Bustinduy exige acción urgente para detener el “genocidio insoportable” en Gaza

El ministro insta a sociedad y política a aumentar la presión sobre Israel y respalda un embargo militar aprobado por el Congreso
The post Bustinduy exige acción urgente para detener el “genocidio insoportable” en Gaza first appeared on Hércules.  

Europa Press

Bustinduy celebró la reciente admisión a trámite en el Congreso de una proposición de ley que plantea un embargo total sobre el comercio de material militar con Israel, aunque advirtió que esta medida, aunque necesaria, “no es suficiente” por sí sola.

En su comparecencia ante los medios, recogida por Europa Press, el ministro abrió sus declaraciones condenando la violencia en Gaza y criticando con dureza la “inexplicable inacción” de la comunidad internacional frente a la situación. “Llevamos meses denunciándolo. Es hora de actuar con determinación”, afirmó.

El ministro subrayó que ya existen numerosas iniciativas desde la sociedad civil, como la campaña BDS (Boicot, Desinversión y Sanciones), cuyo objetivo es presionar de forma efectiva para poner fin a las hostilidades.

“Es una responsabilidad histórica”, advirtió. “Cada persona, organización o gobierno deberá preguntarse qué hizo ante el genocidio del pueblo gazatí. Esta pregunta nos acompañará durante décadas”, concluyó.

The post Bustinduy exige acción urgente para detener el “genocidio insoportable” en Gaza first appeared on Hércules.

 

El presidente de Aena llama a la calma institucional y celebra el acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para abordar la situación de personas sin hogar en Barajas

Lucena ha apelado a dejar atrás los desencuentros con el Ayuntamiento de Madrid proponiendo un enfoque de “pelillos a la mar”
The post El presidente de Aena llama a la calma institucional y celebra el acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para abordar la situación de personas sin hogar en Barajas first appeared on Hércules.  

Europa Press

Dificultad para llegar a un consenso

Lucena ha subrayado que, aunque en los últimos meses las reuniones técnicas entre ambas instituciones no se han interrumpido, el conflicto se ha intensificado principalmente “en el plano institucional”, derivando en un cruce de declaraciones públicas que ha dificultado el consenso. No obstante, ha celebrado el reciente principio de acuerdo alcanzado entre Aena y el consistorio madrileño para la elaboración de un censo que permita conocer con detalle la situación y características de las personas que duermen habitualmente en las instalaciones del aeropuerto.

Aena asumirá la financiación de dicho censo, en un gesto de colaboración para contribuir a la resolución de esta problemática social. Sin embargo, Lucena ha insistido en que el papel de la empresa que preside debe centrarse en sus competencias como gestor aeroportuario. “Este es un asunto en el que, principalmente, deben intervenir los poderes públicos. Aena es una empresa pública, pero no una entidad con competencias sociales”, ha remarcado.

El censo, según ha explicado el presidente de Aena, será una herramienta fundamental para realizar una clasificación individualizada de las personas sin hogar que utilizan el aeropuerto como lugar de pernocta. Este instrumento permitirá a los Servicios Sociales del Ayuntamiento, así como a las entidades del Tercer Sector que operan bajo su coordinación, diseñar y aplicar soluciones adaptadas a los distintos perfiles detectados. “Se ha puesto demasiado el foco en el instrumento —el censo— cuando lo verdaderamente importante es el fin: atender con dignidad y eficacia a un colectivo vulnerable”, ha afirmado Lucena.

En sus declaraciones, ha reconocido estar “muy satisfecho” con el avance conseguido en las últimas horas, ya que, a su juicio, representa una oportunidad para abandonar el terreno de las discrepancias públicas y poner el foco en la colaboración técnica e institucional. También ha expresado su esperanza en que este paso adelante permita al Ayuntamiento avanzar en la prestación de soluciones duraderas para las personas afectadas.

La situación de las personas sin hogar en Barajas ha sido motivo de debate político y mediático en las últimas semanas, generando fricciones entre el gestor aeroportuario y el gobierno municipal. Mientras algunos sectores exigían una mayor implicación por parte de Aena, otros señalaban que se trataba de una cuestión de competencia municipal, vinculada a los servicios sociales y la atención a colectivos vulnerables.

Con el acuerdo para la realización del censo, ambas instituciones parecen haber encontrado un punto de partida común para afrontar un problema complejo, que requiere coordinación, sensibilidad y responsabilidad compartida.


The post El presidente de Aena llama a la calma institucional y celebra el acuerdo con el Ayuntamiento de Madrid para abordar la situación de personas sin hogar en Barajas first appeared on Hércules.

 

Madrid será la sede principal del Eurobasket 2029

La capital acogerá la fase final del torneo y generará un impacto económico de 270 millones de euros en septiembre
The post Madrid será la sede principal del Eurobasket 2029 first appeared on Hércules.  

Comunidad de Madrid

a Comunidad de Madrid ha sido seleccionada como sede principal del Eurobasket 2029, el mayor evento de selecciones nacionales del baloncesto europeo. La región albergará un grupo completo de la fase inicial —15 partidos en total—, así como todas las rondas decisivas: octavos, cuartos de final, semifinales y la gran final del campeonato.

El torneo arrancará con una jornada inaugural en el estadio Santiago Bernabéu y continuará durante septiembre en el Movistar Arena, uno de los recintos deportivos más emblemáticos de la ciudad. Se calcula que la celebración del Eurobasket generará un impacto económico de unos 270 millones de euros, reforzando a Madrid como un destino clave del turismo deportivo y cultural.

El Movistar Arena, anteriormente conocido como Palacio de los Deportes, cuenta con un historial destacado como sede de competiciones de élite, incluyendo la fase final del Eurobasket 2007, el Mundial FIBA 2014 y la Final Four de 2015, en la que el Real Madrid se coronó campeón. También ha sido escenario de partidos NBA, campeonatos mundiales de judo y karate, y torneos nacionales como la Copa del Rey de baloncesto y la Copa de fútbol sala.

En 2024, la Comunidad organizó 126 eventos deportivos de primer nivel, 46 de ellos internacionales, celebrados en más de 40 municipios. Madrid seguirá albergando grandes citas deportivas: el primer partido de la NFL en España se jugará el 16 de noviembre de 2025 y en 2026 será anfitriona del Gran Premio de Fórmula 1.

The post Madrid será la sede principal del Eurobasket 2029 first appeared on Hércules.

 

El Supremo da luz verde a Trump para cesar funcionarios, exceptuando a la Reserva Federal

El fallo permite al Ejecutivo despedir miembros de agencias independientes, salvo la Fed; Kagan denuncia ruptura con jurisprudencia histórica
The post El Supremo da luz verde a Trump para cesar funcionarios, exceptuando a la Reserva Federal first appeared on Hércules.  

Tribunal Supremo EE.UU I Europa Press

El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha respaldado este jueves una petición del Gobierno de Donald Trump que habilita a la Administración a destituir a funcionarios de organismos federales independientes. Sin embargo, la medida no afecta a la Reserva Federal ni a su presidente, Jerome Powell.

Con esta decisión, el Supremo revoca una resolución previa de una instancia judicial inferior que había impedido al presidente remover a dos empleadas de la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) y de la Junta de Protección de Sistemas de Mérito (MSPB).

La máxima corte argumentó que ambas agencias desempeñan funciones ejecutivas relevantes, lo que justificaría el poder del presidente para intervenir en su composición. Según el tribunal, mantener en sus cargos a funcionarios destituidos representa un riesgo mayor para el Ejecutivo que los efectos de una destitución posiblemente indebida.

Excepción importante

Pese a esta autorización, los jueces subrayaron que la Reserva Federal constituye una entidad con características cuasiprivadas y una tradición de autonomía institucional, por lo que este fallo no se extiende a ella ni a Jerome Powell, a quien Trump ha criticado duramente en redes sociales.

La magistrada Elena Kagan, en una opinión disidente, expresó su preocupación por la revocación de un precedente establecido en 1935 que garantizaba la independencia de ciertas agencias frente al control presidencial. A su juicio, la decisión mina la confianza del mercado y la separación de poderes.

The post El Supremo da luz verde a Trump para cesar funcionarios, exceptuando a la Reserva Federal first appeared on Hércules.

 

Oysho refuerza su presencia en Londres con una nueva tienda en Oxford Street

El nuevo punto de venta se suma a las tiendas que Oysho ya tiene en los centros comerciales Westfield White City y Westfield Stratford City,
The post Oysho refuerza su presencia en Londres con una nueva tienda en Oxford Street first appeared on Hércules.  

El nuevo punto de venta se suma a las tiendas que Oysho ya tiene en los centros comerciales Westfield White City y Westfield Stratford City, reforzando así su presencia en la capital británica. La ubicación elegida para esta tercera tienda no es casual: Oxford Street es uno de los destinos de compras más concurridos de Europa y representa una plataforma privilegiada para conectar con un público diverso y cosmopolita.

La tienda cuenta con una superficie total de 645 metros cuadrados, de los cuales 430 están destinados a la venta. El espacio está distribuido en tres niveles que ofrecen una experiencia de compra diferenciada y especializada. La planta baja acoge la colección de ropa deportiva de estilo ‘athleisure’ y prendas diseñadas para correr (‘running’), uno de los segmentos en los que Oysho ha puesto un mayor énfasis en los últimos años.

Colección Club

En la primera planta se encuentra la colección Club, que reúne básicos atemporales, así como la oferta de leggins, tops y la zona de pago. Por su parte, el sótano está dedicado a accesorios y servicios adicionales, incluyendo los probadores, zonas de atención personalizada y sistemas de auto-cobro que facilitan una experiencia de compra más ágil y autónoma.

Desde Oysho han destacado el cuidado diseño arquitectónico de la tienda, que combina materiales como piedra caliza, microcemento, ladrillo y madera, además de muros de pavés que permiten la entrada de luz natural. Esta combinación busca generar un ambiente cálido, moderno y funcional, alineado con la identidad estética de la marca.

Plan de crecimiento desplegado en Europa

Esta apertura forma parte de un ambicioso plan de crecimiento que Oysho está desplegando en Europa. Según ha adelantado la compañía en un comunicado, está previsto que durante este año se inauguren dos nuevas tiendas en mercados estratégicos como Alemania y Países Bajos. Estas nuevas localizaciones se enmarcan en la apuesta de Oysho por afianzar su posicionamiento en el segmento de moda deportiva y estilo de vida (‘lifestyle’) en enclaves urbanos de alto potencial.

La expansión internacional de Oysho refleja el enfoque del grupo Inditex de impulsar a sus distintas marcas en mercados con fuerte demanda, mediante tiendas físicas cuidadosamente diseñadas y ubicadas en zonas comerciales emblemáticas. En el caso de Oysho, el foco está puesto en combinar funcionalidad, estilo y sostenibilidad, aspectos clave para atraer al público actual interesado en el deporte, el bienestar y la moda consciente.

Con esta nueva tienda en Oxford Street, Oysho no solo gana visibilidad en uno de los centros neurálgicos del comercio global, sino que también refuerza su compromiso con el crecimiento internacional y la innovación en la experiencia de compra.

The post Oysho refuerza su presencia en Londres con una nueva tienda en Oxford Street first appeared on Hércules.

 

El Gobierno de Milei lanza un plan histórico para liberar los ahorros de los argentinos

El comunicado también critica la “excesiva recopilación de datos” que, bajo gobiernos anteriores, buscaba controlar el dinero ilícito
The post El Gobierno de Milei lanza un plan histórico para liberar los ahorros de los argentinos first appeared on Hércules.  

El presidente de Argentina, Javier Milei. Fuente: Europa Press

La Oficina del presidente de la Nación Argentina emitió un comunicado oficial en el que se anunció la implementación del “Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos”.

La medida fue dispuesta por el presidente Javier Milei con el objetivo de “liberar las fuerzas oprimidas de la economía” y garantizar la libre disposición de los ahorros personales.

Según el texto del comunicado, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) y la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) serán instruidos para aplicar nuevas disposiciones orientadas a simplificar la vida económica de los ciudadanos. Se busca eliminar barreras burocráticas y revertir prácticas estatales que, según la administración actual, han tratado a los ciudadanos como presuntos delincuentes en lo relativo al manejo de sus finanzas.

Asimismo, se plantea una simplificación de la Declaración Jurada del Impuesto a las Ganancias y la implementación de un sistema de “Finanzas Abiertas”, alineado con tendencias globales de mayor transparencia y control individual de los datos financieros.

El comunicado también critica la “excesiva recopilación de datos” que, bajo gobiernos anteriores, buscaba controlar el dinero ilícito, pero que, según el actual Ejecutivo, resultó ineficaz. En cambio, se promete enfocar los recursos en operaciones que realmente representen amenazas, como el narcotráfico y la corrupción, dejando de lado a los ciudadanos comunes.

La implementación y los efectos reales de estas reformas dependerán de la aprobación legislativa

Finalmente, el comunicado cierra con un tono enfático al declarar el fin de “la era de la persecución a los argentinos de bien”, prometiendo que el Estado se dedicará en adelante a “defender el derecho a la vida, la libertad y la propiedad” de los ciudadanos.

Este anuncio representa una nueva etapa en la política económica argentina, con una fuerte impronta libertaria que busca reducir la intervención del Estado en la vida financiera de los individuos y fomentar una economía más abierta y descentralizada. La implementación y los efectos reales de estas reformas dependerán, sin embargo, de la aprobación legislativa y de su ejecución concreta en un contexto económico aún desafiante.

The post El Gobierno de Milei lanza un plan histórico para liberar los ahorros de los argentinos first appeared on Hércules.

 

SOS Rural y Campiña Norte exigen que se pare tala de olivos centenarios y una ley que salve el suelo que nos alimenta

Las plataformas han insistido en la urgencia de aprobar una legislación autonómica que proteja la Superficie Agraria Útil, tal y como en Francia
The post SOS Rural y Campiña Norte exigen que se pare tala de olivos centenarios y una ley que salve el suelo que nos alimenta first appeared on Hércules.  La reciente reunión mantenida entre representantes de las plataformas SOS Rural y Campiña Norte contra las Megaplantas Solares con responsables de la Junta de Andalucía ha puesto de relieve una creciente preocupación en diversos sectores de la sociedad andaluza.

El motivo principal del encuentro ha sido el rechazo frontal a las expropiaciones de terrenos de olivar y la tala de olivos centenarios para la instalación de megaplantas fotovoltaicas en las provincias de Jaén y Córdoba.

Este proceso, impulsado en el marco de la transición energética, está generando un profundo malestar en zonas cuya economía, identidad y tejido social están íntimamente ligados al cultivo del olivar.

La entrega en el Parlamento de Andalucía de más de 80.000 firmas en defensa de los olivos centenarios del municipio de Lopera demuestra la dimensión social del conflicto. La portavoz de SOS Rural, Natalia Corbalán, ha exigido la paralización inmediata de cualquier proyecto que implique la eliminación de estos árboles, subrayando que ni la legislación vigente ni los objetivos ecológicos justifican la destrucción de un patrimonio natural y cultural tan significativo.

Por su parte, Rafael Alcalá, portavoz de la Campiña Norte, ha destacado que muchos de estos proyectos están previstos sobre terrenos agrícolas de altísima productividad, comprometiendo de forma irreversible el equilibrio ecológico y económico de amplias zonas rurales.

La propuesta incluye también la implementación de una zonificación vinculante, que prohíba la instalación de parques solares en tierras agrícolas de alta productividad y que fomente, en su lugar, el uso de suelos degradados o la adopción de modelos agrovoltaicos compatibles con la actividad agraria.

En 2024, los parques fotovoltaicos ocupaban ya más de 50.000 hectáreas de superficie agrícola

Las cifras oficiales refuerzan la preocupación de los colectivos rurales. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, el 69,6% de las plantas fotovoltaicas y el 90,9% de las termosolares instaladas en Andalucía se ubican sobre terrenos S1 y S2, es decir, los de mayor capacidad productiva.

Esta conversión de uso del suelo compromete directamente la soberanía alimentaria, al destruir ecosistemas agrícolas únicos y suelos que han tardado siglos en desarrollarse. De hecho, se estima que para formar un solo centímetro de tierra fértil pueden ser necesarios entre 100 y 1.000 años.

Este crecimiento exponencial, aunque impulsado por la necesidad de avanzar hacia una energía más limpia y autónoma, debe ir acompañado de una planificación territorial que evite impactos negativos y preserve los valores naturales, productivos y culturales del medio rural.

La transición ecológica no puede sustentarse en una lógica de sacrificio territorial. Requiere de políticas públicas equilibradas que compatibilicen el desarrollo energético con la protección del paisaje, la biodiversidad y la economía agraria.

Así lo han transmitido los representantes de las plataformas rurales a la Junta de Andalucía, que, aunque se ha mostrado receptiva, no ha adquirido compromisos concretos. Para muchos, la defensa del olivar andaluz no es solo una cuestión ambiental, sino también un acto de justicia histórica, cultural y social.

The post SOS Rural y Campiña Norte exigen que se pare tala de olivos centenarios y una ley que salve el suelo que nos alimenta first appeared on Hércules.

 

Una pareja de informáticos hackea a decenas de senadores

El Senado ya ha despedido a los trabajadores y ha puesto el tema en manos de la Fiscalía para que realice una investigación rigurosa
The post Una pareja de informáticos hackea a decenas de senadores first appeared on Hércules.  

Imagen: el Senado I RTVE

La política española enfrenta una creciente crisis interna tras revelarse que dos informáticos despedidos por acceder sin autorización a cuentas digitales de senadores han señalado a más compañeros por prácticas similares. La situación ha generado preocupación sobre la seguridad informática en la Cámara Alta y ha llevado a la intervención de la Fiscalía.

Accesos indebidos y despidos

Denuncias internas y nuevas acusaciones

Tras su despido, los informáticos implicados han acusado a otros compañeros del departamento de realizar accesos similares sin autorización. Estas nuevas acusaciones han ampliado el alcance de la investigación interna y han generado inquietud sobre la posible existencia de una red más amplia de prácticas indebidas dentro del Senado.

El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha calificado el incidente como un posible caso de espionaje parlamentario y ha exigido una investigación exhaustiva. El grupo socialista subraya la posible existencia de espionaje con fines maliciosos y critica la falta de transparencia de los servicios del Senado al no comunicar antes las razones que llevaron a la apertura del expediente disciplinario.

Contexto de ciberseguridad en el ámbito parlamentario

Este incidente se suma a preocupaciones previas sobre la ciberseguridad en las instituciones españolas. Un estudio realizado por Proton y Constella Intelligence reveló que 39 diputados y senadores españoles han sufrido filtraciones de su información personal en la dark web, incluyendo contraseñas de servicios digitales y otros datos sensibles.

Próximos pasos

La Fiscalía ha recibido la denuncia del Senado y se espera que inicie una investigación para determinar el alcance de los accesos no autorizados y la posible implicación de otros trabajadores. Mientras tanto, el Senado ha reforzado sus protocolos de seguridad informática y ha iniciado una revisión exhaustiva de los sistemas de acceso y control de datos para prevenir futuros incidentes.

Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las medidas de ciberseguridad en las instituciones públicas y garantizar la protección de la información confidencial de los representantes electos.

The post Una pareja de informáticos hackea a decenas de senadores first appeared on Hércules.

 

Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 38

Barcelona visita al Athletic, Real Madrid despide a Modric ante Real Sociedad y se definen el último descenso y la clasificación a Europa.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 38 first appeared on Hércules.  LaLiga pone fin a su temporada 2024/2025 con su jornada 38 de este fin de semana. Tras caer como local ante Villarreal, el Barcelona campeón cierra su campaña en San Mamés ante el Athletic.

Luka Modric jugará su último partido en el Santiago Bernabéu cuando el Madrid reciba a la Real Sociedad el sábado a las 16.15 Hs, mientras que Espanyol y Leganés jugarán sus últimas cartas por la permanencia. Los Pericos enfrentan a Las Palmas y llevan dos puntos de ventaja, por lo que asegurarán su estadía en la primera división con un triunfo. Sin embargo, una caída los pondrá a merced de los pepineros, favorecidos por el goal average en caso de igualdad de puntos. Leganés recibirá al Valladolid y ambos partidos se jugarán en simultáneo el sábado a las 18.30 Hs.

Lo otro que estará en juego en la última jornada será la clasificación a la Europa y la Conference League. Betis y Celta ocupan puestos de Europa League, pero Rayo Vallecano, hoy en Conference, y Osasuna, hoy fuera de todo, sueñan con colarse.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Betis vs Valencia – Viernes 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Betis: Adrián; Ruibal, Natan, Bartra, Ricardo Rodríguez; Altimira, Isco, Fornals; Antony, Cucho, Jesús Rodríguez.

Valencia: Dimitrievski; Foulquier, Diakhaby, Yarek, Jesús Vázquez; Rioja, Pepelu, Javi Guerra, Diego López; Iván Jaime, Sadiq.

Real Madrid vs Real Sociedad – Sábado 16.15 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Real Madrid: Lunin; Lucas Vázquez, Jacobo Ramón, Asencio, Fran García; Valverde, Tchouaméni, Modric, Güler; Brahím, Mbappé.

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Jon Martín, Zubeldia, Javi López; Pablo Marín, Zubimendi, Susic; Kubo, Oyarzabal, Sergio Gómez.

Leganés vs Valladolid – Sábado 18.30 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Leganés: Dmitrovic; Rosier, Jorge Sáenz, Sergio González, Javi Hernández; Cisse, Tapia, Neyou; Dani Raba, Diego García, Diomande.

Valladolid: Hein; Candela, Iago Parente, Cömert, Cenk, Aznou; Amallah, Mario Martín; Anuar, Latasa, Raúl Moro.

Espanyol vs Las Palmas – Sábado 18.30 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Espanyol: Joan García; El Hilali, Cabrera, Calero, Romero; Edu Expósito, Urko, Pol Lozano; Jofre, Roberto Fernández, Puado.

Las Palmas: Horkas; Viti, Herzog, McKenna, Mika Mármol; Javi Muñoz, Essugo, Januzaj; Sandro, McBurnie, Moleiro.

Alavés vs Osasuna – Sábado 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Alavés: Sivera; Tenaglia, Garcés, Mouriño, Manu Sánchez; Carlos Vicente, Antonio Blanco, Jordán, Aleñá; Guridi, Kike García. 

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Boyomo, Catena, Juan Cruz; Torró, Ibáñez; Rubén Peña, Aimar Oroz, Bryan Zaragoza; Budimir.

Rayo Vallecano vs Mallorca – Sábado 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Rayo Vallecano: Batalla; Balliu, Lejeune, Ciss, Espino; Pedro Díaz, Unai López; Ratiu, Isi, De Frutos; Álvaro García.

Mallorca: Leo Román; Morey, Valjent, Raíllo, Copete, Mojica; Samú Costa, Mascarell; Darder, Doménech; Muriqi.

Getafe vs Celta – Sábado 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Getafe: David Soria; Iglesias, Berrocal, Alderete, Diego Rico; Terrats, Djené, Arambarri, Bernat; Borja Mayoral, Uche.

Celta: Guaita; Javi Rodríguez, Lago, Marcos Alonso; Carreira, Fran Beltrán, Ilaix Moriba, Mingueza; Fer López, Borja Iglesias, Alfon.

Girona vs Atlético de Madrid – Domingo 14.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Girona: Krapyvtsov; Arnau, David López, Krejcí, Blind; Arthur, Yangel Herrera, Iván Martín; Tsygankov, Stuani, Portu.

Atlético de Madrid: Oblak; Nahuel Molina, Giménez, Lenglet, Azplicueta; Llorente, Gallagher, Koke, Lino; Griezmann, Correa.

Villarreal vs Sevilla – Domingo 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Villarreal: Luiz Júnior; Pau Navarro, Foyth, Costa, Sergi Cardona; Buchanan, Parejo, Comesaña, Baena; Pépé, Barry.

Sevilla: Nyland; Juanlu, Gudelj, Kike Salas, Carmona; Lokonga, Agoumé, Sow; Suso, Álvaro García-Pascual, Lukébakio.

Athletic Club vs Barcelona – Domingo 21.00 Hs – TV: Movistar+

Alineaciones probables

Athletic: Unai Simón; De Marcos, Vivian, Paredes, Yuri; Jauregizar, De Galarreta; Sancet; Iñaki Williams, Guruzeta, Berenguer.

Barcelona: Ter Stegen; Eric García, Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde; Pedri, De Jong, Dani Olmo; Lamine Yamal, Lewandowski, Raphinha.

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la jornada 38 first appeared on Hércules.

 

España avanza en renovables con una red eléctrica del siglo pasado

El modelo eléctrico español ha cambiado radicalmente, pero su red sigue anclada en otra era. Las grandes eléctricas alertan: sin inversión, los apagones y cuellos de botella serán el nuevo estándar
The post España avanza en renovables con una red eléctrica del siglo pasado first appeared on Hércules.  El apagón del pasado 28 de abril no solo dejó a miles de hogares sin luz: puso en evidencia las costuras de una red eléctrica obsoleta. Así lo denuncian los máximos responsables de Iberdrola, Endesa y Naturgy, que coinciden en un diagnóstico: España necesita con urgencia modernizar su red de transporte y distribución eléctrica si quiere sostener su transición energética y garantizar el suministro.

“Tenemos un sistema pensado para otro siglo”, advierte Mario Ruiz-Tagle, CEO de Iberdrola España. El directivo apunta a una desconexión flagrante entre la potencia instalada (132.343 MW) y la demanda real, que rara vez supera los 38.000 MW. Esa desproporción, dice, no solo genera ineficiencias: ha derivado en una guerra de precios entre generadores renovables por colocar su producción, provocando canibalización del mercado.

El problema no es nuevo, pero se ha agravado con la expansión de las energías renovables y el cambio de modelo productivo. La red que gestiona Redeia —con 45.592 kilómetros de cableado, en su mayoría aéreo— no ha evolucionado al mismo ritmo que la capacidad instalada, de la que el 64% ya es de origen renovable.

Los directivos critican que el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) no se ha ejecutado como estaba previsto, y la brecha entre lo planificado y lo ejecutado crece. “Recuperar el tiempo perdido parece hoy imposible”, resumen.

Desequilibrio geográfico y falta de interconexión
Uno de los fallos estructurales más graves es la concentración del mallado de la red en el suroeste, donde ahora se ubica gran parte de la generación renovable, mientras los grandes polos de consumo están en el centro y norte del país. “No sirve tener energía limpia y barata si no puedes conectarte a la red”, lamenta Ruiz-Tagle. La burocracia y la lentitud en la tramitación de solicitudes industriales para engancharse a la red están ahuyentando inversiones clave.

José Bogas, CEO de Endesa, pone el foco en otro cambio decisivo: la descentralización del sistema. “Pasamos de tener grandes centrales a contar con miles de puntos de generación dispersos”, dice. Eso exige una red más flexible, mallada y resiliente. En regiones como Andalucía, añade, la red sigue funcionando como en los años 80, lo que explica por qué fue una de las zonas más afectadas por el apagón de abril.

Otro fenómeno que no ha sido adecuadamente gestionado, según las eléctricas, es el auge del autoconsumo, que ya suma 8.000 MW. “Es como añadir otro parque nuclear al sistema sin apenas obligaciones de integración”, advierte Bogas. La red, además, carece de herramientas de respaldo como bombeo reversible o baterías a gran escala, que permitan absorber los picos de producción o las bajadas repentinas.

Las eléctricas ven una oportunidad en la aplicación de inteligencia artificial para modernizar la red, prever consumos y anticipar caídas, pero insisten: sin inversión, no habrá solución tecnológica que salve un modelo envejecido. Desde Naturgy, su presidente Francisco Reynés insiste en que la red actual fue diseñada para una realidad energética que ya no existe. El auge de energías asíncronas (como la solar y eólica) ha reducido la capacidad del sistema para absorber alteraciones, lo que exige redes más adaptativas y versátiles. “Necesitamos modernizar el mallado para aprovechar el potencial renovable del país”, subraya.

Una comisión de investigación sobre el apagón ya está en marcha, pero los directivos coinciden en que no se trata solo de depurar responsabilidades, sino de abrir una reforma profunda del sistema.

España lidera la revolución verde en Europa, pero una red del siglo XX no puede sostener un sistema del siglo XXI. Si no se invierte ya, advierten las grandes eléctricas, los cortes, cuellos de botella y oportunidades perdidas podrían volverse estructurales.

The post España avanza en renovables con una red eléctrica del siglo pasado first appeared on Hércules.