El equipo ideal de la primera jornada de La Liga EA Sports

Con un Robert Lewandowski estelar para firmar la remontada del Barça, armamos el equipo ideal de la primer fecha de la La Liga de España.
The post El equipo ideal de la primera jornada de La Liga EA Sports first appeared on Hércules.  

Jasper Cillessen (Las Palmas)

El ex-Barça fue fundamental para que su equipo rescatara un punto en el duelo ante Sevilla.

Marcos Llorente (Atlético de Madrid)

De los puntos más altos del Aleti en el 2 a 2 frente a Villarreal, convirtiendo el primer tanto de los colchoneros.

Marc Bartra (Betis)

Un gol ante Girona en el arranque del partido y la solidez defensiva que suele brindar.

Javi Hernández (Leganés)

Los dos centrales del Leganés cumplieron una gran tarea en el valioso punto que se trajeron desde El Sadar.

Pedrosa (Sevilla)

El lateral fue un correcaminos por el andarivel izquierdo. Clave en el primer gol y un dolor de cabeza para Las Palmas con su vocación ofensiva.

Williot Swedberg (Celta de Vigo)

El sueco ingresó desde el banquillo para comenzar la remontada de un complicado partido ante Alavés.

Sancet (Athletic Bilbao)

Un extraordinario tanto del mediocampista del Athletic para abrir la cuenta del empate ante Getafe.

Raúl Moro (Valladolid)

En su regreso a la Primera División, Moro le dio a Valladolid el gol del triunfo sobre Espanyol.

Sergio Camello (Rayo Vallecano)

El héroe en la final de los Olímpicos firmó su gol en el triunfo sobre Real Sociedad.

Robert Lewandowski (Barcelona)

Doblete del polaco para remontar frente a Valencia en Mestalla.

Gabriel Misehouy (Girona)

El neerlandés hizo que al menos en esta fecha, Girona no extrañara a Savinho. Gol clave ante Betis en el Villamarín.

The post El equipo ideal de la primera jornada de La Liga EA Sports first appeared on Hércules.

 

Barcelona le apunta a Rafael Leao

Caída la opción de Nico Williams, Barcelona busca reforzarse con un jugador top y el portugués del Milan es el elegido.
The post Barcelona le apunta a Rafael Leao first appeared on Hércules.  Barcelona no se ha retirado del mercado. Con la temporada ya comenzada, el equipo culé sigue en la búsqueda de jugadores que levanten la jerarquía de una plantilla joven y llena de talento, pero a la que no le sobra experiencia. Ya cada vez más lejana la posibilidad de incorporar a Nico Williams, Hans Flick y Deco comenzaron a analizar alternativas. Luis Díaz gustaba, aunque fue rápidamente descartado por la falta de interés del Liverpool en desprenderse del colombiano. Y el siguiente nombre en aparecer en la lista ha sido el de Rafael Leao.

El portugués es una vieja obsesión de Joan Laporta y un futbolista de renombre mundial. Potente, desequilibrante, veloz. Y con llegada al gol. Todas características que lo convierten en un jugador ideal para lo que pretende el entrenador alemán. Lleva cinco temporadas jugando en un Milan que si bien fue campeón de Italia en 2021/22, todavía no ha logrado regresar a la elite europea. Recalar en Barcelona podría ser el gran salto que busca en su carrera.

Juega a favor en una posible transferencia que su representante sea Jorge Mendes, muy cercano al Barça. Sin embargo, la de Leao no es un operación sencilla. Le restan 4 años de contrato con el conjunto rossonero y su valor de mercado ronda los 90 millones de euros, una cifra demasiado elevada para la economía azulgrana. Barcelona cuenta con alrededor de 60 millones que iban a ser asignados al fichaje de Williams. El resto debería salir de una posible venta (Vitor Roque y Mika Faye candidatos) o incluir a jugadores de la plantilla como moneda de cambio.

La salida de futbolistas con salarios elevados como Gündogan o Lenglet colaboraría para que el traspaso llegue a buen puerto. También es un factor importante la intención del jugador, quien vería con muy buenos ojos transformarse en culé tras ser pitado por la afición del Milan en la última temporada.

The post Barcelona le apunta a Rafael Leao first appeared on Hércules.

 

Un trago patrio: qué se bebe en nuestro país

Es verano y por tanto tiempo de vacaciones, fiesta, verbena y de tomar unas copas con amigos. Ahora bien, qué hay en la copa.
The post Un trago patrio: qué se bebe en nuestro país first appeared on Hércules.  Entramos ya en la última quincena de agosto y cada día estamos más cerca del cruel septiembre. Sin embargo, mientras el verano da sus últimos coletazos, todavía estamos a tiempo de salir a las últimas verbenas y de tomar una última copa con familiares y amigos.

Por ello, tras ver lo que hay en nuestro plato, toca ver, en definitiva, qué hay en el vaso. En síntesis, hoy hablamos de alcohol, concretamente de los gustos y el consumo de alcohol de los españoles.

El mapa de la cerveza

Fuente: Elaboración propia en base a los datos de Datametric

Si observamos el mapa nos percatamos del dominio de Estrella Galicia en prácticamente la totalidad del territorio nacional. Y es que se anda diciendo por allí que su camión ha repartido al menos tanta alegría como el gol de Iniesta.

Camión de Estrella Galicia – Fuente: El Bierzo Digital

Siguiendo con el ranking nos encontramos con Mahou, segunda a nivel nacional, quien es fuerte en Madrid y Castilla-La Mancha. Heineken es tercera a nivel nacional sin ganar en ninguna provincia. Destacan también las marcas locales como: Dorada (Canarias), Cruzcampo (Andalucía), Ambar (Aragón), Estrella de Levante (Murcia) y Estrella Damm (Cataluña).

Botellones y alcohol de alta graduación

Fuente: Toluna

Según los datos de Toluna el 58% de los jóvenes de entre 18 y 35 años participa en botellones. De los mismos más del 50 % afirma que solo participa en aquellos que se celebran en casas.

Otro dato a destacar es el hecho de que el tramo poblacional comprendido entre los 18 y 35 años es el que más alcohol de alta graduación consume. A su vez, esta misma generación, son los más conscientes de los riesgos potenciales que esto representa para la salud.

La cerveza es la bebida favorita en todos los tramos de edad. Las bebidas de alta graduación son segundas en el tramo más joven (18-35 años). Sin embargo, a medida que uno envejece las bebidas de alta graduación dejan paso al vino. Y es que como diría la canción de Modestia Aparte “son cosas de la edad”.

The post Un trago patrio: qué se bebe en nuestro país first appeared on Hércules.

 

No hay ‘R’ en la ‘BVM’: Rodrygo publica un mensaje y luego lo borra

El equipo de comunicación del delantero brasileño transmitió un mensaje vía Whatsapp que luego tuvo que eliminar para evitar confusiones.
The post No hay ‘R’ en la ‘BVM’: Rodrygo publica un mensaje y luego lo borra first appeared on Hércules.  El riesgo de contar con una plantilla repleta de estrellas es que estas colisionen, generando una explosión mucho más inmensa que la que producirían simples mortales. A los grandes cracks les gusta ser tratados como tal y cuando sienten que se los corre de ese lugar, lo hacen notar. Lejos está Real Madrid de tener este tipo de problemas, al menos al día de hoy, pero un pequeño episodio que tuvo lugar el día de la fecha demuestra lo importante que es mantener un vestuario ordenado.

La llegada de Kylian Mbappé dio nacimiento a la ‘BMV’ integrada también por Jude Bellingham y Vinicius Jr. Y afuera de esta sigla quedó la ‘R’ de Rodrygo Goes, el otro atacante de renombre que tiene Ancelotti en su equipo y un jugador importantísimo para las ambiciones del conjunto blanco. Tanto es así que en los dos primeros partidos de la temporada, el brasileño tuvo uno de los rendimientos más altos ante Atalanta y marcó el único gol en el empate contra Mallorca.

Intentando reivindicar el papel que cumple el ex-Santos, su equipo de comunicación lanzó un mensaje en el canal de difusión de Whatsapp: «La semana pasada hablaron del trío Bellingham, Mbappé y Vini, pero a esta sigla van a tener que añadir la ‘R’ de Rodrygo. Tenemos el cuarteto ofensivo y el resto del equipo. Cada uno tiene su importancia en los partidos y demostrará su valor en las diferentes competencias en las que participaremos».

El mensaje, según dicen los colaboradores del jugador, buscaba enaltecer el aporte de Rodrygo y además apelar a la importancia del equipo. Sin embargo, tuvo que ser rápidamente eliminado porque el mismo se prestó a diferentes interpretaciones que no iban en la misma dirección al objetivo originalmente pensado. Para evitar mayores problemas y crear inconvenientes donde no los hay, decidieron borrarlo.

The post No hay ‘R’ en la ‘BVM’: Rodrygo publica un mensaje y luego lo borra first appeared on Hércules.

 

Dignidad y Justicia envía una carta a Marlaska

En ella se condena al ministro de Interior por lo que han denominado como “cesiones al terrorismo” de ETA y muestran su rechazo
The post Dignidad y Justicia envía una carta a Marlaska first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

La asociación Dignidad y Justicia ha expresado su profundo desacuerdo con la política antiterrorista del Ministerio del Interior, dirigida por Fernando Grande-Marlaska. En una carta enviada al ministro, la organización ha manifestado su rechazo a las recientes acciones del Gobierno en relación con el legado de ETA, denunciando un cambio en la estrategia que consideran perjudicial.

Acusaciones de concesiones a Bildu

En la misiva, señala como ejemplo de este supuesto cambio de rumbo la entrega de un informe a EH Bildu que detalla 19 casos de presuntos abusos policiales no reconocidos ni por la Justicia ni por la Fiscalía. Para la asociación, este gesto constituye una cesión a las «reivindicaciones históricas y perversas» de la banda terrorista y sus herederos políticos.

Relación fría con las víctimas del terrorismo

Decepción por la colaboración con EH Bildu

Además, expresa su decepción por la colaboración del Ministerio con EH Bildu en medidas que, según ellos, buscan equiparar a las víctimas con los terroristas. En su carta, firmada por el presidente Daniel Portero y el vicepresidente Víctor Valentín Cotobal, la asociación advierte que esta reescritura de la historia del terrorismo solo sirve para justificar pactos y discursos que distorsionan la realidad. «El relato no fue ese que el Ministerio está ayudando a rediseñar. La realidad es que unos pusieron las nucas y otros pusieron las balas«, concluyen, recordando que entre las víctimas se encontraba Luis Portero García, padre del presidente de la asociación.

The post Dignidad y Justicia envía una carta a Marlaska first appeared on Hércules.

 

El PP exige a Moncloa declarar la emergencia migratoria nacional y más control en las fronteras

Los populares han presentado una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a incrementar a incrementar los agentes encargados de la protección de las fronteras
The post El PP exige a Moncloa declarar la emergencia migratoria nacional y más control en las fronteras first appeared on Hércules.  

Imagen: Una embarcación llegando a El Hierro. Europa Press

Ahora, este partido ha exigido al presidente del Gobierno Pedro Sánchez que declare el estado de emergencia migratoria en todo el territorio español y deje de tachar a los gobiernos autonómicos de “insolidarios”. Así lo ha explicado este martes la vicesecretaria de Igualdad, Conciliación y Políticas Sociales del Partido Popular Ana Alós.

El plan de política migratoria de los populares pasa por para dar luz a un control de la inmigración que busca reforzar la vigilancia de las fronteras, trabajar en los países de origen e incrementar la ayuda a las comunidades autónomas en la acogida de menores no acompañados.

Alós, en este sentido, ha destacado que la “competencia” en esta materia pertenece al Gobierno central y que la política migratoria es “una cuestión de Estado”. De esta forma, recrimina al líder del Ejecutivo central que no exista una hoja de ruta común para afrontar el “reto migratorio” al que se enfrenta el país.

Más control en las fronteras

En la proposición no de ley, el Partido Popular insta al Gobierno a incrementar los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado encargados de la protección de las fronteras frente al desafío migratorio ante «la inacción» del Ejecutivo en esta materia. 

Los populares quieren forzar al Gobierno a declarar la emergencia migratoria en el ámbito nacional para las competencias ejercidas por las comunidades en la acogida de personas extranjeras, de forma que puedan hacerse con los recursos necesarios por procedimiento de urgencia. Esta era una de las condiciones que los de Feijóo negociaron con el PSOE para dar luz verde a la reforma de la Ley de Extranjería, que tenía por objeto regular por ley el número de menores no acompañados que recibiría cada comunidad autónoma para hacer frente a la crisis migratoria.

Según la proposición, los populares proponen mejorar el control y protección de las fronteras españolas, dotando de recursos necesarios a los agentes e incrementando el número de los mismos, y también aumentar el personal administrativo para la tramitación de los expedientes en las oficinas de asilo.

También piden dotar de un fondo suficiente para financiar a las comunidades autónomas la atención a los menores extranjeros no acompañados que llegan a España, de forma que se dote de recursos a las comunidades desde su acogida hasta su emancipación.

En materia europea, han solicitado a la Unión Europea que tome cartas en el asunto, como un paquete de ayudas a los Estados miembros que más extranjeros están recibiendo. Con todo, el Partido Popular también ha querido reclamar la celebración de la conferencia de Presidentes. La cita, que lleva sin celebrarse desde marzo de 2022, no podrá llevarse a cabo hasta que no la convoque el propio Sánchez.

The post El PP exige a Moncloa declarar la emergencia migratoria nacional y más control en las fronteras first appeared on Hércules.

 

Patiño vive en una continua historia de amor

La presentadora y su actual marido se conocieron hace casi 20 años en Sevilla y desde entonces no se han separado en ningún momento
The post Patiño vive en una continua historia de amor first appeared on Hércules.  La vida de María Patiño, presentadora de 53 años, dio un giro inesperado hace cinco años. En agosto de 2019, mientras disfrutaba de unas vacaciones en Sri Lanka, la conocida figura televisiva anunció su matrimonio con Ricardo Rodríguez Olivares. La boda, celebrada el 15 de agosto, coincidió con el 48 cumpleaños de Patiño y fue una sorpresa tanto para amigos como para sus compañeros de trabajo, quienes desconocían los preparativos.

Patiño, quien había expresado en el pasado su deseo de mantener su boda en secreto, logró cumplir su deseo de privacidad. La ceremonia, realizada en la playa, fue una celebración íntima, con Patiño luciendo un vestido blanco creado a contrarreloj por el diseñador Ion Fiz.

Una relación privada con una historia de éxito

La relación de María Patiño y Ricardo Rodríguez, cariñosamente conocido como Richo, comenzó hace casi dos décadas. Se conocieron en Sevilla poco después de que Patiño terminara su relación con el padre de su único hijo. En ese entonces, Patiño estaba comenzando a destacarse como una de las personalidades más queridas de la televisión española.

A pesar de su éxito mediático, la pareja siempre ha mantenido su relación en privado. Patiño ha decidido cuándo y cómo compartir detalles sobre su matrimonio. “Fue un sueño que siempre tuve desde niña”, confesó la presentadora, quien también ha mencionado que la ausencia de discusiones en su relación es un testimonio de su armonía.

Romántica publicación y el papel de Ricardo

Ricardo Rodríguez, conocido en el ámbito empresarial y de entretenimiento, ha hecho carrera como actor, modelo publicitario y empresario. Junto a Patiño, ha participado en proyectos cinematográficos y teatrales. Es propietario de Ditirambo, un popular bar en el barrio de Chamberí, Madrid, y ha diversificado sus inversiones en otros negocios.

La carrera y la empresa de María

Aparte de sus compromisos televisivos, Patiño también gestiona su empresa, Blanca Diva Producciones S.L., fundada en 2003. Aunque la empresa ha enfrentado desafíos financieros en el pasado, parece haber mejorado sus cifras gracias al éxito continuo de la presentadora.

The post Patiño vive en una continua historia de amor first appeared on Hércules.

 

Sofía Suescun pide una orden de alejamiento

Kiko Jiménez también ha interpuesto una denuncia contra su suegra por acusaciones y amenazas que ha calificado como “graves”
The post Sofía Suescun pide una orden de alejamiento first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El conflicto entre Kiko Jiménez, Sofía Suescun y Maite Galdeano ha escalado considerablemente este lunes. Desde que Galdeano fue expulsada de la vivienda de su hija, la situación ha empeorado. De acuerdo con Marisa Martín Blázquez en el programa TardeAR, Jiménez y Suescun han formalizado su amenaza de acudir a la justicia. La pareja ha solicitado una orden de alejamiento contra Galdeano para que esta no se acerque a su domicilio ni intente acceder a la casa de Suescun. «Sofía y Kiko han interpuesto una orden de alejamiento contra Maite«, confirmó Martín Blázquez.

Además, la pareja ha presentado dos demandas contra Galdeano: una de carácter civil y otra penal, en respuesta a las acusaciones realizadas por ella en televisión y redes sociales.

Reacción de Maite Galdeano y crisis de salud

Posibles contraataques legales

Finalmente, Álex Álvarez informó que Galdeano tiene la intención de responder a las acciones legales emprendidas por Jiménez y Suescun. «Maite está considerando tomar medidas legales contra Kiko y podría demandar a su propia hija«, concluyó Álvarez.

Quién es Sofía Suescun

Sofía Suescun es una figura pública española conocida principalmente por su participación en programas de telerrealidad. Nació el 5 de agosto de 1996 en Pamplona, España. Su notoriedad comenzó con su participación en la primera edición de Gran Hermano VIP en 2015, donde ganó el concurso. Posteriormente, participó en Supervivientes en 2018, otro reality show de gran popularidad en España, el cual, también ganó.

Suescun ha continuado su carrera en el mundo de la televisión, apareciendo en diversos programas y colaborando en medios de comunicación. Además de su carrera en telerrealidad, ha incursionado en el mundo de la moda y tiene una activa presencia en redes sociales. Su vida personal y sus relaciones han sido ampliamente cubiertas por los medios, aumentando su perfil público y su popularidad.

The post Sofía Suescun pide una orden de alejamiento first appeared on Hércules.

 

Las cárceles de Reino Unido al borde del colapso

El gobierno de Starmer ha activado un plan de contingencia que consiste en retener a los detenidos en comisarias por falta de celdas
The post Las cárceles de Reino Unido al borde del colapso first appeared on Hércules.  El primer ministro británico ha activado un plan de contingencia ante la crítica situación de superpoblación en las cárceles del Reino Unido. La medida implica que los detenidos en comisarías, que aún esperan juicio, permanecerán allí hasta que se libere espacio en los centros penitenciarios. Actualmente, las prisiones están al límite de su capacidad, con 88.225 presos y solo 340 espacios disponibles.

Medidas urgentes tras disturbios extremos

Estrategias para aliviar la crisis

Para hacer frente a la crisis, el Gobierno ha decidido acelerar la liberación de reclusos que hayan cumplido al menos el 40% de su condena, excluyendo a aquellos condenados por delitos graves como abuso sexual o terrorismo. Esta medida, que entrará en vigor el próximo mes, busca liberar a 5.500 reos en septiembre y octubre, con una meta de 20.000 liberaciones en los próximos meses. Además, se están construyendo dos nuevos módulos para añadir 500 plazas carcelarias.

Impacto en el sistema judicial y la violencia en prisión

La saturación carcelaria está provocando retrasos significativos en el sistema judicial. Mark Fairhurst, presidente de la Asociación de Oficiales de Prisiones, reconoció que estos retrasos están afectando la administración de justicia y generando acumulación en las dependencias policiales. Tom Franklin, director de la Asociación de Magistrados, destacó que las demoras tienen consecuencias negativas para víctimas, testigos y acusados, desperdiciando recursos y prolongando el sufrimiento.

La sobrepoblación también ha desencadenado un aumento en la violencia dentro de las cárceles. En el último año, se han registrado 64.348 incidentes de autolesiones, un incremento del 21%, y un aumento del 25% en los suicidios, con 92 prisioneros fallecidos. Además, los ataques contra los vigilantes carcelarios han aumentado, y estos han solicitado mayores medidas de protección y recursos.

Propuestas a largo plazo

La retención de detenidos en comisarías es una solución temporal que no aborda el problema de fondo. Starmer ha propuesto varias reformas a largo plazo para enfrentar la crisis carcelaria:

Reducción de detenciones: el nuevo secretario de prisiones, James Timpson, sugiere que una tercera parte de los reclusos no deberían estar en prisión, especialmente en el caso de las mujeres.

Policías comunitarios: se crearán 13.000 nuevos agentes con poderes limitados para aumentar la vigilancia en los barrios sin sobrecargar el sistema penitenciario.

Reactivación de clubes juveniles: estos centros ofrecerán actividades y oportunidades a jóvenes de 11 a 18 años, buscando prevenir la delincuencia desde una edad temprana.

Órdenes de arresto domiciliario: se introducirán medidas para permitir que ciertos reclusos cumplan condenas en casa bajo condiciones estrictas.

Inversión en rehabilitación: se incrementarán los recursos destinados a programas de rehabilitación para reducir la reincidencia.

Expansión penitenciaria: se construirán 20.000 nuevas plazas carcelarias para enfrentar una proyección de 106.300 reos para 2027, una promesa también hecha por el anterior gobierno conservador.

The post Las cárceles de Reino Unido al borde del colapso first appeared on Hércules.

 

Asell Sánchez denuncia el odio que ha recibido en redes “por tener fotos en África”

El portavoz de la familia de Mateo ha sido víctima de teorías conspiratorias que lo relacionaban con el asesinato del menor por su trabajo como periodista en ‘Misioneros por el mundo’
The post Asell Sánchez denuncia el odio que ha recibido en redes “por tener fotos en África” first appeared on Hércules.  Asell Sánchez, el portavoz de la familia de Mateo, el niño asesinado este domingo en Mocejón, ha sido el encargado de hablar con los medios de comunicación sobre el crimen de su primo. La última vez que lo ha hecho ha sido tras la detención de un joven vecino de 20 años con problemas mentales que confesaba ser el autor de los hechos. En esta aparición, Sánchez ha aprovechado para denunciar el acoso que está sufriendo en redes sociales, ya que desde el momento del crimen, no han parado de proliferar bulos y teorías conspiratorias sobre la identidad del asesino.

El primo de Mateo es periodista de profesión, y de esta manera se derrumbaba ante los micrófonos de la Cadena Cope: “Está siendo horrible, Pilar. Lo estoy haciendo por el cariño a mi familia, estoy viviendo críticas en redes sociales, me están atacando, marcando, investigando un pasado que no tengo, he trabajado en medios de comunicación y sacando cosas fuera de contexto”. Seguidamente, ha denunciado que se le ha vinculado con el asesinato de Mateo “por tener fotos en África”: “Están diciendo que tengo las manos manchadas de sangre por tener fotos en África, está siendo muy difícil el papel que me está tocando jugar por mi familia”.

La gente está enferma de odio. Las teorías conspiranoicas analizando si un familiar en un momento de shock así parece o no parece afectado y triste. Sois basura. No os importa nada el niño de Mocejón, ni la familia, ni nada, solo esparcir vuestro veneno. pic.twitter.com/RkhF1CZ7PQ

— Mayte G (@mayteconigriega) August 19, 2024

Los hechos que desencadenaron el odio

En esas primeras horas, empezó a circular la teoría de que detrás del asesinato podría estar un ‘lobo solitario’ con motivaciones religiosas. Ello, unido a que Mocejón acoge en un hotel desde principios de mes a cincuenta menores no acompañados, era el contexto perfecto para que la maquinaria de la desinformación comenzase a engrasarse en internet.

El mismo domingo, Sánchez volvió a tomar la palabra para pedir a la gente que no hiciese juicios precipitados ni señalasen a nadie “por su raza o su color de piel”. Más tarde, se ha sabido que en esos momentos la Guardia Civil ya le había contado a la familia de Mateo que las grabaciones que tenían en su poder apuntaban a que el asesino era una persona de Mocejón, nada que ver con los migrantes.

Sin embargo, estas palabras sirvieron a los agitadores para apuntar a Sánchez como el blanco perfecto de quienes teorizaban sobre una supuesta implicación del periodista en el crimen. «La que también estaba continuamente en primer plano era la amiga Ana Julia Quezada» o «se está marcando un Ana Julia Quezada» fueron algunos de los mensajes en X.

Para ello no dudaban en utilizar las fotos que aparecen en sus redes sociales de los viajes que ha hecho a países africanos acusándole de estar «manchado» por la muerte de su primo. Y es que Asell Sánchez trabaja en Misioneros por el mundo, un programa de Trece TV en el que acercan la labor pastoral que sacerdotes católicos hacen por los lugares más pobres del planeta.

The post Asell Sánchez denuncia el odio que ha recibido en redes “por tener fotos en África” first appeared on Hércules.