La Audiencia de Valencia condena a 10 años de prisión por el caso de las ITV

El juez también ha impuesto a Eduardo Zaplana 17 años de inhabilitación para el empleo y cargo público, así como tres años de inhabilitación de su profesión
The post La Audiencia de Valencia condena a 10 años de prisión por el caso de las ITV first appeared on Hércules.  El expresidente de la Generalitat de Valencia y exministro, Eduardo Zaplana, ha sido condenado por la Audiencia Provincial de Valencia a 10 años de prisión por el cobro de comisiones en el caso de las ITV. El juez ha encontrado culpable al popular de los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales.

El juez de la Audiencia Provincial ha condenado a Zaplana junto con otros cinco acusados, con penas de entre un año y tres meses y siete años y medio de prisión por prevaricación, cohecho, falsedad y blanqueo de capitales. Los cinco condenados junto al expresidente de la Generalitat de Valencia y exministro, Zaplana son Vicente y José C.E. y Francisco P.L., el abogado y asesor fiscal Francisco G.J. y el amigo de Zaplana que actuó como su testaferro Joaquín Miguel B.Ll.

Zaplana y cinco imputados más son declarados culpables por el juez

Las vistas del juicio comenzaron el pasado 21 de marzo y han concluido dos meses después, debido a que el juez ha rechazado citar a decenas de testigos, pero también por el intenso ritmo impuesto por el presidente del tribunal, Pedro Castellano. En este proceso se ha analizado el supuesto cobro de comisiones ilícitas tras las concesiones de ITV y parques eólicos en la Comunidad Valenciana.

En esta macrocausa estaban investigadas quince personas -doce al final del juicio-, entre ellas los expresidentes de la Generalitat con el PP Eduardo Zaplana y José Luis Olivas; y la familia del fallecido expresidente de Les Corts Valencianes, exvicepresidente del Gobierno valenciano y ex director general de la Policía, Juan Cotino, además de colaboradores del expresident y exministro y varios empresarios.

The post La Audiencia de Valencia condena a 10 años de prisión por el caso de las ITV first appeared on Hércules.

 

Kamala pierde terreno frente a Trump

En la recta final de la carrera por la presidencia estadounidense las encuestas muestran un empate técnico entre ambos candidatos
The post Kamala pierde terreno frente a Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Getty Images

<

p class=»MsoNormal»>A tan solo tres semanas de las elecciones en Estados Unidos, la contienda entre Donald Trump y Kamala Harris se encuentra en un punto de máxima paridad. Aunque la vicepresidenta aún mantiene una posición competitiva, las alarmas han comenzado a sonar en el campamento demócrata. Los sondeos más recientes indican que Harris ha perdido terreno frente al exmandatario republicano, lo que preocupa a su equipo de campaña.

Encuestas nacionales muestran un declive para Harris

Tres encuestas nacionales publicadas durante el fin de semana revelan que Harris está cediendo la ligera ventaja que tenía frente a Trump. Además, en los estados clave para la elección el exmandatario está logrando avances importantes.

La contienda ha sido extremadamente ajustada desde el inicio. Tanto FiveThirtyEight como RealClearPolitics, dos de los principales agregadores de encuestas, nunca han dado a ninguno de los candidatos una ventaja superior a los 3,5 puntos, lo que los mantiene dentro del margen de error. Sin embargo, se han identificado tendencias fluctuantes a lo largo de la campaña. En primavera, tras un debilitamiento de Joe Biden, quien entonces seguía siendo candidato, Trump consiguió su mayor ventaja tras un debate en junio donde el presidente no tuvo un buen desempeño.

El giro demócrata: Biden cede paso a Harris

El panorama cambió cuando Biden renunció a la candidatura y Harris tomó su lugar, generando entusiasmo en el Partido Demócrata. La nueva candidata logró revertir la ventaja de Trump, situándose con una leve ventaja de dos puntos en promedio tras la convención demócrata de agosto. No obstante, los últimos datos revelan un deterioro en su posición.

La última encuesta de NBC News, por ejemplo, muestra un empate entre Harris y Trump, con un 48% de apoyo para cada uno. Esta cifra contrasta con la encuesta de septiembre, donde Harris superaba a Trump por cinco puntos. Otras encuestas, como la de ABC News/Ipsos, también registran una disminución en la ventaja de Harris, con un 50% frente al 48% de Trump, cuando el mes anterior era de seis puntos.

Trump gana terreno en los estados clave

El verdadero desafío para Harris no radica en las encuestas nacionales, sino en lo que sucede en los estados decisivos. En los llamados «estados del muro azul», donde una victoria en estos territorios podría asegurarle la presidencia, la leve ventaja de Harris se ha evaporado. En algunos de estos estados, como Arizona, Trump ya ha tomado la delantera, con encuestas recientes que le otorgan hasta seis puntos de ventaja.

Estrategias para reconquistar al electorado

Consciente de la importancia de este electorado, Harris presentó este lunes una «agenda de oportunidades para los hombres negros», que incluye propuestas como un millón de préstamos de hasta 20.000 dólares y la legalización del cannabis a nivel nacional, buscando fomentar el emprendimiento entre la comunidad negra. Además, ha sumado a Barack Obama a su campaña, con quien espera movilizar a los votantes afroamericanos. La semana pasada, desde Pittsburgh, el expresidente criticó a los hombres negros que buscan «excusas» para no votar a una mujer.

The post Kamala pierde terreno frente a Trump first appeared on Hércules.

 

Sémper asegura que el PP tiene “información” sobre casos de corrupción del PSOE

“Puedo asegurar que tenemos información”, ha afirmado Sémper, antes de añadir: “Nos llama mucha gente, muchos empresarios, mucha gente del entorno del Gobierno, que ha tenido tratos con el Gobierno, contando muchas cosas”
The post Sémper asegura que el PP tiene “información” sobre casos de corrupción del PSOE first appeared on Hércules.  

Según Sémper, están empezando a conocer los detalles “de una trama que tiene muchas implicaciones internacionales y nacionales”. “Puedo asegurar que tenemos mucha información”, ha afirmado, antes de añadir: “Nos llama mucha gente, muchos empresarios, mucha gente del entorno del Gobierno, que ha tenido tratos con el Gobierno, contando muchas cosas”.

Lo primero que hace el PP con esa información, ha explicado, es “filtrarla” y contrastarla para confirmar su veracidad y, a partir de ahí, decidir qué pasos dar. “Lo que no vamos a hacer es quedarnos de brazos cruzados, máxime cuando el Gobierno no da explicaciones”, ha señalado el portavoz del PP, para quien “resulta difícilmente creíble” que el presidente del Gobierno Pedro Sánchez “desconociera absolutamente cuáles eran las andanzas del número dos de su partido, que era José Luis Ábalos”.

Justifica la dimisión de Sánchez

En su opinión, “hay argumentos y justificaciones más que sólidas para pedirle una dimisión” a Sánchez, que “se encierra en sí mismo” sin dar “explicaciones”.

“Pedro Sánchez es el único dirigente de la era moderna capaz de aguantar en el Gobierno sin presupuestos, sin mayoría parlamentaria y acosado por casos de corrupción”, ha denunciado, lo que a su juicio convierte al presidente del Gobierno “en un político absolutamente irregular en relación con todo lo conocido”.

Según Sémper, “cualquier presidente del Gobierno, si detecta que no tiene mayoría parlamentaria o no tiene la estabilidad suficiente”, se plantea “convocar elecciones”.

Sémper también ha arremetido contra los socios de investidura de Sánchez, a los que “les está costando reaccionar” ante las informaciones sobre el caso Koldo.

Pero “lo que hoy es silencio” en las filas de Sumar, ERC, PNV y Junts, “con el paso de las semanas se va a convertir en una clamorosa vergüenza y van a tener que reaccionar”, ha augurado.

The post Sémper asegura que el PP tiene “información” sobre casos de corrupción del PSOE first appeared on Hércules.

 

Meloni se enfrenta a Netanyahu  

La primera ministra italiana ha amenazado a su homólogo israelí con retirarle su apoyo, ya que considera que los ataques a la ONU fueron deliberados
The post Meloni se enfrenta a Netanyahu   first appeared on Hércules.  La tensión entre Italia e Israel ha aumentado considerablemente tras los recientes ataques del Ejército israelí contra la misión de paz de la ONU en el Líbano (UNIFIL). La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, mantuvo una tensa conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el pasado lunes. Durante el intercambio, criticó fuertemente las acciones israelíes contra la fuerza de paz, compuesta por 10.000 soldados de 50 países, de los cuales 1.000 son italianos, el mayor contingente en la misión.

Choque verbal entre Meloni y Netanyahu

Rechazo europeo y respuesta de Italia

La postura de la italiana se alinea con la de otras potencias europeas. Francia, Alemania y Reino Unido han exigido el «cese inmediato» de los ataques y amenazas contra la UNIFIL. Durante la conversación con Netanyahu, la primera ministra italiana, considerada hasta ahora una de las principales aliadas de Israel en Europa, calificó los ataques como «inaceptables». Netanyahu, por su parte, reiteró su petición de que las fuerzas de la ONU se retiren del Líbano y afirmó que Israel «no se detendrá» en su lucha contra los terroristas.

Desacuerdos sobre la misión de la ONU

Netanyahu solicitó a Meloni que intercediera ante el secretario general de la ONU, António Guterres, para que la UNIFIL se retire de la Línea Azul, la frontera entre Israel y Líbano establecida por Naciones Unidas en el año 2000. Sin embargo, la primera ministra italiana rechazó rotundamente esta solicitud. Según fuentes del Gobierno italiano, la primera ministra aseguró que no presionará a Guterres, ya que una retirada unilateral socavaría la credibilidad de la ONU y de su misión de paz en la región.

Preparativos del G7 y críticas internas a Israel

En paralelo, Italia está preparando una nueva declaración para la próxima reunión del G7 sobre Defensa, que se celebrará en Nápoles. El ministro de Defensa italiano, Guido Crosetto, ha sido uno de los más críticos con los ataques de Israel a la misión de la ONU, y trabaja en un plan para cambiar la función de la UNIFIL de «mantenimiento de la paz» a «imposición de la paz», lo que permitiría a las fuerzas de paz reaccionar a futuros ataques.

The post Meloni se enfrenta a Netanyahu   first appeared on Hércules.

 

La Audiencia mantiene a Víctor de Aldama y a los 14 detenidos en prisión

El juez Pedraz tras escuchar la declaración de la hermana del empresario Claudio Rivas y decidió dejarla en libertad, aunque mantiene su estatus de imputada
The post La Audiencia mantiene a Víctor de Aldama y a los 14 detenidos en prisión first appeared on Hércules.  El abogado del empresario Víctor de Aldama ha recurrido su ingreso en prisión, pero por el momento el juez no tiene intención de dejarle salir de la cárcel. El juez encargado de investigar el caso, Santiago Pedraz, ha decidido mantener la condición de investigado de Aldama y de otras 13 personas.

Así, el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, ha decidido mantener en presión a todas las personas que están vinculadas a la trama de los hidrocarburos por haber defraudado supuestamente 182 millones de euros eludiendo pagos de IVA. Víctor de Aldama permanece en prisión provisional sin fianza junto a su socio Claudio Rivas.

De Aldama consiguió esquivar entrar en prisión por el caso Koldo, pero la trama del Fuel es el motivo principal por el que ha ingresado en la cárcel de Soto del Real en Madrid. El abogado de la defensa de Aldama ha recurrido esta decisión al entender que la medida es desproporcionada y vulnera su derecho a la presunción de inocencia.

De Aldama intenta que el juez le deje salir de prisión

En este escrito se argumenta que la puesta a disposición del juez no tuvo lugar en las 72 horas posteriores a su detención. Según ha publicado OKdiario, el empresario fue detenido el 7 de octubre a las 7.40 horas y no pasó ante el magistrado hasta el 10 de octubre, pasadas las 11.00 horas. Aldama, sin embargo, fue trasladado a la Audiencia Nacional a primera hora del jueves 10 de octubre, donde esperó a que el magistrado se preparase para tomarle declaración junto a otros detenidos.

The post La Audiencia mantiene a Víctor de Aldama y a los 14 detenidos en prisión first appeared on Hércules.

 

Italia comienza su plan de repatriaciones

Las medidas se inician en Albania, país donde serán trasladados los migrantes considerados “no vulnerables” procedentes de territorios seguros
The post Italia comienza su plan de repatriaciones first appeared on Hércules.  

Los migrantes trasladados, hombres no considerados vulnerables y procedentes de países seguros, serán procesados en Albania para agilizar su repatriación. Aunque físicamente se encuentren en territorio albanés, los centros migratorios están bajo jurisdicción italiana, y los migrantes conservarán su derecho a solicitar protección internacional, tal como lo harían en suelo italiano.

Migrantes hacia Albania: nueva ruta para no vulnerables

Los hombres no vulnerables que provienen de países considerados seguros serán desembarcados en el puerto albanés de Shëngjin, ubicado a unos 50 kilómetros de la capital, Tirana. Allí, se instalarán en una pequeña estructura de primera llegada con capacidad para 200 personas, donde serán identificados antes de ser trasladados al centro migratorio de Gjader, a unos 20 kilómetros hacia el interior de Albania. Este centro será el núcleo de las futuras repatriaciones, con capacidad para 1.144 personas.

Centros bajo control italiano: seguridad y repatriaciones

El centro migratorio de Gjader, construido por el Gobierno italiano en una antigua base aérea albanesa, es una pieza clave en esta estrategia. Con más de 70.000 metros cuadrados y una capacidad para 1.144 personas, incluye áreas específicas para solicitantes de asilo, repatriaciones y un pequeño centro de detención. El complejo está fuertemente protegido con un muro de cinco metros y patrullado por fuerzas italianas.

El éxito de este plan dependerá de cómo se gestione el concepto de «país seguro». El Ministerio de Exteriores de Italia ha ampliado recientemente su lista de países seguros, que ahora incluye a Bangladesh y Egipto, además de Túnez. Sin embargo, hay controversias sobre la seguridad real de estos países, especialmente para ciertos grupos, como minorías étnicas en Bangladesh, la comunidad LGBTIQ+ en Túnez o activistas en Egipto.

Dificultades logísticas y legales

La aplicación de esta nueva política migratoria enfrenta obstáculos tanto logísticos como jurídicos. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) advirtió a Italia que un país no puede considerarse completamente seguro si no lo es para todos sus ciudadanos. Este punto ha generado tensiones, ya que el propio Ministerio de Exteriores italiano reconoce que, en algunos casos, estos países no son seguros para ciertos colectivos. Esto podría complicar el proceso de repatriación y alargar los plazos para el análisis de las solicitudes de asilo, que deben resolverse en menos de 28 días.

Medida disuasoria y beneficios políticos

Para Meloni, este plan en Albania tiene un fuerte componente disuasorio, al enviar el mensaje de que no será fácil llegar a Italia sin derecho a protección internacional. Aunque presenta complicaciones logísticas, el impacto mediático y en la opinión pública, tanto en Italia como en el resto de la Unión Europea, es significativo.

El Gobierno italiano ha invertido más de 60 millones de euros en la construcción de los centros migratorios en Albania y estima gastar entre 600 y 800 millones de euros en los próximos cinco años para gestionar estos flujos. Se espera que los centros albaneses procesen hasta 36.000 migrantes al año, lo que supone una parte considerable de los 53.324 migrantes que han llegado a Italia a través del Mediterráneo en lo que va del año.

The post Italia comienza su plan de repatriaciones first appeared on Hércules.

 

Hizbulá en un vídeo muestra su arsenal de cohetes y drones kamikaze

En un vídeo, de 1,28 minutos de duración y titulado «Nuestras capacidades están mil veces bien», la agrupación mostró decenas de cohetes y de drones
The post Hizbulá en un vídeo muestra su arsenal de cohetes y drones kamikaze first appeared on Hércules.  

Imagen: Los servicios de emergencias israelíes bloquean una carretera en Binyamina, donde un ataque con drones de Hizbulá ha dejado decenas de heridos. Ilia Yefimovich / dpa

En un vídeo, de 1,28 minutos de duración y titulado «Nuestras capacidades están mil veces bien», la agrupación mostró decenas de cohetes y de drones kamikaze manipulados por combatientes de Hizbulá, que aparecen vestidos con uniformes militares y con el rostro cubierto.

A lo largo de la grabación aparecen imágenes del máximo comandante de Hizbulá Fuad Shukr asesinado por Israel a finales de julio; así como del secretario general de la organización Hasán Nasrala que también murió en un bombardeo masivo israelí efectuado a finales de septiembre contra los suburbios sur de Beirut, conocidos como el Dahye.

El vídeo concluye con varios combatientes de Hizbulá besando el Corán -el libro sagrado de los musulmanes- y colocando cohetes y drones en lanzaderas para ser disparados contra Israel.

Israel asegura que la campaña de bombardeos masiva en Líbano iniciada a finales de septiembre ha logrado destruir buena parte de las capacidades del grupo, mientras que Hizbulá ha negado en varias ocasiones estas afirmaciones e incluso ha llegado a pedir «paciencia» para revelar su verdadero arsenal.

«Quiero que sepáis que lo que estamos haciendo es lo mínimo, como parte del plan de seguimiento de la batalla, y según nuestras consideraciones, los planes diseñados y los requisitos de campo», dijo el pasado 30 de septiembre el número dos de Hizbulá, Naim Qassem, tras la muerte de Nasrala.

Lebanon’s Hezbollah has released a video entitled “Our power and capability is very high” which shows part of the group’s drone capacities. pic.twitter.com/xen6FAUkrL

— IRNA News Agency (@IrnaEnglish) October 14, 2024

Cuatro soldados israelíes muertos

Al menos cuatro soldados murieron este domingo en un ataque con drones de Hizbulá en la zona de Binyamina, en el sur de Haifa, según han informado los servicios de emergencias israelíes. La ofensiva golpeó una base militar e hirió gravemente a otros siete soldados. En torno a otras 60 personas resultaron también heridas de menor consideración, que han sido evacuados en helicópteros y ambulancias a diferentes hospitales del país.

El ataque es el más grave que ha sufrido Israel desde los atentados del 7 de octubre de 2023. En la ofensiva, Hizbulá habría logrado engañar al sistema de defensa israelí lanzando una serie de misiles para cubrir el avance de un dron, que ha explotado posteriormente contra la localidad de Binyamina. La milicia ha afirmado que su objetivo era la prestigiosa Brigada Golani, desplegada en el sur de Líbano.

The post Hizbulá en un vídeo muestra su arsenal de cohetes y drones kamikaze first appeared on Hércules.

 

Junts despista a Sánchez: apoyaría una moción de censura del PP

Laura Borrás ha criticado la importante falta de compromiso del Gobierno con los presupuestos generales del Estado en Cataluña
The post Junts despista a Sánchez: apoyaría una moción de censura del PP first appeared on Hércules.  Laura Borrás, presidenta de Junts, ha reiterado que su partido no descarta apoyar una moción de censura del Partido Popular al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Así mismo, desde el partido no descartan “absolutamente nada” y que sus votos “no pueden ser dados por hechos en ningún caso”.

La presidenta de Junts ha participado en una entrevista en ‘La Mirada Crítica’ de Telecinco, donde ha señalado su postura respecto a una posible moción de censura y si apoyarían a Sánchez: “No descartamos absolutamente nada. Nuestros votos no pueden ser dados por hechos en ningún caso y creo que esto ahora ya está el Gobierno empezando a comprenderlo”.

Seguidamente ha señalado que desde su partido no trabajan para que en España haya: “un gobierno de Pedro Sánchez o un gobierno del Partido Popular”, la presidenta de Junts ha reiterado que su formación trabaja “para Cataluña” y que busca que se cumplan “los acuerdos a los cuales llegamos”, como aumentar el margen de déficit de la comunidad u otorgarle un concierto económico.

Borrás tensa su relación con el PSOE

Por otro lado, ha criticado la importante falta de compromiso del Gobierno con los presupuestos generales del Estado en Cataluña. Así, Borrás ha señalado que: “gobierne quien gobierne” nunca se llega a los “porcentajes mínimos exigibles” en la comunidad. “Ya no estamos hablando de un 100% de cumplimiento ni un 90. Nos quedamos entre el 30 y el 40%”, ha enumerado.

Así mismo ha sentenciado: “Hemos sido muy claros desde el primer momento y parece que ahora Pedro Sánchez y el Gobierno van comprendiendo cuáles son las reglas del juego. Sus derrotas parlamentarias van a ir al hilo de sus incumplimientos. Los acuerdos se realizan para cumplirlos. Los presupuestos también”.

The post Junts despista a Sánchez: apoyaría una moción de censura del PP first appeared on Hércules.

 

ERC se moviliza contra Junqueras

Marta Rovira ha lanzado una lluvia de críticas contra el expresidente para evitar que vuelva a tomar el poder del partido
The post ERC se moviliza contra Junqueras first appeared on Hércules.  

Imagen: ACN

Xavier Vendrell, ex consejero de la Generalitat y miembro del Estado Mayor del ‘procés’, lanzó la semana pasada una dura acusación contra Oriol Junqueras, líder de ERC. Vendrell afirmó que Junqueras no estuvo realmente detrás de la organización del referéndum del 1-O, y reveló que, tras la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) y la aplicación del artículo 155, se refugió en el Monasterio de Montserrat. Estas declaraciones desataron una tormenta interna en ERC, donde Junqueras siempre ha reivindicado su papel como arquitecto del referéndum y ha competido con Carles Puigdemont por el liderazgo moral en el independentismo catalán.

La «lista rovirista» aglutina a la vieja guardia de ERC

El terremoto político provocado por las palabras de Vendrell se intensificó con la imagen de apoyo explícito de algunos históricos de ERC a Xavier Godàs, candidato respaldado por Marta Rovira. Entre los nombres que han cerrado filas con Godàs están Joan Puigcercós, Carme Forcadell y Joan Manuel Tresserras, todos figuras clave del partido. Este respaldo ha logrado unificar a sectores enfrentados de la formación, como los partidarios de Puigcercós y Carod-Rovira, para bloquear un posible regreso de Junqueras al control de ERC.

Rovira se despide con duras críticas a Junqueras

Rovira lanzó duras críticas a Junqueras y Puigdemont por su gestión del 1-O, afirmando que, tras el referéndum, no supieron qué hacer. «¿De verdad alguien cree que quienes teníamos responsabilidad en 2017 podemos arreglar esto?«, cuestionó, justificando su retirada y criticando la deriva del independentismo en los últimos años.

Un partido fracturado en vísperas del congreso

El congreso de ERC, previsto para el 30 de noviembre, será clave para definir el futuro liderazgo del partido. Junqueras necesita más del 50% de los votos de las bases para recuperar la presidencia, un desafío complicado dada la fractura interna y la existencia de tres candidaturas rivales. La lista de Godàs ha sumado apoyos importantes, como el de Josep Maria Jové, mano derecha de Junqueras durante el 1-O, y clave en las negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez. Este respaldo supone un duro golpe para Junqueras, que ha intentado movilizar a las bases en los últimos meses con una serie de actos por todo el territorio catalán.

Si Junqueras no logra superar el 50% de los apoyos, se abriría la puerta a una segunda vuelta en la que las candidaturas rivales podrían unirse para derrotarlo. En este escenario, Joan Ridao, ex secretario general de ERC y aliado de Rovira, podría emerger como una figura de consenso dentro del partido. La pugna por el control de ERC promete ser intensa, con un partido dividido y en plena guerra interna.

The post ERC se moviliza contra Junqueras first appeared on Hércules.

 

Marlaska quiere hacerse con un ‘Pegasus’ para espiar teléfonos 

La idea de utilizar esta herramienta se ha ejecutado a través de la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, durante la investigación del caso Koldo
The post Marlaska quiere hacerse con un ‘Pegasus’ para espiar teléfonos  first appeared on Hércules.  El Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, planea gastar hasta 85 millones de euros en un nuevo sistema de interceptación de telecomunicaciones. Una compra que se plantea hacer dentro de un contexto dudoso, debido a que a día de hoy queda mucha incertidumbre sobre el supuesto uso ilegal de Pegasus.

Según ha trascendido, Marlaska ya ha adjudicado un megacontrato a dos filiales de Telefónica el pasado día 14 de octubre. Este contrato tiene como meta primera desarrollar una herramienta que permita escuchas telefónicas bajo control judicial. El medio The Objective ha tenido acceso a dicho megacontrato está financiado con fondos europeos y su adjudicación ha sido negociada sin publicidad.

Este procedimiento permite a la entidad adjudicadora negociar directamente con empresas sin realizar una convocatoria pública. En este caso, la decisión se justifica por motivos de seguridad.

La Secretaría de Estado de Seguridad ha sido el encargado de tramitar dicho pliego con las dos filiales de Telefónica. Según The objective, el plazo de ejecución previsto según el acta de resolución es de tres años. El plazo empezará a contar desde febrero de 2025 o desde la fecha de formalización del contrato, si ésta fuese posterior. La herramienta permitirá intervenir decenas de miles de llamadas y mensajes de investigados, previa autorización judicial.

Marlaska quiere interceptar llamadas telefónicas

Según se ha conocido, el Ministerio del Interior adjudicó el megacontrato para la prestación de los servicios de telecomunicaciones fijas (voz y datos), móviles (voz y datos), de acceso y relación con otras redes públicas y privadas (nacionales e internacionales), así como la gestión integral para la seguridad de las telecomunicaciones de la Policía.

Este contrato adjudicado por Marlaska está dividido en tres lotes y fue tramitado por el procedimiento negociado sin publicidad. El valor estimado supera los 173 millones. El periodo de ejecución es de cuatro años.

The post Marlaska quiere hacerse con un ‘Pegasus’ para espiar teléfonos  first appeared on Hércules.