Irán comienza a juzgar a EE.UU. por realizar un golpe de Estado en 1953

Irán inicia juicio contra EE.UU. por el golpe de Estado de 1953 que derrocó a Mosaddeq y, para Irán, marcó décadas de influencia estadounidense
The post Irán comienza a juzgar a EE.UU. por realizar un golpe de Estado en 1953 first appeared on Hércules.  El 18 de agosto de 2024, un tribunal iraní ha iniciado un juicio histórico contra la administración de Estados Unidos y sus funcionarios por su implicación en el golpe de Estado de 1953 que derrocó al gobierno democráticamente elegido del Primer Ministro Mohammad Mosaddeq. Esta primera sesión del juicio se llevó a cabo en el 55º departamento de asuntos internacionales del Complejo Judicial Imam Jomeini en Teherán, conmemorando el 71º aniversario del golpe.

El juicio fue presentado por aproximadamente 402,000 iraníes que buscan justicia contra seis individuos y entidades legales estadounidenses por su papel en el derrocamiento de Mosaddeq, lo que facilitó el ascenso de la monarquía pro-occidental de Mohammad Reza Pahlavi, que duró hasta la Revolución Islámica de 1979.

El abogado Shami Aghdam, representante de los demandantes, argumentó que los documentos demuestran que la CIA, con la colaboración de su contraparte británica MI6, planeó el golpe utilizando agentes internos y externos contra el gobierno legítimo de Irán el 19 de agosto de 1953. Aghdam agregó que Washington y Londres «diseñaron el golpe militar al violar principios y reglas internacionales, e interfiriendo en los asuntos internos de Irán, con el fin de mantener su influencia y poder en el gobierno, asegurando sus intereses y saqueando las propiedades del país.»

El golpe, conocido como Operación Ajax, fue una respuesta directa a la nacionalización de la industria petrolera iraní por parte de Mosaddeq, una medida que enfureció a Gran Bretaña, dependiente del petróleo iraní. Después de un asedio económico fallido para forzar a Mosaddeq a revertir su decisión, Londres buscó ayuda directa de Estados Unidos. La CIA, bajo la dirección de Kermit Roosevelt Jr., comenzó a planificar el golpe a principios de 1953. La operación buscaba crear descontento y desacreditar a Mosaddeq mientras se movilizaba apoyo para el Shah.

El 19 de agosto de 1953, el golpe se ejecutó. Aunque enfrentó contratiempos iniciales, tras ajustes estratégicos y más disturbios, las fuerzas militares leales al Shah tomaron el control de Teherán. Mosaddeq fue arrestado y el Shah fue reinstalado con mayores poderes.

Historiadores y figuras iraníes han señalado que el derrocamiento de Mosaddeq en 1953 marcó el comienzo de una serie de intervenciones estadounidenses en los asuntos internos de Irán. Para Estados Unidos suypuso su primera operación encubierta para intervenir en Estados con los que estaba en paz, unas actuaciones que han sido criticadas por no respetar la soberanía de otras naciones.

En un comentario reciente en la red social X, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Nasser Kan’ani, señaló que el derrocamiento del gobierno de Mosaddeq y el apoyo político y militar a la tiranía siempre serán una vergüenza para los regímenes de EE.UU. y el Reino Unido. Además, destacó que estos países, con un historial oscuro de colonialismo e intervenciones militares, continúan apoyando regímenes que perpetúan injusticias y violaciones de derechos humanos en la actualidad.

El juicio supuestamente no solo busca justicia para las víctimas del golpe de 1953, sino también cerrar un capítulo oscuro en la historia de la intervención extranjera en Irán, marcando un hito significativo en la búsqueda de responsabilidad por actos históricos que han tenido un profundo impacto en la nación.

The post Irán comienza a juzgar a EE.UU. por realizar un golpe de Estado en 1953 first appeared on Hércules.

 

Junts exige que Illa abandone sus vacaciones y comparezca en la Generalitat por supuestos «casos de nepotismo»

Según Junts, existen casos de nepotismo evidentes
The post Junts exige que Illa abandone sus vacaciones y comparezca en la Generalitat por supuestos «casos de nepotismo» first appeared on Hércules.  Junts ha solicitado la comparecencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para que explique los primeros nombramientos de su gobierno, que consideran casos de nepotismo y «mal gobierno».

Junts ha criticado a Salvador Illa y su equipo por presuntos casos de nepotismo en los nombramientos de altos cargos en la Generalitat. Según el portavoz Josep Rius, la consellera Paneque designó a su pareja como jefe de gabinete, y el conseller de Presidencia nombró a la hermana del alcalde Collboni como asesora.

Junts considera que estos casos reflejan «nepotismo claro» y mal gobierno. Además de exigir explicaciones a Illa, han denunciado el «silencio cómplice» de sus socios, ERC y los Comuns, quienes, según Junts, han pasado de una postura vigilante a apoyar estos actos de manera implícita.

Josep Rius, portavoz de Junts, criticó que Salvador Illa haya viajado a Lanzarote

Además, lamentó que Illa haya «nombrado el gobierno y se haya ido de vacaciones», destacando que es la primera vez que un presidente de la Generalitat no asiste a la conmemoración de los atentados del 17 de agosto, prefiriendo en su lugar viajar a Lanzarote. Las declaraciones de Rius fueron hechas en Urús (Girona) y difundidas por Junts.

The post Junts exige que Illa abandone sus vacaciones y comparezca en la Generalitat por supuestos «casos de nepotismo» first appeared on Hércules.

 

¿Madrileñofobia o Paletofilia?

A ti me dirijo. Porque cretinos hay en todos sitios (¡hasta en Madrí, que es como pronuncian de verdá los de Madrí!), como los hay en tu lugar donde ahora y por razones políticas, nos quieren ver enfrentados
The post ¿Madrileñofobia o Paletofilia? first appeared on Hércules.  El Puerto Martina Baar, en la playa de Mera, en Oleiros (A Coruña) / EPE

Parece ser que, de un tiempo a esta parte y con especial concurrencia en ciertos lugares y fechas estivales, que todos los tontolahaba de España son de Madrid. Pero no de la Comunidad, ojo. De Chinchón, Alcalá de Henares, Parla o Guadarrama. De Madrid Madrid. Casi diría que de dentro de la M-30. Gentuza sobrada y prepotente que hablan como salidos de una zarzuela del maestro Chapí o una revista de Colsada, y que viajan con el DNI a la vista mostrando el empadronamiento capitalino, van vistiendo fachaleco (aunque haga una torraera que te frían las cangrejeras que calzan en el asfalto), y diciendo a la primera de cambio que «eggque esto en Madriz…», demostrando sin hacer falta de un Poirot o un Holmes, que es evidente que son más madrileños que el Canal de Isabel II, de cuya agua van hablando todo el rato despreciando cuanta botella les presenten, ya sea de Mondariz, Lanjarón o Vichy catalán. Expertos en pescados y mariscos «eggque el mejor pescado es el de Madriz», y que pueden llegar a discutirle a una pescadera gallega que eso que le muestra como rodaballo, en Madrid le llamamos besugo. De toda la vida. ¡Anda que no!

Los coches de Madrid llevan todavía en las matrículas la M representativa, porque pa eso son más chulos que un ocho, y no se ponen más letras porque quieren dejar muy claro allá donde vayan, que sus coches aparcan donde les peta, pues en la capital se dejan los coches según se llega al sitio haya un vado, tercera fila, o suban las mareas. Porque en Madrid tenemos hasta una Carretera de la Playa (sic), o sea que sabremos nosotros diferenciar el Mediterráneo del Cantábrico. Los madrileños que abarrotan y masifican todo el litoral español (porque como son mesetarios, en llegando el verano quieren ver si eso del mar es más grande y bonito que el pantano de San Juan, que lo dudan, o que el propio Lago de la Casa de Campo, que tié chorrito y todo en medio pa fardar más), convierten los 8.000 km de costa en un infierno donde hacen sufrir a los vecinos de esas localidades, la subida de los precios que han hecho otros locales, para que se jodan los invasores y paguen las paellas, los pescaítos fritos y el mariggco (los de Madriz lo pronuncian así) para luego tirar las cáscaras de gambas y langostinos al suelo, como es costumbre en la Villa, todo a precio de caviar de Putin. Que seguro que algo tiene con Ayuso. Y con Netanyahu. ¡Fijo!

Porque está claro que todo esto tiene que ver con Ayuso, aleccionadora y alma mater de esa caterva de fodechinchos, de esa marabunta mesetaria, de esa infestación estival de millones y millones de sus votantes que, una vez que han acabado con cualquier vestigio de progresismo zurdo en ese detestable Madrid, van ahora con la foto de su lideresa en el parasol del contaminante y ruidoso coche que les lleva en sucesivas oleadas en Blitzkrieg entre quincena y quincena, a tomar desde La Guardia y Bayona (con ele la primera en el artículo, y con y griega la segunda, para mayor ofensa) hasta Irún; desde Porbou hasta Isla Canela… para que no haya lugar sin estos neocolonos nazionalmadrileñistas, que se indignan porque no les ponen tapa, son capaces de pedir un gintónic y cuatro vasos con hielo, y se ponen gallitos por no encontrarse un bar abierto a las ocho de la mañana en verano, porque «eggque en Madriz a las seis y media ya los tenemos abiertos».

Deben de ser todas estas las razones por las que cada puente largo, festividad o en vacaciones como las de Navidad, Madrid se llena de víctimas de su prepotencia, devolviéndoles para que se joripeteen ellos también, y masificando el centro como si no hubiera un mañana. Yendo a la Puerta del Sol para decir «pues por la tele parece más grande». Para luego poder decir que tampoco es para tanto esta ciudad con tanto coche; y que vaya precios tienen (porque en Madrid hacen subir los precios también a ellos mismos para disimular las subidas costeras que, ya dijimos, les obligan a hacer). Madrid se llena de gente de todo lugar y con muchas lenguas que comentan, se admiran, y hasta disfrutan, de esa ciudad tan llena de atorrantes que no han viajado nunca, pero que acogen a los de fuera sin saber que lo son. Porque no los saben. Ni les importa una higa. Y aunque hay quienes se empeñan en llamar paletos a esos provincianos que vienen a tomar bacalao en Revuelta, cocido en Malacatín, cochinillo en Los Galayos, unas bravas en Las Bravas, o un bocata calamares en Casa Rua, la mayoría se muestran encantados de ser esa ciudad que siempre fue mucho más «rompeolas de las Españas«, que un «poblachón manchego» sin más.

Donde abunda la buena gente. Aunque también los fusilables al alba, por supuesto. Como en tu ciudad. Como en tu pueblo. Sí, sí. A ti me dirijo. Porque cretinos hay en todos sitios (¡hasta en Madrí, que es como pronuncian de verdá los de Madrí!), como los hay en tu lugar donde ahora y por razones políticas, nos quieren ver enfrentados. Odiándonos entre embustes y anécdotas convertidas en categoría. Por mí parte no lo van a lograr. ¿Y por la tuya?

The post ¿Madrileñofobia o Paletofilia? first appeared on Hércules.

 

Harris y Trump dividen a los megaricos de Silicon Valley

El polarizado ambiente político de E.E.U.U ha generado que Silicon Valley se divida entre los candidatos
The post Harris y Trump dividen a los megaricos de Silicon Valley first appeared on Hércules.  La región de Silicon Valley, conocida por su influencia en la tecnología y los negocios, está experimentando una significativa división política entre los seguidores de Donald Trump y los defensores de Kamala Harris. Esta división refleja la creciente polarización en el ámbito político y empresarial de Estados Unidos.

Apoyo a Donald Trump

Elon Musk: El CEO de Tesla y SpaceX, Elon Musk, ha mostrado un fuerte apoyo hacia Donald Trump, promoviendo su campaña presidencial a través de su plataforma digital X (anteriormente Twitter). Musk ha facilitado que Trump exponga sus propuestas, las cuales incluyen la deportación de millones de inmigrantes ilegales y un mayor enfoque en los combustibles fósiles, a pesar de que Musk ha hecho su fortuna con los autos eléctricos.

Empresarios Republicanos: Musk está a la cabeza de un grupo de empresarios tecnológicos que apoyan a Trump. Entre ellos se encuentran Marc Andreessen y Ben Horowitz, influyentes en el ecosistema de emprendimiento y capital de riesgo de San Francisco. Ambos han criticado la administración de Joe Biden, acusándola de implementar regulaciones que consideran perjudiciales para las empresas emergentes y el capital de riesgo. También han cuestionado la propuesta demócrata de aumentar los impuestos a las grandes fortunas, argumentando que esto podría asfixiar a las startups y al sector del capital de riesgo que las financia.

Apoyo a Kamala Harris

Mark Cuban: El magnate de los medios y propietario de los Dallas Mavericks, Mark Cuban, está defendiendo la administración de Joe Biden y la candidatura de Kamala Harris. Cuban ha participado en esfuerzos para convencer a la comunidad de criptomonedas de que el Partido Demócrata es favorable a sus intereses. En una llamada virtual reciente, presentó a Chuck Schumer, el líder de la mayoría en el Senado, quien prometió apoyar una legislación favorable para las criptomonedas antes de 2025

Cuban ha apoyado el plan económico de Harris, que se centra en reducir los precios de alimentos y vivienda. Además, Biden ha lanzado una nueva iniciativa para que la industria farmacéutica reduzca el costo de medicamentos esenciales, como los utilizados para tratar enfermedades del corazón, diabetes y cáncer, a partir de enero de 2026. Cuban argumenta que estas políticas benefician a los emprendedores y a la economía en general, contrariamente a las críticas de algunos sectores tecnológicos.

La vicepresidenta Kamala Harris ha recibido un apoyo financiero considerable de Venture Capital. En una llamada de Zoom, sus seguidores recaudaron $150,000.

La iniciativa de recaudación de fondos, conocida como «VCs for Kamala,» fue organizada por Leslie Feinzaig, fundadora y socia general de Graham & Walker. Este grupo, que incluye a más de 1,300 entusiastas de la tecnología y 750 inversores acreditados, recaudó la suma durante una llamada de Zoom de una hora el miércoles, según informó The Verge. De los $150,000 recaudados, $100,000 provinieron de 97 donantes, mientras que los $50,000 restantes fueron igualados por Ron Conway, fundador y socio gerente de SV Angel. Anteriormente, el grupo había recaudado $25,000, lo que eleva el total a aproximadamente $176,000.

Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn y prominente donante demócrata, también participó en la llamada. Las donaciones alcanzaron rápidamente los $50,000 necesarios para que Conway igualara la cantidad, todo en aproximadamente media hora.

Cambios en Silicon Valley

A finales de los 90, Silicon Valley comenzó a experimentar un cambio significativo hacia el apoyo de ideas de derechas. Malcolm Harris, destaca cómo la extrema libertad de mercado, previamente vista como radical, se ha convertido en una corriente principal en la política. Esta inclinación hacia el libertarianismo ha sido respaldada por inversiones de capitalistas en ideas conservadoras, que han encontrado éxito en este entorno económico.

J.D. Vance, conocido por su obra Hillbilly Elegy y su reciente incursión en la política, ha demostrado que todavía tiene influencia en la región de la Bahía de San Francisco. A pesar de haber sido un conservador crítico de Trump antes de su ascenso político, Vance ha participado activamente en eventos de recaudación de fondos para el expresidente en Silicon Valley. Recientemente, ayudó a recaudar 12 millones de dólares en un evento en la mansión de David Sacks, un prominente inversionista de Silicon Valley y orador en la Convención Nacional Republicana que apoyó a Trump.

Pete Buttigieg, el Secretario de Transporte de Estados Unidos, ha abordado la aparente contradicción de cómo Trump, a pesar de su estilo autocrático, está ganando apoyo en un bastión del progresismo libertario como San Francisco. Buttigieg explicó que, en última instancia, muchos de los grandes empresarios que apoyan a Trump son extremadamente ricos y encuentran que el Partido Republicano, en general, favorece a los ricos con políticas que benefician sus intereses financieros. En una entrevista con Bill Maher en HBO, Buttigieg resumió la situación señalando que el apoyo a Trump de estos hombres ricos se debe a que el Partido Republicano tiende a tratar muy bien a los adinerados.

La división en Silicon Valley refleja las tensiones más amplias en la política estadounidense, con Musk y otros empresarios tecnológicos inclinándose hacia el apoyo de Trump debido a su postura sobre regulaciones y políticas fiscales, mientras que Cuban y otros defienden las políticas de Harris y Biden como favorables para los negocios y la economía en general. Esta polarización no solo resalta la influencia de Silicon Valley en la política, sino también cómo las políticas económicas y regulatorias pueden impactar significativamente en el mundo tecnológico.

The post Harris y Trump dividen a los megaricos de Silicon Valley first appeared on Hércules.

 

Violencia y agresiones sexuales: los casos más mediáticos de crímenes cometidos por inmigrantes del Magreb

En España se suceden casos de agresiones y delitos sexuales por personas del Magreb, generando alarma pública y una discusión sobre el funcionamiento de las políticas migratorias
The post Violencia y agresiones sexuales: los casos más mediáticos de crímenes cometidos por inmigrantes del Magreb first appeared on Hércules.  En este último año, España ha experimentado varias agresiones violentas perpetradas por personas de origen extranjero, concretamente provenientes de la región del Magreb, lo que ha generado un intenso debate sobre la seguridad pública y las políticas migratorias.

Agresiones y asesinatos

Entre los incidentes más destacados, que causó conmoción en la sociedad española, es el asesinato a golpes de David Lledó en Gata de Gorgos, que llevó a la comunidad a manifestarse en contra de la violencia.

David fue brutalmente agredido en la calle por tres personas de origen marroquí, quienes lo atacaron con un bate de béisbol. Los servicios de emergencia llegaron al lugar, encontrando a David en parada cardiorrespiratoria y con graves traumatismos en el tronco, rostro y cuello, sin poder salvarle la vida. Debido a este trágico incidente, un grupo de vecinos organizó una protesta el domingo 30 de junio bajo el lema «Somos vecinos, somos españoles, queremos seguridad».

Otro de los casos que se han dado este año ha sido la brutal paliza sufrida por un portero de discoteca en Elche a manos de un grupo de jóvenes de origen extranjero. Este ataque se suma a una serie de agresiones similares que han tenido lugar en todo el país, y que han incrementado la sensación de inseguridad entre la población. En la misma región, en Elda, dos individuos fueron condenados a seis años y medio de prisión por intentar asesinar a puñaladas a un hombre y herir a otro.

En Lanzarote, la Policía Nacional detuvo el pasado 8 de agosto a una mujer y dos hombres por tentativa de homicidio y lesiones tras una reyerta en un parque infantil de Arrecife. Durante la disputa, uno de los arrestados agredió con un cuchillo a dos jóvenes, causando un corte grave en el cuello y otro en la mano. Los agresores huyeron en coche, pero fueron localizados gracias a las descripciones proporcionadas por testigos. La mujer, que conducía el vehículo, y uno de los hombres, su pareja, fueron detenidos junto a un tercer autor en una vivienda donde se escondía.

También se pudo observar el caso de un delincuente de origen magrebí que irrumpió en el establecimiento con una pistola, apuntando a clientes y camareros mientras lanzaba amenazas de muerte. El agresor estaba furioso porque le habían negado más alcohol.

Agresiones sexuales

Las agresiones sexuales también han sido un problema recurrente. En Málaga, por ejemplo, un hombre marroquí fue arrestado por perseguir y violar a una joven en el portal de su casa cuando regresaba a su domicilio. Este no es un caso aislado, ya que en Ripoll, Girona, otro ciudadano marroquí fue detenido por agredir sexualmente a una menor de edad que estaba dormida y, después de que uno de los amigos de la chica saliese en su defensa, fue agredido por el joven.

También Madrid ha sido testigo de estos delitos. En la Villa de Vallecas, una menor de 13 años se encontró con un joven de 19 años, de nacionalidad marroquí, a la salida del instituto. El joven la invitó a su apartamento y, tras negarse a besarle, le ofreció una bebida que sometió la voluntad de la joven, la cual se despertó horas después, desnuda, desorientada y con laceraciones en el cuerpo.

En Nerja, un ciudadano marroquí fue detenido y encarcelado por cometer dos agresiones sexuales utilizando sumisión química, un delito que ha ganado notoriedad por la peligrosidad que representa. A esto se suma el caso en la Comunidad Valenciana de varios individuos que fueron arrestados por violar y explotar a una trabajadora en una frutería.

En conjunto, estos incidentes han generado un clima de inseguridad y temor entre los ciudadanos, que ven con preocupación cómo la violencia se ha convertido en una amenaza constante. Las manifestaciones y protestas, como la de Gata de Gorgos, son reflejo de una sociedad que exige respuestas y acciones concretas por parte de las autoridades para frenar esta escalada de violencia.

The post Violencia y agresiones sexuales: los casos más mediáticos de crímenes cometidos por inmigrantes del Magreb first appeared on Hércules.

 

Horror en Mocejón: asesinan a puñaladas a un niño de 10 años

Un niño de 10 años fue fatalmente apuñalado mientras jugaba al fútbol. El atacante sigue prófugo y se desplegó un amplio operativo policial.
The post Horror en Mocejón: asesinan a puñaladas a un niño de 10 años first appeared on Hércules.  La localidad de Mocejón, en Toledo, se vio sacudida por un trágico incidente este domingo por la mañana. Un hombre encapuchado irrumpió en el campo de fútbol del polideportivo Ángel Tardío, donde un grupo de niños jugaba al fútbol. En un acto de violencia sin precedentes, el hombre se dirigió directamente hacia los menores y apuñaló a uno de ellos, un niño de 10 años identificado como Mateo. Pese a los esfuerzos del personal de emergencia, que incluyeron maniobras de reanimación y la movilización de un helicóptero sanitario, el joven falleció en el lugar debido a la gravedad de las heridas.

El incidente ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana cuando los niños se habían colado en el polideportivo, que estaba cerrado al público. Según testigos, el atacante, con el rostro cubierto, huyó del lugar en un Ford Mondeo de color gris. La Guardia Civil desplegó de inmediato un operativo con más de diez patrullas para localizar al autor del crimen, pero hasta el momento no ha sido capturado.

OBITUARIO |

Todo un pueblo se encuentra consternado por el asesinato de está mañana.

Desde el CD MOCEJÓN mostramos nuestro más sentido pésame a familiares, amigos y vecinos de Mateo jugador de nuestras Escuelas Deportivas.

Descanse en paz. pic.twitter.com/lLTamkGbEo

— C.D. Mocejón (@CD_Mocejon) August 18, 2024

Operativo policial y conmoción en la comunidad

El suceso ha dejado a la comunidad en estado de shock. La Policía Judicial y el Grupo de Información de la Comandancia de Toledo, junto con un helicóptero de la Guardia Civil, están participando en la búsqueda del atacante, que sigue prófugo. Las autoridades esperan que las cámaras de seguridad del polideportivo puedan ayudar a identificar la ruta de escape del sospechoso.

La tragedia también ha tenido un gran impacto en la región. El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, expresaron su pésame a la familia de Mateo a través de redes sociales. La familia describió a Mateo como un «chico súper bueno y cariñoso» y manifestaron su incredulidad ante lo ocurrido en un pueblo considerado tranquilo y seguro.

Con mucha tristeza recibo la noticia del asesinato de un menor en #Mocejón (Toledo) al ser agredido con un objeto punzante. @guardiacivil ha desplegado un amplio dispositivo para detener al autor

Todo mi cariño a la familia y amigos del fallecido, así como al pueblo de Mocejón

— Milagros Tolón (@milagrostolon) August 18, 2024

Conmocionado por los hechos ocurridos en Mocejón esta mañana. Expreso mi pésame y mi cercanía a la familia del menor y también el deseo de que se dé pronto con el autor de los hechos y se le ponga a disposición judicial lo antes posible. Estas situaciones son inaceptables y deben…

— Emiliano García-Page (@garciapage) August 18, 2024

The post Horror en Mocejón: asesinan a puñaladas a un niño de 10 años first appeared on Hércules.

 

Gündogan analiza salir del Barça

Pese a que todavía le resta un año de contrato, el alemán no se siente a gusto en la nueva plantilla culé y piensa en un regreso a Manchester.
The post Gündogan analiza salir del Barça first appeared on Hércules.  «Tengo la sensación de que Gündogan se quedará», aseguró Hans Flick al ser consultado sobre la situación del volante alemán una vez concluido el triunfo sobre Valencia en el estreno liguero. El flamante entrenador venía de mantener una conversación con el ex-City, ausente en Mestalla, y si bien desde su entorno afirman que no tiene intención de abandonar el club, lo cierto es que su futuro es cada vez más incierto.

A Gündogan le queda un año de contrato con opción a uno más y percibe uno de los salarios más altos de la plantilla. Fue el jugador con más partidos jugados en la temporada pasada y es, sin espacio a dudas, uno de los referentes del equipo. Pero a pesar de su rol protagónico, el ex-City siente que su lugar ya no está asegurado y según informan desde varios medios, ha pedido su salida.

El fichaje de Dani Olmo, el más importante que ha realizado el Barça en este mercado, podría sacarle no solo minutos al germano sino también su posición predilecta dentro del campo. El ex-Leipzig no es la única «amenaza» para Gündogan. A él se le se suman Pedri, en plena recuperación tras su lesión en la Euro, y Fermín López, de destacadísima actuación en los Juegos Olímpicos y un jugador que seguramente tendrá más peso en el equipo. Gavi, cuyo regreso está previsto para fines de octubre, también se suma a la lista.

Barça no lo detendrá

Flick lo quiere y Barcelona no pretende desprenderse de él, pero tampoco pondrá objeciones a su salida. ¿La razón? Aligerar la pesada masa salarial que tiene hoy la plantilla. En Manchester le abrirían las puertas a su llegada. Pep Guardiola jamás quiso que se fuera y le pidió al club que intentara retenerlo tras obtener la Champions 2023, no obstante Gündogan eligió Barcelona en aquel momento.

The post Gündogan analiza salir del Barça first appeared on Hércules.

 

El Presidente e Illa repiten vacaciones juntos en Lanzarote

Salvador Illa se ausentó del homenaje a las víctimas de las Ramblas
The post El Presidente e Illa repiten vacaciones juntos en Lanzarote first appeared on Hércules.  Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, está disfrutando de unas vacaciones en Lanzarote, Canarias, en compañía de su esposa, Begoña Gómez, y del presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa.

Esta no es la primera vez que Sánchez elige Lanzarote como destino de vacaciones; en visitas anteriores, él y su esposa, junto con Illa y sus respectivas parejas, han explorado diferentes atracciones turísticas en la isla, como la Montaña del Fuego en Timanfaya.

En esta ocasión, el grupo ha decidido repetir la experiencia en Lanzarote, aunque con una notable diferencia: Marta Estruch, esposa de Salvador Illa y primera secretaria del PSC (Partit dels Socialistes de Catalunya), no ha estado presente en el viaje. Esto marca una variación en su patrón habitual de viajes, en los que anteriormente las parejas se han acompañado mutuamente en sus visitas.

Salvador Illa llegó a Lanzarote el viernes, acompañado por una escolta de los Mossos d’Esquadra, la policía autonómica de Cataluña. A su llegada, fue recibido por personal que le esperaba en la isla, lo que indica un nivel de seguridad y protocolo asociado a su nuevo cargo.

En su última estancia en la isla, Illa se hospedó en La Mareta, una residencia de Patrimonio Nacional, en una época en la que él era jefe de la oposición en el parlamento catalán y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, estaba también de vacaciones en la isla.

Ambos políticos, junto con sus familias, habían visitado previamente las Montañas del Fuego en el Parque Nacional de Timanfaya, entre otras atracciones turísticas. En esta ocasión, Sánchez e Illa están nuevamente en Lanzarote y se espera que se reencuentren en La Mareta.

Sin embargo, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, no ha podido coordinar una reunión con Pedro Sánchez durante esta visita para discutir la crisis migratoria que enfrenta el Archipiélago, que actualmente alberga a más de 5,500 migrantes menores de edad.

La Mareta, la residencia en la que se hospedan, fue construida por el rey Hussein de Jordania a finales de los años 70 y fue posteriormente regalada al rey Juan Carlos, quien la cedió a Patrimonio Nacional. La residencia ha sido utilizada por varios presidentes del Gobierno español y ha recibido a destacados dirigentes internacionales, como los cancilleres alemanes Helmut Kohl y Gerhard Schröder.

La elección de Lanzarote como destino de vacaciones para Sánchez y su familia refuerza la imagen de un presidente que mantiene ciertas tradiciones y preferencias personales, incluso en su tiempo libre. Las visitas a la isla se han convertido en una tradición para el presidente, destacando la relación continua entre los líderes políticos durante sus períodos de descanso.

The post El Presidente e Illa repiten vacaciones juntos en Lanzarote first appeared on Hércules.

 

Trump se apoya en un venezolano antisocialista en su discurso en Pensilvania

Daniel Campos cambió al español para dirigirse a los votantes hispanos y latinos del público
The post Trump se apoya en un venezolano antisocialista en su discurso en Pensilvania first appeared on Hércules.  Durante un mitin en Wilkes-Barre, Pensilvania, el expresidente Donald Trump hizo varios comentarios que destacaron su estilo característico, combinando bromas, ataques políticos y mensajes dirigidos a la comunidad hispana.

Este testimonio se alinea con la narrativa de la campaña de Trump, que ha comparado en repetidas ocasiones las políticas de la administración Biden-Harris con las de regímenes socialistas y comunistas. Trump incluso ha etiquetado las propuestas económicas de Kamala Harris como el «plan Maduro», en referencia al presidente venezolano Nicolás Maduro. Este enfoque busca generar preocupación entre los votantes, especialmente aquellos con antecedentes familiares en países que han sufrido bajo regímenes autoritarios.

Además, durante el mitin, Trump se desvió hacia un comentario humorístico al afirmar que es «mucho más guapo» que Kamala Harris. Según Trump, escuchó a un comentarista decir que Harris tenía una ventaja sobre él porque es una «mujer muy guapa». En tono irónico, Trump respondió: «Yo soy más guapo que Kamala». Luego repitió la broma, expresando su incredulidad ante la afirmación: «Dijeron que su mayor ventaja es que es una mujer hermosa. Y yo, eh, nunca pensé en eso. Soy más guapo que ella». Este tipo de comentarios son característicos de Trump, que frecuentemente mezcla críticas y ataques personales con humor para conectar con su audiencia.

El mitin de Wilkes-Barre combinó mensajes serios sobre la dirección del país y la lucha contra el socialismo, con el estilo provocador y desenfadado que ha definido a Trump en sus apariciones públicas. Su énfasis en los peligros del comunismo y el socialismo, junto con los esfuerzos por acercarse a los votantes hispanos, reflejan su estrategia para las próximas elecciones.

4o

The post Trump se apoya en un venezolano antisocialista en su discurso en Pensilvania first appeared on Hércules.

 

Un informe de EEUU aporta datos inéditos de la pérdida rusa de maquinaria militar

Gran parte de los ataques ucranianos contra estas máquinas de combate han sido desde el aire
The post Un informe de EEUU aporta datos inéditos de la pérdida rusa de maquinaria militar first appeared on Hércules.  Un informe del Comando de Entrenamiento y Doctrina del Ejército de Estados Unidos titulado «El entorno operativo 2024-2034. Operaciones de combate a gran escala» detalla las pérdidas de tanques rusos en la guerra con Ucrania. Según el informe, los ataques ucranianos han sido altamente efectivos, principalmente utilizando misiles antitanque guiados como los Javelin y NLAW, junto con drones armados suministrados por países occidentales.

Estos ataques, enfocados en las áreas más vulnerables de los tanques rusos, han causado un impacto significativo en las fuerzas rusas.

El informe ofrece cifras oficiales inéditas sobre los tanques rusos destruidos por Ucrania. Según la investigación, Ucrania ha empleado eficazmente sistemas portátiles de defensa aérea (MANPADS), misiles guiados antitanque y drones FPV combinados con fuego para atacar las fuerzas rusas.

Los MANPADS, que utilizan misiles tierra-aire con tecnología infrarroja, son especialmente peligrosos debido a su efectividad en altitudes entre 3,000 y 4,800 metros. Estos sistemas han sido clave para debilitar la maquinaria militar rusa.

The post Un informe de EEUU aporta datos inéditos de la pérdida rusa de maquinaria militar first appeared on Hércules.