Horarios, TV y posibles alineaciones de la 12º jornada

Alavés – Mallorca ponen en marcha una jornada que acabará el lunes con Celta – Getafe. El domingo, Barcelona y Espanyol se juegan el derbi catalán.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la 12º jornada first appeared on Hércules.  La decimosegunda jornada de LaLiga EA Sports 2024/25 se abre este viernes con el encuentro que protagonizarán Alavés y Mallorca en Vitoria desde las 21.00 Hs. El conjunto de Luis García marcha 16º y podría caer en puestos de descenso de caer ante los baleares.

El domingo tendrá lugar el derbi catalán con el encuentro que disputarán Barcelona y Espanyol en Montjuïc a las 17.15 Hs. Para los periquitos significará el regreso al estadio donde supieron ser locales entre 1997 y 2009, esta vez en condición de visita. Intentarán romper una racha de seis años sin victorias antes los culés, siendo la última la de la ida de los cuartos de final de Copa del Rey 2018 por 1 a 0 (Barcelona avanzaría ganando la vuelta por 2-0). Por Liga, Espanyol no se impone desde 2009 (2 a 1 en el Camp Nou con doblete de Iván de la Peña).

Aplazados Valencia – Real Madrid y Villarreal – Rayo Vallecano como consecuencia de la DANA, también se destacan los encuentros del domingo entre Sevilla y Real Sociedad (18.30 Hs) y Athletic Bilbao frente a Betis (21.00 Hs).

Horarios, TV y posibles alineaciones

Alavés vs Mallorca – Viernes 21.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Mouriño, Manu Sánchez; Benavídez, Blanco; Carlos Vicente, Guridi, Carlos Martín y Toni Martínez

Mallorca: Greif; Maffeo, Valjent, Raíllo, Mojica; Mascarell, Morlanes; Robert Navarro, Darder, Dani Rodríguez y Muriqi

Osasuna vs Valladolid – Sábado 14.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Bretones; Lucas Torró, Moncayola; Rubén Peña, Aimar Oroz, Bryan Zaragoza y Budimir

Valladolid: Hein; Luis Pérez, Javi Sánchez, David Torres, Lucas Rosa; Cömert, Mario Martín, Amallah; Raúl Moro, Anuar y Sylla

Girona vs Leganés – Sábado 16.15 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Girona: Gazzaniga; Arnau Martínez, David López, Krejci, Blind, Miguel Gutiérrez; Yangel Herrera, Van de Beek; Bryan Gil; Stuani y Miovski

Leganés: Dmitrovic; Altimira, Sergio González, Tapia, Nastasic, Franquesa; Neyou, Cissé; Juan Cruz, Raba y Miguel

Atlético de Madrid vs Las Palmas – Domingo 14.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Atlético de Madrid: Oblak; Nahuel Molina, Witsel, Giménez, Galán, Lino; Koke, De Paul, Riquelme; Griezmann y Julián Álvarez

Las Palmas: Cillessen; Viti, Alex Suárez, McKenna, Álex Muñoz; Essugo, Campaña; Manu Fuster, Kirian, Moleiro y Fábio Silva

Barcelona vs Espanyol – Domingo 16.15 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Barcelona: Iñaki Peña; Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Casadó, Pedri; Lamine Yamal, Dani Olmo, Raphinha y Lewandowski

Espanyol: Joan Garcia; Omar El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Carlos Romero; Tejero, Gragera, Král, Jofre; Puado y Veliz

Sevilla vs Real Sociedad – Domingo 18.30 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Sevilla: Álvaro; Carmona, Marcao, Kike Salas, Pedrosa; Gudelj, Juanlu, Sambi Lokonga; Lukébakio, Idumbo e Isaac Romero

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Sergio Gómez; Zubimendi, Brais Méndez, Sucic; Kubo, Barrenetxea y Oyarzabal

Athletic Club vs Real Betis – Domingo 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Athletic Club: Agirrezabala; De Marcos, Vivian, Yeray, Yuri; Ruiz de Galarreta, Jauregizar; Iñaki Williams, Sancet, Nico Williams y Guruzeta

Real Betis: Rui Silva; Bellerín, Diego Llorente, Bartra, Perraud; Fornals, Johnny Cardoso, Altimira, Ez Abde; Chimy Ávila y Vitor Roque

Celta vs Getafe – Lunes 21.00 Hs – TV: Gol TV

Alineaciones probables

Celta: Guaita; Mingueza, Javi Rodríguez, Starfelt, Marcos Alonso, Hugo Álvarez; Ilaix Moriba, Fran Beltrán; Aspas, Swedberg y Borja Iglesias

Getafe: David Soria; Iglesias, Djené, Alderete, Diego Rico; Arambarri, Uche, Luis Milla; Carles Pérez, Álex Sola y Yildrim

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la 12º jornada first appeared on Hércules.

 

¿Quién es Rúben Amorim, el nuevo entrenador del Manchester United?

El portugués es el elegido para reemplazar a Erik ten Hag. Su carrera como futbolista y los éxitos al mando del Sporting de Lisboa que lo llevaron al gigante inglés.
The post ¿Quién es Rúben Amorim, el nuevo entrenador del Manchester United? first appeared on Hércules.  Comienza una nueva era en Manchester United. Con la mira puesta en volver a ser el temible equipo de algo más de una década atrás, el club anunció la contratación de Rúben Amorim para sustituir al recientemente despedido Erik ten Hag. El portugués de 39 años aceptó el desafío de conducir a uno de las instituciones más importantes del fútbol mundial y abandonó Sporting de Lisboa a mitad de temporada. A cambio, el United se hace cargo de los 10 millones de euros de su cláusula de salida.

Su etapa se pondrá en marcha el lunes 11 de noviembre tras el parate de fecha FIFA. Firmará un contrato hasta junio de 2027 con la opción de extenderlo por una temporada más. Hasta entonces, Ruud van Nistelrooy seguirá al frente del equipo para los duelos ante Chelsea, PAOK y Leicester City.

«Rúben es uno de los entrenadores jóvenes más interesantes y mejor valorados del fútbol europeo, ya que salió campeón de la Primeira Liga con Sporting de Lisboa, cortando con una sequía de 19 años sin títulos», aseguró el comunicado del club en el que se anunció su llegada. Pero Rúben es mucho más que eso…

Su carrera futbolística

Nacido en Lisboa en 1985, Amorim comenzó su carrera profesional en Belenenses en 2003. En el verano de 2008 dio el salto al Benfica, club donde pasaría la mayor parte de vida como jugador. A lo largo de seis temporadas con las Águilas disputó 154 encuentros y ganó 10 títulos, desempeñándose mayormente como mediocampista central. Sus destacadas actuaciones le valieron un lugar en la Selección de Portugal, a la que representó en dos Mundiales: Sudáfrica 2010 y Brasil 2014.

Sus encontronazos con el entrenador Jorge Jesus lo llevaron a salir a préstamo al Braga en 2012/2013, conjunto con el alzó la Copa de la Liga de Portugal. Sin embargo, a su vuelta a Benfica, ya nada fue como antes. Lesiones y cirugías en su rodilla no le permitieron volver al nivel de su primera etapa. Salió cedido al Al-Wakrah de Qatar en 2015/16, solo para regresar al año siguiente y retirarse a los 32 años tras una larga inactividad.

Nace el entrenador

En 2018/2019, Amorim asume como director técnico del Casa Pia de la tercera división del fútbol portugués. En su primera experiencia fue penalizado por la Federación Portuguesa de Fútbol por dar instrucciones en los partidos sin tener el título habilitante para ser entrenador. Si bien el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAD) revirtió el fallo, la sanción forzó su renuncia y su desembarco en el Sporting Braga B en septiembre de 2019.

Para diciembre ya reemplazaba a Ricardo Sá Pinto en el primer equipo del Braga y en los dos meses que estuvo al mando, consiguió su primer título sentado en el banquillo: la Copa de la Liga de Portugal 2019/20. Sporting de Lisboa detectó el potencial de este joven entrenador y no dudó en desembolsar cerca de 10 millones de euros para hacerse de sus servicios.

Los Leones dan en el blanco

La llegada de Amorim al Sporting de Lisboa transformó por completo al club. El sucesor de Jorge Silas impulsó el fútbol juvenil, revalorizó la plantilla, generó una identidad y logró crear un equipo competitivo como desde hace tiempo no se veía. La institución comenzó a pisar fuerte en el mercado de pases y los resultados no tardaron en aparecer.

Con la Primeira Liga ganada en 2020/21 acabó con una sequía de 19 temporadas y puso fin al ininterrumpido reinado de Benfica y Porto. A ese título le sumó la Copa de la Liga del mismo año, la Supercopa de Portugal de 2021 y más tarde, otra Copa de la Liga (21/22) y una nueva Liga (23/24). Esta última, ganando 29 de los 34 partidos y sacándole una diferencia de 10 puntos al Benfica.

De fuerte personalidad, Amorim se inclina por un esquema 3-4-3, caracterizado por un juego de posesión del balón, gran intensidad y presión alta. Su trabajo en Sporting se vio potenciado por el «descubrimiento» de jugadores hasta entonces desconocidos para la gran mayoría y hoy figuras del fútbol europeo. Así fue como contrató a Viktor Gyokeres desde Coventry, goleador top y ya pretendido por grandes clubes del continente. Joao Palhinha, hoy en Bayern Munich, Matheus Nunes, proveniente del Estoril y actual jugador del Manchester City, o Pedro Porro, defensa del Tottenham, pasaron por sus manos antes de dar el salto.

En Manchester, Amorim se reencontrará con Manuel Ugarte, mediocampista uruguayo que contrató desde Famalicão por 24,5 millones de euros y terminó vendiendo al PSG en 60.

La apuesta del United

Los Red Devils se han quedado con una ‘joya’ del mercado de entrenadores. No es sorpresa que luego de su enorme trabajo en Sporting, Amorim sonara en algunos de los gigantes europeos como Bayern Munich, Liverpool, Barcelona o Juventus. Tuvo conversaciones con el West Ham a comienzos de la temporada y también se lo vinculó al Manchester City como un posible reemplazante de Pep Guardiola al finalizar la actual temporada, pero su salida de Lisboa recién se dio a partir del interés del United.

La similitud entre la situación que afrontaba el Sporting al momento de su contratación y la actual del club más laureado de Inglaterra, ha sido posiblemente lo que ha llevó a la directiva de los Devils a inclinarse por él. El objetivo es claro: recuperar el lugar de privilegio que Manchester no ocupa desde la salida de Sir Alex Ferguson. Ya lo hizo en Portugal. El tiempo dirá si también lo consigue en Old Trafford.

The post ¿Quién es Rúben Amorim, el nuevo entrenador del Manchester United? first appeared on Hércules.

 

Podemos insulta a Amancio Ortega por donar 4 millones a las víctimas de la DANA

Podemos ha despreciado la ayuda del empresario acusándole de evadir impuestos
The post Podemos insulta a Amancio Ortega por donar 4 millones a las víctimas de la DANA first appeared on Hércules.  Podemos ha expresado su descontento con la reciente donación de cuatro millones de euros realizada por Inditex a las víctimas de la DANA. La portavoz de la formación, María Teresa Pérez, ha criticado duramente la acción, tildándola de hipocresía. Pérez ha señalado que la empresa obligó a sus empleados a trabajar durante la alerta de inundaciones y les prohibió usar sus móviles para recibir actualizaciones sobre la situación de emergencia.

La portavoz también acusó a Inditex de intentar «lavar» su imagen pública, sugiriendo que la donación es un intento de compensar su responsabilidad ante la crisis. En su crítica, afirmó que las donaciones son más fáciles de realizar cuando se está involucrado en prácticas de evasión fiscal.

La donación de Inditex consiste en dos millones de euros destinados a Cruz Roja y otros dos millones a Cáritas, con el objetivo de asistir a las personas vulnerables y en situación de exclusión que han sufrido las consecuencias de las inundaciones en comunidades como Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía. La compañía ha respondido a las solicitudes de colaboración de estas organizaciones, que han hecho un llamado a empresas y ciudadanos para ayudar a los afectados.

Inditex también se ha comprometido a facilitar las donaciones de sus empleados a ambas entidades y a contribuir con ropa, calzado y productos para el hogar a medida que se desarrollen las necesidades provocadas por la catástrofe. A pesar de estas acciones, las críticas de Podemos reflejan un sentimiento de desconfianza hacia la empresa y su compromiso real con las comunidades afectadas.

The post Podemos insulta a Amancio Ortega por donar 4 millones a las víctimas de la DANA first appeared on Hércules.

 

Junts castiga a Sabadell y Caixabank por abandonar Cataluña en 2017

El independentismo se ha vengado de los bancos que abandonaron Cataluña ante la deriva caótica de la independencia manteniendo el «impuestazo»
The post Junts castiga a Sabadell y Caixabank por abandonar Cataluña en 2017 first appeared on Hércules.  Siete años después de que CaixaBank y Banco Sabadell trasladaran sus sedes fuera de Cataluña a Valencia y Alicante, respectivamente, tras la primera declaración de independencia en octubre de 2017, Junts ha ajustado cuentas con las entidades bancarias. En la reinterpretación de esos eventos, el independentismo sostiene que figuras claves de poder en España influyeron en el traslado de sedes, percibiéndolo como una traición de los directivos bancarios a Cataluña.

El cambio de sede se llevó a cabo en un contexto de alta tensión económica y social, ya que, en caso de independencia, los bancos querían evitar quedar fuera de la zona euro y contener una salida masiva de depósitos. Esta decisión no fue unánime y generó divisiones internas. Directivos como Isidro Fainé y Josep Oliu apoyaron el traslado de las sedes, mientras que otros, como Jaume Giró, expresaron su desacuerdo. Giró, que en ese momento era subdirector general de CaixaBank, hoy forma parte de una corriente de Junts.

Desde hace varias semanas, los bancos y empresas energéticas han buscado evitar que los impuestos a sus sectores se hagan permanentes. Para ello, han ejercido presión a través de los medios y de alianzas con las patronales vasca y catalana. Junts y el PNV han participado activamente en esta presión, utilizando su influencia para negociar condiciones que limiten la carga impositiva que afecta a los grandes sectores financieros y energéticos.

Junts logró mantener el recargo a los bancos en el Congreso de los Diputados, lo que sus miembros consideran un triunfo, interpretado como una suerte de “ajuste de cuentas” con las entidades que movieron sus sedes tras la declaración de independencia de 2017. Puigdemont y Nogueras celebraron la decisión, aunque este impuesto podría impactar a sus propios votantes, quienes asumirían los costos de posibles comisiones bancarias más altas, consecuencia directa del impuesto que ellos mismos han impulsado en su política fiscal.

The post Junts castiga a Sabadell y Caixabank por abandonar Cataluña en 2017 first appeared on Hércules.

 

La Audiencia Nacional descarta la denuncia de Jucil contra el exdirector de la Guardia Civil

La causa habría sido desestimada por falta de pruebas
The post La Audiencia Nacional descarta la denuncia de Jucil contra el exdirector de la Guardia Civil first appeared on Hércules.  El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha rechazado admitir a trámite la denuncia de Justicia Guardia Civil (Jucil) contra Leonardo Marcos, exdirector del cuerpo, por presuntamente haber alertado a Koldo García, asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, sobre una investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) en su contra por su posible implicación en una trama de comisiones ilegales en la compra de mascarillas.

Jucil había denunciado a Marcos luego de que se filtrara una conversación entre Koldo García y Rubén Villalba, guardia civil imputado en el caso. En esa llamada, Koldo afirmaba que Marcos le había informado de que la UCO estaba investigándolo. La asociación presentó esta acción penal como un intento de exponer un presunto delito de revelación de secretos, pero el juez Moreno concluyó que los informes policiales no ofrecían pruebas suficientes para respaldar tal acusación.

La Fiscalía, en línea con el criterio del juez, subrayó dos conclusiones del informe de la UCO. En primer lugar, que hasta la fecha del informe no se han encontrado indicios claros que verifiquen la afirmación de Koldo García en cuanto a haber sido alertado por Marcos. En segundo lugar, la Fiscalía resaltó la «ligereza» con la que Koldo habla de sus contactos con altos mandos, probablemente para exagerar su propia importancia. En el pasado, el asesor ya había declarado que tenía reuniones programadas con el DAO (Director Adjunto Operativo), un dato que luego fue desmentido por la UCO al constatar que tal encuentro nunca ocurrió.

La conclusión del juez se apoya en la falta de pruebas claras que vinculen a Marcos con la presunta filtración de información confidencial. Tanto el contenido del informe de la UCO como la postura de la Fiscalía respaldan que la denuncia no tiene bases suficientes, apuntando que las palabras de García podrían haber sido un intento de inflar su propio estatus frente a terceros.

Este caso ha tenido especial repercusión en la opinión pública debido a las supuestas irregularidades en torno a la adquisición de material sanitario en el contexto de la pandemia, así como el papel de altos cargos y asesores en el gobierno de esa época. El archivo de la denuncia, sin embargo, supone una nueva instancia en la que las acusaciones de filtración de información en el seno de la Guardia Civil no prosperan.

Este desenlace muestra que, en ausencia de pruebas suficientes, las alegaciones de revelación de secretos por parte de altos mandos quedan desestimadas.

The post La Audiencia Nacional descarta la denuncia de Jucil contra el exdirector de la Guardia Civil first appeared on Hércules.

 

El Mundial de Moto GP no se correrá en Valencia

La organización del certamen anunció que se suspende la carrera del 17 de noviembre. Buscan alternativas para la última jornada del campeonato.
The post El Mundial de Moto GP no se correrá en Valencia first appeared on Hércules.  El Mundial de Moto GP tenía previsto acabar el campeonato 2024 con el Gran Premio de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, la devastación que ha provocado la DANA en la madrugada del miércoles obligó a cambiar los planes. Dorna, empresa encargada de la organización del Mundial, y la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), tenían intenciones de sostener la sede a toda costa, pero debieron dar el brazo a torcer ante la presión de los pilotos y los equipos.

El circuito Ricardo Tormo de la localidad de Cheste iba a albergar la jornada Nº20 del Mundial, la última del calendario. Se especuló con la posibilidad de atrasar el Gran Premio. Sin embargo, tras una reunión de la comisión de seguridad se arribó a la conclusión de que la mejor opción sería el aplazo definitivo. Mucho tuvo que ver en esta decisión la postura de los pilotos, reacios a competir en la región en medio de la tragedia.

“Aun a costa de perder el título, que es mi máximo objetivo, yo en no estoy dispuesto a correr en Valencia”, aseguró Francesco Bagnaia, defensor del título. “Espero que tengan en cuenta el hecho de que a nivel ético y con lo que está sucediendo no es lo más correcto ir allí”, señaló el español Jorge Martín, líder del certamen.

En ese mismo sentido fueron dirigidas las palabras de Marc Márquez: “Yo no estaría hablando de un gran premio dentro de dos semanas. No lo veo ni ético, ni moral, ni humano. Hay una catástrofe. Ya no es cuestión de dinero, estamos hablando de toda la gente que ha muerto y lo ha perdido todo”.

La suspensión era el único camino posible y así lo anunció Dorna: “Tras considerar cuidadosamente el posible impacto positivo de posponer el MotoGP en Valencia frente a la necesidad de no desviar ni un solo recurso de los esfuerzos de recuperación por la presencia del MotoGP, el campeonato y las autoridades locales se han visto obligados a cancelar el GP de Valencia 2024″.

Las opciones

Dorna y FIM se encuentran en la búsqueda de un escenario de reemplazo para el GP cancelado. Qatar es una opción, aunque el país asiático recibe a la Fórmula 1 el fin de semana del 29 de noviembre al 1º de diciembre, por lo que si se escoge esa plaza tendría que ser para la semana anterior. Otras alternativas son Jerez, Aragón, Montmeló y Portimao.

The post El Mundial de Moto GP no se correrá en Valencia first appeared on Hércules.

 

Marlaska rechazó la ayuda de Francia en la crisis de la DANA pese a la falta de capacidad operativa

El gobierno francés ofreció enviar a España 200 bomberos para ayudar en los rescates
The post Marlaska rechazó la ayuda de Francia en la crisis de la DANA pese a la falta de capacidad operativa first appeared on Hércules.  El ministro del Interior francés, Bruno Retailleau, confirmó que España había expresado su gratitud por la oferta de asistencia de Francia, que incluía 200 bomberos para las labores de rescate a raíz de las severas inundaciones que han afectado a la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía. Sin embargo, España ha decidido que no se requiere esta ayuda en este momento, ya que ha movilizado sus propios recursos, incluyendo al Ejército.

El titular de Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, había manifestado previamente que estaban dispuestos a intervenir tan pronto como España lo solicitara. Barrot también destacó que hay 4,000 ciudadanos franceses que residen en la región de la Comunidad Valenciana, lo que hace que la seguridad de estos conciudadanos sea una prioridad para su gobierno. Afirmó que la embajada y los consulados franceses en España están activamente movilizados ante lo que ha calificado como una situación extremadamente compleja.

La negativa de España a aceptar la ayuda francesa se da en medio de un contexto de creciente controversia sobre la respuesta estatal a las crisis en la Comunidad Valenciana. En este sentido, Retailleau mencionó que el ministro español le había comunicado que, por el momento, no era necesario el apoyo francés. Esta situación resalta las tensiones políticas que pueden surgir durante momentos de crisis y la necesidad de gestionar eficazmente los recursos en situaciones de emergencia.

A pesar de la negativa de España, la oferta de Francia refleja la voluntad de cooperación entre ambos países en momentos críticos. Ambos gobiernos tienen la intención de mantener una línea de comunicación abierta para abordar cualquier eventualidad que pudiera surgir en el futuro.

La respuesta del gobierno español a la crisis ha sido objeto de críticas, con muchos argumentando que la falta de implicación estatal en la ayuda a la Comunidad Valenciana ha dejado a la región vulnerable. El rechazo a la ayuda externa también pone de manifiesto el orgullo nacional y la creencia en la capacidad del país para manejar sus propias crisis sin intervención internacional. No obstante, la colaboración entre países vecinos en tiempos de desastres naturales puede ser esencial para garantizar una respuesta más efectiva y rápida.

En resumen, aunque Francia ha ofrecido su ayuda de manera desinteresada, España ha optado por no aceptarla.

The post Marlaska rechazó la ayuda de Francia en la crisis de la DANA pese a la falta de capacidad operativa first appeared on Hércules.

 

Art, el payaso más exitoso del cine: Terrifier 3

Esta tercera entrega va a ser uno de los mayores éxitos de taquilla de la década
The post Art, el payaso más exitoso del cine: Terrifier 3 first appeared on Hércules.  Todos sabemos que los payasos están de moda. En general, suelen generar esa sensación inquietante o de «mal rollo», convirtiéndose en figuras icónicas del terror dentro de la cultura popular. El mejor ejemplo es el payaso Pennywise de It, o, en cierto modo (sin ser exactamente igual, ya me entendéis), la figura legendaria del Joker. Pero… en tiempos recientes ha surgido un payaso del que nadie hablaba, creado de la nada y alcanzando éxito tras éxito, hasta convertirse en uno de los iconos del cine gore y de terror. Os cuento más.

En 2013 comenzó a lo grande el camino sanguinario y exitoso del que probablemente sea el payaso de moda del cine actualmente. Me refiero a la película La víspera de Halloween, dirigida por Damien Leone, donde aparece Art el Payaso, interpretado por el actor David Howard Thornton. Aunque, cabe destacar, que su primera aparición fue en un cortometraje en 2008 titulado The 9th Circle, poco conocido en ese entonces. Luego, Art dio un paso más grande en su propio cortometraje, Terrifier, en 2011, hasta dar el salto al primer largometraje en 2013 con La víspera de Halloween, como mencioné antes. Poco a poco, especialmente en el público americano (ya que la película es originaria de allí), el boca a boca entre los fans del cine violento y gore hizo que el personaje ganara popularidad. En 2016, vimos el gran salto: se estrenó la primera película oficial del personaje, también titulada Terrifier. A pesar de exhibirse en muy pocos cines, fue un éxito en pantalla grande. Se trataba de cine independiente de serie B, con un presupuesto minúsculo de solo 35,000 dólares, que recaudó casi un millón de dólares, uno de los mayores éxitos del terror en esa década. La secuela, obviamente, era inminente.

Como veis, el personaje de Art el Payaso comenzó en cortometrajes de un director novel, hasta dar el salto a los largometrajes y cosechar un éxito económico enorme. Pero lo más importante… ¿cómo reaccionaba el público ante la película? Seamos honestos: el cine gore tiene dos tipos de público. Por un lado, están quienes aman el gore y la violencia, atraídos por el morbo y la curiosidad de ver películas salvajes. Y, por otro lado, está el público que rechaza este tipo de cine por su contenido explícito, el cual puede generarles incomodidad. Como siempre digo, hay público para todo.

Para esos fans, la película fue muy querida, bien recibida e increíblemente aplaudida. Además, la estética de este payaso era llamativa, original y, desde luego, atractiva. El actor ofreció una gran interpretación, con gestos y miradas cómicas y terroríficas que incomodaban y enganchaban al espectador en cada minuto, lo cual convirtió al personaje en un icono estético en redes sociales, un gran acierto que contribuyó a su éxito desmedido.

Terrifier 2 se lanzó como era de esperar, multiplicando su presupuesto a 250,000 dólares y recaudando 15 millones, otro éxito increíble. La película era más grande, mejor, y daba un salto en calidad cinematográfica. Seguía siendo cine de serie B, pero con una mejora notable en producción, además de un marketing espectacular, lo que ayudó a consolidar aún más la leyenda de Art el Payaso. El éxito fue tal que la película se estrenó en varios países. Entonces… ¿estaba asegurada una tercera entrega? Obviamente, Damien Leone tenía en mente hacer cuatro o cinco películas de este personaje. Así que la tercera entrega aumentó significativamente su presupuesto a dos millones de dólares, y hasta la fecha ha recaudado más de 55 millones, un auténtico éxito.

Pero lo más importante: Terrifier 3 y este largo camino de éxito de Art el Payaso, ¿Sigue agrandando su leyenda con otra película que aplaude el público? ¿Sigue elevando el nivel de calidad? ¿Damien Leone sigue sorprendiendo o ya empieza a ser repetitivo?

¿Terrifier 3 sigue agrandando la leyenda?

La tercera entrega es aún más grande, mejor y más cuidada, rebosando de una calidad cinematográfica que supera a su antecesora. Es una experiencia gore que, sin duda, es la más brutal, salvaje, visceral y sanguinaria del año. Terrifier 3 es un disfrute de principio a fin para cualquier fan del género slasher, gore e, incluso, del terror, aunque este no sea su enfoque principal. Un regalo imperdible. Eso sí, es importante saber a qué tipo de película vas a enfrentarte. Como mencioné antes, estas películas son lo que son, pero eso no le quita mérito al director Damien Leone, quien, en cada entrega, ha sabido aprovechar el aumento de presupuesto para mejorar la calidad de esta franquicia y ser bastante creativo e imaginativo en la ejecución de las muertes, expandiendo este universo de criaturas viscerales.

Sinopsis: cinco años después de sobrevivir a la masacre de Halloween protagonizada por Art the Clown (es decir, los eventos de Terrifier 2), Sienna y su hermano intentan reconstruir sus vidas. A medida que se acerca la temporada navideña, se esfuerzan en abrazar el espíritu de las fiestas y dejar atrás el pasado. Pero cuando creen que están a salvo, Art regresa para convertir la Navidad en una nueva pesadilla.

Es básicamente una secuela directa, pero en esta ocasión con la Navidad como ambientación, un acierto que añade morbo y creatividad al personaje. Además, Art tiene nuevo vestuario y estética, ampliando aún más su iconismo.

La película no tiene límites, y en esta ocasión ignora la norma de “no tocar a los niños”, mostrando una escena (sin entrar en detalles) en la ducha, que probablemente sea la más gore no solo del año, sino de los últimos años. Es cierto que el guion es sencillo y sigue la línea de su antecesora, pero toda la experiencia salvaje, divertida e irónica, con una violencia digna del título de “rey del slasher” del cine actual, no tiene ninguna duda. Quizás lo único criticable es que puede llegar a saturar con tantas muertes y resulta muy similar a la segunda entrega, pero Art el Payaso y su director siguen sorprendiendo, logrando un éxito sin precedentes que cautiva cada vez más a la audiencia. Esta tercera entrega va a ser uno de los mayores éxitos de taquilla de la década. La cuarta entrega ya está confirmada, y además contará el origen de este personaje (algo que los fans pedían hace tiempo), un gran acierto para seguir agrandando la leyenda de este icónico personaje del cine actual, que sigue perturbando y dejando en shock a las salas de cine con su brutalidad sin barreras a la hora de mostrar la violencia más macabra que uno pueda imaginar.

¡Viva el rey del slasher!

The post Art, el payaso más exitoso del cine: Terrifier 3 first appeared on Hércules.

 

Despliegue militar en Melilla para controlar la frontera con Marruecos

Militares del Regimiento de Caballería ‘Alcántara’ se despliegan en Melilla en la frontera con Marruecos como parte de ejercicios del Plan Anual de Preparación
The post Despliegue militar en Melilla para controlar la frontera con Marruecos first appeared on Hércules.  

Visita del Comandante General de Melilla a las unidades desplegadas // Comandancia General de Melilla

Las Fuerzas Armadas españolas han desplegado en Melilla al Regimiento de Caballería ‘Alcántara’ 10 y al Regimiento de Ingenieros nº 8 como parte de las actividades del Plan Anual de Preparación del Ejército de Tierra. Este plan, que establece entrenamientos y ejercicios de capacitación para las Fuerzas Armadas en distintos puntos de la geografía nacional, se realiza en un contexto estratégico relevante debido a la proximidad de la ciudad autónoma con Marruecos, donde España y el país vecino colaboran en la gestión de la seguridad fronteriza y el control migratorio.

El despliegue se llevó a cabo en la zona de Rostrogordo, próxima a la frontera con Marruecos, e incluyó ejercicios de control de área y actividades de seguridad territorial. Durante esta semana, el Comandante General de Melilla ha supervisado las maniobras, que buscan fortalecer la preparación de las unidades para responder a desafíos en el área fronteriza y en otras situaciones de seguridad estratégica.

Además, el Regimiento de Ingenieros nº 8, especializado en operaciones de zapadores y construcción de infraestructura defensiva, ha llevado a cabo prácticas en el emplazamiento de obstáculos urbanos, un ejercicio que consiste en la instalación de estructuras defensivas pasivas que mejorarían la protección y contención en áreas de riesgo. Estas actividades forman parte del Plan Anual de Preparación, que permite al Ejército español optimizar su capacidad de respuesta y mantener un estado de alerta adecuado a la situación geopolítica actual.

El Regimiento de Caballería ‘Alcántara’ es una unidad histórica del ejército español, formada en 1656 bajo el nombre de “Trozo de Nestién” y reconocida por su valor en numerosas campañas militares. En 2012, esta unidad fue distinguida con la Cruz Laureada Colectiva de San Fernando por su sacrificio y heroísmo en la protección de tropas durante la retirada en la Campaña de Annual de 1921. En este conflicto, más del 80% de sus efectivos perdieron la vida en combate, consolidando así la reputación del regimiento en la historia militar española.

La posición de Melilla, a pocos kilómetros de la frontera sur de la Unión Europea y del Reino de Marruecos, le otorga un papel esencial en la seguridad y defensa de esta área de importancia estratégica. La Comandancia General de Melilla, que agrupa unidades clave como el Regimiento de Caballería ‘Alcántara’ y el Tercio Gran Capitán de la Legión, se encarga de proteger la integridad territorial de la ciudad y gestionar potenciales amenazas en la frontera.

Recientemente, el mando de la Comandancia General de Melilla ha cambiado de líder. El general de división Ramón Armada Vázquez, con una destacada experiencia en el Mando de Canarias, asumió el cargo en julio de 2024. Armada cuenta con una amplia trayectoria en el archipiélago canario, habiendo liderado la Brigada Canarias XVI y el Batallón ‘Albuera’ del Regimiento de Infantería ‘Tenerife’ Nº 49. Con su experiencia, el general Armada refuerza las capacidades operativas en Melilla en un momento de grandes desafíos en la gestión de la seguridad fronteriza.

La colaboración de España y Marruecos en asuntos de seguridad sigue siendo crucial para abordar cuestiones de inmigración y contención de amenazas en la zona. Marruecos ha reforzado su armamento en los últimos años, incluyendo la adquisición de modernos sistemas de guerra electrónica para sus F-16, lo que suma relevancia a la cooperación en defensa y al despliegue continuo de unidades en esta área estratégica.

The post Despliegue militar en Melilla para controlar la frontera con Marruecos first appeared on Hércules.

 

Siguen aumentando las víctimas mortales de la DANA, que ahora se sitúan en 205

La DANA en España deja 205 muertos, con decenas aún desaparecidos en Valencia. Continúan las labores de rescate y distribución de ayuda a las víctimas
The post Siguen aumentando las víctimas mortales de la DANA, que ahora se sitúan en 205 first appeared on Hércules.  El número de fallecidos en España debido a la reciente DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) ha ascendido a 205, según el último informe emitido por la Generalitat Valenciana desde el Centro de Emergencias de La Eliana. En la provincia de Valencia, el recuento de víctimas asciende a 202, con tres fallecimientos adicionales en Albacete, Cuenca y Málaga. La situación sigue siendo grave, y las autoridades prevén que la cifra de muertos aumente a medida que se avance en la búsqueda de desaparecidos en las zonas afectadas.

Las labores de localización de víctimas avanzan lentamente debido a la vasta extensión de los municipios afectados, que se encuentran diseminados en un área de más de 200 kilómetros. En Valencia, los equipos de rescate enfrentan un desafío complejo, ya que las fuertes lluvias y los desbordamientos han dejado pueblos incomunicados y zonas intransitables. Aunque la Unidad Militar de Emergencias (UME) y los equipos forenses trabajan sin descanso, la cifra de desaparecidos sigue siendo incierta y podría alcanzar varios cientos.

Muchos municipios han reportado decenas de personas desaparecidas, lo que indica la magnitud de la tragedia en la Comunidad Valenciana. Alcaldes y autoridades locales continúan informando sobre víctimas, a las que los equipos de emergencia aún no han logrado acceder debido a las condiciones difíciles del terreno. Este evento de lluvias torrenciales se perfila como el peor desastre natural en la historia reciente de la región, dejando un impacto devastador en las comunidades afectadas.

Ante esta situación, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, informó esta mañana que la ayuda humanitaria, incluyendo alimentos, ropa y agua, ya se está distribuyendo en diversos puntos de la provincia. Los centros de acopio y distribución han sido establecidos en localidades como Catarroja, Picanya, Paiporta, Torrent, Utiel, Chiva, Alfafar y Massanasa. Sin embargo, Mazón ha pedido a los ciudadanos que regresen a sus hogares para no obstruir las vías de acceso, esenciales para los servicios de emergencia.

Para gestionar y canalizar la ayuda de empresas y pymes, la Generalitat está trabajando en coordinación con la Cámara de Comercio y la Confederación Empresarial Valenciana. La vicepresidencia de Asuntos Sociales, liderada por Susana Camarero, se encarga de distribuir la ayuda destinada a entidades sociales, mientras que el apoyo de particulares se está organizando mediante números de contacto de WhatsApp asignados a diferentes áreas afectadas, como Utiel, L’Horta, La Ribera, Chiva-Buñol y Castellón.

Adicionalmente, el Gobierno valenciano ha habilitado la página web somsolidaritat.gva.es, donde los ciudadanos pueden inscribirse para colaborar con propuestas específicas de ayuda. Este sitio incluye un formulario que permite a las personas indicar la naturaleza de su asistencia, facilitando la organización y logística de las ayudas en función de las necesidades.

En apoyo a las tareas de emergencia, Mazón también anunció que el Ejército enviará 500 efectivos adicionales a la región. Estos refuerzos estarán equipados con maquinaria pesada para abrir caminos y despejar áreas que han permanecido inaccesibles debido a los escombros y daños provocados por la DANA. La maquinaria y los equipos militares jugarán un papel crucial para acelerar la recuperación de las zonas afectadas y facilitar las labores de búsqueda y rescate en los próximos días.

The post Siguen aumentando las víctimas mortales de la DANA, que ahora se sitúan en 205 first appeared on Hércules.