Agentes antidisturbios se quejan de no haber podido usar pelotas de goma en Valencia

Los antidisturbios estaban privados de chalecos antitrauma, añadido a que no podían usar pelotas de goma ni para defenderse de los altercados
The post Agentes antidisturbios se quejan de no haber podido usar pelotas de goma en Valencia first appeared on Hércules.  Decenas de agentes antidisturbios de la Policía Nacional fueron desplegados el pasado sábado en Valencia, con motivo de la manifestación propuesta en frente del Ayuntamiento de la capital para protestar contra la gestión de la DANA.

Según denuncian varios antidisturbios al medio The Objective, los graves incidentes registrados en el centro de la capital del Turia durante la manifestación, con múltiples destrozos, cuatro personas detenidas y 38 policías heridos fueron el resultado de una “falta total” de planificación por parte de la Policía Nacional. Y, en concreto, el resultado de impedir el uso de material antidisturbio.

Los antidisturbios estaban privados de chalecos antitrauma, añadido a que no podían usar pelotas de goma ni para defenderse de los altercados. Varios de estos agentes relatan que ante ese escenario solicitaron sin éxito poder cargar en varias ocasiones contra los citados manifestantes, todos ellos pertenecientes a organizaciones de extrema izquierda, según señala The Objective.

La Policía tenía la orden de no utilizar las pelotas de goma durante los altercados

“Nos empezaron a atacar con vallas, botellas, piedras… El agente que más suerte tuvo fue el que pudo coger un escudo. En ese momento, ya no teníamos posibilidad de tener las pelotas de goma a mano porque estábamos aislados y solo teníamos las defensas” revela otro agente que se encontraba en la manifestación el pasado sábado.

Sin ese material antidisturbios, resaltan varios agentes, “habrá más heridos”. “Al final, el cuerpo a cuerpo, o el uso de las porras, es mucho más lesivo a la hora de la reducción”, señalan. “No solo para el ciudadano, sino también para los agentes, que padecemos a diario la pérdida de autoridad que sufre el cuerpo”, advierte un antidisturbios. “Todo es una muestra de que no hay líneas rojas para este Gobierno. Se llenan la boca con nuestro trabajo, pero son incapaces de no someter a negociación política cuestiones que afectan a nuestra seguridad y a nuestra vida”, denuncian los agentes.

The post Agentes antidisturbios se quejan de no haber podido usar pelotas de goma en Valencia first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez se niega a declarar en la Asamblea de Madrid: “Más pronto que tarde la verdad pondrá las cosas en su sitio”

Begoña Gómez ha accedido a la Audiencia Nacional a través del garaje en un coche oficial, para así evitar encontrarse con los ciudadanos
The post Begoña Gómez se niega a declarar en la Asamblea de Madrid: “Más pronto que tarde la verdad pondrá las cosas en su sitio” first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha organizado un dispositivo de escoltas para blindar la seguridad de su esposa, Begoña Gómez, para su llegada a la Asamblea de Madrid.

El motivo de este despliegue es que la mujer de Sánchez tiene que declarar en la comisión de investigación sobre los “programas de cátedras y postgrados de la Universidad Complutense de Madrid y empresas financiadoras”. Para presentarse a esta declaración han escoltado a Begoña Gómez 7 furgones y al menos 50 agentes antidisturbios de Policía Nacional.

Begoña Gómez ha accedido a la Audiencia Nacional a través del garaje en un coche oficial, para así evitar encontrarse con los ciudadanos y la prensa que le estaban esperando. Una vez dentro, la mujer de Sánchez ha confirmado que rechaza declarar en la comisión de investigación sobre la Universidad Complutense de Madrid.

Una declaración que alude directamente a los supuestos “bulos” que Sánchez y el PSOE señalan que son los casos de corrupción, tráfico de influencias y malversación en los negocios.

Sánchez difunde que los casos de corrupción de su mujer son «bulos»

Gómez ha defendido su trayectoria profesional y ha relatado a los presentes cuál ha sido su recorrido en el mundo laboral: “Desde hace 25 años trabajo en consultoría y docencia, he coordinado equipos, dirigido proyectos, asesorado a más de medio centenar de profesionales en el sector privado y el tercer sector”.

Mercedes Zarzalejo, en representación del PP, ha sido la primera en tomar la palabra a Begoña Gómez: “Queremos saber cómo ejerció como profesora universitaria sin serlo, profesora de una cátedra sin méritos para ello, dirigir masters de los que no podría haber sido alumna, financiar una cátedra con unos fondos muy superiores al resto, parece ser que se apropió de un software”.

A lo que Begoña Gómez no ha querido responder.

The post Begoña Gómez se niega a declarar en la Asamblea de Madrid: “Más pronto que tarde la verdad pondrá las cosas en su sitio” first appeared on Hércules.

 

Aumentan las emisiones de C02 en todo el mundo

Los expertos vaticinan un buen pronóstico para Europa, pero el resto de los continentes se resisten a cumplir el Acuerdo de París
The post Aumentan las emisiones de C02 en todo el mundo first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Un acuerdo climático que aún no cumple sus metas

El Acuerdo de París, firmado con el objetivo de reducir los gases de efecto invernadero y limitar el calentamiento global, planteaba mantener el aumento de temperatura por debajo de los 2 °C y aspirar a un máximo de 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales. Sin embargo, el planeta ya ha alcanzado un calentamiento medio de 1,2 °C, y las proyecciones actuales sugieren que las políticas vigentes podrían llevar a un incremento de 3,1 °C hacia el final del siglo. Los investigadores del GCP, que analizan el “presupuesto de carbono” disponible, advierten que al ritmo actual existe una probabilidad del 50% de superar los 1,5 °C en los próximos seis años.

La esperanza de una desaceleración de las emisiones

A pesar del panorama poco alentador, algunos indicios muestran avances. Corinne Le Quéré, investigadora del GCP, señala que la penetración de las energías renovables y los vehículos eléctricos está desplazando poco a poco el uso de combustibles fósiles, y las emisiones por deforestación han disminuido. Glen Peters, del Centro de Investigación Internacional sobre el Clima y el Medio Ambiente, añade que podría estar cerca un pico de emisiones globales, aunque todavía no se ha logrado estabilizar.

China y Europa, dos polos de acción climática

Los datos de 2024 reflejan una ligera disminución en el uso de carbón (0,2%) y un aumento moderado en el petróleo (0,9%) y el gas natural (2,4%). China, que representa el 32% de las emisiones globales de CO₂, muestra un crecimiento marginal del 0,2%, e incluso podría cerrar el año con una leve disminución en sus emisiones, según Pep Canadell, director del GCP. Europa también ofrece una nota positiva, con una disminución proyectada del 3,8% en sus emisiones gracias al impulso de las renovables, a pesar del escaso crecimiento económico y los altos precios energéticos.

En el caso de Estados Unidos, el segundo mayor emisor del mundo, las emisiones podrían caer un 0,6% este año. Sin embargo, preocupa el impacto que tendría el regreso de Donald Trump a la presidencia. Trump ha prometido desmantelar las políticas climáticas impulsadas por la administración anterior y, previsiblemente, retiraría nuevamente al país del Acuerdo de París, como hizo en su mandato previo. Canadell advierte que este posible segundo mandato podría ralentizar el ritmo de reducción de emisiones en Estados Unidos, aunque confía en que la transición hacia las renovables es ya imparable, a pesar de los obstáculos.

The post Aumentan las emisiones de C02 en todo el mundo first appeared on Hércules.

 

Condenado a 15 años de cárcel el militar estadounidense que filtró documentos clasificados sobre Ucrania

Jack Teixeira, el joven militar estadounidense de 22 años acusado de filtrar documentos clasificados sobre Ucrania, ha sido condenado a 15 años de cárcel
The post Condenado a 15 años de cárcel el militar estadounidense que filtró documentos clasificados sobre Ucrania first appeared on Hércules.  

Imagen: Jack Teixeira-Fox News

En un primer momento la fiscalía había pedido una pena de 17 años para el soldado, con el argumento de que “perpetró una de las violaciones más significativas de la ley antiespionaje de la historia estadounidense”. La defensa había solicitado una rebaja a once años, con el argumento de que el joven no pretendía perjudicar a Estados Unidos y carecía de antecedentes criminales.

El soldado ingresó hace cuatro años en la Guardia Nacional, un cuerpo militar auxiliar cuya misión principal es defender el territorio estadounidense en caso de guerra. Tras una investigación de las autoridades sobre sus antecedentes, obligatoria para el ingreso en los trabajos relacionados con la seguridad nacional, recibió una autorización de acceso a información clasificada de alto nivel. Ese material incluía mapas, imágenes satelitales e información de inteligencia sobre aliados de Estados Unidos.

Teixeira distribuyó esa información a amigos en un canal cerrado en sus redes sociales, para tenerlos informados y para impresionarles. Primero transcribió los informes a los que iba teniendo acceso, tanto sobre la guerra en Ucrania como sobre otros asuntos confidenciales. Después, con el tiempo, llegó a llevarse ese material a casa y volcarlo directamente en sus mensajes.

El acuerdo era que lo que se publicaba en ese canal se quedaría en ese canal. Pero en febrero de 2023 uno de los miembros del foro copió varios de los documentos y los volcó en grupos públicos en otras redes sociales, donde comenzaron a llamar la atención de más gente. En cuestión de días, el caso había saltado a los medios de comunicación. Teixera fue detenido durante una redada en la vivienda de su familia  en abril en Dighton, en el suroeste de Massachussetts.

El Pentágono calificó la filtración de «violación muy grave» de la seguridad nacional

La filtración de Teixeira fue calificada por el Pentágono como una violación «muy grave» de la seguridad nacional, y llevó a esa institución a examinar sus sistemas de tratamiento de información clasificada.

Poco antes de conocerse su sentencia, el joven expresó: «Siento todo el daño que he provocado. Entiendo que toda la responsabilidad y las consecuencias recaen sólo sobre mis hombros. Y acepto lo que eso pueda acarrear».

The post Condenado a 15 años de cárcel el militar estadounidense que filtró documentos clasificados sobre Ucrania first appeared on Hércules.

 

Compromís anuncia que se querellará contra Mazón por homicidio imprudente

El senador Enric Morera ha cargado duramente contra el president de la Generalitat, subrayando que el popular debería estar ya «ante una autoridad judicial» porque se podían haber «evitado muertes»
The post Compromís anuncia que se querellará contra Mazón por homicidio imprudente first appeared on Hércules.  

Imagen: Ministros y senadores, este martes antes del pleno del Senado. EFE/Kiko Huesca

El senador ha subrayado que Mazón debería estar ya «ante una autoridad judicial» y Marlaska, por tanto, debería entonces «requerirle el móvil para que no destruya pruebas». “Aquí se ha producido un homicidio imprudente, temerario, una imprudencia grave con resultado de muertes evitables”, ha aseverado Morera.

Ha apuntado que el vídeo que envió Mazón ese día “diciendo que no pasaba nada” y que luego borró de internet será usado como “prueba incriminatoria”, al igual que el hecho de que “se mofó” de la universidad por atender a la alerta y suspender las clases.

Señala también al Gobierno central

«La banda que dirigió nuestras emergencias no estaba a la altura», ha resumido Morera en referencia a la Generalitat, dirigida por Mazón, aunque también ha culpado al Gobierno, ya que ha dicho que «también son responsables» por haber dejado actuar a unos «incompetentes», aunque las competencias fueran suyas. Ha asegurado a Grande-Marlaska que «tenía que haber actuado con toda la fuerza del Estado porque están en manos de unos incompetentes».

Y ha señalado al Gobierno central: «Actúen, tenemos que evitar una nueva ‘Mazonada’, una nueva catástrofe». El senador ha terminado su intervención señalando que saben «quién pagará ante tribunales»: «No nos vamos a callar… Increíble que (el líder del PP, Alberto Núñez) Feijóo avale a Mazón. Ha llevado a Valencia a la destrucción. Hay que evitar una nueva ‘Mazonada’».

El ministro del Interior ha contestado a Morera que el Gobierno empezó a alertar una semana antes y ha registrado los avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), así como ha sostenido que el Ejecutivo ha estado «a Disposición» de la Generalitat Valenciana para dotar de medios y ayudar en la gestión de la emergencia.

Grande-Marlaska ha defendido además que el sistema nacional de protección civil recomienda en supuestos como el de la DANA que la dirección de la emergencia recaiga en las autoridades autonómicas y el Gobierno ha hecho «lo que tenía que hacer», al ponerse al lado de la Generalitat Valenciana.

The post Compromís anuncia que se querellará contra Mazón por homicidio imprudente first appeared on Hércules.

 

España podría perder la vicepresidencia de la UE

Teresa Ribera tuvo que enfrentarse a mensajes negacionistas del cambio climático, ataques al campo e incluso al tema de Ábalos
The post España podría perder la vicepresidencia de la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Este martes, la llamada «Supermartes» reunió a la candidata Teresa Ribera en el Parlamento Europeo, donde su audiencia fue anunciada como el “hearing of the Commissioner designate Teresa Ribera” en los carteles del edificio en Bruselas. La aspirante al cargo de vicepresidenta ejecutiva para una Transición Limpia, Justa y Competitiva y Comisaria de Competencia y Transición Verde aparecía en las imágenes con una expresión que parecía decir que no hay mejor plan que el puesto al que aspira.

Un Parlamento fragmentado y polarizado

La sesión, que duró tres horas y en la que Ribera alternó entre inglés y español, tuvo lugar en un ambiente tenso. Las advertencias previas de que el Parlamento Europeo, tras las elecciones de junio de 2024, había quedado fragmentado y polarizado se confirmaron. Nos contaron desde el Parlamento que, aunque parecía que en Bruselas reinaba la estabilidad, la política ahora se asemeja a un reality show, donde los pactos, intereses y estrategias dominan la agenda.

Europa preocupada por descarbonización, EE. UU. por perforación

Críticas desde el equipo de Feijóo

A mediodía, junto al restaurante Ginette, un miembro del equipo de comunicación de Alberto Núñez Feijóo mencionó que no veía conveniente apoyar a Ribera, argumentando que su gestión “podría tener implicaciones penales en la DANA”. Esto generó cierto caos entre los periodistas que se habían trasladado desde Madrid, quienes empezaron a preguntarse si, al final, esta audiencia era igual que cualquier otra en la carrera de San Jerónimo.

Debate político entre los eurodiputados Montserrat, López y Buxadé

La tarde avanzó y entre los eurodiputados que aparecieron para explicar sus posiciones sobre Ribera estuvieron Dolors Montserrat, Javier López y Jorge Buxadé. Montserrat, del Partido Popular, tomó un tono institucional, pero pronto dejó claro su desagrado con la candidatura de Ribera. La calificó de «sectaria» y criticó su supuesto historial de «criminalización del sector primario».

López, del PSOE, comentó que la audiencia parecía un «examen» o una partida de «ping-pong», usando un lenguaje más coloquial para describir el proceso. Finalmente, Buxadé, de Vox, criticó a sus colegas y calificó el apoyo a Ribera como un acto de «complicidad con un Gobierno criminal». Su intervención arrancó risas cuando describió la audiencia como un “paripé”.

The post España podría perder la vicepresidencia de la UE first appeared on Hércules.

 

La Comunidad de Madrid abre un segundo centro de víctimas de agresión sexual

Este recurso, que ya está en funcionamiento, está dirigido a mujeres mayores de 16 años que hayan sufrido algún caso de agresión
The post La Comunidad de Madrid abre un segundo centro de víctimas de agresión sexual first appeared on Hércules.  

Imagen: Ana Dávila, Consejera de Familia de la Comunidad de Madrid-Ana Dávila

“El trabajo que se hace se centra en recuperar la autonomía de estas mujeres y recuperar su vida” explicó ayer la Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, tras visitar las instalaciones. El equipo de 27 profesionales, entre los que se incluyen abogados, psicólogos y trabajadores sociales, ofrece atención a las mujeres que lo soliciten. Para acceder al centro no es necesario presentar ninguna denuncia previa, sino que basta con llamar al 900 599 316 o al resto de teléfonos de atención.

Tras llamar al teléfono, el personal deriva a las mujeres al punto de atención más cercano a su residencia. Una vez allí, “se las atiende por primera vez con una trabajadora social que hace una valoración y luego según sus necesidades se deriva con la unidad psicológica o jurídica”, explicó la coordinadora del centro, Myriam Peral.

Desde el punto de atención indican que han notado que cada vez las víctimas son más jóvenes, en casos donde el agresor forma parte de su círculo cercano. Las personas que acuden al centro reciben una atención personalizada con un equipo de referencia para todas las necesidades que pueden surgir, “cada mujer tiene su grupo de profesionales de referencia donde van a poder contar sus necesidades”, concretó la coordinadora. También se ofrece asistencia a los hijos menores de edad de las mujeres que acudan. Asimismo, los familiares que dependen de las víctimas podrán recibir apoyo en los casos en que sea necesario.

El centro empezó a funcionar en septiembre

Este espacio comenzó a funcionar en septiembre y desde entonces ha atendido a 19 mujeres. Junto a este recurso se encuentra el otro centro de atención 24 horas, que empezó a funcionar en 2023 y ha atendido a 280 mujeres y 85 familias en lo que va de año, de forma presencial, y a casi 1000 a través de su línea telefónica. “Es una muestra del compromiso de la Comunidad de Madrid con el apoyo a las mujeres víctimas de violencia”, recalcó Dávila.

La consejera recordó que entre sus planes se encuentra abrir un nuevo espacio para las víctimas de violencia que sufren discapacidad intelectual y otro para las personas que quieren abandonar la prostitución.

The post La Comunidad de Madrid abre un segundo centro de víctimas de agresión sexual first appeared on Hércules.

 

Errejón recurrirá la suspensión de su causa al considerarla una “maniobra” de la acusación

El magistrado que lleva el caso archivó provisionalmente el proceso contra Errejón por la incapacidad temporal de la abogada de la denunciante, Elisa Mouliaá
The post Errejón recurrirá la suspensión de su causa al considerarla una “maniobra” de la acusación first appeared on Hércules.  

Elisa Mouliaá, en una foto de archivo. | Getty Images

Al haberse recibido en el día de ayer el parte de incapacidad temporal prolongada de la abogada citada, quien se ha negado a designar a otro letrado que la sustituya de su confianza, la consecuencia inevitable es la “imposibilidad de la continuación del procedimiento”, según especifica el instructor en su auto. 

La declaración de Mouliaá estaba en un inicio prevista para la semana pasada, pero también se anuló por el mismo motivo. Lo que supone este archivo temporal es que se paralizan todos los actos procesales que lleva aparejado un procedimiento así, con lo que evitar que transcurra, por ejemplo, el tiempo de prescripción de la causa.

El pasado 24 de octubre, el exportavoz renunció a todos sus cargos con un comunicado que difundió en sus redes sociales después de que la periodista Cristina Fallarás publicara en su cuenta de Instagram una denuncia anónima dimitió después de que la periodista Cristina Fallarás publicara en su cuenta de Instagram una denuncia anónima que mencionaba a “un diputado de Madrid” sin dar el nombre del fundador de Podemos y miembro de Sumar en ese momento.

Todas las sospechas recayeron en Errejón que dimitió unos días después a través de un extenso comunicado en el que resaltaba que había llegado “al límite de la contradicción entre el personaje y la persona” y señalaba que llevaba “tiempo trabajando en un proceso personal y de acompañamiento psicológico”.

Ese mismo día, la actriz Elisa Mouliaá se convirtió en la primera mujer en denunciar en la policía un episodio vivido con el político en el que asegura que no dio su consentimiento para mantener relaciones sexuales con él. Según su relato, los dos quedaron una noche de septiembre de 2021 y fueron juntos a la fiesta que celebraban unos amigos de ella. Cuando llegaron al edificio, ella asegura que Errejón la besó sin que ella lo esperara y una vez en la vivienda, la encerró en una habitación y le hizo tocamientos que ella no consintió. Después, se marcharon juntos a la casa de él, donde ella le dijo que la estaba violentando y se marchó.

La reacción de Mouliaá tras archivarse la causa

Mouliaá se ha limitado a pedir que el foco no se centre en ellas sino en las víctimas que, asegura, también han tomado medidas legales contra Errejón. «No puedo decir nada, de verdad. Yo ya he dicho todo lo que tenía que decir. Es todo terrible, yo confío en la justicia y ya está. Ya me he puesto en manos de la misma abogada que está con todas las víctimas. Yo soy una más y solamente os pido que no os centréis en mí porque somos muchas, ¿vale?”, sentenció.

The post Errejón recurrirá la suspensión de su causa al considerarla una “maniobra” de la acusación first appeared on Hércules.

 

ING retira la publicidad a Iker Jiménez

El banco ha decidido dejar de financiar al presentador por las polémicas de los últimos días y este asegura que “están pidiendo su cabeza”
The post ING retira la publicidad a Iker Jiménez first appeared on Hércules.  El banco ING ha instruido a su agencia de medios para que no emita publicidad durante los programas «Horizonte» y «Cuarto Milenio», ambos conducidos por el periodista Iker Jiménez en Cuatro. Fuentes de la entidad bancaria confirmaron que la medida responde a «la polémica generada en los últimos días». Sin embargo, ING mantendrá sus anuncios en otros programas de la misma cadena, mientras que fuentes de Cuatro aseguran que no planean cancelar el espacio de Jiménez.

Declaraciones polémicas sobre cadáveres en Bonaire

La decisión de ING se produce tras la emisión de «Horizonte» del pasado 3 de noviembre, en la que se difundió información errónea sobre la presencia de cadáveres en el aparcamiento subterráneo de Bonaire, afectado por inundaciones en la Comunidad Valenciana. En su red social X, Jiménez afirmó entonces que había «muchos cuerpos» en el lugar, declaración que luego corrigió cuando se comprobó que no era cierto. Posteriormente, Jiménez publicó: «Me alegro mucho de corazón de que las fuentes que me informaban de que había cuerpos en Bonaire se hayan equivocado«.

Iker Jiménez responde en su canal de YouTube

El domingo, en su canal de YouTube, donde tiene más de un millón de suscriptores, Jiménez reaccionó a las críticas, señalando que “piden mi cabeza” y alegando que sus informantes eran “oficiales”. Además, expresó su disposición a «empezar de cero» si fuera necesario. Algunos programas de Atresmedia, como «El Intermedio» y «El Objetivo», han criticado la desinformación generada desde «Horizonte».

Llamada a la responsabilidad periodística

En respuesta a la polémica, la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) emitió un comunicado instando a los medios y periodistas que cubren las consecuencias de las inundaciones en la Comunidad Valenciana y Albacete a actuar con responsabilidad. La APM lamentó que algunos comunicadores persigan audiencia «a cualquier precio» y advirtió contra la tendencia de las redes sociales de fomentar rumores no confirmados, que, según la entidad, solo incrementan la angustia de las víctimas.

The post ING retira la publicidad a Iker Jiménez first appeared on Hércules.

 

El gobierno prohíbe a las funerarias subir los precios tras la DANA

La medida, introducida por el Ministerio dirigido por Pablo Bustinduy, pretende impedir la especulación de las empresas funerarias
The post El gobierno prohíbe a las funerarias subir los precios tras la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Pablo Bustinduy-Marta Jara (Eldiario.es)

En el caso del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que dirige Pablo Bustinduy, su departamento ha acuñado el término «Red de protección social» para las personas afectadas por la DANA. Entre las medidas aprobadas destaca una partida de 50 millones de euros que van a transferirse a los ayuntamientos afectados por la catástrofe para reforzar sus servicios sociales. El objetivo, según ha manifestado Bustinduy, es que «los servicios sociales dispongan de los recursos necesarios para atender todas las situaciones de pobreza sobrevenida que ha generado esta catástrofe y que se van a traducir también en situaciones de privación material y riesgo severos de exclusión social para miles de personas».

En materia de consumo, ha introducido una prohibición expresa a las empresas funerarias relativa a los precios, impidiendo que aprovechen la catástrofe para ofrecer sus servicios a un precio más alto que el anterior al 29 de octubre. El ministro garantiza que toda persona que lo necesite pueda acceder a los servicios de velatorio y ceremonias fúnebres «en condiciones de equidad», y se continúa protegiendo los derechos que tienen todas las personas afectadas en el ámbito del consumo. «Una tragedia de estas características no puede ser un contexto que dé lugar al beneficio económico de ningún operador«, ha apuntado.

También se incluyen ayudas a protectoras de animales y ONG´s

Asimismo, el Real Decreto recoge ayudas directas de emergencia a protectoras de animales. Es decir, a aquellas entidades destinadas a la custodia y cuidado de animales de compañía perdidos y/o abandonados. “Es la primera vez en la historia que se aprueban ayudas de este tipo, cuentan con una dotación de 390.000 euros y tienen como objetivo reconstruir las infraestructuras de este tipo que han resultado dañadas en la DANA”, señalan desde el ministerio.

Según el Ministerio de Derechos Sociales, estas instalaciones son clave para la atención a animales de compañía y para enfrentar el peligro de salud pública que se ha generado en las zonas afectadas, en las que se ha multiplicado el número de animales en la vía pública sin ningún control sanitario en un contexto de riesgo epidemiológico infeccioso.

Además, el Gobierno ha aprobado también 5 millones de euros en ayudas directas para la Plataforma del Tercer Sector, que agrupa a cerca de 28.000 entidades de toda España, como Cruz Roja, Cáritas, CERMI o la Plataforma de Voluntariado, muchas de ellas volcadas estos días en la Comunidad Valenciana. Bustinduy ha recalcado que estas entidades están siendo «un actor fundamental» para dar respuesta a la emergencia y hacer llegar la ayuda a todos los rincones afectados.

The post El gobierno prohíbe a las funerarias subir los precios tras la DANA first appeared on Hércules.