Fuego en subestación y caída de poste colapsan la red eléctrica del sureste francés

Tras un cortocircuito inicial a las 2:45, la caída de un poste sobre la línea de alta tensión empeoró la situación y obligó a redoblar los trabajos de reparación
The post Fuego en subestación y caída de poste colapsan la red eléctrica del sureste francés first appeared on Hércules.  Un fuego declarado de madrugada en una subestación próxima a Cannes obligó a cortar el flujo eléctrico durante unos minutos y debilitó toda la red de alta tensión del departamento de Alpes Marítimos. Horas después, un poste dañado se desplomó sobre otra línea principal y desencadenó un apagón que dejó a unos 160.000 hogares sin suministro . La incidencia se produjo justo en la jornada de clausura del Festival de Cine de Cannes, aunque la organización activó generadores de respaldo para garantizar la ceremonia y la entrega de la Palma de Oro en el Grand Théâtre Lumière.

Normalidad relativa y trabajos de restitución en marcha

The post Fuego en subestación y caída de poste colapsan la red eléctrica del sureste francés first appeared on Hércules.

 

Sánchez urge a Israel a parar la ofensiva y abrir Gaza a la ayuda humanitaria

En el foro de la Internacional Socialista en Estambul, el presidente español calificó de “inaceptable” la operación militar israelí y anunció una resolución junto a Palestina para garantizar corredores humanitarios
The post Sánchez urge a Israel a parar la ofensiva y abrir Gaza a la ayuda humanitaria first appeared on Hércules.  

Sánchez pidió al conjunto de las fuerzas progresistas “alzarse contra la indiferencia” y defendió que “la paz no se consigue por la fuerza”. Recordó que el Ejecutivo español ha reclamado repetidamente la liberación de los rehenes israelíes y negó que la defensa de la justicia humanitaria vaya “contra nadie”.

En el mismo foro, el mandatario reiteró el apoyo a una “paz justa y duradera” en Ucrania y vinculó la seguridad europea al fin de la agresión rusa. También advirtió de la “crisis” originada por la nueva Administración Trump en EE. UU., defendiendo el multilateralismo y el desarrollo como antídotos frente al nacionalismo excluyente. “Frente a los extremistas que enfrentan a las naciones, los socialistas tendemos puentes”, concluyó, reivindicando el socialismo como sinónimo de inclusión, paz y solidaridad.

The post Sánchez urge a Israel a parar la ofensiva y abrir Gaza a la ayuda humanitaria first appeared on Hércules.

 

Reino Unido carga contra el nuevo recargo del 100 % a compradores extracomunitarios en España

El anteproyecto fija impuestos a casas vacías y alquileres de corta estancia, tras obligar a Airbnb a retirar 65.000 alojamientos sin licencia
The post Reino Unido carga contra el nuevo recargo del 100 % a compradores extracomunitarios en España first appeared on Hércules.  

La iniciativa ha sido recibida con hostilidad por la prensa británica, que la califica de “polémica” y advierte de que perjudicará a miles de compatriotas. The Daily Mail y The Telegraph subrayan que los británicos son el primer colectivo extranjero en el mercado español y temen que el doble gravamen disuada futuras compras. En paralelo, Londres critica que España obligara a Airbnb a retirar más de 65.000 anuncios sin licencia, una decisión que el Ministerio de Derechos del Consumidor justifica por tratarse de ofertas irregulares. Aunque el Gobierno argumenta que la medida no afectará a empresarios ni a profesionales del sector, agentes inmobiliarios alertan de que la combinación de impuestos y restricciones podría enfriar la demanda internacional y encarecer la financiación de nuevos proyectos residenciales. Entretanto, las asociaciones vecinales celebran un plan que, según afirman, «por fin prioriza a quienes necesitan un hogar frente a la especulación turística».

The post Reino Unido carga contra el nuevo recargo del 100 % a compradores extracomunitarios en España first appeared on Hércules.

 

Zelensky exige sanciones más duras tras el mayor bombardeo contra Ucrania

Después de 250 drones Shahed y 14 misiles sobre Kiev y otras siete regiones, el presidente afirma que solo un embargo ampliado sobre sectores clave de la economía rusa forzará un alto el fuego
The post Zelensky exige sanciones más duras tras el mayor bombardeo contra Ucrania first appeared on Hércules.  

Ante esta escalada, Zelensky insistió en que solo un nuevo paquete de sanciones, focalizado en los sectores estratégicos rusos, podrá obligar al Kremlin a detener los ataques. Recordó que Kiev ha ofrecido repetidas veces treguas completas o, al menos, zonas de exclusión aérea para proteger a la población, propuestas que según dijo nunca obtuvieron respuesta. “Hace falta mucha más presión para que la diplomacia se ponga en marcha”, subrayó.

Primer canje masivo de prisioneros

En medio del fuego, Kiev y Moscú completaron la primera fase de un canje que prevé el intercambio de mil prisioneros por cada bando. Las partes liberaron a 390 personas 270 militares y 120 civiles rusos, según Moscú , tras una breve negociación celebrada la semana pasada en Turquía, el primer contacto directo de paz desde 2022. Zelensky celebró la vuelta de “nuestra gente” y confió en que el proceso continúe durante el fin de semana, aunque advirtió de que el objetivo final es repatriar a todos los ucranianos retenidos.

El acuerdo no disipa las dudas sobre un alto el fuego: mientras los convoyes humanitarios regresaban con los liberados, el cielo de Kiev seguía iluminado por los restos de drones abatidos. El Gobierno ucraniano considera que la comunidad internacional debe cerrar todavía más el grifo financiero y tecnológico al Kremlin para que cualquier mesa de negociación tenga opciones reales de prosperar; de lo contrario sentencia Zelensky “la guerra seguirá encontrando combustible en la economía rusa”.

The post Zelensky exige sanciones más duras tras el mayor bombardeo contra Ucrania first appeared on Hércules.

 

El PP pide financiación estable para las excavaciones de Atapuerca

Los populares registran en el Senado una iniciativa que reclama una línea estatal “suficiente y prolongada” para garantizar la continuidad científica del yacimiento burgalés
The post El PP pide financiación estable para las excavaciones de Atapuerca first appeared on Hércules.  El Grupo Popular en el Senado ha registrado una iniciativa que reclama al Gobierno una línea de financiación “estable, suficiente y prolongada” dedicada a la investigación de los yacimientos de la Sierra de Atapuerca (Burgos), según ha adelantado Europa Press. La portavoz popular, Alicia García, argumenta que la continuidad económica resulta “imprescindible” para mantener el liderazgo internacional que este enclave ha otorgado a la arqueología y la paleontología españolas. El texto subraya hitos como los más de 7 000 restos humanos hallados en la Sima de los Huesos o la identificación del Homo antecessor, descubrimientos que sitúan a Atapuerca en la primera línea del estudio de la evolución humana.

Además del aumento presupuestario, la propuesta insta a mejorar las instalaciones de campo, asegurar medios adecuados para excavar todas las capas arqueológicas y lanzar una campaña de divulgación internacional. En particular, los populares piden profundizar en la investigación del fósil apodado “Pink” y difundir su relevancia en museos y foros especializados de todo el mundo. El documento cierra solicitando un marco de apoyo institucional y financiero que no solo beneficie a Atapuerca, sino también a otros yacimientos de alto valor en España, garantizando así su investigación, conservación y proyección a largo plazo.

The post El PP pide financiación estable para las excavaciones de Atapuerca first appeared on Hércules.

 

Ola de arrestos antes de las regionales venezolanas

Con 17 extranjeros y varios activistas en prisión, el Gobierno endurece el cerco sobre voces críticas y refuerza la vigilancia en Caracas
The post Ola de arrestos antes de las regionales venezolanas first appeared on Hércules.  El exdiputado y dirigente de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa fue detenido este viernes en Caracas, a solo dos días de las elecciones regionales previstas para el 25 de mayo. Su partido calificó la captura de “secuestro político” y exigió una liberación inmediata, asegurando que el Gobierno de Nicolás Maduro “teme la voz de quienes han sabido retarlo”. Con esta aprehensión ya son cuatro los arrestos de la semana: el miércoles fueron detenidas tres personas entre ellas un ciudadano español posteriormente liberado señaladas de tramar acciones para sabotear los comicios. En total, 17 extranjeros permanecen encarcelados por su supuesto vínculo con dicho plan.

Guanipa, exgobernador electo del estado Zulia en 2017 cargo que no llegó a ejercer tras negarse a jurar ante la Asamblea Constituyente llevaba meses en la clandestinidad. Tras su arresto, él mismo afirmó en redes sociales que pasa a formar parte de la lista de “venezolanos secuestrados por la dictadura”. El ministro de Interior, Diosdado Cabello, confirmó la detención e incluyó en el anuncio a Armando López Ortega, ciudadano con doble nacionalidad venezolana-española acusado de la misma conspiración.

Denuncias internacionales

Primero Justicia y otros líderes opositores alertaron de “una nueva ola represiva” que, a su juicio, demuestra la ausencia de garantías democráticas para la jornada del domingo. El excandidato presidencial exiliado Edmundo González denunció que el oficialismo “acosa a voces influyentes, cierra espacios informativos y monopoliza el relato” para maquillar lo que describe como una “farsa electoral” llamada a registrar una participación mínima.

La detención golpea además a la dirigente María Corina Machado, aliada de Guanipa, y alimenta la percepción de que el chavismo busca descabezar a figuras capaces de movilizar al electorado opositor. Mientras organizaciones de derechos humanos advierten del deterioro de las libertades civiles, el Gobierno sostiene que solo defiende la soberanía frente a planes de desestabilización. En las calles de Caracas, el ambiente se traduce en patrullajes reforzados, propaganda oficial y una oposición que, pese a los golpes, intenta mantener viva la esperanza de cambio en un escenario cada vez más incierto.

The post Ola de arrestos antes de las regionales venezolanas first appeared on Hércules.

 

El ‘caso Gallardo’ amplía la grieta interna y amenaza la credibilidad nacional del PSOE

El relevo forzado de seis escaños y la recolocación de cargos siembran desconcierto y hacen temer un enfrentamiento abierto entre provincias
The post El ‘caso Gallardo’ amplía la grieta interna y amenaza la credibilidad nacional del PSOE first appeared on Hércules.  La entrada exprés de Miguel Ángel Gallardo en la Asamblea de Extremadura tras forzar la renuncia encadenada de seis diputados le otorga fuero ante el Tribunal Superior de Justicia y, de paso, ha hecho estallar las costuras del partido en la región. Dirigentes socialistas de Cáceres consideran que la operación, diseñada en Ferraz, antepone la protección personal del secretario general a la imagen del PSOE y al funcionamiento regular de las instituciones. Según a informado VozPópuli , la provincia encabezada por referentes como Miguel Ángel Morales, teme que el episodio debilite a la federación justo cuando Gallardo está imputado por presunta prevaricación y tráfico de influencias en la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

The post El ‘caso Gallardo’ amplía la grieta interna y amenaza la credibilidad nacional del PSOE first appeared on Hércules.

 

Podemos plantea un bloque pacifista y reta a IU a romper con el Ejecutivo

Belarra afirmó que las confluencias serán viables sólo si las fuerzas progresistas priorizan la paz y la inversión social sobre los compromisos con la OTAN
The post Podemos plantea un bloque pacifista y reta a IU a romper con el Ejecutivo first appeared on Hércules.  

De cara a las próximas autonómicas andaluzas, la secretaria general morada se mostró dispuesta a participar en primarias conjuntas y a encabezar una candidatura amplia que incorpore movimientos sociales. Admitió, no obstante, que las relaciones con IU viven un momento delicado tras los recientes desencuentros públicos, pero insistió en que “con generosidad” pueden tejerse nuevas sinergias.

Dardos a Sánchez

Belarra acusó al presidente Pedro Sánchez de “seguir al dictado” las exigencias de la OTAN y de Estados Unidos, sosteniendo que firmará cualquier aumento de la partida de Defensa pese al rechazo social que, en su opinión, suscita esa medida. También tildó de “hipócrita” la posición del Gobierno en torno al embargo de armas a Israel: recordó que, mientras en el Congreso avanza una proposición de ley para suspender las exportaciones, el Ejecutivo sigue tramitando licencias de venta que, a su juicio, hacen de España “colaboracionista” en la guerra de Gaza.

La líder de Podemos emplazó a IU y a otras fuerzas progresistas a elegir entre respaldar la política exterior del PSOE o sumarse a un bloque que defienda la diplomacia y la inversión social. Concluyó que la ciudadanía “pagaría menos por tanques y más por escuelas” si la izquierda logra presentar una alternativa unitaria y coherente en las próximas citas con las urnas.

The post Podemos plantea un bloque pacifista y reta a IU a romper con el Ejecutivo first appeared on Hércules.

 

Cachemira reactiva la crisis y bloquea los cielos del subcontinente

El repunte de violencia llevó a Nueva Delhi e Islamabad a prohibir el acceso de sus aerolíneas contrarias, encareciendo trayectos y aumentando la incertidumbre geopolítica
The post Cachemira reactiva la crisis y bloquea los cielos del subcontinente first appeared on Hércules.  India y Pakistán han prorrogado la prohibición de utilizar sus respectivos espacios aéreos a las aeronaves del país vecino tanto civiles como militares hasta la madrugada del 24 de junio. El Ministerio de Aviación civil indio, citado por The Times of India, precisó que la restricción rige para aviones registrados, operados o arrendados por compañías paquistaníes. Islamabad respondió con la misma medida contra las aerolíneas y operadores indios, según la Autoridad de Aeropuertos paquistaní.

Las limitaciones comenzaron a principios de mayo, cuando los cielos del noroeste de India y todo Pakistán quedaron prácticamente vacíos; la plataforma Flightradar24 llegó a contabilizar varios días sin tráfico sobre territorio paquistaní ni sobre parte del espacio aéreo indio. Aunque ambos gobiernos pactaron un alto el fuego el 10 de mayo con mediación de Estados Unidos, las cancelaciones y desvíos continúan, encareciendo rutas y complicando la logística regional.

Cachemira, detonante de un repunte bélico

The post Cachemira reactiva la crisis y bloquea los cielos del subcontinente first appeared on Hércules.

 

Trump intensifica la presión comercial sobre la Unión Europea

El presidente estadounidense advierte de un fuerte gravamen desde el 1 de junio, pero ofrece exención a las firmas europeas que inviertan en suelo norteamericano
The post Trump intensifica la presión comercial sobre la Unión Europea first appeared on Hércules.  El presidente de Donald Trump, reiteró que los productos procedentes de la Unión Europea enfrentarán un gravamen del 50 % a partir del 1 de junio, salvo que las compañías del bloque trasladen su producción al territorio norteamericano. Desde el Despacho Oval, el mandatario declaró que las empresas que decidan instalar nuevas plantas en suelo estadounidense quedarían exentas del impuesto durante el periodo de construcción, ofreciendo así una moratoria temporal mientras se materializa la inversión.
Trump justificó la medida alegando que la UE ha mantenido, a su juicio, prácticas comerciales desventajosas para Washington y que los Veintisiete “se unieron para sacar provecho” de la economía estadounidense. El líder republicano añadió que ya ha cerrado “un gran acuerdo” con el Reino Unido y que otros convenios bilaterales están “listos para firmarse”.

The post Trump intensifica la presión comercial sobre la Unión Europea first appeared on Hércules.