En España se publica mucho

Lo que me preocuparía de verdad es que el número de publicaciones fuera controlado, que se limitaran las opciones de lectura o, lo que es lo mismo, que se limitara nuestra capacidad de imaginar, de comprender y, en definitiva, de pensar más
The post En España se publica mucho first appeared on Hércules.  Según datos del Ministerio de cultura –estadísticas de la edición española de libros con ISBN– y la ayuda de ChatGPT para recabar, organizar y agrupar datos procedentes de esta fuente, se calcula que cada hora se publican en España algo así como 10 libros nuevos. En los últimos cinco años han salido al mercado unas 87.000 obras nuevas de media anuales, alcanzándose el máximo de 92.000 libros en 2021. Esto significa que se publican entre 240 y 250 libros nuevos cada día.

En el año 1990 se publicaron 46.000 libros, y en toda la década de los noventa –por poner una década– la cantidad de libros publicada al año no pasó de los 64.000 libros anuales –el máximo se dio en 1999– . Lo mismo en los noventa hubo un yo que dijo lo mismo que diré a continuación, pero comparando las cifras de publicación de su década con los cincuenta o los sesenta. Es bastante probable que la historia se repita, pero con ese incremento del 43,75% en los máximos de libros publicados al año entre la década de los noventa del pasado siglo –por poner una década– y los veinte del corriente se puede decir tranquilamente que se publica tal cantidad salvaje de obras que es absolutamente imposible seguir el ritmo de las novedades que llegan, estar medianamente al día de lo que es bueno o muy bueno de entre todo lo que se publica, y elegir con una mínima ausencia de lo que se ha venido a denominar en otros ámbitos menos literarios FOMO fear of missing out– la que será tu próxima lectura.

La cantidad de libros publicados a la hora, al mes, o al año viene a centralizar buena parte de las razones que esgrimen las voces más críticas sobre el funcionamiento del sector editorial y sus consecuencias: las novedades editoriales se quedan viejas un mes después de su lanzamiento  –por quedar de optimista–; la velocidad de rotación de obras en las librerías y la casi inevitable devolución y destrucción de una vasta mayoría de ejemplares nunca deja de entristecer a los libreros e indagar a los autores; y solo de cinco a diez personas en este país –por volver a quedar de optimista– pueden vivir de los libros que publican.

Vale, se publica mucho, ¿y qué? En realidad, nada. Es decir, más allá del aparente sinsentido de unas cifras colosales y los circunstanciales sinsabores derivados de estos números para los distintos agentes del sector del libro involucrados, lo cierto es que ese publicar «más de la cuenta» no es tal. Es normal y hasta deseable en una sociedad libre.

Nunca se publica «más de la cuenta», se publica lo que los editores y los autores quieren publicar en el ejercicio de su libertad de publicación, de expresión, de creación artística. Y después, los lectores decidimos, también en el ejercicio de nuestra libertad, lo que queremos leer de entre lo que llegamos a enterarnos que se nos ofrece. Lo que me preocuparía de verdad es que el número de publicaciones fuera controlado, que se limitaran las opciones de lectura o, lo que es lo mismo, que se limitara nuestra capacidad de imaginar, de comprender y, en definitiva, de pensar más.

The post En España se publica mucho first appeared on Hércules.

 

Irán intenta sacar músculo: «las sanciones fortalecieron el sistema militar de Irán»

Las sanciones han fortalecido el sistema militar de Irán, desviando recursos hacia la militarización y perpetuando su control autoritario en detrimento del pueblo
The post Irán intenta sacar músculo: «las sanciones fortalecieron el sistema militar de Irán» first appeared on Hércules.  El General de Brigada Yousef Ghorbani, Coordinador Adjunto de la Fuerza Terrestre del Ejército Iraní, ha afirmado que las sanciones impuestas a Irán han fortalecido su sistema militar. Sin embargo, esta declaración parece más un intento de propaganda que una realidad indiscutible.

Ghorbani asegura que la «autoridad» de Irán es única en el mundo, ignorando deliberadamente la creciente insatisfacción internacional con el régimen iraní y sus políticas agresivas en la región. Mientras el general habla de un Irán fortalecido, la realidad es que las sanciones, en lugar de mejorar la situación del pueblo iraní, han permitido al régimen desviar recursos hacia la militarización y la represión interna.

El general también se jacta de que Irán ha «colapsado la hegemonía de la arrogancia global» en las últimas cuatro décadas, sin mencionar el costo social y económico para los ciudadanos iraníes, quienes han sufrido las consecuencias de un gobierno más interesado en la expansión militar que en el bienestar de su propia gente.

En un intento por legitimar su narrativa, Ghorbani cita la Operación Promesa Verdadera, donde supuestamente los misiles iraníes superaron las defensas del Iron Dome de Israel. Una operación que se presentó más como un intento de demostrar poderío militar que como una estrategia efectiva para lograr estabilidad o seguridad en la región.

Las declaraciones de Moti Shefer, un experto israelí en ingeniería espacial, sobre la supuesta incapacidad del Domo de Hierro para interceptar los misiles iraníes, son utilizadas por el régimen iraní para alimentar su narrativa de superioridad. Sin embargo, estas afirmaciones deben ser vistas con escepticismo, considerando la fuente y el contexto en que se hacen.

El ataque de represalia de Irán, lanzado el 14 de abril contra objetivos en los territorios ocupados, se presenta como una respuesta legítima a la agresión israelí. Pero en realidad, esta acción solo sirve para alimentar la espiral de violencia en la región, sin ofrecer ninguna solución a largo plazo para los conflictos subyacentes.

El uso de recursos para financiar operaciones militares y el mantenimiento de un aparato de represión interna sugiere que el régimen iraní prioriza su agenda militar sobre las necesidades y derechos de su población. Las sanciones internacionales, en lugar de ser una herramienta de presión efectiva, han sido manipuladas por el régimen para justificar su militarización y perpetuar su control autoritario.

The post Irán intenta sacar músculo: «las sanciones fortalecieron el sistema militar de Irán» first appeared on Hércules.

 

¿De qué se le acusa al hermano de Sánchez?

El hermano de Pedro Sánchez, David Azagra, es investigado por malversación, prevaricación y tráfico de influencias en la Diputación de Badajoz
The post ¿De qué se le acusa al hermano de Sánchez? first appeared on Hércules.   David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, está en el centro de una nueva investigación judicial impulsada por el sindicato Manos Limpias, que lo acusa de varios delitos relacionados con su gestión en la Oficina de Artes Escénicas de la Diputación de Badajoz. Esta investigación incluye presuntos delitos de malversación, prevaricación y tráfico de influencias, que han puesto bajo escrutinio no solo a David Sánchez, sino también a otros altos cargos de la administración local.

El caso fue abierto después de que la juez Beatriz Biedma aceptara la denuncia presentada por Manos Limpias contra David Sánchez, Miguel Ángel Gallardo (presidente de la Diputación pacense), y Alejandro Cardenal (jefe del Servicio de Apoyo Jurídico e Inspección del Área de Recursos Humanos de la Diputación). La jueza ha ordenado una serie de diligencias, incluyendo la revisión de los contratos y otros documentos clave que podrían arrojar luz sobre las acusaciones.

Según la denuncia, David Sánchez habría sido seleccionado para su puesto en 2017 entre once candidatos, tras una convocatoria pública en la que supuestamente cumplió con los requisitos establecidos. Sin embargo, Manos Limpias sostiene que Sánchez ha incumplido sus deberes laborales, señalando que recibe un salario a pesar de no cumplir con sus funciones. Uno de los puntos más polémicos es que solo habría dirigido la orquesta del Conservatorio Superior de Música de Badajoz una vez en los siete años que lleva en el cargo, lo que para el sindicato es una prueba de su falta de compromiso y rendimiento en el puesto.

Además, el sindicato denuncia que David Sánchez apenas asiste a su lugar de trabajo en la Diputación, y que no tiene permisos para teletrabajar. Otro aspecto que ha levantado sospechas es su lugar de residencia, pues vive en Elvas, Portugal, donde mantiene vínculos con el empresario Víctor de Aldama, implicado en el caso de la compra irregular de mascarillas conocido como el caso Koldo. Manos Limpias también cuestiona la legitimidad del patrimonio de Sánchez, que estiman en dos millones de euros, una cantidad que consideran desproporcionada en comparación con su salario anual de 55.000 euros.

Por su parte, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) ha salido en defensa de David Sánchez, criticando a Manos Limpias por ser un sindicato de ultraderecha y afirmando que la justicia no confía en sus acusaciones. Los socialistas señalaron que el sindicato ha tenido que cumplir con estrictos procedimientos legales y ha debido depositar una fianza de 10.000 euros para que su denuncia fuera aceptada. Aun así, el juzgado ha iniciado diligencias preliminares y ha solicitado informes a diversas administraciones con el objetivo de esclarecer las acusaciones.

Este no es el primer cuestionamiento a la elección de David Sánchez. En 2017, Unidas Podemos, a través de su secretario general en Extremadura, Álvaro Jaén, expresó sus dudas sobre el proceso de selección, que describió como irregular, alegando que el puesto se creó sin un tribunal formal y con requisitos mínimos. Podemos exigió transparencia, solicitando las actas de las reuniones del tribunal y la evaluación de los candidatos, así como explicaciones sobre la creación del puesto y la adjudicación a Sánchez.

Por su parte, la jueza Beatriz Biedma, encargada de la investigación sobre David Sánchez, ha solicitado más información a la Diputación de Badajoz en el marco de la investigación por presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias, malversación y fraude fiscal. En concreto, busca aclarar cuándo Sánchez comenzó a usar un nuevo despacho y qué ocurrió con el espacio anterior.

La investigación ha revelado irregularidades en su desempeño como responsable de actividades culturales, donde, a pesar de haber cobrado más de 250,000 euros desde 2017, solo ha organizado seis conciertos en siete años. También se cuestiona que, durante un año, no tuvo un despacho fijo, residiendo en Elvas, Portugal. La jueza expresó su preocupación por estas irregularidades y ordenó incautar correos electrónicos de varios altos cargos de la Diputación. Además, rechazó la petición del PSOE para eliminar del procedimiento las comunicaciones del diputado aforado Antonio Garrote, explicando que, mientras no haya indicios sólidos contra él, la competencia seguirá en su juzgado. Solo si se obtienen pruebas suficientes, el caso será transferido al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Mientras la investigación continúa, se espera que las pruebas y testimonios recopilados aclaren si David Sánchez y los otros implicados cometieron irregularidades en sus funciones, determinando así su posible responsabilidad penal.

The post ¿De qué se le acusa al hermano de Sánchez? first appeared on Hércules.

 

La era Mbappé comenzó con un título

Real Madrid venció por 2 a 0 al Atalanta en el debut del francés y conquistó su sexta Supercopa de Europa. Valverde y Kylian, los goles del triunfo.
The post La era Mbappé comenzó con un título first appeared on Hércules.  La cosa no podría haber arrancado de mejor manera. Primer partido de la temporada y primer título de la temporada en el bolsillo. Primer partido de Mbappé como jugador blanco y primer gol del francés. Tan bien fue todo que ni siquiera se extrañó a Toni Kroos en su primer encuentro post-retiro. El legado de la 8 quedó bien cuidado con Fede Valverde, autor del primer gol de la noche en Varsovia. Como se ve, todo de primera.

Todo esto lo podemos afirmar con el partido ya terminado porque en el primer tiempo el funcionamiento del equipo no fue el esperado. Al Madrid le costaba integrar a Rodrygo, Vini y Mbappé en el juego y si bien el ex-Flamengo se las arreglaba para inventar peligro con su enorme capacidad de desequilibrio, el trámite mantenía la paridad.

Diferente fue la dinámica en el complemento. Bellingham, MVP del partido, se tiró unos metros atrás y todo empezó a fluir. Mucho más después de que Vinicius desbordara por izquierda y le diera el gol a Valverde, quien solo tuvo que empujarla abajo del travesaño. Atalanta intentó reaccionar con Lookman, el mejor de los de negro y azul, pero entre Carvajal y Militao se encargaron de controlarlo.

La cereza del postre llegó en el minuto 68′. Rodrygo robó en la salida de Atalanta, Vini tiró un centro que pasó largo y el balón llegó a Bellingham. El inglés se tomó el tiempo para pensar, vio el desmarque de KM9 y el francés solo tuvo que acertarle al arco. 2 a 0 y partido sentenciado.

Con esta Supercopa de Europa, Real Madrid alcanza su sexta (2002, 2014, 2016, 2017, 2022 y 2024) y se convierte en el más ganador superando a Barcelona y Milan, ambos con cinco. Primer objetivo de la temporada conquistado. Quedan otros 6 por ganar.

Las palabras de Mbappé

Con su tanto, Kylian se convirtió en el quinto «galáctico» en marcar en su estreno en Real Madrid tras Ronaldo Nazário, Cristiano Ronaldo, Gareth Bale y Jude Bellingham. Además, se dio el enorme gusto de festejar su primer título internacional a nivel clubes, ese que tantó buscó con PSG y que no pudo conseguir. Tras el partido, compartió sus sensaciones.

«Una gran noche. Esperaba este momento desde hace mucho tiempo, jugar con esta camiseta para esta afición. También ganamos un título y sabemos que es muy importante, aquí hay que ganar siempre. El gol es importante, pero más el placer de jugar. Tenía muchas ganas de hacerlo», aseguró.

«Aquí hay que ganar siempre»
Kylian Mbappé

Mbappé se ilusiona con lo que está por delante: «Somos el Real Madrid. No tenemos límite. Si puedo marcar 50 tantos, pues 50, pero lo más importante es ganar como equipo. Aquí tenemos los mejores en todas las posiciones. Estoy muy feliz de jugar con la platilla que tenemos. Seguro que vamos a mejorar y yo el primero que mejoraré».

The post La era Mbappé comenzó con un título first appeared on Hércules.

 

La OMS declara la Viruela del Mono «una emergencia» global

La OMS ha señalado la amenaza de esta enfermedad para la salud global
The post La OMS declara la Viruela del Mono «una emergencia» global first appeared on Hércules.  Este miércoles, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado una emergencia sanitaria de nivel internacional debido a la aparición en África de una nueva y aparentemente más peligrosa variante de la viruela del mono, ahora denominada mpox. Esta es la segunda vez que la OMS activa el máximo nivel de alerta bajo el Reglamento Sanitario Internacional para esta enfermedad, y la octava vez en su historia.

La decisión fue tomada con unanimidad por el Comité de Emergencia de la OMS. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general del organismo, indicó en una rueda de prensa que “la rápida aparición y propagación de un nuevo clado [variante] de mpox en el este de la República Democrática del Congo, su aparición en países vecinos que previamente no habían reportado casos, y el riesgo de una expansión mayor dentro de África y más allá es sumamente alarmante”. Agregó que “se une a otros brotes de clados de mpox en diferentes partes de África, y está claro que una respuesta internacional coordinada es crucial para contener estos brotes y salvar vidas”.

#ULTIMAHORA
Tedros Adhanom, director de la Organización Mundial de la Salud @opsoms declara la #ViruelaDelMono como emergencia sanitaria de mundial.
La OMS convocó a su comité de emergencia ante la preocupación de que una cepa más mortal del virus haya llegado a cuatro… pic.twitter.com/HpmVx5gC35

— Corresponsales MX (@CorresponsalsMX) August 14, 2024

Esta medida sigue a la reciente alerta emitida por los Centros Africanos para el Control y Prevención de Enfermedades (Africa CDC), la primera vez que se emite tal declaración. Hasta el momento, se han reportado 15.000 casos y 461 muertes por mpox en África durante este año. Los casos detectados han aumentado un 160% en comparación con el año pasado para esta época, y es probable que representen solo una fracción de los casos reales. La mayoría de los casos se encuentran en la República Democrática del Congo, aunque el virus ya está extendiéndose a países como Uganda, Kenia y Ruanda.

Los virus identificados pertenecen a un clado diferente al que provocó la alerta internacional de 2022, que fue declarada finalizada en mayo de 2023. La nueva variante parece ser más grave, con una tasa de mortalidad del 3% en África, aunque los niveles de diagnóstico y las capacidades de tratamiento en el continente son inferiores a los de las naciones desarrolladas.

La declaración de emergencia sanitaria internacional no establece obligaciones específicas para los países, pero facilita una mejor coordinación entre ellos, agiliza la adquisición de vacunas y permite a los gobiernos africanos sortear algunos trámites burocráticos que podrían ralentizar la respuesta. Según Madhu Pai, miembro de la escuela de salud global McGill en Canadá, se necesitan 10 millones de vacunas en África, pero actualmente solo hay disponibles unas 200.000 dosis.

Maria Van Kerkhove, del programa de Emergencias de la OMS, ha enfatizado la necesidad de entender mejor cómo se comporta el virus, cómo se transmite y en qué lugares, para poder dirigir las vacunas a las poblaciones más vulnerables.

En los países desarrollados, las vacunas fueron clave para controlar la propagación de mpox, que afectaba principalmente a hombres que tienen sexo con hombres con comportamientos de riesgo. Las campañas de vacunación se enfocaron en este grupo específico.

En España, el Ministerio de Sanidad ha informado que 40.610 personas han sido vacunadas. La semana pasada, el ministerio instó a quienes no han recibido la segunda dosis a acudir a los centros médicos. Desde la detección de los primeros casos en abril de 2022, se han registrado 8.100 casos de infección por mpox, de los cuales 260 han sido notificados en 2024.

El primer clado de mpox se transmitía principalmente a través de contacto sexual íntimo. Aunque los mecanismos específicos de transmisión de la nueva variante aún no se comprenden completamente, parece ser más contagiosa. En esta ola de transmisión en la República Democrática del Congo, los niños están siendo los más afectados: el 70% de los casos positivos son menores de 15 años, y el 39% son menores de cinco años, quienes representan el 62% de las muertes.

The post La OMS declara la Viruela del Mono «una emergencia» global first appeared on Hércules.

 

Las redes sociales estallan contra Óscar Puente tras otra avería de un tren «suelta el palo de Golf»

Las redes sociales estallan contra el ministro de Transportes tras la larga sucesión de averías que se vienen produciendo en los últimos días
The post Las redes sociales estallan contra Óscar Puente tras otra avería de un tren «suelta el palo de Golf» first appeared on Hércules.  Las críticas se dirigieron nuevamente contra Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, quien el lunes criticó a los jueces del Tribunal Supremo, como Pablo Llarena y Manuel Marchena, por no aplicar la ley de Amnistía al delito de malversación, por el cual está procesado Carles Puigdemont y condenado Oriol Junqueras. Las redes sociales se convirtieron en el canal donde los viajeros expresaron su frustración. «¡Suelta el puto palo de golf y arregla esto!», reclamaba una cuenta de Twitter al ministro.

Hola @oscar_puente_ . Estamos en el tren Madrid-Huelva que lleva averiado 2 horas cerca de Sevilla sin aire acondicionado y sin agua.

¡Suelta el puto palo del golf y arregla esto! pic.twitter.com/sW7QedAmJX

— Ministerio de la Verdad (@MinDeLaVerdad) August 14, 2024

Otras cuentas parodiaban la actitud del ministro, acusándolo de forma indirecta de centrarse más en sus vacaciones que en sus labores de gestión.

Pero en el tren de la PSOE no se muere nadie por “ golpes de calor” mira que suerte

— Batallana (@afiandeira) August 14, 2024

Ahora va pic.twitter.com/a3GM3EHOHc

— Bart0 (@Bart045603771) August 14, 2024

Una nueva avería en un tren de Renfe ocurrió en un tren Intercity Madrid-Sevilla que partió de Atocha a las 9:27 con llegada prevista a Sevilla a las 12:25. En esta ocasión, el fallo afectó al sistema eléctrico, dejando el convoy detenido con cientos de pasajeros a bordo sin aire acondicionado ni agua durante casi tres horas.

«Se espera solucionar la incidencia lo antes posible», indicó la compañía después de que varios pasajeros contactaran con la agencia EFE para denunciar que llevaban «más de dos horas y media parados y sin aire acondicionado, a tan solo seis kilómetros de Santa Justa». Esto provocó que «varias personas mayores estuvieran sofocadas por el calor», según el testimonio de una joven enfermera que se encontraba en el tren.

Desde Renfe se comunicó en redes sociales que dicha incidencia «es indemnizable» y que los pasajeros pueden reclamar la compensación pasadas 24 horas de la llegada del tren al destino.

The post Las redes sociales estallan contra Óscar Puente tras otra avería de un tren «suelta el palo de Golf» first appeared on Hércules.

 

El hijo de Frank Cuesta muestra decepción con su madre: «nunca pensé que haría algo así»

El hijo de la pareja compuesta de Frank Cuesta y Yuyee ha dado unas declaraciones en las que recrimina a su madre
The post El hijo de Frank Cuesta muestra decepción con su madre: «nunca pensé que haría algo así» first appeared on Hércules.  Frank Cuesta se hizo conocido gracias a ‘Frank de la Jungla’, un programa de televisión en el que exploraba varios países en busca de la fauna más exótica y peligrosa. Hace un tiempo, Frank creó un refugio de animales en Tailandia donde cuida y rescata diversas especies. Su objetivo es protegerlos de ciertas personas que podrían hacerles daño y ofrecerles un entorno natural. Explicó que compró este lugar con sus ahorros, que es muy importante para él, y que las tierras están a nombre de su exesposa.

Zape, uno de los hijos del matrimonio, ha concedido una entrevista a Javi Oliveira, en la que ha asegurado que su madre está siendo influenciada por su nueva pareja: «Le diría que tenga un poco de personalidad. Deja de escuchar lo que están diciendo tu pareja y amigos porque ellos no estaban allí cuando estábamos en dificultades. Los que estuvimos fuimos mi padre y yo, ellos se fueron como cobardes».

Yuyee le ha demandado, y tras varios intentos de acuerdo, han decidido que Cuesta deberá pagarle 225.000 euros en cuatro pagos. Cada vez que le pague una «cuota», la artista pondrá un cuarto del refugio a nombre de Zorro, el hijo de ambos.

El hijo de Yuyee comentó que ella cambió después de salir de prisión, pero más aún con su pareja actual: «No he hablado con ella porque es algo muy fuerte, pero me parece raro que justo cuando empieza una nueva relación comenzaron los resentimientos hacia mi padre. Creo que todo es por el dinero, y eso que mi padre es quien ha estado pagando todo y cubriendo todos los gastos. Ahora ella conoce a otra persona que es de los ricos de Tailandia y no trabaja».

El joven ha explicado que Frank puede haber cometido muchos errores y que «no es un santo«, pero que «no hay nada que haya hecho que justifique lo que mi madre está haciendo ahora mismo. No creo que haya hecho nada para merecer esto, no se me ocurre nada».

Zape ha declarado que ha intentado hablar con su madre, pero ella no quiere tocar el tema: «La llamé hace una semana y sabe lo que pienso. No me contestó porque sabe que no lo está haciendo bien. Le diría que está traicionando a la persona que más la ha ayudado en la vida».

El hijo de Cuesta ha expresado su decepción con Yuyee: «Personalmente, nunca he tenido muy buena relación con mi madre. Ha sido todo bastante complicado desde hace mucho tiempo, pero nunca pensé que haría algo así. No me lo esperaba para nada. Mi padre siempre ha dado todo, es la persona menos materialista del mundo, ha pagado todo, no hemos tenido problemas con el dinero porque nos ha ayudado a todos, pero sobre todo a ella. Es algo muy, muy fuerte».

The post El hijo de Frank Cuesta muestra decepción con su madre: «nunca pensé que haría algo así» first appeared on Hércules.

 

Illa apoya a los Mossos y promete expandir el cuerpo hasta los 22.000 agentes

Salvador Illa da su apoyo a los Mossos entre las polémicas por la calidad de su actuación
The post Illa apoya a los Mossos y promete expandir el cuerpo hasta los 22.000 agentes first appeared on Hércules.  Esta mañana, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, acompañado por la consellera de Interior, Núria Parlon, ha visitado el complejo central de los Mossos d’Esquadra en Sabadell. Esta primera visita oficial tenía como objetivo, según explicó ayer la portavoz del ejecutivo, Sílvia Paneque, «mostrar el total apoyo del Govern a nuestro cuerpo de policía».

En su primera declaración oficial como presidente, Illa afirmó que trabajará para que «los hombres y mujeres que forman parte del cuerpo de Mossos d’Esquadra puedan desarrollar su tarea alejados de la confrontación política». Esto, debido a que la reputación de la policía catalana se ha visto afectada tras la reaparición y posterior fuga del expresidente Carles Puigdemont la semana pasada en Barcelona.

Illa, quien no permitió preguntas de los periodistas presentes, expresó su intención de conocer de primera mano las «inquietudes» de los profesionales y tomar «las decisiones que correspondan». Sin embargo, no especificó cuándo nombrará a Josep Lluís Trapero como director general del cuerpo, a quien pudo saludar durante la visita.

«Siempre se pueden hacer las cosas mejor», declaró el líder socialista, comprometiéndose a aumentar el número de efectivos del cuerpo de los aproximadamente 18.000 actuales a 22.000 agentes en 2030.

Tras reunirse con los mandos del cuerpo, los sindicatos policiales y saludar a algunas de las unidades, como el Grupo Especial de Intervención (GEI), la Brigada móbil (Brimo), la Unidad Subacuática, la Unidad Canina y los Tedax, Illa recordó que su Govern se basará en «tres puntos clave: los servicios públicos, la seguridad como un derecho de todos y el progreso». Según explicó, su ejecutivo tiene una naturaleza «progresista».

El presidente también destacó que su objetivo es «generar una confianza recíproca» entre el Govern y los Mossos, y subrayó la importancia de abordar los problemas de seguridad en Cataluña. «Con el nuevo Govern se inicia una nueva etapa en la manera de afrontar la seguridad ciudadana en el conjunto del país», prometió.

The post Illa apoya a los Mossos y promete expandir el cuerpo hasta los 22.000 agentes first appeared on Hércules.

 

Con Mbappé, el Madrid va por su primer título de la temporada

Real Madrid se enfrenta a Atalanta en la final por la Supercopa de Europa que marcará el estreno del astro francés como jugador merengue.
The post Con Mbappé, el Madrid va por su primer título de la temporada first appeared on Hércules.  El primero de los siete títulos que puede conquistar Real Madrid en esta temporada se pondrá en juego hoy en el Estadio Nacional de la ciudad de Varsovia. El último campeón de la Champions League enfrenta al Atalanta, último ganador de la Europa League. Las expectativas son altísimas, no solo porque esta en juego la Supercopa de Europa, sino también por la presentación de Kylian Mbappé como jugador blanco.

Carlo Ancelotti irá en busca de su quinto trofeo en esta competición tras los alcanzados con Milan en 2003 y 2007 y con el Madrid en 2014 y 2022. En el primer encuentro oficial de la temporada, el italiano pondrá en el campo a un once basado en el que superó por 2 a 0 al Dortmund en la final de Champions, aunque con al menos tres modificaciones.

La primera será la de Eder Militao por Nacho, quien ya no forma parte de la plantilla y se encuentra en Al Qadsiah saudí. La segunda, una obligada y tiene que ver con la lesión que sufriera ayer Camavinga. En su lugar ingresará Tchouameni. Y la tercera, la más esperada: el debut absoluto de KM9. La gran estrella francesa saldrá al verde césped vestido de merengue por primera vez y ya podría celebrar su primer título. Toni Kroos, retirado, es el otro ausente con respecto a Wembley.

Atalanta, un equipo para no confiarse

El conjunto dirigido por Gian Piero Gasperini no llega de la mejor forma a la final en Polonia. No ha podido ganar en los amistosos que disputó previo a la Supercopa (empate ante Az Alkmaar y derrotas frente a Parma y St. Pauli) y tendrá que jugar sin dos futbolistas clave, ausentes por graves lesiones: el defensa Giorgio Scalvini y su goleador, Gianluca Scamacca.

De todas formas, el Madrid no debe confiarse. Los de Bérgamo tampoco eran favoritos en la final de la Europa League ante Bayer Leverkusen y dieron el golpe con un 3 a 0 inolvidable.

Las posibles formaciones

Real Madrid: Courtois; Carvajal, Rüdiger, Militao, Mendy; Tchoaméni, Fede Valverde, Bellingham; Rodrygo, Vinicius Jr. y Mbappé.

Atalanta: Musso; Kolasinac, Djimsiti, Hien; Zappacosta, Éderson, De Roon, Ruggeri; De Ketelaere, Retegui; Lookman.

The post Con Mbappé, el Madrid va por su primer título de la temporada first appeared on Hércules.

 

Mou afuera de la Champions: ¿ya pasó su tiempo?

Fenerbahçe no pudo contra Lille en la tercera ronda eliminatoria de Champions League y se quedó fuera del torneo más importante del continente. La dura crítica de un ex jugador.
The post Mou afuera de la Champions: ¿ya pasó su tiempo? first appeared on Hércules.  A donde sea que vaya genera una revolución. No por nada es ‘The Special One’ y uno de los mejores entrenadores del Siglo XXI. Fenerbahçe no fue la excepción y en Turquía, donde el fútbol se vive con un fanatismo casi único, la expectativa por contar con el portugués era altísima. Sin embargo, el equipo y su DT sufrieron un durísimo golpe en el comienzo de la temporada.

Volver a disputar una fase de grupos de Champions League tras 16 años (la jugó por última vez en 2008/09 y quedó último) era la gran ilusión de este club tras ser subcampeón en la última Liga de Turquía. Con un entrenador de estirpe ganadora como Mou en el banquillo, se creía un objetivo alcanzable. No lo fue. Una vez más, Fenerbahçe quedó a las puertas del máximo torneo continental. Un mazazo de novela.

Tras caer 2 a 1 en la ida frente a Lille por la tercera ronda eliminatoria, definía en casa con su público. Debía ganar al menos por un gol para forzar el alargue y lo logró de forma agónica con un tanto de Diakite en el minuto 91. Pero ya en la prórroga y a falta de dos minutos para los penaltis, Jonathan David marcó desde los 12 pasos el 1 a 1 con el que el conjunto francés avanzó a la siguiente ronda.

El experimentado entrenador quedó en el centro de las críticas por la temprana e inesperada eliminación y son muchos los que se cuestionan si todavía está a la altura de la máxima competencia. Entre ellos se encuentra Río Ferdinand, futbolista con pasado en la selección inglesa y hoy devenido en comentarista de televisión.

«Esta noche vimos contra el Lille por qué Mourinho ya no está al nivel para entrenar a un equipo en Europa. En lugar de ocuparnos de los árbitros, deberíamos centrarnos en el fútbol, los partidos se ganan en el campo», lanzó el ex-Red Devil.

«Mourinho ya no está al nivel para entrenar a un equipo en Europa»
Rio Ferdinand

¿Podrá revertir esta situación Mourinho? Desafíos no le faltan. En la Liga local, Fenerbahçe no festeja desde la temporada 2013/14 y desde entonces ha tenido que ver como Galatasaray, su acérrimo rival, se coronó campeón una y otra vez. Ni hablar de la Europa League, torneo que Mou conquistó con Manchester United en 2017 y que Fenerbahçe nunca ha ganado.

The post Mou afuera de la Champions: ¿ya pasó su tiempo? first appeared on Hércules.