Destinia demandará a Booking por “robo”

Acusa a la plataforma de uso ilegítimo de su marca y de arrebatarle hasta un 20% del tráfico de clientes en más de 20 países
The post Destinia demandará a Booking por “robo” first appeared on Hércules.  La empresa de viajes Destinia ha decidido emprender acciones legales contra Booking, acusándola de utilizar su marca de manera ilegítima en 20 países con el objetivo de desviar a sus clientes. Esta demanda se presenta apenas dos semanas después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) impusiera una multa histórica de 413,2 millones de euros por prácticas anticompetitivas, incluyendo el abuso de su posición dominante en el mercado.

Confusión de clientes y pérdida de tráfico

Destinia argumenta que, al buscar su nombre en Google, Booking aparece como resultado patrocinado, lo que genera confusión entre los usuarios, quienes podrían creer que están accediendo a la web oficial. Ricardo Fernández Flores, CEO de la empresa, denunció en un video publicado en LinkedIn que esta práctica podría estar robando hasta un 20% del tráfico directo a su sitio web, afectando gravemente su negocio. Fernández enfatizó que, aunque es legal que competidores pujen por palabras clave de otras marcas, lo que están haciendo va más allá al suplantar su identidad.

Impacto en la confianza del consumidor

Según Destinia, el uso indebido de su marca por parte de la plataforma de reservas afecta la confianza de los consumidores, al impedirles acceder directamente al sitio web que realmente buscan. Este comportamiento, considerado como competencia desleal, ha llevado a la empresa a levantar actas notariales en 20 países, denunciando la infracción de marca y el aprovechamiento indebido de su reputación. «Hemos decidido demandarles porque creemos que estas acciones son absolutamente intolerables en el comercio electrónico y la industria turística», afirmó el CEO de Destinia.

Posibles repercusiones de la multa de la CNMC

Ingresos de la plataforma de reservas

Durante el último año, los ingresos de Booking Holdings alcanzaron los 22.4 mil millones de dólares (a junio de 2024), lo que representa un crecimiento del 15.81% en comparación con el año anterior. En 2023, la compañía reportó ingresos anuales de 21.37 mil millones de dólares, con un aumento del 25.01% respecto a 2022, lo que refleja un fuerte rendimiento en el sector de los viajes a medida que la demanda continuó recuperándose.

The post Destinia demandará a Booking por “robo” first appeared on Hércules.

 

Moncloa y las cartas de la “trama Koldo”

Según “El Debate” la Presidencia del Gobierno ha admitido, bajo presión del medio de comunicación, haber recibido avisos sobre la trama
The post Moncloa y las cartas de la “trama Koldo” first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>En 2020, la Presidencia del Gobierno fue informada sobre una de las mayores tramas de corrupción recientes: el escándalo de las mascarillas relacionadas con Koldo García, vinculado a administraciones gobernadas por el PSOE. Así lo confirma un documento oficial al que ha accedido El Debate, gracias a la intervención del Consejo de Transparencia. A pesar de conocer estos hechos, el Gobierno no tomó ninguna acción al respecto.

Ante las preguntas de El Debate, La Moncloa ha admitido haber recibido cartas del abogado Ramiro Grau, que alertaban sobre esta trama. Sin embargo, las desestimaron bajo el pretexto de que se trataba de simples «sobres remitidos con recortes de prensa» y que no lograron contactar con el denunciante, pese a que este es un jurista conocido con despacho en Zaragoza, de fácil localización.

Inacción y falta de transparencia

En un comunicado fechado el 31 de julio, firmado por Beatriz Rodríguez, directora del Departamento de Coordinación Técnica y Jurídica de la Presidencia del Gobierno, La Moncloa reconoció haber recibido la documentación en 2020, dos años antes de que el escándalo estallara públicamente con la Operación Delorme, que derivó en la detención de 20 personas, incluido Koldo García, quien fue cercano al exministro José Luis Ábalos.

Según el abogado Ramiro Grau, envió seis escritos a La Moncloa en los que advertía sobre las irregularidades de la empresa Soluciones de Gestión, que fue adjudicataria de contratos millonarios pese a no tener actividad previa y haber facturado cero euros en 2019. Estos escritos nunca recibieron respuesta oficial, y La Moncloa justifica su inacción afirmando que no se trataba de comunicaciones dirigidas específicamente al presidente del Gobierno o a algún otro órgano competente.

Consecuencias políticas y cese de Ábalos

A pesar de las advertencias recibidas, el Gobierno no actuó hasta que el caso estalló en 2023. En 2021, José Luis Ábalos fue cesado como ministro de Transportes sin explicaciones claras, en lo que ahora se interpreta como un intento de Pedro Sánchez de protegerse políticamente del escándalo que se avecinaba.

Implicaciones y futuro del caso

El documento publicado por El Debate cuestiona el momento en que Pedro Sánchez supo realmente de la trama y si el cese de Ábalos fue un intento de controlar los daños políticos. La falta de transparencia por parte del Gobierno sigue siendo un tema central, y el caso continúa poniendo en el punto de mira no solo a Koldo García, sino también a personas cercanas al presidente.

The post Moncloa y las cartas de la “trama Koldo” first appeared on Hércules.

 

El PSOE contra la familia de Feijóo y Ayuso

Los socialistas han amenazado con tomar medidas tanto parlamentarias como judiciales en septiembre para investigar a los familiares de ambos líderes
The post El PSOE contra la familia de Feijóo y Ayuso first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El PSOE ha anunciado su intención de tomar medidas parlamentarias y judiciales para investigar contratos y posibles irregularidades vinculadas a figuras clave del Partido Popular. Los socialistas apuntan hacia los contratos adjudicados por la Xunta de Galicia a una empresa dirigida por la hermana de Alberto Núñez Feijóo, así como a las comisiones presuntamente recibidas por la pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por parte de Quirón Salud.

Los contratos millonarios en Galicia

El PSOE se centra en investigar los contratos otorgados por la Xunta de Galicia a Eulen, la empresa donde la hermana de Feijóo ejerce como directiva para la región. Según el partido, la compañía habría recibido 21 millones de euros en contratos, de los cuales cuatro millones fueron adjudicados bajo la supervisión de una prima del político en el sistema de salud gallego. Otros 17 millones habrían sido asignados por el actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. El PSOE denuncia que el Partido Popular, aprovechando su mayoría absoluta en el parlamento gallego, ha bloqueado cualquier intento de investigar estos contratos.

Silencio de Ayuso y comisiones cuestionadas

Ultimátum y advertencia al PP

El PSOE ha dado un ultimátum a Feijóo y Ayuso, exigiendo que rindan cuentas antes de septiembre. De lo contrario, los socialistas procederán con medidas parlamentarias y judiciales para esclarecer lo que consideran como casos de posibles irregularidades. En su comunicado, el partido advirtió que no permitirá que las mayorías absolutas del PP en Galicia y Madrid conviertan a sus líderes en figuras intocables. «La impunidad termina aquí y ahora», afirman.

Respuesta a la estrategia del PP

Este anuncio del Partido Socialista llega en respuesta a la reciente estrategia del PP, que planea lanzar una ofensiva judicial y política en septiembre contra el Gobierno de Pedro Sánchez, centrada en el acuerdo entre el PSC y ERC para un concierto económico en Cataluña. Este pacto ha generado controversia no solo en el PP, sino también dentro del propio PSOE y entre los socios del Gobierno de coalición.

The post El PSOE contra la familia de Feijóo y Ayuso first appeared on Hércules.

 

El nuevo romance de Javier Milei

El presidente argentino ha hecho pública su nueva relación con la presentadora de televisión y vedette Amalia González mediante un beso
The post El nuevo romance de Javier Milei first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

<

p class=»MsoNormal»>El presidente de Argentina, Javier Milei, de 53 años, podría estar iniciando una nueva relación sentimental. Este desarrollo ha captado la atención de la prensa argentina tras el beso público que compartió con la presentadora de televisión y exvedette Amalia ‘Yuyito’ González, de 64 años. Los medios locales han interpretado este gesto como la «oficialización» de una relación que ya se había rumoreado desde el mes pasado.

El beso en el Palacio Libertad

Antecedentes de la relación

El 23 de julio, Milei y González ya habían sido vistos juntos en el Teatro Colón durante la ópera ‘Carmen’, de Georges Bizet. La exvedette, que actualmente conduce el programa ‘Empezar el Día’, había conocido a Milei en un evento de presentación de un libro del presidente en el Luna Park de Buenos Aires.

Ruptura anterior con Fátima Flórez

En abril pasado, se reveló que el presidente había terminado su relación con la actriz Fátima Flórez, de 42 años, tras cuatro meses de noviazgo. Milei anunció la ruptura a través de sus cuentas en X e Instagram, citando el éxito profesional de Flórez y sus propias responsabilidades como motivos para la separación. A pesar de su cariño mutuo, decidieron mantener una relación de amistad.

Quién es Amalia ‘Yuyito’ González

Amalia Josefina Trombetta, conocida como ‘Yuyito’ González, es una destacada actriz argentina con una carrera en cine, teatro y televisión, además de haber trabajado como vedette. Su carrera televisiva se destacó en la década de 1980.

En el ámbito personal, tuvo un notable romance con el actor Adrián Martel, fallecido en 2013, y en el pasado se la vinculó con el expresidente Carlos Menem. Además, su currículum amoroso incluye al empresario Guillermo Coppola, con quien tuvo a su primera hija, Bárbara. En el año 2000, contrajo matrimonio con César Di Aloy, su entrenador, con quien tuvo mellizos, Stefano y Brenda Di Aloy.

The post El nuevo romance de Javier Milei first appeared on Hércules.

 

Investigación de la muerte de Matthew Perry

Ya hay varios detenidos, aunque no se ha determinado quién le suministró ketamina, la sustancia que le hizo perder el conocimiento
The post Investigación de la muerte de Matthew Perry first appeared on Hércules.  La investigación criminal relacionada con la muerte del actor Matthew Perry ha dado un giro significativo. Según el portal de noticias ‘TMZ’, en las últimas horas se han producido múltiples arrestos, incluyendo al menos un médico, en conexión con el fallecimiento del conocido intérprete de ‘Friends’. Posteriormente, ‘The New York Times’ ha proporcionado detalles adicionales sobre la identidad de algunos de los detenidos.

Detalles del fallecimiento del actor

Matthew Perry, de 54 años, falleció el pasado 28 de octubre tras ahogarse en el jacuzzi de su residencia. Los informes toxicológicos indicaron que la causa de la muerte fue el efecto de la ketamina, una droga utilizada ocasionalmente para tratar la depresión. La investigación inicial había considerado esta posibilidad debido a las previas luchas del actor con adicciones a drogas y alcohol. En los meses anteriores a su muerte, Perry había estado combatiendo una recaída.

La autopsia reveló niveles anormales de ketamina en el sistema de Perry, significativamente altos y típicos de la anestesia general empleada en procedimientos quirúrgicos supervisados. A pesar de que Perry había usado ketamina para tratar su ansiedad y depresión, la última terapia había sido realizada una semana y media antes de su fallecimiento. Por lo tanto, la ketamina que causó su muerte no había sido prescrita legalmente ni administrada por un médico.

Desarrollo de la investigación

La división de robos y homicidios del Departamento de Policía de Los Ángeles (LAPD) ha estado investigando el caso durante varios meses. Recientemente, se han ejecutado órdenes de allanamiento que resultaron en la confiscación de computadoras, teléfonos y otros dispositivos electrónicos para rastrear el origen de la ketamina que Perry había consumido.

De acuerdo con TMZ, al menos un médico y varios traficantes de drogas han sido arrestados en relación con el caso. ‘The New York Times’ añade que Kenneth Iwamasa, el asistente personal de Perry, también se encuentra entre los detenidos. Esto eleva el número total de arrestos a cinco. Los fiscales han señalado que Iwamasa y un conocido colaboraron con dos médicos y un traficante para obtener ketamina por un valor considerable.

Cargos contra los detenidos

Según ‘The New York Times’, los cargos contra los detenidos incluyen conspiración para distribuir ketamina, distribución y posesión con intención de distribuir, así como alteración y falsificación de registros relacionados con la investigación federal. La investigación sigue en curso mientras las autoridades continúan desentrañando los detalles de este complejo caso.

The post Investigación de la muerte de Matthew Perry first appeared on Hércules.

 

Alice Campello más allá de Morata

La empresaria italiana proviene de una familia rica gracias a su padre, conocido como “el rey de los concesionarios” debido a “Campello Motors”
The post Alice Campello más allá de Morata first appeared on Hércules.  

Imagen: Gtres

Desde que la noticia de la ruptura salió a la luz, ha surgido un interés renovado en el pasado de Alice Campello. La modelo y empresaria italiana, que se hizo conocida en España por su relación con Morata, proviene de una familia de alto perfil en Italia. Su padre, Andrea Campello, es el dueño de Campello Motors, una destacada concesionaria de automóviles que distribuye marcas como Fiat y Jeep en el norte de Italia. La empresa, que cuenta con una «ciudad del automóvil» en Mestre, es un importante centro de ventas y servicios en la región.

La influencia de una familia de éxito

Andrea Campello, conocido por su éxito empresarial y su vida de lujo, ha mantenido siempre un equilibrio entre su vida social y sus responsabilidades familiares. Casado con María Libralesso y padre de Alice y Alessandro, Campello ha inculcado a sus hijos la importancia del trabajo arduo. Aunque inicialmente desconfiaba de la relación entre su hija y Morata, la relación floreció y llevó a Campello a dar su visto bueno.

Alice Campello comenzó a destacar en el mundo de la moda mientras estudiaba Marketing en la Universidad de Milán. Su carrera como modelo la ha llevado a trabajar con marcas reconocidas como Dolce & Gabbana y UNOde50. Además de su trabajo como modelo, Campello lanzó su propia línea de bolsos, Avril Bag, influenciada por su anterior pareja, Alberto Franceschi, un exitoso empresario del sector de la moda.

Separación de Morata y Campello

Rumores de crisis en la pareja

Los rumores sobre una posible crisis en la relación comenzaron a circular semanas antes del anuncio oficial. La ausencia de la pareja en la boda de Oriana Sabatini y Paolo Dybala, donde se esperaban como padrinos de la hija de los novios, intensificó las especulaciones. Las imágenes románticas de la pareja tras la victoria de España en la Eurocopa parecían contradecir las señales de problemas, lo que aumentó la sorpresa cuando se confirmó la separación.

The post Alice Campello más allá de Morata first appeared on Hércules.

 

Los supermercados disparan sus beneficios

A pesar de la desescalada de los precios de alimentos, la Agencia Tributaria prevé un margen del 12,65% en el cierra de ventas
The post Los supermercados disparan sus beneficios first appeared on Hércules.  Los márgenes de beneficio de los supermercados han experimentado un notable incremento en la primera mitad del año, justo cuando la inflación de los alimentos comienza a desacelerarse. Este crecimiento de los márgenes contrasta con la disminución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en alimentos, destacando cómo las empresas han logrado aumentar sus beneficios al trasladar los incrementos de costos acumulados a los precios de venta, a pesar de la moderación en los costos de energía y materias primas.

Observatorio de Márgenes Empresariales

El Observatorio de Márgenes Empresariales, una iniciativa del Gobierno creada hace poco más de un año para monitorear los beneficios de las empresas, ha actualizado sus datos del segundo trimestre de 2024. Los resultados muestran que las empresas del sector alimentario, incluidas las cadenas de distribución, han elevado sus márgenes de beneficio a niveles cercanos a los máximos históricos registrados por la Agencia Tributaria desde 2009.

En particular, el margen sobre ventas en el sector alcanzó el 12,16% en el segundo trimestre de 2024, un aumento significativo respecto al 10,62% registrado en los primeros tres meses del año y muy superior al 8,22% del mismo período en 2023. Según las proyecciones del organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, se espera que el margen de beneficio cierre el año en 12,65%, la tasa más alta de toda la serie histórica.

Inflación en descenso, pero con precios elevados

Defensa de los supermercados y vigilancia del Gobierno

Frente a estas cifras, los supermercados argumentan que sus márgenes de beneficio son inferiores al 5% y, en muchos casos, apenas rondan el 2%. No obstante, las principales cadenas en España cerraron el año pasado con beneficios récord, superando lo peor de la crisis inflacionaria que comenzó a finales de 2021 y se intensificó en 2022 debido a la guerra en Ucrania.

El Gobierno ha estado monitoreando de cerca la evolución de los márgenes en el sector desde la implementación de la reducción del IVA en enero de 2023. El Ministerio de Consumo ha solicitado a los principales supermercados que demuestren que no han utilizado la rebaja fiscal para inflar sus márgenes de beneficio, una preocupación que, sin embargo, ha sido desestimada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

The post Los supermercados disparan sus beneficios first appeared on Hércules.

 

Lucha contra el turismo masivo

A pesar de la “ecotasa” presente en seis provincias españolas, ha sido imposible frenar a los turistas, batiendo todos los récords
The post Lucha contra el turismo masivo first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>La masificación turística está generando serios problemas en diversos destinos alrededor del mundo, afectando tanto al medio ambiente como al patrimonio cultural, y complicando la vida de los residentes locales. Desde la dificultad de acceder a la vivienda hasta la destrucción del entorno, los efectos negativos de la gran afluencia de visitantes han llevado a muchos lugares a tomar medidas drásticas, aunque no siempre con los resultados esperados.

Restricciones y medidas en diversos países

En respuesta a la crisis del turismo masivo, autoridades en Europa y Asia han impuesto una serie de restricciones. Estas van desde limitar el número de visitantes diarios y restringir los alquileres vacacionales hasta cobrar tasas turísticas. En Europa, unas 140 ciudades ya han implementado algún tipo de impuesto para los turistas.

El caso de Ámsterdam

Ámsterdam, una de las ciudades más visitadas de Europa, ha optado por limitar la construcción de nuevos hoteles y establecer un tope en el número de pernoctaciones anuales. Además, desde 2018, los alquileres vacacionales están restringidos a un máximo de 60 días por año. A pesar de estas medidas, la ciudad alcanzó un récord en 2023 con 20,6 millones de pernoctaciones, lo que muestra la dificultad de controlar el turismo.

Venecia y la preservación de su patrimonio

Venecia ha intensificado sus esfuerzos para proteger su patrimonio, prohibiendo los tours de grupos grandes y estableciendo una tasa de entrada para los turistas de un día. Además, ha prohibido el acceso de grandes cruceros a su centro histórico. Sin embargo, estas medidas no han sido completamente efectivas, ya que la ciudad sigue recibiendo una afluencia masiva de turistas.

Dubrovnik y la protección de su casco antiguo

Dubrovnik, en Croacia, también ha tomado medidas severas para proteger su casco antiguo, amenazado por la sobrecarga turística. Las autoridades han limitado el número de cruceros y reducido significativamente los puestos de souvenirs y las mesas de restaurantes en el centro histórico. Además, se han implementado restricciones en los tours turísticos para minimizar el impacto en la ciudad.

Acciones en Grecia: Santorini y Atenas

En Grecia, destinos como Santorini y Atenas han adoptado medidas para controlar el flujo turístico. Santorini ha limitado el número de pasajeros de cruceros, mientras que Atenas ha impuesto un límite diario de visitantes a la Acrópolis. A pesar de estas medidas, ambos destinos continúan enfrentando un gran número de turistas, lo que demuestra la complejidad de gestionar el turismo masivo.

Restricciones en Nueva York

Nueva York ha implementado restricciones al alquiler vacacional para aliviar la presión sobre el mercado inmobiliario y la infraestructura turística. Estas regulaciones han llevado a un aumento en los precios de los hoteles, pero no han frenado la llegada de turistas, que alcanzó los 61,8 millones en 2023.

Alemania y la regulación del alquiler turístico

En Alemania, ciudades como Berlín, Múnich y Stuttgart han establecido normativas estrictas sobre los alquileres turísticos para equilibrar la demanda con la necesidad de viviendas accesibles. Berlín, por ejemplo, requiere permisos para el alquiler a corto plazo, mientras que en Múnich y Stuttgart se han impuesto límites temporales a estas actividades.

The post Lucha contra el turismo masivo first appeared on Hércules.

 

Demandan a Disney por homicidio negligente

Sin embargo, el esposo de la víctima renunció a este derecho al aceptar las cláusulas del servicio de streaming en Disney+
The post Demandan a Disney por homicidio negligente first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

<

p class=»MsoNormal»>Disney se encuentra en medio de una controversia legal tras la muerte de Kanokporn Tangsuan, quien sufrió una reacción alérgica fatal después de cenar en un pub irlandés en Disney Springs, un centro comercial ubicado dentro de uno de los resorts de la compañía. Su esposo, Jeffrey Piccolo, un médico de Nueva York, presentó una demanda por homicidio negligente, pero Disney argumenta que al suscribirse a su servicio de streaming, Piccolo aceptó resolver cualquier disputa fuera de los tribunales mediante arbitraje, lo que, según ellos, debería incluir este caso.

Disney solicita desestimación de la demanda

Disney ha solicitado a un tribunal de Florida que desestime la demanda presentada por Piccolo, alegando que al inscribirse en una prueba gratuita de Disney+ en 2019, él aceptó una cláusula de arbitraje vinculante que le obliga a resolver cualquier disputa fuera de los tribunales. Según la compañía, esta cláusula, claramente destacada en el acuerdo de suscriptor, establece que «cualquier disputa entre usted y nosotros… debe resolverse mediante arbitraje vinculante individual». Además, Disney señala que Piccolo aceptó términos similares al crear una cuenta en su sitio web y aplicación antes de su desafortunada visita a Orlando.

Respuesta del abogado de Piccolo

El abogado de Piccolo, Brian Denney, considera «absurdo» que más de 150 millones de suscriptores de Disney+ hayan renunciado a su derecho a demandar a la compañía y sus afiliadas, incluso en casos que no estén relacionados con el servicio de streaming. Denney argumenta que imponer tal restricción a los consumidores es «irrazonable e injusta» y que el tribunal no debería hacer cumplir un acuerdo que, en su opinión, «conmociona la conciencia judicial».

La postura de Disney y el caso contra el restaurante

Detalles de la demanda y el incidente

La demanda presentada por Piccolo en febrero detalla que la familia decidió cenar en Raglan Road el 5 de octubre de 2023 porque el sitio web de Disney promocionaba el restaurante como un lugar que ofrecía «comida libre de alérgenos». A pesar de advertir repetidamente al personal sobre zu alergia a los frutos secos y productos lácteos, y de recibir garantías de que los alimentos servidos estaban libres de estos alérgenos, Tangsuan sufrió una reacción alérgica severa aproximadamente 45 minutos después de la comida. Aunque utilizó un EpiPen, falleció poco después en el hospital. El informe del médico forense atribuyó la muerte a una «anafilaxia debido a niveles elevados de lácteos y frutos secos en su sistema».

The post Demandan a Disney por homicidio negligente first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez esquiva al Senado

Solo ha acudido una vez durante este último año y se estiman 92 ausencias por parte de diferentes ministros que conformar el Gobierno
The post Pedro Sánchez esquiva al Senado first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

<

p class=»MsoNormal»>Las elecciones del 23 de julio de 2023 marcaron un hito en la historia democrática de España. Aunque el Partido Popular (PP) se consolidó como la primera fuerza en el Congreso y logró una mayoría absoluta en el Senado, Alberto Núñez Feijóo no consiguió formar gobierno. En cambio, Pedro Sánchez, líder del PSOE, llegó a un acuerdo con Junts, cediendo la Amnistía a cambio del apoyo para su investidura, lo que le permitió mantenerse en la Moncloa. A pesar de su poder parlamentario, el PP ha visto cómo el Gobierno ha optado por ignorar el papel del Senado, donde tiene mayoría.

Desdén hacia el Senado

Bloqueo de iniciativas del Senado

A pesar de que el Senado, presidido por Pedro Rollán, ha enviado 12 proposiciones de ley que han recibido apoyos significativos, la Mesa del Congreso, controlada por PSOE y Sumar, ha bloqueado la tramitación de estas leyes. Este bloqueo indirecto de las funciones del Senado es una estrategia del Gobierno para minimizar la influencia de la Cámara Alta, que ha visto como otra de sus facultades, la de vetar los objetivos de estabilidad presupuestaria, también ha sido anulada mediante una enmienda en la Ley de Paridad.

Ausencias de ministros en sesiones de control

El Partido Popular planea reformar el Reglamento del Senado para obligar a los ministros a justificar sus ausencias en las sesiones de control. Actualmente, los ministros han registrado 92 ausencias en 14 sesiones, lo que equivale a una media de 6,5 por pleno. José Manuel Albares, ministro de Exteriores, lidera la lista con ocho ausencias, seguido por Margarita Robles y Ángel Víctor Torres con seis cada uno. Otros ministros como Teresa Ribera, Óscar Puente, y Mónica García también figuran entre los que más han faltado.

Este escenario de ausencias y bloqueo legislativo resalta la tensión entre el poder Ejecutivo y el Legislativo en esta nueva legislatura, donde el Senado ha pasado a ser un campo de batalla clave para la oposición.

The post Pedro Sánchez esquiva al Senado first appeared on Hércules.