James, Chiesa, Mamardashvili y más: las últimas novedades del mercado de fichajes

A falta de pocos días para el final del mercado de pases, los clubes siguen buscando refuerzos. James, la última ‘bomba’ con su llegada al Rayo Vallecano.
The post James, Chiesa, Mamardashvili y más: las últimas novedades del mercado de fichajes first appeared on Hércules.  

James, el ‘galáctico’ del Rayo Vallecano

La novela tuvo un final feliz y Rayo Vallecano puede darse el gusto de asegurar que James Rodríguez es jugador del club. Gran manera de celebrar el centenario de la institución con la incorporación de una figura mundial. El colombiano viene de quedar libre del Sao Paulo brasileño y de ser una de las grandes figuras de la última Copa América.

Barça desiste por Chiesa

El delantero italiano era una de las posibilidades para reforzar el ataque, pero debido a la imposibilidad del club de reducir su masa salarial, ha desistido en su contratación. Los 12 millones de euros de su traspaso más la ficha del jugador es un monto inaccesible para la economía culé.

Mamardashvili es del Liverpool

El guardameta georgiano se realiza los exámenes médicos para convertirse en nuevo jugador del Liverpool a cambio de 40 millones de euros. De todas formas, seguiría una temporada más en el conjunto español en condición de cedido.

Kepa podría regresar a la Premier

El portero se encuentra muy cerca de firmar una cesión al Bournemouth. Kepa Arrizabalaga extendería su contrato con Chelsea hasta 2026 y disputaría la actual temporada a préstamo en el equipo que dirige Andoni Iraola.

Clément Lenglet es del Aleti

La cesión del defensor desde Barcelona al Atlético de Madrid ya es oficial. Lenglet se convirtió en el quinto fichaje del conjunto colchonero para esta temporada, a préstamo y a cambio de 3 millones de euros que podrían ser 4 si se cumplen ciertos objetivos.

Vermeeren quiere dejar el Aleti

El mediocampista belga de 19 años no se encuentra a gusto en el equipo de Simeone y hace fuerza por buscar una salida. La opción más concreta es la del Leipzig, aunque Atlético de Madrid pretende una cesión y el club alemán, un fichaje definitivo o al menos una opción de compra. Vermeeren llegó al Metropolitano hace 8 meses a cambio de 22 millones de euros, pero nunca encontró su lugar en el equipo del Cholo.

Vitor Roque ya se entrena en Betis

El delantero brasileño se incorporó a la plantilla de Manuel Pellegrini y recibió el pasillo por parte de sus nuevos compañeros. Llega cedido por una temporada con opción a una segunda.

City se mete en la pelea por Oskarsson

Orri Oskarsson es una de las grandes sensaciones de esta temporada. El delantero islandés de 19 años no para de marcar en su Copenhague y llamó la atención de grandes clubes, entre ellos la Real Sociedad. Sin embargo, al parecer el Manchester City también quiere hacerse de sus servicios en una cifra que rondaría los 20 millones de euros.

Getafe pica en punta por Álvaro Rodríguez

Mientras se recupera de un fuerte esguince de tobillo, el canterano del Real Madrid analiza su futuro. Son varios los clubes que lo pretenden, entre ellos Espanyol, Alavés, Wolfsburgo y Leipzig. Sin embargo, el equipo que más chances tiene de contar con el delantero es el Getafe, quien ya lo había contactado meses atrás.

The post James, Chiesa, Mamardashvili y más: las últimas novedades del mercado de fichajes first appeared on Hércules.

 

El Congreso planea citar a Sánchez para que rinda cuentas sobre la segunda huida de Puigdemont

El Congreso planea pedir la presencia de Óscar Puente de nuevo para seguir aclarando las cuestiones que afectan al transporte ferroviario
The post El Congreso planea citar a Sánchez para que rinda cuentas sobre la segunda huida de Puigdemont first appeared on Hércules.  Este martes, la Diputación Permanente del Congreso decidirá si citar de manera oficial al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que comparezca en la Cámara Baja y así rendir cuentas por la reaparición y huida del expresidente catalán, Carles Puigdemont. El cual consiguió celebrar y participar en un acto público en Barcelona y después volver a Waterloo a pesar de la orden de arresto que pesa sobre él.

Borja Semper, portavoz del Partido Popular, pidió el viernes pasado que el Gobierno de Sánchez aclare la financiación singular de Cataluña, de la misma manera que ha criticado a la ministra Montero debido a que no compareció en las Cortes para así explicar la medida que se acordó entre el PSC y ERC para que se pudiera llevar a término la investidura de Salvador Illa.

Por este motivo, el Congreso planea debatir la petición del Partido Popular de que asista también el ministro de Transportes, Óscar Puente, para informar sobre el «caos» ferroviario de este verano en estaciones de media y larga distancia y Cercanías. Además, el partido popular quiere conocer qué medidas adoptó el ministro para evitar estas situaciones, que consideran “insuficientes”.

El PP pide la comparecencia de Óscar Puente

La Diputación Permanente debatirá el martes si le cita para dar cuenta de «la inacción y falta de condena al régimen de Nicolás Maduro por la falta de garantías y transparencia, así como la manipulación en el proceso electoral» de Venezuela y para que explique las iniciativas que va a impulsar el Gobierno de España en la UE para garantizar que “la voluntad de los venezolanos manifestada en las urnas sea respetada”.

The post El Congreso planea citar a Sánchez para que rinda cuentas sobre la segunda huida de Puigdemont first appeared on Hércules.

 

Muere Sven-Goran Eriksson a los 76 años

El histórico entrenador falleció el día de hoy tras pelear 8 meses contra un cáncer de páncreas.
The post Muere Sven-Goran Eriksson a los 76 años first appeared on Hércules.  Una noticia esperada, pero no por eso menos dolorosa. A los 76 años fallece Sven-Goran Eriksson, entrenador de basta trayectoria en el fútbol europeo tanto a nivel clubes como selecciones. «Al final todo pasó muy rápido y esta mañana se quedó dormido en casa, rodeado de su familia», comunicó su agente Bo Gustavsson. Padecía un cáncer de páncreas desde hace más de un año.

A comienzos de este año, el sueco confesó la enfermedad contra la que estaba luchando y admitió que su vida estaba llegando al fin: «En el mejor de los casos, me queda un año. En el peor, algo menos». Había abandonado en 2023 su trabajo como director deportivo del Karlstad de la Primera División de Suecia luego de padecer cinco derrames cerebrales y que se confirmara el tan temido diagnóstico.

Su mensaje de despedida

En el documental ‘Sven’ que hace foco en su extraordinaria vida y carrera, el ex-entrenador quiso dejar un mensaje para la posteridad.

«Tuve una buena vida. Creo que todos tenemos miedo del día en que muramos, pero la vida también se trata de la muerte. Tienes que aprender a aceptarlo tal como es. Con suerte, al final la gente dirá, sí, era un buen hombre, pero no todos dirán eso. Espero que me recuerden como un tipo positivo que intentaba hacer todo lo que podía. No te arrepientas, sonríe», sostuvo.

Su carrera

Nacido en 1948, Sven-Goran Eriksson fue futbolista entre los años 1966 y 1975, siempre representando a equipos de su país. Tras retirarse, se convirtió en entrenador y su primer equipo fue el Degerfors IF. Luego vendrían IFK Goteborg, Benfica, Roma, Fiorentina, un nuevo paso por Benfica, Sampdoria y Lazio, club con el que conquistó el histórico Scudetto en la temporada 1999-00.

En 2001 tuvo su primera experiencia a cargo de un seleccionado nacional con Inglaterra, dirigiendo a una camada de grandes jugadores entre los que se encontraban David Beckham, Wayne Rooney, Steven Gerrard, Paul Scholes y Frank Lampard, entre otros. Alcanzó cuartos de final en los Mundiales de 2002 y 2006 y en la Euro 2004.

En 2007 pasó por Manchester City y en 2008 se hizo cargo de la Selección de México. Más tarde, un nuevo ciclo en el fútbol inglés con Leicester (2010), tres años en clubes chinos y una breve etapa al mando de la Selección de Filipinas.

The post Muere Sven-Goran Eriksson a los 76 años first appeared on Hércules.

 

La cantante Amaia Montero cumple 48 años

Tras algo más de dos años alejada del foco mediático la artista volvió a subirse a los escenarios este verano de la mano de Karol G
The post La cantante Amaia Montero cumple 48 años first appeared on Hércules.  

Imagen: Gtres

El nombre de Amaia Montero (48 años) ha vuelto a ser protagonista en la crónica social tras varios años de dificultades. Su reciente reaparición en los escenarios, aunque breve, ha sido motivo de celebración. El pasado 21 de julio, en el concierto que Karol G ofreció en el estadio Santiago Bernabéu, Amaia sorprendió al público al interpretar junto a la colombiana la emblemática canción «Rosas», después de dos años alejada de la música y de haber compartido en redes sociales que se sentía «destruida».

Un cumpleaños significativo y un futuro incierto

La vida privada de una artista reservada

En cuanto a su vida personal, Amaia sigue siendo muy discreta. No se le ha conocido pareja desde su relación con Gonzalo Miró, la única que ha confirmado públicamente. Hoy, su enfoque parece estar en su bienestar personal y en sus proyectos profesionales, los cuales, según sus allegados, serán en solitario y sin prisa.

Una nueva etapa con ilusiones renovadas

Este 26 de agosto, Amaia celebra un cumpleaños especial, rodeada de sus seres queridos. Aunque mantiene un perfil bajo en redes sociales, es evidente que esta nueva etapa está llena de promesas y buenas noticias para la cantante, que poco a poco recupera su lugar en el mundo de la música.

The post La cantante Amaia Montero cumple 48 años first appeared on Hércules.

 

Las pérdidas millonarias de Podemos

Los morados han dejado de ingresar un total de 12 millones de euros en materia de subvenciones públicas en apenas cinco años
The post Las pérdidas millonarias de Podemos first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>Podemos, en su intento por recuperar el liderazgo como fuerza alternativa al PSOE frente a Sumar, enfrenta serios problemas financieros. La formación morada, que ha experimentado un continuo descenso electoral desde 2019, vive ahora una situación económica precaria, agravada por sus resultados en 2023. En solo cinco años, el partido ha perdido 12 millones de euros en ingresos públicos, una cifra que se eleva a 14 millones si se suman las pérdidas en ingresos privados.

La caída de los ingresos públicos y el impacto electoral

En 2018, cuando Podemos alcanzó su pico de poder político con 71 diputados en el Congreso y 168 en parlamentos autonómicos, los ingresos públicos del partido ascendían a 18,4 millones de euros, mayoritariamente provenientes de subvenciones por gastos de funcionamiento. Sin embargo, en 2023, los ingresos públicos cayeron drásticamente a 6,1 millones de euros, reflejando el desplome electoral del partido, que ha pasado de 168 diputados a solo 33 a finales de 2023.

El declive en las contribuciones privadas

Reducción de gastos y despidos

Ante esta situación, Podemos ha tenido que reducir considerablemente sus gastos. En 2018, el partido destinaba 19,4 millones de euros a diversas partidas, incluyendo 13,1 millones en sueldos y cargas sociales. Sin embargo, en 2023, tras despedir al 70% de su personal, los gastos se redujeron a 10,1 millones de euros, con solo 5,4 millones destinados a personal.

El grupo finalizó 2023 con unas pérdidas de 4,6 millones de euros, un reflejo de su pérdida de influencia y presencia institucional. A pesar de su alianza con Sumar en las elecciones generales de julio, que les permitió mantener cierta financiación, el partido enfrenta un futuro incierto, con un balance financiero que podría empeorar aún más en los próximos años.

The post Las pérdidas millonarias de Podemos first appeared on Hércules.

 

Albares califica de “auténticos bulos” las investigaciones judiciales contra la mujer y el hermano de Sánchez

El ministro de Asuntos Exteriores defiende que Begoña Gómez no estaría siendo víctima de «bulos» debido a ser la mujer del presidente del Gobierno
The post Albares califica de “auténticos bulos” las investigaciones judiciales contra la mujer y el hermano de Sánchez first appeared on Hércules.  José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha tildado de “auténticos bulos” a las informaciones que se leen en los medios de comunicación sobre las dos investigaciones abiertas que señalan directamente al hermano y mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El ministro socialista ha dado estas declaraciones en una entrevista que ha tenido lugar este lunes en la Cadena Ser, donde ha opinado que la prensa tiene como “único objetivo” intentar “desmoronar” al presidente del Gobierno “sea como sea”. Durante esta entrevista el Albares que señalado que hay que dejar a las familias de los cargos públicos “fuera del juego político”. Así mismo ha criticado que se esté utilizando a la familia del presidente del Gobierno para intentar “destruirle”.

Durante esta entrevista, el socialista ha defendido que la “la inmensa mayoría” de los españoles ven esta situación contra Begoña Gómez como “acoso” contra Pedro Sánchez, eso sí desde su punto de vista. Pero Albares no solo ha defendido la situación personal por la que atraviesa el presidente del Gobierno, también ha defendido las políticas que están aplicando sobre la ley de Amnistía y la fuga de Puigdemont.

Albares defiende la política de Sánchez sobre Cataluña

Este último hecho ha sido uno de los temas más destacados del panorama político nacional debido a que Carles Puigdemont, expresidente de Cataluña, volvió a España para dar un discurso y consiguió huir del país sin ser interceptado por los Mossos, que eran los agentes encargados de este operativo.

The post Albares califica de “auténticos bulos” las investigaciones judiciales contra la mujer y el hermano de Sánchez first appeared on Hércules.

 

El precio de Barrabés por las clases de Begoña

El empresario declaró ante el juez que únicamente impartió dos clases durante tres años en el máster y que por cada una cobraba 150 euros
The post El precio de Barrabés por las clases de Begoña first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El empresario Juan Carlos Barrabés, quien recibió recomendaciones escritas de Begoña Gómez en dos adjudicaciones públicas, declaró el pasado 29 de julio ante el juez Juan Carlos Peinado. Según fuentes jurídicas, Barrabés aseguró que su implicación en el Máster de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid, codirigido por la esposa del presidente del Gobierno, se limitó a impartir tres clases en dos años, por las que cobró 150 euros cada una.

Negación de influencia y detalles de reuniones

Durante su declaración por videoconferencia, Barrabés negó haber buscado ventajas para su grupo empresarial a través de su relación con Begoña Gómez, con quien dijo haberse reunido en varias ocasiones, tanto en el Palacio de la Moncloa como en su oficina. Afirmó que su participación en el máster se redujo a una clase inaugural y otra en el primer año, y una única sesión en el segundo. En cuanto a su formación, mencionó estudios en Turismo y Harvard, aunque no confirmó si había obtenido un título en Turismo.

Relación con Pedro Sánchez y vínculos con Wakalua

También indicó haberse reunido «varias veces» con Pedro Sánchez para tratar temas de innovación, sin precisar el número de encuentros ni la presencia de Gómez en ellos. Sobre su conexión con Wakalua, un proyecto de innovación patrocinado por Globalia que colaboraba con el IE África Center dirigido por Gómez, Barrabés declaró que solo ayudó a crear el «ecosistema» del proyecto, sin mantener relación posterior con la empresa.

Reacciones de las acusaciones y papel en el máster

Investigaciones de la UCO y conexiones con el máster

En un informe de mayo, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil señaló que la colaboración del empresario con el máster no se limitaba a su labor docente, sino que también cedió instalaciones del Grupo Barrabés para eventos relacionados. Sin embargo, la UCO no encontró indicios de que Barrabés «montara el máster» de Begoña Gómez, aunque sí formó parte del «claustro de expertos» y colaboró en su promoción.

Creación de la cátedra y la intervención de la Complutense

El exvicerrector de la Universidad Complutense, Juan Carlos Doadrio, declaró que el rector le indicó que debía «crear una cátedra para Begoña Gómez, la esposa del presidente del Gobierno». Sin embargo, el rector Joaquín Goyache, imputado en el caso, negó haber dado tal instrucción, afirmando que solo pidió estudiar la viabilidad del proyecto, desentendiéndose posteriormente del asunto.

The post El precio de Barrabés por las clases de Begoña first appeared on Hércules.

 

El PP alcanzaría los 160 escaños

Según las últimas encuestas, Feijóo obtendría un millón de votantes del PSOE y Vox, consiguiendo la mayoría absoluta con la ayuda de estos últimos
The post El PP alcanzaría los 160 escaños first appeared on Hércules.  Agosto ha traído consigo un nuevo y controvertido acuerdo entre el PSOE y el independentismo: el concierto fiscal para Cataluña. Este pacto, firmado entre el PSC y Esquerra como parte del proceso de investidura de Salvador Illa, otorga a la Generalitat la recaudación y gestión de todos los impuestos, lo cual podría traducirse en una reducción de recursos para las demás autonomías. Aunque aún se desconoce cómo se implementará concretamente, este acuerdo ha generado un notable sismo en la política española, desgastando a la izquierda y fortaleciendo las perspectivas de gobierno del PP. Según una encuesta de NC Report, Alberto Núñez Feijóo podría alcanzar entre 157 y 160 escaños, posicionándose para una posible presidencia con el apoyo de Vox.

Encuestas y proyecciones

La encuesta, realizada entre el 20 y el 23 de agosto con 1.000 entrevistas, refleja una tendencia similar a las proyecciones basadas en los resultados de las elecciones europeas, que anticipaban un bloque de derecha con más de 180 escaños. Con la mayoría absoluta en el Congreso establecida en 176 diputados, el PP necesitaría solo unos 15 escaños adicionales para gobernar. Vox, por su parte, obtendría entre 23 y 24 escaños.

Trasvase de votos y cambios en la derecha

En contraste, el partido de Santiago Abascal, Vox, no solo pierde 345.000 votos a favor del PP, sino que también sufre la competencia de Salf, que atrae a 338.000 electores de Vox. A pesar de mantener una base sólida en torno al 10% de los votos, Vox está perdiendo terreno. La aparición de esta nueva agrupación y la disminución de la participación electoral, con 198,000 votantes menos, parecen reflejar un malestar con las decisiones internas de Vox.

Situación del PSOE y sus aliados

El PSOE, bajo la dirección de Sánchez, se mantiene con entre 120 y 123 escaños, una cifra que parece ser su límite desde 2019. Aunque pierde votantes en favor del PP, la fidelidad de sus electores se mantiene en el 76.7%, con un trasvase significativo de votantes provenientes de Sumar, que contribuye a la estabilidad del partido. No obstante, la fragmentación de la izquierda sigue siendo un desafío, beneficiando en parte al PSOE al atraer a votantes descontentos de Sumar y Podemos.

Declive de la izquierda y perspectivas para los socios de investidura

La fragmentación de la izquierda continúa afectando a las formaciones asociadas al PSOE. Sumar, liderada por Yolanda Díaz, vería una caída significativa en sus votantes, manteniendo solo al 33.6% de su base. Se proyecta que Sumar obtenga entre 9 y 10 escaños, mientras que Podemos podría reducirse a 2-3 escaños. En contraste, Junts, el principal partido independentista catalán, podría aumentar su representación a 8-9 escaños, consolidando su posición dentro del bloque independentista. Sin embargo, Esquerra podría enfrentar una reducción a seis escaños, en comparación con los siete actuales y los 13 de la pasada legislatura.

The post El PP alcanzaría los 160 escaños first appeared on Hércules.

 

Los cuatro testigos clave del caso “Begoña”

El juez Peinado escuchará hoy las declaraciones de la directora de Wakalúa, los patrocinadores de la cátedra y un Ceo del grupo Barrabés
The post Los cuatro testigos clave del caso “Begoña” first appeared on Hércules.  

Imagen: EDATV

<

p class=»MsoNormal»>Hoy, el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, presidido por Juan Carlos Peinado, inicia una jornada de declaraciones de cuatro testigos de relevancia para la causa que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno. Entre los testigos más esperados se encuentra Leticia Lauffer, exdirectora de Wakalúa, un ‘hub’ de innovación creado para Globalia bajo la dirección de Javier Hidalgo. Lauffer, quien ya testificó en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, detalló su relación con Begoña Gómez, que se remonta a un congreso en San Petersburgo en 2019. La testigo explicó que mantuvo contacto con Gómez y Hidalgo a través de WhatsApp y compartió viajes y eventos con ellos, confirmando también dos reuniones entre Gómez e Hidalgo.

Implicaciones en el caso

Declaración de Luis Miguel Ciprés

Otro testigo relevante es Luis Miguel Ciprés, CEO de Innova Next, empresa adjudicataria de contratos de Red.es que contaba con cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez. Ciprés ya había comparecido el 29 de julio, pero su declaración resultó poco esclarecedora, con numerosas omisiones sobre fechas y detalles de la contratación pública. El juez le ha citado nuevamente para proporcionar más información sobre los contratos y las fechas de adjudicación, ya que la investigación se centra en la posible relación entre los contactos de Gómez y Barrabés y el acceso de Innova Next a la contratación pública.

Aspectos adicionales del caso

Entre otros aspectos relevantes, el caso también examina la cátedra extraordinaria en la Universidad Complutense, que Gómez dirigía. Esta cátedra, financiada por Reale Seguros y Fundación La Caixa, levantó sospechas sobre los criterios para su creación y financiamiento. El rector de la Complutense, Joaquín Goyache, también imputado, no pudo explicar claramente los criterios académicos detrás del proyecto, aunque admitió una reunión con Gómez en el Palacio de la Moncloa donde se discutió la cátedra.

Financiación y nombramientos

Reale y Fundación La Caixa contribuyeron con 60,000 euros cada una para los cuatro años de duración de la cátedra, que finaliza en octubre. Los directivos de ambas entidades, Ignacio Mariscal y Marc Simón, podrían proporcionar información sobre la decisión de financiar la cátedra y si sabían que Begoña Gómez estaría al frente del proyecto. Su testimonio podría esclarecer si el apoyo financiero estuvo influenciado por el rol de Gómez como directora de la cátedra.

The post Los cuatro testigos clave del caso “Begoña” first appeared on Hércules.

 

Los alumnos de la cátedra de Begoña crearon una Fundación fantasma con el nombre de su cátedra

La fundación utilizaba la recopilación de datos de empresas como un directorio de clientes que podían ser captados en el futuro
The post Los alumnos de la cátedra de Begoña crearon una Fundación fantasma con el nombre de su cátedra first appeared on Hércules.  Los alumnos del máster de la mujer del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, crearon la Fundación TSC. La cual tiene el mismo nombre que la cátedra de Begoña Gómez. Hay que destacar que, a pesar de presentarse como una fundación, daba servicios parecidos a los que ofrecía la sociedad de Begoña Gómez y captaba también fondos europeos.

Este lunes van a declarar varios alumnos de la mujer del presidente del Gobierno ante el juez, Juan Carlos Peinado, el encargado de investigar a Begoña Gómez por los presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias. Así, los testigos son el consejero delegado de Reale Seguros, Ignacio Mariscal, y al subdirector general de la Fundación La Caixa, Marc Simón Martínez, los principales financiadores de la Cátedra de la UCM. 

Cuatro alumnos de la cátedra de Begoña Gómez declaran como testigos

Hay que destacar que la Fundación TSC contaba con una web en la que especificaba que se trataba de un organismo sin ánimo de lucro, debido a que ofrecía a sus clientes unos servicios de consultoría enfocados a las pymes y contaba con la misma hoja de ruta que la Cátedra, la empresa y la plataforma online en la que Gómez ofrece el software de la UCM. Según ha publicado el medio digital Vozpopuli, la web de esta fundación se eliminó el día 5 de julio, fecha en la que el mismo medio publicó información relativa a esta fundación.

Así mismo, la Fundación TSC se describía como una empresa que captaba fondos de la UE y del Gobierno y que utilizaba la recopilación de datos de empresas como un directorio de clientes que podían ser captados en el futuro, hay que destacar que esta es una actividad económica un tanto extravagante, sobre todo para un entidad de estas características.

The post Los alumnos de la cátedra de Begoña crearon una Fundación fantasma con el nombre de su cátedra first appeared on Hércules.