España pierde fuerza en la Eurozona

España ya no lidera el crecimiento económico en la eurozona, siendo superada por Polonia, Irlanda, Lituania y Países Bajos en el segundo trimestre de 2024
The post España pierde fuerza en la Eurozona first appeared on Hércules.  El crecimiento económico de España, que durante varios trimestres fue destacado como el más robusto de la eurozona, ha comenzado a perder fuerza. Según los últimos datos de Eurostat, la economía española experimentó un avance del 0,8% entre mayo y julio de 2024, situándose por encima de la media tanto de la zona euro como de la Unión Europea, que crecieron un 0,3%. Sin embargo, este crecimiento ya no coloca a España como la economía con mayor expansión en Europa.

El informe revela que España ha sido superada por al menos cuatro países en términos de crecimiento trimestral. Polonia lidera con un crecimiento del 1,5%, seguida por Irlanda con un 1,2%, Países Bajos con un 1% y Lituania con un 0,9%. Además, en la comparación interanual, España también queda rezagada frente a otros países. Polonia, por ejemplo, ha visto su economía crecer un 4% en los últimos 12 meses, mientras que Chipre experimentó un aumento del 3,7% en el mismo periodo, superando el 2,9% de España.

Estos datos contrastan con las expectativas y con la retórica oficial que presentaba a España como la economía más dinámica de Europa. Aunque el crecimiento del 0,8% sigue siendo un dato positivo, ya no es suficiente para mantener a España en la primera posición de la eurozona.

A nivel europeo, la economía en su conjunto sigue mostrando signos de desaceleración. El crecimiento del PIB en la zona euro y en la UE fue del 0,3% en el segundo trimestre, manteniendo el mismo ritmo lento observado en el primer trimestre de 2024. En términos interanuales, el PIB de la zona euro aumentó un 0,6% y un 0,8% en la UE, cifras que reflejan una leve mejora, pero que siguen siendo modestas en comparación con el crecimiento observado en otras economías globales.

En contraste, la economía de Estados Unidos continúa mostrando un fuerte impulso, con un crecimiento del 0,7% en el segundo trimestre respecto al trimestre anterior, y un aumento del 3,1% en comparación con el mismo trimestre de 2023.

Por otro lado, los datos de producción industrial en Europa también reflejan una tendencia preocupante. En junio de 2024, la producción industrial en la UE registró su tercer mes consecutivo de descenso, con una caída del 0,1% respecto al mes anterior. Países como Irlanda y Bélgica experimentaron las mayores caídas, con descensos del 7,8% y 6,5%, respectivamente. España, sin embargo, logró un modesto aumento del 0,4% en su producción industrial en junio, tras una caída del 0,1% en mayo.

En cuanto al empleo, el número de ocupados en la UE y en la eurozona aumentó un 0,2% en el segundo trimestre, una cifra ligeramente inferior a la del trimestre anterior. Este crecimiento en el empleo es positivo, aunque sigue siendo moderado en el contexto de una economía que busca recuperar un ritmo de crecimiento más dinámico.

En resumen, aunque España sigue creciendo, ya no es la economía más dinámica de la eurozona ni se acerca a los datos de las primeras economías europeas. Además, el panorama económico europeo en general continúa enfrentando desafíos significativos.

The post España pierde fuerza en la Eurozona first appeared on Hércules.

 

Candidata de Vox agredida por el padre de Lamine Yamal: «es conocido en Mataró y no por ser el padre del futbolista»

Mónica Lora, candidata de Vox, rompe el silencio tras el ataque al padre de Lamine Yamal, denunciando la violencia y caos en el barrio Rocafonda
The post Candidata de Vox agredida por el padre de Lamine Yamal: «es conocido en Mataró y no por ser el padre del futbolista» first appeared on Hércules.  La reciente agresión con arma blanca a Mounir Nasraoui, padre del joven futbolista del FC Barcelona, Lamine Yamal, ha reavivado el debate sobre la situación en el barrio de Rocafonda, en Mataró. Tras el ataque, que dejó a Nasraoui gravemente herido, aunque en condición estable, Mónica Lora, diputada de Vox y víctima de un incidente previo protagonizado por Nasraoui, ha decidido romper su silencio.

Mónica Lora utilizó sus redes sociales para denunciar la situación de inseguridad que, según ella, se vive en Rocafonda. En un hilo de Twitter, Lora comenzó condenando la agresión: «Vaya por delante que condeno cualquier agresión que reciba cualquier ciudadano de Mataró, y mucho más si es de gravedad». Sin embargo, a continuación, la diputada de Vox describió el barrio como un lugar donde «matones imponen su ley», con «okupas conflictivos», «tráfico de drogas», y una ley del más fuerte.

Abro hilo. Vaya por delante que condeno cualquier agresión que reciba cualquier ciudadano de Mataró, y mucho más si es de gravedad.https://t.co/GEry3Ie6PM

— Mònica Lora (@MonicaLora_) August 14, 2024

Este episodio no es el primer encuentro conflictivo entre Lora y Nasraoui. En junio de 2023, el padre de Lamine Yamal fue condenado a pagar una multa de 546 euros por delitos leves de maltrato y daños, después de agredir a varios ocupantes de una carpa de Vox en Mataró durante la campaña electoral. Lora, que era la candidata de Vox a la alcaldía de la ciudad, estaba entre las personas agredidas. Según la sentencia, Nasraoui insultó a los miembros de Vox y lanzó huevos contra la carpa, culminando en un intento de agresión física.

En su hilo de Twitter, Lora recordó este incidente: «El padre de Lamine Yamal es conocido en Mataró, sobre todo en el barrio de Rocafonda, y no precisamente por ser el padre del futbolista. Recordar, también, que hace cosa de un año intentó pegarme un puñetazo mientras me encontraba en una carpa de Vox».

Lora aprovechó la ocasión para criticar lo que ella considera un intento de las autoridades locales, en particular del alcalde de Mataró, David Bote, de «blanquear» la imagen de Nasraoui a través de los éxitos deportivos de su hijo. «A través de los éxitos de su hijo, el alcalde Bote y el PSC intentaron hacer una campaña de blanqueo de imagen simplemente para ir en contra de Vox Mataró», denunció Lora.

«Los vecinos sabemos qué sucede en Mataró por mucho que el Alcalde Bote quiera blanquear a personajes que van de matones y esconder la realidad que se sufre«, sentenció la candidata.

El mensaje de la diputada ha generado una oleada de reacciones en las redes sociales, tanto de apoyo como de rechazo. Muchos de los mensajes defienden a la diputada y atacan al padre del futbolista, sobre todo, tras la publicación de un vídeo donde se podría observar la discusión con sus vecinos previa al apuñalamiento.

Este tío es una desgracia para su hijo Lamine Yamal, es un colgado que va drogado y borracho todo el día. Cuando su hijo le ha solucionado la vida. Una desgracia, arma jaleo con los vecinos y con la policía incluso con su propia camiseta. pic.twitter.com/Zcwq1qBafa

— Sr.Liberal (@SrLiberal) August 14, 2024

La investigación sobre el apuñalamiento de Mounir Nasraoui continúa. Los Mossos d’Esquadra han detenido a tres personas en relación con el ataque, aunque las circunstancias que lo motivaron aún no han sido esclarecidas. Se espera que el caso siga en el centro de la atención pública y política en las próximas semanas.

The post Candidata de Vox agredida por el padre de Lamine Yamal: «es conocido en Mataró y no por ser el padre del futbolista» first appeared on Hércules.

 

Anticorrupción advierte a la Abogacía del Estado que existe «incompatibilidad» si defiende al número tres de Puente

Anticorrupción alerta sobre la «incompatibilidad» de la Abogacía del Estado al defender al subsecretario de Transportes en el «caso Koldo».
The post Anticorrupción advierte a la Abogacía del Estado que existe «incompatibilidad» si defiende al número tres de Puente first appeared on Hércules.  La Fiscalía Anticorrupción ha planteado serias preocupaciones al juez encargado del «caso Koldo» sobre una posible «incompatibilidad» en la actuación de la Abogacía del Estado. Según la Fiscalía, el conflicto surge al considerar que la Abogacía del Estado podría terminar representando simultáneamente intereses contrapuestos: por un lado, defendiendo al subsecretario de Transportes, Jesús Manuel Gómez, y por otro, actuando como acusación particular en caso de que se investigue un delito contra la Hacienda pública.

Jesús Manuel Gómez, quien es el número tres del ministro de Transportes, Óscar Puente, fue imputado tras la solicitud de la propia Fiscalía Anticorrupción, una decisión que fue respaldada por el juez instructor del caso, Ismael Moreno. La imputación se produce en el marco de una investigación más amplia sobre una supuesta trama de comisiones ilegales relacionada con la adquisición de mascarillas durante la pandemia de Covid-19. El principal implicado en esta trama sería Koldo García, exmano derecha del exministro de Transportes, José Luis Ábalos.

La Fiscalía ha resaltado que, aunque la Abogacía del Estado aún no ha intervenido formalmente en el caso, es crucial advertir sobre la posible incompatibilidad que podría surgir si, en el futuro, asume un doble rol de defensa y acusación. Este conflicto estaría en contravención con la Ley de Asistencia Jurídica del Estado, específicamente su artículo quinto, que prohíbe tal duplicidad de funciones para evitar intereses contrapuestos.

El caso ha tomado relevancia tras la confirmación del Tribunal Supremo de que la Audiencia Nacional tiene competencia para investigar la presunta trama de corrupción. Dicha trama involucra la firma de ocho contratos valorados en más de 51 millones de euros por diversas entidades de la Administración con empresas supuestamente vinculadas a las «mordidas» durante los meses más críticos de la pandemia. Estos contratos fueron gestionados bajo la dirección del Ministerio de Transportes, liderado en ese momento por José Luis Ábalos.

El próximo 9 de septiembre, Jesús Manuel Gómez está previsto que comparezca ante el juez para prestar declaración sobre su presunta implicación en los hechos. Su participación en la trama se confirmó una vez que las investigaciones avanzaron y el caso fue transferido a la Audiencia Nacional, que se encarga de los delitos más graves que afectan al interés público.

Además de la investigación nacional, la Fiscalía Europea ha abierto su propia indagación debido a la posible afectación a los intereses financieros de la Unión Europea en contratos específicos realizados en las comunidades autónomas de Canarias y Baleares, los cuales también estarían implicados en la trama de comisiones ilegales.

La advertencia de la Fiscalía Anticorrupción pone de manifiesto las posibles complicaciones legales que podrían surgir en este caso, especialmente si se confirma que la Abogacía del Estado actúa en ambos lados del proceso. Esta situación podría crear un conflicto de intereses que comprometería la imparcialidad y eficacia de la defensa de los intereses públicos en un caso de corrupción tan significativo como el del «caso Koldo».

The post Anticorrupción advierte a la Abogacía del Estado que existe «incompatibilidad» si defiende al número tres de Puente first appeared on Hércules.

 

Ucrania elimina un importante caza ruso y avanza en el frente

Ucrania derriba un valioso caza ruso Su-34 en Kursk y avanza 30 km en territorio enemigo, alterando la dinámica del conflicto
The post Ucrania elimina un importante caza ruso y avanza en el frente first appeared on Hércules.  En un nuevo y significativo desarrollo del conflicto entre Ucrania y Rusia, las Fuerzas Armadas ucranianas han logrado derribar un caza Su-34 ruso en la región fronteriza de Kursk, en el marco de una ofensiva que Kiev lanzó la semana pasada. El Su-34, uno de los cazas más avanzados y valiosos de la flota aérea rusa, es conocido por su capacidad para realizar misiones de bombardeo y combate aéreo con alta precisión. La destrucción de esta aeronave representa una considerable pérdida para Moscú, tanto en términos materiales como simbólicos.

Las autoridades ucranianas confirmaron el derribo del caza, aunque no especificaron si fue abatido en pleno vuelo o destruido en tierra. Sin embargo, indicaron que esta acción fue parte de una operación militar en curso en Kursk, región que ha sido escenario de importantes movimientos militares ucranianos en los últimos días.

La incursión ucraniana en Kursk ha tomado por sorpresa tanto a analistas militares como al propio Kremlin. En apenas unos días, las fuerzas ucranianas han penetrado al menos 30 kilómetros en territorio ruso, capturando casi 1.000 kilómetros cuadrados. Este avance ha obligado a Rusia a evacuar a más de 175.000 ciudadanos de la zona afectada y a replegar tropas de otras regiones, en particular del Donbás, donde Moscú había concentrado gran parte de sus esfuerzos militares en los últimos meses.

El comandante en jefe ucraniano, Oleksandr Sirski, ha liderado esta ofensiva con una estrategia que combina el uso de blindados, drones y sistemas avanzados de guerra electrónica. Esta cuidadosa planificación ha permitido a las fuerzas ucranianas capturar varias localidades, destruir una columna de refuerzos militares rusos y causar bajas significativas en las tropas de Moscú. Estos logros han complicado las operaciones militares rusas, obligando al Kremlin a redistribuir sus recursos y generando un nuevo frente de preocupación dentro de su propio territorio.

La incursión no solo ha expuesto la vulnerabilidad de las defensas rusas, sino que también ha trasladado el impacto del conflicto a la población civil y a infraestructuras críticas dentro de Rusia. Las consecuencias de estos ataques han sido profundas, tanto en términos estratégicos como psicológicos, afectando la moral de las tropas rusas y desafiando la narrativa oficial del Kremlin sobre la invulnerabilidad de sus fronteras.

Uno de los principales objetivos de Ucrania en esta ofensiva ha sido interrumpir la logística militar rusa, dificultando el envío de refuerzos y suministros al frente del Donbás. Además, Kiev busca desmantelar las líneas de defensa rusas y frenar los ataques fronterizos que Moscú ha lanzado repetidamente contra territorio ucraniano. El impacto de esta operación se extiende más allá del campo de batalla, reforzando la posición de Ucrania en posibles negociaciones futuras. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha señalado que está dispuesto a negociar desde una posición de fuerza, confiando en que estos recientes éxitos militares refuercen las demandas de su país en cualquier posible acuerdo de paz.

Mientras tanto, la respuesta de Moscú ha sido predecible. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha emitido advertencias sobre una «respuesta digna» a los ataques, culpando a las potencias occidentales de respaldar la ofensiva ucraniana. No obstante, sobre el terreno, Rusia enfrenta una situación desafiante, ya que su ejército debe gestionar una ofensiva inesperada en su propio territorio mientras mantiene sus operaciones en Ucrania. Aunque la situación sigue siendo volátil y está en constante evolución, la ofensiva ucraniana ha alterado significativamente la dinámica del conflicto, demostrando que Ucrania sigue siendo capaz de desafiar a su poderoso vecino en el campo de batalla.

The post Ucrania elimina un importante caza ruso y avanza en el frente first appeared on Hércules.

 

Alberto Fernández abandona el Partido Justicialista en medio del escándalo

El expresidente argentino renuncia a la presidencia del partido tras ser imputado por presuntas lesiones a su expareja, evitando la controversia
The post Alberto Fernández abandona el Partido Justicialista en medio del escándalo first appeared on Hércules.  Alberto Fernández, expresidente de Argentina (2019-2023), presentó este miércoles su renuncia irrevocable a la presidencia del Partido Justicialista (PJ), el principal partido peronista del país. Esta decisión se produce tras la imputación por parte de la Justicia Federal, que lo investiga por presuntas lesiones graves y amenazas contra su expareja, Fabiola Yáñez. La noticia fue confirmada por diversos medios locales, que difundieron también el mensaje de renuncia que Fernández envió a Gildo Insfrán, apoderado del PJ.

En su carta, Fernández expresó que su renuncia busca proteger al partido al que ha pertenecido toda su vida, evitando que la organización se vea perjudicada por las acusaciones en su contra. «En el marco de la denuncia por presunta violencia de género a partir de la cual estoy siendo investigado en la Justicia Federal, vengo a elevar mi renuncia indeclinable al cargo de presidente del Partido Justicialista orden nacional con el que oportunamente me honrara«, declaró el exmandatario en su mensaje.

El contexto de la renuncia está marcado por la denuncia presentada por Fabiola Yáñez, quien afirma haber sido víctima de agresiones físicas y amenazas por parte de Fernández durante su relación. Según la investigación liderada por el fiscal federal Ramiro González, Yáñez habría sufrido «una relación atravesada por hostigamiento, acoso psicológico y agresiones físicas en un contexto de violencia de género e intrafamiliar«. Estos actos, según el fiscal, ocurrieron dentro de una relación «asimétrica y desigual de poder», que se intensificó durante el mandato presidencial de Fernández.

La imputación de Fernández se basa en pruebas recabadas por la Justicia, entre las que se incluyen fotografías y conversaciones obtenidas del teléfono de la secretaria del exmandatario, en el marco de una investigación más amplia sobre presunta corrupción en la contratación pública. Estas pruebas han sido clave para sustentar las acusaciones de lesiones graves, doblemente agravadas por el vínculo y por haberse dado en un contexto de violencia de género, así como de amenazas coactivas.

A pesar de la gravedad de las acusaciones, Fernández ha insistido en su inocencia, calificando los hechos como «falsos» y denunciando un «linchamiento mediático». En su carta de renuncia, expresó su confianza en que la Justicia actuará con imparcialidad y le permitirá ejercer su derecho a la defensa. «Aún aguardo que la Justicia actúe como tal, deje de lanzar irregularmente datos a través de los medios de comunicación y me permita ejercer el derecho legítimo a la defensa», afirmó.

Fernández también manifestó el dolor que le ha causado esta situación, afirmando que ha sido «víctima de una cruel operación» que ha afectado tanto a él como a sus hijos. «Con mi alma lastimada por tanto escarnio y siendo víctima de una cruel operación que también lastima a mis hijos, saludo a cada compañero y compañera con mi compromiso de siempre«, concluyó.

Con esta renuncia, Alberto Fernández pone fin a su liderazgo en el PJ, partido que presidía desde marzo de 2021. Su salida ocurre en un momento de alta tensión política, marcada por las elecciones y las acusaciones de violencia de género, que han generado un profundo debate en la sociedad argentina sobre la responsabilidad de los líderes políticos en temas de igualdad y violencia de género.

The post Alberto Fernández abandona el Partido Justicialista en medio del escándalo first appeared on Hércules.

 

El CNE chavista acusa a la ONU de «avalar una estafa» por pedir una revisión de las actas

El CNE continúa defendiendo los resultados presentados por el chavismo pese a la oposición generalizada de la comunidad internacional
The post El CNE chavista acusa a la ONU de «avalar una estafa» por pedir una revisión de las actas first appeared on Hércules.  El Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó el informe preliminar del Panel de Expertos Electorales de la ONU sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio, calificándolo como «ilegal» y lleno de «mentiras y contradicciones».

En un comunicado, el CNE, sin el apoyo del rector principal Juan Carlos Delpino, criticó la publicación del informe, alegando que violaba los acuerdos establecidos con la ONU y los principios de la propia organización. Además, acusaron a los expertos de intentar «avalar una estafa» al respaldar los resultados presentados por el candidato Edmundo González, basados en actas obtenidas por sus observadores.

Los rectores del CNE argumentaron que el informe tiene una «intencionalidad política perversa», y que contiene «argumentos falsos y distorsionados». Señalaron como ejemplo las acusaciones de cambios de última hora en los centros de votación, declarando que esto es «completamente falso» y que no hubo denuncias al respecto. Indicaron que todos los votantes pueden consultar con antelación su centro de votación, el cual no cambia el día de la elección.

El CNE también desestimó la revisión y certificación de actas realizada por el Panel de Expertos, calificándola de «ilegal». Afirmaron que las actas manuales pueden ser falsificadas y que algunos actores políticos las manipularon después de las elecciones.

Finalmente, el CNE acusó a los expertos de la ONU de tener una «agenda política contra el pueblo venezolano» y de poner en duda la credibilidad de Naciones Unidas. Aseguraron que, a pesar de los «ataques infundados» contra el sistema electoral y su buena fe, «la verdad prevalecerá sobre la calumnia«.

The post El CNE chavista acusa a la ONU de «avalar una estafa» por pedir una revisión de las actas first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez y sus vacaciones en el palacete de La Mareta

El palacete en el que veranea Pedro Sánchez y su familia en Lanzarote, fue un regalo del rey Hussein I de Jordania a Don Juan Carlos
The post Pedro Sánchez y sus vacaciones en el palacete de La Mareta first appeared on Hércules.  La Mareta, el idílico enclave en la costa canaria de Lanzarote, sigue siendo el destino predilecto de los presidentes del Gobierno español y líderes internacionales. Esta exclusiva propiedad, construida a finales de los años 70 y remodelada por el renombrado artista local César Manrique, ofrece un refugio de lujo con diez bungalows, piscina privada y acceso directo a la playa.

Sin embargo, el uso y mantenimiento de esta propiedad ha suscitado críticas y controversias, especialmente en relación con los considerables gastos asociados.

Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno, es uno de los muchos líderes que ha disfrutado de este refugio de verano. La Mareta, rodeada de jardines de arena volcánica, cactus y palmeras, proporciona un entorno de belleza natural que atrae a quienes buscan privacidad y descanso. En coherencia con su atractivo, los gastos de mantenimiento de La Mareta son significativos. Se estima que los costes mensuales superan los 10.000 euros, incluyendo seguridad, limpieza y otros servicios esenciales.

Pedro Sánchez restringe el espacio aéreo desde hoy, día 5, hasta el día 9 de abril en toda la zona de La Mareta (Lanzarote) para tomarse unas vacaciones.

¿A que no sabéis quién paga? pic.twitter.com/5T8w6yKM7H

— Luisma (@Luisma0526) April 5, 2023

La Mareta no solo ha sido un destino favorito para Sánchez durante sus vacaciones de Navidad, sino también un lugar emblemático de importancia histórica y política. Fue un regalo del rey Hussein I de Jordania a Juan Carlos I en 1989 y ha acogido a numerosos presidentes y líderes políticos de todo el mundo.

A pesar de las críticas y la controversia, la propiedad sigue siendo un tesoro nacional que requiere un equilibrio entre la preservación y la gestión financiera responsable. El debate sobre cómo gestionar mejor La Mareta sin comprometer los fondos públicos probablemente continuará en los próximos años.

Pedro Sánchez tiene una propiedad valorada en 700.000 euros

El presidente y su familia poseen un espectacular piso de 165 metros cuadrados en esta localidad madrileña. Valorada en alrededor de 700.000 euros, la propiedad cuenta con tres habitaciones, dos baños, una cocina independiente y un amplio salón, ubicado en una urbanización con piscina, pistas de pádel, jardines y una amplia zona comunitaria.

The post Pedro Sánchez y sus vacaciones en el palacete de La Mareta first appeared on Hércules.

 

Los tres mejores libros para entender la economía española

Hay tres libros que son imprescindibles leerse para entender la evolución y los patrones de crecimiento de la economía española
The post Los tres mejores libros para entender la economía española first appeared on Hércules.  La economía española ha experimentado diversas transformaciones a lo largo de su historia, desde su expansión durante el imperio colonial hasta la reciente recuperación tras la crisis financiera de 2008. Para comprender en profundidad los desafíos y oportunidades que enfrenta la economía de España, es esencial estudiar su evolución, las políticas implementadas y los factores que influyen en su desempeño.

Este libro es para aquellos interesados en entender las raíces históricas de la economía española. Ofrece una perspectiva amplia y bien documentada sobre cómo se ha desarrollado la economía del país y los factores que han influido en su trayectoria.

La obras que mejor explican la situación económica actual de España

«La economía de la España democrática, 1975-2010» de Jordi Palafox y Albert Carreras, este libro se centra en el período de transición y consolidación democrática en España, analizando cómo la economía ha evolucionado desde la muerte de Franco en 1975 hasta 2010. Palafox y Carreras examinan las reformas económicas, la integración en la Unión Europea, y los impactos de la globalización y las crisis financieras. También abordan temas como el mercado laboral, la política fiscal y la evolución del sector público.

Así mismo, es crucial para entender el período contemporáneo de la economía española. Los autores proporcionan un análisis detallado de las transformaciones económicas que han acompañado la democratización del país, ofreciendo una comprensión profunda de las políticas y los desafíos económicos recientes.

Esta obra es fundamental para aquellos interesados en los desafíos actuales y futuros de la economía española. Molinas proporciona una visión crítica y propositiva sobre cómo España puede superar sus problemas estructurales y lograr un crecimiento sostenible.

The post Los tres mejores libros para entender la economía española first appeared on Hércules.

 

El padre de Lamine Yamal: todo lo que se sabe de su apuñalamiento

Un ajuste de cuentas y un conflicto de varias horas parecen ser las causas del apuñalamiento
The post El padre de Lamine Yamal: todo lo que se sabe de su apuñalamiento first appeared on Hércules.  Mounir Nasraoui, padre de Lamine Yamal, fue apuñalado anoche en un aparcamiento de Mataró, según informó La Vanguardia y confirmaron fuentes oficiales. Tras el ataque, fue trasladado de inmediato al hospital de Can Ruti en Badalona. Aunque su estado inicial es grave, no se teme por su vida.

La unidad de investigación de los Mossos d’Esquadra ya ha comenzado a interrogar a los testigos del área para obtener información sobre el incidente. Aunque no se han revelado detalles, se sospecha que la agresión podría estar relacionada con un ajuste de cuentas en el que se ha visto envuelto el padre del joven prodigio de la Eurocopa.

Según informó El Mundo, hay tres personas detenidas hasta el momento y no se descarta que haya más implicados. La hipótesis principal que manejan los Mossos d’Esquadra es que el conflicto entre Mounir Nasraoui y sus agresores tiene un largo historial, y que una trifulca previa pudo haber desencadenado la agresión.

Varios testigos han declarado ante los Mossos, según La Vanguardia, que el padre de Lamine Yamal estaba paseando a su perro por el barrio de Rocafonda cuando alguien desde un balcón le arrojó agua y lo increpó, lo que provocó una discusión que terminó en pelea. Horas más tarde, ya de noche, estos mismos individuos o personas relacionadas con ellos atacaron a Nasraoui, asestándole varias puñaladas sin darle oportunidad de defenderse. La investigación sigue en curso y no se descarta que se produzcan más detenciones en relación con el incidente.

Polémicas con VOX

Nasraoui, a pesar de su cercanía y amabilidad con los medios, ha estado envuelto en varios incidentes negativos recientemente. En varias ocasiones ha sido reprendido por su comportamiento en el palco del Camp Nou. Además, en junio de 2023, el Juzgado de Instrucción número 3 de Mataró lo condenó a pagar una multa de 546 euros por delitos leves de maltrato y daños, tras atacar una carpa de VOX durante la campaña electoral, agrediendo a varios ocupantes, incluida la candidata a la alcaldía por ese partido, Mónica Lora.

The post El padre de Lamine Yamal: todo lo que se sabe de su apuñalamiento first appeared on Hércules.

 

Manos Limpias pide a la juez que se investigue a la pareja del hermano de Sánchez

Manos Limpias continúa desarrollando su acusación contra David Sánchez, hermano del Presidente del Gobierno
The post Manos Limpias pide a la juez que se investigue a la pareja del hermano de Sánchez first appeared on Hércules.  Manos Limpias ha solicitado a la juez instructora que amplíe la causa judicial contra David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, investigado por supuestas irregularidades en su empleo en la Diputación de Badajoz, para incluir también a su pareja sentimental. El abogado José María Bueno Manzanares, en representación del sindicato, ha enviado un escrito al Juzgado en el que sostiene que Kaori Matsumoto, identificada como la pareja de David Sánchez, debía estar al tanto de si él acudía o no a su puesto de trabajo, un hecho que se está investigando por posibles implicaciones delictivas. David Sánchez, conocido artísticamente como David Azagra, está siendo investigado por presunto tráfico de influencias, prevaricación, fraude y malversación, ya que recibía un salario público del ente supramunicipal.

Kaori Matsumoto fue contratada como directora de un programa de la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) para Mauritania, gestionado desde Madrid. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, evitó pronunciarse sobre este asunto el martes, en respuesta a una pregunta de Ángel Pelayo Gordillo, portavoz de Vox en la Comisión de Exteriores del Senado, quien se refirió a Matsumoto como «la esposa del hermano del señor Sánchez», haciéndose eco de unas informaciones publicadas en The Objective, que buscaban demostrar que dicho puesto fue creado ad hoc para la pareja de David Sánchez.

El escrito, adelantado por El Mundo, también se argumenta: «Es muy difícil que no supiera que su pareja supuestamente cobraba dinero público sin trabajar, y es posible que conociera que el patrimonio adquirido excedía notablemente el salario de don David. Además, desconocemos si están casados en régimen de gananciales o de separación de bienes. En el primer caso, podría ser declarada como partícipe a título lucrativo de algunos de los presuntos delitos investigados en esta causa».

The post Manos Limpias pide a la juez que se investigue a la pareja del hermano de Sánchez first appeared on Hércules.