Una lluvia de dinero: las ayudas públicas del Gobierno del PSOE al Grupo Prisa

La Cadena SER, del Grupo Prisa, es la casa que más dinero recibe por publicidad institucional: 8,3 millones de euros entre 2018 y 2023
The post Una lluvia de dinero: las ayudas públicas del Gobierno del PSOE al Grupo Prisa first appeared on Hércules.  En el mundo hispanohablante, el Grupo Prisa es sinónimo de influencia mediática y presencia en sectores clave como la educación, la información y el entretenimiento.

El Grupo Prisa fue fundado en 1972 por Jesús de Polanco, Prisa ha logrado mantener un relevante posicionamiento a pesar de atravesar ciertas dificultades financieras, en parte gracias al respaldo del gobierno a través de publicidad institucional y subvenciones públicas.

El Grupo Prisa nació como un proyecto pionero en la industria mediática española, con el tiempo se consolidó como uno de los conglomerados más influyentes del mundo de habla hispana. A día de hoy, este grupo se encuentra detrás de marcas como el diario El País, la radio Cadena SER y la editorial Santillana.

Aunque, la expansión de Prisa y su modelo de negocio también la han llevado a acumular una deuda elevada, en 2023 alcanzó los 925 millones de euros. En respuesta, la estructura accionarial de Prisa ha cambiado en los últimos años, con el fondo Amber Capital como accionista mayoritario (30%), junto a otros como Telefónica, HSBC, la familia Polanco y el jeque qatarí Khalid Thani Abdullah Al-Thani.

El Grupo Prisa alcanzó los 925 millones de euros en 2023

A pesar de su alto endeudamiento, Prisa sigue siendo una de las empresas españolas con mayores ingresos, con una facturación de 850 millones de euros en 2022. Sin embargo, su rentabilidad neta continúa siendo todo un reto debido a la pesada carga de deuda.

Fuente: El Confidencial

Este escenario ha obligado al grupo a depender en gran medida de ingresos estables, como la publicidad institucional y ciertas subvenciones que recibe del Estado. Las ayudas públicas han sido fundamentales para que Prisa pueda seguir operando en el competitivo mercado mediático nacional.

La Sostenibilidad de Prisa es uno de los aspectos más polémicos dentro de la estructura financiera de dicha empresa. Debido principalmente a su dependencia de la publicidad institucional y subvenciones. Solo en 2023, el grupo recibió cerca de un millón de euros del Ministerio de Igualdad, representando el 10% del presupuesto de esta cartera. Sumado a los fondos de otros ministerios, como Economía, Prisa obtuvo aproximadamente 1,55 millones de euros, o el 15% del presupuesto de este ministerio en publicidad.

Esta tendencia de recibir apoyo estatal se ha acentuado durante el gobierno del partido socialista. Además, Prisa también ha accedido a fondos indirectos del gobierno, como avales del Instituto de Crédito Oficial, ICO, y ayudas de los fondos europeos Next Generation EU, que buscan respaldar a empresas en tiempos de crisis económica.

En 2023 el grupo recibió cerca de un millón de euros del Ministerio de Igualdad

Prisa ha contado con el respaldo de nuevos inversores estratégicos, entre ellos Adolfo Utor, empresario afín al PSOE, quien adquirió un 5,4% de participación en Prisa. Desde 2020, Utor ha recibido más de 50 millones de euros en subvenciones y garantías bancarias del ICO para su empresa Balearia, lo cual ha facilitado su inversión en Prisa.

El papel de Utor es significativo en cuanto a la relación entre Prisa y el gobierno, y ha sido visto como un respaldo tanto financiero como ideológico hacia el conglomerado. Las subvenciones otorgadas a Prisa han generado críticas por parte de la oposición y otros sectores de la sociedad, que han visto estas ayudas como una estrategia para consolidar un medio de comunicación afín al PSOE.

Publicidad institucional en televisión. Fuente: El Confidencial

Durante el mandato de Pedro Sánchez, actual presidente del Gobierno,  se han tomado decisiones que permiten a Prisa mantener una línea editorial favorable al gobierno, lo cual ha incluido el acercamiento de inversores estratégicos con vínculos al PSOE, como Adolfo Utor. Este respaldo institucional ha generado dudas sobre la independencia editorial de Prisa y ha abierto un debate sobre el papel de los recursos públicos en el sostenimiento de ciertos medios de comunicación.

Desde el mandato de Felipe González, pasando por José Luis Rodríguez Zapatero hasta Pedro Sánchez, PRISA ha recibido apoyo gubernamental en forma de publicidad institucional, beneficios indirectos y subvenciones que han facilitado su permanencia en el mercado mediático pese a su alta deuda.

La Cadena SER, es la casa que más dinero recibe por publicidad institucional

A pesar de que El Grupo Prisa recibe una importante financiación del Gobierno,a nivel de grupo de comunicación, Vocento es el que más recibe, con casi siete millones de euros repartidos entre ABC, dieciocho periódicos regionales y varios suplementos o revistas, seguido de Unidad Editorial, con cabeceras como El Mundo, Marca o Expansión. Cerrando el podio encontramos a PRISA, El País, con algo más de tres millones de euros, según datos registrados este año.

El País lidera la clasificación, con 3.056.642 euros, seguido por SunMedia, con 3.054.896 euros, y El Mundo, con 2.589.650 euros.

La Cadena SER, del grupo PRISA y de línea editorial de apoyo militante al Gobierno, es la casa que más dinero recibe por publicidad institucional: 8,3 millones de euros entre 2018 y 2023. Esta cifra supera con creces a la segunda en el ranking, COPE, con 4,1 millones de euros, a la que duplica, cuando en realidad sus audiencias están bastante parejas. Es decir: Moncloa prima claramente a su radio afín, según recoge un estudio publicado por El Confidencial.

The post Una lluvia de dinero: las ayudas públicas del Gobierno del PSOE al Grupo Prisa first appeared on Hércules.

 

Un hito histórico: revés electoral del bloque gobernante en Japón

Japón entra en un nuevo ciclo político marcado por la pérdida de mayoría del partido gobernante en la cámara de representantes. Lo que augura una complicada legislatura
The post Un hito histórico: revés electoral del bloque gobernante en Japón first appeared on Hércules.  La coalición gobernante del primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, perdió la mayoría en la cámara baja de 465 escaños en una elección parlamentaria clave el domingo, informó la televisión pública japonesa NHK. Los resultados reflejan la indignación de los votantes por los extensos escándalos financieros del partido gobernante.

Pérdida de confianza en el gobierno por los escándalos y la situación económica

El Partido Liberal Democrático de Ishiba sigue siendo el principal partido en el parlamento de Japón, y no se espera un cambio de gobierno. Pero los resultados crean incertidumbre política. La falta de una mayoría dificulta que Ishiba apruebe las políticas de su partido en el Parlamento, y es posible que tenga que encontrar un tercer socio de coalición. La coalición del PLD conserva la mayoría en la cámara alta, que es menos poderosa.

Con todos los escaños menos uno, la coalición gobernante con su socio menor Komeito obtuvo 214 escaños, muy por debajo de la mayoría de 279 que tenía anteriormente. Es el peor resultado de la coalición desde que cayó brevemente del poder en 2009. Ishiba asumió el cargo el 1 de octubre e inmediatamente ordenó las elecciones con la esperanza de apuntalar el apoyo después de que su predecesor, Fumio Kishida, no abordara la indignación pública por los escándalos del PLD.

«Los resultados hasta ahora han sido extremadamente severos, y los tomamos muy en serio», dijo Ishiba a NHK. «Creo que los votantes nos están diciendo que reflexionemos más y nos convirtamos en un partido que esté a la altura de sus expectativas». Ishiba dijo que el PLD aún liderará una coalición gobernante y abordará políticas clave, compilará un presupuesto suplementario planificado y buscará la reforma política. Indicó que el PLD está abierto a cooperar con los grupos de oposición si eso satisface las expectativas del público.

El Partido Democrático Constitucional de Japón, liderado por el líder centrista Yoshihiko Noda, logró grandes avances a 148 escaños, desde los 98 anteriores. «Logramos nuestro objetivo de evitar que la coalición gobernante obtuviera la mayoría, lo cual fue un gran logro», dijo Noda.

Noda calificó las elecciones como una rara oportunidad para un cambio de gobierno, y dijo que busca liderar una coalición con otros grupos de oposición para hacerlo. Pero su partido ha tenido problemas para encontrar socios, y algunos votantes se mostraron escépticos sobre la capacidad e inexperiencia de la oposición.

Necesidad de reformas profundas

Para Ishiba, los posibles socios adicionales incluyen el Partido Democrático del Pueblo, que pide impuestos más bajos, y el conservador Partido de la Innovación de Japón. El jefe del DPP, Yuichiro Tamaki, dijo que estaba abierto a «una alianza parcial». El jefe del Partido de la Innovación, Nobuyuki Baba, ha negado cualquier intención de cooperar. A primera hora del lunes, el DPP tenía 28 escaños y el Partido de la Innovación 38.

Ishiba podría enfrentar una reacción violenta de varios legisladores manchados por escándalos de la facción del exlíder Shinzo Abe, a quienes Ishiba había retirado de su apoyo para las elecciones del domingo en un intento por recuperar el apoyo público. El PLD está menos cohesionado ahora y podría entrar en la era de los primeros ministros de corta duración. Se espera que Ishiba dure al menos hasta que el bloque gobernante apruebe los planes presupuestarios clave a finales de diciembre.

«Las críticas del público contra el escándalo de los fondos para sobornos se han intensificado, y no desaparecerán fácilmente», dijo Izuru Makihara, profesor de política y políticas públicas de la Universidad de Tokio. «Hay un creciente sentido de justicia, y la gente está rechazando los privilegios de los políticos». Makihara sugirió que Ishiba necesita medidas audaces de reforma política para recuperar la confianza pública.

Un total de 1.344 candidatos, entre ellos una cifra récord de 314 mujeres, se presentaron a las elecciones. En otro golpe a la coalición gobernante, varios veteranos del PLD que han ocupado puestos en el gabinete, así como el nuevo líder de Komeito, Keiichi Ishii, perdieron escaños. Los expertos dicen que un gobierno liderado por el CDPJ no está en el panorama debido a su falta de políticas viables.

«Si toman el poder y tratan de cambiar las políticas económicas y diplomáticas del gobierno actual, solo terminarán colapsando de inmediato», dijo Makihara. Siendo realistas, la coalición gobernante de Ishiba buscaría una asociación con el Partido de la Innovación o el Partido Democrático del Pueblo, dijo.

Una labor de difícil consenso

En un centro de votación en el centro de Tokio, varios votantes dijeron que habían considerado el escándalo de corrupción y las medidas económicas para decidir cómo votar. Ishiba, que alguna vez fue un político popular conocido por criticar incluso las políticas de su propio partido, también ha visto caer el apoyo a su gabinete de semanas.

Ishiba se comprometió a revitalizar la economía rural, abordar la caída de la tasa de natalidad de Japón y reforzar la defensa. Pero su gabinete tiene rostros conocidos, con solo dos mujeres, y fue visto como alienante para los miembros de la facción liderada por el difunto primer ministro Shinzo Abe. Ishiba se retiró rápidamente del apoyo anterior a una opción de doble apellido para las parejas casadas y la legalización del matrimonio entre personas del mismo sexo, un aparente compromiso con los influyentes ultraconservadores del partido.

Su popularidad cayó debido a «la brecha entre lo que el público esperaba que fuera como primer ministro frente a la realidad de lo que aportó como primer ministro», dijo Rintaro Nishimura, analista político de The Asia Group.

The post Un hito histórico: revés electoral del bloque gobernante en Japón first appeared on Hércules.

 

Todas las parejas de Íñigo Errejón en la política

Íñigo Errejón se retira tras ser acusado en un polémico «MeToo». Su vida privada y relaciones sentimentales salen a la luz en medio del escándalo
The post Todas las parejas de Íñigo Errejón en la política first appeared on Hércules.  Íñigo Errejón, una figura destacada en la política española durante más de una década, se ha convertido recientemente en el epicentro de un nuevo escándalo «MeToo». Acusado de maltrato psicológico, comportamientos machistas y abuso sexual, Errejón ha anunciado su retirada temporal de la vida pública. En sus propias palabras, confesó que necesita tiempo para reflexionar y buscar ayuda psicológica, aludiendo a una profunda crisis personal. Este paso, que ha sido calificado como un «retiro personal» más que una despedida definitiva de la política, se produce en un momento crucial para su carrera.

Las denuncias en su contra han sacado a la luz no solo aspectos de su vida política, sino también su vida privada, algo que Errejón siempre había tratado de mantener al margen de la opinión pública. Sin embargo, en los últimos años se han hecho públicos varios detalles de sus relaciones sentimentales. A lo largo de su carrera, tres mujeres han sido las principales figuras que han compartido su vida sentimental, cada una de ellas relacionada, de alguna manera, con episodios de polémica.

Rita Maestre, la novia más conocida

La relación más destacada de Errejón ha sido con Rita Maestre, actual jefa de la oposición en el Ayuntamiento de Madrid. Ambos se conocieron en 2008, y rápidamente desarrollaron un vínculo fuerte, aunque no fue hasta 2011 que se hizo pública su relación de pareja. Durante los años que estuvieron juntos, Maestre no solo fue su pareja sentimental, sino también un gran apoyo en su carrera política y académica. En su tesis doctoral, Errejón dedicó unas emotivas palabras a Maestre, agradeciéndole su paciencia y apoyo en los momentos más difíciles.

A pesar de la intensidad de su relación, el romance terminó en 2014, tras varios años de idas y venidas. Aunque la ruptura fue dura para ambos, las fuentes cercanas a ellos aseguran que su amistad ha perdurado con el tiempo, y que todavía mantienen una relación cordial.

Glòria Mena: una relación bajo la lupa

Tras la ruptura con Maestre, Errejón comenzó una relación con la periodista de La Sexta, Glòria Mena. Aunque la relación fue mantenida en secreto durante varios años, se hizo pública en 2019, cuando ambos fueron fotografiados en una escapada romántica en La Rioja. La pareja tuvo una relación abierta, lo que suscitó el interés mediático.

En medio del reciente escándalo, Mena ha retuiteado un mensaje denunciando a «los políticos y periodistas de izquierdas que usan su carnet feminista para maltratar a las mujeres«. Aunque no menciona a Errejón directamente, el mensaje ha generado especulaciones sobre su relación y si ella estaba al tanto de las acusaciones que ahora pesan sobre él.

Mireia Vehí: la relación más discreta

La tercera mujer asociada a la vida amorosa de Errejón es Mireia Vehí, diputada de la CUP. Según rumores en redes sociales y medios de comunicación, ambos habrían mantenido una relación sentimental desde finales de 2019. A diferencia de sus anteriores relaciones, Errejón y Vehí nunca confirmaron públicamente su romance aunque la prensa seguía con atención los rumores de su cercanía. Con las recientes acusaciones, Errejón ha dejado atrás su etapa más significativa en la política, un final marcado por la controversia y el escrutinio público.

The post Todas las parejas de Íñigo Errejón en la política first appeared on Hércules.

 

Elecciones 27-O: Uruguay decide

Hoy se celebran elecciones en Uruguay. Por ello, te invitamos a descubrir quién es quién en esta elección y aprender un poco sobre su sistema electoral.
The post Elecciones 27-O: Uruguay decide first appeared on Hércules.  En el día de hoy Uruguay vota en elecciones presidenciales y legislativas. Por ello además de elegirse el nuevo parlamento se decidirá, aunque posiblemente haga falta una segunda vuelta, quien sustituirá a Luis Lacalle como presidente uruguayo. Por ello, explicaremos quién es quién en esta elección y cómo funciona el sistema electoral uruguayo.

Cómo funciona el sistema electoral uruguayo.

En Uruguay el sistema electoral empleado es un “sistema de lemas”. Según este sistema no cabe la posibilidad de votar dos opciones políticas distintas para presidente (salvo en segunda vuelta) y para el legislativo.

Con respecto a la elección presidencial en caso de que ningún candidato supere el 50 % de voto se acude a una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados. Pasando la elección del legislativo éste se compone de un Senado y de una Cámara de Representantes. El Senado se compone de 30 senadores elegidos de forma proporcional en circunscripción única. Por su parte la Cámara se compone de 99 diputados elegidos por voto nacional pero con la obligatoriedad de que haya al menos dos diputados de cada distrito.

El Frente Amplio

Fotografía del candidato presidencial Yasmandú Orsi acompañado del expresidente “Pepe” Mújica.

El Frente Amplio es un partido que surgió en la década de 1970 tras más de un siglo de turnismo entre colorados y nacionales. Este partido que engloba toda la izquierda empezó a subir tras la caída de la dictadura militar, dictadura que gobernó Uruguay entre 1973 y 1984, estando encuadrada en el Plan Cóndor.

El Frente Amplio llegaría por primera vez al poder en 2005 cuando el socialdemócrata Tabaré Vázquez ganó en primera vuelta. A este le sucedería “Pepe Mújica” (2010-2015), quien ha mantenido un tono crítico con las dictaduras de la región, para luego volver entre 2015 y 2020. En esta ocasión su candidato será el moderado Yasamandú Orsi.

El Partido Nacional

Fotografía del candidato presidencial Álvaro Delgado con el presidente en ejercicio, Luis Lacalle.

El Partido Nacional, por su parte, es un partido de centro-derecha/derecha. A pesar de su tradicional rivalidad con el Partido Colorado, desde que está el Frente Amplio, ha coexistido con los colorados y con otros partidos minoritarios en la “Coalición Multicolor”. El actual presidente, Luis Lacalle, pertenece a este partido. De cara a segunda vuelta de pasar los nacionales se espera que sean apoyados por los colorados y viceversa. Por ello, esta elección, a efectos prácticos, no deja de ser una interna dentro de la coalición.

Partido Colorado

Fotografía del candidato presidencial Andrés Ojeda con el presidente en ejercicio, Luis Lacalle.

El Partido Colorado, por su parte, es un partido que engloba todo el espacio del centro. Su candidato, todo un rara avis, es Andrés Ojeda. Este candidato se declara oficialista de Luis Lacalle, el cual, aún siendo de su coalición, no es de su partido, y emplea tácticas de outsider, aún presentándose por el partido que más tiempo ha estado en el poder.

Promedio de encuestas

Fuente: Elaboración propia

En vistas de las encuestas lo más probable es que acudamos a una segunda vuelta entre el candidato del Frente Amplio y el del Partido Nacional. No obstante, no es del todo descartable que fueran los colorados, con el populista de Ojeda, quienes se enfrenten al Frente Amplio en el balotaje.

The post Elecciones 27-O: Uruguay decide first appeared on Hércules.

 

Ayuso asegura que Sánchez tiene una «obsesión» personal con ella

Ayuso ha señalado que Sánchez tiene una «obsesión personal» con ella y que le han contado que en Moncloa va «pegando gritos, portazos y dando patadas
The post Ayuso asegura que Sánchez tiene una «obsesión» personal con ella first appeared on Hércules.  En una reciente entrevista con El Mundo, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha defendido su buena relación con Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular , y ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de tener una «obsesión» con ella. Ayuso asegura que no manda sobre Feijóo y que la verdadera «jefa» es Begoña Gómez, esposa de Sánchez.

Ayuso ha señalado que Sánchez tiene una «obsesión personal» con ella y que le han contado que en Moncloa va «pegando gritos, portazos y dando patadas». La dirigente madrileña cree que Sánchez ha perdido los papeles con ella, cometiendo «gravísimos errores» como empujar a su fiscal general a la imputación.

La presidenta madrileña también ha mencionado que la clave del plante a Sánchez era el pacto fiscal, aunque el «remate» fue el trato «inmisericorde» que, a su juicio, Sánchez le dispensó desde Bruselas, donde llamó a su pareja «delincuente confeso». Ayuso recuerda que expresó sus reticencias a esta ronda de contactos en el seno de su partido, y que Feijóo conocía su opinión y entiende sus motivos.

Ayuso ha negado ser la «jefa» de Feijóo, como le dice Sánchez, y ha afirmado que la «jefa» es Begoña Gómez, mientras que ella es «una presidenta autonómica más» a la que el Gobierno «ha tomado como rehén para poder permitirse cualquier barbaridad». Además, acusa al Gobierno de sacar de un cajón el presunto fraude fiscal de su pareja porque buscan el «y tú más» cuando la corrupción les sale «por las orejas».

Por otra parte, Ayuso considera «envidiosillos» a quienes piensan que el «efecto Ayuso» es solo madrileño, ya que ella siente mucho «cariño» fuera de su región. También se ha referido a la salida de Íñigo Errejón de la política, tras denuncias de violencia machista en su contra, y ha afirmado que siempre le trató con tono machista, dándole lecciones o tratándola de «inferior».

The post Ayuso asegura que Sánchez tiene una «obsesión» personal con ella first appeared on Hércules.

 

Fuerte repudio del Madrid y La Liga a los insultos racistas contra Lamine Yamal

El joven delantero recibió insultos racistas por parte de la afición madridista en el Clásico del sábado. Se inicia una investigación con posibles graves sanciones.
The post Fuerte repudio del Madrid y La Liga a los insultos racistas contra Lamine Yamal first appeared on Hércules.  Una nueva, triste y vergonzosa escena se dio ayer en el marco del Clásico entre Real Madrid y Barcelona en el Santiago Bernabéu. Corrían 32 minutos de la segunda mitad cuando Lamine Yamal se acercó a una de las esquinas junto a Raphinha para ejecutar un córner y recibió insultos racistas por parte de la afición merengue. «Puto negro», «puto moro» y «vete al semáforo a vender pañuelos», fueron algunos de los nítidos agravios que se oyeron.

Más insultos racistas que escuchó Lamine Yamal, español de origen marroquí, por parte de la afición del Real Madrid

“Vete al semáforo a vender pañuelos” y “moro de mierda”

NO AL RACISMO pic.twitter.com/WTc86KxUAS

— ÁFRICA FUTBOLERA (@AfricaFutbolera) October 27, 2024

Real Madrid condenó enérgicamente las intolerables injurias a través de un comunicado y anunció que se investigará para encontrar a los autores: «El Real Madrid condena de manera rotunda cualquier tipo de comportamiento que implique racismo, xenofobia o violencia en el fútbol y en el deporte, y lamenta profundamente los insultos que unos pocos aficionados profirieron anoche en uno de los córners del estadio. El Real Madrid ha abierto una investigación a fin de localizar e identificar a los autores de estos lamentables y deleznables insultos, para poder adoptar las medidas disciplinarias y judiciales pertinentes».

La Liga, que desde hace tiempo viene llevando acciones para luchar contra el racismo, también se manifestó al respecto: «Ante los hechos ocurridos durante el transcurso del partido Real Madrid CF – FC Barcelona, en el que se observaron intolerables conductas racistas, LALIGA denunciará de forma inmediata los insultos y gestos racistas recibidos por los jugadores del FC Barcelona ante la Sección de Odio de la Brigada de Información de la Policía Nacional, informando de ello al Excmo. Fiscal de Sala Coordinador de la Unidad de Delitos de Odio y Discriminación de la Fiscalía General del Estado. LALIGA condena enérgicamente estos hechos sucedidos en la Santiago Bernabéu y continúa firme en su compromiso de erradicar cualquier tipo de conducta racista y odio dentro y fuera de los estadios. En el deporte no hay lugar para esta lacra».

Posible sanción

Si se toma en cuenta un antecedente cercano como el que fue el de Vinicius en Mestalla en mayo de 2023, al Real Madrid y a los agresores les espera una fuerte condena. En aquella ocasión, el Comité de Competición clausuró parcialmente la grada inferior del estadio del Valencia durante cinco partidos, que luego fueron reducidos a tres.

A los tres aficionados que fueron identificados se los castigó con ocho meses de cárcel, además de ser expulsados de por vida del club.

The post Fuerte repudio del Madrid y La Liga a los insultos racistas contra Lamine Yamal first appeared on Hércules.

 

Michelle Obama defiende a Harris y arremete contra Trump en Michigan

El mitin en Michigan sirvió para que Harris y Obama apelaran al voto de las mujeres y les advirtieran sobre los riesgos de permitir que el republicano regrese a la Casa Blanca
The post Michelle Obama defiende a Harris y arremete contra Trump en Michigan first appeared on Hércules.  La ex primera dama de EE.UU., Michelle Obama, se unió a la candidata demócrata Kamala Harris para apelar al voto de las mujeres y defender sus derechos en materia de reproducción. La vicepresidenta Harris y Michelle Obama advirtieron a los votantes que “hay mucho en juego” en las elecciones del próximo 5 de noviembre, especialmente para la salud y los derechos reproductivos de la mujer, si Donald Trump llega nuevamente a la Presidencia.

La vicepresidenta también mencionó una reciente sentencia de la Corte Suprema de EE.UU. que le otorgó inmunidad parcial al expresidente por el caso del asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. “Imagínense a Donald Trump sin una barrera que lo detenga», recalcó. Harris criticó nuevamente a su oponente por haber dicho que quería generales como los de Adolf Hitler durante su mandato en la Casa Blanca y amenazar con usar al ejército contra aquellos que no están de acuerdo con él.

Michelle Obama no se quedó atrás en las críticas al republicano, confesando que está “un poco enojada porque somos indiferentes a su comportamiento errático, su evidente deterioro mental, y su historia como delincuente convicto”, cuando se compara al candidato republicano con Harris. La ex primera dama también dedicó un buen espacio de su discurso de más de 40 minutos para enumerar los fracasos de la Administración Trump, calificando como pobre la respuesta a la pandemia de la covid-19, cuando desacreditó a los científicos y esparció información falsa.

Un mensaje centrado en los derechos reproductivos de la mujer

El mitin en Michigan también sirvió para que Harris y Obama apelaran al voto de las mujeres y les advirtieran sobre los riesgos de permitir que el republicano regrese a la Casa Blanca. “Les pido desde lo más profundo de mi ser que tomemos nuestras vidas en serio”, manifestó Obama. “Necesitamos que voten por el único candidato en esta carrera que protegerá nuestras vidas. Kamala Harris luchará para restaurar nuestras libertades reproductivas y defender nuestra salud”, agregó.

La ex primera dama retó a las mujeres a mantener su voto en privado, independientemente de las opiniones políticas de los hombres de su familia, y a ellos les dijo que votar por Trump o un candidato de un tercer partido “traería daños colaterales” a sus esposas, hermanas e hijas. Por su parte, Harris hizo un recuento de cómo los tres miembros de la Corte Suprema elegidos por el republicano en su mandato ayudaron a derogar la sentencia Roe vs Wade que protegía el aborto a nivel nacional. “Hicieron lo que él quería y ahora una de cada tres mujeres en Estados Unidos vive en un estado donde Trump prohíbe el aborto, y muchas de ellas no tienen excepciones en casos de violación e incesto”, afirmó la candidata.

Tanto Harris como Obama urgieron a los votantes a emitir su voto de forma anticipada. «Creo que Donald Trump es un hombre poco serio, pero las consecuencias de que vuelva a ser presidente son brutalmente graves», afirmó Harris. La aparición de la ex primera dama en el mitin de este sábado es fundamental para la campaña demócrata que busca consolidarse en el llamado “muro azul”, al que pertenece Michigan, estado que ofrece 15 votos electorales al ganador.

Michigan es uno de los siete estados competitivos de Estados Unidos que decidirán la elección en diez días. Harris se ha apalancado de grandes y reconocidas figuras en la recta final de su campaña. Este viernes se presentó en Houston (Texas) junto a Beyoncé, y el jueves compartió escenario con el expresidente Barack Obama (2009-2017) en Atlanta (Georgia).

The post Michelle Obama defiende a Harris y arremete contra Trump en Michigan first appeared on Hércules.

 

El PP exige explicaciones a Sánchez por su presunta relación con el «nexo corruptor» de la trama Koldo

Según el PP, Sánchez ha «ocultado la verdad deliberadamente» sobre su conocimiento de Aldama, quien actualmente se encuentra en prisión
The post El PP exige explicaciones a Sánchez por su presunta relación con el «nexo corruptor» de la trama Koldo first appeared on Hércules.  El Partido Popular ha lanzado duras acusaciones contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, alegando que tiene una relación directa con Víctor de Aldama, el presunto conseguidor del «caso Koldo». Según el PP, Sánchez ha «ocultado la verdad deliberadamente» sobre su conocimiento de Aldama, quien actualmente se encuentra en prisión.

Fuentes del partido liderado por Alberto Núñez Feijóo aseguran que Aldama no solo era un VIP en los mítines del PSOE, sino que también se posicionaba al lado de su líder. Esta cercanía, según el PP, deja a Sánchez en una posición muy difícil y genera numerosas preguntas sobre la naturaleza de su relación.

«Urge que explique cuántas veces se vieron, por qué y para qué», reclaman desde el PP. «Todos los españoles merecen saber si acordaron algo y en qué términos». Además, los populares se preguntan si «¿el conseguidor también conseguía cátedras?».

Las mismas fuentes destacan que «todos los caminos de los escándalos de corrupción que se van destapando confluyen en Sánchez y Aldama». Por ello, insisten en que «el escapismo que habitualmente practica Sánchez no es una opción». Recuerdan cuando intentó escabullirse en sede parlamentaria de las preguntas directas de Alberto Núñez Feijóo, pero aseguran que «ya no puede negar la evidencia de que tenía una relación directa con el considerado ‘nexo corruptor’ entre la trama de venta de material sanitario con el Ministerio que dirigía Ábalos».

The post El PP exige explicaciones a Sánchez por su presunta relación con el «nexo corruptor» de la trama Koldo first appeared on Hércules.

 

La Audiencia de Badajoz evalúa el recurso de David Sánchez sobre los registros de la UCO

El recurso de apelación que ahora se delibera cuestiona la legalidad de estos registros, argumentando que la investigación es «prospectiva» y que se trata de una «causa general»
The post La Audiencia de Badajoz evalúa el recurso de David Sánchez sobre los registros de la UCO first appeared on Hércules.  La Audiencia Provincial de Badajoz se prepara para tomar una decisión el próximo martes, al abordar el recurso de apelación presentado por David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno. En particular, se trata de los registros realizados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que incautaron correos electrónicos en la Diputación de Badajoz como parte de una pesquisa que busca esclarecer posibles delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación y fraude fiscal.

El recurso de apelación que ahora se delibera cuestiona la legalidad de estos registros, argumentando que la investigación es «prospectiva» y que se trata de una «causa general» que infringe los derechos del apelante. La defensa de Sánchez alega que las acusaciones carecen de fundamento y que la denuncia presentada por la organización Manos Limpias busca invertir la carga de la prueba, obligando a Sánchez a demostrar su inocencia en lugar de que sea la acusación la que debe probar su culpabilidad.

Justificación de los registros

La defensa de David Sánchez, que opera bajo el seudónimo David Azagra, sostiene que la investigación carece de sustento, dado que no ha existido una inspección formal sobre su desempeño laboral. A pesar de la creciente presión mediática y las acusaciones de irregularidades en su contratación, Sánchez argumenta que nunca ha sido objeto de una evaluación por parte de la Diputación de Badajoz ni por la Agencia Tributaria.

Sin embargo, los elementos que han salido a la luz en esta investigación son preocupantes. Según informes, durante su mandato, Sánchez ejerció como director de orquesta en solo seis ocasiones a lo largo de dos años y, de acuerdo con la documentación proporcionada por la Diputación, sólo se registraron cuatro producciones en cinco años del programa “Ópera Joven”.

La falta de un despacho propio durante al menos un año, a pesar de ser personal de alta dirección, también ha levantado sospechas. Esta situación fue particularmente notable cuando, en mayo de 2023, se le asignó un nuevo despacho justo en el momento en que se presentó la denuncia de Manos Limpias, lo que la jueza Biedma calificó de «sorprendente».

The post La Audiencia de Badajoz evalúa el recurso de David Sánchez sobre los registros de la UCO first appeared on Hércules.

 

Aldama presento la fórmula Air Europa como opción de rescate ante la SEPI

El comisionista ofrecía respaldo gubernamental y prometía mejores condiciones y una tramitación más ágil gracias a sus conexiones privilegiadas
The post Aldama presento la fórmula Air Europa como opción de rescate ante la SEPI first appeared on Hércules.  El comisionista Víctor de Aldama ha sido señalado por su presunta implicación en la trama Koldo y su intervención en la mediación de ayudas a empresas afectadas por la crisis sanitaria. Aldama desempeñó un papel crucial en el rescate de Air Europa, que recibió 475 millones de euros de fondos públicos y ofreció sus servicios a otras empresas que solicitaban ayuda al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (SEPI). Se ha confirmado que contactó personalmente con al menos tres de estas compañías, garantizándoles el respaldo gubernamental y prometiendo mejores condiciones y una tramitación más ágil gracias a sus conexiones privilegiadas.

Los rescatados

Entre los rescates que han captado mayor atención se encuentra el de Plus Ultra, cuya aprobación en marzo de 2021 generó controversia, considerando que la aerolínea venezolana tiene un papel limitado en el ámbito industrial español. Aldama, quien mantenía una relación cercana con Delcy Rodríguez, la vicepresidenta venezolana, fue contratado por Air Europa para resolver una deuda de 200 millones de euros de la República Bolivariana con la aerolínea española.

Otro caso destacado es el de Ávoris, que obtuvo un rescate de 320 millones de euros en marzo de 2021, unos días después del rescate de Air Europa. Esta empresa, por entonces participada por Globalia y Barceló, es significativa por sus vínculos con el mismo grupo que había contratado los servicios de Aldama. La cercanía de estos empresarios con el comisionista y su conexión con el rescate de Air Europacrea dudas sobre la imparcialidad de las decisiones tomadas en el Gobierno.

Las conversaciones halladas en los dispositivos electrónicos de Aldama revelan que este utilizaba sus relaciones con Ábalos para influir en la concesión de rescates. Un mensaje del comisionista daba por hecho el rescate de Air Europa incluso meses antes de su aprobación oficial, lo que confirma un conocimiento interno del proceso administrativo que debería haber estado reservado.

Aldama no actuó solo; su red de contactos le permitió gestionar rescates a lo largo de varios meses, donde se autorizaron más de una docena de ayudas. Tras el rescate de Air Europa, se produjeron otros nueve rescates en los doce meses siguientes, lo que refuerza la idea de que existía un patrón de favoritismo en la asignación de recursos públicos, basado en conexiones personales y políticas.

The post Aldama presento la fórmula Air Europa como opción de rescate ante la SEPI first appeared on Hércules.