Vox intensifica sus ataques al PP en distintos frentes

El creciente distanciamiento entre ambas formaciones podría repercutir en futuras negociaciones y en la percepción de los votantes
The post Vox intensifica sus ataques al PP en distintos frentes first appeared on Hércules.  En las últimas semanas, Vox ha endurecido sus críticas al Partido Popular (PP) en varias regiones y escenarios políticos, reflejando tensiones crecientes dentro de los gobiernos de coalición y alianzas entre ambas formaciones. Las discrepancias abarcan desde presupuestos municipales y regionales hasta diferencias estratégicas en Europa, marcando una escalada en la confrontación política entre estos partidos que comparten electorado.

Críticas al liderazgo del PP en Europa

A nivel europeo, Vox ha aprovechado el reciente nombramiento de Santiago Abascal como presidente del grupo Patriots for Europe, que incluye a figuras como Viktor Orbán y Marine Le Pen, para arremeter contra la influencia del PP en Bruselas. Desde Vox se acusa a los populares de carecer de relevancia en el Parlamento Europeo, especialmente en relación con el controvertido nombramiento de Teresa Ribera como comisaria. «No hay ningún tipo de pacto que pueda ser aceptable para que alguien tan negligente como Ribera sea elegida», sentenciaba José Antonio Fúster, portavoz nacional de Vox.

Fúster calificó de «irrelevante» el papel del PP en el Partido Popular Europeo (PPE) y criticó las condiciones que los populares han impuesto para bloquear a Ribera, calificándolas de «teatro político». «Si de verdad el PP no quiere que Ribera sea comisaria, que utilice su influencia en el PPE para que vote en contra. Si sale, será que son irrelevantes», aseguraba el portavoz de la formación verde.

Según Fúster, mientras Abascal ha logrado un «no rotundo» a Ribera por parte de su grupo, el PP sigue mostrando tibieza, lo que pone en evidencia su «falta de firmeza».

Conflicto en Burgos: las ONG como detonante

En el Ayuntamiento de Burgos, Vox ha votado en contra de los presupuestos propuestos por el PP tras la decisión de la alcaldesa Cristina Ayala de mantener las ayudas a tres ONG que asisten a migrantes. Inicialmente, ambos partidos habían acordado eliminar esta partida de 119.000 euros, pero Ayala rectificó tras la presión de unas 5.000 personas que se manifestaron en la Plaza Mayor.

El líder de Vox en Burgos, Fernando Martínez-Acitores, justificó la postura de su partido argumentando que esos fondos deberían redirigirse a Juventud, Infancia y Mayores. Sin embargo, tras el rechazo a su propuesta, Vox se negó a respaldar los presupuestos. Este enfrentamiento pone en peligro la estabilidad del gobierno local, ya que el PSOE también votará en contra, dejando a Ayala con la opción de prorrogar las cuentas o someterse a una moción de confianza.

Tensiones en Extremadura: los presupuestos en el aire

En Extremadura, Vox ha adoptado una postura similar al rechazar de entrada los presupuestos presentados por el gobierno regional liderado por María Guardiola (PP). Según el portavoz de Vox en la Asamblea, Óscar Fernández Calle, su partido no tiene «ningún tipo de obligación contractual» para apoyar las cuentas, ya que el PP no ha cumplido con las condiciones establecidas en el marco de negociación nacional ni las 60 medidas del pacto de gobernabilidad regional.

Fernández Calle señaló que, aunque existe un «acuerdo de confidencialidad» entre ambas formaciones, Vox no está dispuesto a ceder sin que se reflejen sus demandas en el proyecto de presupuestos. Esta postura deja al PP en una posición complicada, sin garantías de que sus propuestas sean aprobadas.

Un enfrentamiento estratégico

Estos episodios reflejan cómo Vox está consolidando una estrategia de diferenciación frente al PP, combinando un discurso duro en temas sociales y migratorios con críticas al liderazgo de los populares tanto a nivel nacional como europeo. Mientras que en Burgos y Extremadura las tensiones afectan la gobernabilidad local, en Bruselas las disputas marcan una pugna por la representación del bloque conservador español.

The post Vox intensifica sus ataques al PP en distintos frentes first appeared on Hércules.

 

Autopsia de la izquierda española

Aunque el PSOE parezca inmortal, es probable que en diez años no exista
izquierda en España
The post Autopsia de la izquierda española first appeared on Hércules.  Yolanda Díaz (izq) y Elizabeth Duval (dcha)

El progresismo global está en crisis, por no decir en cuidados paliativos. En los últimos tiempos, se cuentan las citas electorales por derrotas: Meloni gana en Italia, Trump arrasa en Estados Unidos, Javier Milei rompe los pronósticos en Argentina, el bipartidismo se desmorona en Alemania… La remontada progresista en las elecciones para la Asamblea Nacional de Francia y la presidencia de Pedro Sánchez -tras perder contra el Partido Popular– son los dos clavos ardiendo a los que agarrarse, que una vez enfriados puede que sirvan para sellar el ataúd. No es que la izquierda haya cometido ‘errores’, que también, sino que existen procesos estructurales que menguan su poder año tras año. Con los sindicatos en decadencia domesticada y los estados endeudados, la izquierda no podría hacer grandes reformas por mucho que lo intentase.

Las últimas encuestas anuncian la derrota del PSOE y la jibarización de los partidos a ‘del cambio’ hasta la cifra anecdótica de doce diputados. Más allá de la demoscopia, la prueba de que son un cadáver político nos espera al bajar a cualquier bar de clase trabajadora y escuchar lo que opinan autónomos, mileuristas y pequeños empresarios. Todos estos grupos han empeorado su poder adquisitivo en los diez años que van desde el estallido del 15-M hasta la actualidad. Es más probable encontrar parroquianos dispuestos a protestar en la puerta de Ferraz o en la plaza de Colón que partidarios de resucitar algo similar a la acampada de Sol o la huelga general de 1988. La mayoría solo quieren eficacia, que ven incompatible con la partitocracia.

Un tuit reciente ayuda a ilustrar la situación. La filósofa Elizabeth Duval, portavoz de Sumar, compartía el proyecto de crear un “escudo climático” para evitar que se repitan tragedias como las inundaciones de Valencia. “No sois capaces de bajar el precio del aceite, vais a conseguir un escudo que nos proteja de los desastres naturales”, replicaba alguien con sorna. Muchos votantes empiezan a sospechar que la batalla contra el cambio climático es solo una excusa cómoda para relegar los problemas urgentes de las clases bajas. Más que una alternativa al capitalismo, la izquierda se ha convertido en su departamento de Recursos Humanos, el que se encarga de que los trabajadores sigan creyendo en la empresa.

El progresismo ha renunciado a defender el derecho de las clases trabajadoras a la propiedad, conformándose con luchar por unos alquileres asequibles. Además se ha rendido contra la inflación para centrarse en subir el salario mínimo, que crece muy por debajo de los precios, condenando a muchos a la condición de “trabajadores pobres”. Tampoco parece tener solución para las oleadas migratorias, que agravan el problema de la vivienda y el exceso de oferta laboral.

Casi ningún partido progresista lleva ya la palabra “izquierda” en su denominación. Saben que es sinónimo de fracaso. La pregunta no es ya cómo derrotar al progresismo, sino qué herramientas reales tenemos para evitar que las élites globales conviertan a España en su resort barato para irse de fiesta. De hecho, eso es lo que somos ya, sin grandes expectativas de mejora.

The post Autopsia de la izquierda española first appeared on Hércules.

 

La policía de Berlín pide precaución a judíos y homosexuales ante el auge del islamismo

La Policía de Berlín pide a judíos y homosexuales extremar las precauciones debido a los crecientes ataques perpetrados en barrios de mayoría islámica en la capital germana
The post La policía de Berlín pide precaución a judíos y homosexuales ante el auge del islamismo first appeared on Hércules.  La jefa de la policía de Berlín, Barbara Slowik, ha lanzado una advertencia preocupante que subraya los desafíos de seguridad en la capital alemana. En una entrevista con el diario Berliner Zeitung, Slowik aconsejó a judíos y homosexuales que extremen la precaución al caminar por ciertas calles de Berlín. Aunque enfatizó que no existen «zonas prohibidas» en la ciudad, reconoció que «hay lugares donde recomiendo a las personas que llevan kipá o que son abiertamente gays o lesbianas que tengan cuidado».

Antisemitismo y homofobia crecen en Alemania

Barbara Slowik, jefa de la policía de Berlín, evitó nombrar barrios específicos en su advertencia para no “difamar” a ciertos grupos de personas. Sin embargo, precisó que, lamentablemente, hay zonas de la ciudad donde vive una mayoría de personas de origen árabe que simpatizan con grupos terroristas abiertamente antisemitas, y que por lo tanto deben ser evitadas.

Los judíos en Berlín han estado informando desde hace tiempo que ya no se sienten seguros en la ciudad. Algunos han optado por no hablar hebreo en la calle, mientras que otros evitan llevar consigo símbolos visibles de su identidad, como la cruz de David o la kipá. Este temor está respaldado por cifras que confirman la tendencia. Desde el 7 de octubre de 2023, tras el ataque terrorista de Hamás, los actos antisemitas han aumentado considerablemente, con más de 6.500 investigaciones abiertas.

La mayoría de estas investigaciones están relacionadas con mensajes de odio en internet, daños a la propiedad y delitos de propaganda. Además, 1.300 de ellas se refieren a violencia física, en su mayoría agresiones contra la policía encargada de vigilar las manifestaciones. Según el Centro de Investigación e Información sobre el Antisemitismo (RIAS), que recopila y analiza denuncias de incidentes antisemitas, en mayo de 2023 ya se habían reportado 1.270 casos, lo que representa un aumento del 50 % respecto al año anterior. Casi dos tercios de estos incidentes ocurrieron después del 7 de octubre.

El conflicto Israel-Hamás acrecenta los problemas de seguridad ciudadana en Berlín

En Berlín, cada semana trae su cuota de incidentes. El pasado fin de semana, el gigantesco monumento de Ernst-Thälmann, en el moderno barrio de Prenzlauer Berg, fue cubierto con pintadas propalestinas y antisemitas. «¡Liberen a Gaza!» se leía bajo el busto del ex presidente del Partido Comunista Alemán, quien fue asesinado en 1944 en el campo de concentración de Buchenwald. El mismo fin de semana, en el distrito de Kreuzberg, la fachada de la iglesia evangélica de Santa Marta fue manchada con grafitis que decían «Palestina libre» y «FCK Juden».

En el barrio de Neukölln, donde jóvenes de moda de todo el mundo se codean con una población con una gran mayoría árabe y palestina, el dueño de un restaurante israelí es consciente de que un incidente puede ocurrir en cualquier momento. «Mi restaurante», dice, «está a dos cuadras del Sonnenallee, apodado la Gaza de Berlín, y desde que me mudé aquí, he estado en guardia. Es un milagro que aún no haya pasado nada. Ni un solo grafiti, ni una sola amenaza.»

Tras la violencia en Ámsterdam, la policía estará en alerta el jueves 28 de noviembre en Berlín. Fue ese día cuando el equipo de baloncesto Maccabi de Tel Aviv se enfrentó al Alba-Berlín en el Estadio Arena para un partido de la liga europea. En febrero, una reunión entre israelíes y alemanes se llevó a cabo sin problemas. Pero esta vez, la policía teme incidentes y ha reforzado su presencia. En Instagram, algunos, afirmando que «no quieren equipos deportivos israelíes aquí», exigen que el club berlinés Alba cancele el partido.

Colectivo LGTBI en el punto de mira

En esta capital de la vida nocturna, conocida por sus clubes gay, la preocupación se está extendiendo entre la comunidad LGBT en algunos barrios donde no se recomienda tomarse de la mano o besarse en la calle. Hace un año, Martin Hikel, el alcalde socialdemócrata del distrito de Neukölln, informó sobre un alarmante aumento de la violencia contra los homosexuales. Señaló que la mayoría de los atacantes eran inmigrantes de origen musulmán.

El año pasado, fue el club Die Busche, un reconocido club gay y lésbico con 40 años de historia, el que dio la voz de alarma. Su propietaria, que veía amenazada la supervivencia de su club debido a la instalación de un centro de refugiados con capacidad para 650 personas en la acera de enfrente, escribió una carta abierta al alcalde de Berlín. «En los últimos meses», escribió, «el número de crímenes cometidos contra personas homosexuales ha aumentado enormemente. La mayoría de los infractores son inmigrantes de origen musulmán. Este centro de acogida hará que estos casos exploten.» A lo que los servicios sociales de Berlín respondieron que querían mantener este lugar fuera de «deber humanitario.»

4o mini

The post La policía de Berlín pide precaución a judíos y homosexuales ante el auge del islamismo first appeared on Hércules.

 

Las enmiendas más sonadas en la recta final del Congreso Federal del PSOE

Entre las últimas peticiones de los militantes del PSOE antes del 41 Congreso Federal se han podido observar todo tipo de propuestas
The post Las enmiendas más sonadas en la recta final del Congreso Federal del PSOE first appeared on Hércules.  El PSOE se prepara para su 41 Congreso Federal, que tendrá lugar del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Sevilla. A medida que se acerca el evento, diversas agrupaciones y federaciones socialistas han presentado un amplio abanico de enmiendas que abordan temas fundamentales y controvertidos. Entre los más destacados figuran el recelo ante la financiación singular de Cataluña, el giro histórico en la política hacia el Sáhara Occidental, el debate sobre el modelo de Estado y la reivindicación autonómica de León.

Recelos internos por la financiación singular de Cataluña

El debate sobre la financiación autonómica será uno de los temas centrales del 41º Congreso Federal del PSOE, previsto para finales de noviembre en Sevilla. De las 6.742 enmiendas presentadas a la ponencia, marco que guiará al partido hasta 2027, 400 están dedicadas a la financiación. En este contexto, militantes de diversas regiones han manifestado su preocupación por el modelo de financiación singular acordado entre el PSC y ERC, que fue clave para la investidura de Salvador Illa.

Algunas de estas enmiendas rechazan explícitamente cualquier régimen financiero exclusivo para Cataluña, citando el principio de igualdad entre las comunidades autónomas. Propuestas de federaciones como Aragón, León, La Rioja y Asturias instan a que el nuevo sistema garantice un reparto justo y equitativo de los recursos, sin privilegios ni aplicación del principio de ordinalidad. Este último, defendido por el líder del PSC, Salvador Illa, implica ajustar la contribución de cada comunidad según su aportación económica, algo que varios sectores del PSOE consideran incompatible con la solidaridad interterritorial.

El tema ha generado tensiones internas en el PSOE, donde numerosos barones temen que este acuerdo con Cataluña pueda perjudicar a otras autonomías de régimen común. A pesar de los compromisos en la ponencia marco para aumentar los recursos de todas las comunidades y reforzar la equidad, el acuerdo con ERC sigue siendo motivo de debate y preocupación dentro del partido.

Críticas al «giro histórico» en el Sáhara Occidental

La postura del Gobierno de Pedro Sánchez respecto al Sáhara Occidental ha generado un intenso debate interno. Militantes de varias agrupaciones, como el PSOE de Vizcaya y el de La Rioja, han presentado enmiendas para que el PSOE rectifique su reconocimiento implícito del plan de autonomía propuesto por Marruecos en 2007. Este cambio, considerado un giro histórico, marcó un alejamiento de la tradicional posición española y provocó tensiones con Argelia y sectores del propio partido.

Las enmiendas proponen que España retome su papel activo en el proceso de descolonización, reconozca formalmente a la República Árabe Saharaui Democrática y ejerza presión diplomática sobre Marruecos para garantizar el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui. Algunas agrupaciones, como Cantabria, han ido más lejos, calificando al régimen marroquí de «dictadura» y denunciando violaciones de derechos humanos contra periodistas y activistas saharauis.

Autonomía de León

El PSOE leonés ha vuelto a plantear la autonomía de León como un tema central en el Congreso Federal. Dos enmiendas provenientes de León capital y Valencia de Don Juan piden reconocer que el mapa autonómico español sigue abierto y que León tiene derecho a convertirse en la 18.ª comunidad autónoma del país.

Los socialistas leoneses argumentan que la inclusión de León en Castilla y León ha perjudicado a la provincia en términos demográficos, económicos y sociales, y consideran que revertir esta situación es de interés nacional. Además, proponen dejar abierta la posibilidad de que Zamora y Salamanca se unan a una eventual Región Leonesa si sus ciudadanos así lo deciden.

Debate sobre la república

El modelo de Estado también estará en el centro del Congreso, con propuestas de hasta 14 agrupaciones para abrir un debate sobre la monarquía y avanzar hacia una república federal. Juventudes Socialistas e Izquierda Socialista han presentado enmiendas que abogan por la abolición de la monarquía y la convocatoria de un referéndum vinculante para decidir entre monarquía parlamentaria y república.

Algunas agrupaciones, como las de Badajoz y València, sugieren que este debate se realice antes de 2030. En Ávila, Álava y Mallorca, destacan que el PSOE debe liderar un proceso sereno y racional para construir un modelo republicano basado en la igualdad y la justicia social.

El reto del Congreso Federal

Con más de 6.700 enmiendas presentadas, el equipo coordinador de Ferraz deberá sintetizar las propuestas para la memoria que se debatirá en Sevilla. Este Congreso será decisivo para fijar la hoja de ruta del PSOE en temas clave como el modelo territorial, la política internacional y la definición de España como Estado.

El lema del Congreso, «España 2030: Un socialismo que avanza, una España que lidera», marcará el enfoque estratégico del partido para los próximos años. Las enmiendas presentadas reflejan tanto la diversidad como las tensiones internas del PSOE, que busca consolidar su identidad mientras responde a las demandas de sus bases.

The post Las enmiendas más sonadas en la recta final del Congreso Federal del PSOE first appeared on Hércules.

 

La ‘Finalissima’ entre España y Argentina no se jugaría hasta 2026

Los ajustados calendarios de ambas selecciones hacer difícil pensar en que el encuentro se pueda disputar a lo largo de 2025.
The post La ‘Finalissima’ entre España y Argentina no se jugaría hasta 2026 first appeared on Hércules.  Campeones de sus respectivos continentes, España y Argentina aún tienen pendiente un enfrenamiento cara a cara para determinar cuál es la mejor selección de la actualidad. La ‘Finalissima’ es el certamen oficializado en 2021 por la FIFA que reúne a los ganadores de la Eurocopa y la Copa América en un duelo a partido único con el objetivo de fortalecer lazos entre las federaciones, pero que nadie sabe a ciencia cierta cuándo se realizará.

En su único y exitoso antecedente, Messi y compañía golearon a Italia por 3 a 0 en junio de 2022 en un encuentro disputado en Wembley. El conjunto dirigido por Lionel Scaloni debería medirse con el de Luis de la Fuente en 2025, pero los compromisos de una y otra selección ponen en riesgo la realización del partido.

«No está fácil la Finalissima el año que viene porque España juega la clasificación al Mundial. Por todo el calendario que hay, no la veo. Ya veremos..», aseguró el entrenador argentino en la previa del duelo de Eliminatorias Sudamericanas en el que Argentina superó a Perú.

Calendarios sin espacios

Argentina afrontará hasta septiembre de 2025 el tramo final de la Clasificación rumbo a la Copa del Mundo de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Su agenda abre un lugar en las fechas FIFA de octubre y noviembre, pero el problema lo trae España con un calendario aún más apretado.

La Roja estará ocupada por la Nations League entre marzo y junio y por las Eliminatorias mundialistas en la segunda mitad del año. La única opción que abriría una oportunidad para que el partido se dispute en 2025 es que en el sorteo de diciembre de la Clasificación al Mundial, a España le toque un grupo de cinco integrantes. Esto le daría a La Furia una ‘fecha libre’ en la cual podrían colocar la Finalissima.

De no ocurrir ese «milagro», lo más probable es que el encuentro se postergue para marzo de 2026, mes reservado por la FIFA para que las selecciones se midan en encuentros amistosos de preparación para el Mundial.

The post La ‘Finalissima’ entre España y Argentina no se jugaría hasta 2026 first appeared on Hércules.

 

El Ayuntamiento de Mieres derrocha los fondos contra la violencia de género haciendo un taller para “homenajear a la vagina”

El pasado sábado, los participantes de semejante homenaje tuvieron la oportunidad de aprender a hacer broches con forma de vulva
The post El Ayuntamiento de Mieres derrocha los fondos contra la violencia de género haciendo un taller para “homenajear a la vagina” first appeared on Hércules.  El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Es por esto, que distintos ayuntamientos de todo el territorio nacional han decidido derrochar el dinero de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

El Ayuntamiento de Mieres, (Asturias) liderado por Izquierda Unida ha decidido organizar el pasado fin de semana un “Homenaje a la vagina”. El cual, constaba con una charla-taller a cargo de la artista Aida Lana, en la que se ha enseñado a las participantes a hacer un “broche vulva con arcilla polimérica”.

Fuente: Instagram de ‘Mieres feminismo’

El pasado sábado, los participantes de semejante homenaje tuvieron la oportunidad de aprender a hacer broches con forma de vulva, sino que, además, pudieron disfrutar de un “café Akelarre”, con bollos y bizcochos, tal y como se puede ver en las fotografías difundidas en redes sociales. “Por una mañana llena de feminismo, risas y homenaje a nuestro cuerpo, cada uno diferente y maravilloso, para nada normativo”, celebraba la Concejalía de Feminismos.

El PP de Mieres denuncia que otros proyectos se han abandonado para financiar este taller

El Partido Popular, no ha dudado en señalar el carácter “surrealista” de este taller, y ha confirmado que utilizará los medios a su alcance con el fin de exigir responsabilidades.

El PP ha lamentado que el Ayuntamiento haga despilfarro del dinero en este tipo de actividades, mientras que hay otros proyectos que se han tenido que eliminar o abandonar, con el fin de que hubiera prepuesto para este taller.

Rodríguez se ha quejado de que: “Nos han cambiado una casa de acogida para víctimas por un taller para hacer vulvas de arcilla. Es surrealista”. También ha apuntado a que cuando se habla de bajar impuestos y no saben de dónde recortar gastos, bien podrían empezar por este tipo de “talleres ideológicos”, que, a su juicio, poco o nada aportan y son perfectamente prescindibles. “¡Basta ya de tirar el dinero de nuestros impuestos!”.

The post El Ayuntamiento de Mieres derrocha los fondos contra la violencia de género haciendo un taller para “homenajear a la vagina” first appeared on Hércules.

 

El PSOE quiere derribar parte del Monumento a los Caídos en Pamplona

PSOE, Bildu y Geroa Bai, han anunciado que se procederá a la “ocultación” de la cúpula de la basílica de manera que “cambie el skyline»
The post El PSOE quiere derribar parte del Monumento a los Caídos en Pamplona first appeared on Hércules.  El partido socialista ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con Bildu y el partido navarro Geroa Bai con el fin de derribar de manera parcial el Monumento a los Caídos de Pamplona, el segundo conjunto arquitectónico construido por Franco más grande después del Valle de los Caídos.

Según han anunciado de manera conjunta PSOE, Bildu y Geroa Bai, se procederá a la “ocultación” de la cúpula de la basílica de manera que “cambie el skyline en cuanto a elemento arquitectónico que ha dado visibilidad y acompañado al paisaje urbano de esta ciudad”.

El derribo más simbólico se hará sobre la cripta de la basílica. Hay que destacar que hasta el año 2016 estaban enterrados los generales Sanjurjo y Mola. En este mismo año el partido independentista Bildu decidió exhumar las tumbas de ambos militares y se entregó los restos a los familiares.

El acuerdo entre socialistas y abertzales incluye “la retirada de los mármoles que se pusieron con objeto de la inauguración y que incluyen inscripciones de Franco, ocultos hoy en día y sitos en el interior del recinto, y la demolición de las arquerías exteriores del edificio”.

Sánchez hace un nuevo pago a los independentistas

Esta acción forma parte de los pagos que los socialistas le están haciendo a los independentistas vascos con el fin de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, continúe en el poder. El pasado mes de diciembre los socialistas entregaron a Bildu el Ayuntamiento de Pamplona a costa de apartar a Unión del Pueblo Navarro, que fueron los ganadores de las pasadas elecciones municipales de mayo de 2023.

También se han hecho otras cesiones como la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana que tanto molestaba a Bildu o la entrega de otros edificios emblemáticos, tanto en Navarra como en el País Vasco.

The post El PSOE quiere derribar parte del Monumento a los Caídos en Pamplona first appeared on Hércules.

 

El Gobierno de Sánchez recoloca a los inmigrantes de Barajas en apartahoteles de 100 euros la noche

El traslado al apartahotel ha aliviado temporalmente la saturación en Barajas, especialmente tras la entrada en vigor de un nuevo requisito de visado
The post El Gobierno de Sánchez recoloca a los inmigrantes de Barajas en apartahoteles de 100 euros la noche first appeared on Hércules.  El Gobierno ha comenzado a trasladar a cientos de inmigrantes solicitantes de asilo que colapsaban las salas habilitadas del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a un apartahotel cercano, el Madrid Airport Suites.

Este complejo, con capacidad para 200 habitaciones, está gestionado por la Cruz Roja, que se encarga de proporcionar alojamiento, comida y servicios básicos a los inmigrantes, mayoritariamente de origen venezolano y egipcio.

La medida llega tras semanas de saturación en las salas de asilo del aeropuerto, donde los inmigrantes permanecían entre una y cuatro semanas tras llegar en los llamados “vuelos patera”. Estos vuelos suelen conectar Marruecos con países de Latinoamérica, haciendo escala en Madrid, donde los viajeros rompen su documentación y solicitan asilo en España.

La estancia en el apartahotel puede prolongarse durante meses mientras se tramitan sus solicitudes de asilo, un proceso que puede extenderse más allá de seis meses. En caso de denegación, los solicitantes tienen derecho a iniciar de nuevo el procedimiento, lo que alarga aún más su permanencia en España. Aunque muchos permanecen en el complejo, algunos deciden abandonarlo por cuenta propia antes de que se resuelva su situación legal.

Sánchez hace una reforma sobre la ley de extranjeria

La decisión llega tras detectar, en septiembre de 2024, un aumento significativo de ciudadanos egipcios que aprovechaban la escala en Madrid para pedir asilo y evitar regresar a su país.

El operativo del apartahotel está marcado por la constante vigilancia policial en la zona, con patrullas visibles y camufladas. Aunque los inmigrantes tienen libertad de movimiento y utilizan servicios de transporte público y privado para desplazarse, muchos enfrentan incertidumbre y desesperación mientras esperan respuestas a sus solicitudes.

El uso de apartahoteles como solución temporal no es nuevo y responde a la presión de las oleadas migratorias, que el Gobierno ha intentado contener en ocasiones anteriores con medidas similares para otras nacionalidades, como ciudadanos de Senegal o Mauritania.

The post El Gobierno de Sánchez recoloca a los inmigrantes de Barajas en apartahoteles de 100 euros la noche first appeared on Hércules.

 

Portavoz socialista compara a Begoña Gómez con Freddie Mercury

El decano de la Facultad de Ciencias de la Información, de la UCM ha comparecido hoy en la segunda sesión de la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid
The post Portavoz socialista compara a Begoña Gómez con Freddie Mercury first appeared on Hércules.  «Imaginemos que creamos una cátedra extraordinaria sobre música, en la universidad y que ponemos de co director a Freddie Mercury, daría igual que el cantante (ya fallecido) no tuviera un grado universitario, porque era un genio», ha afirmado Marta Bernardo Llorente, portavoz del grupo socialista en la comisión de la Asamblea de Madrid que investiga la cátedra extraordinaria dirigida por Begoña Gómez en la Complutense.

Jorge Clemente Mediavilla, decano de la Facultad de Ciencias de la Información, de la UCM ha comparecido hoy en la segunda sesión de la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid que analiza posibles tratos de favor en particular en la cátedra vinculada a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez.

Durante su intervención ha informado de su «voluntad clara y absoluta de colaborar» aunque ha aclarado que podría tener que abstenerse en algunas cuestiones al haber sido denunciado por «acoso laboral» ante la inspección de servicios de la UCM por un vicerrector, miembro del actual Gobierno de la Universidad Complutense, tras reclamar información sobre las cátedras extraordinarias como la de Begoña Gómez, ante el consejo de gobierno y el claustro de la UCM.

Limitar el número de cátedras

El decano ha puesto de manifiesto que ha reclamado la modificación urgente del reglamento de la universidad para «limitar el número de cátedras que puede dirigir una misma persona, que no hay límite» y eso «no está bien». Además ha venido reclamando el cumplimiento de la normativa de la UCM que exige presentar ante el Consejo de Gobierno un informe de las cátedras que están vigentes cada año», Según ha denunciado, no le han respondido.

El decano de la facultad de Ciencias de la Información, Clemente Mediavilla ha informado sobre las seis cátedras extraordinarias adscritas a la Facultad de Ciencias de la Información de la UCM, aunque en la documentación pública de rectorado solo sean cuatro, destacando «la falta de transparencia» de las mismas.

The post Portavoz socialista compara a Begoña Gómez con Freddie Mercury first appeared on Hércules.

 

La nueva vida de Rafa tras el retiro

Los proyectos y las actividades que entusiasman al mallorquín tras abandonar el tenis profesional. ¿Se viene un duelo ante Federer en el Bernabéu?
The post La nueva vida de Rafa tras el retiro first appeared on Hércules.  La derrota sufrida este martes ante Botic van de Zandschulp por el primer partido de la serie de cuartos de final de la Copa Davis decretó su despedida del tenis. El mejor deportista español de todos los tiempos cerró la etapa que lo llevó a convertirse en una leyenda del deporte para comenzar otra, sin la exigencia que demanda el circuito profesional, aunque no por ello menos activa.

“Es una persona que tiene inquietudes y curiosidad, tiene muchas cosas que hacer. Rafa tiene una agenda a tope. Es un embajador de nuestro deporte y le gusta el mundo del tenis”, aseguró David Ferrer en Málaga. El capitán del equipo español no podría haber resumido de mejor manera lo que se vislumbra de aquí en adelante para el mallorquín.

Tras un merecido descanso, tiempo con su familia (tiene un pequeño de dos años) y quizás algo de golf, uno de sus pasatiempos favoritos, Rafa retomará alguna de sus tantas ocupaciones. Nunca dejó de estar al tanto de todo lo que sucede en la ‘Rafa Nadal Academy’, la academia de tenis con sede en Mallorca y «sucursales» en América, Europa y Asia, que tuvo entre sus más destacados alumnos a Casper Ruud. Allí cuenta con la inestimable colaboración de su hermana Maribel, subdirectora general, y de su ex-mánager, Carlos Costa, hoy director de desarrollo internacional.

También será solicitado en su trabajo como embajador de la Federación Saudita de Tenis. Tras firmar su contrato en enero, Rafa no fue inmune a las críticas, acusado de colaborar con el “sportswashing”, la lavada de cara a través del deporte a un país flojo de papeles en cuanto a los derechos humanos. Sea como sea, el manacorí intentará colaborar para que Arabia Saudita, que ya alberga las WTA Finals y las Next Gen Finals, sea sede de un torneo categoría 1000 en el futuro. Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, se mostró entusiasmado con esa posibilidad de cara al 2028.

Junto a Roger por un nuevo récord

En el horizonte cercano se plantea un nuevo desafío para Rafa en compañía de su amigo, Roger Federer. Los protagonistas de una de las rivalidades más espectaculares en la historia del deporte se han propuesto batir el récord de asistencia a un partido de tenis que ellos mismos fijaron con los más de 50.000 espectadores que observaron en Ciudad de Cabo su encuentro de exhibición con fines benéficos.

La intención es que este nuevo partido entre las dos glorias se dispute en el Santiago Bernabéu. Según Tony Godsick, manager de Federer, “si hay opciones de batir el récord de espectadores en Madrid, Roger lo considerará”.

Al mismo tiempo, Godsick señaló que le gustaría ver tanto a Rafa como a Roger ser capitanes del Team Europa en alguna Laver Cup, el certamen de exhibición organizado anualmente que enfrenta a tenistas del Viejo Continente contra el equipo denominado «Resto del Mundo». A partir de 2025, este torneo mudará su sede a San Francisco en los Estados Unidos.

Proyectos empresariales

Rafa desde hace tiempo ha puesto pie en el mundo empresarial. Inversiones hoteleras de la mano de la marca ZEL y en el mundo gastronómico, siendo uno de los socios de Tatel, forman parte de su cartera de intereses. También ha desembarcado en el mundo motonáutico con su participación económica en un equipo del UIM (Union Internationale Motonautique) World Championship, donde compiten navíos 100% eléctricos.

Como se ve, Rafa ya no tendrá que prepararse para competir dentro de las pistas, pero lo encontraremos muy activo por cualquier parte del planeta.

.

The post La nueva vida de Rafa tras el retiro first appeared on Hércules.