Un 20% de españoles no puede poner la calefacción

Este fenómeno, que se conoce como pobreza energética, ha provocado que el año pasado un 10% de los ciudadanos incurrieran en retrasos en el pago de sus facturas energéticas
The post Un 20% de españoles no puede poner la calefacción first appeared on Hércules.  

Imagen: Ethic

Un 10% de españoles no puede pagar sus facturas energéticas

El retraso en el pago de facturas, por su parte, se mantuvo en el 9,58%, afectando a casi cinco millones de hogares, una cifra similar al 9,23% alcanzado en 2022. La pobreza energética oculta (hogares donde el gasto en energía es significativamente bajo) descendió del 30,9 al 28,57%. También lo hizo la pobreza energética oculta severa, que pasó del 10,58 al 9,35% en 2023.

“Lo que se nos está diciendo con esto es que la disminución de los precios de la energía y el aumento del poder adquisitivo llevó a los hogares a cubrir mejor sus necesidades energéticas”, especifica el informe. En la misma línea, los investigadores también valoraron que mantener el aumento de los descuentos del bono social eléctrico y de la cuantía del bono término tuvieron “un papel relevante” como freno al aumento de la incidencia.

Como conclusión, el informe señala que se trata de un problema preocupante. “Aunque algunos indicadores muestran signos de mejora, gracias en parte al mantenimiento de las políticas de apoyo, el panorama sigue siendo preocupante”. “La no disminución en los hogares que no pueden mantener una temperatura adecuada o el estancamiento en los retrasos de pago reflejan que, aunque avanzamos, el reto sigue siendo mayúsculo”, avisan los investigadores.

Extremadura es la comunidad autónoma más afectada

En Extremadura la pobreza energética severa afecta al 26,5% de los hogares, siendo así la comunidad autónoma más afectada por este problema, seguida por Castilla-La Mancha, con un 18%; y Castilla y León, con un 16%.

La climatología severa durante el invierno en estas tres regiones, unida a la baja eficiencia energética por la cantidad de viviendas antiguas y no rehabilitadas, así como el nivel de ingresos mucho menor que la media nacional, crean un escenario propicio para el aumento de la pobreza energética oculta. “Nos encontramos probablemente ante la dimensión de la pobreza energética más acuciante en nuestro país”, subrayan los investigadores.

The post Un 20% de españoles no puede poner la calefacción first appeared on Hércules.

 

Detenido un miembro de UGT por la filtración del examen de RTVE

Después de ser detenido el pasado viernes y acogerse a su derecho de no declarar, fue puesto en libertad y queda pendiente del procedimiento judicial
The post Detenido un miembro de UGT por la filtración del examen de RTVE first appeared on Hércules.  

Imagen: Aspirantes a las oposiciones de RTVE tras la suspensión de la prueba. EFE/ Víctor Lerena

De la investigación se hace cargo la Unidad Central de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) y agentes de la brigada judicial de la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

El examen pospuesto se celebra el 2 de noviembre

Asimismo, el mismo 18 de octubre, fue la propia corporación pública la que abrió un expediente a un trabajador de la Corporación en el marco de la investigación por la filtración del examen, que finalmente se realizará el próximo 2 de noviembre. De momento, se desconoce que la persona detenida por las autoridades sea el trabajador expedientado.

«El expediente disciplinario se fundamenta en el presunto incumplimiento, por parte de una persona trabajadora, de lo estipulado en el Convenio Colectivo de RTVE así como del manual de actuación del Comité de Valoración, y queda suspendido ante la existencia de indicios fundados de ilicitud penal y a la práctica actual de una investigación policial en ese sentido», recoge RTVE en su comunicado oficial.

La incoación de este expediente disciplinario es «fruto del avance del expediente informativo» que se abrió en su día, con base en las instrucciones trasladadas por el Consejo de Administración y su Presidencia interina a la Dirección de Recursos Humanos y Organización de RTVE, explicó la corporación pública en un comunicado.

La oposición tenía que haberse celebrado el 29 de septiembre y de hecho miles de aspirantes acudieron a la convocatoria que finalmente tuvo que ser suspendida al conocerse la filtración.

RTVE ya había fijado para el sábado 2 de noviembre el examen teórico para informador de las oposiciones a personal fijo, que tuvo que ser anulado este domingo tras una filtración de las preguntas en las horas previas a su realización.

The post Detenido un miembro de UGT por la filtración del examen de RTVE first appeared on Hércules.

 

PP y Sumar se alían en el Congreso y se apoyan mutuamente en dos votaciones

El grupo de Díaz se ha desmarcado del PSOE y se ha abstenido en una propuesta de los populares sobre el envío de armas al extranjero, mientras que los de Feijóo han respaldado una iniciativa de Sumar sobre cláusulas abusivas en las hipotecas
The post PP y Sumar se alían en el Congreso y se apoyan mutuamente en dos votaciones first appeared on Hércules.  

Imagen: La vicepresidenta y ministra de Trabajo y economía Social, Yolanda Díaz, a su salida de una sesión plenaria, en el Congreso de los Diputados, este martes. Europa Press

Sumar y el PP se han apoyado mutuamente en dos votaciones este martes en el pleno del Congreso de los Diputados, en las que han dejado de lado al PSOE. La abstención de los de Yolanda Díaz ha permitido que salva adelante una iniciativa del Partido Popular, mientras que estos han votado a favor de otra propuesta del partido socio del Gobierno.

La iniciativa de los populares busca que el envío de armas a zonas de guerra deba pasar previamente por el Parlamento para darle el visto bueno y que esa autorización sea con carácter anual. Ha sido el diputado del PP Alberto Fabra quien ha defendido la propuesta que, en suma, pretende modificar el artículo 7 de la ley de la Defensa Nacional para «adaptarla a los nuevos desafíos» y asegurar que la participación militar de España en el exterior sea «un asunto de Estado» y, por tanto, el poder legislativo tenga «un papel mucho más activo».

También prevé la modificación del punto 1 de ese artículo para que las misiones militares en el exterior sean autorizadas por el Parlamento con una vigencia de cinco años.

«En la solicitud de autorización de una misión militar en el extranjero, el Gobierno determinará el número de efectivos máximos necesarios para la misma y el material aproximado para llevarla a cabo, de tal forma que los incrementos de tropas por encima de ese tope deberán ser aprobados con carácter previo a su envío por la Comisión de Defensa del Congreso», dice la iniciativa.

La ley contempla que los bancos desarrollen un sistema de reclamación específico para estos casos y que la banca no pueda iniciar, en ningún caso, un procedimiento civil por incumplimiento de las condiciones del pago del contrato cuando este incluya cláusulas abusivas, siempre que las cuotas satisfechas hasta el momento por el cliente sean superiores a los intereses mensuales.

De esta manera, si la familia paga los intereses y amortiza un mínimo de un euro al mes, podrá seguir en su vivienda hasta el último recibo de su hipoteca. En ese momento la familia podrá vender la casa, devolverla al banco, con tanteo y retracto por parte de la Administración para apilar el parque público, o pagar el total del préstamo restante.

Malestar en el PSOE e incomprensión en Vox

El PSOE no oculta su malestar y algunos de los socios de investidura no entienden la jugada del partido de Díaz. Fuentes del grupo socialista aseguran que no sabían que sus socios de Gobierno iban a votar con los populares y remarcan que son ellos los que tienen que explicar por qué lo han hecho.

También se ha pronunciado tras la votación el diputado de Vox, José María Figaredo, quien ha señalado que el PP ha pactado con Sumar una norma en relación con las hipotecas «que va a tener efectos devastadores». «El acceso a la financiación para la compra de vivienda va a desaparecer. Es incomprensible que el PP haya pactado con Sumar», ha asegurado.

The post PP y Sumar se alían en el Congreso y se apoyan mutuamente en dos votaciones first appeared on Hércules.

 

Aldama e Hidalgo estuvieron con Ábalos en la villa de Marbella para comprobar que estaba todo “a su gusto”

El delegado de Air Europa, Javier Hidalgo acudió a la vivienda junto a Aldama en una autocaravana de grandes dimensiones procedente de Cádiz
The post Aldama e Hidalgo estuvieron con Ábalos en la villa de Marbella para comprobar que estaba todo “a su gusto” first appeared on Hércules.  En agosto de 2020 salió a la luz la noticia de que el Gobierno está ultimando los detalles del rescate a la aerolínea Air Europa. En estos momentos, Víctor de Aldama, consejero de Globalia en estas fechas, escribe un mensaje al delegado de la matriz de dicha aerolínea, Javier Hidalgo: “A ver cuándo reconoces que hay cosas que se hacen bien, imbécil, que mira que te cuesta”.

 Según relatan a The Objective varios testigos, Hidalgo acudió a la vivienda junto a Aldama en una autocaravana de grandes dimensiones procedente de Cádiz. Las mismas fuentes aseguran que la visita tuvo como objetivo cerciorarse de que el ministro “estaba pasando una estancia agradable”. “Fueron para comprobar que estaba todo OK”, explican, porque “ellos habían buscado la casa” que Ábalos disfrutó junto a su familia durante tres semanas en agosto de 2020.

Aldama e Hidalgo no pasaron la noche en la villa marbellí donde se hospedaba Ábalos

Imagen del interior de la villa marbellí donde pasó el verano de 2020 Ábalos con su familia. Fuente: The Objective

Según The Objective, los responsables de Globalia, Hildalgo y de Aldama, no pasaron la noche en la villa marbellí, sino que aparecieron al día siguiente de la llegada del ministro para “asegurarse de que todo estaba a su gusto” y se marcharon. Ábalos llegó a la villa procedente de Valencia un día antes de la visita de Aldama e Hidalgo.

Estas mismas fuentes señalan que fueron tres semanas las que se reservaron en la vivienda mediante un pago que se efectuó con cargo a terceros, según confirman las fuentes consultadas por The Objective. Antes de la llegada del ministro, su asesor, Koldo García Izaguirre, acudió como “avanzadilla” en la primera semana de agosto para acondicionar la vivienda.

The post Aldama e Hidalgo estuvieron con Ábalos en la villa de Marbella para comprobar que estaba todo “a su gusto” first appeared on Hércules.

 

Prohiben la guincana ‘Apunta al facha’ en Sant Cugat 

El Partido Popular de Sant Cugat del Vallés, Barcelona, ha pedido responsabilidades al Ayuntamiento dirigido por Junts y a los organizadores
The post Prohiben la guincana ‘Apunta al facha’ en Sant Cugat  first appeared on Hércules.  Las juventudes de la CUP organizaron una gincana que incluía una actividad de puntería llamada ‘Apunta al facha’ y otra que animaba a sus participantes a romper un cordón policial. El Ayuntamiento de Sant Cugat del Vallés, en Barcelona, está liderado por Junts y ERC, quienes en un principio autorizaron esta actividad.

Una actividad que no ha pasado desapercibida en redes sociales y en Sant Cugat, debido a la polémica propuesta de las juventudes de Junts, y que ha creado un importante descontento a muchos ciudadanos, así como usuarios de las redes sociales. Debido al gran escándalo que se ha formado, el Ayuntamiento ha tenido que rectificar y han decidido retirar esta actividad, como es lógico.

La teniente alcalde, Cristina Paraira, ha explicado que desde la administración del Ayuntamiento han decidido retirar esta escandalosa iniciativa de las juventudes de la CUP. Aunque solo eliminan ciertas actividades de esta gincana, otras han permitido que se lleven a cabo: “ante el revuelo y los problemas de inseguridad que podría conllevar la realización de éstas actividades que no estaban reflejadas en la solicitud inicial, revocamos el permiso para estas actividades. El resto de actividades podrán realizarse. Si no se cumple con la decisión se actuará en consecuencia”.

VOX celebra que el @ajsantcugat retire el permiso de la ‘gincana’ que incita al odio y la violencia.

Los cachorros de la CUP habían organizado actividades como ‘Apunta al fatxa’ o ‘Teranyina policial: trenquem el cordó’. pic.twitter.com/hMo6ftjkKS

— VOX Sant Cugat del Vallès (@VOXSantCugat) October 22, 2024

La gincana presenta las condiciones necesarias para ser un delito de odio

Desde el PP han ratificado que las actividades no estaban detalladas, algo que ya habían confirmado los organizadores, puesto que al pedir permiso al ayuntamiento no es necesario especificar el contenido del taller. Alba Guerrero, de Arran Sant Cugat, ha denunciado que “todo lo que es disidencia política y señala a los responsables molesta”.

Cartel de la gincana ‘Apunta a un facha’

Esta polémica actividad provocó que la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell, fuera denunciada por delitos de odio e injurias graves contra los cuerpos de seguridad del Estado.

The post Prohiben la guincana ‘Apunta al facha’ en Sant Cugat  first appeared on Hércules.

 

Junts planta al Gobierno por las tasas a las energéticas

Los independentistas consideran que la posible pérdida de Repsol supondría un desastre económico para Tarragona y otros territorios
The post Junts planta al Gobierno por las tasas a las energéticas first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El partido Junts per Catalunya ha vuelto a desafiar al Gobierno, esta vez al bloquear la tramitación de los Presupuestos Generales del Estado. La formación de Carles Puigdemont ha comunicado al Ejecutivo de Pedro Sánchez que no apoyará la iniciativa de hacer permanente el impuesto temporal a las energéticas, creado en 2022. Sin el respaldo de los independentistas, la mayoría necesaria para consolidar la tasa queda en entredicho.

El impacto de Repsol y la defensa de Cataluña

La patronal catalana presiona al Govern de Illa

Tras el plante de Junts, el Congreso ha decidido este martes extender el plazo para presentar enmiendas al proyecto de ley que busca hacer permanente el gravamen sobre las energéticas. Inicialmente, la tasa debía decaer el 31 de diciembre, pero ahora el Gobierno pretende incorporarla de forma indefinida. El plazo para presentar enmiendas, que concluía mañana, se ha ampliado hasta el 30 de octubre.

Imagen: El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre

La presión del sector energético

Repsol y otras grandes compañías energéticas han intensificado su presión sobre algunas formaciones políticas. Andoni Ortuzar, líder del PNV, expresó en una entrevista su preocupación por el impacto de mantener el impuesto a las energéticas, sugiriendo que podría «matar a la gallina de los huevos de oro». Ortuzar, cuyo partido está en conversaciones con el Gobierno para asumir la recaudación del impuesto en Euskadi, defendió una fiscalidad «estricta y justa».

Proyectos millonarios en Tarragona en riesgo

Foment también ha señalado que dos de los cuatro grandes proyectos que Repsol ha dejado en el aire están ubicados en Tarragona. Uno de ellos es la Ecoplanta, con una inversión de 800 millones de euros para producir metanol y biometanol a partir de residuos urbanos. El otro es un electrolizador de hidrógeno verde, que con 150 megavatios de capacidad movilizaría 300 millones de euros. La incertidumbre en torno al impuesto pone en riesgo estas inversiones.

The post Junts planta al Gobierno por las tasas a las energéticas first appeared on Hércules.

 

Pelea brutal en un bar de Torrelodones

La pelea, en la que se vieron involucrados dos antiguos trabajadores del local, se saldó con dos heridos por arma blanca
The post Pelea brutal en un bar de Torrelodones first appeared on Hércules.  

Imagen: Agentes de la Policía Local de Torrelodones-Policía Local de Torrelodones

Ambos fueron trasladados por el Summa al Hospital Puerta de Hierro, según fuentes de Emergencias. Uno de ellos fue apuñalado hasta cuatro veces. El otro tenía dos cortes, uno en la parte posterior del cuello, debajo de la nuca, de unos diez centímetros. Uno de los dos fue dado de alta el pasado martes y el otro continúa en el centro hospitalario.

La Guardia Civil está investigando los hechos y de momento no ha habido detenciones, según indicaron a El Mundo fuentes del caso. Añaden desde la Comandancia de Madrid que la pelea pudo comenzar por una mujer que se encontraba en el local junto a los agresores.

Los testigos indicaron que los autores de las puñaladas podrían ser de algún grupo violento por su forma de actuar, aunque desde el Instituto Armado no se ha confirmado, y desvincula los hechos con miembros de bandas. Los testigos también han indicado que las víctimas eran antiguos trabajadores del bar que se encontraban sentados en la terraza del establecimiento, y que nunca habían protagonizado ningún hecho violento.

La Policía municipal demanda más personal

Según fuentes policiales, los hechos sucedieron en la terraza del restaurante All In, en la Calle Real del municipio madrileño, una vía peatonal llena de locales y bares. Las víctimas estaban sentadas tomando algo y en otra mesa había otras tres personas. En un momento dado hubo un enfrentamiento verbal entre ambos grupos, que dio lugar a una pelea brutal en la que volaron sillas y mesas, mientras los clientes de varios establecimientos huían a la carrera.

Los agentes están revisando las cámaras de seguridad para tratar de localizar a los agresores. Hasta el momento el Ayuntamiento de Torrelodones no ha hecho ninguna declaración sobre los hechos; tan solo el grupo municipal de VOX ha publicado un mensaje al respecto: “Mandamos un fuerte abrazo y pronta recuperación de los antiguos camareros que sufrieron heridas de arma blanca cerca de la Plaza de la Constitución”.

Fuentes sindicales de la policía local han denunciado la falta de agentes en el municipio, una carencia que solo les permite “una actuación policial reactiva y no preventiva” en una localidad en la que se está ampliado la instalación de cámaras de videovigilancia.

The post Pelea brutal en un bar de Torrelodones first appeared on Hércules.

 

Los hutíes se imponen en Oriente Próximo

Los rebeldes yemeníes han intensificado sus ataques en el mar rojo y contra Israel debido a su alianza con Irán y la pérdida de influencia de Hamás y Hizbulá
The post Los hutíes se imponen en Oriente Próximo first appeared on Hércules.  

Imagen: AP Photo

En el último año, el bloque formado por Irán y sus aliados en Oriente Próximo ha enfrentado múltiples reveses debido a la creciente ofensiva de Israel en varios frentes. Hamás, debilitado tras el asalto del 7 de octubre desde Gaza, ha perdido a gran parte de su liderazgo; Hizbulá en el Líbano ha sufrido la muerte de su máximo dirigente, evidenciando su vulnerabilidad; y las milicias iraquíes, aunque activas, no han logrado tener una participación decisiva en el conflicto. Irán, por su parte, ha respondido con cautela en su enfrentamiento con Israel, evitando una escalada mayor.

El ascenso inesperado de los hutíes

En medio de estas derrotas, un actor que hasta hace poco ocupaba un rol periférico ha cobrado fuerza: los hutíes de Yemen. El grupo, que se involucró rápidamente en la contienda tras la ofensiva sobre Gaza, ha demostrado una gran capacidad para internacionalizar el conflicto. Han atacado buques mercantes en el mar Rojo y lanzado bombardeos contra Israel, logrando evitar grandes pérdidas en sus filas. Estas acciones han fortalecido su posición dentro de la alianza proiraní, convirtiéndolos en un actor más relevante en la región.

Disrupción en el mar Rojo y ofensiva contra Israel

Además de sus ataques en el mar Rojo han intensificado su ofensiva contra Israel. Desde octubre del año pasado, el grupo se ha atribuido 36 ataques, incluidos 13 en los primeros meses de conflicto y otros 12 tras el incremento de las hostilidades en el Líbano. Uno de los incidentes más destacados fue un ataque con dron en julio que golpeó Tel Aviv, causando la muerte de un civil.

Yemen y el conflicto con Israel: un respiro interno

Dentro de Yemen, donde controlan cerca del 30% del territorio y el 75% de la población, incluidos Saná, la guerra en Gaza ha ofrecido a los hutíes una oportunidad para consolidar su poder. Antes de octubre de 2023, enfrentaban crecientes críticas internas y un desgaste por la prolongada guerra civil. Sin embargo, su implicación en el conflicto con Israel ha desviado la atención, permitiéndoles reforzar su autoridad y reprimir a la oposición, incluso contra empleados de la ONU.

Liderazgo y expansión regional

El líder de los hutíes, Abdelmalik al Huthi, ha emergido como una figura central mientras otros líderes de la región, como los de Hamás y Hizbulá, han sido eliminados por Israel. Además, han aprovechado este escenario para expandir su influencia internacional, asumiendo un rol más activo dentro de los grupos respaldados por Irán. Según el experto Mohammed Albasha, esta transformación refleja una «mentalidad transnacional» entre los seguidores del movimiento.

The post Los hutíes se imponen en Oriente Próximo first appeared on Hércules.

 

El FMI duda de las cuentas públicas españolas

El organismo internacional cree que España ralentizará el ritmo del saneamiento económico y no reducirá el déficit hasta 2026
The post El FMI duda de las cuentas públicas españolas first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza sus previsiones para la economía española en 2024, proyectando un crecimiento del PIB del 2,9%, lo que posiciona a España como la economía más dinámica entre los países avanzados. Sin embargo, el panorama no es tan favorable en términos presupuestarios.

A pesar de que el FMI espera que el déficit cierre en 2023 en un 2,95% y descienda ligeramente al 2,77% en 2024, advierte que a partir de 2026 el desequilibrio entre ingresos y gastos públicos comenzará a aumentar nuevamente, estabilizándose en el 2,8% para 2029. Esta cifra contrasta con las proyecciones del Gobierno español, que se ha comprometido a reducir el déficit al 1,5% del PIB para esa misma fecha.

Deuda pública: un ajuste insuficiente

Las previsiones sobre la deuda pública tampoco son alentadoras. Aunque el FMI proyecta una disminución progresiva, estima que en 2029 la deuda será del 97,1% del PIB, lejos del 94,8% que prevé el Ejecutivo. Este pronóstico, que incluye la revisión del PIB realizada por el INE, supone una mejora respecto a las previsiones anteriores del Fondo, que situaban la deuda en el 104,1% para 2028. No obstante, el Gobierno español espera una reducción más intensa, confiando en que las nuevas reglas fiscales europeas ayuden a lograr un descenso más significativo del pasivo.

El plan fiscal del Gobierno y los retos pendientes

La presión fiscal y el mercado laboral

A pesar del crecimiento económico previsto, el FMI no ve probable que España cierre la brecha de presión fiscal que la separa de la media europea. De hecho, pronostica que los ingresos públicos disminuirán del 41,9% del PIB en 2023 al 40,7% en 2029, mientras que los gastos se mantendrán en el 43,5%. Por otro lado, en el mercado laboral, el FMI prevé un aumento de la ocupación de más de 300.000 personas hasta 2025, con una tasa de paro que seguirá bajando, aunque se mantendrá en el 11% para 2029.

Inflación bajo control

Una de las notas positivas del informe es la evolución de la inflación. Tras el repunte de precios registrado en 2022, con un crecimiento anual del 8,3%, el FMI proyecta que la inflación se moderará y se estabilizará en torno al 2% a partir de 2025, coincidiendo con el objetivo del Banco Central Europeo.

The post El FMI duda de las cuentas públicas españolas first appeared on Hércules.

 

Anticorrupción pide el ingreso en prisión inmediato de Zaplana por riesgo de fuga

Eduardo Zaplana está condenado a 10 años y cinco meses de cárcel como autor de dos delitos de blanqueo de capitales, cohecho, prevaricación y falsedad en documento mercantil, además de una multa de 25 millones de euros
The post Anticorrupción pide el ingreso en prisión inmediato de Zaplana por riesgo de fuga first appeared on Hércules.  

Imagen: El expresidente de la Generalitat valenciana y exministro Eduardo Zaplana atiende a los medios en una imagen de archivo. Rober Solsona / Europa Press

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha informado de que la Sección Cuarta de la Audiencia de Valencia ha convocado una vistilla el próximo 7 de noviembre, a partir de las 12:30 horas, para escuchar los argumentos de las partes y tomar una decisión sobre la petición de la Fiscalía.

El fiscal Pablo Ponce solicita la medida cautelar de prisión provisional comunicada y sin fianza “por riesgo de fuga”. El representante de la Fiscalía Anticorrupción alega que los delitos por los que ha sido condenado el expolítico del PP son “todos ellos graves” y “asociados a la corrupción”, en el ejercicio de “las más altas funciones públicas tanto en la Comunidad Valenciana como en el Gobierno de la nación”.

Así, existe un “evidente interés social en que la sentencia sea cumplida”, dada la existencia de un “patrimonio oculto en el extranjero” propiedad del exministro popular, “con evidente posibilidad económica para eludir la acción de la justicia”. Anticorrupción también alude a los “entramados societarios complejos” y al acceso de Eduardo Zaplana, debido a sus “relaciones” y a su “nivel económico”, a “países, fiduciarios y entidades bancarias extranjeras que no son accesibles al ciudadano medio”.

Multa de 25 millones de euros

El Tribunal dictó una sentencia de condena de prisión a Zaplana el pasado 15 de octubre y le impuso multas por importe superior a los 25 millones de euros en el marco del caso Erial.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida en casación ante el Tribunal Supremo, según ha recordado el TSJCV.

De hecho, Zaplana ya ha anunciado que recurrirá la sentencia de 10 años y 5 meses de prisión que le ha sido impuesta por delitos de corrupción por considerar que está «basada en acuerdos opacos» y «sin evidencias» contra él.

En un comunicado difundido a través del despacho de su letrado Daniel Campos, Zaplana se mostró «decepcionado» por el pronunciamiento de la Audiencia Provincial de Valencia. En la actualidad hay dictadas medidas cautelares sobre el expresident de la Generalitat, que tiene que comparecer periódicamente ante el juzgado.

The post Anticorrupción pide el ingreso en prisión inmediato de Zaplana por riesgo de fuga first appeared on Hércules.