El Banco Central de Rusia eleva la tasa de interés de manera agresiva para hacer frente a la inflación

El Banco Central de Rusia eleva la tasa de interés de manera sorpresiva en 2 puntos para hacer frente a la inflación causada por la economía de guerra
The post El Banco Central de Rusia eleva la tasa de interés de manera agresiva para hacer frente a la inflación first appeared on Hércules.  El Banco Central de Rusia elevó su tasa de interés clave del 19% a un histórico 21%, elevándola incluso más alta que la tasa de emergencia introducida inicialmente después de la invasión a gran escala de Ucrania, mientras los funcionarios se apresuraban a proteger la economía de las sanciones occidentales.

Una política de choque beligerante contra la tendencia alcista de precios

Los analistas habían anticipado ampliamente un aumento de tasas del 1%, ya que la inflación sigue pesando sobre la economía rusa en medio del aumento del gasto militar para la guerra en Ucrania. Pero el aumento del viernes del 2%, que se produce después de múltiples aumentos de tasas durante el año pasado, indica esfuerzos cada vez más agresivos del Banco Central para frenar la inflación.

«Las expectativas de inflación siguen aumentando», dijeron los responsables de la política monetaria en un comunicado. «El crecimiento de la demanda interna está superando significativamente las capacidades para expandir la oferta de bienes y servicios».

«Se requiere un mayor endurecimiento de la política monetaria para garantizar el regreso de la inflación al objetivo y reducir las expectativas de inflación», agregó el banco, señalando que podría aumentar aún más las tasas en su próxima reunión del 6 de noviembre. El Banco Central de Rusia fija su objetivo de inflación en el 4%.

El regulador dijo que el crecimiento de los precios desestacionalizado el mes pasado subió al 9,8% interanual desde el 7,5% de agosto. La inflación subyacente, por su parte, aumentó al 9,1% desde el 7,7% del mismo periodo. «En el horizonte de mediano plazo, el balance de los riesgos de inflación todavía está significativamente inclinado al alza», dijo el Banco Central el viernes, señalando que espera una inflación anual entre el 8% y el 8,5% para fines de 2024.

Rusia se ha enfrentado a precios volátiles desde que envió tropas a Ucrania en febrero de 2022, lo que provocó un aluvión de sanciones occidentales y estrictas contramedidas en un intento por estabilizar la economía. También se ha disparado el gasto en defensa a medida que Moscú aumenta la producción de armas para la guerra en Ucrania.

Consecuencias de la economía de guerra

Según el presidente Vladimir Putin, Rusia gastará casi el 9% de su PIB en defensa y seguridad este año, una cifra sin precedentes desde los días de la Unión Soviética. Ese aumento en el gasto estatal, combinado con una escasez récord de mano de obra en varios sectores, ha creado una espiral inflacionaria de la que Rusia no ha podido librarse a pesar de un aumento gradual de las tasas de interés.

Dado que gran parte del gasto está siendo impulsado por el Estado, que es menos sensible a los mayores costos de endeudamiento, los analistas temen que los aumentos de las tasas de interés no sean una herramienta efectiva contra la inflación.

The post El Banco Central de Rusia eleva la tasa de interés de manera agresiva para hacer frente a la inflación first appeared on Hércules.

 

Poesía y multitud

Tanto Poe como Baudelaire son poetas cristianos (y no cristianos poetas); lo son en una escala difícilmente parangonable que los equipara sin necesidad de jerarquía a Dante Alighieri y Juan de la Cruz
The post Poesía y multitud first appeared on Hércules.  Diferenciar al pensador del poeta es una tarea inútil, además de absurda, que preferimos dejar para los taxidermistas profesionales de la letra muerta. Ejemplo imponente de hasta qué punto algo así resulta absurdo es Charles Baudelaire, autor de Las flores del Mal (1857), además de traductor y difusor de la obra de Edgar Allan Poe en Europa amén de, finalmente, creador del concepto de «modernité», que aparecería como un término despectivo en una crítica de arte publicada en el año 1863: «La modernidad es lo transitorio, lo inaprensible, lo fugitivo, lo contingente, la mitad del arte, donde la otra mitad es lo eterno y lo inmutable». Se debe añadir, con la mente puesta en los ya mencionados profesionales de la letra muerta, que la Modernidad tiende a crear «Paraísos Artificiales».

Además del citado concepto de «modernité», ese lector continuo del «reaccionario» francés Joseph De Maestre nos señalará su reverso más evidente: el «spleen», que es precisamente la melancolía de esa «otra mitad» que se encuentra dejada de lado con el avance de la Modernidad. El último libro de Poe fue una cosmogonía titulada Eureka (1848), cuyo subtítulo reza, precisamente, «un poema en prosa», en el que el autor norteamericano trata de hallar la redención en los más abyectos recodos de la miseria urbana: «Lo que aquí propongo es verdadero; por lo tanto, no puede morir; y si de alguna manera terminase por morir, nacerá de nuevo a la Vida Eterna».

Tanto Poe como Baudelaire son poetas cristianos (y no cristianos poetas); lo son en una escala difícilmente parangonable que los equipara sin necesidad de jerarquía a Dante Alighieri y Juan de la Cruz y muy pocos más dentro de esta categoría, puesto que todos ellos se demuestran tan fantásticos y tan visionarios en sus respectivas perspectivas proféticas como antes el propio Juan de Patmos, patrón de los místicos en cuya enigmática revelación cifrada en el Apocalipsis se halla la certeza de ese mismo renacer del espíritu con el se cierra el prólogo de Eureka.

Igual que T.S Eliot o Paul Valéry, por citar a dos poetas que se mueven en las mismas coordenadas teológicas de Poe o Baudelaire, este último desplegará en su obra todo un conjunto de imágenes, temas y motivos en los que quedará cifrado el lugar de la Modernidad dentro de la Historia; o, dicho en un lenguaje algo más simbólico, la entrada y la salida del laberinto metapolítico en el que nos hemos visto atrapados de forma especialmente lacerante a partir del auge de la burguesía güelfa en Occidente.

La catábasis

¿Y cómo es que, a pesar de la consabida catábasis y del acongojante vislumbre infernal, todavía cabe la esperanza en estos autores? Porque para el paseante tocado por el beso agridulce del «spleen» aún queda la posibilidad de entrever a una Leonora o Berenice entre las ruinas humanas de la «multitud» contemporánea. De la aparente oposición entre decadencia y belleza es que nace la poesía, como más tarde supo ver Martin Heidegger: «En la lucha se conquista la unidad de mundo y tierra, y ambas permanecen juntas en la unidad de la obra de arte. Todo arte es esencialmente poema».

Esa misma Belleza de la que hablamos no se revela, sin embargo, por medio de una visión pacíficamente beatífica, sino en los acelerados compases del Sturm und Drang adaptados a una época llena de imaginación surrealista y afán dadaísta: es una mirada apocalíptica sobre todas las cosas. En esa soledad llena de símbolos y grafías, el poeta reconoce una falta que pasa desapercibida para la «multitud»: es la ausencia desgarradora de la «otra mitad» que todos perdemos al momento de nacer, si bien sólo unos pocos intuyen después de ese momento. Sin esa paradójica constatación íntima, personal y en buena medida incomunicable de lo perdido no podríamos imaginar al yo lírico que reza, por medio de la poesía, anhelando el fin de la «Modernidad».

La «Modernidad» pone de relieve la amenaza constante de nuestro espíritu frente al avance del nihilismo; pero, al tiempo, eleva la magnitud de la paradoja cuando nos permite constatar, sin tiempo para reponernos del asombro, que erigimos nuestro Ser, su acendrada potencia existencial, precisamente contra ese avance nihilista de lo moderno en el mundo exterior. Hoy más que nunca, desde que cayó Roma, vivimos al borde de un acantilado… Aunque en el fondo esa misma metáfora es extensible a cualquier ser humano de cualquier tiempo, puesto que la muerte, que acecha imprevisible en cada esquina, puede asaltarnos en el instante más inesperado, sin previo aviso, apagando igualmente las precarias luces de nuestra frágil existencia. Aprender a vivir con el espíritu enaltecido por la esperanza y el realismo, pero manteniendo la mirada clavada en esa perspectiva de muerte, es la máxima aspiración para una Civilización.

El poeta encuentra en soledad y lejos del codicioso bullicio de la urbe un entorno interior de resistencia, donde lo sacro emerge conforme se va produciendo un progresivo distanciamiento con respecto a lo profano. La mirada apocalíptica no se perfila hacia el regocijo destructor, sino que se orienta hacia la revelación prometida que, en términos puramente históricos, no puede tardar mucho tiempo en arribar. A ese estado en el que se juega la relación profunda del hombre con el mundo, que se debe calificar de «esperanzado» (por cuanto es «de espera» y no acaba sino en la propia espera de lo eternamente postergado), Heidegger lo llamó «la llamada de la conciencia»; y a la escucha profunda de esa misma «llamada» se accede antes por el órgano interno del corazón que por el órgano físico del oído.

Para Arthur Schopenhauer, la vida constaba de dos polos: el aburrimiento y el dolor; por eso Fernando Pessoa dejó escrito: «Prefiero la angustia al aburrimiento». Una tentativa de lucha vitalista frente a las usuales enfermedades de lo existente: el tiempo, la decadencia, el amor, la pérdida, el olvido… Esas que concluyen por acabarnos: a los hombres igual que a todo el entramado de significados que durante siglos han extendido, como esa araña que teje una red para desplazarse por el mundo. ¿Qué puede ocultar esa «la llamada de la conciencia» heideggeriana a la que hacemos alusión? Nada más y nada menos que esto: el despertar a una existencia auténtica. Como toda revelación, la muerte, en tanto que reflejo microcósmico del Apocalipsis macrocósmico, aguarda a un estadio interior del Ser para abrir su significado.

Es la aguda llamada de la muerte lo que nos debe sincronizar con las irrenunciables demandas del corazón, ya que no hay lugar para la pasividad frente al descubrimiento de la «Modernidad»: en el peligro de esa realidad física existe la posibilidad de un despertar, incluso de una revelación, aguardando en el fondo del Dharma interior. El «spleen» mundano será, pues, el yunque sobre el que se edificará una llamada del futuro donde, contra lo que ofrece el presente histórico, por fin tendrá cabida una salida vertical del laberinto, una vuelta hacia la luz creadora del primer día.

The post Poesía y multitud first appeared on Hércules.

 

Némesis

Es necesario dignificar la vida política. Echar de ella a tanto Torrente de segunda que la ha degradado, a tanta choni macarra que mancilla con el bochorno que produce el cargo que ocupa; a tanto advenedizo, arribista, aprovechado, que utiliza la política no para el bien de la res publica sino para el propio interés.
The post Némesis first appeared on Hércules.  En la mitología griega Némesis, también denominada a veces Adrastea, era una diosa, hija de Nix, la Noche, que personificaba la justicia divina, a la que nadie escapa. Asimismo representaba la indignación justa y la venganza de los dioses, que castigaba los crímenes, pero especialmente la hybris, el orgullo y la arrogancia excesiva. Entre sus actuaciones destacó el castigo que infligió a Narciso, haciendo que se enamorara de sí mismo al mirarse en el agua. A los humanos les aconsejaba moderación y discreción, aunque en Roma se la convirtió en patrona de los gladiadores. Entre nosotros el término evoca venganza. Todo un conjunto de significantes que, en estos días, confluyen dándole una renovada actualidad. Obviamente, me refiero al Errejongate.

Porque en pocas horas Némesis ha desatado todo su poder, llevándose, de momento, junto al que era visto como el intelectual más brillante –eso decían- de lo que un día fue Podemos, a una cohorte de personajes que, podemos intuir, no serán los últimos. Alguien, quizá para ocultar con la podredumbre de los otros la propia, ha abierto la caja de Pandora, y ahora los viejos fantasmas, tan viejos que todo el mundo afirma que conocía -es recurrente lo que, a modo de chascarrillo, se comentaba en la Facultad de Políticas, que lo llamaron Podemos porque Tinder ya estaba registrado-, han arrastrado al ostracismo a quien tantas veces arrojó sobre otros la inquisitorial acusación que el credo wokista  consideraba infame, y que ha resultado ser tan hereje como aquellos contra los que dirigía el dedo acusador. Justicia poética, o quizá el retorno del boomerang que, lanzado desde la soberbia superioridad moral, se ignoró que pudiera regresar. No sabemos aún si el puñal que ha acabado con la vida política del Ausente –de la labor que debió realizar en la Universidad con su beca, claro- en estos idus de marzo otoñales, ha sido el del amigo traicionado. O el del number one, que ha enfangado, por enésima vez, esa Cloaca Máxima que es la política española para que, en un momento en el que todo empieza a apuntar a Él, la distracción general le permita prolongar, un poco más, su tambaleante y cada vez más amenazado poder, sobrevivir unos días más aferrado a su trono en la vieja casa-palacio de la condesa de Cifuentes, doña Ana de Mendoza. Quizá nuestro Maquiavelo de Tetuán haya soltado a Ceto con el fin no sólo de devorar al arrogante politólogo, sino que, como fichas de dominó que se empujan las unas a las otras, para que termine engullendo a todos quienes, queriendo Sumar, han acabado restando.

Sólo a Némesis se le podría haber ocurrido final más humillante para quien pretendió representar una pureza inmaculada desde la condena a los impuros. El wokismo, con sus elevadas e inasibles reglas puritanas, reflejo de ese calvinismo intransigente que está en la base de la cultura norteamericana y que nuestra ultraizquierda ha deglutido acríticamente, acaba, como Cronos, devorando a sus propios hijos. Exigieron tanto a los demás, que ahora no pueden menos que agachar la cabeza por cosas que, tal vez, desde una comprensión más realista de lo que es el ser humano, podrían ser transigibles, aunque de las auténticamente indignantes callaron como meretrices, ellos, ellas y elles. Actuaron como los fariseos del Evangelio, cargando a los demás con fardos pesados que ello no estaban dispuestos a empujar, siquiera con un dedo, ese dedo con el que hacían la revolución desde Twitter. Acabaron con la presunción de inocencia, arrojando al circo mediático la carnaza de los hallados en fragilidad, de tal forma que no pueden, sin renunciar públicamente a sus principios –“hermana, yo si te creo”- acogerse a lo que es no sólo un derecho básico de un sistema legal evolucionado, sino simple sentido común. Como en las viejas purgas estalinistas, se ven obligados a hacer confesión pública de sus pecados laicos. La Neoinquisición que han creado ahora les arroja a la hoguera purificadora o, en el mejor de los casos, les impone un sambenito que les cubrirá de por vida. Y sin las defensas legales del antiguo Santo Oficio.

Lo que estamos viendo, y lo que probablemente veremos, debería, por un lado, ayudarnos a replantear la necesidad de evitar esa justicia mediática que amenaza con destruir a cualquiera que se sale del guión de lo políticamente correcto. Recuperar no sólo la presunción de inocencia, sino la normalidad en nuestras relaciones humanas y en nuestro modo de apreciar la realidad. Pasar página de todo lo nefasto que Podemos ha traído a la sociedad española. Costará tiempo, pero resulta vital si queremos ser una sociedad en la que prime la convivencia, en la que el otro, el que piensa distinto, no sea un enemigo a destruir.

Pero también es necesario dignificar la vida política. Echar de ella a tanto Torrente de segunda que la ha degradado, a tanta choni macarra que mancilla con el bochorno que produce el cargo que ocupa; a tanto advenedizo, arribista, aprovechado, que utiliza la política no para el bien de la res publica sino para el propio interés. Renovar en profundidad la galería de personajes que harían las delicias de Valle Inclán, pero que envilecen nuestras instituciones. Némesis, sin duda, seguirá actuando. Creo que sea quien sea el deus ex machina que ha lanzado a las Erinias sobre Errejón, no será capaz de controlar el huracán que ha formado. Como las revoluciones, sabemos cómo está comenzando a actuar, pero no podemos prever hasta donde llegarán las aguas del diluvio desatado. Y no olvidemos que una de las víctimas de Némesis fue Narciso

The post Némesis first appeared on Hércules.

 

Salen a la luz las mentiras del Gobierno: Sánchez y Aldama se conocían desde hace años

El PP acusa a Pedro Sánchez de tener vínculos directos con Víctor de Aldama en la supuesta trama de corrupción sanitaria
The post Salen a la luz las mentiras del Gobierno: Sánchez y Aldama se conocían desde hace años first appeared on Hércules.  El diario El Mundo ha sacado a la luz una fotografía que confirma que Pedro Sánchez y Víctor de Aldama ya se conocían en 2019. La imagen, tomada durante el acto de presentación de Pepu Hernández como candidato en las primarias del PSOE en Madrid, muestra al presidente del Gobierno junto a Aldama, quien es señalado como el «nexo corruptor» en la conocida como ‘trama Koldo’. Ambos aparecen sonrientes en el teatro La Latina, en un evento al que solo tuvieron acceso militantes.

Según la publicación, Aldama asistió al acto desde la tercera fila, mientras que Sánchez estaba en primera línea, cerca también de José Luis Ábalos. En el artículo, El Mundo incluye además un video que capta el momento, confirmando la cercanía entre ellos en el evento, cuya foto fue proporcionada por el propio Koldo García.

El evento en cuestión fue cerrado al público y limitado solo a militantes y simpatizantes del PSOE, por lo que Aldama no pudo haber entrado sin permiso. Además, la fotografía publicada por El Mundo fue tomada en una zona de acceso restringido, lo que refuerza que Aldama no estaba allí simplemente como un simpatizante cualquiera.

Desde el Partido Popular, algunas fuentes han indicado que “urge” que se aclare este vínculo, especialmente ante la nueva información que ha surgido. Desde el PP, algunos integrantes sostienen que «todos los caminos de los escándalos de corrupción que están saliendo a la luz conducen a Sánchez y Aldama». Consideran que el «escapismo habitual de Sánchez no es una opción», afirmando que ya no puede negar la «evidencia de una relación directa con quien es considerado el ‘nexo corruptor’» en la trama de venta de material sanitario gestionada por el Ministerio que lideraba Ábalos.

Por su parte, el PSOE no tardó en reaccionar y recurrió a una estrategia conocida, sacando a relucir la famosa imagen de Feijóo con Marcial Dorado. “Señor Feijóo, se lo preguntamos otra vez: ¿cuántas veces se reunió con Marcial Dorado, condenado por introducir 8 toneladas de cocaína en España?”, cuestionaron en un tuit que, minutos después, el partido decidió eliminar.

The post Salen a la luz las mentiras del Gobierno: Sánchez y Aldama se conocían desde hace años first appeared on Hércules.

 

Adolfo Carretero el implacable juez que instruirá el «Caso Errejón»

El escenario político español vuelve a estar agitado. Esta vez el exportavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha sido denunciado por la actriz Elisa Mouliaá por la presunta comisión de un delito de agresión sexual. Quien fuera el adalid de la deconstrucción, las nuevas masculinidades y el feminismo institucional se encuentra en una
The post Adolfo Carretero el implacable juez que instruirá el «Caso Errejón» first appeared on Hércules.  El escenario político español vuelve a estar agitado. Esta vez el exportavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha sido denunciado por la actriz Elisa Mouliaá por la presunta comisión de un delito de agresión sexual. Quien fuera el adalid de la deconstrucción, las nuevas masculinidades y el feminismo institucional se encuentra en una situación donde varias mujeres señalan comportamientos que exponen el carácter de depredación sexual del político.

Sin embargo, un nuevo actor entra en este caso, se trata del magistrado Adolfo Carretero Sánchez, titular del Juzgado de Instrucción nº47 de Madrid. Sobre este magistrado recae el futuro de Errejón, pues será el encargado de llevar a cabo las pesquisas para determinar si Errejón será enjuiciado o no. Pero, ¿Quién es Adolfo Carretero?, ¿Qué es lo que hace que su intervención en la instrucción sea determinante? o ¿ Cuales han sido las resoluciones más mediáticas? son algunas de las preguntas a las que intentaremos darle respuesta

Un magistrado de casta con más de 29 años en los juzgados de instrucción

Adolfo Carretero Sánchez es uno de esos magistrados cuyos lazos con la judicatura y con el Derecho tienen un origen familiar. En este caso su padre fue el magistrado valenciano Adolfo Carretero Pérez, su padre se licenció en Derecho por la Universidad de Valencia focalizándose en la Jurisdicción contencioso-administrativa. Al acabar la formación universitaria inició su recorrido en la judicatura en el año 1953, trabajando en el juzgado de la localidad alicantina de Pego. Más tarde fue trasladado al juzgado de Albarracín (provincia de Teruel) y seguidamente volvió a la provincia de Alicante, donde estuvo en el de Monóvar.

En el año 1960 ganó por oposición una plaza de magistrado en lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Provincial de Valencia. En 1971, se trasladó a Madrid para ocupar una plaza en la Sala Primera de la Audiencia Provincial y un año más tarde, fue magistrado de las salas Tercera y Quinta del Tribunal Supremo (TS). En 1980 fue designado como miembro del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), del cual en julio de 1985 fue vicepresidente del organismo.

Seguidamente el 5 de noviembre de 1987 fue nombrado presidente de la Sala Quinta del Tribunal Supremo. Durante esa época, la remodelación de la ley de Demarcación y Planta Judicial produjo la unión de varias Salas del Supremo, lo que llevó a Adolfo Carretero Pérez a ser elegido por el Senado como consejero del Tribunal de Cuentas, del cual el 29 de noviembre de 1990 prestó juramento como nuevo presidente de este organismo, en sustitución de Pascual Sala.

Años más tarde su hijo seguiría la estela del padre. Adolfo Carretero Sánchez representa a esa cada vez más pequeña proporción de jueces (un 6,5 %, según el último informe del CGPJ) que cuenta con familiares dentro de la judicatura. Valenciano afincado en Madrid finalizó sus estudios en Derecho y realizó una tesis doctoral por la UNED en el área de Historia del Derecho. Su tesis «El origen histórico del delito de amenazas en España» dirigida por Jorge Montes Salguero la convierte en una obra clave sobre este tipo penal.

Un momento de la entrevista de Ángel López al juez Adolfo Carretero (marzo de 1995) / Miguel Ballesteros/ LaLanzadigital

Tras finalizar sus estudios, el ejercicio de la abogacía y la docencia universitaria entró en la judicatura por concurso de méritos en el año 1992 siendo su primer destino el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 2 de Vadepeñas (Castilla la Mancha). Tras ello en el año 1995 fue trasladado al lugar desde donde ha realizado casi toda su carrera judicial, la Comunidad de Madrid. Ejerciendo en las plazas de Coslada y Fuenlabrada (donde llegó a ser decano) hasta llegar al de Instrucción número 47 de Madrid en el año 2011 y desde dónde actualmente sigue ejerciendo.

Anuncio del BOE decretando la entrada de Adolfo Carretero en la carrera judicial

Nombramiento de Adolfo Carretero como juez decano de Fuenlabrada

Nombramiento de Adolfo Carretero como titular del Juzgado de Instrucción nº47 de Madrid

Todos los que hemos trabajado en la Justicia ya sea como letrado en mi caso sabemos lo que supone vivir una instrucción «en el 47». Como letrado te encuentras en un entorno hostil donde el magistrado carretero se erige como el dios de la sala. Una situación donde la disciplina cuasicastrense que impone hace que letrados, acusados, acusaciones y demás actores sufran el carácter duro, implacable y en ocasiones impertinente que este magistrado destila.

Son muchos los abogados que han descrito a este magistrado, destacando los testimonios recogidos en La Voz de Galicia tras el interrogatorio de Medina y de Luceño en el caso de las mascarillas. «Impulsivo, impaciente y un tanto intransigente». «Directo y excesivo en el tono, algo muy molesto para quienes declaran». «Lo tiene todo menos la templanza y no toma distancia cuando coge un caso con ganas». «En su juzgado hay que contestar a sus preguntas si quieres tener una opción de archivo».

Se trata de un magistrado absolutamente inquisitivo que no deja títere con cabeza y que aplica la ley de manera absoluta. Tal es así que son sonados los casos en los que una persona entra con un simple delito de daños y en un retorcido ejercicio de aplicación legal le suma un delito de estafa, del histrionismo en sala, del hostigamiento en los interrogatorios o de las surrealistas situaciones para recrear en sala accidentes de coche en los procedimientos de delitos contra la seguridad vial.

Sea como fuere, la percepción personal que se puede ver en determinados casos es que Adolfo Carretero actúa más como un fiscal que como un juez de instrucción. Ha de tenerse en cuenta para el lector lego en Derecho, que el juez de instrucción debe de realizar todas las pesquisas para determinar si una conducta es castigable penalmente o no. Mientras que el fiscal es el brazo acusador del estado, asumiendo prácticamente un rol solicitar el máximo castigo posible. En el caso de Adolfo Carretero esta distinción hace aguas, pues toma un enfoque menos «objetivo» y preconcibe la existencia de delito.

Se trata de una forma de impartir justicia poco ortodoxa pero que causa que cuando un letrado tenga que el «al 47» sepa que va a tener una dura papeleta a la hora de lidiar con este magistrado. Su tono, agresivo y punzante, y sus preguntas, incisivas e irónicas, pone contra las cuerdas a los acusados, teniendo en cuenta que varias de las preguntas y el tono en que se formulan pueden suponer una falta de respeto para con el justiciable.

Para Carretero estar en el foco mediático no es ningún inconveniente, son muchas las causas polémicas que este magistrado a ha llevado. Así lo ha expresado en una entrevista «Es absurdo decir que los medios no influyen para nada en los jueces. Sin embargo, yo puedo asegurar que los jueces juzgan en conciencia los casos con independencia del clamor mediático. Lo tienen en cuenta, pero ellos deciden conforme a la ley», aseguraba Carretero en una entrevista.

Entrevista Adolfo Carretero/ YouTube Reina Millán (Youtube)

The post Adolfo Carretero el implacable juez que instruirá el «Caso Errejón» first appeared on Hércules.

 

Messi se estrenó en los playoffs de la MLS con un triunfo

Inter de Miami venció por 2 a 1 a Atlanta United en el partido de ida de la primera ronda de playoffs. Luis Suárez y Jordi Alba, los goleadores de las Garzas.
The post Messi se estrenó en los playoffs de la MLS con un triunfo first appeared on Hércules.  Lionel Messi y el Inter de Miami dieron un gran paso hacia adelante en el objetivo de conquistar el primer título de MLS de su historia. Ante algo más de 20.000 espectadores en un Chase Stadium repleto, el conjunto de Gerardo Martino se impuso por 2 a 1 ante Atlanta United en el partido 1 de la serie de primera ronda de los playoffs. Los ex-Barça Luis Suárez y Jordi Alba anotaron los goles de la victoria, mientras que el georgiano Saba Lobzhanidze anotó el empate transitorio para la visita.

Para Messi, asistidor de Alba en el segundo tanto, el encuentro marcó su debut en instancia de playoffs ya que Inter no había logrado clasificar en la temporada anterior. Este año, el equipo no solo accedió a la etapa decisiva sino que lo hizo como el mejor de la temporada regular, razón por la cual se alzó con trofeo de Supporters’ Shield.

El formato de competición en esta primera ronda es particular. Al mejor estilo NBA, se juega al mejor de 3 partidos (en baloncesto son 7), por lo cual cada encuentro debe tener un ganador. Si los 90′ acaban en empate, no hay prórroga y se define al vencedor de ese choque por penaltis.

No se toma en cuenta la diferencia de gol ni los goles de visitante. De esta forma, Inter de Miami aún precisa de un triunfo más para clasificar a la siguiente ronda. Si lo logra el próximo sábado en Atlanta, conseguirá el objetivo. Si pierde en los 90′ o si empata y luego cae en los penaltis, habrá un tercer partido en Miami para definir al ganador de la serie.

Para las siguientes rondas el formato cambia a un partido único con localía para el mejor ubicado en la tabla general. Las Garzas, como mejor equipo de la temporada regular, se han asegurado jugar en su estadio todas las series, incluida una hipotética final.

El cuadro de los playoffs

Al igual que la NBA, los playoffs se dividen por conferencia. Inter y Atlanta protagonizan una de las series de la Conferencia Este y el ganador se medirá en semifinales de conferencia con el que se imponga entre Orlando City y Charlotte. Las otras dos series tienen a Columbus Crew (último campeón) vs New York Red Bulls y a Cincinatti vs New York City F.C.

Del lado oeste, Los Angeles F.C. ha sido el mejor de la temporada regular y tendrá que jugar en primera ronda ante Vancouver Whitecaps, proveniente de la repesca. Otras series son Seattle Sounders vs Houston Dynamo, Los Angeles Galaxy vs Colorado Rapids y Real Salt Lake vs Minnesota United.

La MLS Cup que enfrenta a los campeones de cada conferencia por el título de la MLS está programada para diciembre.

The post Messi se estrenó en los playoffs de la MLS con un triunfo first appeared on Hércules.

 

Elisa Abril denuncia al PSOE por desatender su caso de acoso en las Juventudes Socialistas

Abril ha compartido los detalles de su experiencia con Baltasar de la Cruz, un concejal socialista de Berrueces, quien entre 2015 y 2016 llevó a cabo una campaña de acoso en su contra
The post Elisa Abril denuncia al PSOE por desatender su caso de acoso en las Juventudes Socialistas first appeared on Hércules.   Elisa Abril, antigua líder de las Juventudes Socialistas en Valladolid, denuncia la falta de apoyo del PSOE ante su propia experiencia de acoso. Su relato pone de manifiesto las heridas aún abiertas dentro del partido. Abril ha compartido los detalles de su experiencia con Baltasar de la Cruz, un concejal socialista de Berrueces, quien entre 2015 y 2016 llevó a cabo una campaña de acoso en su contra. Insultos despectivos como «torpe» y «comemierdas» eran parte del ataque sistemático que sufrió, culminando en una sentencia que condenó a De la Cruz a pagar una multa de 1.470 euros por su comportamiento. Sin embargo, la sanción llegó mucho tiempo después, y la respuesta del PSOE fue decepcionante para Abril. A pesar de las evidencias y de su denuncia formal, la expulsión del concejal solo se produjo tras la publicación de la noticia en El Mundo.

La reciente dimisión del exdiputado y portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, ha reabierto heridas .A pesar de su relevancia, las reacciones de figuras clave, como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien condenó a quienes “atentan contra este proyecto de igualdad”, son vistas por Abril con escepticismo. El mensaje de Sánchez, resuena de manera particular, dada la historia reciente de su propio partido en relación con el acoso y el tratamiento de las denuncias internas.

Desde la denuncia de Abril, el PSOE ha tratado de posicionarse como un defensor de la igualdad y la lucha contra el acoso, pero las palabras parecen huecas en el contexto de lo que ella ha vivido. «Me duele especialmente porque esperaba una respuesta más firme del PSOE, que siempre ha defendido la lucha contra el acoso y el apoyo a las mujeres», declaró en 2018.

The post Elisa Abril denuncia al PSOE por desatender su caso de acoso en las Juventudes Socialistas first appeared on Hércules.

 

El Gobierno financia el traslado de más de 10.000 inmigrantes desde Canarias

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, firmó un acuerdo por valor de 2.956.800 euros con la ONG ACCEM para gestionar el traslado aéreo de más de 10,000 inmigrantes desde Canarias
The post El Gobierno financia el traslado de más de 10.000 inmigrantes desde Canarias first appeared on Hércules.  La afluencia de inmigrantes ilegales a las Islas Canarias ha forzado al Gobierno a mantener activos sus esfuerzos de traslado hacia la Península. Según documentación a la que ha tenido acceso La Gaceta, el Ejecutivo, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, firmó un acuerdo por valor de 2.956.800 euros con la ONG ACCEM para gestionar el traslado aéreo de más de 10,000 inmigrantes desde Canarias a la Península durante el primer trimestre del año.

Este acuerdo incluyó la contratación de 45 vuelos, en su mayoría operados por Air Europa, que salieron de los aeropuertos de Tenerife Norte y Gran Canaria con destino final en el aeropuerto de Madrid-Barajas. Los traslados se intensificaron en enero y febrero, cuando se movilizaron más de 9,000 inmigrantes en 40 vuelos, mientras que en marzo se añadieron otros cinco vuelos para trasladar a aproximadamente 1,000 personas más.

ACCEM: la ONG a cargo de los traslados

ACCEM, una organización especializada en la acogida e integración de migrantes y solicitantes de asilo en España, fue la seleccionada para llevar a cabo la compleja logística de estos traslados. Esta ONG se ha encargado de coordinar no solo los vuelos hacia Madrid, sino también la distribución de los migrantes en hoteles, acuartelamientos y centros de acogida en diversas localidades de la geografía española.

Las Islas Canarias se han convertido en los últimos años en uno de los principales puntos de entrada de inmigrantes a España, debido a su proximidad con la costa africana. La llegada de personas en embarcaciones precarias y en condiciones peligrosas ha generado una presión sin en las infraestructuras de acogida de las islas. Ante esta situación, el Gobierno español ha priorizado los traslados a la Península como una medida para aliviar el sistema de acogida canario, ya desbordado y enfrentado a la gestión de emergencias humanitarias constantes.

Mientras sectores conservadores denuncian la falta de transparencia en los acuerdos de traslado y en el uso de fondos públicos, algunas organizaciones de derechos humanos cuestionan la calidad de los centros de acogida a los que son enviados los inmigrantes, aludiendo a la saturación y a las limitaciones de recursos.

Además, se ha cuestionado la falta de información detallada sobre los acuerdos financieros entre el Gobierno y ACCEM, así como los mecanismos de control aplicados para garantizar el uso efectivo de los fondos destinados. También queda en el aire la cantidad total desembolsada hasta ahora, y si esta práctica continuará en el futuro.

The post El Gobierno financia el traslado de más de 10.000 inmigrantes desde Canarias first appeared on Hércules.

 

Israel declara exitoso el bombardeo a bases militares en Teherán

Medios estatales en Teherán informaron que los sistemas de defensa lograron interceptar los misiles, y que “ninguna base militar de la Guardia en el oeste y suroeste de Teherán ha sido impactada”
The post Israel declara exitoso el bombardeo a bases militares en Teherán first appeared on Hércules.  El ejército israelí ha concluido una serie de ataques aéreos dirigidos a instalaciones militares en Teherán, en lo que describen como una “respuesta precisa” a la creciente hostilidad de Irán. Este enfrentamiento, involucró dos oleadas de proyectiles, se prolongó durante cuatro horas y fue ampliamente catalogado como una declaración de fuerza y capacidad militar de Israel frente a su histórico enemigo.

Hagari también reveló que los objetivos fueron seleccionados cuidadosamente para neutralizar lo que describió como amenazas inmediatas a la seguridad de Israel, subrayando la importancia de “frustrar” la posibilidad de futuros ataques desde Irán. Esta operación se considera la culminación de meses de tensiones crecientes, que han incluido ataques regulares desde Irán, con misiles dirigidos hacia áreas pobladas en Israel, poniendo en riesgo la vida de civiles.

“Ningún Objetivo Ha Sido Alcanzado”

Por su parte, las autoridades iraníes han minimizado la magnitud y los efectos del ataque israelí. Medios estatales en Teherán informaron que los sistemas de defensa lograron interceptar los misiles, y que “ninguna base militar de la Guardia en el oeste y suroeste de Teherán ha sido impactada”. La agencia de noticias Tasnim, citando fuentes de seguridad anónimas, afirmó que los sonidos de explosiones reportados por testigos no fueron resultado de impactos directos, sino de los sistemas de defensa antiaérea desplegados en la zona.

Los medios de comunicación iraníes señalaron que, después de la primera oleada en el oeste de Teherán, Israel lanzó un segundo ataque en el centro y este de la capital. Sin embargo, no se especificaron objetivos precisos. En respuesta a los ataques, la Organización de Aviación Civil de Irán ordenó la cancelación de todos los vuelos nacionales hasta nuevo aviso.

El reciente bombardeo israelí es parte de una escalada progresiva que comenzó en abril de este año, cuando Irán realizó su primer ataque con misiles y drones contra Israel. Este conflicto escaló significativamente a principios de octubre, cuando Irán lanzó 180 misiles contra Israel en lo que calificó como una represalia por el asesinato de líderes de organizaciones aliadas a Teherán: el jefe de Hezbollah, Hasán Nasrallah, y el líder de Hamas, Ismael Haniyeh, en operaciones atribuidas a Israel en Beirut y Teherán respectivamente.

La estrategia israelí ha estado enfocada en desmantelar las capacidades militares de Irán y en limitar su influencia en la región, particularmente en Gaza y Líbano. “Irán ha atacado a Israel dos veces, en áreas que ponían en peligro la vida de los civiles, y ha pagado el precio por ello”, afirmó Hagari, quien destacó que los esfuerzos de Israel se centran en evitar una mayor escalada en estos territorios, aunque también dejó claro que es Irán quien está impulsando la escalada regional.

Durante la madrugada del sábado, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió en el centro de operaciones de las fuerzas aéreas de Kirya, en Tel Aviv, con los altos mandos de seguridad de Israel, incluyendo al jefe del Mossad y el ministro de Defensa. Fuentes israelíes revelaron que esta reunión fue clave para monitorear el desarrollo del ataque, así como para evaluar posibles respuestas de Irán ante lo que ha sido considerado un duro golpe a sus capacidades de misiles y defensa.

Las autoridades de Teherán, que han advertido repetidamente de que responderán con “dureza” a cualquier agresión israelí. Aunque el gobierno iraní no ha anunciado oficialmente represalias.

The post Israel declara exitoso el bombardeo a bases militares en Teherán first appeared on Hércules.

 

Instagram le cierra la cuenta a Fallarás después de publicar nuevas acusaciones contra Errejón

La cuenta de Cristina Fallarás fue eliminada tras publicar denuncias de abusos sexuales contra el diputado y exportavoz de Sumar, partido en el Gobierno, Íñigo Errejón
The post Instagram le cierra la cuenta a Fallarás después de publicar nuevas acusaciones contra Errejón first appeared on Hércules.  La cuenta de Instagram de la periodista feminista Cristina Fallarás ha sido eliminada poco después de que publicara nuevos testimonios anónimos de mujeres que acusan a Íñigo Errejón de abusos sexuales y comportamientos degradantes. Fallarás, conocida por su activismo en defensa de los derechos de las mujeres y por su papel en la denuncia de la violencia machista, ha asegurado que tiene más de mil testimonios de mujeres que la han contactado para denunciar casos similares. Esta eliminación de su perfil en redes sociales ha ocurrido en un momento clave, justo cuando el escándalo en torno a Errejón se encuentra en su punto más álgido tras su dimisión.

Uno de los testimonios anónimos que publicó Fallarás en su cuenta narraba cómo Errejón exigía a una mujer que le enviara fotos sexuales, y cómo era insistente en tener sexo sin protección y en realizar prácticas humillantes. Además, la víctima describía cómo debía seguir un protocolo estricto para no ser vista cuando visitaba al político en su domicilio, y era expulsada inmediatamente tras las relaciones sexuales. Otro testimonio relataba una experiencia similar, en la que la conversación que la denunciante esperaba tener sobre temas de interés mutuo rápidamente se convirtió en un encuentro sexual no deseado, seguido de una excusa para que abandonara el hotel.

Sumado a esto, Fallarás reveló que las denuncias no solo señalan al exportavoz de Sumar, partido que se encuentra ahora en el Gobierno, sino también a otras figuras públicas importantes que habrían cometido comportamientos machistas reprobables.

Cabe preguntarse si esta eliminación se trata de un caso de censura por parte de Meta o si está directamente relacionada con las denuncias contra Errejón, dado el momento en que ocurrió. Mientras Meta clausuraba la cuenta, Ernest Urtasun se encontraba compareciendo en rueda de prensa por el escándalo del exportavoz de Sumar.

Instagram li ha tancat el compte a Cristina Fallarás. pic.twitter.com/dJZ23B6i8x

— Carla Vall i Duran (@CarlaVall) October 26, 2024

Urtasun, durante su intervneción se disculpó en por los comportamientos machistas atribuidos a su exportavoz parlamentario. Urtasun reconoció que la gestión interna de las denuncias ha generado una pérdida de confianza en la organización, lo que calificó como un «fracaso» en los mecanismos de prevención y detección de conductas inapropiadas dentro de Sumar. En sus palabras: «Asumimos nuestra responsabilidad y nos hacemos cargo».

Urtasun también lamentó que si la dirección del partido hubiera tenido conocimiento previo de los testimonios contra Errejón, habría sido destituido mucho antes. La formación ha ofrecido apoyo a las víctimas y se ha puesto a disposición de las autoridades para colaborar en la investigación de los hechos denunciados. La declaración de Urtasun ha dejado claro que Sumar busca mejorar sus mecanismos internos para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

Este escándalo continúa causando revuelo en el panorama político español, mientras más testimonios salen a la luz y las redes sociales discuten la posible censura de Fallarás y la respuesta tardía de Sumar ante las acusaciones contra su exportavoz. La periodista ha dejado claro que seguirá trabajando para visibilizar estos abusos a pesar de la desaparición de su cuenta de Instagram, reiterando su compromiso con la lucha feminista.

The post Instagram le cierra la cuenta a Fallarás después de publicar nuevas acusaciones contra Errejón first appeared on Hércules.