Secuestran en Caracas a un líder opositor en pleno auge de la represión chavista

El secuestro se produjo a manos de varios «agentes no identificados» y fue obligado a subir a una furgoneta
The post Secuestran en Caracas a un líder opositor en pleno auge de la represión chavista first appeared on Hércules.  El viernes 16 de agosto por la noche, el secretario nacional del partido Acción Democrática (AD), Piero Maroun, fue detenido en Caracas por agentes «no identificados», según denunciaron varios líderes opositores venezolanos.

María Corina Machado, líder opositora, confirmó a través de las redes sociales que Maroun fue arrestado la noche del viernes y exigió su liberación inmediata. El secretario general de AD, Henry Ramos Allup, explicó en X que tres personas no identificadas obligaron a Maroun a subirse a una camioneta mientras cenaba con su esposa y cuñada en un restaurante a las 10:20 pm.

El partido Primero Justicia también se pronunció, denunciando que el gobierno de Nicolás Maduro continúa violando los derechos humanos y persiguiendo a aquellos que exigen el respeto a la voluntad popular manifestada el 28 de julio. La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, expresó que la persecución y el hostigamiento contra los dirigentes democráticos no cambiarán la voluntad del pueblo venezolano, que votó por Edmundo González en las elecciones presidenciales del 28 de julio.

La detención de Maroun ocurrió justo antes de que la oposición participara en una «protesta mundial» en defensa de lo que consideran «la verdad», insistiendo en que González Urrutia ganó las presidenciales según el «83,5 % de las actas», a pesar de que el gobierno rechaza estos resultados. Varios opositores y partidos exigieron la liberación de Maroun, destacando la gravedad de la situación.

Este viernes, 22 países y la Unión Europea solicitaron la «inmediata publicación de todas las actas originales» y urgieron a las autoridades venezolanas a poner fin a la violencia y liberar a todos los detenidos, incluidos los representantes de la oposición. El Consejo Permanente de la OEA también aprobó por consenso una resolución que exige la rápida publicación de las actas electorales. Además, subrayaron que es una «prioridad absoluta y una obligación para Venezuela» respetar los derechos humanos y las libertades fundamentales.

The post Secuestran en Caracas a un líder opositor en pleno auge de la represión chavista first appeared on Hércules.

 

Miles de venezolanos se manifiestan en todo el mundo a favor de Corina Machado

“Hoy es un día muy importante, después de seis días de brutal represión creyeron que nos iban a callar, atemorizar o a paralizar»
The post Miles de venezolanos se manifiestan en todo el mundo a favor de Corina Machado first appeared on Hércules.  Ayer fue el día elegido por más de 350 ciudades a nivel global para unirse a la «gran protesta mundial por la verdad», convocada por la líder opositora venezolana María Corina Machado. Las movilizaciones se realizaron en apoyo a los votantes que optaron por la libertad y el cambio en Venezuela, cuestionando la legitimidad de las elecciones presidenciales en las que la oposición alega que su candidato, Edmundo González, ganó frente al oficialista Nicolás Maduro. Los resultados fueron calificados de «fraudulentos» por la oposición.

Las manifestaciones, que se desarrollaron tanto dentro como fuera del país, fueron impulsadas por la falta de transparencia en el proceso electoral. El Consejo Nacional Electoral (CNE) no ha publicado los resultados tres semanas después desglosados por centro y mesa, lo que deja claro la falta de veracidad de los resultados.

En Caracas, María Corina Machado, encabezó una marcha y dirigió un mensaje a los manifestantes jugándose su seguridad. Se dirigió a sus seguidores desde el camioncito electoral de los líderes opositores y reafirmó la victoria de Edmundo González en las recientes elecciones presidenciales. Destacó que «la verdad está en nuestras actas, en nuestros corazones y en cada palabra que pronunciamos en un solo grito de libertad para el pueblo de Venezuela.»

Machado celebró la respuesta mundial a su llamado para la «gran protesta mundial por la verdad,» afirmando que la movilización global demuestra la resistencia del pueblo venezolano frente a la represión. A pesar de la brutal represión de los días anteriores, ella elogió la valentía de los manifestantes y su capacidad para seguir luchando.

En contraste, el régimen de Nicolás Maduro organizó su propia contramarcha en Caracas para apoyar al presidente, mientras que en otras ciudades del país, la policía reprimió las protestas de los opositores al chavismo.

En su discurso, Machado subrayó que la protesta se llevaría a cabo de manera pacífica, utilizando inteligencia, prudencia y resiliencia. Aclaró que la violencia solo favorecería al régimen y que los opositores no atacarían a otros venezolanos.

Machado criticó duramente la falta de transparencia y la actuación del CNE, sugiriendo que la situación actual es una «farsa». Reclamó una verificación independiente internacional para asegurar la transparencia del resultado. También acusó al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de estar confeso de su derrota al no proporcionar detalles numéricos después de tres semanas.

Además, Machado pidió al gobierno de Maduro que muestre las actas electorales y expresó su preocupación por la posibilidad de que se estén imprimiendo actas electorales falsas, que por otra parte no sería tan sorprendente para nosotros viendo lo que está ocurriendo. Llamó al gobierno a demostrar la integridad del proceso y expresó escepticismo sobre la posibilidad de manipulaciones adicionales.

Las protestas, tanto en Venezuela como en ciudades internacionales, reflejan una amplia desconfianza en el proceso electoral y un fuerte rechazo a la continuidad del régimen de Maduro. La falta de resultados claros y la opacidad del proceso electoral han alimentado las demandas de una investigación exhaustiva y un reconocimiento internacional de la crisis política en Venezuela.

The post Miles de venezolanos se manifiestan en todo el mundo a favor de Corina Machado first appeared on Hércules.

 

Díaz Ayuso critíca a Zapatero por su cercanía a Maduro: «me avergüenza»

El evento se enmarcó en una creciente ola de protestas contra la dudosa reelección de Maduro.
The post Díaz Ayuso critíca a Zapatero por su cercanía a Maduro: «me avergüenza» first appeared on Hércules.  Ayer, la Puerta del Sol de Madrid acogió una multitudinaria manifestación de venezolanos y simpatizantes opositores al régimen de Nicolás Maduro. El evento se unió a las protestas globales contra la reciente reelección de Maduro. Isabel Díaz Ayuso, conocida por su apoyo a la libertad y los derechos humanos en Venezuela, tomó la palabra para expresar su solidaridad con quienes luchan por restaurar la democracia en el país.

Ayuso expresó su firme creencia de que España debería liderar los esfuerzos internacionales en la defensa de los derechos humanos y la democracia en Venezuela. La presidenta madrileña no ocultó su repudia hacia la actitud de el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, a quien acusó de apoyar públicamente al régimen de Maduro, lo que ella considera una vergüenza.

Según Isabel Díaz, Zapatero ha estado involucrado en numerosos negocios y actividades que incluyen rescates de aerolíneas y asesoramientos millonarios, y ha mantenido un perfil bajo ante las graves violaciones de derechos humanos en Venezuela.

Fue evidente su decepción por la falta de acción de algunos sectores en momentos críticos para Venezuela, lamentando que no todos estén cumpliendo con su responsabilidad. Criticó la inhabilitación de María Corina Machado por parte del régimen de Nicolás Maduro, calificándola de injusta, cobarde y escandalosa, y señaló que esta medida se debe a que el régimen ve a Machado como la verdadera líder de la oposición en Venezuela.

Además, censuró la falta de apoyo por parte de la izquierda española en la causa venezolana, instándola a posicionarse claramente en favor de la democracia en Venezuela. En su opinión, España no debe limitarse a ser un «país observador», sino que tiene un «deber» moral y político de intervenir y apoyar activamente a los venezolanos en su lucha por la libertad.

Desde la manifestación, instó a los políticos y líderes de la izquierda española a tomar una posición firme en contra del régimen de Nicolás Maduro, criticando a quienes, en su opinión, han optado por el silencio. En un ferviente llamado a la acción, pidió que den un «paso adelante» y actúen valientemente.

Ayuso también solicitó a la comunidad internacional que «haga su trabajo» para que Nicolás Maduro sea depuesto y se ponga fin a los «crímenes contra los venezolanos». En su intervención, defendió el reconocimiento internacional para Edmundo González, a quien describió como un «hombre bueno» y un político generoso, así como para María Corina Machado, a quien considera la legítima candidata y potencial presidenta de Venezuela.

The post Díaz Ayuso critíca a Zapatero por su cercanía a Maduro: «me avergüenza» first appeared on Hércules.

 

El exalcalde de Jerez carga contra el caso ERE: «la mayor malversación pública de Andalucía y de la historia»

El antiguo líder andalucista hace mofa de la facilidad con la que los implicados han logrado evadir la justicia
The post El exalcalde de Jerez carga contra el caso ERE: «la mayor malversación pública de Andalucía y de la historia» first appeared on Hércules.  Fotografía de: ABC

Pedro Pacheco, exalcalde de Jerez de la Frontera y antiguo líder andalucista, ha compartido sus opiniones sobre el caso ERE y las revisiones de las condenas por parte del Tribunal Constitucional de las sentencias emitidas por la Audiencia de Sevilla y el Tribunal Supremo. En una entrevista con Europa Press, Pacheco criticó duramente al Tribunal Constitucional, al que denomina «el Inconstitucional», y señaló que «fue hábilmente modificado hace un año, ahora tiene mayoría el PSOE y eso es muy grave, y la ponente es PSOE». Según él, la conclusión del Tribunal ha sido que «los políticos que elaboraron la estrategia no son culpables, son los ejecutantes». Esto, dice, significa que «dentro del gobierno hay cuatro o cinco que participaban en la elaboración de la estrategia y como es la decisión colectiva, ahora el asunto es que las consecuencias son de cuatro o cinco ejecutantes».

Pacheco denuncia que «ha supuesto la mayor malversación pública de Andalucía y de la historia» y cuestiona «¿dónde está el dinero?«. Además, compara este caso con el de Gürtel, mencionando que «estos golfos del Gürtel se llevaron una gran comisión y aquí nadie pide perdón ni se devuelve el dinero».

En cuanto a su situación personal, Pacheco recuerda que «me ha costado caro por contratar a dos asesores, cinco años y medio de prisión sin tener ninguna nota negativa en mi trayectoria como ciudadano». Añade que tuvo que pagar «362.000 euros de responsabilidad por los dos que yo contraté» y se pregunta «dónde están los millones de los ERE que hay que devolver», sugiriendo que «los dineros de la parte política han sido excluidos», y cuestiona «¿y la otra parte, dónde están los millones?».

Finalmente, en un tono más ligero, Pacheco bromea sobre su posible indulto, diciendo que «se coló el indulto de los catalanes, ahora los ERE, algún día será el mío». Sin embargo, aclara que «lo mío no es para volver, para ir a la cárcel, que yo ya he vuelto», sino que busca «que se me haga justicia». Aunque admite que «un gobierno no está para hacer justicia», también afirma que «no puedo esperar justicia de la justicia«, por lo que pide «por lo menos que me dé justicia el Gobierno».

The post El exalcalde de Jerez carga contra el caso ERE: «la mayor malversación pública de Andalucía y de la historia» first appeared on Hércules.

 

Los casos de corrupción del PSOE en Murcia y Andalucía

La lista de casos de corrupción del PSOE desde que llegó Pedro Sánchez a La Moncloa no ha dejado de multiplicarse, a pesar de que prometió acabar con ellos
The post Los casos de corrupción del PSOE en Murcia y Andalucía first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, prometió al comenzar su primera legislatura que la corrupción en la vida pública se había acabado, y que iba a perseguir cualquier delito o infracción que pudieran cometer políticos de su propio partido.

De esta manera, mostraba o intentaba hacer creer a los españoles que él había llegado para conseguir un cambio en España, pero desde que vive en La Moncloa los casos de corrupción no solo le han afectado a él sino también al PSOE de las distintas comunidades autónomas en las que el partido socialista ha gobernado o ha tenido relevancia política.

Desde el año 2018 la corrupción dentro del PSOE no ha dejado de sucederse e incluso se ha multiplicado a lo largo de toda España. Aunque el caso más conocido de la historia de nuestro país ha sido el caso de los ERE, el cual tiene que ver con el PSOE de Andalucía.

Un caso muy polémico y que consta como macrocausa. Este fraude fue realizado entre los años 2000 y 2009 y asciende a un total de 680 millones de euros. No obstante, a falta de cuantificar el año 1999 y los ejercicios 2010 y 2011, se estima que dicha cantidad puede alcanzar los mil millones de euros.

Así mismo, hay que olvidar que se conoció que habían estado involucrados políticos reconocidos como María Jesús Montero o Susana Díaz, quien ocultó a la Justicia documentos del Instituto de Fomento de Andalucía IFA.

Jesús Montero, Luis Planas y Teresa Ribera salpicados por la corrupción

El Caso Isofotón es un caso de corrupción en España relacionado con la empresa Isofotón, una compañía malagueña dedicada a la fabricación de paneles solares que recibió subvenciones públicas millonarias por parte de la Junta de Andalucía. El caso ha tenido importantes implicaciones políticas, especialmente dentro del Partido Socialista Obrero Español en Andalucía.

Hay que recordar que Isofotón fue una empresa líder en el sector de la energía solar en España. Fundada en Málaga en 1981, llegó a ser una de las compañías más importantes de Europa en la fabricación de paneles solares. Sin embargo, a partir de 2005, la empresa comenzó a tener problemas financieros.

Anticorrupción ha involucrado al Ministro Luis Planas en el caso de corrupción Isofotón.

Por participar en la concesión de un préstamo de ocho millones de euros de forma irregular.

Ayer estuvo en TVE hablando de corrupción. No de la suya, de la de los demás ¡Qué cara más dura! pic.twitter.com/fuhSlnKsH3

— Toni Cantó (@Tonicanto1) February 10, 2021

El Caso Isofotón comienza a ser investigado judicialmente cuando se sospecha que las subvenciones públicas fueron otorgadas de manera irregular, sin que se cumplieran los requisitos necesarios, y que hubo un uso indebido de los fondos. La investigación estuvo a cargo del Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla, que identificó posibles delitos de malversación de fondos públicos, prevaricación y tráfico de influencias.

La corrupción salpicó a Montero, Planas y Ribera debido a que estos otorgaron una serie de subvenciones a esta empresa, como se vio reflejado en un acta de la Comisión de Asuntos Económicos. Así María Jesús Montero y Luis Planas otorgaron a Isofotón préstamo de 8,3 millones de euros a la empresa. Además, la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, también ocupó un puesto de responsabilidad en esa empresa entre septiembre de 2012 y mayo de 2013.

La Plaza de toros de Murcia ensombrecida por la corrupción del PSOE

Otro escándalo que involucró a varios políticos del PSOE en la región de Murcia, específicamente en el municipio de Calasparra, tuvo que ver con la plaza de toros de Murcia.

Este se centra en la gestión de la plaza de toros de Calasparra, un municipio en la Región de Murcia conocido por su tradición taurina. En el epicentro del caso se encuentra la organización de las corridas de toros y los contratos relacionados con la gestión de la plaza durante el período en que José Vélez era alcalde del municipio.

https://t.co/NMRDfDMucB
POR DELITOS DE MALVERSACIÓN Y PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA
La Fiscalía pide abrir juicio oral contra el líder del PSOE de Murcia por el caso de corrupción de la plaza de toros de Calasparra.

— Mayka Garcia (2) (@MaykaSpain48) July 10, 2024

Antonio José Merino: Concejal del PSOE en Calasparra, también investigado por su participación en las decisiones relacionadas con la plaza de toros. Jordi Arce: Otro concejal socialista en el Ayuntamiento de Calasparra que estuvo bajo investigación en relación con el caso.


Los tres delitos que se investigaron en la gestión de la plaza de toros de Murcia fue la prevaricación, ya que existía la duda de que se habían tomado decisiones administrativas a sabiendas de que eran injustas o contrarias a la ley, con el fin de beneficiar a ciertos contratistas o intereses particulares en la gestión de la plaza de toros.

El segundo presunto delito era la malversación de fondos públicos, en este caso se evaluó si hubo un uso indebido de dinero público en los contratos adjudicados para la gestión de la plaza de toros, lo que habría supuesto un perjuicio para las arcas municipales.

Por último, tráfico de Influencias. También se consideró la posibilidad de que se hubieran ejercido presiones o influencias indebidas para que se adjudicaran contratos a determinadas empresas o personas.

Aunque estos no son los únicos casos sonados de corrupción ya que Salvador Illa, ministro de Pedro Sánchez, fue investigado debido a que el 22% de los contratos que estaban suscritos al Instituto de Gestión Sanitaria, INGESA, en los primeros meses de la pandemia con el presentaron “incidencias”.

La mujer de Pedro Sánchez señalada por la justicia

La Justicia ha abierto diligencias contra Begoña Gómez por delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias

En cualquier otro país de nuestro entorno, esto supondría la caída inmediata del Gobierno.

Aquí Pedro Sánchez lo resuelve con un: “A pesar de todo, sigo… pic.twitter.com/RT3KTEBe4J

— Pedro Otamendi (@PedroOtamendi) April 24, 2024

Además el juez ha querido que Sánchez acuda al juzgado para declarar debido a que él habría estado presente en unas reuniones con su mujer y Barrabés donde presuntamente se habría hablado de adjudicarle dicha financiación europea.

The post Los casos de corrupción del PSOE en Murcia y Andalucía first appeared on Hércules.

 

El hijo de Haniye da nuevos detalles sobre el ataque contra su padre

El hijo de Haniyeh asegura que su padre fue asesinado por un misil guiado, rastreado por su móvil, y afirma que el ataque contó con apoyo estadounidense
The post El hijo de Haniye da nuevos detalles sobre el ataque contra su padre first appeared on Hércules.  Abdul Salam Haniye, el hijo mayor del fallecido Ismail Haniye, jefe del buró político de Hamas, ha revelado detalles inéditos sobre el asesinato de su padre, ocurrido en Teherán el 31 de julio. En una entrevista desde Doha, Abdul Salam confirmó que su padre fue víctima de un ataque con un misil guiado, rastreado mediante su teléfono móvil. Según Abdul Salam, el dispositivo estaba ubicado en su habitación, cerca de su cabeza, y fue impactado directamente, lo que resultó en la muerte de Haniye.

Rechazando versiones anteriores difundidas por algunos medios, Abdul Salam desmintió la teoría de la presencia de un artefacto explosivo en el lugar. «Creo que la historia sobre un dispositivo explosivo es completamente infundada«. «Había guardaespaldas y asesores en una habitación cercana. De haber habido una bomba, toda la zona habría sido destruida», explicó.

Abdul Salam destacó que el uso del teléfono móvil por parte de su padre lo convirtió en un blanco fácil para sus atacantes. El líder de Hamás había asistido a una ceremonia oficial ese día y llevaba consigo su móvil, lo que facilitó el seguimiento y ataque. Abdul Salam reveló que su padre estuvo utilizando su teléfono constantemente ese día, incluyendo una llamada realizada a las 10:15 p.m., poco antes de ser abatido.

El ataque, según Abdul Salam, habría contado con el respaldo de Estados Unidos. El Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) emitió un comunicado tras el incidente, responsabilizando al régimen sionista de Israel y al gobierno estadounidense de lo ocurrido. Según el IRGC, el asesinato de Haniyeh fue «diseñado e implementado por el régimen sionista con apoyo del gobierno criminal de América».

El asesinato ha provocado fuertes reacciones en Irán. Altos funcionarios iraníes han prometido tomar represalias contra Israel. El Líder de la Revolución Islámica, el Ayatolá Seyyed Ali Khamenei, advirtió que el asesinato de Ismail Haniye había puesto a Israel en la mira de un castigo severo.

El sábado, el almirante Ali Shamkhani, asesor político del Líder Supremo, publicó en la plataforma X que se están preparando medidas para castigar severamente a un Estado que «solo entiende el lenguaje de la fuerza». Shamkhani afirmó que el único objetivo de Israel con el asesinato de Haniye y otros actos en Gaza es provocar la guerra y sabotear las negociaciones de alto el fuego.

Las declaraciones de Abdul Salam Haniye aportan detalles del asesinato de su padre, aunque estos no están contrastados, subrayando la sofisticación del ataque y la implicación de actores internacionales en el mismo. La situación sigue siendo tensa, con Irán preparando una respuesta contundente en represalia por la muerte del líder de Hamás, en lo que podría ser un nuevo episodio en el prolongado conflicto en la región.

The post El hijo de Haniye da nuevos detalles sobre el ataque contra su padre first appeared on Hércules.

 

El silencio asesino

La ideología pesa más que la verdad, la justicia y la seguridad de las mujeres
The post El silencio asesino first appeared on Hércules.  En los últimos días, hemos conocido la noticia de que el expresidente de Argentina, Alberto Fernandez, apalizaba a su mujer a menudo, supuestamente. Unas fotografías encontradas en el móvil de la que fue su secretaria, que muestran a Fabiola Yañez llena de moratones en cara y en los brazos parecen confirmar que además de un político incompetente, Alberto es un cerdo maltratador.

El mismo hombre que se hacía pasar por el «primer feminista» de Argentina, el que fundó el Ministerio de la Mujer, el que se vanagloriaba de ser un defensor de los derechos de las mujeres, el amigo de Pedro e Irene, que durante su mandato intentó darnos lecciones de moral, tenía a su esposa viviendo en un infierno. La obligó, según su propio testimonio, a practicarse un aborto, y la engañaba sin pudor alguno, como lo demuestran videos filtrados de sus encuentros sexuales con otras mujeres. Fernández, ese «adalid» del feminismo, no es más que un farsante, un lobo disfrazado de cordero que utilizó la causa feminista para construir una imagen que ahora se desmorona estrepitosamente.

Pero lo que más me indigna, lo que realmente me hierve la sangre, es el silencio atronador de aquellos que deberían estar liderando la condena. Irene Montero, exministra de Igualdad de España, ¿dónde estás? ¿Dónde está tu voz ahora? Hace menos de dos años, visitaste Argentina y fuiste recibida por Fernández como si fueras la mismísima reina de los derechos humanos. Pero ahora, cuando las pruebas de su vileza son innegables, guardas silencio. Y no solo tú. La izquierda española, los feministas y aliades, esa misma gentucilla sectaria que no pierde oportunidad de abanderar causas feministas, ahora pide «calma» e «investigación». ¿Calma? ¿Investigación? Cuando se trata de otros, los juicios son inmediatos, pero ahora que el acusado es uno de los suyos, piden prudencia.

Este silencio no es solo una muestra de hipocresía, es una traición a todas las mujeres que han sido víctimas de violencia. Es un insulto a todas las que han alzado la voz esperando ser escuchadas, solo para descubrir que su dolor solo importa cuando es políticamente conveniente. ¿Dónde quedó la sororidad? ¿Dónde quedó la defensa incondicional de los derechos de las mujeres?

Lo cierto es que la izquierda española, con su feminismo de escaparate, ha demostrado -otra vez-, que sus principios se tambalean cuando se trata de uno de los suyos. La ideología, en su caso, pesa más que la verdad, la justicia y, sobre todo, la dignidad y seguridad de las mujeres. Ese silencio cómplice es la confirmación de que su compromiso con la igualdad no es más que una fachada, una herramienta para ganar puntos políticos, mientras que, en la realidad, la protección y el apoyo se reservan solo para quienes les conviene.

The post El silencio asesino first appeared on Hércules.

 

Los increíbles gestos de CR7 contra sus compañeros en la derrota de Al Nassr

El portugués no soportó la goleada en contra de su equipo en la final por la Supercopa saudí y criticó fuertemente a sus colegas.
The post Los increíbles gestos de CR7 contra sus compañeros en la derrota de Al Nassr first appeared on Hércules.  Competitivo como nadie, a Cristiano Ronaldo no le gusta perder ni a las canicas. Por más que se encuentre jugando en una liga menor como la de Arabia Saudita, el portugués se toma cada partido con la seriedad y el compromiso que lo llevó a ser uno de los más grandes de la historia. Desde ese lugar se puede entender la frustración que le provoca ser derrotado. Mucho más cuando es por goleada. Y mucho más aún si se trata de una final.

Pese a que CR7 marcó el gol con el que Al Nassr se puso adelante en el encuentro por la Supercopa saudí antes del descanso, Al Hilal se recuperó en el segundo tiempo y logró una remontada espectacular con tantos de Milinkovic-Savic, Mitrovic (2) y Malcom. Los dirigidos por Jorge Jesús alzaron así el título que reunió al campeón y subcampeón de la última Liga del país por quinta vez en su historia.

El ex-Real Madrid no toleró la forma en la que su equipo pasó de ir ganando el partido a rápidamente perderlo y tras el tercer tanto de su rival apuntó directamente contra sus compañeros. En un gesto fuerte para lo que estamos habituados en el fútbol, se llevó las dos manos a un lado de la cara en referencia a que se habían «dormido». Pero no terminó allí y fue por más: hizo señas de que estaban asustados y de que se habían «cagado».

No es la primera vez que Al Nassr pierde un título a manos de su clásico rival. En la última temporada tuvo que ver como Al Hilal se consagró tanto en la Liga como en la Copa nacional. Y ahora la Supercopa.

Cristiano Ronaldo, haciéndole GESTOS a sus COMPAÑEROS del Al-Nassr de que ESTÁN DORMIDOS Y TIENEN MIEDO.

NO SE PUEDE CREER. pic.twitter.com/oG9NFx4ndj

— Ataque Futbolero (@AtaqueFutbolero) August 17, 2024

¿Cómo tomarán los jugadores de Al Nassr las acusaciones de Cristiano? ¿Las dejarán pasar por tratarse de él o estamos en presencia de un quiebre en el vestuario?

The post Los increíbles gestos de CR7 contra sus compañeros en la derrota de Al Nassr first appeared on Hércules.

 

Las cámaras del centro de Barcelona grabaron la huida de Puigdemont

Las cámaras de la ZBE de Barcelona captaron el coche de Puigdemont, pero los Mossos no pidieron ayuda a otros cuerpos policiales para seguirlo
The post Las cámaras del centro de Barcelona grabaron la huida de Puigdemont first appeared on Hércules.  Las cámaras de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) de Barcelona captaron el vehículo en el que el expresidente catalán Carles Puigdemont se fugó tras su participación en un acto en el Arco del Triunfo el pasado 8 de agosto. Así lo ha confirmado Albert Batlle, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, quien señaló que aunque las cámaras identificaron el coche, los Mossos d’Esquadra no solicitaron asistencia de otros cuerpos policiales para seguirlo.

El incidente ocurrió después de que Puigdemont, considerado prófugo de la justicia española, terminara su intervención en el centro de la capital catalana. Acompañado por otras personas, Puigdemont se subió a un coche y logró evadir a un mosso d’Esquadra que intentó seguirlo brevemente. El mosso perdió la pista del vehículo en un semáforo, lo que permitió a Puigdemont escapar sin ser detenido.

A pesar de este fallo en el operativo, las cámaras de la ZBE, que están distribuidas en todo el área metropolitana de Barcelona, captaron el coche cuando entró en la zona restringida. Estas cámaras están diseñadas para leer matrículas y comprobar si los vehículos cumplen con la normativa de la ZBE, pero no tienen un operador monitoreando las imágenes en tiempo real. Sin embargo, Batlle aclaró que tanto estas cámaras como las de control de tráfico, que sí cuentan con operadores, estaban disponibles para seguir el rastro del vehículo si se hubiera solicitado.

Batlle, en declaraciones a la Agencia Catalana de Noticias, subrayó que las autoridades municipales estaban dispuestas a colaborar si se hubiera recibido una petición de asistencia. Esta declaración se alinea con la tesis presentada por el Ministerio del Interior, que también ha señalado a los Mossos d’Esquadra como responsables de no haber solicitado ayuda para detener a Puigdemont. Según el informe del Ministerio, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, la colaboración fue ofrecida a la policía autonómica, pero no fue atendida.

El operativo fallido ha sido objeto de críticas y cuestionamientos. En particular, se ha destacado la falta de coordinación entre los diferentes cuerpos de seguridad, lo que permitió que Puigdemont eludiera a las autoridades una vez más. Este incidente se suma a una serie de despropósitos en la gestión del caso por parte de los Mossos d’Esquadra, quienes han sido acusados de no aprovechar las herramientas y recursos disponibles para realizar un seguimiento efectivo del vehículo.

El caso ha generado tensiones políticas, con el Ayuntamiento de Barcelona, gobernado por el PSOE, respaldando la versión del Ministerio del Interior y señalando que la responsabilidad recae en los Mossos por no haber requerido el apoyo necesario. La fuga de Puigdemont, quien sigue siendo una figura polémica tanto en Cataluña como en el resto de España, ha reavivado el debate sobre la eficacia de los cuerpos de seguridad y la gestión de situaciones delicadas como esta.

The post Las cámaras del centro de Barcelona grabaron la huida de Puigdemont first appeared on Hércules.

 

Homenaje a las víctimas del 17A en Barcelona sin Illa presente

Barcelona rinde homenaje a las víctimas del 17-A con una sobria ceremonia en La Rambla, sin la presencia del presidente Salvador Illa
The post Homenaje a las víctimas del 17A en Barcelona sin Illa presente first appeared on Hércules.  Barcelona ha conmemorado el séptimo aniversario de los atentados yihadistas del 17 de agosto de 2017 con un acto solemne y silencioso en La Rambla, donde se centró el ataque. La ceremonia, que tuvo lugar en el Pla de l’Os, el mosaico de Joan Miró en medio del paseo, fue breve, sin discursos oficiales, y se enfocó en dar protagonismo a los supervivientes y a los familiares de las víctimas. El acto comenzó a las 10:00 de la mañana y, aunque solo duró unos diez minutos, estuvo cargado de emoción y respeto.

A la ceremonia asistieron víctimas del ataque, junto con sus familias, y varias autoridades institucionales, como el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el presidente del Parlament, Josep Rull, y otros miembros del gobierno catalán, incluyendo a Núria Parlon, consellera de Interior, y Ramon Espadaler, conseller de Justicia y Calidad Democrática. También estuvo presente Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña. Sin embargo, destacó la ausencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, quien se encontraba de vacaciones en Lanzarote, donde tiene previsto reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Durante el acto, la primera fila estuvo reservada para las víctimas y sus familiares, mientras que los representantes políticos ocuparon las filas posteriores. El homenaje comenzó con un minuto de silencio, tras el cual los asistentes realizaron una ofrenda floral. Claveles y rosas blancas fueron depositados en el memorial que marca el lugar donde se detuvo la furgoneta utilizada en el atentado de Las Ramblas y Cambrils, que dejó 16 personas muertas y más de 350 heridas.

Uno de los momentos más emotivos fue protagonizado por la madre de un niño australiano de siete años que perdió la vida en el atentado. Visiblemente emocionada, la madre llevaba un retrato enmarcado de su hijo y dejó un muñeco de Ironman en el memorial, un gesto que simboliza el dolor y el recuerdo persistente de la tragedia.

Tras la ofrenda floral de las autoridades, representantes de los cuerpos de seguridad, como los Mossos d’Esquadra, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Guardia Urbana, así como personal de emergencias, también participaron en el homenaje. Entre los asistentes se encontraban figuras políticas como la presidenta de Junts, Laura Borràs, y representantes de varios partidos, incluyendo a miembros de Vox, quienes asistieron al evento en silencio.

Este año, la ceremonia se desarrolló sin incidentes significativos, a diferencia del año 2022, cuando un grupo de manifestantes interrumpió el acto. No obstante, un pequeño grupo de personas se congregó fuera del perímetro reservado, mostrando pancartas con lemas como «Estado asesino» y «17A crimen de Estado», en demanda de una mayor investigación sobre los atentados.

Posteriormente, Robert Manrique, ex asesor de la Unidad de Atención y Valoración de Afectados por Terrorismo (UAVAT), criticó la falta de atención continua a las víctimas del terrorismo y solicitó la reapertura de una oficina especializada en su atención, así como la implementación de un protocolo de asistencia y la creación de una ley catalana específica para las víctimas del terrorismo. Estas peticiones fueron transmitidas a los políticos asistentes mediante una carta.

The post Homenaje a las víctimas del 17A en Barcelona sin Illa presente first appeared on Hércules.