La nueva temporada televisiva arranca con el duelo entre Motos, Broncano y Latre

Pablo Motos lleva liderando el access prime time desde hace una década, pero ahora La 1 y Telecinco se suman a la batalla por liderar el espacio hasta ahora propiedad de Antena 3
The post La nueva temporada televisiva arranca con el duelo entre Motos, Broncano y Latre first appeared on Hércules.  Quedan menos de dos semanas para que empiece la nueva temporada televisiva que arrancará en septiembre y que tendrá su duelo central de lunes a jueves a las 22.00h. La propuesta que arranca justo después del informativo nocturno se la conoce en la industria audiovisual como access prime time, que es en realidad el horario de máxima audiencia, y que este año se inaugurará con una batalla nunca vista entre La 1, Antena 3 y Telecinco. Entre las 22.00 y las 23.00 se sitúa el momento del día en el que más espectadores están viendo la televisión al mismo tiempo. 

Aunque debería de tratarse de la franja con mayor competencia, la realidad es que El Hormiguero, el programa estrella de Antena 3 liderado por Pablo Motos desde 2006, encadena 10 años como líder en esa franja, y muchos días es el espacio más visto de toda la televisión en España. Y todo ello, a pesar de las numerosas polémicas en las que se ha visto envuelto el programa. En concreto, la pasada temporada El hormiguero lideró su horario en el 95% de las ocasiones con una media del 15,6% de cuota y 2,1 millones de espectadores. 

En qué consistirá el programa de Broncano todavía es un misterio. Ni siquiera se ha comunicado de forma oficial su título. El único avance hasta el momento se emitió durante la final de la Eurocopa con la frase “Broncano, ahora para todos”.

Carlos Latre se enfrentará a Motos y Broncano

En mayo saltó la última bomba relacionada con esta franja horaria: Telecinco fichó al imitador y presentador Carlos Latre para encabezar su propio programa y enfrentarse a Motos y Broncano. Latre era uno de los colaboradores habituales de El hormiguero con sus imitaciones a personajes de actualidad, además de jurado de Tu cara me suena, otro de los formatos estrella de Antena 3. La competencia robaba a Atresmedia uno de sus rostros más populares. 

Su nuevo programa sí tiene ya título, Babylon Show, y su promoción está en marcha, con varios vídeos en los que se anunciaba la llegada del imitador al canal y en los que da vida a personajes como el rey Juan Carlos, el presidente argentino Javier Milei o la socialité Tamara Falcó.

Las otras cadenas, muy lejos de liderar la franja pero con una audiencia fiel

En frente, Cuatro y La Sexta mantienen una audiencia muy fiel que les permiten lograr buenos resultados día tras día. Las citas de First Dates presentadas por Carlos Sobera llevan desde 2016 asentadas en la parrilla de Cuatro con una legión de fieles que sitúan el programa con facilidad en torno al 9% de cuota.

Por su parte, El Intermedio se suele situar por encima del 7% de cuota, aunque lo supera con holgura cuando la actualidad política está agitada.

The post La nueva temporada televisiva arranca con el duelo entre Motos, Broncano y Latre first appeared on Hércules.

 

La ex de Ralf Schumacher explota contra él

Hace un mes, el hermano de Michael Schumacher compartió una fotografía en redes sociales con su novio para hacer pública su homosexualidad
The post La ex de Ralf Schumacher explota contra él first appeared on Hércules.  A mediados de julio, Ralf Schumacher, el expiloto de Fórmula 1 y hermano menor de Michael Schumacher, sorprendió al mundo al hacer pública su homosexualidad. A través de una fotografía en redes sociales, Schumacher compartió su relación con Etienne, un francés apasionado por la aventura, los viajes y el deporte. La imagen venía acompañada de un mensaje que destacaba la importancia de tener «la pareja correcta» a tu lado.

Cora Brinkmann y sus declaraciones

Brinkmann relató cómo la revelación de Schumacher la afectó profundamente. «Fue como una puñalada en el corazón. Salir del armario siempre afecta a quienes te rodean, incluida la exesposa con la que compartiste años y un hijo. Me siento utilizada y cuestiono si fue honesto conmigo o si realmente me amaba,» añadió, manifestando su dolor y decepción.

Respuesta de Ralf Schumacher

En respuesta a las declaraciones de su exesposa, Ralf Schumacher ha publicado en sus redes sociales una conversación entre Cora y su actual pareja, Etienne. En el mensaje, felicitaba a la pareja por su relación en octubre de 2023. «Cora nos felicitó porque pensó que nos íbamos a casar. Ella está feliz, como se puede ver en el mensaje que envió a Etienne. Es una pena que ella propague tantas mentiras. Solo queremos nuestra paz”.

Reflexiones sobre el accidente de Michael Schumacher

Además de lidiar con la controversia personal, Ralf Schumacher ha hablado sobre su hermano Michael, quien sufrió un grave accidente de esquí el 29 de diciembre de 2013. En una reciente entrevista con el diario Bild, Ralf expresó su tristeza por la condición de su hermano. «Echo de menos a mi Michael de antes. La vida es a veces injusta. Aunque la medicina moderna ha hecho posible algunos avances, nada es como antes. El accidente ha sido una experiencia dolorosa y triste para mí”.

The post La ex de Ralf Schumacher explota contra él first appeared on Hércules.

 

La deuda pública supera los 1,62 billones de euros en junio y marca nuevo récord

Durante el último año, la deuda ha crecido un 3,6%, con 56.239 millones de euros más, como consecuencia de los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y por la guerra en Ucrania
The post La deuda pública supera los 1,62 billones de euros en junio y marca nuevo récord first appeared on Hércules.  La deuda de las Administraciones Públicas en España ha alcanzado un máximo histórico en junio y se ha disparado hasta los 24.769 millones de euros, lo que significa un aumento de un 1,5% en apenas un mes, de mayo a junio. De esta manera, la cifra de la deuda ha rebasado los 1,625 billones de euros, según los datos que publica este lunes el Banco de España.

Durante el último año, la deuda ha crecido un 3,6%, con 56.239 millones de euros más, como consecuencia de los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia del coronavirus y por la guerra en Ucrania y la subida de los precios -inflación- generalizada. El Estado sigue siendo el principal motor del endeudamiento, con un saldo de deuda que se ha elevado a 1.468 millones de euros, marcando un incremento interanual del 5,1%. Mientras, para las otras unidades de la Administración Central el saldo fue de 39.000 millones, lo que significa una caída de un 8,3% respecto a los datos del ejercicio anterior. 

En lo referente al saldo de deuda de las Administraciones de la Seguridad Social, este se situó en 116.000 millones de euros, lo que supuso un 9,4% más que un año antes. Respecto a las comunidades autónomas, la deuda creció hasta los 338.000 millones de euros en el pasado mes de junio, con una variación interanual del 3,2%. 

Las Corporaciones Locales logran disminuir su deuda

En el ámbito territorial, las Comunidades Autónomas han visto un incremento en su deuda hasta alcanzar los 338.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,2% interanual. Este crecimiento evidencia las dificultades de las regiones para equilibrar sus presupuestos, en un entorno donde las transferencias del Estado y la recaudación tributaria no siempre logran cubrir las necesidades de financiación local.

En este sentido, las Corporaciones Locales, aunque con un impacto menor en el cómputo global, han logrado reducir su deuda un 0,7%, situándola en 24.000 millones de euros, lo que sugiere una cierta contención del gasto en el ámbito municipal.

Además, la consolidación de la deuda dentro del conjunto de las Administraciones Públicas, que excluye la deuda en poder de los diferentes subsectores del sector público, ha experimentado un incremento notable del 9,6%, alcanzando los 359.000 millones de euros. Este dato refleja el creciente volumen de deuda intragubernamental y subraya las complejidades que enfrenta la gestión de la deuda pública en un contexto de fragmentación administrativa.

The post La deuda pública supera los 1,62 billones de euros en junio y marca nuevo récord first appeared on Hércules.

 

Europa estudia medidas para la viruela del mono

En el caso de España, el Gobierno tiene pensado reunirse con las Comunidades Autónomas para ver qué medidas están actualmente en marcha
The post Europa estudia medidas para la viruela del mono first appeared on Hércules.  

La emergencia global provocada por la nueva variante del virus mpox está generando creciente preocupación entre las autoridades internacionales. La reciente confirmación de un caso importado desde África en Suecia ha intensificado las acciones de la Unión Europea y el Ministerio de Sanidad español, que, junto con las Comunidades Autónomas, implementarán medidas para enfrentar esta crisis sanitaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el estado de emergencia el miércoles pasado, destacando la grave situación en la República Democrática del Congo, donde más de 15.000 personas se han visto afectadas y 540 han fallecido.

Reuniones y medidas a nivel nacional

El Ministerio de Sanidad, encabezado por Mónica García, ha anunciado que esta semana se llevarán a cabo varias reuniones cruciales para revisar y posiblemente actualizar las medidas existentes. La primera de estas reuniones se celebrará el lunes con la participación de los principales organismos técnicos, incluidos el Centro Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), el Centro Nacional de Epidemiología (CNE), el Centro Nacional de Microbiología (CNM) y la División de VIH y Vacunas. El propósito de este encuentro es discutir las acciones a seguir en respuesta a la alerta internacional.

Coordinación europea y reunión de expertos

Hoy, las autoridades europeas se reunirán para tratar el aumento de casos. La Unión Europea organizará una sesión técnica del Comité de Seguridad Sanitaria, en la que España estará representada por Pedro Gullón, director general de Salud Pública y Equidad en Salud del Ministerio de Sanidad. Este comité se encargará de coordinar la respuesta rápida de la UE a amenazas graves para la salud, estableciendo directrices sobre preparación, planificación, comunicación de riesgos y respuestas necesarias.

Mañana, el Ministerio de Sanidad convocará a una reunión con las Comunidades Autónomas para discutir posibles ajustes en las recomendaciones actuales de vigilancia. Uno de los temas principales será la estrategia de vacunación. Actualmente, la vacuna está destinada a personas con comportamientos de riesgo, personal sanitario en consultas especializadas y trabajadores de laboratorio. El Ministerio está considerando modificar esta estrategia para abordar de manera más efectiva la situación.

Estrategias de vacunación y protección

Sanidad ha hecho un llamado para que los grupos de riesgo completen su esquema de vacunación, ya que la mitad de los más de 40.000 vacunados en España solo han recibido una dosis. A pesar de los esfuerzos en curso, la ministra García ha señalado que, por el momento, el riesgo de contagio en España y Europa se mantiene bajo. El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) corroboró esta evaluación, aunque advirtió que es probable que surjan más casos importados. El ECDC enfatizó la importancia de una vigilancia efectiva, investigación epidemiológica y capacidad de rastreo de contactos para controlar la situación.

The post Europa estudia medidas para la viruela del mono first appeared on Hércules.

 

Frank Cuesta pierde el Santuario Libertad tras los problemas legales con su exmujer

El presentador tiene hasta el 31 de diciembre para abandonar su santuario, pero ha afirmado que ya está trabajando para construir uno nuevo
The post Frank Cuesta pierde el Santuario Libertad tras los problemas legales con su exmujer first appeared on Hércules.  

El conflicto estalló cuando Yuyee, que ahora tiene una nueva pareja, le pidió a Frank 225.000 euros para seguir usando el santuario. La cantidad, según la modelo tailandesa, responde a que el rescatador de animales nunca pagó la pensión de sus hijos. Cuesta, sin embargo, lo ha negado tajantemente y ha asegurado que ha estado cumpliendo con sus obligaciones económicas, incluso aportando pruebas de las transferencias realizadas. Además, ha sugerido que Yuyee ha destinado ese dinero a un estilo de vida que deja mucho que desear, algo que sus hijos han confirmado.

De esta manera, y hasta el 31 de diciembre del presente año, Cuesta y los animales deberán abandonar los terrenos de la propiedad. «Me da tiempo a buscar soluciones», declaró Cuesta, a la vez que admitió que había cometido errores: «Lo he hecho mal porque he confiado en una persona que, cuando salió de la cárcel, estaba muy bien y, pasado un tiempo, especialmente desde principios de este año, no ha estado tan bien y ahora mismo ya están hablando de abogados». Con ello, Cuesta ha anunciado que no quiere tener ningún trato con Yuyee, así como que sabe que «le va a poner a parir» en las diferentes entrevistas que su exmujer hará en España.

Frank ya está buscando otro terreno

Cuesta declaró que, con lo recaudado, que fueron algo más de 115.000 euros según el cambio actual, comprar una tierra o las actuales del santuario «está fuera de lugar», aunque están buscando alternativas, como el alquiler de unos terrenos para los animales más grandes. 

Asimismo, también aseguró que una parte de los terrenos del santuario ya estaría vendida o alquilada a terceros por parte de Yuyee, a la vez que dijo que, hasta el 31 de diciembre, tiene tiempo para mover a los animales poco a poco, aunque asegura que van a tener que sedar a algunos en el traslado.

The post Frank Cuesta pierde el Santuario Libertad tras los problemas legales con su exmujer first appeared on Hércules.

 

Cómo evitar el spam en WhatsApp

La aplicación ha lanzado una nueva función beta, la cual permite bloquear, parcialmente, los mensajes de cuentas desconocidas
The post Cómo evitar el spam en WhatsApp first appeared on Hércules.  Desde su lanzamiento hace casi un año, los canales de WhatsApp han sido recibidos con una mezcla de entusiasmo y escepticismo. Mientras algunos celebran la capacidad de llegar a una audiencia más amplia, otros temen que esta herramienta se convierta en una fuente masiva de spam. La frecuencia con la que los usuarios reciben mensajes no deseados de números desconocidos o son añadidos a cadenas de mensajes de empresas no solicitadas refleja este riesgo.

Nueva función en desarrollo para bloquear mensajes de cuentas desconocidas

WhatsApp, consciente del creciente problema del spam, está trabajando en una nueva función que permitirá bloquear mensajes de cuentas desconocidas. Esta función, que se encuentra en la versión beta de WhatsApp para Android, se activará automáticamente cuando un número desconocido envíe una cantidad excesiva de mensajes. Aunque aún no se ha definido el umbral exacto que determinará cuándo se bloquean estos mensajes, la medida tiene como objetivo reducir la sobrecarga de spam y mantener un rendimiento óptimo en los dispositivos.

Mejora en la gestión del spam y la privacidad

Según la web especializada Wabetainfo, la nueva función tiene dos propósitos principales: proteger a los usuarios de la sobrecarga de mensajes no deseados y mejorar el rendimiento de la aplicación. WhatsApp implementará una opción que permitirá a los usuarios bloquear automáticamente mensajes masivos de cuentas desconocidas. Esta función no solo evitará que los usuarios sean inundados con spam, sino que también contribuirá a mantener la eficiencia de la aplicación al reducir el volumen de datos que debe procesarse.

Implicaciones para el rendimiento del dispositivo

El bloqueo automático de mensajes de cuentas desconocidas está diseñado para reducir la saturación de la aplicación y mejorar el rendimiento general del dispositivo. Al evitar que las cuentas desconocidas inunden a los usuarios con un gran volumen de mensajes, WhatsApp busca evitar el impacto negativo en el rendimiento y el almacenamiento del dispositivo. Esta medida proactiva busca garantizar que la aplicación funcione de manera fluida, incluso en un entorno con altos niveles de spam.

The post Cómo evitar el spam en WhatsApp first appeared on Hércules.

 

El PP reitera su rechazo a que Escrivá dirija el Banco de España

Las conversaciones entre el PP y el PSOE sobre la presidencia de la entidad entraron en punto muerto tras filtrarse la propuesta del ministro de Transformación Digital
The post El PP reitera su rechazo a que Escrivá dirija el Banco de España first appeared on Hércules.  

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una entrevista. Europa Press

En el contexto de la renovación de los órganos institucionales, como la de la cúpula del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el PP ha reiterado su negativa a aceptar la idea del Gobierno de proponer al actual ministro de Transformación Digital José Luis Escrivá como gobernador del Banco de España. La presidencia de la entidad era uno de los asuntos entre los que, en un principio, se preveía un consenso entre los populares y los socialistas para su renovación. Sin embargo, las conversaciones entraron en punto muerto después de filtrarse la propuesta de Escrivá como candidato a gobernador.

Desde el primer momento, el PP se ha posicionado en contra de que el ministro asumiese la dirección del Banco de España. Ahora, la secretaria general del partido Cuca Gamarra ha explicado en declaraciones a Europa Press que el Gobierno “sabe perfectamente” cuál es la posición del PP. Es decir, que no va a aceptar «bajo ningún concepto» que nadie del Consejo de Ministros ocupe «ningún puesto de responsabilidad de cualquier organismo que tenga que ser un contrapoder al gobierno de España».

A su juicio, “la clave de la regeneración democrática” es precisamente evitar estas puertas giratorias desde el Gobierno a los organismos supervisores, y así lo exigió el PP para la renovación del CGPJ, que no se votó hasta aprobar antes las reformas que afectaban al propio funcionamiento del Consejo y de la Fiscalía del Estado.

«El Partido Popular es la garantía de la regeneración en España y no nos vamos a apartar ni medio milímetro de ese camino», ha reafirmado. «Tenemos que garantizar que los órganos independientes son independientes y quien se sienta en un Consejo de Ministros no puede garantizar bajo ningún concepto la imparcialidad pasando a ocupar otra posición en un órgano independiente, sea en el ámbito económico, judicial o de cualquier organismo del Estado», ha señalado la secretaria general del partido.

Según subraya Gamarra, «el Gobierno no es el Estado, por mucho que Pedro Sánchez quiera serlo», y el PP será «siempre el freno» al intento del PSOE de «intentar colonizar y copar cualquier tipo de institución».

El Gobierno se mantiene con su decisión

Desde el Gobierno insisten en la figura de Escrivá como gobernador y aseguran que no cambiarán de candidato. La renovación, de momento, se encuentra lejos de producirse. El mandato del actual gobernador del Banco de España Pablo Hernández de Cos concluyó en junio de este año. Al margen del nombre de Escrivá, durante la negociación también han sonado otros nombres como posibles candidatos a gobernador; Francisco Restoy, José Manuel Campa y Montserrat Martínez Parera, actual vicepresidenta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

The post El PP reitera su rechazo a que Escrivá dirija el Banco de España first appeared on Hércules.

 

La vivienda se encarece en las periferias

Las afueras de las grandes ciudades han notado un incremento de los precios inmobiliarios y en lugares como Alcorcón ya supone un 45% de los ingresos
The post La vivienda se encarece en las periferias first appeared on Hércules.  

Aumento de la tasa de esfuerzo en municipios cercanos

Un análisis del segundo trimestre realizado por la tasadora Tinsa revela que en más del 50% de los municipios españoles no capitales, el porcentaje de ingresos destinado al pago de hipotecas supera el 35%, umbral considerado razonable. En 15 de estos municipios, el esfuerzo financiero requerido supera el 45%, una cifra que se considera crítica. El municipio con el mayor nivel de esfuerzo es Marbella, con un 61%. Sin embargo, gran parte de las localidades con niveles críticos se encuentran en el área metropolitana de Barcelona y, en menor medida, en el área metropolitana de Madrid.

En el área metropolitana de Barcelona, el esfuerzo financiero es notablemente alto en localidades como Cornellá de Llobregat y Gavá (48,5%), así como en Sant Adrià del Besós (47,8%). Estos niveles son comparables al 52,9% registrado en la ciudad de Barcelona. En el área sur de Madrid, el esfuerzo también es considerable, con cifras destacadas en Alcorcón (47,1%) y San Sebastián de los Reyes (46,2%). En contraste, Pozuelo de Alarcón muestra una tasa de esfuerzo mucho más baja, del 28,1%, debido a su alta renta per cápita y precios de vivienda comparables a los de la capital.

Incremento generalizado de precios en municipios periurbanos

El informe de Tinsa también muestra un aumento generalizado en los precios de la vivienda en los municipios periféricos, así como en destinos turísticos como Palma. Un 70% de los municipios estudiados han visto aumentos interanuales en los precios residenciales superiores a la media nacional del 3,1%. Entre los mayores incrementos se encuentran Orihuela (12,5%), Vélez-Málaga (10,7%) y Marbella (10,6%). Otros municipios con aumentos notables incluyen San Fernando y La Línea de la Concepción en Cádiz, y Gandía y Chiclana de la Frontera en Valencia.

En contraste, algunos municipios como Gavá y Santiago de Compostela han registrado leves caídas en los precios, del 1,3% y 1,2%, respectivamente.

Precios de vivienda por encima de la media nacional

Según Tinsa, el 60% de los municipios relevantes estudiados tienen precios medios de vivienda por encima de la media nacional de 1.778 euros por metro cuadrado. En Barcelona, el precio promedio es de 3.772 euros, mientras que en Madrid alcanza los 3.833 euros. Además, los municipios costeros como Marbella, El Puerto de Santa María, Chiclana de la Frontera, Vélez-Málaga, Benidorm y Vigo también presentan precios superiores a la media nacional.

The post La vivienda se encarece en las periferias first appeared on Hércules.

 

Rechazo socialista ante el cupo catalán

Casi el 40% de los votantes del PSOE se muestran muy críticos con el acuerdo entre el PSC y Esquerra, teniendo a un 33,8% en contra
The post Rechazo socialista ante el cupo catalán first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

El acuerdo fiscal entre el PSC y Esquerra ha suscitado una reacción negativa significativa. Según la encuesta, el 67,7% de los encuestados se opone al «cupo catalán», mientras que solo el 23,3% lo apoya. Este descontento no solo se observa entre la población general, sino también entre los votantes del PSOE, con un 38,5% en contra, y entre los electores de Sumar, con un 40%. Dentro de Sumar, ha habido división interna sobre el acuerdo, con críticas destacadas del jefe económico del partido, Carlos Martín. Compromís y Chunta Aragonesista, que suman tres escaños, también han expresado su oposición, lo que podría ser crucial para bloquear el pacto.

El acuerdo entre PSC y Esquerra

El pacto entre el PSC y Esquerra no se limita al ámbito fiscal. También incluye la protección del catalán, con medidas como la vehicularidad en la educación, el mantenimiento de las «embajadas» catalanas mediante la creación de un Cuerpo de Acción Exterior y el impulso de las selecciones deportivas catalanas. Estas disposiciones han encontrado oposición significativa, con un 33,8% de los votantes del PSOE y un 45% de los electores de Sumar en contra del acuerdo completo.

Críticas a la gestión de Sánchez y el futuro de la legislatura

Dependencia de los independentistas y estabilidad política

El éxito en la aprobación de los Presupuestos dependerá en gran medida de los independentistas, lo que genera preocupación sobre la estabilidad del país. El 66,3% de los encuestados cree que esta dependencia afecta negativamente la estabilidad de España. Entre los votantes del PSOE y de Sumar, alrededor de un tercio comparte esta preocupación, y los independentistas podrían presionar aún más, especialmente con Carles Puigdemont buscando aprovechar su reciente entrada a España sin detención.

The post Rechazo socialista ante el cupo catalán first appeared on Hércules.

 

Israel lanza uno de sus bombardeos más letales en el sur de Líbano

El ataque aéreo israelí contra un depósito de armas ha causado la muerte de al menos diez civiles sirios, entre los que se cuentan dos niños
The post Israel lanza uno de sus bombardeos más letales en el sur de Líbano first appeared on Hércules.  

En principio, el ataque aéreo israelí en la zona sur de Líbano tenía como objetivo una zona industrial, concretamente una acería, situada entre las localidades de Kfur –en la gobernación de Nabatieh– y Tul, que ha acabado completamente destruida. Sin embargo, la fuerza de las explosiones acabó alcanzando el área residencial más próxima a las instalaciones.

Entre los muertos en Líbano, en la zona industrial de Wadi al Kfur, figuran el conserje de la fábrica, su mujer y sus dos hijos, así como trabajadores sirios de los equipos de defensa civil y ambulancias, según la agencia estatal de noticias. 

En la mañana del sábado, el Ejército israelí informó a través de redes sociales sobre el lanzamiento de un ataque aéreo nocturno contra objetivos «terroristas» del grupo libanés en el sur del país de los cedros. «Aviones de combate de la fuerza aérea atacaron anoche edificios militares de la organización terrorista Hizbulá en las zonas de Hanin y Marun al Ras, en el sur de Líbano, además de un almacén de armas de la organización en la zona de Nabatieh», recoge el comunicado de las Fuerzas de Defensa israelíes. En el escrito, el mando militar hebreo también reconoce haber «atacado con fuego de artillería las zonas de Ramish, Lavona, Kfar Shoba y Aita al Sha’ab», también en el sur del territorio libanés.

Hizbulá responde

La radio del Ejército hebreo ha constatado la respuesta de Hizbulá al anunciar el comienzo de maniobras de interceptación contra más de 50 cohetes dirigidos a las comunidades del norte de Israel. La alarma antiaérea ha podido ser escuchada en las zonas de Hulata, Yesud HaMa’ala, Sde Eliezer, Ayelet Hashachar, Gadot, Mishmar HaYarden y Machanayim.

No han causado heridos, solo incendios en la zona (una de las más verdes del país) captados con teléfonos móviles. Sí lo ha hecho (dos soldados, uno de ellos de gravedad) otro ataque de Hizbulá, por el impacto de un dron con explosivos o de un proyectil anticarro cerca de la frontera. El Consejo Regional de la Alta Galilea ha cerrado las piscinas públicas y llamado a los vecinos a permanecer cerca de espacios protegidos y a evitar reuniones y desplazamientos innecesarios. La Fuerza Aérea israelí también ha asesinado, con un dron, a un mando de Radwán, la fuerza de élite de Hezbolá, cuando circulaba en motocicleta cerca de la ciudad de Tiro.

The post Israel lanza uno de sus bombardeos más letales en el sur de Líbano first appeared on Hércules.