Aldama confiesa que se reunió con Teresa Ribera para organizar un proyecto de repoblación

El empresario ha confesado al magistrado que fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien decidió que Koldo García fuera asesor del exministro Ábalos
The post Aldama confiesa que se reunió con Teresa Ribera para organizar un proyecto de repoblación first appeared on Hércules.  El empresario imputado, Víctor de Aldama, ha declarado ante el juez en la Audiencia Nacional, ha confesado que tuvo varias reuniones con Teresa Ribera, vicepresidenta del Gobierno y ministra de Transición Ecológica.

El comisionista ha señalado que estos encuentros con Ribera tuvieron lugar al poco de que fuera elegida como vicepresidenta de la Comisión Europea. Y que el contenido de estas reuniones tenía como motivo un proyecto sobre la ‘España Vaciada’.

De Aldama no ha especificado cuál ha sido el número exacto de las reuniones que se organizaron. Aunque sí ha detallado que en al menos una de las reuniones que mantuvo con la titular de Transición Ecológica estuvo presente Begoña Gómez, la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Debate reveló hace varios meses que la esposa del jefe del Ejecutivo hace trabajos puntuales para la plataforma G-100, dedicada a asuntos medioambientales y de repoblación. En concreto, este periódico publicó que el Consejo de Ministros había acordado una subvención para un proyecto que dirigió Gómez en esta entidad.

De Aldama confiesa que se reunió con Teresa Ribera

Un mitin en el que Sánchez le reconoció personalmente su trabajo dentro de las tramas de corrupción y le felicitó por “sus gestiones”. Por lo que, con esta confesión estaría señalando que Sánchez conocía el a De Aldama y de manera cercana. En su comparecencia también ha confesado que se organizó una agenda en la que Delcy Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela, en la que se reuniría con varios ministros socialistas.

Por otro lado, el empresario ha confesado al magistrado que fue el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien decidió que Koldo García fuera asesor del exministro José Luis Ábalos. De la misma manera, el cabecilla de la trama ha relatado con un sinfín de detalles cómo fue realmente la visita de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, el 20 de enero de 2020.

The post Aldama confiesa que se reunió con Teresa Ribera para organizar un proyecto de repoblación first appeared on Hércules.

 

Israel bombardea la ciudad histórica de Palmira y deja ya 68 muertos

Los ataques van dirigidos contra almacenes de armas de Hizbulá y altos cargos de grupos palestinos pero muchos de estos bombardeos han impactado directamente contra zonas residenciales
The post Israel bombardea la ciudad histórica de Palmira y deja ya 68 muertos first appeared on Hércules.  

Imagen: la ciudad histórica de Palmira

La ciudad histórica de Palmira sigue sumando víctimas tras la cadena de ataques lanzados por Israel en el centro de Siria, según ha informado la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Al menos 68 personas han muerto y más de 50 han resultado heridas.

El organismo, con sede en Londres y con informantes dentro del país árabe, ha indicado que entre los fallecidos hay 33 milicianos proiraníes de nacionalidad siria, incluidos miembros de las fuerzas gubernamentales; 22 de nacionalidad no siria, la mayoría de ellos pertenecientes a la milicia Harakat Hizbulá al Nujaba; y cuatro miembros del partido-milicia chií libanés Hizbulá. Además, ha señalado que dos personas no han sido identificadas y que el número de muertos puede aumentar porque hay personas que se encuentran en estado grave.

En las últimas semanas, Tel Aviv ha incrementado considerablemente sus ataques en territorio sirio, especialmente contra la capital, Damasco, y sus alrededores, además de la zona de Al Quseir, fronteriza con el Líbano y desde donde el Ejército israelí asegura que el grupo chií libanés Hizbulá transfiere armas.

La ONG asegura, según recoge EFE, que un bombardeo tuvo como objetivo un almacén de armas situado cerca de una zona industrial, en el barrio de Al Jamiya, en la que residen familiares de milicianos iraquíes y otro tuvo como blanco un lugar en la misma área, sin ofrecer más detalles.

El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, envió el lunes una carta al presidente del Consejo de Seguridad de la ONU para pedirle que tome medidas «inmediatamente contra la acción de las milicias pro-iraníes en Irak» que han lanzado -según él- decenas de ataques contra Israel.

Y entre las milicias que citó está Al Nujabá, además de las milicias Kataib Hizbulá, Asaib Ahl al Haq, Kataib Sayid al Shuhada, Ansar Alá al Awfiya y las brigadas Badr, a las que acusa de haber lanzado «cientos de drones contra Israel».

Según las fuerzas israelíes, los ataques van dirigidos contra almacenes de armas de Hizbulá y altos cargos de grupos palestinos, aunque las autoridades denuncian que muchos de estos bombardeos han impactado directamente contra zonas residenciales.

Palmira, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1980, alberga las ruinas monumentales de una gran ciudad que fue uno de los centros culturales más importantes de la Antigüedad, sometida a la influencia de diversas civilizaciones, entre ellas la griega clásica, la romana y la persa, además de tradiciones autóctonas.

“Crimen sionista”

The post Israel bombardea la ciudad histórica de Palmira y deja ya 68 muertos first appeared on Hércules.

 

Ribera revela un “pantallazo a negro” en la reunión del Cecopi y el PP apunta a un fallo técnico

La ministra ha indicado que hubo una desconexión entre las 18:00h y las 19:00h y fuentes de Radio Nacional apuntan a que se trató de una “decisión premeditada” por la Generalitat
The post Ribera revela un “pantallazo a negro” en la reunión del Cecopi y el PP apunta a un fallo técnico first appeared on Hércules.  

Imagen: Una reunión del CECOPI el pasado 18 de noviembre.  Europa Press

“No sabemos qué ocurrió durante esa hora, pero las tres personas que representaban a la Delegación del Gobierno, AEMET y la Confederación Hidrográfica del Júcar no pudieron participar en ese debate que seguro estaba teniendo lugar de manera presencial en la sede del CECOPI para decidir», ha añadido en la segunda intervención de su comparecencia en el Congreso para dar cuenta de su gestión de la DANA.

Tras su intervención, preguntada en los pasillos del Congreso acerca de si podría haber dado esta información antes, Ribera ha precisado que «en estos momentos» han «estado concentrados en ver de qué forma se podía responder a las emergencias«. «Y creo que es muy diferente hablar del acceso a la información a hablar de qué es lo que se hace con esa información», ha puntualizado.

RNE afirma que el “apagón” pudo ser deliberado

Este apagón pudo ser una maniobra ejecutada de manera premeditada por parte del gobierno valenciano, o así lo aseguran fuentes presentes en esa reunión a Radio Nacional de España (RNE), quienes también detallas que los representantes de la Generalitat anunciaron que la videoconferencia se iba a cortar para un “breve” receso “durante 15 minutos” a eso de las 18:00h de la tarde.

Sin embargo, dicha desconexión se acabó prolongando hasta una hora y cuarto, rompiendo cualquier tipo de comunicación con los representantes de organismos estatales en las horas más críticas de una tragedia que ha acabado dejando, por el momento, 220 fallecidos.

El Gobierno de Mazón desmiente una estrategia premeditada

«La que ha estado desconectada durante 21 días ha sido la ministra Teresa Ribera», ha defendido la nueva portavoz de la Generalitat Valenciana Susana Camarero. La también vicepresidenta del Gobierno valenciano ha afirmado que Ribera podía haber participado de manera presencial en las reuniones que está desarrollando el CECOPI desde el día de la DANA, que es, a su juicio, «donde tendría que haber estado».

Al poco de estas declaraciones, el ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres ha asegurado que «lo que sé es que hubo un lapso de tiempo en el que no hubo Cecopi». Preguntado por el supuesto pantallazo a negro que se produjo, Torres ha dicho que «quien tiene que responder a esa cuestión es la máxima responsable de la dirección de Emergencias, que es quien tiene la competencia máxima dentro de ese ámbito», señalando así nuevamente al govern de la Generalitat.

Además, la portavoz del Gobierno en la Comunidad Valenciana Pilar Bernabé ha mantenido que «fue la Generalitat la que nos anunció que paraba la reunión». Para Bernabé, quién lo paró y lo que se tardó en reanudar la reunión «lo tiene que explicar quién lo hizo».

The post Ribera revela un “pantallazo a negro” en la reunión del Cecopi y el PP apunta a un fallo técnico first appeared on Hércules.

 

El PSOE emprenderá acciones legales contra Aldama tras sus declaraciones ante el juez

Las declaraciones del “nexo corruptor” de la trama Koldo ante el juez han causado un auténtico terremoto. El PSOE ha anunciado que iniciará acciones legales contra él
The post El PSOE emprenderá acciones legales contra Aldama tras sus declaraciones ante el juez first appeared on Hércules.  

Imagen: Víctor de Aldama-EDA TV

El secretario general del PSOE, Santos Cerdán, del que Aldama ha afirmado que recibió un pago de 15.000 euros, se ha defendido diciendo que «es absolutamente falso» todo lo que está declarando el comisionista. «Yo no he recibido dinero, el presidente del Gobierno no ha recibido dinero. Conmigo, ese señor no ha estado nunca. A mí no me conoce personalmente. Absolutamente falso, no tiene credibilidad. Que geolocalicen los móviles a ver si alguna vez he estado con él. Este señor no tiene ninguna credibilidad, está intentando salvarse él porque se encuentra en prisión preventiva», ha señalado Cerdán en los pasillos del Congreso.

Asimismo, el portavoz del PSOE, Patxi López, ha afirmado que Aldama «miente descaradamente para desviar la atención que hoy está sobre su persona y para tratar de enredarlo todo» Además, ha hecho hincapié en que «el presidente del gobierno no ha tenido ninguna relación con él».

El PP pregunta si Sánchez seguirá negando su relación con Aldama

Por otro lado, la secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, ha hecho referencia, a través de un mensaje en la red social X, a unas palabras que pronunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que negaba haber mantenido conversación con Aldama. Hoy, Aldama le ha dicho al juez que Sánchez pidió conocerle y que le agradeció «lo que estaba haciendo», por lo que Gamarra ha escrito: «¿Seguirá manteniendo que no le conocía? La corrupción operaba en su Gobierno, en su partido y en su familia».

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha exigido explicaciones al presidente del Gobierno. «Es el principal responsable de todo lo que está sucediendo y toda la información apunta a él. Ya está bien de esconderse, los españoles merecemos explicaciones». Además, ha calificado de «extremadamente grave» lo que está declarando Aldama. El portavoz popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado: «Está tirando de la manta».

Desde Vox, han anunciado que pedirán la imputación de Sánchez después de conocer la declaración del empresario ante el juez. Además, han indicado que la petición de imputación será extensible «también a Marlaska, Montero, Torres y Ribera, así como la testifical de Cerdán».

The post El PSOE emprenderá acciones legales contra Aldama tras sus declaraciones ante el juez first appeared on Hércules.

 

Más de 60 artistas se unen en una canción contra la extrema derecha

El videoclip de la canción ‘Y si vuelve un general’, de Sandra Bautista, intercala los vídeos de cerca de 60 cantantes, actores y actrices, poetas e ilustradoras de toda España con imágenes de archivo de la dictadura franquista
The post Más de 60 artistas se unen en una canción contra la extrema derecha first appeared on Hércules.  La artista catalana Sandra Bautista ha publicado este miércoles la canción Y si vuelve un general, que conmemora el fallecimiento de Franco y Primo de Rivera, y en la que han participado 60 artistas como Rozalén, Macaco, Ismael Serrano, María Peláe, El Kanka o Pepón Nieto.

Según informa la oficina de comunicación reusense, Senyals de Fum, la canción va acompañada de un videoclip y se ha publicado este miércoles, 20 de noviembre, el día del aniversario de la muerte de Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera.

La canción Y si vuelve un general, de Sandra Bautista (Martorelles, Barcelona, 1995), se posiciona «contra el auge de la extrema derecha, con un lenguaje poético y un estribillo que casi podría convertirse en un himno de paz para estos tiempos marcados por la desinformación y la incitación al odio», cuenta la artista.

El videoclip lo protagonizan 60 cantantes, actores y actrices, poetas e ilustradoras de toda España, que hacen playback de versos de la canción. Entre los artistas participantes, destacan Rozalén, Macaco, Ismael Serrano, Las Migas, El Kanka, María Peláe, Pepón Nieto, Pedro Pastor, Masi Rodríguez, Mr Kilombo, Grison, Bely Basarte, El Niño de la Hipoteca, La Madre, El Jose, Marilia Monzón y Rapsusklei.

También aparecen Shariff, Mundo Chillón, Maruja Limón, Marta Gómez, Guillem Roma, María Ruiz, Adela Por Dios, Luis Pastor, Litus, Magalí Sare, Mar Pujol, Anaïs Vila y miembros de La Pegatina, Green Valley, Antílopez y Lágrimas de Sangre, entre otros. Sus vídeos aparecen combinados con imágenes de archivo de la época franquista, así como otros acontecimientos a escala mundial, con el fin de sensibilizar sobre la memoria histórica.

Sandra Bautista ya fue noticia el pasado mes de octubre por su victoria en los Premios Andrea Parodi de Italia, donde se llevó seis galardones con una canción en catalán, con lo que ya acumula 26 premios en varios certámenes. Y si vuelve un general, según EFE, es el primer adelanto de su nuevo álbum, todavía sin fecha de estreno.

The post Más de 60 artistas se unen en una canción contra la extrema derecha first appeared on Hércules.

 

Aldama confiesa que Sánchez planeaba cenar con Delcy y varios ministros españoles 

El comisionista ha confesado que todos los ministros del Gobierno de Sánchez conocían que Delcy Rodríguez iba a viajar a España
The post Aldama confiesa que Sánchez planeaba cenar con Delcy y varios ministros españoles  first appeared on Hércules.  El imputado Víctor de Aldama ha asegurado al juez encargado del caso que el presidente del Gobierno quiso cenar con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, y los ministros Fernando Grande-Marlaska, Teresa Ribera, Salvador Illa, María Jesús Montero y José Luis Ábalos, así como, Dolores Delgado.

De Aldama ha declarado que el organizó el viaje de la número dos de Nicolás Maduro a España la semana del 20 de enero de 2020 y estaba prevista una cena con los altos cargos del Gobierno del PSOE.

En dicha comparecencia, el empresario ha explicado que el presidente del Gobierno le pidió ayuda a él para poder hablar con Juan Guaidó, opositor venezolano. Según ha señalado, la ministra de Exteriores, Arancha González Laya, no sabía “dónde tenía la mano izquierda”. En esa época ese político estaba recibiendo el reconocimiento internacional de forma parcial como presidente encargado de Venezuela y Nicolás Maduro no quería que España diera ese paso.

Aldama señala a Sánchez como conocedor de la trama Koldo

También ha explicado que fue el propio Pedro Sánchez quien asignó a ese asesor al ex ministro y hoy diputado del grupo mixto que se enfrenta a una causa especial en el Tribunal Supremo por este mismo procedimiento judicial.

Durante su estancia, Rodríguez habría hablado por teléfono con Pedro Sánchez, abordando temas como la relación con el líder opositor Juan Guaidó, el caso de Leopoldo López en la embajada española en Caracas y el futuro de empresas españolas en Venezuela.

Según ha conocido, en una de las conversaciones entre de Aldama y la vicepresidenta del Gobierno, este habría bromeado con que se iba a tener que poner el apellido Rodríguez también jajaja”, le dijo Aldama a la vicepresidenta del régimen chavista, a lo que ella contestó de forma afable: “¡Sí! Ya estás en la familia”.

The post Aldama confiesa que Sánchez planeaba cenar con Delcy y varios ministros españoles  first appeared on Hércules.

 

EE.UU. veta por cuarta vez una resolución de la ONU que pide el alto el fuego en Gaza

El texto exigía un alto el fuego incondicional y permanente que sea respetado por todas las partes, y reiteraba la petición de que sean liberados inmediata e incondicionalmente todos los rehenes
The post EE.UU. veta por cuarta vez una resolución de la ONU que pide el alto el fuego en Gaza first appeared on Hércules.  

Imagen: Palestinos caminan por una calle durante una operación militar israelí en el campo de refugiados de Al Bureij, en el centro de la Franja de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

Estados Unidos ha vuelto a usar este miércoles su poder de veto para bloquear, por cuarta vez, la aprobación de una resolución sobre un alto el fuego “inmediato, incondicional y permanente” en Gaza en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. La resolución, presentada por los diez miembros no permanentes del Consejo en una muestra rara de consenso multilateral, cosechó catorce votos a favor, pero no saldrá adelante por el veto de EE.UU.

“Lo dijimos claramente en las negociaciones que no podíamos apoyar un alto el fuego incondicional que no ponga en libertad a los rehenes, porque como lo ha pedido este Consejo previamente un fin de la guerra tiene que venir de la mano de la liberación de los rehenes. Estos dos objetivos urgentes están estrictamente relaciones y esta resolución ha abandonado esa necesidad [de vincularlos]”, ha asegurado el representante de EEUU Robert Wood para justificar su postura.

El texto se negoció durante varias semanas, según dejó claro la embajadora de Guyana Carolyn Rodrigues-Birkett, que anotó que el lenguaje se ha redactado cuidadosamente para poder acomodar los deseos de todos los países, y, aunque no lo dijo, fuentes diplomáticas señalaron que los cambios se han ido introduciendo para hacer el texto aceptable a Estados Unidos y sortear así su veto, lo que finalmente no ha sido posible.

“Estados Unidos ha adoptado una postura muy clara desde que estalló la guerra y es que Israel tenía derecho a defenderse después de la peor masacre de judíos después del Holocausto”, ha reiterado Wood y ha insistido que han hecho “más que cualquier otro país” para lograr “medidas tangibles” en Gaza. El representante estadounidense ha puntualizado que la resolución tampoco condena explícitamente los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, que supusieron el principio de la guerra.

La última resolución aprobada la presentó EE.UU.

La última resolución que logró aprobarse en el Consejo fue la que presentó EE.UU. el pasado mes de junio, que contó con 14 votos a favor y la abstención de Rusia. El texto apoyaba la propuesta de tregua presentada por el presidente estadounidense Joe Biden el 31 de mayo, con un plan en tres fases para la Franja. Cinco meses después, las negociaciones siguen encalladas, ya hay más de 43.000 palestinos muertos e Israel ha invadido el Líbano. Oriente Medio sigue al borde de una escalada del conflicto, con el reciente intercambio de ataques entre Teherán y Tel Aviv.

The post EE.UU. veta por cuarta vez una resolución de la ONU que pide el alto el fuego en Gaza first appeared on Hércules.

 

El PSOE de Vizcaya pide al gobierno rectificar el giro histórico en su posición sobre el Sáhara Occidental

El PSOE de Vizcaya ha aprobado una enmienda de cara al Congreso Federal en el que se insta a recuperar la posición tradicional de España sobre este conflicto
The post El PSOE de Vizcaya pide al gobierno rectificar el giro histórico en su posición sobre el Sáhara Occidental first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez y Mohamed VI, en la visita oficial a Marruecos-Europa Press

En la memoria de enmiendas, a la que ha tenido acceso Europa Press, se califica a Marruecos de dictadura y se incluyen otras propuestas en materia de política internacional, entre las que destaca la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel. Además, piden imponer sanciones hasta que cesen las hostilidades en la región, así como limitar las relaciones diplomáticas con los países “que defiendan esta y otras causas bélicas”.

El texto de los socialistas vascos hace referencia a la posición marcada por el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en marzo de 2022, cuando transmitió al rey Mohamed VI que España considera la propuesta marroquí de autonomía para el Sáhara como “la base más seria, creíble y realista para la resolución de este conflicto”, lo que suponía un giro radical en la tradicional política hacia la excolonia y abría una nueva etapa en la relación con Marruecos.

En el Congreso Federal no estaba previsto hablar sobre el Sáhara

La propuesta de la ponencia marco elaborada por el PSOE no incluía ninguna mención al Sáhara o a Marruecos, pero los militantes de distintas federaciones han aprovechado un apartado sobre la solución de los dos Estados en Israel y Palestina para incluir iniciativas en esta línea.

Han señalado que España, como potencia administradora, tiene una responsabilidad moral y política “ineludible” y por tanto que proponen que retome su papel activo en el proceso de descolonización y que reconozca formalmente a la República Árabe Saharaui Democrática, según indica otra enmienda, esta presentada por las Juventudes Socialistas de Madrid. Así, piden ejercer una “presión diplomática efectiva sobre Marruecos” para que se comprometa con una solución pacífica basada en el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui, tal como establece el derecho internacional.  

Otra enmienda aprobada en Cantabria es incluso más incisiva, refiriéndose a Marruecos como una dictadura, alertando de que recientemente ha dictado sentencias condenatorias contra periodistas, abogados, activistas y ciudadanos saharauis, por lo que insta al gobierno de España a ejercer influencia para conseguir la liberación de los presos y “evitar la violación constante y reiterativa de derechos humanos por parte de Marruecos”.

The post El PSOE de Vizcaya pide al gobierno rectificar el giro histórico en su posición sobre el Sáhara Occidental first appeared on Hércules.

 

Aldama confirma que asistió al mitin de Sánchez porque quería agradecerla “las gestiones”

Víctor de Aldama ha confesado ante el juez que Santos Cerdán, hoy número 3 del PSOE, llegó a recibir 15.000 euros de mordidas
The post Aldama confirma que asistió al mitin de Sánchez porque quería agradecerla “las gestiones” first appeared on Hércules.  El principal imputado por la trama Koldo y de los hidrocarburos ha señalado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha declarado ante el juez la Audiencia Nacional cerca de las 10:00 horas.

Esta comparecencia coincide con nuevos avances en el caso, como la decisión reciente del Tribunal Supremo de abrir causa contra el ex ministro de Transportes José Luis Ábalos. Además, este lunes se hizo público un mensaje de WhatsApp, en el que Aldama advertía al exministro de que, si continuaba mencionándolo en los medios, él haría lo propio.

También ha señalado que él mismo llegó a pagar 250.000 euros al ex ministro de Trabajo José Luis Ábalos y 100.000 euros a Koldo García, asistente de este último. De Aldama ha señalado que esta petición de Víctor Torres le llegó a través del exasesor de Ábalos, Koldo García.

También ha revelado que la entrega al socialista Cerdán se hizo en “un sobre” en un “bar de Ferraz”, según el relato de Aldama al instructor de la Audiencia Nacional, apuntan fuentes conocedoras de su declaración judicial. “Dejadme de pedir dinero que no soy el Banco de España”, decía entonces el empresario y así lo ha contado al juez este jueves, añaden las mismas fuentes.

Aldama confirma que Pedro Sánchez sabía que malversaba dinero y beneficiaba al PSOE

Esta declaración de Aldama confirmaría que el “número 1”, Sánchez, conocía de primera mano lo que estaba sucedido en la sede del PSOE. Una presunta implicación que ya se vendría conociendo de manera superficial debido a los informes remitidos por la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Además, el imputado habría decidido declarar de forma voluntaria en calidad de investigado. Esta citación se acordó a petición de su abogado, le cual remitió un escrito que solicitaba su comparecencia.

The post Aldama confirma que asistió al mitin de Sánchez porque quería agradecerla “las gestiones” first appeared on Hércules.

 

Óscar Puente anuncia que las carreteras afectadas por la DANA estarán abiertas este sábado

El ministro ha destacado que estos trabajos han requerido una inversión de 30 millones de euros, a los que se sumarán otros 78 millones para acometer otras labores que no impiden la circulación
The post Óscar Puente anuncia que las carreteras afectadas por la DANA estarán abiertas este sábado first appeared on Hércules.  

Imagen: El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente. Jorge Gil – Europa Press

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Óscar Puente ha anunciado este miércoles que el próximo sábado 23 de noviembre ya estarán operativas todas las carreteras del Estado que se vieron afectadas por la DANA en la provincia de Valencia, con lo que se habrán recuperado 158 kilómetros, a falta de reparar otros muchos desperfectos que no impiden la circulación.

Este ministerio habilitará en total una partida de 108 millones de euros para reparar las carreteras dañadas y que son de titularidad estatal en la provincia de Valencia, según ha explicado Puente. El ministro ha desgranado que se han invertido 30 millones de euros a las actuaciones más urgentes, como el bypass de la A-7, que ya funciona; y otros 78 millones de euros a obras adicionales que aún están por acometer. A este importe se deberá sumar la aportación del ministerio en las obras cofinanciadas por la Generalitat y la Diputación de Valencia, destinadas a las carreteras municipales, dado que los ayuntamientos no pueden asumir el coste económico ni disponen de medios técnicos para el conjunto de infraestructuras.

Las últimas carreteras a recuperar son la N-330, que se reabre este miércoles por la noche en Tayuelas y Landete y permitirá la circulación en un tramo donde prácticamente había desaparecido la calzada. En Talayuelas se restituye definitivamente la funcionalidad de la vía con una obra de drenaje de mayor capacidad que la que había antes de las inundaciones. 

Los operarios continúan los trabajos en la N-322, a la altura del Pontón de Requena, que son los últimos dos kilómetros que quedan para restituir la red viaria estatal en su totalidad y que estarán listos el sábado.

Cercanías tardará un poco más en funcionar

Puente ha prometido también que las líneas de Cercanías C-1 y C-2 funcionarán con normalidad a partir del 22 de diciembre, así como la C-3 hasta Aldaia. “Es el mejor regalo de Navidad que le podemos ofrecer a Valencia”, ha señalado el ministro durante una rueda de prensa en la sede de la Delegación del Gobierno en València.

El 99% de los servicios de Cercanías de Renfe se ha recuperado, aunque la C3, que comunica Valencia con Utiel, ha resultado la peor parada por la DANA, con 50 kilómetros de vía devastados y cuatro viaductos destrozados.

En las infraestructuras ferroviarias, Transportes ha intervenido sobre 222 kilómetros de Cercanías y en 149 kilómetros del AVE. La alta velocidad está toda en servicio aunque en los municipios de Chiva y Torrent continúan las tareas de limpieza y reparaciones de los dos túneles afectados y se reduce por ello la velocidad. 

En cuanto al transporte de mercancías por ferrocarril con Madrid, Puente ha asegurado que se reanudará en un mes, cuando se recupere la infraestructura de la C2 de Cercanías. “Entonces tendremos el puerto de Valencia conectado por ferrocarril hacia el norte y hacia el sur”, ha anticipado el ministro.

The post Óscar Puente anuncia que las carreteras afectadas por la DANA estarán abiertas este sábado first appeared on Hércules.