El PP registra una ley en el Congreso para rebajar el IVA al 2% en alimentos básicos

Los populares critican que el decreto ómnibus no incluye la rebaja del IVA a la electricidad y también que no se baje este impuesto para los alimentos básicos, que ahora está en un 4%
The post El PP registra una ley en el Congreso para rebajar el IVA al 2% en alimentos básicos first appeared on Hércules.  

Imagen: Tellado, Gamarra y Feijóo, en el Congreso. Alberto Ortega – Europa Press – Archivo

El Grupo Popular defiende la necesidad de este conjunto de medidas tributarias para apoyar a las familias ante la ausencia de Presupuestos Generales del Estado de 2025. Asimismo, los de Alberto Núñez Feijóo explican que las medidas incluidas en su norma tienen como objeto complementar el recién aprobado decreto ómnibus, donde se revalorizaron las pensiones y se prorrogaron las ayudas al transporte.

Y es que, el PP criticó que ese paquete del Gobierno no incluyera la rebaja del IVA a la electricidad, que desde enero de este año se sitúa al 21%, y también que no se bajara este impuesto para los alimentos básicos, que ahora está en un 4%, o el de la pasta y el aceite de girasol, ahora en el 10%.

Por ello, ahora presentan una rebaja del 4% al 2% en los alimentos básicos y del 10% al 7,5% en pastas y aceites. En lo que respecta al sector eléctrico, el PP quiere un impuesto del 7% para el recibo de la electricidad. Para este año, y si no se produce déficit de tarifa, el tributo quedaría en el 0%.

A su vez, se propone un IVA del 10% para los contratos con una potencia inferior o igual a 10 kilovatios (kW) y contratos perceptores del bono social de electricidad y tenga reconocido la condición de vulnerable severo o vulnerable severo en riesgo de exclusión social. También se fija un 10% para las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de gas natural y para las briquetas y “pellets” procedentes de la biomasa y a la madera para la leña.

Deflactación del IRPF

Por otra parte, la formación ha incluido una medida para deflactar el IRPF para pensionistas y trabajadores. “De nada sirve revalorizar las pensiones acordes al IPC si la mitad de esa subida se queda directamente en las arcas públicas por los mayores impuestos; y algo similar sucede con las subidas salariales”, dice el PP en su propuesta.

El Grupo Popular incluye también medidas para dejar exento de IRPF a las personas que perciben el salario mínimo y eleva los límites que obligan a declarar este impuesto hasta los 24.000 euros. A su vez, se amplía el límite para acogerse al método de estimación objetiva y para la aplicación del régimen simplificado y del régimen especial de agricultura, ganadería y pesca hasta 2025.

Por último, se introducen dos artículos para establecer la liquidación definitiva de la participación en tributos del Estado correspondiente al 2023 y actualiza las entregas a cuenta para el 2025, con el fin de que tanto las autonomías como las entidades locales, puedan prestar los servicios cuyas competencias tienen transferidas que incluyen sanidad, educación y servicios sociales.

The post El PP registra una ley en el Congreso para rebajar el IVA al 2% en alimentos básicos first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz registra en el Congreso una ley para actualizar los precios tras la subida del SMI

La ministra de Trabajo ha presentado su reforma para garantizar una ejecución continua y de calidad de los contratos públicos
The post Yolanda Díaz registra en el Congreso una ley para actualizar los precios tras la subida del SMI first appeared on Hércules.  La líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición de ley con el fin de actualizar los precios de la contratación pública, tras la subida del Salario Mínimo Interprofesional. El partido ha denunciado que uno de los motivos por los que ha registrado esta proposición de ley se debe a que hay muchas licitaciones que se han quedado desiertas debido a la falta de previsibilidad de costes.

Sumar ha registrado una proposición de ley en el Congreso para establecer un marco de actualización de los precios en los contratos del sector público cuando se produzcan incrementos de los costes salariales por la aplicación de convenios colectivos o de las subidas del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

En la exposición de motivos de la propuesta, recogida por Europa Press, el grupo plurinacional explica que, durante los últimos cinco años, el SMI ha experimentado importantes actualizaciones en España hasta alcanzar los 1.184 euros mensuales con su última subida. Al mismo tiempo, los convenios colectivos han revalorizado los salarios de diferentes sectores ante la escalada del IPC

Sumar dice que estas actualizaciones han dejado en evidencia una debilidad estructural en el ámbito de la contratación pública, que es la falta de mecanismos jurídicos que permitan absorber estos incrementos salariales dentro del presupuesto para los contratos públicos.

Entre otros ejemplos, los plurinacionales alegan que la ausencia de mecanismos de revisión de precios ha provocado, en numerosas ocasiones, la resolución anticipada de contratos públicos, debido a la incapacidad de las empresas adjudicatarias para asumir incrementos salariales no previstos.

Además, se ha producido una creciente cantidad de licitaciones desiertas o con una participación extremadamente baja, derivada de la falta de garantías para las empresas.

Yolanda Díaz no anunció que la subida del SMI provocaría una subida del IRPF, lo cual afecta a las rentas más bajas

Por este motivo, la coalición de partidos liderada por Yolanda Díaz considera “imprescindible” dotar al sistema de contratación pública de instrumentos que garanticen su adaptabilidad a las dinámicas económicas y sociales actuales, dando seguridad jurídica a las empresas y entidades adjudicatarias y, sobre todo, ofreciendo certidumbre y calidad respecto de la prestación de los servicios públicos que se gestionan de manera indirecta.

Sumar ha presentado su reforma que pretende reducir significativamente estos problemas, garantizando una ejecución continua y de calidad de los contratos públicos, según recoge EP.

Por otra parte, ese artículo 100 detallará qué convenio deberá ser tenido en cuenta a la hora de elaborar el presupuesto base de licitación por parte de los órganos de contratación.

The post Yolanda Díaz registra en el Congreso una ley para actualizar los precios tras la subida del SMI first appeared on Hércules.

 

Detienen a siete personas por robar 24 toneladas de cobre y enviarlo a China

El material era sustraído de una línea ferroviaria de Valencia, con un valor que alcanza los 300.000 euros
The post Detienen a siete personas por robar 24 toneladas de cobre y enviarlo a China first appeared on Hércules.  

Imagen: cable de cobre I AEP

La Guardia Civil ha arrestado a siete individuos involucrados en el robo de más de 24.000 kilos de cableado de cobre en la línea ferroviaria 300 de Valencia, una operación criminal que generó pérdidas superiores a los 300.000 euros. Los detenidos operaban en la línea denominada “Factoría Ford – Font de Sant Lluís”, donde accedían ilegalmente a través de puertas forzadas en el perímetro de la vía.

Robo en la catenaria: más de 7 kilómetros de cobre sustraídos

Los implicados, cuatro de los cuales fueron arrestados durante el desmantelamiento, lograron escalar por los postes de la catenaria, cortando el cableado de cobre que se extiende por la vía. La operación resultó en la sustracción de 7.253 metros de cable, lo que equivale a un peso total de 24.780 kilogramos. Este material, necesario para el funcionamiento de la línea ferroviaria, tenía un valor cercano a los 320.000 euros, cifra correspondiente a los costos de reparación y reposición del cableado.

Una empresa en Valencia, clave en la venta ilícita del cobre

El cobre sustraído se enviaba luego, camuflado entre material legítimo, en contenedores marítimos hacia empresas en China, donde era fundido y revendido. Esta práctica ilegal generaba grandes beneficios para los implicados a expensas de la infraestructura pública.

Recuperación del material y detenciones

En total, las fuerzas de seguridad han logrado recuperar 4.271 kilogramos del cobre robado, que ya ha sido devuelto a la empresa encargada de la reparación de la línea ferroviaria afectada. Los detenidos operaban en dos grupos organizados: uno especializado en la sustracción del cobre y otro encargado de su venta y exportación.

Delitos y cargos: robo, receptación y pertenencia a grupo criminal

Los arrestados enfrentan múltiples cargos, incluyendo robo con fuerza, hurto, receptación de material sustraído y pertenencia a grupo criminal. Los hechos ocurrieron en varias localidades de la provincia de Valencia, entre ellas Picanya, Silla, Beniparrell y Picassent.

Esta operación pone de manifiesto la creciente preocupación por el robo de materiales valiosos en infraestructuras críticas, como las redes ferroviarias, y el papel de las redes ilegales que trafican con estos recursos en mercados internacionales.

The post Detienen a siete personas por robar 24 toneladas de cobre y enviarlo a China first appeared on Hércules.

 

Ayuso asegura que el caso de Begoña será investigado por la UE

La presidenta de la Comunidad de Madrid ha vuelto a señalar al Gobierno central por el intento de limitar las acusaciones populares
The post Ayuso asegura que el caso de Begoña será investigado por la UE first appeared on Hércules.  

Imagen: presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea I EFE

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha afirmado que el Parlamento Europeo está investigando la propuesta legislativa que pretende limitar las acusaciones populares, conocida como la “Ley Begoña”, y ha asegurado que la intención de esta es “socorrer a familiares en apuros”. La presidenta acusó al Gobierno de estar intentando “retorcer las instituciones” y de manipular tanto el Poder Judicial como el Tribunal Supremo.

En su intervención durante la sesión de control en la Asamblea de Madrid, Ayuso reveló que el Parlamento Europeo ha decidido investigar el Estado de Derecho en España a raíz de esta ley y de otros aspectos relacionados con la independencia judicial. “El Parlamento Europeo está investigando la situación en España debido a los casos más sangrantes, como la Ley Begoña, que busca proteger a familiares en apuros“, indicó Ayuso.

Críticas a Sánchez y la falta de independencia del fiscal general

El Parlamento Europeo tramita peticiones sobre la acusación popular

La comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha decidido tramitar dos peticiones sobre la reforma de la acusación popular en España, presentada en la Ley Orgánica de garantía y protección de los derechos fundamentales. Esta propuesta prohíbe a partidos políticos y asociaciones ejercer la acusación popular, una medida que afecta a las investigaciones judiciales que involucran a familiares del presidente del Gobierno.

Uno de los peticionarios, Javier Hernando Masdeu, ha expresado su preocupación ante la Eurocámara por la posible aplicación retroactiva de esta reforma, mientras que el otro, David Delgado Ramos, advierte de que esta reforma diluye el artículo 125 de la Constitución. La comisión de Peticiones, presidida por la eurodiputada del PP Dolors Montserrat, analizará estas quejas entre el 16 y 17 de marzo, aunque las decisiones que tome no serán vinculantes.

Tensión política en la Asamblea de Madrid: PSOE y Vox en el foco

La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha acusado a Ayuso de ser la “Darth Vader de la derecha” y de evadir responsabilidades dentro de su gobierno. En el mismo contexto, Espinar cuestionó a Ayuso por no cesar a su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, tras las acusaciones de irregularidades en el manejo de contratos. Espinar también señaló las contradicciones en la gestión de Vox sobre la migración y el mercado de la vivienda en Madrid.

The post Ayuso asegura que el caso de Begoña será investigado por la UE first appeared on Hércules.

 

Sorteo de Champions: derbi en octavos y Barça vs Benfica

El sorteo determinó un Real – Atlético y un nuevo cruce entre Barcelona y Benfica en los octavos de final. Cada equipo ya conoce su camino hacia Munich.
The post Sorteo de Champions: derbi en octavos y Barça vs Benfica first appeared on Hércules.  El sorteo de los octavos de final de la Champions League se llevo a cabo este mediodía en la sede de la UEFA de Nyon, Suiza y el destino de los equipos que siguen en la pelea por el título europeo ha quedado determinado. Real Madrid y Atlético de Madrid protagonizarán un nuevo derbi europeo, tal como sucedió en las finales de 2014 y 2016. El Barcelona, por su parte, se medirá ante el Benfica en un cruce con muchísima historia.

También destacan el duelo de gigantes entre PSG y Liverpool y el cruce entre los dos mejores equipos alemanes de la actualidad, Bayern Muncih y Bayer Leverkusen.

Estos son los octavos de final:

Real Madrid – Atlético de Madrid

Benfica – Barcelona

Bayern de Múnich – Bayer Leverkusen

PSG – Liverpool

Feyenoord – Inter

PSV – Arsenal

Borussia Dortmund – Lille

Brujas – Aston Villa

El segundo colocado en cada serie define como local.

Cruces, camino a la final y fechas clave

El sorteo no solo definió los octavos, sino también el camino hacia la final de Múnich. El vencedor del derbi madrileño podría enfrentarse en cuartos de final al ganador del Arsenal-PSV, mientras que el Barcelona, si avanza, se medirá con el vencedor del Dortmund-Lille.

Así quedó el cuadro de cuartos:

Real Madrid – Atlético vs. Ganador PSV – Arsenal

PSG/Liverpool vs. Brujas/Aston Villa

Benfica/Barcelona vs Dortmund – Lille

Bayern/Bayer Leverkusen vs. Feyenoord/Inter

Las semifinales enfrentarán a los ganadores de las dos primeras llaves y de las dos últimas, determinando así los finalistas.

Las fechas de los octavos de final ya están establecidas:

Partidos de ida: 4-5 de marzo

Partidos de vuelta: 11-12 de marzo

Los cuartos de final se disputarán en abril, las semifinales entre finales de abril y principios de mayo y la gran final se jugará el 31 de mayo en el Allianz Arena de Múnich.

Solo habría Clásico o Barça – Atlético en la final

Real Madrid y Atlético de Madrid han quedado de un lado del cuadro, mientras que el Barcelona del otro. De esta forma, el ganador del derbi y el conjunto culé solo se podrían ver las caras en una hipotética final.

The post Sorteo de Champions: derbi en octavos y Barça vs Benfica first appeared on Hércules.

 

El PP registra en el Senado la ley de fiscalidad agraria con la que pretende “rescatar” a los agricultores

La norma propone, entre otras cuestiones, la bajada del IVA del 21% al 10% para la compra de materiales o medios de explotación que vayan a usarse en la producción agraria
The post El PP registra en el Senado la ley de fiscalidad agraria con la que pretende “rescatar” a los agricultores first appeared on Hércules.  

Imagen de una tractorada en Burgos en marzo de 2024. ABC

“Desde que llegó Sánchez a la Moncloa no ha dejado de perjudicar a este sector estratégico, que además es marca España, y lo ha hecho con políticas medioambientales radicales y sectarias, cruzándose de brazos frente al aumento de los costes de las energías y friéndoles a impuestos”, ha indicado.

Por su parte, la vicesecretaria de Desarrollo Sostenible Paloma Martín ha avanzado que el impacto económico de las medidas que conforman esta ley de fiscalidad agraria supondría un ahorro para el sector agrario de 700 millones de euros y alcanza a cerca de 800.000 profesionales.

Una bajada del IVA al 10%

En concreto, la norma registrada hoy en el Senado incluye medidas como deducciones en inversiones en maquinaria, así como dejar exentas de tributación las ayudas para compensar las pérdidas por inclemencias climatológicas.

Así, la ley amplía el umbral de ingresos de agricultores y ganaderos para que puedan seguir en el régimen especial de tributación, de forma que se ampliará de los 250.000 euros actuales de ingresos a los 325.000 euros. “Con estas modificaciones se logra una regulación más sensata y adecuada tanto de ingresos como de gastos, ajustado a la realidad del sector, permitiendo que un mayor número de explotaciones se acoja a la estimación objetiva”, ha explicado.

El texto normativo contempla también la bajada del IVA del 21% al 10% (IVA reducido) para la compra de materiales o medios de explotación que vayan a usarse en la producción agraria o la posibilidad de deducirse el impuesto soportado para adquirirlos.

La norma aboga por impulsar la deducción del 25% de los costes de los seguros agrarios en beneficio de los agricultores españoles y, también propone dejar exentas de tributación las ayudas para compensar las pérdidas por inclemencias climatológicas. “Buscamos que el apoyo económico que se brinda a los productores se traduzca en un verdadero alivio ante las dificultades a las que se están enfrentando”, ha explicado.

Martín ha recalcado que el sector primario es “estratégico” para el país, por lo que desde el PP se le seguirá “apoyando y ofreciendo medidas, todo lo que haga falta”. “Esta proposición de ley pretende aliviar la presión fiscal que soportan agricultores y ganaderos para garantizar la continuidad de las explotaciones agrícolas y ganaderas y la producción de alimentos en España”, ha recalcado.

The post El PP registra en el Senado la ley de fiscalidad agraria con la que pretende “rescatar” a los agricultores first appeared on Hércules.

 

Un concejal de Ceuta señalado por su implicación en una red de tráfico de drogas 

El marco
The post Un concejal de Ceuta señalado por su implicación en una red de tráfico de drogas  first appeared on Hércules.  La Guardia Civil ha encontrado un narcotúnel de 50 metros de largo que conecta Ceuta con Marruecos, el cual habría estado activo durante dos años. Los agentes considera que las organizaciones criminales que estuvieron haciendo uso de este túnel para transportar droga, dejaron de usarlo a comienzos de 2023.

Según han explicado fuentes próximas al caso a The Objective, el tunes se encontraba situado en el polígono industrial del Tarajal, limítrofe con el perímetro fronterizo, la empresa, denominada Nene, se dedicaba a trabajos de marmolería. Los investigadores se centran ahora en averiguar quién es el propietario actual de la misma para saber también si estaba conectado o no con la red de tráfico de droga.

La Guardia Civil comenzó las pesquisas tras el hallazgo de varios camiones en carreteras de Sevilla o Málaga, con miles de kilos de hachís ocultos, que habían salido de la ciudad autónoma sin haber sido detectados en el puerto ceutí, según The Objective.

Esta operación recibe el nombre de ‘Hades’ y comenzó el pasado 31 de enero cuando dos agentes de la Guardia Civil de Ceuta fueron detenidos por parte de la unidad de Asuntos Internos, un concejal del Ayuntamiento de la ciudad autónoma y seis camioneros, dos de ellos familiares del citado político: Mohamed Duas, del partido Movimiento Dignidad y Ciudadanía (MDyC), que ya contaba con antecedentes por tráfico de drogas y había estado varios años en prisión, revelan fuentes policiales a The Objective.

Un concejal de Ceuta y su familia utilizaron este túnel para enviar droga a la península

El hermano y sobrino del concejal ceutí se encargaban de cargar camiones con la droga que posteriormente, iban a ser enviados a la península. De hecho, la Guardia Civil los detuvo a ambos en Málaga. Los agentes, por otro lado, tenían la función de hacer la vista gorda cuando estos camiones debían superar los controles en el puerto marítimo de Ceuta antes de embarcar; eso sí, previo pago.

Según se ha conocido, el túnel es extremadamente estrecho y de unos 12 metros de profundidad, se había construido con maquinaria pesada y estaba apuntalado con madera. Por el momento no se conoce dónde finaliza al túnel, pero sí que está considerada como una obra de ingeniería debido a que estaba provista de todas las necesidades que se podrían requerir durante un traslado de droga tan ambicioso.

El túnel cuenta con rampas de acceso, unas escaleras para descender y luz interior. Por otro lado, la Guardia Civil ha advertido de que la intervención de Marruecos es fundamental para determinar si el túnel tiene una o varias entradas desde Ceuta. Por otro lado, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, considera que el problema del narcotráfico está controlado y que el repunte de este problema en el sur de España no es un verdadero problema.

The post Un concejal de Ceuta señalado por su implicación en una red de tráfico de drogas  first appeared on Hércules.

 

Un juez de Madrid archiva otra causa por muertes

El Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid concluye que no hubo negligencia en las residencias denunciadas durante la pandemia.
The post Un juez de Madrid archiva otra causa por muertes first appeared on Hércules.  

Agencia EFE

En la resolución, el juez subraya que se atendió a los pacientes de la mejor manera posible, teniendo en cuenta las excepcionales y desgarradoras circunstancias que se estaban viviendo.

En un auto al que han tenido acceso las agencias EFE y Europa Press, el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Madrid ha decretado el sobreseimiento provisional de las denuncias presentadas contra las residencias Adolfo Suárez y Amavir Arganzuela. En él, señala que se cumplieron los protocolos vigentes en ese momento, que aconsejaban “no ingresar a las personas afectadas con COVID y con patologías complejas y edad avanzada” en los hospitales, debido a la saturación de estos, donde la atención “era deficiente”.

El juez cuestiona la vigencia de los protocolos

Aunque el magistrado excluye del objeto de la investigación a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y al exconsejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, cuestiona la redacción y vigencia de los protocolos de no derivación de los residentes, que, según indica, se aplicaron “pocas semanas”.

A su juicio, su aplicación fue “muy discutible” y cree que sus consecuencias “no fueron valoradas adecuadamente por la autoridad política”, cuya responsabilidad, señala, “excede el ámbito de esta causa al tener aforamiento los responsables”.

Aunque indica que la decisión de la autoridad sanitaria “pudiera ser discutible y reprobable”, se basaba en la premisa de que para este tipo de pacientes “el tratamiento más eficaz sería en la propia residencia”. Sin embargo, reconoce que muchos de estos centros de mayores “carecían de medios e incluso de médicos”, aunque no era el caso de las dos residencias investigadas, donde sí se contó con atención médica, asistencia, medicación e incluso oxígeno.

La Fiscalía revisó uno a uno los casos denunciados

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, avanzó este martes que se están revisando uno a uno los más de 100 casos comprendidos en la denuncia colectiva presentada por asociaciones de víctimas por el trato recibido en residencias de mayores de la Comunidad de Madrid durante la pandemia del COVID-19.

Durante su comparecencia en la Comisión de Justicia del Senado, García Ortiz recordó que el pasado 31 de octubre de 2024, Marea de Residencias y la Asociación Verdad y Justicia para las Víctimas en las Residencias remitieron copia de la denuncia colectiva que había sido entregada a la Fiscalía de la Comunidad Autónoma de Madrid. Esta denuncia, que fue remitida a cada fiscalía territorial, fue presentada en nombre de 109 familiares de 115 personas que en marzo de 2020 vivían en residencias de la Comunidad.

Según los datos actualizados de noviembre de 2024 de la Comunidad de Madrid, todavía 27 procedimientos se encuentran en tramitación. Ocho de ellos están pendientes de resolución de los recursos de apelación interpuestos contra el sobreseimiento provisional.

The post Un juez de Madrid archiva otra causa por muertes first appeared on Hércules.

 

Belarra califica de “terrorista climático” a Repsol

La líder de Podemos ha defendido las actuaciones que hacen personas activistas, como atacar lugares emblemáticos, monumentos u obras de arte
The post Belarra califica de “terrorista climático” a Repsol first appeared on Hércules.  

Imagen: Belarra I Las Provincias

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha manifestado su rechazo este viernes a las acusaciones de terrorismo que se han lanzado contra los activistas climáticos. Según Belarra, quien realmente está llevando a cabo “terrorismo climático” en España es la multinacional energética Repsol y su consejero delegado Josu Jon Imaz, a quienes ha responsabilizado de comprometer la vida en el planeta con sus políticas.

Durante su intervención en unas jornadas tituladas “Repsol, paga tus deudas”, celebradas en el Congreso, la exministra expresó su postura en términos rotundos: “Quien está haciendo terrorismo climático es Josu Jon Imaz y Repsol. Ellos son los que están comprometiendo la vida”, afirmó Belarra.

La defensa del activismo ecologista

En su discurso, recogido por Europa Press, la líder de Podemos defendió a los activistas climáticos, señalando que sus acciones, como las de atacar lugares emblemáticos, monumentos o incluso obras de arte, buscan “defender” la vida en el planeta. Para Belarra, es “muy sorprendente” la “agresividad” y la “criminalización” del movimiento ecologista, cuando estos activistas están actuando en defensa de la sostenibilidad y del futuro del medio ambiente.

El impuesto a las energéticas: una deuda pendiente

Por otro lado, también recordó que, en el mismo momento en que se debatía la prórroga de este impuesto en el Congreso, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, estaba participando en el Foro de Davos, sonriendo junto a Imaz. La secretaria general de Podemos aseguró que “esas imágenes van a perseguir a Pedro Sánchez de por vida”.

Un pacto incumplido con el PSOE y la negociación de los presupuestos

La líder de Podemos también recordó que su partido había llegado a un acuerdo con el PSOE para la aprobación de este impuesto, pero que hasta el momento, no se ha cumplido. Esta situación le genera “particular enfado”, ya que, según sus palabras, es la primera vez que el PSOE no cumple su palabra con Podemos.

Por último, Belarra subrayó que la aprobación de este impuesto a las energéticas es una condición indispensable para que Podemos acepte negociar los Presupuestos Generales del Estado de 2025, dejando claro que no aceptarán ningún acuerdo sin la implementación de este gravamen.

The post Belarra califica de “terrorista climático” a Repsol first appeared on Hércules.

 

Renfe estudia “aplazar” o “fraccionar” la multa de 116 millones a Talgo

El secretario de Estado de Transportes confirma que Renfe busca alternativas para ayudar a Talgo a cumplir con sus pedidos sin perjudicar su capacidad industrial
The post Renfe estudia “aplazar” o “fraccionar” la multa de 116 millones a Talgo first appeared on Hércules.  

Imagen del AVE Avril. PEDRO DAVILA-EUROPA PRESS

Renfe ya está estudiando fórmulas para aplazar o fraccionar el pago de la multa que le interpuso a Talgo de 116 millones de euros por entregar su último pedido de trenes con más de dos años de retraso, con el objetivo de dar más tiempo a la empresa para que se organice y pueda sacar todos sus pedidos adelante, según informa Europa Press.

Así lo ha confirmado este viernes el secretario de Estado de Transportes David Santano en declaraciones a la prensa, tras inaugurar una jornada de turismo en la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).

Sin embargo, sí ha abierto la puerta a una mayor flexibilidad en el cobro de la deuda, para evitar que Talgo engorde ahora sus problemas de capacidad industrial, que le puedan acarrear más sanciones en otros pedidos que tiene que sacar a tiempo.

“Nuestro objetivo es que Talgo salga adelante y vamos a colaborar al límite, pero dentro del marco legal que tenemos. Me consta que Renfe está trabajando en esa línea y que va a hacer lo que esté en su mano para que Talgo salga adelante. Y yo creo que lo vamos a conseguir”, ha añadido.

Esta flexibilidad también se enmarca en la operación que se está cerrando para que un consorcio vasco formado por Sidenor, Gobierno vasco, BBK y Vital compre la participación del 30% que el fondo Trilantic tiene en el capital de Talgo, un proyecto que el propio Gobierno ha apoyado.

En este sentido, Santano ha trasladado su confianza en que Sidenor, con su directivo José Antonio Jainaga al frente, sea capaz de sacar la empresa adelante, al conocer “muy bien la industria” y ser el principal objetivo para el cual lleva a cabo esta operación.

“Es una persona (Jainaga) con una amplia experiencia industrial, con una serie de habilidades, seriedad y con un rigor muy grande, y sabe perfectamente qué es lo que tiene que hacer para que esa capacidad industrial le permita a Talgo fabricar todos los trenes que tiene previstos, que son muchos y que además le van a dar a largo plazo a la empresa una sostenibilidad desde el punto de vista económico y desde el punto de vista laboral”, ha añadido el secretario de Estado.

Trabajadores de Talgo exigen la paga de objetivos pese a la multa

CCOO de Industria calcula que el 85% de los 2.600 trabajadores de Talgo secundaron este jueves la concentración que tuvo lugar en las instalaciones de Rivabellosa (Álava) y Majadahonda y Las Matas (Madrid) para exigir la paga de objetivos pese a la multa impuesta por Renfe, y que la empresa justifica para no pagar esos objetivos.

“El rechazo a la decisión de la compañía de no abonar este año la paga de objetivos fue contundente entre el personal de taller, que abandonó en masa su puesto de trabajo a la hora del bocadillo para concentrarse en el exterior de las plantas productivas durante 25 minutos”, defiende el sindicato en un comunicado, en el que también apunta que el personal de la fábrica que la compañía tiene en Alemania también se sumó a la movilización.

The post Renfe estudia “aplazar” o “fraccionar” la multa de 116 millones a Talgo first appeared on Hércules.