La última campaña israelí contra Hamás pone el foco en un bolso de lujo

Uno de los argumentos en los que se asienta el Ejército israelí es en el modelo Birkin de Hermès, una firma francesa, que lleva la mujer de Yahya Sinwar en uno de los túneles de Gaza
The post La última campaña israelí contra Hamás pone el foco en un bolso de lujo first appeared on Hércules.  El Ejército de Israel ha iniciado una campaña contra Hamás después de matar el pasado jueves a su nuevo líder Yahya Sinwar. El protagonista, esta vez, es un icónico bolso de la marca Hermès, en concreto el modelo Birkin, de miles y miles de euros en un túnel de Gaza que llevaba Samar Abú Zamar, la mujer de Sinwar. Junto a ese detalle, los portavoces castrenses alertan de objetos como colchones, televisiones, baños, cajas fuertes o dinero en efectivo, alimentos o agua en unos refugios subterráneos a salvo de las bombas a los que no tenía acceso la población.

Según la versión oficial, esa grabación corresponde a la noche del 6 al 7 de octubre de 2023, pocas horas antes de que Hamás emprendiera la matanza de unas 1.200 personas en territorio israelí y cuyo cerebro fue Sinwar, tal y como informaron las autoridades del Estado judío. En las imágenes aparecen Sinwar, que realiza varios viajes introduciendo cosas en el túnel, su esposa y dos menores que podrían ser sus hijos.

“¿La esposa de Sinwar entró al túnel el 6 de octubre llevando un bolso Birkin cuyo precio se estima en unos 32.000 dólares (unos 29.500 euros)?”, se pregunta Avichay Adraee, portavoz en árabe del ejército israelí, en su perfil de la red social X. “Si bien los residentes de Gaza no tienen suficiente dinero para una tienda de campaña o los materiales básicos, vemos muchos ejemplos del amor especial de Yahia Sinwar y su esposa por el dinero”, añade junto a una captura del vídeo donde aparece la mujer con su bolso y otra del bolso con el referido precio. En poco tiempo, la semilla del odio y la mofa germinó. Primero en las propias redes sociales, incluso en otras cuentas oficiales; después, en medios de comunicación de Israel y del extranjero.

Una herramienta para el Ejército de Israel

“En la víspera de la brutal masacre, Sinwar estaba ocupado en su supervivencia y la supervivencia de su familia”, destacó el portavoz militar israelí Daniel Hagari. Esta grabación ha estado oculta porque ha sido una de las herramientas empleadas por el ejército y los servicios secretos como clave para seguir los pasos al exlíder de Hamás. Los militares ya habían localizado la “fortaleza subterránea” de Sinwar en su localidad natal, Yan Junis, poco después de que se les escapara.

The post La última campaña israelí contra Hamás pone el foco en un bolso de lujo first appeared on Hércules.

 

El Ministerio del Interior no cubre 89 plazas de médicos en las cárceles

Esta convocatoria publicada por en el BOE ha sacado 89 plazas destinadas a las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria
The post El Ministerio del Interior no cubre 89 plazas de médicos en las cárceles first appeared on Hércules.  El Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska no ha conseguido cubrir las plazas para los médicos en la cárcel. La semana pasada el ministerio sacó 89 puestos del Cuerpo Facultativo de Sanidad Penitenciaria. Estas plazas están desiertas de dueño desde 2022, 2023 y 2024.

Esta convocatoria publicada por en el BOE por Marlaska ha sacado 69 plazas destinadas a las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria y Medicina Interna y 20 para la especialidad de Psiquiatría. Las vacantes son de las últimas convocatorias, es decir, en el año 2022 se ofertaron 40 plazas; en 2023, 34; y en julio de 2024, 15. Hay que destacar que todas estas vacantes se quedaron vacías.

José Joaquín Antón Basanta señala que “da igual lo que tú investigues, estudies y publiques, o que no hagas absolutamente nada, porque siempre vas a cobrar lo mismo”. Ahora el Ministerio del Interior ha intentado ver si encontraban a los 89 facultativos especializados en Familia e Interna y en Psiquiatría.

Marlaska no consigue médicos para que trabajen en las cárceles

Para presentarse a estas oposiciones los médicos deben superar un curso formativo y un periodo de prácticas en cárceles españolas. Más allá de estas ofertas, el BOE también recoge otra convocatoria para cubrir 27 plazas, en esta ocasión de enfermería.

En la actualidad el sistema penitenciario de España tiene 170 facultativos para casi 50.000 presos, lo que significa que hay un médico para cada 294 internas. El 69% de las plazas médicas en estos centros están desiertas, ya que de 536 puestos de médicos hay vacíos 366.

Desde la Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria piden al Gobierno de Pedro Sánchez que cumpla con lo que queda reflejado en la Disposición Adicional de la Ley 16/2003 de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud, que daba un plazo de 18 meses para transferir a los servicios de salud autonómicos las competencias de sanidad penitenciaria, dependientes del Ministerio de Interior.

The post El Ministerio del Interior no cubre 89 plazas de médicos en las cárceles first appeared on Hércules.

 

España ya plantea una alternativa a Sánchez

Los socios del Gobierno han ofrecido al presidente la misma salida que se planteó a Rajoy: ceder su puesto para poder terminar la legislatura
The post España ya plantea una alternativa a Sánchez first appeared on Hércules.  

Imagen: AFP

Las recientes informaciones que han surgido en Madrid sobre el «caso Ábalos» han generado inquietud entre los aliados políticos de Pedro Sánchez. Aunque la consigna es mantener la calma y seguir negociando, las dudas sobre las implicaciones futuras de este caso han comenzado a crecer. A pesar de las preguntas sin respuesta sobre los detalles del escándalo, los socios del gobierno se aferran a la línea de que no existen pruebas claras de una financiación irregular del PSOE. Esta postura les permite justificar que no exigen lo mismo que demandaron en su día al Gobierno de Mariano Rajoy.

Tensiones políticas y escenarios futuros

La política actual tiende a ampliar las diferencias entre lo que se dice públicamente y lo que realmente se piensa sobre el rumbo que tomarán los acontecimientos. Si las investigaciones del «caso Ábalos» continúan apuntando hacia el presidente del Gobierno, algunos partidos que apoyaron la investidura de Sánchez podrían replantear su apoyo. No obstante, por motivos de supervivencia política, el PNV, por ejemplo, podría ofrecerle a Sánchez una salida similar a la que propusieron a Rajoy antes de la moción de censura de 2018: dejar en la presidencia a un sucesor para evitar la convocatoria de elecciones y prolongar la legislatura.

El PNV y Junts ante la posible crisis

El papel de los socios de investidura

Mientras tanto, desde el Gobierno se considera a Bildu y ERC como aliados firmes, independientemente de las investigaciones en curso. ERC está centrada en su proceso congresual, con Oriol Junqueras ganando terreno entre la militancia. En cuanto a Sumar, su posición ha sido de apoyo incondicional al PSOE. Yolanda Díaz, vicepresidenta y ministra de Trabajo, ha intentado mantener una agenda propia, pero su relevancia política ha disminuido, y sus propuestas parecen perder fuerza en esta legislatura.

Junts, a pesar de su aparente ambigüedad, sigue pendiente de la resolución de la amnistía de Puigdemont y de su congreso a finales de octubre, donde se blindará su liderazgo. Aunque no han dado pasos concretos hacia una moción de censura, su papel como principal oposición al gobierno de Salvador Illa en Cataluña y su control de siete escaños en el Congreso los convierte en actores clave para mantener viva la causa soberanista.

The post España ya plantea una alternativa a Sánchez first appeared on Hércules.

 

Son liberadas en Candeleda diez mujeres nepalíes en situación de semiesclavitud

La Guardia Civil ha detenido a tres personas, dos empresarios y un tercero encargado de captar a las víctimas, por un delito de trata de seres humanos
The post Son liberadas en Candeleda diez mujeres nepalíes en situación de semiesclavitud first appeared on Hércules.  

Imagen: La Guardia Civil detiene a los empresarios acusados de explotar a mujeres inmigrantes-EFE

Según ha adelantado EFE, la Guardia Civil, en colaboración con la Inspección de Trabajo de Ávila, ha detenido a tres personas por un delito de trata de seres humanos en una empresa de Candeleda (Ávila) dedicada al comercio de alimentos envasados, en la que trabajaban diez mujeres nepalíes en situación de semiesclavitud desde el pasado mes de septiembre.

Han sido detenidas tres personas, dos empresarios y un miembro de la organización encargada de traer a estas personas, dándose los primeros pasos para desmantelar una “organización criminal dedicada a la trata de seres humanos”, según ha explicado en rueda de prensa el capitán jefe de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, Juan José Vallejo.

La operación continúa abierta, por lo que no se descartan nuevas detenciones en el marco de esta actuación que, pese a que se dio a conocer el viernes, se llevó a cabo el pasado 2 de octubre, tal como ha explicado el subdelegado del gobierno en Ávila, Fernando Galeano.

Las mujeres se encontraban en situación de semiesclavitud

Estas diez ciudadanas nepalíes, de entre 24 y 38 años, vivían en un régimen de semiesclavitud en una nave anexa a la empresa, privadas de documentación y dinero, sin poder abandonar las instalaciones en las que vivían. Esta situación provocaba su aislamiento social, pues no sabían castellano y sólo se comunicaban con algunas palabras en inglés.

En la nave en la que se encontraban dormían en colchones sobre el suelo, no tenía calefacción, las ventanas no tenían cristales y estaban cubiertas con plásticos. La cocina estaba sucia y tenían que compartir un único baño, lo que además de limitar su privacidad dificultaba unas condiciones mínimas de higiene.

The post Son liberadas en Candeleda diez mujeres nepalíes en situación de semiesclavitud first appeared on Hércules.

 

Jésica, la ‘amiga especial’ de Ábalos investigada por por sus vinculaciones a la trama Koldo

Jésica había sido contratada como auxiliar administrativa en Ineco entre los años 2019 y 2021. Esta empresa es pública y depende del Ministerio de Transportes
The post Jésica, la ‘amiga especial’ de Ábalos investigada por por sus vinculaciones a la trama Koldo first appeared on Hércules.  El Juzgado de Instrucción número 28 de Madrid ha confirmado que ha abierto una causa contra Jésica, la amante de Ábalos, por los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y malversación relacionado con el caso Koldo. El motivo se debe a que el sueldo que habría recibido la amante de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, por parte de dos empresas públicas, Ineco y Tragsatec.

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al juez encargado de investigar el caso que eleve ante el Tribunal Supremo una exposición razonada para poder imputar al ex número tres del PSOE por los delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias dentro del caos Koldo.

Las diligencias abiertas para investigar la contratación de Jésica Rodríguez se han abierto a raíz de una denuncia presentada por el presidente de Iuistitia Europea, Luis María Pardo, después de las exclusivas publicadas por The Objective. Este periódico adelantó que Jésica Rodríguez comenzó a recibir un salario público después de iniciar su relación con José Luis Ábalos, quien por aquel entonces era una figura clave dentro del gobierno de Pedro Sánchez, como secretario de Organización del PSOE y responsable del Ministerio de Transportes.

Jesica Rodríguez García, quien mantenía una «relación particular» con Ábalos. Fuente: The Objective

Víctor de Aldama pagaba el alquiler de la amante de Ábalos

El Instituto Armado recoge en su informe una conversación entre Jésica y Ábalos, en la que esta le informa, de que se termina su contrato en Ineco. Ábalos le envía esa conversación a su exasesor, Koldo García y este le contesta: “Hay que pasar a otro sitio y luego vuelve, lleva 18 meses”. “Díselo”, responde Ábalos. Un puesto laboral que mantuvo hasta septiembre del mismo año.

Los agentes también señalan que la amante de Ábalos se benefició de un piso en el centro de Madrid, Plaza de España, cuyo alquiler pagaba la trama Koldo. El último informe de la UCO revela que Víctor de Aldama, pagó durante meses el alquiler del apartamento en el que vivía Jésica Rodríguez.

The post Jésica, la ‘amiga especial’ de Ábalos investigada por por sus vinculaciones a la trama Koldo first appeared on Hércules.

 

El plan fiscal enviado por el Gobierno a Bruselas prevé regularizar a miles de inmigrantes

El Ejecutivo se ha comprometido con Europa a un esfuerzo de contención del gasto para bajar la deuda, a cambio de que la Comisión Europea permita ampliar el periodo del plan de ajuste de cuatro a siete años
The post El plan fiscal enviado por el Gobierno a Bruselas prevé regularizar a miles de inmigrantes first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen. Europa Press

En este documento, en el que el Ejecutivo se compromete con Europa a un esfuerzo de contención del gasto para bajar la deuda, se detallan un conjunto de reformas. A cambio de estas, la Comisión Europea permite ampliar el periodo del plan de ajuste de cuatro a siete años. Entre ellas, se encuentra, precisamente, la aprobación de un nuevo reglamento de la ley de extranjería y una revisión del sistema para homologar los títulos de foráneos.

Según el Ministerio de Economía, estas dos reformas permitirán aumentar el crecimiento tendencial de la economía en tres décimas de aquí a 2031, al contar con más trabajadores y facilitar que estos estén más formados. De esta manera, como los inmigrantes reportarán más ingresos, el déficit público también se reducirá en una décima.

Otros cálculos del Banco de España reportaban que, en 2022, mientras que los extranjeros añadían un 4% más de población, los nacionales restaban un 1%. Ante estos movimientos migratorios que está recibiendo España, el Gobierno ha potenciado precisamente esta medida, la de atraer flujos de inmigrantes con mayores niveles de cualificación en aquellos sectores de mayor interés nacional. En el documento, el Ejecutivo añade que “esto permitirá aumentar la cualificación de la fuerza laboral y, con ello, la productividad del sistema”.

La reforma del reglamento de la ley de extranjería tendrá dos patas

Una de las patas del reglamento de la ley de extranjería es “mejorar las vías que permitan una mayor regularización del stock de inmigrantes existente, lo que permitiría aflorar la economía sumergida de los inmigrantes que no cumplen con los criterios de arraigo y evitando que el tránsito hacia el mercado laboral se produzca a través de vías colaterales no pensadas para dicho objetivo, como la figura de la solicitud de protección internacional”. Y la otra es “revisar las diferentes figuras que permiten la contratación en origen y poder maximizar el potencial económico de los inmigrantes”.

Además, el Gobierno pretende incrementar la productividad de la población inmigrante, reconociendo de forma más ágil y flexible sus cualificaciones y competencias, en especial las universitarias. Según se indica en el plan fiscal, se profundizará en esta vía tras detectarse trabas en el proceso de homologación: “A pesar de haber pasado de 10.100 expedientes resueltos en 2020 a 27.200 en 2023, el sistema actual no es capaz de absorber las 5.000 solicitudes que de media llegan cada mes, un 84% aproximadamente desde la región latinoamericana”.

The post El plan fiscal enviado por el Gobierno a Bruselas prevé regularizar a miles de inmigrantes first appeared on Hércules.

 

Trump insulta a Harris: “eres una vicepresidente de mierda”

El expresidente y candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos ha insultado a Kamala Harris, algo que han condenado desde el propio partido
The post Trump insulta a Harris: “eres una vicepresidente de mierda” first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Este sábado, Donald Trump y Kamala Harris coincidieron en dos mítines estratégicos de cara a las presidenciales del 5 de noviembre, en dos estados clave. Trump habló desde Latrobe, cerca de Pittsburgh, en Pensilvania, uno de los estados más importantes para su campaña. Mientras tanto, Harris se dirigió a sus seguidores desde Atlanta, el corazón demócrata de Georgia, un estado decisivo en el sur.

Harris pide dejar atrás a Trump mientras él arremete con insultos

Insultos y el recuerdo de su presidencia

Aunque muchos estrategas republicanos han aconsejado al republicano centrarse en los logros de su mandato y en los fallos de la administración de Joe Biden, el expresidente parece disfrutar de sus controversiales comentarios. Estas salidas de tono, como la del sábado, podrían alienar a los votantes moderados e independientes, especialmente en estados clave como Pensilvania, donde necesita captar apoyo. A pesar de estos consejos, Trump no dejó de lado sus comentarios irreverentes, e incluso comenzó su mitin con una anécdota sobre el golfista Arnold Palmer, que dio nombre al aeropuerto donde se celebraba el evento.

El tributo de Trump a Arnold Palmer

Imagen: Nación Golf

¿Estrategia o exceso?

Mientras Trump se mantiene fiel a su estilo provocador, las críticas crecen sobre si este tipo de comentarios le podrían costar votos entre aquellos que buscan un liderazgo más moderado. A pocos días de las elecciones, su campaña sigue combinando insultos personales con recuerdos nostálgicos de su primera presidencia, dejando en el aire si esta estrategia será efectiva en los estados que definirán el futuro de Estados Unidos.

The post Trump insulta a Harris: “eres una vicepresidente de mierda” first appeared on Hércules.

 

Israel intensifica los ataques en Beirut

El secretario de Defensa estadounidense ha pedido a Netanyahu que disminuya su ofensiva contra la capital y las afueras del Líbano
The post Israel intensifica los ataques en Beirut first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Este domingo, Israel intensificó los bombardeos sobre los suburbios meridionales de Beirut, conocidos como el Dahye, dejando prácticamente desierta esta área ubicada a seis kilómetros de la capital libanesa. Los ataques ocurrieron tras la orden del Ejército israelí de evacuar de inmediato a los residentes de Haret Hreik y Hadath, advirtiendo sobre la peligrosidad de permanecer en edificios presuntamente asociados con Hizbulá, el grupo chií libanés al que Israel apunta en su ofensiva.

Israel justifica los ataques contra Hizbulá

Las Fuerzas Armadas de Israel justificaron los bombardeos señalando que los edificios atacados albergaban «instalaciones e intereses» de Hizbulá, lo que ha sido su principal argumento para atacar zonas residenciales en Beirut y otras áreas del Líbano. Desde el inicio de esta ofensiva, la violencia ha dejado miles de civiles muertos y ha obligado a la evacuación masiva de familias. El Dahye, una vez densamente poblado, ahora se encuentra desolado debido a la destrucción generalizada provocada por los ataques.

Enfrentamientos en el sur del Líbano

En paralelo, en el sur del Líbano, el Ejército israelí informó este domingo que 65 combatientes del grupo terrorista murieron en enfrentamientos cuerpo a cuerpo el sábado, en el marco de la invasión terrestre que Israel mantiene en esa región desde el 1 de octubre. Según un comunicado militar, las tropas, con apoyo aéreo, eliminaron a los milicianos y destruyeron lanzaderas de cohetes y otras infraestructuras clave del grupo chií.

Imagen: avión llegando al Líbano

Imagen: avión aterrizando en el Líbano

Ataques en Gaza y Líbano

La ofensiva israelí no se limita al Líbano. En Gaza, la aviación israelí bombardeó 175 objetivos en las últimas 24 horas, según informó el Ejército. Los ataques se han centrado en infraestructuras tanto de Hamás como de Hizbulá, en un esfuerzo por neutralizar las capacidades operativas de ambos grupos. Las incursiones aéreas han destruido almacenes de armas, lanzaderas de cohetes y otras instalaciones estratégicas en ambas regiones.

Desde el inicio de los combates hace más de un año, el conflicto ha dejado más de 2.400 muertos en el Líbano, la mayoría en el último mes, según fuentes locales, aunque Israel asegura que al menos 1.500 de los fallecidos son milicianos. La guerra ha generado un éxodo masivo, con más de 1,2 millones de personas desplazadas, agravando la ya crítica situación humanitaria del país.

Vídeo: incendio tras una bomba en el Líbano

Devastación en Gaza

En Gaza, la situación es igualmente dramática. Desde el 7 de octubre del año pasado, los bombardeos israelíes han causado más de 42.500 muertes y cerca de 100.000 heridos, según datos del Ministerio de Sanidad del enclave. A esto se suman más de 10.000 cuerpos aún atrapados bajo los escombros de edificios derrumbados. La destrucción masiva ha afectado tanto a civiles como a combatientes, con vastas áreas de Gaza devastadas y sus habitantes desplazados por los constantes ataques.

The post Israel intensifica los ataques en Beirut first appeared on Hércules.

 

El Tribunal de Roma obliga al retorno a Italia de los inmigrantes trasladados a Albania

El fallo del Tribunal de Roma supone un golpe para la política migratoria italiana, que había sido visto con buenos ojos por parte de la UE
The post El Tribunal de Roma obliga al retorno a Italia de los inmigrantes trasladados a Albania first appeared on Hércules.  

Imagen: Giorgia Meloni, primera ministra italiana-AP

El fallo fue criticado por los principales miembros del Ejecutivo italiano, y el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, avanzó que el gobierno recurrirá el fallo porque quiere seguir con la externalización a Albania de la gestión de acogida, petición de asilo y repatriación de inmigrantes, un sistema sin precedentes que estos días se ha debatido en la Unión Europeo. “Me sabe mal que cuando toda Europa mira con interés algo que hace Italia estemos tratando de ponernos palos en las ruedas”, declaró Meloni, que calificó la decisión judicial como “prejuiciosa” y alegó que ahora es el poder judicial el que hace de “oposición”.

Críticas del gobierno a la justicia

Sobre ello, Meloni acusó a la Justicia de excederse en sus atribuciones: “No creo que sea competencia del poder judicial establecer qué países son seguros y cuáles no, esta es una competencia del gobierno”. “Quizás el gobierno necesite aclarar mejor qué se entiende por países seguros”, añadió. También fue muy crítico con el fallo judicial Matteo Salvini, que acusó a los jueces de ser “proinmigrantes” y “hacer política de izquierda”.

Por el contrario, los partidos de la oposición celebraron la sentencia y pidieron a Meloni que desmantele el sistema creado en Albania y pida disculpas a la población italiana ante los miles de millones de euros gastados en un proyecto que consideran ilegal.

The post El Tribunal de Roma obliga al retorno a Italia de los inmigrantes trasladados a Albania first appeared on Hércules.

 

El Gobierno gasta dos millones de euros en reformar cuarteles para acoger inmigrantes 

El ministerio liderado por Robles transfirió al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones las instalaciones del Cuartel General Arteaga
The post El Gobierno gasta dos millones de euros en reformar cuarteles para acoger inmigrantes  first appeared on Hércules.  El Gobierno de Pedro Sánchez ha gastado hasta dos millones de euros en obras para acondicionar los cuarteles que el Ministerio de Defensa cedió en Madrid con el fin de acoger a un mayor número de inmigrantes ilegales. Esta acción se debe al desbordamiento masivo que hay en los centros de acogida de inmigrantes en Canarias.

Según se ha conocido, el ministerio liderado por Margarita Robles transfirió a finales de 2023 al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones las instalaciones del Cuartel General Arteaga, situado en Carabanchel (Madrid), el Cuartel Primo de Rivera (Alcalá de Henares), el Hospital Naval de Cartagena y otros terrenos de su propiedad en Sevilla para alojar a inmigrantes llegados a las Islas Canarias. En el caso de Madrid y Alcalá de Henares, fue donde se llevaron a cabo las labores de obra y acondicionamiento más pesadas.

El Ministerio de Defensa destinó 1.177.499,35 euros en 2023 y 878.027,48 euros en 2024

El Ministerio de Defensa y sobre todo Margarita Robles han mostrado su gran preocupación por garantizar a las inmigrantes condiciones de dignidad y humanidad, motivo por el que se mostró colaborador a la hora de ceder sus instalaciones.

Mientras tanto, el presidente del Gobierno no ha querido ayudar a Canarias a controlar la grave crisis de inmigración que ha estado escalando en los últimos meses, incluso ha prometido ayuda en forma de recursos económicos y efectiva. Pero por el momento el presidente del Canarias, Fernando Clavijo ha mostrado su indignación ante la falta de palabra de Sánchez con la crisis que está viviendo dicha comunidad autónoma.  

The post El Gobierno gasta dos millones de euros en reformar cuarteles para acoger inmigrantes  first appeared on Hércules.