Un español en la cárcel de Balí casi abandonado por España: «¿Te ha quedado ya claro que mi padre no es Rodolfo Sancho?»

Descubre a través de un testimonio en primera persona como es la vida en las prisiones de países como Bali. Prisiones donde si no eres el hijo de cierto actor famoso la vida no es tan fácil
The post Un español en la cárcel de Balí casi abandonado por España: «¿Te ha quedado ya claro que mi padre no es Rodolfo Sancho?» first appeared on Hércules.  Fotografía de José Miguel, actualmente preso en Tailandia

El centro penitenciario de Amlapura, capital de Karangasem –zona este de la isla de Bali–, es otra de esas cárceles placenteras, como lo es la de Koh Samui, donde Daniel Sancho vivió rebajado de todo, practicando Muay Thai y leyendo novelas de Castaneda, hasta la lectura de la sentencia de su juicio que el pasado 29 de agosto le deparó una cadena perpetua extraída a buena fe de una pena capital segura, que gracias a su colaboración inicial con la policía tailandesa mejoró, en parte, su negrísimo futuro.

Las malas decisiones se pagan caras

José Miguel, de 44 años, amante del surf, llegó a Bali hace algo más de una década atraído por las alucinantes olas para practicar este deporte. La buena vida y la grandiosa temperatura, sin inviernos, le hizo tomar la decisión de quedarse. Una herencia le ayudó a cumplir su sueño. Pero cuando ese dinero se iba acabando creyó que el ganarlo de formas más fáciles sería la mejor solución. «Un amigo me enviaba cocaína y MDMA dentro de quesos. Todo fue bien hasta que un día me pillaron», me aseguró en la zona de visitas del centro penitenciario donde pude estar a su lado, abrazarle, sin cristales ni metacrilatos de por medio ni prácticamente vigilancia. Porque Bali es cordial hasta en sus cárceles.

Cuando nos presentamos me aseguró que la noche anterior había sido difícil. Que una rata había mordisqueado su tobillo y que los mosquitos terminaron por convertir su descanso en pesadilla. Claro que tras media hora jugando al tenis volvió a sentirse curado. «Me compré una raqueta el mes pasado y ahora no paro de jugar. Hago mucho deporte. En realidad estoy bien». O muy bien, ya que su impronta –mide metro noventa, sonríe a cada instante– me ayudó a que tras traspasar la puerta de la cárcel, y aunque pudiera parecer mentira, me sintiera como en casa. De hecho, me invitó a una botella de agua; él bebía el clásico refresco de cola. «Me cayeron siete años y medio. Ya he cumplido cuatro, que en realidad son cinco, ya que me quitaron un año por buen comportamiento», me dijo muy seguro de sí mismo. Y tanto que debe de ser verdad, ya que antes de traspasar todos los controles necesarios para acceder a prisión –solicitar la visita, entregar tu pasaporte, descalzarse y utilizar sus sandalias reglamentarias, dejar mi pasaporte, dinero y teléfono móvil en una taquilla–, estuve preguntando por Yosé, que es como llaman a José Miguel, un tipo muy querido no sólo entre el resto de reclusos, sino hasta por los funcionarios de la prisión. 

Pocos reos extranjeros

Como es habitual en buena parte del mundo, la capacidad oficial del penal como poco se duplica, y donde debían haber ciento cincuenta presos hay más de trescientos. Entre ellos, sólo cinco extranjeros: Yosé, tres rusos y un inglés, el cual acabó con sus huesos en la cárcel por haber dado una paliza a un policía dentro de una comisaría: el agente indonesio lo confundió con un delincuente, y cuando las cosas parecían haber quedado claras, el británico le soltó un par de hostias. De los tres rusos uno es el ídolo de la prisión, ya que tras haber bebido durante casi dos años –como el resto de reclusos– agua no sólo no potable sino por veces ennegrecida, invirtió decenas de miles de euros y su conocimiento para instalar una máquina que ha acabado por potabilizar el agua y mejorar las condiciones de vida de unos reclusos que aún sufren casos de tuberculosis, disentería y sarna, aunque cada vez menos. 

Aunque lo mollar viene adjunto al trato de la diplomatura española con José Miguel, al que desde hace un año no visita –y jamás ningún alto cargo, sólo algún empleado de la embajada española en Yakarta en visitas que fueron muy esporádicas–, cuando durante su juicio, que duró varios días, la asistencia consular brilló por su ausencia. «Cada tres meses me envían 300 euros a través de un mensajero. Yo no me quejo. Pero aquí no ha venido en todos estos años ningún periodista a preguntar por mí ni mucho el cónsul. No soy famoso», me aseguró. En comparación con Koh Samui, España sí que dispone en Bali de, al menos, un cónsul honorario, además de que la cantidad de vuelos entre la capital del país, Yakarta, y la archiconocida isla animista quintuplica a los que salen desde Bangkok al golfo de Tailandia. 

Una lucha por la supervivencia

De todas formas Yosé da su receta para que Daniel Sancho, encarcelado en la prisión de máxima seguridad de Surat Thani, pueda salir adelante: «Lo primero, tiene que disponer de dinero; después, aprender el idioma y ganarte a los locales, inmensa mayoría, hablándoles nunca por encima del hombro; y después, comprender que hay que aceptar nuestra nueva vida, luchar por vivir lo mejor posible, y nunca por pensar que cada tres meses nos van a sacar de aquí, porque eso es imposible y más con una sentencia», me comentó mirándome a los ojos fijamente. 

Aunque Indonesia sea uno de esos países donde la droga está penada incluso con la pena capital, entre la población reclusa existe el menudeo. «Mira, aquí no podemos estudiar. Y suerte que podemos hacer deporte y que los funcionarios, que casi todos son balineses, son muy humanos. Pero el tiempo, a veces, se gasta con las malas influencias. Mira, he visto a gente sana entrar en la cárcel por un atropello mortal que han salido al año enganchados a las metanfetaminas que vienen de China«, asegura. Según José Miguel, el cártel que maneja la droga en la isla es el mismo que se ocupa de hacer negocio entre los desesperados reclusos, que para matar el tiempo, equivocan sus preferencias vitales. Pero como asegura, «esto no tiene nada que ver con Kerabokan –la cárcel principal de la isla de Bali–; aquí somos todos una gran familia y nos ayudamos los unos a los otros».

La comida es otro asunto básico. Según José Miguel, y como es habitual, no se come bien, cuando generalmente lo que se cocina es muy repetitivo. Pero él tiene la suerte de que su familia le apoya económicamente, por lo que puede acceder a comida que le traen desde fuera de la cárcel. De hecho, él ha conseguido pasar sus días en una celda a solas, sin compañía, lo cual le permite hasta haberse construido una pequeña cocina donde llega a cocerse pasta y hacerse tortillas de patatas, que según él, «son muy dignas». «Corté una lata de refresco a la mitad, le puse un cartón en medio, aceite de freír, y al quemarlo puedo cocinar. Cuando estaba en la celda con otros veinte presos todo era un desastre. Cuando te quedabas dormido te lo robaban todo. El problema en esta parte del mundo es que la mayoría de los reclusos locales no disponen de dinero y deben buscarse la vida. Yo patrocino a algunos de ellos además de invitar a cafés y zumos a otros. Así me dejan tranquilo», me dijo mientras el funcionario responsable de la zona de visitas, muy cordialmente, me avisó de que se acercaba la hora del almuerzo y que debía finalizar mi visita, una visita, que en realidad, no dispone de tiempo límite. 

Mientras José Miguel comenzaba a despedirse, me recordó que está muy cerca de que le vuelvan a revisar la pena. Y que si todo sale bien, estará en España más pronto que tarde. Se arrepiente de lo que hizo y me asegura que este castigo ha profundizado en su manera de entender la vida. Que echa de menos a su mujer y sus dos hijos y que jamás volverá a delinquir. «Y ahora me voy a almorzar con todos estos, que con aquí mi familia. ¿Y te ha quedado ya claro que mi padre no es Rodolfo Sancho?«, me preguntó de manera jocosa, sonriente, mientras regresaba con su teléfono móvil –aquí, si tienes dinero, se puede acceder a uno– caminando con las grandes zancadas que le aporta su metro noventa. 

El dinero soluciona muchos problemas

«Aparte de a mi familia, echo de menos un buen guiso y hacer surf. Vivir, a fin de cuentas»; y tras darme un sentido abrazo se despidió mientras yo agradecía a los funcionarios tantas facilidades y cordialidades, algo para nada habitual en las cárceles asiáticas, donde siquiera me obligaron a desprenderme de algún billete de 100.000 rupias indonesias –algo así como seis euros– para cumplir mi plan de conocer y entrevistar a José Miguel, el muy querido Yosé. 

Yosé está a la espera de una reducción de condena que le podría llevar de vuelta a España en los próximos noventa días. Aunque no las tenga todas consigo, lo sueña. Y a esa esperanza se agarra. Y las razones de esa posibilidad tienen que ver, según él me confirmó, con dos acciones esenciales: haber reconocido los delitos desde el primer segundo, colaborando con la policía todo lo necesario; ayudar a otros presos sin ingresos en la cárcel, lo que le ha granjeado buena fama; y echar una mano con el huerto, el corral y la piscifactoría, cuando unos minutos antes de mi visita me reconoció que acababa de dar de comer a los presos sitos en celdas de aislamiento. «Nadie quiere ir, pero yo lo coordino todo con la cocina, les llevo su almuerzo, hablamos un rato, y así les doy un poco de aliento», concluyó. 

The post Un español en la cárcel de Balí casi abandonado por España: «¿Te ha quedado ya claro que mi padre no es Rodolfo Sancho?» first appeared on Hércules.

 

Ánticorrupción constata que Ábalos tuvo un “papel principal en el caso Koldo“

El informe de la UCO señala que Aldama era “líder” de la trama y “nexo corruptor” en la Administración, “retribuyó” a Ábalos los beneficios económicos
The post Ánticorrupción constata que Ábalos tuvo un “papel principal en el caso Koldo“ first appeared on Hércules.  La Fiscalía Anticorrupción considera que el exministro, José Luis Ábalos, jugó un “papel principal” en la trama del “caso Koldo” cuyo fin era el cobro de comisiones ilegales de adjudicaciones públicas que ideó el empresario imputado, Víctor de Aldama.

El Ministerio Fiscal se apoyó en el informe presentado por la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, y asegura que ve “difícil entender que la operativa” urdida tanto por Aldama como por el entonces principal asesor del ministro, Koldo García, pudiese desarrollarse “sin la participación” directa del exministro de Transportes.

Así, destacan que la compra de una vivienda seguidamente de las adjudicaciones que se dieron en 2020 y que habría sido escogida por el propio exministro de Transportes y, más tarde, adquirida por Aldama a través de terceros para el uso y disfrute del exministro y su familia.

Ábalos señalado por Anticorrupción como figura clave de la trama Koldo

La otra contraprestación se dio casi un año antes de la compra de este inmueble. La cual era que Víctor de Aldama se encargaba de pagar la vivienda situada en Plaza de España, Madrid, donde vivía la “amiga especial” de Ábalos, Jesica. Quien, además, era la pareja del que fuera también “número 3 del PSOE”.

El alquiler del apartamento, ubicado en la madrileña Plaza de España, unos 2.700 euros al mes, eran abonados a la mercantil que lo gestionaba por uno de los socios de Aldama desde marzo de 2019 hasta septiembre de 2021.

El caso Koldo o la trama de las mordidas habrían sido la herramienta con la que por orden de Ábalos se hacía efectiva la contratación de Jesica en Ineco, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes. Primero fue administrativa en Ingeniería y Economía del Transporte (Ineco) y, más tarde, ocupó el mismo puesto en Tragsatec. Por estos hechos esta sección del Ministerio Público le atribuye al exministro socialista un delito de tráfico de influencias.

The post Ánticorrupción constata que Ábalos tuvo un “papel principal en el caso Koldo“ first appeared on Hércules.

 

El juez García-Castellón pide 240.000 euros a Belarra por atacarle en redes sociales

El juez demandó a Belarra por publicar en sus redes un mensaje, a raíz de la jubilación del juez, en el que le llamaba “corrupto”
The post El juez García-Castellón pide 240.000 euros a Belarra por atacarle en redes sociales first appeared on Hércules.  El juez Manuel García-Castellón ha ampliado su demanda contra la portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra. Ahora, ha ampliado la indemnización a 240.000 euros. El motivo de esta denuncia se debe a que Belarra habría vulnerado el derecho al honor de Manuel García-Castellón. Una cantidad que es el doble de la original, debido a la persistencia de Belarra en difundir expresiones “ultrajantes y ofensivas” en su contra.

Imagen de la publicación de Belarra acusando al juez de «corrupto». Fuente: cuenta de «X» de Ione Belarra

Según ha informado el medio The Objective, después de que la portavoz de Podemos publicase dicho mensaje en redes sociales, García-Castellón presentó una demanda a Belarra por una supuesta vulneración en su derecho al honor, por lo que solicitaba a la líder morada 120.000 euros.

Ione Belarra publica descalificativos en redes sociales contra el juez Manuel García-Castellón

La demanda presentada por el juez señalaba que: “Tal y como puede apreciarse en la publicación, esta ha alcanzado las seiscientas sesenta y dos mil visitas. Además, cuenta con más de seis mil ‘me gusta’, tres mil interacciones y mil comentarios, de entre los que encontramos multitud de vejaciones, insultos y desprecios hacia D. Manuel García-Castellón”.

García-Castellón no tenía ganas de jubilarse y continúa la guerra sucia judicial contra Podemos. Se querella contra mí por decir la verdad, que lo que ha hecho para proteger al PP y para perseguir a los adversarios políticos de la derecha, es corrupción, con o sin condena.

— Ione Belarra (@ionebelarra) September 20, 2024

El mensaje publicado por la portavoz de Podemos afirmaba que “García-Castellón no tenía ganas de jubilarse y continúa la guerra sucia judicial contra Podemo”: “Se querella contra mí por decir la verdad, que lo que ha hecho para proteger al PP y para seguir a los adversarios políticos de la derecha, es corrupción, con o sin condena”. Alcanzó 610.000 impactos, más de 6.000 apoyos, 3.000 interacciones y unos cuatrocientos comentarios con “vejaciones, insultos y desprecios” a García-Castellón.

The post El juez García-Castellón pide 240.000 euros a Belarra por atacarle en redes sociales first appeared on Hércules.

 

Real Madrid no esperaría por Alexander-Arnold

La grave lesión de Dani Carvajal podría acelerar la contratación del lateral inglés, quien finaliza su contrato con Liverpool al acabar la temporada.
The post Real Madrid no esperaría por Alexander-Arnold first appeared on Hércules.  Las rumores que vinculan a Trent Alexander-Arnold con el Real Madrid datan de varios meses. El jugador finaliza su contrato con Liverpool al acabar la actual temporada y las versiones más firmes apuntaban a que no renovaría para poder llegar al conjunto merengue sin costo, al mejor estilo Kylian Mbappé. Sin embargo, la lesión que Dani Carvajal sufrió ante Villarreal y lo obligará a estar fuera al menos hasta el próximo curso, podría cambiar los planes.

Con el capitán descartado por tiempo indeterminado, la única opción en la plantilla para ocupar el sector derecho de la defensa es la de Lucas Vázquez. El de La Coruña ha cumplido con creces cada vez que le tocó estar, pero no se trata de un lateral natural (su posición era la de extremo) y con 33 años, no sería inteligente depender exclusivamente de él. La necesidad de incorporar un jugador para el puesto cobra cada vez más importancia, teniendo en cuenta los desafíos que aparecen en el horizonte.

Ante este panorama, Florentino Pérez no quiere esperar y ya habría tomado la decisión de apuntar los cañones para el mercado de invierno. No será gratis, como lo hubiera querido, pero las urgencias deportivas apremian y cualquier inversión que se haga por uno de los mejores laterales del mundo, valdrá su peso en oro.

Fabrizio Romano tiene sus dudas

El famoso periodista especializado en transferencias llamó la atención de todo el mundo al afirmar que Trent Alexander-Arnold le estaría dando prioridad al Liverpool. Una información que contradice las principales versiones que aseguraban la intención del jugador de abandonar Anfield.

Si así fuera el caso, en Madrid ya suenan otros nombres como posibles opciones. Son los de Jeremie Frimpong, jugador neerlandés del Bayer Leverkusen, y de Reece James, defensor de 24 años del Chelsea y la selección inglesa.

| Trent Alexander-Arnold is giving priority to Liverpool. [@FabrizioRomano]

— Anfield Edition (@AnfieldEdition) October 16, 2024

The post Real Madrid no esperaría por Alexander-Arnold first appeared on Hércules.

 

Estudiantes reciben a Marlaska con una sonora pitada en Navarra: “¡Sinvergüenza, dimite!”

Los estudiantes se han congregado dentro de la Universidad de Navarra para mostrar su descontento con el blanqueamiento de ETA
The post Estudiantes reciben a Marlaska con una sonora pitada en Navarra: “¡Sinvergüenza, dimite!” first appeared on Hércules.  Decenas de estudiantes de la Universidad de Navarra no han dudado en mostrar su descontento con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y le han despedido con una sonora pitada. Los estudiantes han añadido una serie de gritos a Marlaska: “¡Sinvergüenza!”, “¡Corrupto ¡” y “¡Dimisión!”

Los estudiantes se han congregado dentro de la Universidad de Navarra para mostrar su descontento con el blanqueamiento de ETA por parte del Gobierno, así como de las medidas favorables por las que han permitido que los asesinos etarras salgan antes de la cárcel. Así mismo, le han echado en cara que acerque a las víctimas de ETA mientras mantiene sus pactos con EH Bildu. 

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Navarra ha abucheado e insultado al ministro Grande-Marlaska tras participar en la inauguración de la III Jornada Contra el Terror: las historias detrás de las historias: «Traidor, que te vote ‘Txapote’». pic.twitter.com/QKmkGIVQd0

— THE OBJECTIVE (@TheObjective_es) October 17, 2024

Una reforma de la ley que el Gobierno de Sánchez ha hecho como forma de pago a EH Bildu, debido a que con su apoyo Sánchez puede estar en La Moncloa. A cambio de seguir en el poder, el presidente del Gobierno menosprecia y humilla a las víctimas y las familias de estos. Una cuestión de la que ya se han quejado desde distintas asociaciones de víctimas del terrorismo, pero que Sánchez no ha querido hacerse cargo de esta situación.

Marlaska cada vez recibe más gritos y pitadas por parte de los ciudadanos

El propio Arnaldo Otegi reconoció en su momento que intercambia con los socialistas presos por presupuestos para favorecer la liberación de terroristas a cambio de mantener en el Gobierno a María Chivite en Navarra y a Pedro Sánchez en La Moncloa. 

El acto se ha celebrado en el edificio de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra y estaba organizado por la propia universidad y por la Fundación de Víctimas del Terrorismo y el Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo. 

Después de una intervención donde ha dicho que “el terrorismo es el mayor enemigo de la libertad” tras pactar con el partido que lleva asesinos en sus listas, Marlaska ha abandonado el edificio.  En el exterior, una decena de personas lo aguardaban para despedirle con una sonora pitada, tal y como puede verse en el vídeo que acompaña a esta información. 

Según Marlaska, él se ha dedicado, se dedica y se dedicará a “aplicar” la ley. “En un Estado de Derecho, la aplicación de la ley es algo definitivo, creo que cuando una persona ha aplicado la ley, la seguirá aplicando, forma parte de mi ADN”, ha aseverado.

The post Estudiantes reciben a Marlaska con una sonora pitada en Navarra: “¡Sinvergüenza, dimite!” first appeared on Hércules.

 

Las Fuerzas de Defensa de Israel intensifican sus ataques contra Hizbulá

las Brigadas Al-Quds, afiliadas a la Yihad Islámica, publicaron imágenes de sus ataques a vehículos blindados israelíes y bulldozers en el campo de Nour Shams
The post Las Fuerzas de Defensa de Israel intensifican sus ataques contra Hizbulá first appeared on Hércules.  En medio de una escalada de violencia entre Israel y Hizbolá, las Fuerzas de Defensa de Israel, IDF, han informado de la eliminación de Hussein Muhammad Awada, un comandante de batallón de Hezbolá en la zona de Bint Jbeil, en el sur del Líbano. Según el informe militar israelí, Awada fue abatido durante un ataque aéreo realizado la noche del 16 de octubre de 2024.

Entre los objetivos atacados por las IDF se encuentra el ayuntamiento de la ciudad de Nabatieh, que resultó completamente destruido. Las primeras informaciones apuntan a que en el interior del edificio se encontraban miembros del consejo municipal y empleados que trabajaban en labores de socorro. Aún no se ha confirmado la cifra de víctimas en este incidente.

Las Brigadas Al-Quds muestran escenas del bombardeo de jeeps y bulldozers enemigos

Destrucción de Mahbib: una aldea que desaparece del mapa

El pueblo fronterizo libanés de Mahbib, a tan solo 2,3 kilómetros de la frontera con Israel, ha sido completamente destruido tras una operación israelí que incluyó la colocación de trampas explosivas.

Por otro lado, fuentes israelíes aseguran que Mahbib era un punto estratégico clave para Hezbolá, con una compleja red de infraestructura subterránea utilizada por el grupo armado. Las IDF, respaldadas por la 91ª División de sus fuerzas terrestres, justificaron la operación como una acción para “despejar un sistema de pozos e infraestructuras subterráneas”, donde se encontraron numerosas armas y equipo militar.

Mientras tanto, las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamás, informaron haber lanzado un proyectil «TBG» contra una fuerza israelí escondida en una casa al este del campo de Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza. En paralelo, las Brigadas Al-Quds, afiliadas a la Yihad Islámica, publicaron imágenes de sus ataques a vehículos blindados israelíes y bulldozers en el campo de Nour Shams, en Tulkarem, donde sostuvieron encarnizados combates con las fuerzas israelíes.

La situación en el sur de Líbano, especialmente en las áreas afectadas por los ataques, sigue siendo tensa y volátil, con la comunidad internacional pidiendo moderación a las partes involucradas para evitar una crisis de mayores proporciones.

The post Las Fuerzas de Defensa de Israel intensifican sus ataques contra Hizbulá first appeared on Hércules.

 

Yahya Sinwar, líder de Hamás, habría sido eliminado por Israel

Las IDF se encuentran actualmente verificando la identidad de los muertos
The post Yahya Sinwar, líder de Hamás, habría sido eliminado por Israel first appeared on Hércules.  El diario Times of Israel ha afirmado que el ejército israelí habría acabado con la vida del líder de Hamás, Yahya Sinwar. Este deceso se habría producido tras un bombardeo realizado el pasado día 16 en el que también murieron otros 2 miembros de la organización.

«Las Fuerzas de Defensa de Israel y la Agencia de Seguridad Nacional (Shin Bet) están comprobando la posibilidad de que uno de los terroristas (eliminados) fuera Yahya Sinwar. Hasta el momento, no podemos confirmar de forma definitiva la identidad» de los tres fallecidos, reza un comunicado castrense. El Ejército tampoco ha dado detalles del escenario exacto de esta operación. No obstante, varias de las fotografías difundidas permiten identificar a un individuo con rasgos similares al sucesor de Haniyeh.

Cadáver de miembro de Hamás identificado por la prensa como Yahya Sinwar

Sinwar, cabeza de la organización desde la muerte de Ismail Haniyeh, es considerado por el Ejército de Israel como el organizador de los atentados del 7 de octubre de 2023, que iniciaron el conflicto entre Hamás e Israel, y que ahora abarca a numerosos países del Medio Oriente.

The post Yahya Sinwar, líder de Hamás, habría sido eliminado por Israel first appeared on Hércules.

 

La cara oscura de los personajes Disney

Ashley Spencer ha publicado un libro narrando qué sucedía detrás de las cámaras de las series más míticas de la cadena para niños
The post La cara oscura de los personajes Disney first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>Durante la década de 2000, Disney Channel lanzó algunas de las series más emblemáticas que capturaron la atención de una generación. Miley Stewart, una chica común, se convertía en la superestrella Hannah Montana al ponerse una peluca en la serie que se emitió entre 2006 y 2011. En Los Magos de Waverly Place (2007-2012), tres hermanos competían por heredar los poderes mágicos de la familia, ocultos detrás de la nevera de su tienda de sándwiches. Mientras tanto, la tímida Lizzie McGuire soñaba con ser popular en su serie homónima (2001-2004), narrada por su alter ego animado, y Raven Baxter marcaba el ritmo de Es tan Raven (2003-2007) con sus visiones del futuro.

Estas sitcoms consolidaron la era dorada de Disney Channel, que hasta entonces había dependido mayormente de contenido animado. Sin embargo, detrás del brillo de las cámaras, la realidad era mucho más oscura para las jóvenes estrellas, expuestas a desórdenes alimenticios, presiones mediáticas y la exigencia de alcanzar una perfección irreal.

«Disney High» y su lado oscuro del estrellato adolescente

En su nuevo libro, Disney High: The Untold Story of the Rise and Fall of Disney Channel’s Tween Empire, la escritora Ashley Spencer ofrece un relato exhaustivo de los problemas que enfrentaron las estrellas de Disney Channel, analizando cómo el canal transformó a actores novatos en productos comerciales. Spencer investigó profundamente, revisando el catálogo de la plataforma y entrevistando a más de 150 personas relacionadas con la compañía.

Hilary Duff y Raven-Symoné: víctimas de los estándares de belleza

En Lizzie McGuire, Hilary Duff interpretaba a una adolescente enfrentándose a las dificultades de la pubertad, una historia que, en parte, reflejaba su vida real. La actriz confesó haber luchado contra la presión de mantenerse delgada en pantalla, una lucha que la acompañó durante años.

Por su parte, Raven-Symoné rompió moldes como la protagonista de Es tan Raven, una sitcom encabezada por una joven negra y fuera de los cánones normativos de belleza. Aunque revolucionario, esto no la libró de las críticas sobre su peso. Según Spencer, la actriz fue sometida a una estricta dieta y su imagen fue manipulada digitalmente para hacerla parecer más delgada. A los 17 años, Raven ya se había sometido a dos cirugías de reducción de pecho y una liposucción.

Miley Cyrus: el desafío de separar a la persona del personaje

Con Miley Cyrus, Disney enfrentó un reto distinto. Convertida en estrella mundial gracias a Hannah Montana, Cyrus quedó atrapada en una dualidad: el personaje era un modelo de inspiración para los niños, pero la adolescente detrás del rol no podía cumplir con las expectativas de perfección. Esta presión culminó en 2008 con una polémica portada de Vanity Fair, donde Cyrus, con solo 15 años, posó con la espalda desnuda. La reacción fue tan intensa que la actriz se vio obligada a disculparse públicamente, aunque años después se retractó.

En su libro, Spencer señala que Disney explotaba a Cyrus al máximo, llenando su agenda con grabaciones, conciertos y sesiones de fotos. «Era un hámster en una rueda sin descanso«, sentencia la autora.

The post La cara oscura de los personajes Disney first appeared on Hércules.

 

La prensa internacional considera a Sánchez un presidente “contra las cuerdas“

El artículo publicado por Bloomerg señala que existe un cerco judicial sobre Sánchez y le ubica “contra las cuerdas”, unido a sus pactos de coalición
The post La prensa internacional considera a Sánchez un presidente “contra las cuerdas“ first appeared on Hércules.   El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, está viendo como su reputación está cayendo en picado. La prensa internacional ha hecho eco de los innumerables escándalos y casos de corrupción que afectan a su partido.

La agencia de noticias, Bloomerg, ha publicado un artículo sobre Pedro Sánchez, bajo el título: “La investigación de la corrupción española aumenta la presión sobre el asediado presidente del Gobierno’”. Aunque esto es ninguna novedad, debido a que los casos de corrupción que afectan a Sánchez llegan a la prensa internacional, a través de la información que sale a los medios en España.

Recopilación de portadas de la prensa internacional criticando a Pedro Sánchez

Bloomerg ha expuesto las complicaciones a las que se enfrenta el líder del Ejecutivo español y resalta sobre todo la presunta corrupción que describen los informes de la Guardia Civil recientemente filtrados. Dichos informes, ponen en el foco mediático al exministro de Transporte y antigua mano derecha de Sánchez en el PSOE, José Luis Ábalos, de quien precisamente este miércoles la Fiscalía ha solicitado en el Supremo que sea imputado.

La empresa internacional critica a Sánchez por los escándalos del PSOE

“Los cambios bruscos de sentido de Sánchez en materia de Estado, con la única finalidad de permanecer en el cargo, han contribuido a consolidar el cinismo público sobre la democracia española”, relata sobre estos acuerdos el diario internacional.

En aquel momento, no habían aparecido los informes de la Guardia Civil sobre Ábalos, de manera que “The Economis” solo habla del asunto de Begoña Gómez, que considera que empeora la situación de Sánchez y su gobierno.

The post La prensa internacional considera a Sánchez un presidente “contra las cuerdas“ first appeared on Hércules.

 

Anticorrupción rechaza la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal

La querella presentada por el PP ante la Audiencia Nacional acusaba al PSOE de financiación ilegal, pero se basaba en noticias publicadas por el medio ‘The Objective’
The post Anticorrupción rechaza la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal first appeared on Hércules.  

Imagen: Vista de la fachada de la Audiencia Nacional. (Diego Radamés/Europa Press)

Además de contra el PSOE, la querella también se dirige contra el empresario y presunto comisionista del caso Koldo Víctor Aldama, su socio Claudio Rivas y Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos.

Anticorrupción no ha hecho públicos sus argumentos al encontrarse la causa bajo secreto, informa la Fiscalía, pero su criterio es que esta acción penal esgrimida por el PP sea inadmitida de plano y ni siquiera se abra una investigación al respecto. “Todo apunta a financiación irregular y es lo que queremos que se investigue”, dijo el portavoz Borja Sémper hace unos días.

La querella se basa en testimonios anónimos

En el documento de la querella, que consta de 12 páginas, no hay más información que la grabación de esas dos supuestas personas que relatan de manera anónima que el cabecilla del caso Koldo, el empresario Víctor de Aldama, habría hecho de intermediario con un empresario del sector de los hidrocarburos para que este consiguiera una licencia para su empresa. Ese empresario, llamado Claudio Rivas, habría pagado a cambio a Aldama 600.000 euros.

La querella recoge, en base a esos testimonios, que Koldo García Izaguirre, asesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, se habría reunido con Aldama y Rivas para facilitar la obtención de esa licencia. “Sobre la forma en la que se produjeron los citados pagos, se afirma que al menos una parte de la cantidad presuntamente adeudada, se habría llevado físicamente a la sede del Partido Socialista Obrero Español”, sostiene la querella del PP.

“En la grabación de la entrevista que acompaña a la noticia, el declarante manifiesta que, de los 600.000 euros acordados, ‘se lleva a Ferraz la cantidad de 90.000 euros, que son entregados en la calle Ferraz, en la segunda planta, en la sede del Partido Socialista’. Esas entregas, que se habrían realizado a ”un señor, vamos, que estaba esperando que se le entregara ese sobre’“, afirma el documento del PP.

“El pago de 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE se habría realizado en dos entregas, en octubre de 2020. Un dinero que ‘fue transportado en una bolsa de plástico’”, continúa la querella, que da por buena la información y cuestiona que a esa persona que acudió a Ferraz “no se le pidiera documentación alguna y se le preguntara expresamente si venía de parte del Sr. De Aldama, de lo que se desprende que trabajadores del PSOE conocían a este último”.

El PP incide en que la empresa de hidrocarburos acabó consiguiendo la licencia en septiembre de 2022, y concluye que se ha cometido cuatro delitos: blanqueo de capitales, financiación ilegal de partidos, cohecho y tráfico de influencias. 

The post Anticorrupción rechaza la querella del PP contra el PSOE por financiación ilegal first appeared on Hércules.