA con el partido que protagonizarán Getafe y Valladolid en El Coliseum este viernes desde las 21.00 Hs.

El sábado se producirá el feliz regreso de Valencia luego de dos encuentros aplazados por la tragedia de la DANA. El conjunto Che recibirá a Betis en Mestalla en el horario de las 14.00 Hs con el objetivo de comenzar a salir del fondo de la tabla de posiciones. Barcelona, único líder del certamen con 33 unidades (con un partido más que el Madrid), visitará a Celta en Balaídos en el horario de las 21.00 Hs.

El domingo tendremos dos derbis. El primero será el que disputen el Leganés y el Real Madrid en el Municipal Butarque desde las 18.30 Hs. El segundo, el vasco entre Athletic Club y la Real Sociedad. En San Mamés y a las 21.00 Hs, pondrán cierre a la jornada.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Getafe vs Valladolid – Viernes 21:00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Getafe: David Soria; Iglesias, Djené, Alderete, Diego Rico; Arambarri, Uche, Luis Milla; Carles Pérez, Álex Sola y Yildrim

Valladolid: Hein; Luis Pérez, Javi Sánchez, David Torres, Lucas Rosa; Juric, Mario Martín, Kike Pérez; Raúl Moro, Anuar y Sylla

Valencia vs Betis – Sábado 14:00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Yarek, Gayà; Barrenechea, Javi Guerra; Diego López, Rioja y Hugo Duro

Betis: Rui Silva; Sabaly, Diego Llorente, Natan, Perraud; Altimira, Mateo Flores; Ruibal, Lo Celso, Ez Abde y Vitor Roque

Atlético de Madrid vs Alavés – Sábado 16:15 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Atlético de Madrid: Oblak; Marcos Llorente, Giménez, Lenglet, Reinildo, Lino; Koke, Barrios; Giuliano, Griezmann y Julián Álvarez

Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Sedlar, Manu Sánchez; Guevara, Blanco; Carlos Vicente, Guridi, Rebbach y Kike García

Girona vs Espanyol – Sábado 18:30 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Girona: Gazzaniga; Arnau Martínez, Juanpe, David López, Blind, Miguel Gutiérrez; Oriol Romeu, Van de Beek, Ivan Martín; Bryan Gil y Miovski

Espanyol: Joan Garcia; Omar El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Carlos Romero; Rafa Bauza; Tejero, Král, Pol Lozano, Jofre y Puado

Las Palmas vs Mallorca – Sábado 18:30 Hs – TV: Gol TV

Alineaciones probables

Las Palmas: Cillessen; Viti, Alex Suárez, McKenna, Álex Muñoz; Essugo, Javi Muñoz; Sandro, Kirian, Moleiro y Fábio Silva

Mallorca: Greif; Antonio Sánchez, Valjent, Raíllo, Mojica; Samú Costa, Morlanes; Robert Navarro, Darder, Dani Rodríguez y Muriqi

Celta vs Barcelona – Sábado 21:00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Celta: Guaita; Mingueza, Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso, Hugo Álvarez; Ilaix Moriba, Fran Beltrán; Aspas, Swedberg y Douvikas

Barcelona: Iñaki Peña; Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Casadó, Pedri; Fermín, Dani Olmo, Raphinha y Lewandowski

Osasuna vs Villarreal – Domingo 14:00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Juan Cruz; Lucas Torró, Moncayola; Rubén García, Aimar Oroz, Bryan Zaragoza y Budimir

Villarreal: Diego Conde; Kiko Femenía, Albiol, Logan Costa, Sergi Cardona; Comesaña, Parejo; Yeremy Pino, Terrats, Baena y Barry

Sevilla vs Rayo Vallecano – Domingo 16:15 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Sevilla: Álvaro; Carmona, Badé, Nianzou, Pedrosa; Gudelj, Juanlu, Sambi Lokonga; Lukébakio, Peque e Isaac Romero

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Mumin, Lejeune, Pep Chavarría; Valentín, Unai López; De Frutos, Isi, Álvaro García y Camello

Leganés vs Real Madrid – Domingo 18.30 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Leganés: Dmitrovic; Altimira, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández; Neyou, Cissé, Brasanac; Juan Cruz, Munir y Miguel

Real Madrid: Courtois; Valverde, Rüdiger, Asencio, Mendy; Camavinga, Modric, Bellingham; Brahim, Vinicius y Mbappé

Athletic Club vs Real Sociedad – Domingo 21.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Athletic Club: Agirrezabala; De Marcos, Vivian, Paredes, Yuri; Ruiz de Galarreta, Jauregizar; Iñaki Williams, Sancet, Nico Williams y Guruzeta

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Sergio Gómez; Zubimendi, Brais Méndez, Sucic; Kubo, Sheraldo Becker y Oyarzabal

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la 14º jornada first appeared on Hércules.

 

Países Bajos, el rival en cuartos de final de la Nations League

El sorteo determinó que España y los Países Bajos se midan en la próxima instancia. Además, Alemania-Italia, Croacia-Francia y Dinamarca-Portugal.
The post Países Bajos, el rival en cuartos de final de la Nations League first appeared on Hércules.  España ya conoce a su rival. El sorteo realizado esta mañana en Nyon, Suiza, dispuso que La Roja se mida ante Países Bajos en los cuartos de final de la UEFA Nations League. El conjunto dirigido por Ronald Koeman será local en el encuentro de ida el 20 de marzo, mientras que la serie se definirá en suelo español tres días más tarde. El Estadio Mestalla de Valencia podría ser sede de la vuelta con el objetivo de recaudar fondos para los afectados por la DANA.

El sorteo también determinó que Francia y Croacia sean los protagonistas de otro de los cruces de cuartos. Los finalistas del Mundial de Rusia 2018 quedaron del mismo lado del cuadro que España y Países Bajos, por lo que los ganadores de cada serie se medirán en las semifinales previstas para el 4 y 8 de junio.

Por el otro costado, Alemania se verá las caras con Italia en un duelo cargado de historia y Dinamarca hará lo propio ante Portugal.

Cambio de formato

Por primera vez en la historia de la competencia, la fase final de la Nations League comenzará a disputarse en instancia de cuartos de final. Con esta modificación en su formato, la UEFA apela a consolidar el atractivo de un certamen que crece en protagonismo edición tras edición.

Cabe recordar que en las citas anteriores, los playoffs se iniciaban en semifinales a partido único en para clasificar a una final que se jugaba días más tarde. Con este formato se coronaron Portugal en 2018/19 (1-0 vs. Países Bajos), Francia en 2020/21 (2-1 vs. España) y La Roja en 22/23 (5-4 en penales vs. Croacia).

Promociones

En el sorteo quedaron definidas las series de promoción de las categorías A-B, B-C y C-D:

Promoción Ascenso Liga A

Turquía – Hungría

Ucrania – Bélgica

Austria – Serbia

Grecia – Escocia

Promoción Ascenso Liga B

Kosovo – Islandia

Bulgaria – Irlanda

Armenia – Georgia

Eslovaquia – Eslovenia

Promoción Ascenso Liga B

Gibraltar – Letonia

Malta – Luxemburgo

The post Países Bajos, el rival en cuartos de final de la Nations League first appeared on Hércules.

 

Más Madrid elimina de su agenda parlamentaria la “violencia sexual” desde el caso Errejón 

Las últimas acciones o preguntas que se hicieron desde Más Madrid sobre la prevención de la violencia contra la mujer fueron en julio
The post Más Madrid elimina de su agenda parlamentaria la “violencia sexual” desde el caso Errejón  first appeared on Hércules.  El grupo Más Madrid desde que salió a la luz el escándalo de su exportavoz por ser el presunto autor de varias agresiones sexuales no han vuelto a presentar ninguna pregunta o propuesta en la Cámara.

El partido liderado por Mónica García ha sido uno de los partidos que más se definía como protector de las mujeres víctimas de violencia sexual. Pero tras el escándalo de Errejón parece que están evitando tratar cualquier tema que esté relacionado con la violencia o abuso sexual. Incluso habría desaparecido de su agenda parlamentaria.

Las últimas acciones o preguntas que se hicieron desde Más Madrid sobre la prevención de la violencia contra la mujer fueron en julio. Hay que recordar que antes del verano Loreto Arenillas planteó preguntas en la Asamblea de Madrid: “¿Qué medidas ha tomado la Comunidad de Madrid en materia de protección a víctimas de violencia sexual para garantizar la protección efectiva ante represalias o amenazas de las víctimas?”.

Yolanda Díaz conocía tres denuncias de militantes contra Errejón

La primera denuncia que salió a la luz sobre la presunta agresión sexual a una joven, la hizo ella misma a través de un hilo en “X”, de manera anónima. Posteriormente, la actriz Elisa Mouliaá denunció ante la Policía Nacional que había sido víctima de una agresión sexual por parte del político en 2021.

Desde entonces se ha conocido que Yolanda Díaz, líder de Sumar, conocía un informe interno del partido que recopilaba los testimonios de tres militantes que denunciaban ser víctimas de Errejón.  A pesar de tener conocimiento de este hecho, Yolanda Díaz decidió nombrar a Errejón portavoz de la formación en el Congreso de los Diputados.

The post Más Madrid elimina de su agenda parlamentaria la “violencia sexual” desde el caso Errejón  first appeared on Hércules.

 

La estrategia de Disney para «Blancanieves» y la controversia de Rachel Zegler

Los movimientos estratégicos de Disney y el colapso electoral de Rachel Zegler: una historia de gestión de imagen y repercusiones políticas
The post La estrategia de Disney para «Blancanieves» y la controversia de Rachel Zegler first appeared on Hércules.  En el mundo del entretenimiento, las decisiones creativas y las reacciones públicas pueden tener consecuencias significativas tanto para los proyectos como para los individuos involucrados. El caso de Rachel Zegler, la actriz elegida para interpretar a Blancanieves en el próximo remake de Disney, sirve como un ejemplo vívido de cómo los sucesos políticos pueden entrelazarse con la industria del cine. Tras la elección de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos en 2024, Zegler expresó públicamente un rechazo emocional que generó controversia. Esta reacción, junto con el manejo de la imagen de la película por parte de Disney, revela una estrategia de marketing y relaciones públicas que intenta mitigar el impacto de las opiniones políticas de una actriz sobre el éxito de un proyecto cinematográfico de alto perfil.

I just want to point out that @Disney continues to employ Rachel Zegler who posted this UNHINGED rant about Trump supporters (the majority of voters in the country) but fired sweet @ginacarano for asking people to love their neighbors.

What is wrong with Disney? pic.twitter.com/LTFR4595XR

— The Gay Republican (@GayRepublicSwag) November 15, 2024

Lanzamiento Anticipado del Tráiler de Blancanieves para Evitar Críticas

Hace dos días, WDW Pro, un conocido informante de la industria y editor de That Park Place, reveló que Disney planeaba mitigar el impacto negativo anticipado de su película de Blancanieves. Anunció que la estrategia de la compañía incluía el lanzamiento del tráiler principal de Blancanieves antes que los de «Wicked» y «Moana 2», pero sin subirlo a YouTube para prevenir una ola de dislikes que podría generar más controversia en torno a la película. Tras haber visto el tráiler por adelantado, queda claro por qué podrían optar por esta estrategia.

DISNEY’S SNOW WHITE FULL TRAILER
played in my amc theater in front of wicked pic.twitter.com/M2A0nNKZI7

— ab 𖦹 ☼ ⋆。˚⋆ฺ (@positionserapov) November 22, 2024

Confirmada la teoría de Pro, finalmente el nuevo tráiler de Blancanieves se estrenó junto con la película de Wicked, pero aún no hay rastro de él en Youtube. Y el tráiler acabó siendo filtrado en X.

En el material filtrado, se revelan varios aspectos notables. Primero, el descubrimiento de que Blancanieves encabezaría una insurgencia contra la monarquía se confirma como totalmente verídica. A pesar de que Disney tituló el tráiler con «HISTORIA CLÁSICA», la historia se aleja considerablemente tanto del folclore original de Blancanieves como de la adaptación de Walt Disney. La imagen de Blancanieves liderando un ejército junto a los enanitos contra la reina malévola es impactante, aunque no necesariamente de una manera positiva. Además, el tráiler sugiere que Blancanieves podría estar involucrada en rescatar al príncipe, subrayando su papel protagónico y heroico, diferente al esperado en el papel tradicionalmente pasivo de la princesa.

La disculpa de Rachel Zegler y su autenticidad en cuestión

La actriz de Blancanieves de Disney, Rachel Zegler, se disculpó recientemente por un ataque de nervios plagado de blasfemias en el que pareció desearle daño o desgracia al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, y a los 75,5 millones de estadounidenses que votaron por él. Pero las inconsistencias entre la disculpa y el discurso inicial llevan a uno a preguntarse: ¿realmente lo escribió ella?

En su cuenta de Instagram, Zegler declaró: «Hola a todos, quiero disculparme sinceramente por mi publicación sobre las elecciones. Mis emociones tomaron el control. El odio y la ira solo nos alejan de la paz, y lamento haber añadido al discurso negativo.» 

DISNEY’S SNOW WHITE FULL TRAILER
played in my amc theater in front of wicked pic.twitter.com/M2A0nNKZI7

— ab 𖦹 ☼ ⋆。˚⋆ฺ (@positionserapov) November 22, 2024

Intentó concluir con un mensaje esperanzador, pero el estilo de su disculpa, con una gramática y uso de mayúsculas cuidadosamente elaborados, contrastaba marcadamente con la informalidad y pasión de sus publicaciones anteriores, insinuando que podría haber sido redactada por su equipo de relaciones públicas o por Disney para suavizar el impacto negativo de sus palabras.

La influencia de la política en el cine y la gestión de imagen de Disney con Rachel Zegler

La controversia en torno a Rachel Zegler y la película «Blancanieves» de Disney ilustra cómo los factores externos, como la política, pueden influir en la percepción pública de un proyecto cinematográfico. Disney, al optar por un lanzamiento estratégico del tráiler, intenta controlar el daño potencial que las opiniones políticas de su actriz principal podrían causar. Sin embargo, la autenticidad de la disculpa de Zegler pone de relieve la compleja relación entre las estrellas de cine y sus estudios, donde la imagen pública y la narrativa cinematográfica se entrelazan de maneras que pueden afectar tanto al éxito del artista como al del filme. Este caso abre un debate sobre la autenticidad en las disculpas públicas y la influencia que puede tener una estrella en la narrativa y el marketing de una película.

The post La estrategia de Disney para «Blancanieves» y la controversia de Rachel Zegler first appeared on Hércules.

 

Aldama fue condencorado con el medalla al mérito por Marlaska en 2022

Las declaraciones de Aldama han impactado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha llamado al imputado “delincuente” y “personaje”
The post Aldama fue condencorado con el medalla al mérito por Marlaska en 2022 first appeared on Hércules.  Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior, concedió en 2022 la medalla al mérito de la Guardia Civil a Víctor de Aldama. Según ha publicado The Objective, este reconocimiento se dio en septiembre de 2022.

La AUGC, Asociación Unificada de Guardias Civiles ha solicitado la retirada de la medalla a de Aldama, debido a que considera “inaceptable que se otorguen condecoraciones a personas cuya trayectoria pueda contradecir los principios de ética, honradez y compromiso que rigen nuestra institución. Esta práctica no solo ensucia el prestigio de la Guardia Civil, sino que también hiere profundamente a los agentes que dedican toda una vida de servicio sin recibir el reconocimiento que merecen”

Víctor de Aldama confesó ante el juez que en el pasado había trabajado junto a la Guardia Civil, aportando información a la Unidad de Información Antiterrorista de la Guardia Civil. Posteriormente, declaró que también había tenido una relación laboral con la CIA y el FBI.

El comisionista de la trama Koldo confirma que sacará pruebas sobre su confesión

“Yo he comprado un dron a la UCE2, yo he estado en Logroño disparando con el GAR, tengo una medalla de la UCE2 que está en el BOE, por méritos que he hecho y por cosas que he hecho de antiterrorismo, igual que tengo relación con la CIA y el FBI a través de la UCE2”, confesaba de Aldama este jueves durante su comparecencia ante el juez.

Las declaraciones de Aldama han impactado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha llamado al imputado “delincuente” y “personaje”. Estas palabras no le han gustado al comisionista de la trama Koldo, y ha contestado a Sánchez llamándole “mitómano” y ha señalado que debe tener “Alzheimer”, después de que este señalara que no le conocía. A pesar de que ya había salido a la luz la fotografía de ambos en un mitin del PSOE.

The post Aldama fue condencorado con el medalla al mérito por Marlaska en 2022 first appeared on Hércules.

 

Biden busca cancelar más de 4.500 millones de dólares de deuda ucraniana

En las últimas horas, las fuerzas rusas atacaron infraestructuras críticas en la ciudad ucraniana de Dnipro utilizando una combinación de misiles balísticos
The post Biden busca cancelar más de 4.500 millones de dólares de deuda ucraniana first appeared on Hércules.  En un esfuerzo por reforzar el apoyo económico a Ucrania, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, propuso la cancelación de más de 4.500 millones de dólares en deuda que el país europeo mantiene con Estados Unidos.

Según el portavoz del Departamento de Estado, la administración estadounidense ha tomado las medidas necesarias bajo la legislación vigente para proceder con esta iniciativa, dejando ahora en manos del Congreso su aprobación final.

“Esta cancelación es un paso decisivo para garantizar que Ucrania cuente con los recursos necesarios para afrontar la crisis actual”, afirmó el portavoz. Este anuncio se da en medio de un contexto de escalada belica en el conflicto entre Ucrania y Rusia, con crecientes tensiones en el frente diplomático y militar.

Por su parte, Rusia ha intensificado su discurso y acciones militares. Según informes de medios rusos, el ejército de Vladimir Putin estaría preparando el lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales RS-26 desde la región de Astracán. Este modelo de misil, que no ha sido usado previamente en combate, tiene capacidades hipersónicas que complican su interceptación.

Además, Associated Press reveló que Rusia ha comenzado a desplegar drones modificados con ojivas termobáricas, incrementando el impacto de sus ataques. Estas armas, producidas en una planta en Alabuga, han sido utilizadas desde el verano, según la investigación.

Nueva legislación en Ucrania para militares desertores

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó a Estados Unidos de violar acuerdos sobre la eliminación de misiles de largo alcance y justificó el ataque con un misil hipersónico no nuclear contra una planta en Dnipro. Putin afirmó que Rusia se reserva el derecho de atacar instalaciones militares en países que apoyan el uso de armas contra su territorio.

Mientras tanto, los enfrentamientos continúan con informes de la participación indirecta de figuras extranjeras en el conflicto, como un general norcoreano herido en Kursk. Estados Unidos reiteró su apoyo militar a Ucrania, aunque aseguró no buscar un enfrentamiento directo con Rusia.

The post Biden busca cancelar más de 4.500 millones de dólares de deuda ucraniana first appeared on Hércules.

 

Antonio Ortolá (Vox) se querellará contra un portavoz de Compromís por allanar su despacho

Según el informe de la policía Local, dos personas fueron grabadas por las cámaras de seguridad del edificio, en los pasillos donde se localizan los despachos
The post Antonio Ortolá (Vox) se querellará contra un portavoz de Compromís por allanar su despacho first appeared on Hércules.  Antonio Ortolá, portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Castellón, ha confirmado que presentará una querella contra el portavoz de Compromís, Ignasi García, por un presunto allanamiento de su despacho.

El político ha señalado que este hecho es “de extrema gravedad e incompatible con el ejercicio de un cargo público”. Según Ortolá, este incidente habría tenido lugar el pasado 7 de noviembre, mientras tenía lugar una manifestación convocada por distintos colectivos separatistas.

Ortolá, señala que mientras esta manifestación tenía lugar en la Plaza Mayor de Valencia, las luces de su despacho se encendieron, a pesar de que el político de Vox no se encontraba en ese momento en el edifico. Una versión que confirman varios testigos. Según ha explicado el político, el sistema de iluminación del despacho se activa mediante sensores de movimiento, lo que sugiere que alguien habría estado dentro.

El portavoz de Compromís habría allanado el despacho del concejal de Vox

El portavoz de Vox ha señalado ciertas inquietudes de este presunto allanamiento del despacho: “En mi oficina manejo documentos confidenciales vinculados a mi labor pública. ¿Revisaron o fotografiaron estos papeles? Si esto se confirma, estaríamos ante un hecho extremadamente grave que atenta contra la ética y las instituciones”.

Ortolá exige explicaciones inmediatas y ha pedido la dimisión de Garcia, a quien acusa de haber cruzado una “línea roja”.

Según se ha conocido, este caos ya se encuentra en manos de los abogados de Vox, quienes están trabajando en la preparación de la querella contra el portavoz de Compromís en Castellón. El concejal de Vox, ha aludido al artículo  203.1 del Código Penal contempla el allanamiento de despacho como un delito penado con entre seis meses y un año de prisión, además de multas económicas.

The post Antonio Ortolá (Vox) se querellará contra un portavoz de Compromís por allanar su despacho first appeared on Hércules.

 

¿Qué países poseen cabezas nucleares?

La Guerra de Ucrania ha alcanzado nuevas dimensiones con el uso de misiles, despertando el miedo de una amenaza nuclear
The post ¿Qué países poseen cabezas nucleares? first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Firmado en 1968, el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) marcó un hito en la historia de la seguridad internacional. Su objetivo principal fue frenar la expansión de las armas nucleares, permitiendo que cinco países mantuvieran sus arsenales con el compromiso de reducirlos paulatinamente. Estas potencias nucleares reconocidas son Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido.

Estados Unidos: pionero en el desarrollo y uso de armas nucleares, actualmente cuenta con unas 5.244 ojivas, un número drásticamente menor al registrado durante la Guerra Fría.

Rusia: con cerca de 5.889 ojivas en 2023, Rusia lidera el ranking de arsenales nucleares. A pesar de tratados como el Nuevo START, las crecientes tensiones con Occidente tras la invasión de Ucrania han reavivado los temores de un uso potencial de estas armas.

China: aunque más reservado, su arsenal de 410 cabezas está en crecimiento, alimentando la preocupación internacional en el marco de su rivalidad con Estados Unidos en la región del Indo-Pacífico.

Francia: con 290 ojivas, el arsenal francés se basa en una estrategia de disuasión nuclear que garantiza su independencia y seguridad estratégica.

Reino Unido: su capacidad se centra en aproximadamente 225 cabezas nucleares, la mayoría desplegadas en submarinos nucleares que aseguran una respuesta disuasiva ante cualquier ataque.

Naciones fuera del marco del TNP

Además de las potencias nucleares reconocidas, otros países han desarrollado armas atómicas al margen del tratado, ampliando los desafíos para la seguridad global.

India: con entre 160 y 170 cabezas nucleares, su arsenal es una herramienta clave para la disuasión frente a Pakistán.

Pakistán: posee entre 170 y 180 ojivas, lo que refuerza una rivalidad con India que representa uno de los mayores riesgos de conflicto nuclear a nivel mundial.

Israel: aunque no ha confirmado oficialmente su arsenal, se estima que cuenta con entre 80 y 90 ojivas. Este programa nuclear es considerado un elemento de disuasión en una región caracterizada por la inestabilidad.

Corea del Norte: desde su primera prueba nuclear en 2006, Pyongyang ha desarrollado entre 40 y 50 ojivas y avanza en la creación de misiles intercontinentales, desafiando las sanciones internacionales y aumentando las preocupaciones globales.

El caso de Irán: un futuro incierto

Entre las naciones que no poseen armas nucleares, Irán sigue siendo un foco de atención internacional. A pesar de ser signatario del TNP y de asegurar que su programa tiene fines pacíficos, su capacidad para enriquecer uranio ha generado dudas sobre sus intenciones.

El Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) de 2015 fue un acuerdo clave para limitar el programa nuclear iraní, pero la retirada de Estados Unidos en 2018 puso en peligro su continuidad. Desde entonces, las tensiones han aumentado en la región, y expertos temen que Teherán esté cada vez más cerca de alcanzar la capacidad para fabricar una bomba nuclear si opta por hacerlo.

Una amenaza persistente en el siglo XXI

El desarrollo y mantenimiento de arsenales nucleares siguen siendo temas críticos en la seguridad global. Ya sea dentro o fuera del marco del TNP, las potencias nucleares y los países que buscan adquirir estas armas generan un equilibrio frágil, donde la disuasión sigue siendo la clave para evitar un conflicto devastador.

The post ¿Qué países poseen cabezas nucleares? first appeared on Hércules.

 

Así es el misil ruso caído en Ucrania

El RS-26 Ruzeb tiene capacidad para almacenar bombas termonucleares, pudiendo alcanzar objetivos ubicados hasta 6.000 kilómetros de distancia
The post Así es el misil ruso caído en Ucrania first appeared on Hércules.  

Imagen: Russia presidencial press

En un movimiento que aumenta la tensión en la guerra entre Rusia y Ucrania, Moscú lanzó este jueves un misil que atravesó el centro del territorio ucraniano. Según las primeras informaciones, se trata del RS-26 Rubezh, un misil balístico intercontinental (ICBM) con un alcance de entre 5.800 y 6.200 kilómetros. Aunque su vuelo abarcó apenas 1.000 kilómetros, su capacidad real es mayor y lo convierte en un arma estratégica clave para Rusia en el actual escenario bélico.

Diseñado para lanzamientos desde plataformas terrestres móviles, el RS-26 combina velocidad hipersónica con sistemas de maniobra impredecibles, lo que dificulta enormemente su interceptación por defensas antimisiles convencionales. Además, puede portar múltiples ojivas nucleares independientes, permitiendo ataques simultáneos o concentrados sobre distintos objetivos.

Confusión en torno al tipo de misil utilizado

Capacidades tácticas y estratégicas del RS-26

El RS-26 Rubezh destaca no solo por su capacidad de velocidad hipersónica, sino también por su diseño avanzado. Equipado con propulsión de combustible sólido, este misil permite un despliegue más rápido y flexible en comparación con otros de combustible líquido. Además, al estar montado en plataformas móviles, es más difícil de localizar, lo que incrementa su eficacia como arma de disuasión.

Este misil fue desarrollado como respuesta al fortalecimiento de los sistemas antimisiles en Europa y Estados Unidos. Con su capacidad para penetrar las defensas más sofisticadas, refuerza la posición de Rusia frente a sus rivales y asegura su capacidad de ataque en caso de conflicto nuclear.

Implicaciones geopolíticas del lanzamiento

El lanzamiento del RS-26 envía un claro mensaje a Occidente. Moscú busca demostrar su disposición a utilizar armas avanzadas en un contexto donde la carrera armamentística entre potencias nucleares se intensifica. Aunque algunos informes indicaron que el desarrollo del RS-26 estuvo paralizado en el pasado para priorizar otros proyectos, su reciente despliegue confirma que sigue siendo una pieza central en la estrategia militar rusa.

Con la capacidad de evadir defensas y adaptarse a la guerra moderna, el RS-26 simboliza la intención de Rusia de mantener su relevancia militar frente a la expansión tecnológica de sus adversarios. Este misil, que combina movilidad, velocidad y maniobrabilidad, refuerza la postura ofensiva de Moscú en un momento de máxima tensión global.

Un arma diseñada para redefinir la disuasión nuclear

El RS-26 no solo es una herramienta de ataque, sino también un elemento de disuasión que refuerza la capacidad de Rusia para responder a cualquier amenaza. En el contexto actual de la guerra en Ucrania y las crecientes tensiones con Occidente, este lanzamiento marca un nuevo capítulo en la demostración de poder militar por parte del Kremlin.

La situación, lejos de apaciguarse, sigue escalando, mientras las potencias occidentales observan con preocupación los movimientos de Rusia y las capacidades avanzadas que demuestran sus armas más modernas.

The post Así es el misil ruso caído en Ucrania first appeared on Hércules.

 

Borrell pide aplicar la orden de arresto de la CPI contra Netanyahu

El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior ha afirmado con contundencia que “Israel está haciendo lo que le da la gana”
The post Borrell pide aplicar la orden de arresto de la CPI contra Netanyahu first appeared on Hércules.  

Imagen: El alto representante para la Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, Agencia EFE

Josep Borrell, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior ha asegurado este jueves que las órdenes de arresto del Tribunal Penal Internacional (TPI) contra el primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu y el anterior responsable de Defensa Yoav Gallant son “vinculantes” y, por tanto, los Estados miembros de la UE deben garantizar su aplicación.

“No es una decisión política, es una decisión de un tribunal de justicia internacional y las decisiones de los tribunales tienen que respetarse e implementarse”, ha asegurado el jefe de la diplomacia europea en declaraciones desde Jordania, donde se encuentra de gira antes de abandonar el cargo, previsiblemente el 1 de diciembre.

En este sentido, Borrell ha “tomado nota” de la orden del TPI y recordado que la decisión de la corte de La Haya es “vinculante” y todos los países de la UE, tanto en cuanto son miembros del TPI, “están obligados a aplicar esta decisión judicial”.

Borrell espera que los Veintisiete apliquen la decisión

«Hay estados miembros que ya se ha manifestado en contra», ha argumentado Borrell a RNE, que considera que, por la reacción de los ministros israelíes, «uno no tiene mucha esperanza en que les afecte» la decisión del tribunal, con sede en la Haya. La orden emitida afecta tanto al mandatario como al exministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, por la comisión de posibles crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza al menos desde el 8 de octubre de 2023.

Más tarde, en una entrevista en La Noche 24 Horas, Borrell ha afirmado con contundencia que «Israel está haciendo lo que le da la gana» ya que, ni Estados Unidos, ni la ONU, ni ningún país de la UE han conseguido «ponerle límites». Por ello, cree que la Comunidad Internacional debería oponerse firmemente a las acciones de Tel Aviv y ha defendido que así lo ha hecho la Corte Penal Internacional con la orden de arresto emitida este jueves.

Ahora bien, esta decisión «necesita apoyo internacional, empezando por los europeos», ha recordado Borrell, que ha insistido en que «si Europa no apoya a la CPI, la CPI está muerta». Al jefe de la diplomacia le preocupa especialmente que haya países de la UE que ahora renieguen de la Corte Internacional de Justicia. «Que pase en otras partes no es mi responsabilidad, pero que haya países de la UE que hayan dicho que abandonan el tratado de la CPI es francamente preocupante», ha argumentado.

The post Borrell pide aplicar la orden de arresto de la CPI contra Netanyahu first appeared on Hércules.