Fabiola Yañez: “vos me golpeas físicamente”

La exmujer del expresidente argentino interpuso una denuncia por violencia de género aportando el siguiente material gráfico
The post Fabiola Yañez: “vos me golpeas físicamente” first appeared on Hércules.  El pasado martes 6 de agosto, Fabiola Yañez, ex primera dama de Argentina, presentó una denuncia formal contra el ex presidente Alberto Fernández por lesiones leves, en el marco de una supuesta violencia de género que habría sufrido durante su relación. La denuncia fue realizada a través de una videoconferencia con el juez federal Julián Ercolini, quien ya investigaba a Fernández por presunto tráfico de influencias. Este hecho marca un hito en la historia del país, al ser la primera vez que un exmandatario es acusado de violencia de género mientras ejercía su cargo.

Evidencias de agresión durante la pandemia

Según las capturas de pantalla presentadas por Yañez, algunos de los episodios de violencia se remontan a agosto de 2021, en pleno confinamiento por la pandemia de COVID-19. Las imágenes muestran a la argentina con moratones en el brazo y el rostro, lesiones que atribuye a golpes propinados por Fernández. «Esto no funciona así, todo el tiempo me golpeas«, le escribió la ex primera dama al entonces presidente, reprochándole su conducta violenta.

En la conversación, Fernández intentó justificar sus acciones, pidiéndole que dejara de discutir, a lo que Yañez respondió: «Me volvés a golpear, estás loco«. La situación, que se prolongó durante varios días, según las palabras de la víctima, culminó con una foto del ojo morado que la mujer le envió al exmandatario, diciendo irónicamente: «Esto es cuando me pegaste sin querer«.

Imagen: Infobae

Imagen: Infobae

Investigación y restricciones judiciales

El caso ha generado gran conmoción, no solo por la figura involucrada, sino también por la implicación de la justicia en un tema tan sensible. La investigación se ha intensificado, y la ex primera dama, quien actualmente reside en España junto a su hijo, fruto de su relación con Fernández, se prepara para una declaración clave que podría darse en los próximos días. Mientras tanto, ha cambiado de representación legal, eligiendo a Mariana Gallego, especialista en Derechos Civiles y Familia, como su nueva abogada defensora.

Contexto y repercusiones

La denuncia de Yañez ha destapado un nuevo escándalo en torno a Alberto Fernández, quien ya enfrentaba investigaciones por presunto tráfico de influencias. El material audiovisual y las pruebas surgidas del peritaje del teléfono celular de María Cantero, ex secretaria del expresidente, han sido fundamentales en el avance de este caso.

El arco político y la sociedad argentina han reaccionado con indignación ante las revelaciones, exigiendo justicia y una respuesta contundente de las autoridades. Este episodio ha puesto en el centro del debate la violencia de género y la necesidad de proteger a las víctimas, independientemente de la posición social o política del agresor.

The post Fabiola Yañez: “vos me golpeas físicamente” first appeared on Hércules.

 

Nuevos casos de salmonela en Madrid

Hay 13 personas afectadas y tres ingresadas en el hospital tras haber ingerido comida de una reconocida hamburguesería de la capital
The post Nuevos casos de salmonela en Madrid first appeared on Hércules.  Este jueves, se ha desatado una alerta sanitaria en Madrid debido a un brote de salmonela que se originó en una de las hamburgueserías más populares de la ciudad. Hasta el momento, 13 clientes han sido afectados por esta intoxicación, que la cadena valenciana Hundred Burgers ha vinculado a una salsa de yema de huevo trufado, servida en sus locales de la calle Eloy Gonzalo y la Plaza de Pedro Zerolo entre el domingo y el lunes.

Síntomas y reacciones de los afectados

Según reportes de Telemadrid, los afectados han presentado síntomas como fiebre, vómitos y diarrea, y uno de ellos ha requerido hospitalización. Un cliente comentó a Onda Madrid: «Pedimos varias hamburguesas, todo parecía normal, pero al día siguiente nos sentimos mal y tuvimos que ir al hospital, donde nos dijeron que era una intoxicación alimentaria«.

Investigación en curso y medidas preventivas

Hundred Burgers ha emitido un comunicado a través de sus redes sociales, donde ha informado que está colaborando estrechamente con las autoridades sanitarias para investigar el origen del brote. Además, han decidido retirar cautelarmente los lotes de salsas de huevo y han informado a su proveedor sobre el problema.

La Dirección General de Salud Pública ha comenzado la inspección de los dos locales implicados, ambos situados en el centro de Madrid, y está investigando las causas de las intoxicaciones que han llevado a tres personas al hospital. Afortunadamente, se informa que los afectados están evolucionando favorablemente.

Información para los afectados

¿Qué es la salmonelosis?

La salmonelosis es una infección causada por bacterias del género Salmonella. Estas bacterias suelen encontrarse en alimentos contaminados, especialmente en productos de origen animal como huevos, carne, aves y productos lácteos, aunque también pueden estar presentes en frutas, verduras y otros alimentos que han sido contaminados durante el proceso de producción o preparación.

The post Nuevos casos de salmonela en Madrid first appeared on Hércules.

 

Reducción de jornada para un 11% de trabajadores

El Ministerio de Trabajo y los sindicatos quieren implantar los nuevos convenios que establecen una disminución de las horas de trabajo antes de 2026
The post Reducción de jornada para un 11% de trabajadores first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha impulsado con firmeza la reducción de la jornada laboral semanal máxima a 37,5 horas, proponiendo su implementación a partir del 1 de enero. Sin embargo, tanto empresarios como sindicatos parecen no compartir esta urgencia. Los datos de más de 400 convenios colectivos firmados en la primera mitad del año reflejan que solo el 11% de los trabajadores bajo nuevos acuerdos laborales están protegidos por una jornada semanal que se ajuste a este límite propuesto.

La resistencia de los nuevos convenios colectivos

A pesar del respaldo de los sindicatos mayoritarios, como UGT y CC.OO., los datos de la Estadística de Convenios Colectivos de Trabajo, publicada por el Ministerio de Trabajo, muestran que cerca del 90% de los nuevos acuerdos laborales establecidos este año fijan jornadas superiores a las 37,5 horas semanales, con casi dos de cada tres superando las 38,5 horas.

El desafío de la implementación

A medida que se acerca el plazo propuesto, la posición de la CEOE ha llevado al Ministerio de Trabajo a considerar una mayor flexibilidad en la implementación de la medida, extendiendo su aplicación «a lo largo de todo el año 2025». Sin embargo, las cifras hasta julio indican que solo el 10,93% de los trabajadores con nuevos acuerdos laborales tendrán una jornada de menos de 37,5 horas semanales, mientras que un 27,4% trabajarán entre 37,5 y 38,5 horas por semana.

La magnitud del desafío es evidente: para adaptar los convenios colectivos al nuevo marco legal, se necesitarían abrir alrededor de 5.000 mesas de negociación. Este número contrasta con los 390 convenios colectivos firmados en la primera mitad del año, apenas el 10% de lo necesario para cumplir con la nueva normativa.

Flexibilidad en la negociación colectiva

Incluso los sindicatos han insinuado la posibilidad de usar la negociación colectiva para modular la entrada en vigor de la medida, aunque el Ministerio de Trabajo ha mostrado resistencia a diferir la negociación hasta fechas posteriores. «No vamos a diferir la negociación de la reducción de jornada hasta el año 2030», afirmó Joaquín Pérez Rey, secretario de Estado de Trabajo, tras la última reunión sobre el tema en julio.

Si se implementa la propuesta actual, que fija el 1 de enero de 2025 como fecha límite para la reducción de jornada, las negociaciones podrían enfrentar un embudo, dificultando el logro efectivo del objetivo de la medida.

Subidas salariales: un contexto de moderación

En paralelo a la discusión sobre la reducción de jornada, los convenios colectivos firmados en la primera mitad del año han mostrado subidas salariales moderadas, situándose en un 2,99% de media. A pesar de ello, casi el 35% de los trabajadores bajo nuevos convenios han acordado subidas superiores al 3%, mientras que un 31% han visto aumentos entre el 2,5% y el 3%. Solo un 3% de los trabajadores han tenido subidas inferiores al 1%.

The post Reducción de jornada para un 11% de trabajadores first appeared on Hércules.

 

Israel veta a diplomáticos noruegos

Netanyahu ha revocado la acreditación de ocho diplomáticos por el reconocimiento de Palestina y Oslo ha confirmado que tendrá consecuencias
The post Israel veta a diplomáticos noruegos first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

En mayo, España, Irlanda y Noruega dieron un paso diplomático significativo al reconocer al Estado de Palestina, una decisión que provocó una fuerte reacción por parte de Israel. El gobierno israelí calificó la medida como una «recompensa a Hamás» y respondió mostrando videos de burla, donde el grupo islamista agradecía la decisión. Además, durante un encuentro con los embajadores de estos países, Israel les mostró una impactante grabación del secuestro de soldados israelíes durante el ataque del 7 de octubre de 2023. Yaakov Blitshtein, director general de la diplomacia israelí, advirtió que esta decisión tendría graves consecuencias para las relaciones bilaterales.

Reacciones de Israel ante el reconocimiento de Palestina

A pesar de que la polémica se había enfriado en los meses posteriores, este jueves, el ministro de Exteriores de Israel, Israel Katz, reavivó el conflicto al anunciar que Israel dejará de acreditar a diplomáticos noruegos ante la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Además, Katz informó que dentro de una semana revocará el estatus diplomático de ocho representantes noruegos que tratan con la ANP, otorgándoles un visado de solo tres meses para que preparen su salida. Katz dejó claro en la red social X que aquellos que atacan a Israel y adoptan políticas parciales pagarán un precio por ello.

El embajador noruego en Tel Aviv, Per Egil Selvaag, recibió la notificación diplomática este jueves. La medida parece haber sido desencadenada por la presentación de Noruega, tres días antes, de observaciones como amicus curiae ante el Tribunal Penal Internacional (TPI). En dichas observaciones, Noruega subrayó que los Acuerdos de Oslo no limitan la jurisdicción del tribunal sobre los crímenes cometidos en Palestina. Además, en mayo, el fiscal jefe del TPI, Karim Khan, solicitó órdenes de arresto por presuntos crímenes de guerra contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, y tres líderes de Hamás.

Noruega, Oslo y las tensiones con Israel

Esta medida podría implicar el fin de la representación diplomática noruega tanto ante la ANP como en Israel, dado que es improbable que Noruega mantenga una sin la otra. El ministro de Exteriores de Noruega, Espen Barth Eide, calificó la decisión israelí como un «acto extremo» que afectará la capacidad de su país para ayudar a la población palestina y tendrá «consecuencias» en la relación con el gobierno de Netanyahu. Eide también señaló que esta medida es una muestra más de que Netanyahu está trabajando activamente contra una solución de dos Estados.

Embajadas y representación diplomática

Noruega mantiene dos representaciones diplomáticas en la región: una embajada en Tel Aviv y otra en Al Ram, que se encarga de las relaciones con la ANP y gestiona visados para palestinos. Por otro lado, España realiza estas funciones a través de su consulado general en Jerusalén, que data de 1853 y gestiona el patrimonio español en la región. En mayo, en represalia por el reconocimiento del Estado palestino, el ministro Katz prohibió al consulado español en Jerusalén prestar servicios a los palestinos en Cisjordania.

The post Israel veta a diplomáticos noruegos first appeared on Hércules.

 

Primer cara a cara entre Trump y Kamala

El encuentro televisado tendrá lugar el próximo 10 de septiembre en la cadena ABC y el republicano propone celebrar otros dos careos
The post Primer cara a cara entre Trump y Kamala first appeared on Hércules.  A menos de tres meses de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, los candidatos Kamala Harris, por el Partido Demócrata, y Donald Trump, por el Partido Republicano, se enfrentarán en un debate televisado el 10 de septiembre. Este evento, que podría ser decisivo para la campaña, tiene lugar en un momento en que las encuestas muestran un empate técnico entre ambos aspirantes. Con el reducido grupo de votantes indecisos en mente, cualquier movimiento podría definir el resultado en las urnas.

Trump cambia de opinión y propone tres debates

En un giro inesperado, Donald Trump, que inicialmente había manifestado su disposición a participar en un solo debate el 4 de septiembre en Fox News, anunció el jueves desde su residencia en Mar-a-Lago, Florida, que estaba dispuesto a participar en tres debates. Además del ya pactado para el 10 de septiembre en ABC, el expresidente propuso otro el 25 de septiembre en NBC. Aunque Trump afirmó que las fechas y cadenas estaban acordadas, la campaña de Harris aún no ha confirmado su participación en los dos debates adicionales.

Encuestas y rivalidad creciente

Antecedentes y tensiones antes del debate

El debate del 10 de septiembre se había acordado originalmente en mayo, cuando Joe Biden aún era el candidato demócrata. Sin embargo, tras el desastroso desempeño del presidente en el debate del 20 de junio en CNN, que llevó a su retirada de la carrera en favor de Harris, la dinámica de la campaña cambió drásticamente. Trump, tras haber declarado inicialmente que no participaría en el debate del 10, citó una demanda por difamación contra ABC y sugirió que un enfrentamiento en Fox News con público en vivo sería más apropiado.

La propuesta de múltiples debates ha intensificado la rivalidad entre las dos campañas. Harris ha aceptado participar en el debate del 10 de septiembre en ABC y ha desafiado a Trump, acusándolo de evitar enfrentarse a ella en un formato más neutral. Trump, en respuesta, ha insistido en que Harris teme enfrentarse a él en Fox News y amenazó con no participar en ningún otro debate si no se cumple su exigencia.

The post Primer cara a cara entre Trump y Kamala first appeared on Hércules.

 

La creación de empleo se estanca

A pesar de la subida de los salarios, Hacienda ha constatado este parón y la Agencia Tributaria ha rebajado su crecimiento al 2,1%
The post La creación de empleo se estanca first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

La creación de empleo en pequeñas y grandes empresas ha mostrado signos de desaceleración, con un crecimiento del 2,1% en el segundo trimestre del año, según datos de la Agencia Tributaria. Este incremento, basado en la estadística de ventas, empleo y salarios que se nutre de declaraciones de IVA y retenciones de trabajo, refleja un ritmo más lento en comparación con el 2,4% del primer trimestre y el 3,7% registrado a finales de 2023. En tan solo seis meses, el crecimiento ha perdido 1,6 puntos porcentuales, alineándose con la tendencia de desaceleración observada desde la segunda mitad de 2023, a pesar del impulso estacional del verano.

Aumento moderado de los salarios y la recaudación fiscal

En cuanto a los salarios, el rendimiento bruto medio subió un 5,4% en el segundo trimestre, ligeramente superior al 5,2% del primer trimestre, y manteniendo una tendencia similar a la media de 2023 (5,3%). Estos incrementos salariales, que reflejan la incorporación de los aumentos de precios desde 2021, han llevado a la Agencia Tributaria a registrar ingresos récord. Hasta julio, la recaudación alcanzó los 122.589 millones de euros, un 10,4% más que el año anterior, impulsada por el aumento de salarios y del número de contribuyentes. La recaudación por IRPF ha marcado un máximo histórico de 55.247 millones, un 10,6% más que en 2019.

Ventas empresariales: crecimiento interior

Las ventas empresariales también experimentaron un crecimiento en el segundo trimestre, con un aumento del 1,6%, ajustado por variaciones estacionales y de calendario. Este dato representa una mejora respecto al primer trimestre y supera en tres décimas la media de 2023. El crecimiento se debe principalmente a un incremento en las ventas interiores, que subieron un 2,4%, aunque con un comportamiento dispar en sus componentes. Las ventas destinadas al consumo crecieron un 2,5%, mientras que las de bienes y servicios de capital aceleraron su ritmo, con un aumento del 3,5%.

Caída de las exportaciones

En el ámbito de las exportaciones, se registró una contracción del 1% en el segundo trimestre, aunque esta caída fue menos pronunciada que en el primer trimestre. Mientras las exportaciones a terceros países mejoraron (4,2%), las ventas a la Unión Europea continuaron en descenso, aunque con pérdidas menores que en trimestres anteriores (-6% frente a -6,5% y -6,9% en trimestres anteriores).

The post La creación de empleo se estanca first appeared on Hércules.

 

Puigdemont podría seguir en Barcelona

El prófugo consiguió escaparse a pesar de haber más de 400 policías desplegados por la zona, aunque ya hay dos Mossos detenidos
The post Puigdemont podría seguir en Barcelona first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

El regreso no detectado de Carles Puigdemont a Barcelona y su posterior fuga ante miles de personas han puesto en entredicho la actuación de los Mossos d’Esquadra. En un evento que capturó la atención mediática, Puigdemont logró desaparecer a bordo de un Honda HRV blanco, propiedad de un agente de la policía autonómica, generando una crisis de imagen y política con consecuencias imprevisibles. Este episodio ha señalado directamente a la cúpula policial, incluyendo al consejero de Interior saliente, Joan Ignasi Elena (ERC), y al comisario jefe Eduard Sallent.

Una fuga planeada

El incidente también ha sacado a la luz la existencia de un «grupo incontrolado» dentro del cuerpo policial que colabora de forma habitual con Puigdemont. Este grupo, según fuentes de la investigación, fue clave en la fuga del expresidente, quien logró ocultarse tras un panel en el escenario antes de escapar en el vehículo mencionado. La zona en la que estaba estacionado el coche, cerrada al tráfico por la misma policía, facilitó la rápida huida de Puigdemont.

Detenciones y crisis interna

Operación “Jaula” y la búsqueda de Puigdemont

A pesar de la puesta en marcha de la Operación Jaula tras la desaparición de Puigdemont, los Mossos sospechan que el líder independentista podría seguir en Barcelona. El dispositivo, que debía realizar la detención de forma «proporcional y en el momento más oportuno», según un comunicado oficial, ha sido criticado por su ineficacia. A pesar de los controles esporádicos en la ciudad, Puigdemont sigue sin ser localizado, lo que ha incrementado la presión sobre los responsables policiales.

La fuga de Puigdemont ha recordado a muchos el caso de Lluís Escolà, el agente que ayudó al expresidente a escapar en 2017 y que posteriormente fue designado escolta por el ex consejero de Interior, Miquel Buch. Escolà, condenado por su papel en aquella fuga, fue beneficiado por la amnistía junto a Buch, pero su historia vuelve a resonar en el actual escándalo.

The post Puigdemont podría seguir en Barcelona first appeared on Hércules.

 

Maduro acelera la persecución de opositores

Todos los detenidos son adolescentes, periodistas y políticos que carecen de derecho a una defensa justa y enfrentan cargos por terrorismo
The post Maduro acelera la persecución de opositores first appeared on Hércules.  María Oropeza, coordinadora del partido Vente en el estado de Portuguesa, Venezuela, se convirtió en un símbolo de la creciente represión en el país cuando transmitió en vivo su propia detención a través de Instagram.

El caso de Oropeza se suma a las 1.152 detenciones confirmadas por el Foro Penal en los días posteriores a las elecciones presidenciales del 28 de julio, donde Nicolás Maduro fue declarado ganador en medio de denuncias de fraude.

Un nuevo nivel de violencia

La represión posterior a las elecciones en Venezuela ha alcanzado niveles de violencia sin precedentes. Los activistas denuncian que la actuación del régimen chavista es inédita tanto en su intensidad como en los sectores que está afectando. Marino Alvarado, un reconocido activista de derechos humanos, señala que la represión se ha dirigido principalmente a los sectores populares del país, con el 80% de los detenidos pertenecientes a comunidades humildes. Alvarado compara esta ola de represión con las tácticas utilizadas durante la dictadura de Augusto Pinochet en Chile, destacando que en Venezuela ya se cuentan 23 personas asesinadas por las fuerzas públicas y grupos paramilitares.

Adolescentes acusados de terrorismo

El volumen de arrestos ha saturado las oficinas del Foro Penal en Caracas, donde familiares desesperados buscan ayuda para sus seres queridos detenidos. Alfredo Romero, director de la organización, ha identificado un patrón en las detenciones, que incluyen tanto a manifestantes como a personas que estaban cerca de las protestas sin participar en ellas. Dentro de este grupo se encuentran 101 adolescentes, acusados de terrorismo, instigación al odio y asociación para delinquir, sin diferenciar su tratamiento del de los adultos.

Carlos Trapani, abogado especializado en derechos de la infancia, advierte sobre la falta de información oficial y el trato inhumano a estos menores, que incluye la detención en calabozos junto a adultos y la negación de contacto con sus familias.

Persecución selectiva y prisiones

Romero también denuncia la detención selectiva de testigos de las elecciones, dirigentes políticos y activistas de derechos humanos. Entre los detenidos se encuentran figuras como el exdiputado Freddy Superlano y el abogado de Foro Penal que fue acusado de terrorismo por asistir a un detenido. Además, casos como el de la politóloga Edni López y la reportera gráfica Deisy Peña ilustran la creciente persecución y la preocupación por las condiciones de reclusión.

Con la mayoría de las audiencias de presentación realizándose en grupo y de forma virtual, las posibilidades de defensa se ven gravemente limitadas. La preocupación por las condiciones de reclusión crece, especialmente para las familias pobres que deben recorrer largas distancias para atender a los detenidos.

El impacto internacional

La represión desatada tras las elecciones solo ha ampliado el expediente de violaciones de derechos humanos del gobierno venezolano ante la Corte Penal Internacional. Con la comunidad internacional observando de cerca, las acciones del régimen de Maduro continúan siendo objeto de graves denuncias y condenas.

The post Maduro acelera la persecución de opositores first appeared on Hércules.

 

Londres se levanta contra el racismo

El barrio de Walthamstow lideró las contramanifestaciones con un total de 8.000 personas en una movilización a favor de la convivencia
The post Londres se levanta contra el racismo first appeared on Hércules.  Este barrio británico, ubicado al noreste de Londres, se ha convertido en un emblema de resistencia contra las marchas racistas y la violencia de la extrema derecha en el Reino Unido. Este vecindario, conocido por ser una de las zonas étnicamente más diversas del país, fue el epicentro de las protestas el pasado miércoles por la noche, en respuesta a los disturbios ocurridos tras el brutal apuñalamiento en Southport, al noroeste de Inglaterra, que resultó en la trágica muerte de tres niñas.

Reunió a unas 8.000 personas, formando un «escudo humano» frente a las manifestaciones impulsadas por radicales ultranacionalistas, quienes habían convocado más de un centenar de protestas frente a centros de apoyo a migrantes. Este acto de solidaridad se replicó en otros puntos del país, destacando el liderazgo del vecindario londinense en la lucha contra los discursos de odio.

La jornada más temida y la respuesta ciudadana

Walthamstow: diversidad y convivencia

Walthamstow, conocido también como E17, se enorgullece de su diversidad multicultural. Según el último censo, solo el 36% de los habitantes son británicos blancos, mientras que el resto pertenece a diversos grupos étnicos.

El vecindario tiene un historial de activismo contra la derecha radical, destacando su resistencia en 2012 contra una marcha de la Liga de Defensa Inglesa (EDL) liderada por el ultranacionalista Tommy Robinson. Julia, una residente que participó en la movilización del miércoles, recordó: “Ya hemos impedido su paso antes, y ahora estamos aquí para detenerlos de nuevo”.

El Gobierno frente a la ola de violencia

El Gobierno británico enfrenta el reto de sofocar la reciente ola de violencia, exacerbada por la desinformación en las redes sociales. La semana pasada, tras días de relativa calma, el primer ministro Keir Starmer convocó una nueva reunión del Gabinete de Emergencias Cobra para monitorizar la situación y planificar la respuesta. Se ha desplegado un contingente de 6.000 agentes especializados en orden público, y se han impuesto sentencias exprés a los responsables de los disturbios, con penas de hasta tres años de cárcel.

The post Londres se levanta contra el racismo first appeared on Hércules.

 

La agenda olímpica del viernes 9 de agosto

Con la final del fútbol como gran protagonista, los horarios de cada uno de los eventos que tendrán lugar en la jornada del viernes en los Juegos Olímpicos de Paris.
The post La agenda olímpica del viernes 9 de agosto first appeared on Hércules.  

Atletismo

10.05 Hs: Heptatlón, longitud (F)
10.40 Hs: 1ª ronda relevo 4×400 metros (F)
11.05 Hs: 1ª ronda relevo 4×400 metros (M)
11.23 Hs: Heptatlón, jabalina (F)
11.30 Hs: Semifinales 800 metros (M)
12.05 Hs: Semifinales 100 metros vallas (F)
19.30 Hs: Final relevo 4×100 metros (F)
19.35 Hs: Final peso (F)
19.47 Hs: Final relevo 4×100 metros (M)
20.00 Hs: Final 400 metros (F)
20.13 Hs: Final triple salto (M)
20.25 Hs: Final Heptatlón, 800 metros (F)
20.57 Hs: Final 10.000 metros (F)
21.45 Hs: Final 400 metros vallas (M)

Baloncesto

Femenino – Semifinal
17.30 Hs: Estados Unidos vs Australia
21.00 Hs: Francia vs Bélgica

Balonmano

Masculino – Semifinal
16.30 Hs: Alemania vs España
21.30 Hs: Eslovenia vs Dinamarca

Boxeo

21.30 Hs: Final 71 kg, A. Muydinkhujaev (Uzb) vs M. Verde (Mex) (M)
21.47 Hs: Final 50 kg, Wu Yu (Chn) vs Buse Cakiroglu (Tur) (F)
22.34 Hs: Final 92 kg, Loren Alfonso Domínguez (Aze) vs Lazizbek Mullojonov (Uzb) (M)
22.51 Hs: Final 66 kg, Imane Khelif (Alg) vs Liu Yang (Chn) (F)

Breaking

16.00 Hs: Round Robin B-Girls (F)
20.00 Hs: Cuartos de final B-Girls (F)
20.45 Hs: Semifinales B-Girls (F)
21.15 Hs: Finales B-Girls (F)

Ciclismo en Pista

14.00 Hs: Clasificación Velocidad (F)
14.41 Hs: Semifinales Velocidad (M)
14.48 Hs: Eliminatorias Velocidad (F)
18.00 Hs: Finales Velocidad (M)
18.09 Hs: Final Madison (F)

Escalada Deportiva

10.15 Hs: Final Búlder y dificultad, búlder (M)
12.35 Hs: Final Búlder y dificultad, dificultad (M)

Fútbol

Femenino – Por el bronce
15.00 Hs: España vs Alemania

Masculino – Final por el oro
18.00 Hs: Francia vs España

Gimnasia Rítmica

10.00 Hs: Concurso completo por equipos, parte 1 de 2 (F)
11.16 Hs: Clasificación concurso completo por equipos, parte 2 de 2 (F)
14.30 Hs: Final Concurso completo individual (F)

Golf

09.00 Hs: 3ª jornada, de 4 (F)

Halterofilia

15.00 Hs: Final 89 kg (M)
19.30 Hs: Final 71 kg (F)

Hockey

Femenino – Por el bronce
14.00 Hs: Argentina vs Bélgica

Femenino – Final por el oro
20.00 Hs: Países Bajos vs China

Lucha

11.00 Hs: Repesca 57 y 86 kg libre (M), 57 kg libre (F)
18.15 Hs: Semifinales 74 y 125 kg libre (M), 62 kg libre (F)
19.30 Hs: Por las medallas 57 y 86 kg libre (M), 57 kg libre (F)

Natación

07.30 Hs: Final 10km (M)

Natación Artística

19.30 Hs: Rutina técnica Dúo (F)

Pentatlón Moderno

13.00 Hs: Semifinales individuales (M)
17.00 Hs: Semifinales individuales (M)

Piragüismo Sprint

10.30 Hs: Semifinales C2 500m (F)
10.50 Hs: Semifinales K2 500m (F)
11.10 Hs: Semifinales K2 500m (M)
11.30 Hs: Semifinales C1 1000m (M)
12.40 Hs: Finales C2 500m (F)
13.00 Hs: Finales K2 500m (F)
13.20 Hs: Finales K2 500m (M)
13.40 Hs: Finales C1 1000m (M)

Saltos

10.00 Hs: Preliminares Plataforma 10m (M)
15.00 Hs: Final Trampolín 3m (F)

Taekwondo

09.00 Hs: Combate de clasificación -80 kg (M)
09.09 Hs: Octavos de final -67 kg (F)
09.21 Hs: Octavos de final -80 kg (M)
14.30 Hs: Cuartos de final -67 kg (F)
14.40 Hs: Cuartos de final -80 kg (M)
16.11 Hs: Semifinales -67 kg (F)
16.24 Hs: Semifinales -80 kg (M)
19.30 Hs: Repesca -67 kg (F)
19.40 Hs: Repesca -80 kg (M)
20.19 Hs: Por el bronce -67 kg (F)
20.34 Hs: Por el bronce -80 kg (M)
21.15 Hs: Final por el oro -67 kg (F)
21.37 Hs: Final por el oro -80 kg (M)

Tenis de Mesa

10.00 Hs: Por el bronce de equipos (M)
15.00 Hs: Final por el oro equipos (M)

Vóley Playa

Femenino – Por el bronce
21.00 Hs: Mariafe/Clancy (Australia) vs Huberli/Brunner (Suiza)

Femenino – Final por el oro
22.30 Hs: Ana Patricia/Duda (Brasil) vs Melissa/Brandie (Canadá)

Waterpolo

Masculino
13.00 Hs: Puestos 5-8 Italia vs España
14.35 Hs: Semifinal Serbia vs Estados Unidos
18.00 Hs: Puestos 5-8 Grecia vs Australia
19.35 Hs: Semifinal Hungría vs Croacia

Voleibol

Masculino – Por el bronce
16.00 Hs: Italia vs Estados Unidos

The post La agenda olímpica del viernes 9 de agosto first appeared on Hércules.