Pedro Sánchez se lleva un palazo en la espalda al grito de «perro»

Tensión en Paiporta: evacuan a Pedro Sánchez tras recibir un golpe durante su visita con los reyes; escoltas usaron maletines antibalas
The post Pedro Sánchez se lleva un palazo en la espalda al grito de «perro» first appeared on Hércules.  Un episodio de gran tensión se vivió en Paiporta, Valencia, durante la visita de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat Valenciana para evaluar los daños ocasionados por las recientes inundaciones. La situación se tornó violenta cuando un grupo de vecinos afectados increpó a la comitiva con insultos y comenzó a lanzar objetos como piedras, palos y barro hacia los representantes.

La crispación de la ciudadanía, que ha estado lidiando con las graves consecuencias de las riadas, se expresó en duros reproches. Algunos presentes gritaron frases como «¡Asesinos!» o «¿No queríais barro?», manifestando su frustración por la visita, percibida como una interrupción en los esfuerzos de limpieza y recuperación de la zona. «Dejadnos limpiar, estáis molestando» fue otra de las frases que se escucharon.

La situación se descontroló rápidamente, y los escoltas de la Casa del Rey y de Presidencia del Gobierno se vieron obligados a intervenir para proteger a las autoridades. Utilizaron paraguas como escudos improvisados y desplegaron maletines de material antibalas para hacer frente a la lluvia de objetos lanzados por los manifestantes.

A medida que la tensión aumentaba, Pedro Sánchez fue objeto de un ataque directo: un golpe en la espalda propinado con un palo. Ante el riesgo de una escalada en la violencia, los escoltas de Presidencia decidieron evacuar al presidente de inmediato. Sánchez fue retirado del lugar y conducido a uno de los vehículos oficiales, que fue apedreado y golpeado por los manifestantes. Uno de los coches de la comitiva terminó con las lunas rotas y recibió numerosos impactos.

Los reyes, por su parte, continuaron con la visita, aunque bajo estrictas medidas de seguridad. Las manifestaciones de repudio se extendieron también hacia ellos, aunque los mayores ataques se concentraron en el presidente del Gobierno.

Esta manifestación de indignación en Paiporta refleja el clima de frustración y desesperación de la población, que ha sufrido pérdidas y daños significativos debido a las inundaciones, así como críticas hacia las autoridades por lo que consideran una respuesta insuficiente o inapropiada ante la emergencia.

A nivel internacional, el rey de Marruecos envió un mensaje de condolencias a los reyes de España y a Pedro Sánchez por los afectados por las inundaciones en Valencia, mientras que la presidenta del Parlamento Europeo expresó su solidaridad con las víctimas y aseguró que Europa está dispuesta a ofrecer su apoyo en esta difícil situación.

La situación en Paiporta marca un punto álgido en las tensiones sociales que las recientes catástrofes han generado, y evidencia un distanciamiento entre los ciudadanos y las instituciones que, según los vecinos, no han respondido con la celeridad o efectividad necesarias.

Este incidente en Paiporta podría tener repercusiones políticas, resaltando la necesidad de atención hacia las comunidades afectadas y una respuesta más empática y coordinada para atender los desastres naturales que han golpeado duramente a varias zonas de España.

The post Pedro Sánchez se lleva un palazo en la espalda al grito de «perro» first appeared on Hércules.

 

La visita de los Reyes y Sánchez en Valencia termina en descontento y protestas

La comitiva oficial se encontró con el descontento y la frustración de algunos vecinos, quienes lanzaron objetos y fango, además de gritar consignas dirigidas hacia las autoridades
The post La visita de los Reyes y Sánchez en Valencia termina en descontento y protestas first appeared on Hércules.  La reciente visita de los Reyes de España, Don Felipe VI y Doña Letizia, acompañados por el presidente del Gobierno y el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, fue interrumpida debido a la tensión creciente y los actos de protesta en Valencia. La comitiva oficial, que acudió a la región para brindar su apoyo a las víctimas de las inundaciones producidas por la DANA, se encontró con el descontento y la frustración de algunos vecinos, quienes lanzaron objetos y fango, además de gritar consignas dirigidas hacia las autoridades presentes.

Los Reyes habían llegado a Valencia con el propósito de conocer de primera mano los daños sufridos por la comunidad. Doña Letizia, vestida de negro en señal de luto, acompañaba a Don Felipe con una expresión visiblemente seria, listos para enfrentar la desolación que ha dejado a su paso la tormenta. Desde la llegada, los Reyes mostraron interés en comprender la situación de las familias de fallecidos y desaparecidos, así como en alentar a los vecinos en la recuperación de los suministros básicos.

La visita comenzó de forma solemne, pero las tensiones se hicieron evidentes cuando los vecinos y voluntarios expresaron su enojo, en parte motivado por los cortes en las calles realizados por el dispositivo de seguridad. Efectivos de la Guardia Civil a caballo bloquearon el acceso a una de las vías ya limpias de fango, lo cual obligó a los voluntarios a tomar rutas más complejas para continuar con sus labores de limpieza. Además, la presencia de numerosos periodistas en la zona afectada fue motivo de molestia para algunos vecinos, quienes exigieron atención directa antes que cubrir la visita institucional.

A medida que avanzaba la jornada, los ánimos se caldearon. Mientras el Rey y Carlos Mazón intentaban dialogar con los presentes, se escuchaban consignas de «Asesinos, asesinos» y «Mazón dimisión». La situación se tornó insostenible, y Pedro Sánchez, tras enfrentarse a fuertes críticas, optó por abandonar el lugar, dejando a Don Felipe y a Mazón en un intento por calmar la situación.

Los gestos de solidaridad de los Reyes han sido constantes en los últimos días. Don Felipe, incluso, realizó una videoconferencia con el comité de coordinación de la UME y otros puestos avanzados para supervisar las labores de rescate y asegurarse de que no faltaran recursos en la ayuda. La respuesta de la Casa Real incluyó, además, el envío de 100 efectivos de la Guardia Real y 47 de la Guardia Civil, sumados a los equipos de ayuda en las labores de rescate.

Desde su juventud, Don Felipe ha aprendido la importancia de estar presente en los momentos difíciles, y ha inculcado esta misma sensibilidad a Doña Letizia. En el pasado, los Reyes se han desplazado a lugares donde se han producido atentados, desastres naturales y tragedias como la erupción volcánica en La Palma o el incendio en Campanar, Valencia. En todos estos casos, se les ha visto hablando con las personas afectadas, quienes valoran su cercanía y empatía en los momentos críticos.

Con una agenda ajustada a causa de esta tragedia, Don Felipe y Doña Letizia han pospuesto compromisos oficiales para dedicar su atención a la recuperación de la Comunidad Valenciana. La Casa Real, desde el primer momento, ha expresado su apoyo incondicional a las víctimas, enfatizando la importancia de la unidad y la cooperación en estos momentos de desolación. El lunes próximo, el Rey presidirá una reunión en el cuartel general de la UME en Torrejón de Ardoz para hacer seguimiento de las labores de reconstrucción y evaluar las necesidades de la población afectada.

The post La visita de los Reyes y Sánchez en Valencia termina en descontento y protestas first appeared on Hércules.

 

Maduro encuentra nuevas oportunidades fuera de los BRICS

Rusia y Venezuela han firmado más de 340 acuerdos de cooperación en diversas áreas
The post Maduro encuentra nuevas oportunidades fuera de los BRICS first appeared on Hércules.  La relación entre Rusia y Venezuela ha alcanzado nuevos niveles de colaboración, consolidando a Venezuela como el principal aliado de Vladimir Putin en América Latina. A pesar del reciente veto de Brasil al ingreso de Venezuela en el grupo BRICS, la alianza entre ambos países sigue fortalecida, con una cooperación que abarca el ámbito militar, tecnológico y financiero.

El veto de Brasil y el papel de Rusia

Recientemente, la negativa de Brasil para permitir el ingreso de Venezuela al grupo BRICS representó un golpe para el presidente Nicolás Maduro, quien ve en el bloque una posibilidad de escapar del aislamiento financiero que le imponen las sanciones occidentales. Sin embargo, Putin ha dejado en claro que su interés en fortalecer la relación con Venezuela se mantiene, independientemente de su inclusión en el bloque.

En una cumbre reciente celebrada en Kazán, Rusia manifestó su deseo de intensificar la cooperación con Venezuela. Por su parte, Maduro ha respondido con entusiasmo, subrayando que uno de sus objetivos prioritarios es acercarse a Rusia, dentro o fuera de los BRICS, con miras a construir una alianza sólida y estratégica.

A lo largo de dos décadas, Rusia y Venezuela han firmado más de 340 acuerdos de cooperación en diversas áreas, incluyendo la militar, tecnológica, financiera y energética. Estos acuerdos, aunque no siempre están disponibles al público, han fortalecido la relación bilateral en aspectos esenciales.

Para Venezuela, el ingreso al grupo BRICS hubiera significado un respiro financiero en medio de las sanciones impuestas por Estados Unidos y sus aliados. Las medidas, que buscan castigar a Maduro por las violaciones a los derechos humanos, narcotráfico y corrupción, afectan tanto a la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) como a otras empresas estatales. Estas sanciones dificultan la comercialización de productos en los mercados internacionales y representan un obstáculo para la economía venezolana.

En previsión de este escenario, los BRICS han desarrollado el sistema de pagos transfronterizos BRICS Clear, una infraestructura financiera alternativa al sistema SWIFT de Occidente. Además, el Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS (NBD) promueve inversiones en el Sur Global, lo que podría ofrecer a Venezuela nuevas vías de financiamiento en caso de que las sanciones de Estados Unidos se intensifiquen.

La relación entre Rusia y Venezuela está motivada no solo por intereses económicos y militares, sino también por una visión compartida de un mundo multipolar. Para ambos países, el objetivo es construir un nuevo orden internacional donde Estados Unidos y Europa no tengan una hegemonía absoluta. Venezuela, con sus grandes reservas de petróleo, es vista como un aliado estratégico por Rusia en esta visión de equilibrio global.

En palabras de Maduro, «Rusia y Venezuela hemos construido lazos indestructibles», y, según declaraciones oficiales, Putin considera a Venezuela un «viejo y fiable socio en Latinoamérica». Además, el líder ruso ha resaltado la importancia de establecer lazos financieros y bancarios basados en monedas nacionales, reforzando así la independencia del sistema financiero occidental.

The post Maduro encuentra nuevas oportunidades fuera de los BRICS first appeared on Hércules.

 

Detenidas 20 personas por delinquir en las zonas afectadas por la DANA

La Policía Nacional ha anunciado el incremento de la presencia de sus agentes en las calles para proteger a la ciudadanía y garantizar el orden en estos momentos de dificultad
The post Detenidas 20 personas por delinquir en las zonas afectadas por la DANA first appeared on Hércules.  La Policía Nacional ha desplegado un operativo especial en distintas localidades de España afectadas por la DANA , que ha dejado graves daños materiales y provocado situaciones de vulnerabilidad. En respuesta a un preocupante aumento de robos, los agentes han detenido a 20 personas, de las cuales 17 fueron sorprendidas saqueando establecimientos comerciales, dos en domicilios y una persona intentando extraer gasolina de manera ilegal.

A través de un comunicado difundido en su cuenta oficial en la plataforma X, la Policía Nacional ha anunciado el incremento de la presencia de sus agentes en las calles para proteger a la ciudadanía y garantizar el orden en estos momentos de dificultad. La institución señala que no solo se enfocan en la seguridad ciudadana, sino en evitar que personas oportunistas se aprovechen de las condiciones caóticas dejadas por el temporal.

Los sucesos se desarrollaron entre las 2 y las 3 de la madrugada, momento en el que los agentes del GOR Marítimo y el GRIC se desplazaron a diferentes puntos donde vecinos habían reportado actividades sospechosas. Según los informes policiales, en Benetússer, dos hombres fueron descubiertos sustrayendo mercancía en locales afectados, gracias a la intervención de los residentes que alertaron a las autoridades.

En otro incidente en Alaquàs, un hombre intentó evitar que un ladrón se escapara. Logró retenerlo en el suelo hasta la llegada de los agentes, quienes al cachearlo hallaron una herramienta multihoja, con la cual el sospechoso había intentado agredir a su captor, causándole heridas en la nariz, manos y torso. Este sujeto fue detenido como presunto autor de robo en vehículo y agresión.

Robos en vehículos

Finalmente, en Aldaia, los agentes fueron movilizados para atender un caso en el que varios jóvenes estaban forzando vehículos para extraer objetos de su interior. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a dos varones junto a vehículos forzados y procedieron a arrestarlos, recuperando además los artículos robados.En su comunicado, la Policía Nacional destacó que los detenidos en estos incidentes son de origen español, ucraniano y argelino, y reiteró su compromiso con la seguridad y el orden en las zonas afectadas por el temporal.

The post Detenidas 20 personas por delinquir en las zonas afectadas por la DANA first appeared on Hércules.

 

Descontrol en la gestión de voluntarios «Nos llevaron a Chiva y no salimos del autobús»

En medio de la urgencia por apoyar a las familias damnificadas, muchos voluntarios fueron desplazados a localidades sin ninguna tarea asignada o incluso devueltos sin haber hecho nada
The post Descontrol en la gestión de voluntarios «Nos llevaron a Chiva y no salimos del autobús» first appeared on Hércules.  La reciente catástrofe de la Dana en la Comunidad Valenciana ha provocado una ola de solidaridad entre sus habitantes. Sin embargo, la gestión del voluntariado por parte del gobierno autonómico ha sido objeto de fuertes críticas. El pasado sábado, cuando cientos de valencianos se presentaron con ánimo de ayudar en las localidades afectadas, se encontraron con una desorganización notable, que convirtió la jornada en un frustrante ir y venir sin propósito. En medio de la urgencia por apoyar a las familias damnificadas, muchos voluntarios fueron desplazados a localidades sin ninguna tarea asignada o incluso devueltos sin haber hecho nada.

Una movilización frustrada

La Generalitat Valenciana convocó a los voluntarios en la Ciudad de las Artes y las Ciencias con el objetivo de organizarlos en equipos y trasladarlos a los lugares más necesitados. Sin embargo, el evento que se suponía sería ordenado y eficiente resultó en una escena caótica: una multitud se congregó en el punto de partida y, horas después, numerosos voluntarios seguían esperando instrucciones sin poder salir. Aquellos que sí lograron abordar un autobús, al llegar a su destino, se encontraron con que aparentemente no había necesidad de su ayuda. «Nos dijeron que no hacíamos falta», comenta uno de los voluntarios.

Para Alicia, una joven valenciana que llegó con entusiasmo a las siete de la mañana, la jornada resultó decepcionante. Después de pasar ocho horas y haber sido desplazada a Chiva, regresó a su punto de origen sin haber colaborado en absoluto. “Ha sido lamentable, una vergüenza”, expresa. Según su relato, el desconcierto reinó desde el inicio: tras horas de espera, se les asignó un coordinador y partieron hacia Chiva, escoltados por un coche policial. No obstante, al llegar, el coordinador informó a los grupos que el alcalde no tenía constancia de su presencia y que, por tanto, su ayuda no era necesaria.

Cambios de última hora

La situación se complicó cuando, alrededor de las 12:30, se les indicó a los voluntarios que serían trasladados a otra localidad, Calicanto. Sin embargo, los autobuses no pudieron partir de inmediato debido a restricciones de movilidad en la zona cero de la catástrofe. “Como no sabíamos cuánto tiempo habría que esperar, decidimos ir al pueblo a ayudar. A medio camino, nos llamaron para decirnos que el bus se iba. Volvimos, y una vecina nos preguntó que por qué nos íbamos, que hacía falta mucha ayuda. Al final, esperamos otras dos horas el bus y no fuimos a ninguna otra localidad”, relata Alicia, indignada.

La experiencia de Mari Carmen fue similar. También ella llegó temprano a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, donde observó cómo la fila avanzaba a cuentagotas. Finalmente, tras leer en la plataforma de voluntarios que no habría autobuses hasta las dos de la tarde, decidió dirigirse por su cuenta a Chiva en su coche. Allí pudo constatar la necesidad de ayuda que los vecinos tenían, en contraste con la falta de coordinación que los mantenía a la espera de voluntarios en otra parte.

«No hemos venido a limpiar un Zara»

Otro grupo de valencianos decidió tomar cartas en el asunto tras escuchar rumores de que la misión del día consistía en limpiar un centro comercial en Bonaire. Para ellos, era incomprensible que se priorizara esta labor sobre la ayuda directa a las familias afectadas. “No hemos venido aquí a limpiar un Zara”, critica un joven. Borja, otro voluntario, comenta la indignación generalizada: “Todo el mundo estaba molesto. Al final nosotros fuimos a Torrent donde, literalmente, no había nada que hacer. Horas después, nos llevaron a Aldaia, pero había mucho descontrol. No sabes dónde ayudar, dónde acudir”.

Aldaia, uno de los municipios más afectados por la Dana, recibió con los brazos abiertos a los voluntarios que lograron llegar. Desde que el temporal azotó la localidad, los vecinos se han visto obligados a encargarse de la limpieza sin ayuda externa, lo que ha generado un sentimiento de abandono por parte de las autoridades. Javier, un vecino de Aldaia, expresa su frustración: “¿Dónde están los militares?”. Mientras esperan la llegada de la Unidad Militar de Emergencias y de los 5.000 policías y guardias civiles activados por el Gobierno, los residentes continúan quitando fango de las calles y limpiando sus hogares.

The post Descontrol en la gestión de voluntarios «Nos llevaron a Chiva y no salimos del autobús» first appeared on Hércules.

 

La directora de Emergencias viaja al G-20 en Brasil justo cuando la DANA eleva la alerta roja por las lluvias

A su regreso, Barcones asumió el mando de la situación de emergencia el jueves a mediodía, cuando el impacto de la DANA ya se había cobrado más de un centenar de vidas
The post La directora de Emergencias viaja al G-20 en Brasil justo cuando la DANA eleva la alerta roja por las lluvias first appeared on Hércules.  El pasado martes, la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, partió hacia Brasil para asistir a una reunión del G-20 sobre reducción de riesgos de desastres. La decisión de viajar generó críticas, pues la alerta de riesgo de lluvias en la Comunidad Valenciana había sido elevada de naranja a roja en las primeras horas de ese mismo día. Con el nivel máximo de peligrosidad activado, la región enfrentaba la amenaza de una DANA , con condiciones de riesgo extremo.

La situación era crítica. Desde temprano, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) lanzó alertas rojas en varias zonas de Valencia, advirtiendo de lluvias torrenciales que podrían causar crecidas peligrosas en ríos y barrancos. A las 9:20 de la mañana, Aemet pidió máxima precaución y recomendó a la población alejarse de cauces y zonas bajas susceptibles a inundaciones. En paralelo, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, hizo un llamamiento a la prudencia en las carreteras.

Tras su llegada a Brasil, Barcones decidió regresar de inmediato a España en el primer vuelo disponible, lo que le permitió asistir a parte de la reunión en Belém antes de partir de vuelta. De acuerdo con las mismas fuentes, la directora general de Emergencias pasó cerca de 20 horas en aviones en un periodo de 36 horas, y no llegó a intervenir en la reunión debido a la urgencia de regresar.

La DANA se intensificó con rapidez. Alrededor de las 20:00 horas, Protección Civil emitió un aviso masivo en los teléfonos móviles de la población, alertando de la necesidad de evitar cualquier desplazamiento en la provincia de Valencia. Para entonces, el agua había comenzado a arrasar diversas localidades, dejando a cientos de personas atrapadas o desaparecidas. Las críticas hacia Barcones aumentaron al saberse que ella se encontraba en Brasil o en vuelo hacia allí en un momento tan crítico para el país.

A su regreso, Barcones asumió el mando de la situación de emergencia el jueves a mediodía, cuando el impacto de la DANA ya se había cobrado más de un centenar de vidas, en lo que ha sido el episodio de lluvias torrenciales más mortal en la historia reciente de España. El Ministerio del Interior subrayó que tanto el ministro Grande-Marlaska como la subsecretaria Susana Crisóstomo, superior de Barcones en el organigrama, estuvieron pendientes de la situación en todo momento. No obstante, las críticas persistieron, especialmente considerando que la previsión de la Aemet ya auguraba condiciones extremas antes de que Barcones abordara el vuelo.

Para el mediodía del martes, la Aemet había actualizado la alerta roja a más comarcas de Valencia, y las previsiones hablaban de lluvias con potencial destructivo. Sin embargo, el aviso de alerta masiva se emitió cerca de las ocho de la noche, casi doce horas después de que comenzaran las lluvias. Las críticas apuntan a una reacción tardía y a la falta de liderazgo en los momentos iniciales del desastre, cuestionando la decisión de la máxima responsable de Protección Civil y Emergencias de estar ausente en una situación de riesgo extremo.

The post La directora de Emergencias viaja al G-20 en Brasil justo cuando la DANA eleva la alerta roja por las lluvias first appeared on Hércules.

 

Se teme por decenas de víctimas en el parking inundado del Centro Comercial Bonaire

La magnitud de la catástrofe es tal que incluso la rampa de entrada al recinto está oculta bajo las aguas, y se teme que la situación sea aún más grave de lo que se puede ver en la superficie
The post Se teme por decenas de víctimas en el parking inundado del Centro Comercial Bonaire first appeared on Hércules.  El Centro Comercial Bonaire, uno de los más grandes e icónicos de la Comunidad Valenciana, ha quedado devastado tras la DANA que ha golpeado con inusitada violencia gran parte de la región. Las miradas están puestas en su aparcamiento subterráneo, un enorme espacio de 60.000 metros cuadrados que, tras las lluvias torrenciales, ha quedado completamente sumergido. La magnitud de la catástrofe es tal que incluso la rampa de entrada al recinto está oculta bajo las aguas, y se teme que la situación sea aún más grave de lo que se puede ver en la superficie.

Una trampa mortal en cuestión de minutos

El aparcamiento de Bonaire, con varias plantas bajo tierra, pasó de ser un lugar de tránsito cotidiano a convertirse en una auténtica trampa mortal en cuestión de minutos. Cuando comenzaron las fuertes precipitaciones, el centro comercial estaba en plena actividad; decenas de personas realizaban sus compras o simplemente aprovechaban el tiempo en este espacio que, hasta ese momento, parecía un refugio seguro. En un abrir y cerrar de ojos, el parking se inundó, dejando a muchos atrapados sin tiempo para reaccionar.

Caos y desperfectos en el interior del centro

Dentro del centro comercial, el caos se incrementó a medida que el agua inundaba cada rincón. Las escaleras mecánicas, imprescindibles en situaciones normales para el tránsito entre plantas, se detuvieron y quedaron colapsadas debido a la acumulación de escombros arrastrados por la corriente. Asimismo, las puertas principales dejaron de ser una vía de salida segura, y muchos trabajadores tuvieron que refugiarse en las plantas más altas del edificio mientras la tormenta continuaba.

Desde el viernes, la Unidad Militar de Emergencias ha desplegado un equipo especializado en la zona para intentar sacar el agua del aparcamiento subterráneo, tarea que se ha vuelto extremadamente complicada debido a la extensión y profundidad de la inundación. Equipados con bombas de extracción, los militares trabajan sin descanso para drenar el espacio. Además, equipos de buceo han comenzado a explorar el área, confirmando el hallazgo de varios cuerpos. La escena es desoladora: «Es un cementerio», han señalado fuentes cercanas a la UME.

El alcalde de Aldaya, Guillermo Luján, ha reconocido en una entrevista para RTVE que la situación en Bonaire «puede ser desoladora». Con voz preocupada, Luján ha afirmado que la realidad en el aparcamiento «es una incógnita terrible» y que no se sabe con certeza cuántas víctimas pueden hallarse en su interior. El temor es palpable en sus palabras y también en el sentir de la comunidad, que mira con esperanza y angustia cada avance en las labores de rescate.

La tormenta ha puesto en alerta a toda la región, y el miedo se extiende a otros aparcamientos subterráneos. En Benetúser, un municipio cercano, numerosos vecinos intentaron rescatar sus vehículos, pero muchos quedaron atrapados en sus propios garajes. Situaciones similares se reportan en otros centros comerciales, como el de Alfafar, donde la inundación también afectó a los aparcamientos. Sin embargo, ninguna otra ubicación cuenta con el volumen de personas que había en Bonaire al inicio de la tormenta, lo que convierte a este centro comercial en el epicentro de la tragedia.

The post Se teme por decenas de víctimas en el parking inundado del Centro Comercial Bonaire first appeared on Hércules.

 

Errejón enfrenta nuevo juicio por demanda de vulneración del honor tras presunta agresión por una patada

El incidente, según consta en documentos judiciales, tuvo lugar en el barrio madrileño de Lavapiés tras un mitin de cierre de campaña
The post Errejón enfrenta nuevo juicio por demanda de vulneración del honor tras presunta agresión por una patada first appeared on Hércules.  El clima se torna cada vez más tenso alrededor de Íñigo Errejón, quien, el próximo 8 de enero, deberá enfrentar un nuevo juicio. Esta vez, la disputa gira en torno a la supuesta vulneración del honor de un hombre de 67 años que lo había denunciado previamente por haberle propinado una patada en el estómago. El incidente, según consta en documentos judiciales, tuvo lugar en el barrio madrileño de Lavapiés tras un mitin de cierre de campaña.

La absolución de Errejón no logró, sin embargo, cerrar el caso en el ámbito mediático. El propio político, durante diversas apariciones en televisión, tildó la denuncia como “una barbaridad” y aseguró que los jueces habían demostrado que era mentira. Sin embargo, estas declaraciones han sido señaladas por el jubilado como una vulneración a su honor, en especial por los calificativos que Errejón le dirigió públicamente.

La respuesta del jubilado y su entorno

El jubilado, conocido en su comunidad por haber gestionado un taller de cerrajería durante más de cuatro décadas, se ha visto gravemente afectado por esta situación. Su abogado argumenta que las palabras del exdiputado no solo han dañado su honor, sino que también lo han expuesto a una situación de estrés y deterioro emocional. Según el escrito presentado ante el juzgado, el demandante ha enfrentado señalamientos de sus propios vecinos, quienes lo han tachado de “mentiroso y delincuente” tras las acusaciones vertidas en su contra.

La defensa del jubilado recalca que el impacto no es menor y que, a sus 67 años, su representado se encuentra en un estado de vulnerabilidad que lo expone a un daño moral difícilmente reparable. Como compensación por los perjuicios ocasionados, Arcoser Abogados, el despacho que representa al jubilado, ha solicitado que Errejón pague 25.000 euros.

En un intento por resolver el conflicto de manera amistosa, el abogado del jubilado había propuesto una conciliación previa. Sin embargo, Errejón no se presentó a la cita, lo que cerró cualquier posibilidad de acuerdo extrajudicial. De la misma forma, en la audiencia celebrada el pasado 3 de julio, las partes tampoco alcanzaron ningún pacto, hecho que precipitó la apertura de un juicio para determinar si Errejón es responsable de vulnerar el honor de su denunciante.

The post Errejón enfrenta nuevo juicio por demanda de vulneración del honor tras presunta agresión por una patada first appeared on Hércules.

 

El Estado invierte 2 millones al año en un sistema de alerta de riadas que falló y no evito la tragedia de la DANA

El SAIH fue concebido como un mecanismo de alerta temprana con el propósito de detectar y prevenir desastres naturales, especialmente aquellos relacionados con el incremento repentino de los caudales en ríos y barrancos
The post El Estado invierte 2 millones al año en un sistema de alerta de riadas que falló y no evito la tragedia de la DANA first appeared on Hércules.  El pasado martes, la Comunidad Valenciana se vio golpeada por una serie de inundaciones letales que causaron una devastación incalculable. Esta tragedia pone en el punto de mira la efectividad de los sistemas de alerta hidrológica con los que cuenta la región, especialmente el Sistema Automático de Información Hidrológica , una infraestructura que depende del Gobierno central y que requiere una inversión anual de más de 2 millones de euros para la zona de la cuenca del Júcar. Pese a esta gran inversión y a la capacidad del sistema para captar aumentos bruscos de caudal en tiempo real, la tragedia no pudo evitarse.

Función del SAIH

El SAIH fue concebido como un mecanismo de alerta temprana con el propósito de detectar y prevenir desastres naturales, especialmente aquellos relacionados con el incremento repentino de los caudales en ríos y barrancos. Este sistema se sustenta en una red de estaciones de aforo y pluviómetros repartidos por toda la cuenca del Júcar, la cual abarca provincias dentro y fuera de la Comunidad Valenciana. Las estaciones de aforo, distribuidas en lugares estratégicos, permiten monitorear en tiempo real la situación de los ríos y transmitir datos cada cinco minutos a la Confederación Hidrográfica del Júcar. Estos datos están accesibles de manera pública a través de internet y se actualizan en intervalos de cinco minutos.

Con un costo de mantenimiento elevado, este sistema supone una inversión significativa de recursos públicos. Tan solo el SAIH de la Confederación Hidrográfica del Júcar absorbe más de 2 millones de euros anuales, un gasto justificado únicamente si se logra que su funcionamiento repercuta en la seguridad de las personas y la prevención de desastres.

Ineficacia de la interpretación de datos

Este hecho suscita una pregunta inevitable: ¿por qué no se interpretaron estos datos con la celeridad necesaria? Para emitir alertas eficaces, es crucial realizar una evaluación del riesgo que considere no solo los datos hidrológicos, sino también las condiciones meteorológicas y el comportamiento de las precipitaciones en tiempo real. Esta tarea de interpretación corresponde, en última instancia, a una coordinación entre los organismos de protección civil autonómicos y las confederaciones hidrográficas, así como a la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que proporciona las predicciones meteorológicas.

El desbordamiento del río Magro se convirtió en uno de los episodios más devastadores de la jornada, dejando a su paso una estela de destrucción en Valencia. Según los registros, la estación de aforo en Requena indicó un aumento drástico de caudal desde primeras horas de la mañana. Estos datos alertaban de la posibilidad de una inundación catastrófica aguas abajo, especialmente considerando que el pronóstico meteorológico ya anticipaba lluvias torrenciales para mediodía y la tarde. Pese a contar con información tan reveladora, no se emitió una alerta máxima con antelación suficiente, lo que podría haber salvado vidas y reducido los daños materiales.

Además de los problemas de interpretación, el propio sistema SAIH presenta limitaciones técnicas que, en situaciones extremas, reducen su efectividad. A menudo, las estaciones de aforo dejan de transmitir datos cuando se producen avenidas de agua de gran envergadura. Durante la reciente crisis, algunas estaciones dejaron de emitir información cuando el caudal comenzó a aumentar de manera descontrolada, lo que pudo haber dificultado aún más la toma de decisiones. Sin embargo, antes de que estos equipos fallaran, ya habían emitido datos claros sobre el aumento de caudal, lo cual plantea dudas sobre por qué no se aprovechó la información disponible.

Un sistema costoso con funcionalidades limitadas

El SAIH es una infraestructura hidrológica de alto coste que, en teoría, debería permitir una vigilancia continua y precisa. Sin embargo, el impacto de este sistema parece estar restringido por la falta de integración entre los distintos organismos responsables de la gestión del riesgo de inundaciones. La red de estaciones de aforo y los pluviómetros de la Confederación Hidrográfica del Júcar pueden medir y transmitir datos en tiempo real, pero sin una respuesta rápida y adecuada por parte de los técnicos y autoridades, su utilidad queda gravemente limitada.

L

The post El Estado invierte 2 millones al año en un sistema de alerta de riadas que falló y no evito la tragedia de la DANA first appeared on Hércules.

 

Israel afirma que ha capturado a un alto cargo de Hizbulá

Shayetet 13 es considerada una de las fuerzas especiales más importantes de Israel que se despliega regularmente en misiones de alto riesgo
The post Israel afirma que ha capturado a un alto cargo de Hizbulá first appeared on Hércules.  Las fuerzas especiales israelíes capturaron a un operativo de alto rango de Hezbollah en el norte del Líbano, según informó un funcionario militar israelí a la cadena de noticias CNN. La incursión, realizada por la unidad de élite Shayetet 13, implicó un desembarco anfibio en las costas de la ciudad libanesa de Batroun, desde donde el presunto miembro de Hezbollah fue trasladado a Israel para su interrogatorio.

La operación fue descrita como un movimiento preciso y coordinado. Shayetet 13, considerada una de las fuerzas especiales más importantes de Israel, se despliega regularmente en misiones de alto riesgo y es comparada en diversas ocasiones con los infantes de Marina de Estados Unidos. Operando desde su base en Atlit, esta unidad naval de élite tiene la misión de llevar a cabo actividades de sabotaje estratégico en territorio enemigo, incluyendo la destrucción de infraestructuras críticas y ataques en puertos marítimos durante conflictos bélicos.

Incursión en Batroun

Según el informe, los miembros de Shayetet 13 desembarcaron en la playa de Batroun durante las primeras horas de la mañana y se dirigieron a un chalet cercano, donde secuestraron al ciudadano libanés identificado como Imad Amhaz, quien fue señalado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) como un activo importante dentro de Hezbollah. Testigos presenciales reportaron haber visto a una “fuerza militar no identificada” que llevó a cabo esta operación, según informó la Agencia Nacional de Noticias (NNA) del Líbano.

La NNA indicó que las fuerzas armadas israelíes se retiraron rápidamente hacia el mar en lanchas de motor después de capturar a Amhaz. Las autoridades libanesas, por su parte, han declarado estar investigando el incidente. Según un comunicado oficial del Gobierno libanés, los servicios de seguridad locales se encuentran en proceso de recopilar información para esclarecer lo ocurrido en el área de Batroun.

Hezbollah emitió un comunicado breve en el que calificó la operación como un “acto de agresión sionista en Batroun”. Aunque la organización libanesa no proporcionó detalles adicionales, este incidente marca una escalada en las tensiones entre ambos lados y se suma a una serie de confrontaciones recientes en la región.

Este último operativo de las fuerzas israelíes subraya la postura del país respecto a su seguridad en la región, en particular frente a Hezbollah, el grupo militante respaldado por Irán que opera en el Líbano. En su declaración a CNN, el funcionario militar israelí enfatizó que Israel “continuará actuando donde sea necesario para proteger al estado de Israel y sus ciudadanos”.

The post Israel afirma que ha capturado a un alto cargo de Hizbulá first appeared on Hércules.