El Kremlin ordena cerrar el Museo del Gulag

El Kremlin continúa en su ataque hacia la memoria histórica con el cierre del Museo Histórico del Gulag en su intento por blanquear el pasado soviético
The post El Kremlin ordena cerrar el Museo del Gulag first appeared on Hércules.  Funcionarios de alto rango del Kremlin y los servicios de seguridad rusos estuvieron detrás de la decisión de cerrar el galardonado Museo de Historia Gulag de Moscú, dijeron funcionarios de Moscú cercanos al asunto.

Búsqueda de reescribir el pasado histórico

Las autoridades de Moscú anunciaron el miércoles que el museo, que narra uno de los capítulos más oscuros de la represión de la Unión Soviética, cerraría temporalmente debido a «violaciones de seguridad contra incendios» que «representan una amenaza para la seguridad y la comodidad de los visitantes».

Pero el cierre del museo fue más político que técnico. «Hemos enviado equipos de inspección al museo varias veces este año. No encontraron ninguna violación de la seguridad contra incendios», dijo un funcionario del gobierno de Moscú al medio independiente The Moscow Times.

Según otro funcionario de Moscú, el futuro del museo, que fue nombrado el mejor museo de Europa en 2021, «sigue siendo incierto». Ambos funcionarios, que hablaron bajo condición de anonimato debido a lo delicado del asunto, admitieron que el Ayuntamiento de Moscú fue presionado para cerrar las puertas del museo por la «fuerte recomendación de figuras de alto rango del Kremlin y personas del Servicio Federal de Seguridad [el sucesor de la KGB soviética]».

La seguridad contra los incendios como tapadera para forzar el cierre

A los funcionarios de Moscú no se les informó la razón de la decisión del Kremlin. Fuentes del gobierno de la ciudad calificaron las violaciones de seguridad contra incendios como una «cortina de humo que oculta las verdaderas razones». El cierre puede estar relacionado con el reciente evento de Oración en Memoria del museo, dedicado a preservar los nombres de las víctimas de las represiones estalinistas.

Ese evento tuvo lugar en el patio del museo el 30 de octubre después de que las autoridades se negaran a autorizar una reunión pública para el Día de Conmemoración de las Víctimas de la Represión Política, aparentemente debido a las restricciones de Covid-19, informó el medio de comunicación independiente Mozhem Obyasnit.

El cierre del museo fue una completa sorpresa para la dirección y el personal del museo, que se enteraron el mismo día del anuncio de las autoridades. Habían sido notificados de una próxima inspección una semana antes, según la socialité Ksenia Sobchak, supuesta ahijada del presidente Vladimir Putin.

Un bastión de la memoria histórica

Establecido por primera vez en 2001, el Museo de Historia del Gulag cuenta a los visitantes la historia de la vasta red de campos de trabajos forzados de la Unión Soviética, así como su legado en la Rusia moderna, con artefactos recopilados de todo el país. Las autoridades rusas se han esforzado por restar importancia a las represiones de la era soviética en los últimos años, un esfuerzo que se ha intensificado desde la invasión a gran escala de Ucrania.

Memorial, la organización más importante del país que documenta las represiones estalinistas, fue clausurada, mientras que el gobierno ha señalado planes para detener la rehabilitación de las víctimas de Stalin y reconsiderar las sentencias de rehabilitación anteriores. Desde entonces, al menos 4.000 decisiones de rehabilitación han sido revocadas.

Las placas conmemorativas del proyecto Posledniy Adres [Último Discurso], que conmemora a las víctimas en el lugar de su residencia final, también han sido retiradas silenciosamente en muchas ciudades rusas. Ni el Ayuntamiento de Moscú ni la oficina de prensa del Museo de Historia del Gulag hicieron más comentarios.

Pero en un movimiento sorpresivo, Elizaveta Likhacheva, directora del Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin en Moscú, criticó el cierre del Museo de Historia del Gulag el jueves. «En general, concluiré que esto es una estupidez. En palabras del camarada Stalin, ‘una estupidez que raya en el crimen’», dijo a la emisora de radio Business FM.

The post El Kremlin ordena cerrar el Museo del Gulag first appeared on Hércules.

 

Zverev despide a Alcaraz del ATP Finals

El alemán sacó a relucir todo su potencial para vencer al murciano en sets corridos. Lo próximo, la Copa Davis en Málaga.
The post Zverev despide a Alcaraz del ATP Finals first appeared on Hércules.  Un golpe de realidad. Eso fue lo que se vio esta tarde en el primer turno de la jornada del Torneo de Maestros disputado en Turín. Alexander Zverev, en un extraordinario pasaje de su carrera, plasmó en la pista y en el resultado lo que a priori ya se sabía: el teutón esta hoy un escalón por encima de Carlos.

No fue un trámite porque difícilmente lo sea cada vez que Alcaraz pisa un court. Pero el 7-6 (5) y 6-4 con el que ‘Sascha’ firmó una fase de grupos perfecta, sin ceder un solo set, no ha dejado dudas. La diferencia fue pequeña, pero notoria. Se notó en la confianza de cada uno y en la soltura de sus golpes en los momentos decisivos. Su infalible servicio contrastó contra uno mucho más permeable del español, quien sufrió nueve bolas de break contra solo una de Zverev. Aunque Alcaraz haya salido airoso en ocho de ellas, la estadística habla por sí sola.

La primera manga se resolvió en un tiebreak, donde errores infantiles de Carlos lo obligaron a ir desde atrás en todo momento. Tuvo la chance de igualarlo yendo 6-5 abajo, pero su prisa por acabar un punto terminó condenándolo. En el segundo set, un temprano quiebre de Zverev, el único del partido, inclinó la balanza psicológica del lado del Nº2 del mundo. Firme en su saque, no dejó pasar los errores no forzados del murciano para sellar una victoria que le permite adelantarse en el historial (6 a 5) y pasar a las semifinales como primero del grupo. Allí se verá las caras con Taylor Fritz este sábado 16.

A point that will live long in the memory #NittoATPFinals | @AlexZverev pic.twitter.com/wHeNmINauC

— ATP Tour (@atptour) November 15, 2024

A pensar en Málaga

Ya eliminado del ATP Finals, a Carlos le toca cambiar el chip para ponerlo en modo Copa Davis. Rafa Nadal lo espera en los entrenamientos del equipo de cara a la serie de cuartos de final que lo enfrentará ante Países Bajos el próximo martes 19. De conseguir el triunfo, volvería a jugar semifinales el viernes 22 (vs Alemania o Canadá), para luego, en caso de un nuevo éxito, disputar la final el día domingo 24, siempre en Málaga.

The post Zverev despide a Alcaraz del ATP Finals first appeared on Hércules.

 

Un grupo de manifestantes irrumpen en el Parlamento de la región separatista de Abjasia 

Abjasia, que se separó de Georgia tras un conflicto armado en 1993 y consolidó su control tras una breve guerra entre Georgia y Rusia
The post Un grupo de manifestantes irrumpen en el Parlamento de la región separatista de Abjasia  first appeared on Hércules.  Un estallido de protestas en la región secesionista de Abjasia culminó con la irrupción de manifestantes en el edificio del parlamento en Sujumi.

La movilización, motivada por la oposición a un acuerdo que permitiría a ciudadanos y empresas rusas adquirir propiedades en el territorio, derivó en enfrentamientos con la policía y el control temporal del recinto legislativo por parte de los manifestantes.

La sesión parlamentaria, que estaba programada para discutir la ratificación del acuerdo, fue pospuesta debido a la presión de las protestas. Decenas de manifestantes derribaron las puertas metálicas del complejo gubernamental utilizando un camión, y posteriormente treparon por ventanas tras arrancar las barras de metal. Según fuentes médicas, al menos ocho personas resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.

En respuesta, la administración presidencial anunció que se estaban tomando medidas para retirar el polémico acuerdo con Rusia. Este acuerdo, firmado en octubre en Moscú, permitiría a entidades rusas realizar inversiones en Abjasia, lo que ha despertado temores de que los ciudadanos locales queden desplazados del mercado inmobiliario debido al ingreso de capital extranjero.

Abjasia, que se separó de Georgia tras un conflicto armado en 1993 y consolidó su control tras una breve guerra entre Georgia y Rusia en 2008, cuenta con el reconocimiento de independencia únicamente por parte de Rusia y unos pocos países más.

Líderes opositores abjasios señalaron que las protestas no buscan socavar las relaciones con Rusia

En un comunicado, líderes opositores abjasios señalaron que las protestas no buscan socavar las relaciones con Rusia, sino proteger los intereses económicos y sociales de los ciudadanos locales.

El panorama político en Abjasia ha estado marcado por recurrentes episodios de movilización ciudadana. En 2014, manifestantes tomaron la sede presidencial y forzaron la dimisión del entonces líder Alexander Ankvab. Años después, en 2020, el sucesor de Ankvab, Raul Khadzhimba, renunció tras protestas masivas relacionadas con controversias electorales.

Las protestas actuales surgen en un contexto de tensión creciente. Esta semana, el presidente Bzhania convocó una reunión de emergencia del consejo de seguridad luego de que manifestantes bloquearan carreteras y exigieran la liberación de cuatro activistas detenidos por su oposición al acuerdo.

The post Un grupo de manifestantes irrumpen en el Parlamento de la región separatista de Abjasia  first appeared on Hércules.

 

Ejecutan a un hombre en la terraza de un bar en Barcelona 

El Ayuntamiento de Montgat expresó su rechazo absoluto al crimen y destacó que el municipio es conocido por su carácter pacífico
The post Ejecutan a un hombre en la terraza de un bar en Barcelona  first appeared on Hércules.  La localidad de Montgat ha amanecido con la noticia de que uno de sus vecinos ha sido asesinado en la terraza de la cafetería Trastevere, ubicada en una zona residencial al norte del municipio.

A las nueve de la mañana, David Caballero Riera, alias Bubito, fue ejecutado con un disparo en la nuca mientras desayunaba tras dejar a sus hijos en el colegio Hamelin-Laie International School. El presunto asesino huyó del lugar en una moto negra, que ya lo esperaba con el motor en marcha, según han confirmado fuentes policiales.

David Caballero, de nacionalidad española, había trabajado como estibador en el puerto de Barcelona y dirigía un concesionario de coches, además de estar vinculado al equipo Barceloneta Futsal, donde fue presidente y técnico.

Las imágenes son fuertes. Mongat, así estamos…Tiroteos en pleno día. pic.twitter.com/NWQLkSBtF1

— Víctor Riverola i Morera (@riverolavic) November 15, 2024

Su relación con el narcotráfico era conocida: en 2016, un compañero portuario lo señaló como el líder de una de las mayores redes de distribución de droga en el puerto, aunque nunca fue procesado. Además, fue acusado de urdir una trampa para incriminar a un colega, a quien encontraron con cocaína, hachís y armas en su vehículo.

La víctima habría sido informante de la Policía en varios casos

Fuentes cercanas al caso han señalado que Caballero podría haber sido confidente policial, lo que habría incrementado el número de enemigos a su alrededor. La hipótesis principal apunta a un ajuste de cuentas.

El Ayuntamiento de Montgat expresó su rechazo absoluto al crimen y destacó que el municipio es conocido por su carácter pacífico. “Nos encontramos consternados ante estos eventos y queremos transmitir nuestro apoyo más sincero a todas las personas afectadas”, afirmó el Consistorio en un comunicado. También subrayaron la rápida actuación de la Policía Local para garantizar la seguridad en la zona.

El asesinato tuvo lugar cerca de un colegio, aunque los alumnos estaban en clase y no presenciaron los hechos. Varias unidades de emergencias, incluyendo un equipo de psicólogos, acudieron al lugar, pero los sanitarios no pudieron hacer nada para salvar la vida de Caballero.

The post Ejecutan a un hombre en la terraza de un bar en Barcelona  first appeared on Hércules.

 

El PP se persona en la causa contra el hermano de Sánchez 

la Audiencia Provincial de Badajoz avaló esa incautación de correos electrónicos a varios responsables de la Diputación Provincial
The post El PP se persona en la causa contra el hermano de Sánchez  first appeared on Hércules.  El Partido Popular se ha personado en la causa abierta contra el hermano músico del presidente del Gobierno, David Sánchez, ante el Juzgado número 3 de Badajoz. Este es el mismo juzgado abrió diligencias contra el hermano de Sánchez,  el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, y el responsable de Recursos Humanos de esta institución.

A todos ellos se les imputa los presuntos delitos contra la Administración Pública, la Hacienda Pública, malversación, prevaricación y tráfico de influencias. Fuentes cercanas al partido liberado por Alberto Núñez Feijóo han confirmado que “el PP acaba de personarse en la causa contra el hermano de Pedro Sánchez en el Juzgado número 3 de Badajoz”.

En un auto del pasado 4 de noviembre, la Audiencia Provincial de Badajoz avaló esa incautación de correos electrónicos a varios responsables de la Diputación Provincial por el caso del hermano de Sánchez, en la causa que se sigue por prevaricación, malversación y tráfico de influencias.

David Sánchez pide a la jueza que no investigue una donación que le hizo su padre de 240.000 euros

Así, la Audiencia Provincial de Badajoz confirmó su decisión de desestimar un recurso de apelación presentado por Francisco Martos, exdiputado provincia, y al que también se adhirió el hermano del presidente del Gobierno. Es este recurso de apelación presentado de manera conjunta se pedía la anulación de la autorización de entrada de los agentes de la UCO de la Guardia Civil para incautar correos relativos a este caso.

David Sánchez el pasado mes de octubre pidió a la juez encargada del caso. Beatriz Biedma, que rechazase la petición de la asociación Abogados Cristianos, que ejerce la acusación popular en el procedimiento, de que se esclarezca la donación que le hizo su padre de 240.000 euros antes de adquirir un palacete en Elvas (Portugal) en febrero del pasado año.

The post El PP se persona en la causa contra el hermano de Sánchez  first appeared on Hércules.

 

Las grandes estrellas que quedan libres en 2025

Algunas de las más importantes estrellas acaban su contrato en junio del año que viene y su futuro es toda una incógnita.
The post Las grandes estrellas que quedan libres en 2025 first appeared on Hércules.  Los grandes clubes de Europa están atentos a cada uno de sus movimientos. Rumores, declaraciones y conversaciones por fuera del radar. Cada vez resta menos para el 1º de enero de 2025, la fecha a partir de la cual los futbolistas que finalizan sus contratos en junio pueden comenzar a negociar libremente con cualquier equipo. Y hay muchos pesos pesados en esa lista.

Aquí, los más destacados y la situación particular de cada uno de ellos.

Trent Alexander-Arnold

El camino del inglés de 26 años conduce a Madrid. El conjunto merengue precisa desesperadamente de un lateral tras la grave lesión de Dani Carvajal y TAA da con todos los requisitos: probado talento, experiencia con edad justa y el bonus de no tener que negociar el fichaje con su club. ¿Podrá Liverpool convencerlo para que se quede?

Virgil van Dijk

Ante la posibilidad de perder a Trent Alexander-Arnold, Liverpool hará todo lo que esté a su alcance para garantizar la continuidad de su capitán y referente. El neerlandés de 33 ya ha mostrado intenciones de negociar, aunque por el momento su futuro sigue siendo incierto.

Alphonso Davies

Real Madrid y Barcelona anhelan contar con el lateral izquierdo de 24 años, pero Bayern Munich no se rinde y continúa buscando su renovación. Rumores indican que el canadiense ya tiene la decisión tomada en su cabeza y que su intención es vestirse de blanco en la próxima temporada.

Son heung-Min

Figura indiscutida de los Spurs, el coreano ya alcanza las 10 temporadas en el conjunto londinense. Son, de 32 años, finaliza su contrato en junio, pero Tottenham ya iniciado conversaciones con el jugador para renovar por un año más.

Kevin De Bruyne

La incertidumbre que rodea al Manchester City podría acabar con una de sus estrellas fuera de la plantilla para la próxima temporada. Si bien su actual temporada no viene siendo la ideal afectado por lesiones, el belga es pretendido por muchos clubes (recientemente ha desestimado una suculenta oferte de Arabia). Todo indica que su futuro podría estar en la MLS de los Estados Unidos.

Mohamed Salah

El egipcio es otro jugador que podría salir del Liverpool en condición de libre. Salah ya ha rechazado ofertas de Arabia y a sus 32 años, en plena vigencia, no le faltan pretendientes. Hasta el momento, no ha querido dar indicios sobre su futuro y se encuentra muy comprometido con los objetivos del equipo en la actual temporada.

Joshua Kimmich

Xavi ya lo había pedido para Barcelona cuando era entrenador del equipo, pero la delicada situación financiera del club impidió su fichaje. Ya con Flick en el banquillo, el final de la historia podría ser otro. El entrenador alemán lo conoce de su etapa en el Bayern Munich y la selección y desea volver a dirigirlo.

Jonathan David

Pese a las intenciones del Lille de renovar su contrato, el delantero canadiense considera que es el momento de dar el salto a un club de mayor envergadura. Barcelona aparece en el radar, aunque su elevado salario podría ser un obstáculo a la hora de las negocaciones.

Neymar

El futuro del astro brasileño es una gran incógnita. Mientras busca su mejor forma tras la lesión en su rodilla que lo mantuvo fuera de acción por un año, difícilmente continúe en el Al Hilal de Arabia a partir del próximo año. Se habla de un posible regreso al Santos o hasta de una segunda etapa en Barcelona.

The post Las grandes estrellas que quedan libres en 2025 first appeared on Hércules.

 

El número de detenidos por robos y saqueos tras la DANA asciende a 493

La Policía Nacional y Guardia Civil ha detenido a día de hoy a 493 personas en la Comunidad Valenciana, con una media de más de 30 arrestos al día
The post El número de detenidos por robos y saqueos tras la DANA asciende a 493 first appeared on Hércules.  Los saqueos y robos no han dejado de sucederse desde que la DANA arrasó dieciséis municipios de la provincia de Valencia. Aprovechando esta situación de emergencia, ciertos ladrones han visto las consecuencias de la DANA como un agente a su favor para robar en las casas.

Así, la Policía Nacional y Guardia Civil ha detenido a día de hoy a 493 personas en la Comunidad Valenciana, con una media de más de 30 arrestos al día en la última semana, según los datos facilitados por el Gobierno hasta el 15 de noviembre.

La cifra de la última semana varía desde los 57 detenidos del día 9 de noviembre, sábado, al mínimo de 25 arrestados que se computó el 13 de noviembre, el pasado miércoles.

#VALENCIA | Momento de tensión en el que la policía detiene a varios inmigrantes marroquíes que estaban saqueando en una zona afectada por la DANA en Valencia.

Se oyen a vecinos gritar: «mátalo, mátalo», «matadlo, matadlo». pic.twitter.com/WleOvroIA9

— Invadidos (@invadidos_com) November 3, 2024

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, así como los directores generales de la Policía y la Guardia Civil, Francisco Pardo y Mercedes González, han puesto el foco en la prevención ante este tipo de delitos y en las labores de ayuda a los damnificados por la DANA. Ambos directores generales comparecieron en rueda de prensa desde el Palacio de la Moncloa, fijando entonces en 186 los detenidos por pillaje en la Comunitat Valenciana.

la okupación y los robos afectan a las zonas arrasadas por la DANA

A lo largo de las semanas parece que la situación no ha mejorado y las detenciones contra estos grupos de saqueadores no han dejado d sucederse. Es más, es dos semanas la los agentes han detenido a más de 400 personas que se dedican a saquear establecimientos, aprovechando la difícil situación por la que está atravesando Valencia.

La okupación también está siendo uno de los problemas que más está afectando a los valencianos, debido a que están viendo como, además de perder familiares y gran parte de su vida, les están okupando sus casas.

The post El número de detenidos por robos y saqueos tras la DANA asciende a 493 first appeared on Hércules.

 

Expertos aseguran que las tropas norcoreanas que sobrevivían en Ucrania serán “enviadas a gulags“

Este despliegue marca la primera participación de Corea del Norte en una guerra de gran escala desde el final de la Guerra de Corea en 1953
The post Expertos aseguran que las tropas norcoreanas que sobrevivían en Ucrania serán “enviadas a gulags“ first appeared on Hércules.  Un informe reciente sugiere que los soldados norcoreanos enviados a Ucrania para combatir en apoyo a Rusia podrían enfrentar un sombrío destino. Según Keir Giles, experto en Rusia, es improbable que estas tropas regresen a su país, y en cambio podrían ser enviadas a campos de trabajo forzados, conocidos como gulags, en un intento del régimen de Kim Jong-un de controlar cualquier influencia externa adquirida durante su tiempo fuera de Corea del Norte.

De acuerdo con la inteligencia estadounidense, cerca de 10.000 soldados norcoreanos están en la región rusa de Kursk, preparándose para unirse al conflicto en Ucrania. Este despliegue marca la primera participación de Corea del Norte en una guerra de gran escala desde el final de la Guerra de Corea en 1953. Si la participación resulta efectiva, expertos sugieren que Pyongyang podría enviar más tropas, respaldando así un reciente acuerdo de defensa firmado con Moscú, el más significativo entre ambos países desde la Guerra Fría.

Corea del Norte despliega a sus tropas en Ucrania

Mientras tanto, en Asia Oriental, las acciones de Corea del Norte siguen generando preocupaciones. Entre el 8 y el 12 de noviembre, Pyongyang interfirió con señales GPS en el Mar Amarillo, afectando potencialmente el transporte marítimo y aéreo en la región. Aunque no se reportaron incidentes, las autoridades surcoreanas especulan que estas interferencias podrían estar relacionadas con ejercicios militares enfocados en contrarrestar drones.

Este contexto se produce tras un incidente en octubre, cuando un dron surcoreano, cargado con folletos propagandísticos, sobrevoló Pyongyang, generando tensiones adicionales. La situación refuerza la percepción de una región en constante vigilancia y en peligro de escaladas militares

The post Expertos aseguran que las tropas norcoreanas que sobrevivían en Ucrania serán “enviadas a gulags“ first appeared on Hércules.

 

Dos dudas en el once inicial de De La Fuente ante Dinamarca

La Roja se enfrenta esta noche al conjunto escandinavo y el entrenador aún mantiene dos incógnitas en su posible formación.
The post Dos dudas en el once inicial de De La Fuente ante Dinamarca first appeared on Hércules.  España visitará a Dinamarca por la quinta jornada de la Nations League con el objetivo de sumar al menos un punto que le asegure el primer lugar de su grupo. Con varios ausentes de peso, La Roja intentará prolongar su racha invicta de 14 partidos oficiales (19 si contamos amistosos) iniciada en marzo de 2023 para llegar de forma relajada al duelo del próximo lunes frente a Suiza.

Luis de la Fuente mantiene varias certezas y solo dos dudas con respecto al equipo que saltará al campo del Parken Stadion de Copenhague. Una de ellas pasa por quien reemplazará a Lamine Yamal, quien fuera desafectado de la convocatoria por una lesión en su tobillo. Dani Olmo o Álex Baena disputan ese lugar. La otra incógnita se encuentra en el sector izquierdo de la defensa, donde se intuye que Alejandro Grimaldo corre con cierta ventaja por delante de Marc Cucurella.

En la portería y a la espera de que Unai Simón recupere ritmo de competencia, estará nuevamente David Raya. Los centrales serán Vivian y Laporte, con Pedro Porro en el lateral derecho. Sin Fabián Ruiz, indispuesto en el entrenamiento del jueves, el mediocampo estaría conformado por Zubimendi, Pedri y Merino. Y en la ofensiva, además de Olmo o Baena, Nico Williams es una fija, muy probablemente acompañado por Oyarzabal.

En el banquillo esperan por su oportunidad de estrenarse las tres caras nuevas de esta convocatoria: Samu, Casadó y Paredes. Si no esta noche, es altamente probable que tengan minutos ante Suiza.

Dinamarca, con cambio de entrenador

La gran novedad por el lado danés se centra en la figura de su nuevo conductor. La Federación Danesa de Fútbol anunció semanas atrás la contratación de Brian Riemer para ponerle fin a un interinato que había comenzado tras la Euro con la salida de Kasper Hjulmand. Uno de sus asistentes, Morten Wieghorst, asumió de forma temporal, aunque no llegó a dirigir ningún partido por motivos de salud. Fue Lars Knudsen, otro miembro del cuerpo técnico, quien estuvo al mando en los últimos cuatro encuentros. Tanto Wieghorst como Knudsen, además del exjugador Daniel Agger, formarán parte del nuevo equipo de asistentes.

Brian Riemer, de 46 años, tiene pasado en las selecciones juveniles de Dinamarca y fue segundo entrenador en el Copenhague de su país y del Brentford inglés. Desde 2022 estuvo a cargo del Anderlecht, club con el que alcanzó cuartos de final de la última Conference League y el tercer lugar en la liga belga.

Las probables alineaciones

Dinamarca: Schmeichel; Andersen, Vestergaard, Nelsson; Bah, Hjulmand, Hojbjerg, Dorgu; Eriksen, Hojlund, Gronbaek.

España: Raya; Pedro Porro, Vivian, Laporte, Grimaldo; Zubimendi, Merino, Pedri; Dani Olmo, Oyarzabal y Nico Williams.

The post Dos dudas en el once inicial de De La Fuente ante Dinamarca first appeared on Hércules.