La OMS ficha a Mónica García como representante de Europa, la primera mujer española en 20 años

El país no forma parte del Comité Ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud desde 2005, por lo que el nombramiento supone un «reconocimiento a la labor de España en el ámbito de la salud pública»
The post La OMS ficha a Mónica García como representante de Europa, la primera mujer española en 20 años first appeared on Hércules.  

La ministra de Sanidad, Mónica García, en una imagen de archivo. EFE/Chema Moya

El nombramiento de García, que presentó su candidatura en mayo, se produjo el pasado 30 de octubre aunque, “por respeto a la situación”, que se estaba viviendo en las zonas afectadas por la DANA, el Ministerio prefirió no hacerlo público, según ha señalado en una nota de prensa difundida este jueves.

“Con nuestra presencia”, ha manifestado García, “queremos impulsar a nivel global lo que ya estamos trabajando desde el ministerio: la atención primaria como corazón de los sistemas de salud, cuidar a los profesionales, señalar la importancia del cambio climático para la salud, promover la equidad de género en salud y trabajar contra la obesidad infantil a través del deporte, la alimentación saludable y los determinantes sociales de la salud.”

El Consejo Ejecutivo de la OMS está integrado por 34 miembros técnicamente cualificados en el ámbito de la salud. Sus miembros se eligen para un mandato de tres años y se reúnen dos veces al año. La primera reunión, de mayor envergadura, tiene lugar en enero. En ella se define el orden del día de la Asamblea de la Salud y se votan resoluciones que posteriormente serán presentadas ante dicha Asamblea. La segunda reunión, más breve y de carácter administrativo, se celebra en mayo, inmediatamente después de la Asamblea de la Salud.

Estas son las funciones del Consejo Ejecutivo

La principal función del Consejo Ejecutivo es implementar las decisiones y políticas establecidas por la Asamblea de la Salud, además de servirle de órgano asesor y facilitar su labor. La Asamblea Mundial de la Salud es el órgano decisorio más importante de la OMS. Su principal función es establecer las políticas de salud pública a nivel global, lo que incluye definir prioridades, guiar estrategias y aprobar programas de trabajo.

El órgano se reúne anualmente en Ginebra, Suiza, con la participación de delegaciones de todos los estados miembros de la OMS. Durante las reuniones, «se debaten temas cruciales para la salud global y se toman decisiones que impactan en la vida de millones de personas», según Sanidad.

The post La OMS ficha a Mónica García como representante de Europa, la primera mujer española en 20 años first appeared on Hércules.

 

Feijóo pone a Von der Leyen contra las cuerdas

Génova no quiere a Teresa Ribera en la vicepresidencia europea, por lo que ha solicitado a la mandataria una alternativa
The post Feijóo pone a Von der Leyen contra las cuerdas first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

La presión del Partido Popular Europeo (PPE) sobre Ursula von der Leyen para que reconsidere la candidatura de Teresa Ribera, ministra española de Transición Ecológica, a la vicepresidencia de la Comisión Europea es intensa. Los populares exigen a la presidenta del Ejecutivo comunitario que elija entre aceptar la propuesta de Ribera o pedir una alternativa al presidente en funciones de España, Pedro Sánchez. Aceptar a Ribera implicaría un enfrentamiento directo con su propio partido.

La oposición de los populares españoles y la alternativa de planas

Desde el equipo de los populares en España, aseguran que la mandataria europea es consciente de la postura del PPE: varios portavoces del partido, incluido el alemán CDU, han expresado su rechazo a Ribera. El PP español aboga por otro candidato, preferiblemente Luis Planas, actual ministro de Agricultura, quien cuenta con sólida experiencia en la UE.

Evaluación de Ribera: condiciones del PPE para su aprobación

La videollamada que intensificó la postura de Weber

La postura de Weber, según fuentes consultadas, se endureció tras una videollamada el lunes con Feijóo y su equipo desde la sede del PP en Génova, en la que también participó Dolors Montserrat, portavoz española del PPE en Bruselas. Weber, quien comparte nacionalidad con Von der Leyen aunque sin una relación cercana, quedó impactado al saber que Ribera enfrenta tres querellas en el Tribunal Supremo. Esto lo llevó a plantearse una línea roja: para contar con el respaldo del PPE, Ribera debe comprometerse a dimitir si en el futuro se le abren diligencias judiciales.

Tensión en Bruselas y la resistencia de Génova

Desde el PP español, aunque admiten que lo más probable es que Ribera termine siendo elegida, insisten en que lo hará “manchada” por su expediente. El líder de los populares ha declarado que «no podemos tener una comisaria con una mochila que afecta a la reputación de la Comisión». Según sus palabras, de llegar Ribera a Bruselas, lo haría “magullada” y “con cicatrices” que, a su juicio, debilitan la imagen de España en la UE.

The post Feijóo pone a Von der Leyen contra las cuerdas first appeared on Hércules.

 

García-Ortíz pide al Tribunal Supremo que anule el registro de su despacho por la UCO

Este registro se enmarca en la investigación contra él por la presunta revelación de secretos, tras la filtración contra el novio de la presidenta
The post García-Ortíz pide al Tribunal Supremo que anule el registro de su despacho por la UCO first appeared on Hércules.  Álvaro García-Ortiz, fiscal general del Estado, ha pedido al Tribunal Supremo que anule “manifiesta y notoria desproporción” la entrada de la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que llevó a cabo para registrar su despacho de la Fiscalía General del Estado.

Este registro se enmarca en la investigación contra él por la presunta revelación de secretos, tras la filtración contra el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Para los servicios jurídicos del Estado estas diligencias de entrada y registro, clonado, volcado e incautación de dispositivos de almacenamiento masivo “constituye seguramente el mayor perjuicio (el tiempo dirá si irreparable) que se ha causado a la Fiscalía General del Estado y a la fiscal jefe provincial de Madrid”.

La Fiscalía filtra datos sobre el novio de Ayuso

María Ángeles Sánchez Conde, teniente fiscal del Tribunal Supremo, señaló en un recurso de apelación presentado por su persona, en contra de los autos que autorizaban los registros efectuados en los despachos del fiscal general y el fiscal jefe provincial de Madrid que los mismos eran nulos porque no contenían «un relato de los hechos que se consideran delictivos».

La pareja de Isabel Díaz Ayuso, decidió poner en manos de los tribunales el caso debido a que desde la Fiscalía se difundió una nota donde se daba cuenta del cruce de correos electrónicos entre su abogado y el fiscal del caso que se sigue en su contra por delitos fiscales para negociar un acuerdo.

 El Supremo, sin embargo, no apreció delito en la nota de prensa, sino que puso el foco en las filtraciones anteriores sobre esos ‘emails’ a los medios de comunicación.

The post García-Ortíz pide al Tribunal Supremo que anule el registro de su despacho por la UCO first appeared on Hércules.

 

La DANA inunda Málaga tras 35 años

Las fuertes tormentas han provocado el desbordamiento de los ríos, provocando la evacuación de 4.000 personas en toda la provincia
The post La DANA inunda Málaga tras 35 años first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Desbordamiento de infraestructuras y escenas de caos

Las lluvias han superado la capacidad de las infraestructuras de Málaga, inundando avenidas principales de la capital y varias localidades de la Axarquía y la Costa del Sol. Vehículos y contenedores fueron arrastrados por el agua, recordando las inundaciones de noviembre de 1989, cuando una tromba dejó hasta 150 litros por metro cuadrado en una hora y cobró ocho vidas. Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales, gracias a las advertencias preventivas emitidas el martes que alertaron a la población para evitar zonas inundables.

Medidas de emergencia y suspensión de actividades

Ante la situación crítica, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) emitió un aviso rojo para la provincia. Muchos negocios y comercios optaron por no abrir sus puertas, y la Junta de Andalucía envió mensajes de alerta a los habitantes de zonas de riesgo. Durante el día, varios incidentes agravaron la situación, como la inundación de sótanos en el Hospital Clínico de Málaga, que obligó a suspender actividades no urgentes. La estación María Zambrano fue desalojada, y el aeropuerto también experimentó interrupciones parciales.

Además de las inundaciones, varios tornados azotaron la región. En Mijas, un torbellino destruyó la terraza y el lavadero de una gasolinera, y los presentes apenas lograron refugiarse a tiempo. Estos fenómenos extremos contribuyeron a aumentar la tensión y el riesgo en la Costa del Sol.

Suspensión de clases y ampliación de la alerta roja

El consejero de Presidencia de Andalucía, Antonio Sanz, anunció la suspensión de clases este jueves en las provincias en alerta roja o naranja, incluidas Málaga, Granada, Sevilla, Huelva y Cádiz. La alerta roja en Málaga, Costa del Sol, Guadalhorce y Axarquía se ha extendido hasta las 8 de la mañana.

Durante el miércoles, el servicio de emergencias gestionó más de 1.000 incidencias en Andalucía, 760 de ellas en Málaga, la provincia más afectada por la tormenta. Sanz destacó la importancia de la colaboración ciudadana para prevenir situaciones graves. Además de los 3.000 evacuados en Guadalhorce, se han desalojado a otras 1.200 personas de diferentes áreas, con albergues habilitados en Álora, Cártama, Pizarra, Alhaurín de la Torre y otras localidades para quienes no pudieron quedarse con familiares.

The post La DANA inunda Málaga tras 35 años first appeared on Hércules.

 

Una estudiante irlandesa crea un tratamiento que podría evitar la caída del pelo durante la quimioterapia

La caída del pelo es una de las consecuencias normales de la quimioterapia, lo que supone un estigma para muchos pacientes de cáncer, especialmente las mujeres
The post Una estudiante irlandesa crea un tratamiento que podría evitar la caída del pelo durante la quimioterapia first appeared on Hércules.  

Imagen: Fundación Mapfre

Según cuenta Olivia, la idea «surgió de una conversación con mi madre, nos sentamos y ella me dijo: Esta fue una experiencia muy dura. Fue algo muy duro por lo que tuve que pasar. ¿Por qué no lo analizas? Necesita desarrollo, necesita investigación». Ella había recibido un tratamiento de enfriamiento del cuero cabelludo durante la quimio, lo que permitió que perdiera menos cantidad de pelo. Por esta razón se planteó la posibilidad de crear un dispositivo que evitara los efectos secundarios del tratamiento del cáncer. «Eso tendría un gran impacto. Cualquier cosa puede ayudar», palabras que motivaron a Olivia a desarrollar esta idea en una etapa inicial.

La estudiante afirma que «en la mayoría de los estudios clínicos, si se conserva el 50 % del cabello, se considera un éxito. Por ejemplo, mi madre conservaba aproximadamente el 60% de su cabello y eso significaba mucho para ella”. Un cambio que marcaba realmente la diferencia.

«Athena» es todavía un prototipo

“La quimioterapia es un medicamento que circula por todo el cuerpo y ataca a las células, que se dividen rápidamente. Aquellas que se dividen rápidamente son células cancerosas, el problema con eso es que naturalmente tenemos células buenas que se dividen rápidamente en nuestros cuerpos, como nuestros folículos pilosos y nuestras uñas y cosas así”, afirma Olivia. Es por ello que cuando los medicamentos de la quimioterapia circulan por el cuerpo pueden atacar las células del cuero cabelludo y provocar la caída del pelo.

Asimismo, ha explicado que «el dispositivo utiliza componentes termoeléctricos de bajo costo para enfriar el agua que circula por el cuero cabelludo, es liviano y portátil. Esto significa que el paciente no tiene que estar enchufado cuando recibe la infusión en un hospital, puede levantarse e ir al baño si lo desea y puede viajar al trabajo sin usar la calefacción antes y después de la infusión desde la comodidad de su hogar».

Tiene una duración de batería de 3 horas y media con una carga completa, facilitando a los pacientes su transporte y su uso tanto en su casa como en el hospital. Esto también reduce el tiempo que los pacientes deben pasar en el hospital los días de infusión.

Sin embargo, recuerda que “Athena” todavía es un prototipo y requiere más desarrollo. Pero su inventora está comprometida a seguir mejorando su diseño para poder lanzar al mercado un dispositivo que supondría un gran avance en la reducción de los efectos secundarios del tratamiento del cáncer.

The post Una estudiante irlandesa crea un tratamiento que podría evitar la caída del pelo durante la quimioterapia first appeared on Hércules.

 

La UE planea condenar a España por no tener planes contra las riadas

La Comisión envió cartas de emplazamiento en febrero de 2023, en septiembre de ese año se hicieron llegar los dictámenes
The post La UE planea condenar a España por no tener planes contra las riadas first appeared on Hércules.  El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha abierto un expediente contra España por los retrasos en la revisión de sus planes hidrológicos de cuenca. La Comisión Europea informó el pasado mes de febrero al TJUE de que el procedimiento medioambiental de España tenía falta de diligencias en distintos asuntos.

La responsabilidad de los planes hidrológicos de cuenca recae exclusivamente en Teresa Ribera, que es la persona que lidera el Ministerio de Transición Ecológica. A pesar de conocer que existen varios puntos incumplidos en esta materia la ministra continúa su carrera para ser vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea con las carteras de Transición Verde y Competencia. 

Las fuertes lluvias provocadas por la DANA en la provincia de Valencia han dejado en evidencia la escasa gestión por parte del Gobierno central. Hubo importantes retrasos a la hora de alertar a los ciudadanos, así como después, a la hora de enviar recursos y efectivos.

También está en el punto de mira el papel que jugó para que Villafuel, la empresa de hidrocarburos vinculada a Víctor de Aldama y su socio Claudio Rivas, lograse una licencia de operadora.

EL PSOE tarda en mandar efectivos a las zonas afectadas por la DANA

El pasado 17 de febrero, la Comisión Europea decidió llevar a Bulgaria, Irlanda, España, Malta y Portugal ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber finalizado la revisión de sus planes hidrológicos de cuenca, como exige la Directiva marco del agua.

Algunos de estos países, como España, Portugal, Malta y Eslovaquia tampoco hicieron llegar sus planes de gestión de riesgo de inundación, como exige la Directiva sobre inundaciones

Según The Objective, la Comisión envió cartas de emplazamiento en febrero de 2023. En septiembre de ese año se hicieron llegar los dictámenes motivados a todos los países incumplidores. Ante la falta de esfuerzos por parte de las autoridades de los Estados apercibidos, la Comisión decidió elevar en febrero de este año al TJUE el expediente.

The post La UE planea condenar a España por no tener planes contra las riadas first appeared on Hércules.

 

Unos primos del rey emérito piden prohibir el paso por su finca a afectados por la DANA

La empresa de la familia de Juan Carlos I posee un coto de caza privado de 2.000 hectáreas en una de las zonas afectadas por la catástrofe
The post Unos primos del rey emérito piden prohibir el paso por su finca a afectados por la DANA first appeared on Hércules.  

La empresa posee un coto de caza privado de 2.000 hectáreas en esta zona y la carta ha sido remitida a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), a la Conselleria de Agricultura, Aguas, Ganadería y Pesca y a los ayuntamientos de Requena, Siete Aguas y Chera. La finca fue adquirida en 1995 y la extensión equivale a 2.797 campos de fútbol.

La aldea del Reatillo también sirvió durante la posguerra como campamento de la Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón (AGLA), el precario maquis comunista de resistencia al primer franquismo. Actualmente, viven, al menos, tres vecinos de avanzada edad (Vicente, Dora y Miguel), además de un pastor. A tiro de piedra, la finca de la prima del rey, situada en el kilómetro 10.600 de la CV-395 que conecta Requena y Chera, se erige también en coto privado de caza.

El puente que une la carretera CV-395 con la aldea del Reatillo se ha “derrumbado” por la “devastadora” DANA, afirma la carta de la empresa, que también recuerda que no le corresponde su reparación. Borcier SA dice que “no concede ni ha concedido ningún permiso” para que los aldeanos atraviesen su propiedad ni se hace responsable de cualquier tipo de “incidente” que pueda suponer “responsabilidad o reclamación” para los propietarios.

Los familiares del rey emérito denuncian el tránsito por sus caminos de vecinos afectados por la DANA, “con vehículos o a pie y con perros sueltos dentro de un coto privado de caza”. También atraviesan parcelas de cultivo, agrega la misiva.

La empresa cuenta con unos activos de 3,9 millones de euros

Borcier SA, creada en 1990 y dedicada al cultivo, cuenta con unos activos de 3,9 millones de euros (la misma cifra que su capital social y su inmovilizado material), según sus últimas cuentas anuales, correspondientes al ejercicio 2023 y depositadas ante el Registro Mercantil. Cuenta con tres trabajadores con contrato fijo, dos de ellos en el campo y un tercero, empleado en la oficina y con sueldo de alta dirección.

María de Borbón y de Rojas, hija del marqués de Squilache Alfonso de Borbón y Caralt, figura como apoderada de la empresa, al igual que sus hijos Iván y María de la Cierva Borbón. El marido de la marquesa, el ingeniero agrónomo Ramón José de la Cierva García Bermúdez, figura como administrador único.

The post Unos primos del rey emérito piden prohibir el paso por su finca a afectados por la DANA first appeared on Hércules.

 

La Audiencia Nacional mantiene en libertad a la etarra «Sahatsa»

La Audiencia Nacional ha decidido mantener en libertad a la etarra pese a haber sido condenada la semana pasada a 110 años de cárcel
The post La Audiencia Nacional mantiene en libertad a la etarra «Sahatsa» first appeared on Hércules.  

Imagen: Los etarras «Ata» y «Sahatsa»-EFE

En un auto, recogido por Europa Press, los magistrados de la Sala de lo Penal rechazan acordar la prisión provisional solicitada por la Fiscalía y la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) al considerar que el riesgo de fuga no se desprende de forma automática de la condena “no firme” impuesta a Zaldúa, además de que no se ha sustraído a la justicia mientras ha estado en libertad por esta mientras ha estado en libertad por esta causa y se ha presentado ante el tribunal siempre que ha sido llamada.

La resolución añade que Zaldúa “tiene trabajo en Azkoitia y arraigo en Hernani, donde reside con su hijo menor, y no se han puesto de manifiesto medios que puedan permitirla sustraerse a la acción de la justicia si decidiera hacerlo, pues la organización criminal a la que perteneció actualmente está desarticulada”. Sin embargo, los magistrados le han impuesto la prohibición de abandonar el territorio nacional sin permiso del tribunal.

Fue condenada por dirigir el «comando Basajaun»

En el fallo de la Sala de lo Penal, además de condenar a Zaldúa se absolvía al otro acusado, el también exintegrante de la banda terrorista Mikel Carrera Sarobe, alias «Ata», al considerar que no había quedado probada su participación en los hechos.

En el juicio celebrado el pasado mes de septiembre, ambos acusados negaron que ordenasen la ejecución de esos tres ataques, pidiendo su absolución. La Fiscalía solicitó, por su parte, que fuesen condenados a 167 años de prisión respectivamente al considerar acreditado que “Sahasta” estaba al frente del comando y que Carrera era su “número dos”.

En la sentencia, los magistrados de la Sección Tercera condenaron a la acusada a 60 años de cárcel por tres delitos de estragos terroristas, a 45 años por otros tres delitos de lesiones terroristas, a 3 años por robo de vehículo de motor y a otros 2 años por falsedad en documento oficial, mientras que la absolvieron por el atentado contra la Universidad de Navarra del que también estaba acusada.

El relato de hechos probados explicaba que Zaldúa dirigía en 2002 el “comando Basajaun” de ETA. “Como coordinadora y dinamizadora de dicho comando, Zaldúa organizó y dirigió tres acciones terroristas, indicando los objetivos y proporcionando los medios para su comisión, los cuales se ejecutaron por miembros del comando no identificados”, sostenían los magistrados.

The post La Audiencia Nacional mantiene en libertad a la etarra «Sahatsa» first appeared on Hércules.

 

Un hombre muere en las explosiones de Brasil

Las dos detonaciones han tenido lugar en la plaza de Brasilia, junto a la sede de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo
The post Un hombre muere en las explosiones de Brasil first appeared on Hércules.  

Imagen: Reuters

Una serie de explosiones en la emblemática Plaza de los Tres Poderes, centro político de Brasilia donde se encuentran las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo de Brasil, ha causado la muerte de una persona y desatado un operativo de seguridad de gran magnitud. Según el canal Globo, las explosiones ocurrieron cerca de las siete y media de la noche, obligando a la policía a evacuar el área por precaución. La Policía Militar de Brasilia ha descrito el incidente como un “autoexterminio con explosivo”, según informaron las autoridades.

Contexto tenso a días de la Cumbre del G20 en Río de Janeiro

Las circunstancias del incidente aún no están claras, pero fuentes confirman que una persona falleció cerca de la sede del Tribunal Supremo debido a una explosión. Poco después, se produjo una segunda deflagración en el aparcamiento de un edificio anexo al Congreso, en un coche que, según un sargento de la Policía Militar, contenía varios explosivos. “El automóvil estaba parcialmente incendiado y tenía explosivos amarrados con ladrillos a su alrededor”, informó el oficial. El vehículo tenía matrícula del estado sureño de Santa Catarina.

Evacuación y despliegue de equipos antiexplosivos en el Tribunal Supremo y Congreso

Tras las explosiones, la policía procedió a evacuar el Tribunal Supremo, donde varios jueces acababan de concluir una audiencia. La Corte Suprema confirmó en un comunicado que tanto los magistrados como los funcionarios presentes en el edificio fueron retirados de inmediato. La Cámara de Diputados, que estaba en sesión para debatir exenciones fiscales para las Iglesias, suspendió también su actividad debido al incidente. El Palacio de Planalto, sede de la Presidencia y el Supremo, diseñados por el arquitecto Óscar Niemeyer, fue acordonado, aunque no se registraron daños en las fachadas de cristal de los edificios, según las imágenes de televisión.

Antecedentes de tensión en la plaza de los tres poderes

La Plaza de los Tres Poderes fue el escenario del intento de golpe de Estado del 7 de enero de 2023, cuando seguidores del expresidente Jair Bolsonaro irrumpieron violentamente en las sedes del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Las imágenes de esa jornada recorrieron el mundo, y más de 200 de los responsables han sido juzgados y condenados. Algunos de ellos han huido a Argentina con la esperanza de evitar la extradición, ante la elección de Javier Milei, el nuevo presidente de tendencia ultraderechista.

The post Un hombre muere en las explosiones de Brasil first appeared on Hércules.

 

Junqueras consigue casi 3000 avales para liderar de nuevo ERC

Militància Decidim, la candidatura con la que Junqueras se presenta para volver a liderar ERC ha conseguido el aval de casi un tercio de la militancia del partido
The post Junqueras consigue casi 3000 avales para liderar de nuevo ERC first appeared on Hércules.  

Imagen: Oriol Junqueras-Guillermo Sánchez (VOX)

Militància Decidim, la candidatura bajo la que Oriol Junqueras se presenta para volver a liderar ERC, ha reunido 2.577 avales de cara al congreso nacional del próximo 30 de noviembre, una cifra que equivale prácticamente a un tercio del censo de militantes, que se sitúa por encima de los 8.200.

La lista de Junqueras ha sido la primera en anunciar los apoyos obtenidos, si bien se espera que otras dos propuestas también logren los avales suficientes (412, el 5 % del censo). Se trata de Nova Esquerra Nacional, encabezada por Xavier Godàs y bendecida por la actual secretaria general, Marta Rovira, y el expresidente catalán Pere Aragonès; y de Foc Nou, cuya candidata a presidenta es Helena Solà y que ha sido impulsada, entre otros, por el exconseller Alfred Bosch.

El 30 de noviembre la militancia de ERC podrá elegir cuál es su candidatura preferida, si bien el 14 de diciembre se llevaría a cabo una segunda vuelta en caso de que ninguno de los contendientes logre, en la primera jornada, más del 50% de los votos.

Frente «Anti-Junqueras»

Nova Esquerra Nacional, candidatura encabezada por Xavier Godàs para dirigir ERC, ha tendido este miércoles la mano a Foc Nou, liderada por Helena Solà, para evitar que Oriol Junqueras vuelva a hacerse con el mando de ERC en el próximo congreso nacional: «Hay que ir hacia el cambio».

En la rueda de prensa de presentación de su programa político, Godàs ha dicho que la que él dirige es «la candidatura a batir», pues las otras dos listas han aceptado el marco que ellos han dibujado: Junqueras (Militància Decidim), al asegurar ayer martes que en ningún caso contempla que ERC comparta Govern catalán con los socialistas en esta legislatura; y Foc Nou, al plantear separar la presidencia del partido del candidato o candidata a presidir la Generalitat.

«El cambio es inexorable y cuestión de tiempo. Más vale avanzar el tiempo que atrasarlo», ha sentenciado Godàs.

The post Junqueras consigue casi 3000 avales para liderar de nuevo ERC first appeared on Hércules.