Dimite el diputado del PSOE en Castilla y León vinculado a un caso de agresión sexual a menores

Juan Luis Cepa, diputado del PSOE en Castilla y León, dimite tras ser vinculado a una investigación por abuso de menores, citando «motivos personales»
The post Dimite el diputado del PSOE en Castilla y León vinculado a un caso de agresión sexual a menores first appeared on Hércules.  Este lunes, Juan Luis Cepa, procurador socialista por Salamanca y hasta ahora portavoz del Grupo Socialista en Agricultura y Ganadería, ha presentado su dimisión como diputado en las Cortes de Castilla y León. La decisión se produce en un contexto delicado, ya que Cepa está vinculado a una investigación judicial por un caso de abuso de menores, según ha informado el Diario de Castilla y León-El Mundo.

Cepa presentó su dimisión ante el Registro de las Cortes de Castilla y León, indicando que la renuncia obedece a «motivos personales». Además de abandonar su puesto en el parlamento autonómico, Cepa ha renunciado a todos sus cargos dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Esta medida refleja el impacto que la investigación en curso está teniendo en su carrera política y personal.

Horas después, la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León confirmó, mediante un comunicado de prensa, que mantiene abierta una causa por un presunto delito de agresión sexual a menor contra un procurador en las Cortes.

La investigación que afecta a Cepa se inició en un Juzgado de Ciudad Rodrigo, que, tras realizar diversas diligencias preliminares, decidió remitir el caso al Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León. Esta remisión se realizó debido a que el TSJ es el órgano competente para investigar a aforados, es decir, a personas que ocupan cargos públicos como los diputados autonómicos.

El TSJ asignó un magistrado instructor para el caso, quien solicitó a las Cortes que acreditara la condición de diputado de Cepa. Inicialmente, la causa se mantuvo en secreto mientras se llevaban a cabo diligencias adicionales. Una vez completadas, se levantó el secreto del caso y se programó la citación de Cepa para que declarara en calidad de investigado. Hasta el momento, esta declaración aún no se ha producido, y se espera que el TSJ remita el caso al juzgado instructor una vez que reciba la notificación oficial de la dimisión de Cepa.

En sus declaraciones a los medios, Cepa ha optado por no proporcionar detalles adicionales sobre los motivos de su dimisión, limitándose a señalar que se trata de un asunto «personal». En cambio, ha instado a remitir a la información difundida por el PSOE de Castilla y León para cualquier aclaración.

Juan Luis Cepa, quien militaba en el PSOE desde 1999, ha tenido una carrera política destacada. Antes de su cargo actual, fue secretario general del partido en Ciudad Rodrigo, donde también ocupó el puesto de concejal entre 2003 y 2011. Además, fue secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Ejecutiva Autonómica de Castilla y León y concejal del PSOE en Aldea del Obispo desde 1994. Desde 2011, se desempeñaba como procurador en las Cortes de Castilla y León.

La dimisión de Cepa marca la segunda baja significativa en las filas del PSOE en el parlamento autonómico en el último año. La primera fue la de Ángel Hernández, quien también dimitió tras enfrentar una causa judicial por un presunto caso de violencia de género.

The post Dimite el diputado del PSOE en Castilla y León vinculado a un caso de agresión sexual a menores first appeared on Hércules.

 

Puigdemont denuncia al juez Llarena ante el CGPJ por no contestar a sus recursos

Puigdemont denuncia a Llarena ante el CGPJ por «desatender» sus recursos sobre la amnistía, buscando una sanción disciplinaria por retrasos injustificados
The post Puigdemont denuncia al juez Llarena ante el CGPJ por no contestar a sus recursos first appeared on Hércules.  Carles Puigdemont, expresidente catalán y líder de Junts, ha intensificado su ofensiva legal contra el magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena, presentando una denuncia formal ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esta acción se enmarca en la estrategia de defensa de Puigdemont, quien, junto con el eurodiputado Antoni Comín, acusa a Llarena de «desatención» y «retraso injustificado y reiterado» en la resolución de recursos relacionados con la no aplicación de la ley de Amnistía en el caso de la malversación que se le imputa por su participación en el procés.

La denuncia, firmada por el abogado Gonzalo Boye, se centra en lo que la defensa de Puigdemont considera una gestión inadecuada por parte de Llarena en relación con los recursos presentados en julio de 2024. Estos recursos buscaban revertir la decisión del magistrado de no aplicar la ley de Amnistía en el contexto del procés. Según el documento, los recursos fueron presentados los días 8 y 9 de julio, pero no fue hasta el 22 de julio que se dio traslado a las partes involucradas. A pesar de la gravedad de la situación y la importancia de una resolución rápida, Llarena aún no ha emitido un fallo al respecto.

Uno de los puntos que subraya la denuncia es que Llarena, a pesar de haber suspendido sus vacaciones el 7 de agosto para atender cuestiones relacionadas con la posible detención de Puigdemont en su anunciada vuelta a Barcelona, no ha resuelto los recursos pendientes. La denuncia destaca que, el 9 de agosto, el magistrado dictó providencias solicitando explicaciones a los Mossos d’Esquadra y al Ministerio del Interior sobre el «fracaso» en la interceptación de Puigdemont. Sin embargo, no ha habido avances en la resolución de los recursos, lo que para Boye demuestra una «dilación maliciosa» sin justificación legal.

El escrito presentado al CGPJ también argumenta que Llarena ha incumplido repetidamente el plazo legal estipulado en el artículo 222 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, que establece que los recursos de reforma deben ser resueltos dentro de un plazo razonable. Boye insiste en que estos recursos «debieron haberse resuelto hace más de un mes, durante la primera mitad del mes de julio de 2024», y que el retraso no solo es injustificado, sino que podría constituir una «infracción disciplinaria» por parte del magistrado.

Este movimiento de la defensa de Puigdemont se produce en un contexto en el que el líder de Junts necesita agotar todas las vías internas de recurso ante el Tribunal Supremo para poder llevar su caso al Tribunal Constitucional. La estrategia de Puigdemont se basa en la creencia de que el Tribunal Constitucional podría enmendar la decisión de Llarena y, eventualmente, anular los cargos que aún pesan sobre él, facilitando su regreso a España sin enfrentar un arresto inmediato.

La denuncia también resalta la tensión creciente entre las instituciones judiciales y el entorno de Puigdemont, quien ha intentado en varias ocasiones apartar a Llarena de la causa. La resolución de estos recursos es crucial no solo para el futuro judicial de Puigdemont, sino también para el escenario político en España, dado que el expresidente catalán mantiene una influencia significativa, especialmente en el contexto de las negociaciones políticas actuales, donde su apoyo es clave para el gobierno de Pedro Sánchez en la aprobación de diversas leyes.

Este caso, que refleja la compleja relación entre la justicia española y el independentismo catalán, continúa siendo un punto de conflicto que podría tener repercusiones tanto en el ámbito judicial como en el político, mientras Puigdemont y su equipo legal buscan desactivar las acusaciones que han perseguido al líder catalán desde su huida a Bélgica tras el referéndum ilegal de 2017.

The post Puigdemont denuncia al juez Llarena ante el CGPJ por no contestar a sus recursos first appeared on Hércules.

 

El CGPJ presenta una propuesta para rechazar los ataques del Gobierno contra los jueces

El bloque conservador del CGPJ pide censurar las críticas del Gobierno hacia los jueces, alegando que violan la separación de poderes
The post El CGPJ presenta una propuesta para rechazar los ataques del Gobierno contra los jueces first appeared on Hércules.  El bloque conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), compuesto por diez vocales, ha presentado una propuesta al Pleno del órgano de gobierno de los jueces para que se emita una declaración en defensa de la independencia judicial frente a lo que consideran «ataques» por parte de miembros del Poder Ejecutivo. Los magistrados en cuestión han destacado que desde la constitución de este CGPJ, el pasado 25 de julio de 2024, han observado declaraciones públicas de miembros del Gobierno que, a su juicio, exceden el ámbito legítimo de la libertad de expresión y las críticas razonables y moderadas hacia las decisiones judiciales.

En su escrito, los vocales conservadores han señalado que algunas declaraciones recientes del Ejecutivo representan una extralimitación en sus funciones y ponen en peligro la separación de poderes, un principio fundamental del Estado de derecho. Entre las declaraciones que mencionan, se encuentra una intervención del ministro de Transportes, Óscar Puente, en RTVE. En dicha intervención, Puente afirmó que el Tribunal Supremo se estaba extralimitando al interpretar una ley y sugirió que las decisiones del tribunal estaban retrasando la implementación de dicha ley. Este tipo de comentarios, según los vocales del CGPJ, son «manifestaciones fuera de los límites» que exige el respeto mutuo entre los poderes del Estado.

Los diez vocales que firman esta propuesta –José Luis Costa, José Antonio Montero, Pilar Jiménez, Eduardo Martínez, Gema Espinosa, José María Páez, Esther Rojo, Carlos Orga, Isabel Revuelta y Alejandro Abascal– han solicitado al Pleno que se declare un «rechazo firme» a estas manifestaciones y que se haga un llamamiento a la contención y prudencia en la crítica hacia las resoluciones judiciales y, en general, hacia el Poder Judicial. En su opinión, estas declaraciones del Gobierno no solo socavan la autoridad del Tribunal Supremo, sino que también generan una percepción pública negativa sobre la imparcialidad e independencia de los jueces.

A pesar de la solicitud de los vocales conservadores, fuentes cercanas al CGPJ han señalado que este punto no fue incluido en el orden del día del Pleno celebrado este lunes 19 de agosto. En cambio, el Pleno se centró en aprobar 112 acuerdos relacionados con asuntos considerados urgentes e inaplazables, que no podían esperar la designación del nuevo presidente del órgano judicial.

La situación refleja la tensión existente entre el Poder Judicial y el Gobierno, en un contexto donde las decisiones judiciales sobre temas políticamente sensibles están bajo constante escrutinio. El hecho de que las críticas del Gobierno hacia el Poder Judicial hayan llegado a un punto donde se solicita su censura pone de manifiesto la delicada relación entre ambos poderes del Estado y plantea interrogantes sobre el respeto mutuo y la colaboración necesaria para el buen funcionamiento de las instituciones democráticas en España.

Este episodio se suma a otros recientes en los que la independencia judicial ha sido objeto de debate, subrayando la importancia de mantener un equilibrio adecuado entre los diferentes poderes del Estado para preservar la democracia y el Estado de derecho en el país.

The post El CGPJ presenta una propuesta para rechazar los ataques del Gobierno contra los jueces first appeared on Hércules.

 

Gündogan, Ferran, Vitor Roque y más: las últimas novedades del mercado de fichajes

El Barça podria desprenderse de jugadores importantes, Real Madrid le abre las puertas a un canterano y Villarreal se hace de un nuevo portero entre las últimas noticias del mercado de fichajes.
The post Gündogan, Ferran, Vitor Roque y más: las últimas novedades del mercado de fichajes first appeared on Hércules.  

Gündogan podría ser compañero de CR7

El alemán ha pedido salir del Barca y pese a que se habló de un posible regreso al City de Pep, lo cierto es que el club culé lo ha ofrecido al Al Nassr de Arabia Saudita con el objetivo de poder sacar dinero de su traspaso.

¿Ferran Torres vuelve a la Premier?

El delantero podría regresar a la Liga Inglesa si se confirman los rumores de una millonaria oferta del Newcastle por su ficha. Noni Madueke, del Chelsea, es otro de los seguidos por las Hurracas en su intento por reforzar el ataque.

Vitor Roque, entre Betis y Sporting Lisboa

Barcelona quiere desprenderse del joven brasileño y en las últimas horas han surgido dos importantes pretendientes: Sporting Lisboa y Betis. Cuando parecía que los portugueses picaban en punta, el conjunto andaluz envió directivos a Barcelona para entablar negociaciones.

Nico Paz se prepara para dejar Madrid

El canterano se prepara para salir del conjunto merengue y los candidatos a ficharlo son el Como dirigido por Cesc Fábregas, Girona, Alavés y Leganés. Real Madrid se guardaría una opción para una futura compra.

Movimientos en Sevilla

Marcos Acuña, campeón del mundo con la Argentina en 2022, deja Sevilla para incorporarse a River Plate en su país. Para reemplazarlo, el club va por Javi Galán, del Atlético de Madrid y quien la pasada temporada jugara para Real Sociedad como cedido.

Otro jugador que podría irse es Lucas Ocampos, pretendido por los Rayados de Monterrey de México.

Villarreal encontró sustituto para Jorgensen

El Submarino Amarillo precisaba fichar un portero tras las salidas de Jorgensen al Chelsea y de Reina al Como y el elegido es Luiz Junior. Llega desde el Famalicao portugués a cambio de 12 millones de euros.

Sergi Roberto podría sumarse al Como

Tras no renovar contrato con Barcelona, Sergi Roberto busca destino y uno más que probable podría ser el Como. Allí se reencontraría con Cesc Fábregas, excompañero suyo y actual DT del equipo que retornó en esta temporada a la Serie A.

West Ham quiere a Soler

West Ham United y PSG se encuentran en conversaciones por el traspaso del mediocampista con pasado en Valencia. A Soler le quedan tres años de contrato en Francia, pero no suele ser titular en el equipo de Luis Enrique.

Nottingham Forest, detrás de Santi Giménez

El conjunto inglés ha presentado una oferta de 25 millones de euros por el goleador mexicano, una cifra que Feyenoord consideró insuficiente y que por tanto ha rechazado. Se esperan nuevas negociaciones.

David Neres, nuevo jugador del Nápoli

Nápoli concretó el fichaje del brasileño de 27 años. Neres llega desde Benfica por una suma que alcanza los 28 millones de euros y firmará con un contrato por 4 años con opción a uno más.

The post Gündogan, Ferran, Vitor Roque y más: las últimas novedades del mercado de fichajes first appeared on Hércules.

 

Acusan a Zapatero de crímenes de lesa humanidad

Manos Limpias quiere llevar al expresidente del Gobierno a la Corte Penal Internacional debido a la relación que mantiene con Nicolás Maduro
The post Acusan a Zapatero de crímenes de lesa humanidad first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) contra el expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. La acusación se basa en su supuesta complicidad con el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela, al que el sindicato califica de «criminal». Según el documento, al que tuvo acceso THE OBJECTIVE, se solicita que la CPI inicie una investigación por su presunta colaboración en actos que podrían considerarse crímenes de lesa humanidad.

Contexto de la denuncia

En 2018, la Secretaría General de la OEA y un grupo de expertos independientes acusaron al gobierno venezolano de llevar a cabo ataques sistemáticos contra opositores. Dichos ataques, según los denunciantes, incluyen detenciones arbitrarias, ejecuciones extrajudiciales, torturas y desapariciones forzadas.

Informes internacionales y la figura de Zapatero

Otro documento clave mencionado por Manos Limpias es el informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de junio de 2018. En él, se documentaron violaciones de derechos humanos en Venezuela desde al menos 2014, describiendo una situación de deterioro continuo sin fin aparente.

Además, en septiembre de 2018, varios líderes latinoamericanos y Canadá solicitaron formalmente a la CPI que investigara posibles crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Esta solicitud fue reforzada en 2023 por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, que denunció la sustitución del Estado de derecho por una autocracia en el país.

Implicaciones y acusaciones contra Zapatero

Manos Limpias también señala que, tras unas elecciones en las que Maduro fue derrotado por el opositor Edmundo González Urrutia, el régimen intensificó la represión. En este contexto, Rodríguez Zapatero ha sido acusado de presionar a la oposición y actuar a favor de Maduro, siendo señalado como un aliado del régimen.

La denuncia concluye mencionando que Zapatero, a pesar de los informes internacionales, ha sido acusado de recibir beneficios del régimen venezolano, incluyendo la explotación de una mina de oro y contratos petroleros. Estas acusaciones han generado controversia, incluso dentro de su propio partido en España, en contraste con la postura crítica de otros líderes socialistas como el expresidente Felipe González.

The post Acusan a Zapatero de crímenes de lesa humanidad first appeared on Hércules.

 

La familia del menor asesinado en Mocejón pide no acusar a nadie “por su raza o su color de piel”

El primo del menor se ha pronunciado ante la desinformación tras el crimen y los comentarios en redes sociales afirmando que el asesino es un inmigrante árabe
The post La familia del menor asesinado en Mocejón pide no acusar a nadie “por su raza o su color de piel” first appeared on Hércules.  

Imagen: Autoridades y familiares del niño asesinado en Mocejón tras el minuto de silencio. Javier Longobardo

Así se ha expresado Asell Sánchez ante los medios de comunicación después de leer un comunicado durante el minuto de silencio que ha convocado el ayuntamiento de la localidad toledana a las puertas de la casa consistorial, que ha congregado a medio millar de vecinos.

«La familia seguimos destrozados y consternados mientras la investigación sigue su curso y siguen buscando a este indeseable», ha comenzado. Un «indeseable» al que no identifican con nadie del pueblo, tal y como ha comentado.

Sánchez, que ha instado a no adelantar acontecimientos y ha solicitado que se deje a los cuerpos policiales trabajar en la resolución del caso, ha lanzado un mensaje de cautela después de que las redes sociales se hayan inundado de desinformación tras el crimen y muchos usuarios hayan especulado e incluso afirmado que el asesino es un inmigrante árabe, aunque por el momento no hay indicios que así hagan sospecharlo.

Esta teoría viene a raíz de conocerse que un hotel de Mocejón acoge desde principios de mes a medio centenar de menores migrantes no acompañados que llegaron recientemente a Canarias de manera irregular y que han sido reubicados en sus instalaciones.

Sin embargo, según El Español, todos los menores migrantes acudieron a comer con normalidad este domingo y afirma, según fuentes del alojamiento, que son “gente muy seria” a la que se le hace un seguimiento exhaustivo.

La familia no quiere señalar a ningún colectivo

El portavoz de la familia de Mateo ha pedido prudencia a la hora de revelar información, porque no hay nada claro: «No vamos a señalar a determinados colectivos. No tenemos ninguna sospecha y no queremos que se criminalice a nadie por su etnia, por su raza, por su religión o color».

Y ha zanjado: «Confiamos en la investigación, en la justicia y en que no vuelva a pasar. Lo que queremos es que le cojan, independientemente de la edad que tenga«, haciendo referencia a la pista que se tiene, sobre que el culpable podría tener entre 16 y 17 años.

The post La familia del menor asesinado en Mocejón pide no acusar a nadie “por su raza o su color de piel” first appeared on Hércules.

 

La boda de Antonio Rossi y Hugo Fuertes

El pasado viernes tuvo lugar este enlace, donde la pareja se dio el “sí, quiero” delante de los 300 invitados de la ceremonia
The post La boda de Antonio Rossi y Hugo Fuertes first appeared on Hércules.  Antonio Rossi, periodista de 44 años, y Hugo Fuertes, bailarín de danza clásica de 26 años, sellaron su compromiso con un emotivo ‘sí, quiero’ en presencia de cerca de 300 invitados. Entre ellos, se encontraban amigos, familiares y colegas de profesión, todos reunidos para ser testigos de este momento inolvidable.

Una celebración llena de sorpresas y emoción

El discurso emocional de Antonio Rossi

Tomados de la mano, Rossi y Fuertes hicieron su entrada al escenario, dejando atrás los nervios para sumergirse en una noche llena de sorpresas y felicidad. Durante la velada, Rossi pronunció un discurso conmovedor que provocó lágrimas entre los presentes. «Te amo, te quiero y lo haré el resto de mi vida. El amor mueve el mundo y es lo más bonito que podemos tener,» expresó el periodista antes de abrazar a su nuevo esposo.

La celebración incluyó actuaciones especiales que añadieron un toque emotivo a la velada. Mercedes Durán, exconcursante de «Operación Triunfo», ofreció una interpretación en vivo de «Me muero» de «La Quinta Estación», una canción significativa para la pareja. Además, Hugo Fuertes preparó una sorpresa para Rossi: un baile especial que había estado ensayando durante meses a pesar de haber dejado la danza profesional.

Un cambio de Look y fiesta en pleno auge

La fiesta se animó con un cambio de look para el baile, con Hugo Fuertes cambiando su estilismo inicial por una camisa negra. Más tarde, la pareja apareció en esmoquin blanco, disfrutando de los momentos posteriores al enlace. Invitados como Bibiana Fernández, Patricia Pardo, Toñi Moreno y Sonia Ferrer vivieron una velada que recordarán con cariño.

Reflexiones y planes de futuro

En una entrevista posterior, Rossi y Fuertes compartieron sus sentimientos sobre la boda y sus planes futuros. Rossi destacó cómo su vida cambió desde que conoció a Fuertes, y ambos coincidieron en que no están interesados en la paternidad en este momento. «No tengo sentimientos de paternidad y él lo sabe. A mis 45 años, disfruto mucho de mi vida tal como está,» afirmó Rossi, mientras que Fuertes agregó: «Un niño nos quitaría la libertad que tenemos ahora

Imagen: Antonio Rossi y Hugo Fuertes.

The post La boda de Antonio Rossi y Hugo Fuertes first appeared on Hércules.

 

La nueva temporada televisiva arranca con el duelo entre Motos, Broncano y Latre

Pablo Motos lleva liderando el access prime time desde hace una década, pero ahora La 1 y Telecinco se suman a la batalla por liderar el espacio hasta ahora propiedad de Antena 3
The post La nueva temporada televisiva arranca con el duelo entre Motos, Broncano y Latre first appeared on Hércules.  Quedan menos de dos semanas para que empiece la nueva temporada televisiva que arrancará en septiembre y que tendrá su duelo central de lunes a jueves a las 22.00h. La propuesta que arranca justo después del informativo nocturno se la conoce en la industria audiovisual como access prime time, que es en realidad el horario de máxima audiencia, y que este año se inaugurará con una batalla nunca vista entre La 1, Antena 3 y Telecinco. Entre las 22.00 y las 23.00 se sitúa el momento del día en el que más espectadores están viendo la televisión al mismo tiempo. 

Aunque debería de tratarse de la franja con mayor competencia, la realidad es que El Hormiguero, el programa estrella de Antena 3 liderado por Pablo Motos desde 2006, encadena 10 años como líder en esa franja, y muchos días es el espacio más visto de toda la televisión en España. Y todo ello, a pesar de las numerosas polémicas en las que se ha visto envuelto el programa. En concreto, la pasada temporada El hormiguero lideró su horario en el 95% de las ocasiones con una media del 15,6% de cuota y 2,1 millones de espectadores. 

En qué consistirá el programa de Broncano todavía es un misterio. Ni siquiera se ha comunicado de forma oficial su título. El único avance hasta el momento se emitió durante la final de la Eurocopa con la frase “Broncano, ahora para todos”.

Carlos Latre se enfrentará a Motos y Broncano

En mayo saltó la última bomba relacionada con esta franja horaria: Telecinco fichó al imitador y presentador Carlos Latre para encabezar su propio programa y enfrentarse a Motos y Broncano. Latre era uno de los colaboradores habituales de El hormiguero con sus imitaciones a personajes de actualidad, además de jurado de Tu cara me suena, otro de los formatos estrella de Antena 3. La competencia robaba a Atresmedia uno de sus rostros más populares. 

Su nuevo programa sí tiene ya título, Babylon Show, y su promoción está en marcha, con varios vídeos en los que se anunciaba la llegada del imitador al canal y en los que da vida a personajes como el rey Juan Carlos, el presidente argentino Javier Milei o la socialité Tamara Falcó.

Las otras cadenas, muy lejos de liderar la franja pero con una audiencia fiel

En frente, Cuatro y La Sexta mantienen una audiencia muy fiel que les permiten lograr buenos resultados día tras día. Las citas de First Dates presentadas por Carlos Sobera llevan desde 2016 asentadas en la parrilla de Cuatro con una legión de fieles que sitúan el programa con facilidad en torno al 9% de cuota.

Por su parte, El Intermedio se suele situar por encima del 7% de cuota, aunque lo supera con holgura cuando la actualidad política está agitada.

The post La nueva temporada televisiva arranca con el duelo entre Motos, Broncano y Latre first appeared on Hércules.

 

La ex de Ralf Schumacher explota contra él

Hace un mes, el hermano de Michael Schumacher compartió una fotografía en redes sociales con su novio para hacer pública su homosexualidad
The post La ex de Ralf Schumacher explota contra él first appeared on Hércules.  A mediados de julio, Ralf Schumacher, el expiloto de Fórmula 1 y hermano menor de Michael Schumacher, sorprendió al mundo al hacer pública su homosexualidad. A través de una fotografía en redes sociales, Schumacher compartió su relación con Etienne, un francés apasionado por la aventura, los viajes y el deporte. La imagen venía acompañada de un mensaje que destacaba la importancia de tener «la pareja correcta» a tu lado.

Cora Brinkmann y sus declaraciones

Brinkmann relató cómo la revelación de Schumacher la afectó profundamente. «Fue como una puñalada en el corazón. Salir del armario siempre afecta a quienes te rodean, incluida la exesposa con la que compartiste años y un hijo. Me siento utilizada y cuestiono si fue honesto conmigo o si realmente me amaba,» añadió, manifestando su dolor y decepción.

Respuesta de Ralf Schumacher

En respuesta a las declaraciones de su exesposa, Ralf Schumacher ha publicado en sus redes sociales una conversación entre Cora y su actual pareja, Etienne. En el mensaje, felicitaba a la pareja por su relación en octubre de 2023. «Cora nos felicitó porque pensó que nos íbamos a casar. Ella está feliz, como se puede ver en el mensaje que envió a Etienne. Es una pena que ella propague tantas mentiras. Solo queremos nuestra paz”.

Reflexiones sobre el accidente de Michael Schumacher

Además de lidiar con la controversia personal, Ralf Schumacher ha hablado sobre su hermano Michael, quien sufrió un grave accidente de esquí el 29 de diciembre de 2013. En una reciente entrevista con el diario Bild, Ralf expresó su tristeza por la condición de su hermano. «Echo de menos a mi Michael de antes. La vida es a veces injusta. Aunque la medicina moderna ha hecho posible algunos avances, nada es como antes. El accidente ha sido una experiencia dolorosa y triste para mí”.

The post La ex de Ralf Schumacher explota contra él first appeared on Hércules.

 

La deuda pública supera los 1,62 billones de euros en junio y marca nuevo récord

Durante el último año, la deuda ha crecido un 3,6%, con 56.239 millones de euros más, como consecuencia de los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia y por la guerra en Ucrania
The post La deuda pública supera los 1,62 billones de euros en junio y marca nuevo récord first appeared on Hércules.  La deuda de las Administraciones Públicas en España ha alcanzado un máximo histórico en junio y se ha disparado hasta los 24.769 millones de euros, lo que significa un aumento de un 1,5% en apenas un mes, de mayo a junio. De esta manera, la cifra de la deuda ha rebasado los 1,625 billones de euros, según los datos que publica este lunes el Banco de España.

Durante el último año, la deuda ha crecido un 3,6%, con 56.239 millones de euros más, como consecuencia de los mayores gastos derivados de la crisis de la pandemia del coronavirus y por la guerra en Ucrania y la subida de los precios -inflación- generalizada. El Estado sigue siendo el principal motor del endeudamiento, con un saldo de deuda que se ha elevado a 1.468 millones de euros, marcando un incremento interanual del 5,1%. Mientras, para las otras unidades de la Administración Central el saldo fue de 39.000 millones, lo que significa una caída de un 8,3% respecto a los datos del ejercicio anterior. 

En lo referente al saldo de deuda de las Administraciones de la Seguridad Social, este se situó en 116.000 millones de euros, lo que supuso un 9,4% más que un año antes. Respecto a las comunidades autónomas, la deuda creció hasta los 338.000 millones de euros en el pasado mes de junio, con una variación interanual del 3,2%. 

Las Corporaciones Locales logran disminuir su deuda

En el ámbito territorial, las Comunidades Autónomas han visto un incremento en su deuda hasta alcanzar los 338.000 millones de euros, lo que representa un aumento del 3,2% interanual. Este crecimiento evidencia las dificultades de las regiones para equilibrar sus presupuestos, en un entorno donde las transferencias del Estado y la recaudación tributaria no siempre logran cubrir las necesidades de financiación local.

En este sentido, las Corporaciones Locales, aunque con un impacto menor en el cómputo global, han logrado reducir su deuda un 0,7%, situándola en 24.000 millones de euros, lo que sugiere una cierta contención del gasto en el ámbito municipal.

Además, la consolidación de la deuda dentro del conjunto de las Administraciones Públicas, que excluye la deuda en poder de los diferentes subsectores del sector público, ha experimentado un incremento notable del 9,6%, alcanzando los 359.000 millones de euros. Este dato refleja el creciente volumen de deuda intragubernamental y subraya las complejidades que enfrenta la gestión de la deuda pública en un contexto de fragmentación administrativa.

The post La deuda pública supera los 1,62 billones de euros en junio y marca nuevo récord first appeared on Hércules.