El PP legisla contra los ‘ongi etorri’ y el voto a condenados por terrorismo mientras el Congreso lo rechaza

El PP impulsa desde el Senado una batería legislativa para prohibir homenajes a etarras y vetar en las listas electorales a condenados por terrorismo no arrepentidos, medidas previamente rechazadas en el Congreso. La reforma incluye cambios en el Código Penal, la ley electoral y otras normativas clave
The post El PP legisla contra los ‘ongi etorri’ y el voto a condenados por terrorismo mientras el Congreso lo rechaza first appeared on Hércules.  

Con su mayoría absoluta en el Senado, el Partido Popular pondrá en marcha este martes en el Pleno varias proposiciones de ley destinadas a endurecer el marco legal contra los homenajes públicos a etarras —conocidos como ongi etorri— y a impedir que condenados por terrorismo no arrepentidos figuren en candidaturas electorales. Esta iniciativa llega después de que EH Bildu incluyera en sus listas para las elecciones municipales de 2023 a personas con condenas vinculadas a ETA.

El objetivo del PP es enviar al Congreso medidas que han sido previamente rechazadas por el PSOE y sus socios en la Cámara Baja, donde los populares no cuentan con mayoría.

Para vetar los ongi etorri, el PP propone reformar varias leyes orgánicas, como el Código Penal, la Ley de Seguridad Ciudadana (conocida como ley mordaza), la Ley Penitenciaria y la que regula el derecho de reunión. Según el borrador, se pretende evitar que “se cause una nueva victimización a través de actos públicos que humillen o perjudiquen la imagen de las víctimas del terrorismo”.

La propuesta también incluye el endurecimiento de las sanciones para quienes convoquen o celebren actos de homenaje que puedan constituir una forma de ensalzamiento del terrorismo o una humillación para sus víctimas.

En cuanto a los beneficios penitenciarios, el PP quiere que se impongan requisitos más estrictos: el condenado deberá demostrar de forma fehaciente que reniega de sus actos, muestra arrepentimiento, ha abandonado toda intención de reincidir y colabora activamente en la resolución de crímenes pendientes o en la prevención de otros similares.

Además, se exigiría que los reclusos salden la responsabilidad civil derivada de sus delitos, pidan perdón a las víctimas y colaboren con la justicia de forma activa.

Respecto a la participación electoral de personas condenadas por terrorismo, el PP advierte de un incremento en su presencia en las listas durante la última década. Cita, como ejemplo, que “casi una decena de candidatos condenados por crímenes especialmente graves” fueron incluidos por EH Bildu en comicios municipales y autonómicos en el País Vasco y Navarra.

Este fenómeno, sostiene el PP, “ha generado un profundo rechazo social” y exige nuevas herramientas legales para evitar que se repita. Por ello, proponen modificar la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) para evitar que personas sin arrepentimiento ni colaboración con la justicia puedan formar parte de instituciones públicas.

La iniciativa quiere obligar al Gobierno a revisar todas las candidaturas tras su publicación en los boletines oficiales para comprobar si alguno de los candidatos incurre en causas de inelegibilidad.

Entre estas causas, el PP plantea incluir a quienes, habiendo sido condenados por delitos de terrorismo, no acrediten documentalmente su arrepentimiento, su rechazo a la violencia, su solicitud de perdón a las víctimas y su disposición real a colaborar con la justicia en el esclarecimiento de los atentados aún sin resolver.

The post El PP legisla contra los ‘ongi etorri’ y el voto a condenados por terrorismo mientras el Congreso lo rechaza first appeared on Hércules.

 

Feijóo aparta a Mazón del congreso nacional

El líder del PP ha vetado al presidente valenciano del encuentro y no formará parte de la organización ni tendrá opción de hablar
The post Feijóo aparta a Mazón del congreso nacional first appeared on Hércules.  

Imagen: el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo y el presidente de Valencia, Carlos Mazón I Información

A escasos minutos de comenzar la Junta Directiva Nacional del Partido Popular en Madrid, Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, hizo su aparición en las inmediaciones de la sede del partido. Su presencia, tras varias ausencias anteriores, atrajo la atención de medios y simpatizantes. Mazón aprovechó la ocasión para transmitir un mensaje de serenidad personal, criticar al Gobierno central y enfatizar la unidad del partido de cara al próximo congreso nacional.

El congreso, programado para los días 4, 5 y 6 de julio en Madrid, tiene como objetivo principal fortalecer la cohesión interna del PP y preparar estrategias para futuras contiendas electorales. Sin embargo, la escasa representación del PP valenciano en la organización del evento ha generado inquietudes sobre el papel de Mazón dentro del partido.

El PP valenciano, con escasa presencia en la organización del congreso nacional

La estructura organizativa del próximo congreso del PP ha dejado a la Comunidad Valenciana con una participación mínima. Mientras que otras regiones cuentan con figuras destacadas en la comisión organizadora y en las ponencias, el PP valenciano apenas tiene representación, con Juanfran Pérez Llorca como único vocal. Esta situación contrasta con la presencia de líderes como Alfonso Serrano (Madrid), Sofía Acedo (Melilla) y José Manuel Rey (Ferrol) en roles clave de la organización.

Fuentes internas del partido han restado importancia a esta distribución, atribuyéndola a decisiones estratégicas sin intención de marginar a ninguna federación. Sin embargo, la exclusión del PP valenciano en un momento en que enfrenta desafíos internos y externos ha alimentado especulaciones sobre el futuro de Mazón al frente de la Generalitat y del partido en la región.

Feijóo aboga por la unidad y la renovación en el PP

También abordó la necesidad de una “limpieza profunda” en la política española, criticando al Gobierno de Pedro Sánchez y posicionando al PP como la alternativa responsable y honesta que el país necesita. Enfatizó que la unidad no se impone, sino que se construye a través del respeto y la confianza mutua.

Desafíos internos: una candidatura alternativa desde Valencia

En medio de las tensiones internas, José Luis Bayo, exlíder de Nuevas Generaciones del PP valenciano, ha anunciado su intención de competir por el liderazgo del partido en el próximo congreso. Bayo propone una reforma profunda del PP, abogando por una mayor democracia interna, la eliminación del sistema de compromisarios y la implementación de listas abiertas. Su candidatura busca responder a la crisis del PP en la Comunidad Valenciana y promover una renovación en la dirección nacional.

La irrupción de Bayo añade una nueva dimensión al congreso de julio, que se perfila como un evento clave para definir el rumbo futuro del Partido Popular y su capacidad para consolidar liderazgos y estrategias de cara a los próximos desafíos electorales.

The post Feijóo aparta a Mazón del congreso nacional first appeared on Hércules.

 

La doble moral de Pedro Sánchez con Israel: sí a comprarles armas, no a que participen en Eurovisión

Pedro Sánchez critica la presencia de Israel en Eurovisión apelando a la coherencia cultural, mientras mantiene acuerdos millonarios con su industria armamentística. La contradicción entre retórica política y acción gubernamental desata críticas por doble moral
The post La doble moral de Pedro Sánchez con Israel: sí a comprarles armas, no a que participen en Eurovisión first appeared on Hércules.  Pedro Sánchez ha exigido públicamente que Israel sea excluido del Festival de Eurovisión, denunciando lo que considera un “doble rasero” cultural frente a la decisión de apartar a Rusia en 2022. Sin embargo, esta postura choca frontalmente con los estrechos lazos económicos, en particular en el ámbito militar, que España mantiene con el Estado israelí.

Durante el cierre del acto de presentación del informe Los sectores culturales y creativos en España, el presidente del Gobierno aprovechó su discurso para lanzar una crítica directa a la inclusión de Israel en Eurovisión 2024. “No caben los dobles raseros en el terreno cultural”, afirmó Sánchez, rematando con un mensaje de solidaridad dirigido tanto a Ucrania como al pueblo palestino. A su juicio, es incoherente que se vetara a Rusia tras invadir Ucrania mientras se permite a Israel seguir en el concurso pese a su ofensiva sobre Gaza.

La tensión fue palpable durante la gala, con la retransmisión de RTVE generando roces con la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del certamen. A pesar de que la cadena pública expresó su respaldo al pueblo palestino y a la paz en un comunicado oficial, el televoto español acabó otorgando la máxima puntuación, 12 puntos, a Israel.

Más allá de lo simbólico, la realidad comercial entre España e Israel revela otra dimensión. Desde el estallido del conflicto en Gaza, el 7 de octubre de 2023, el Gobierno español ha cerrado 46 acuerdos con compañías israelíes por un total que supera los 1.000 millones de euros, según el Centre Delàs de Estudios por la Paz. Diez de estos contratos aún no han sido firmados, pero se estima que rondan los 800 millones y se centran en armamento avanzado como el sistema de lanzacohetes SILAM o los misiles Spike, desarrollados por Rafael y Elbit.

El Ministerio de Defensa sostiene que esta tecnología no tiene reemplazo viable dentro del mercado europeo o internacional, lo que justificaría su adquisición. Aun así, las críticas de sus socios de coalición, especialmente desde Sumar, llevaron a Sánchez a cancelar un contrato específico con IMI Systems LTD para dotar de munición a la Guardia Civil por valor de 5,4 millones de euros. Un gesto que no disipa la contradicción entre discurso y práctica.

Sánchez ha defendido que la cultura no debe ser neutral, sino comprometida con valores democráticos y de paz. Según él, “quienes piden una cultura equidistante están equivocados”. No obstante, sus palabras resultan debilitadas cuando se intenta hacer de Eurovisión una plataforma política mientras se mantienen negocios armamentísticos con el país cuya exclusión se reclama. Analistas como Antonio Maestre han criticado esta actitud, apuntando que el presidente exige a Eurovisión lo que él mismo evita hacer desde el Ejecutivo. “Puede actuar como Gobierno, incluso promoviendo sanciones a nivel europeo”, concluye el periodista.

The post La doble moral de Pedro Sánchez con Israel: sí a comprarles armas, no a que participen en Eurovisión first appeared on Hércules.

 

Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se estancan

El presidente de EE.UU. ha mantenido una llamada con Putin, aunque también prever hablar con Zelenski y miembros de la OTAN
The post Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se estancan first appeared on Hércules.  

Imagen: el presidente de EE.UU., Donald Trump I Getty Images

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, sostuvieron este lunes una prolongada conversación telefónica de dos horas, en la que abordaron temas clave sobre la guerra en Ucrania. Se trata del tercer contacto directo entre ambos líderes desde el inicio del mandato de Trump, y se produce en un contexto de tensiones crecientes por la falta de avances en las negociaciones de paz.

Putin calificó el intercambio como “franco y sustantivo”, y agradeció a Trump su papel en reimpulsar el diálogo directo entre Moscú y Kiev. Según la agencia rusa TASS, el líder del Kremlin expresó su respaldo a una salida pacífica al conflicto, subrayando la necesidad de identificar “las rutas más eficaces hacia la paz”.

Trump impulsa negociaciones inmediatas

El mandatario estadounidense aseguró que el clima de la conversación fue “excelente” y adelantó que, una vez terminada la llamada, se comunicó con líderes europeos y con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky para informarles del contenido del diálogo. Entre los líderes contactados figuran la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente francés, Emmanuel Macron; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni; el canciller alemán, Friedrich Merz; y el presidente finlandés, Alexander Stubb.

Zelensky: “Sin retirada de nuestras tropas”

Desde Kiev, el presidente ucraniano fue claro al responder a las novedades: Ucrania no retirará a sus tropas de las regiones ocupadas por Rusia. En una declaración pública, señaló que cualquier exigencia en ese sentido sería una muestra de que Moscú no tiene un verdadero interés en alcanzar la paz.

Insistió en que las sanciones internacionales deben endurecerse, especialmente en los sectores bancario y energético rusos. Además, adelantó que ya se está negociando una sede para una nueva ronda de conversaciones, cuyo primer objetivo sería lograr un cese efectivo de las hostilidades.

Posible encuentro cara a cara entre líderes

Durante la llamada también se habló de una posible reunión directa entre Putin y Zelensky, según confirmó el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov. Aunque no se ha acordado una fecha ni una sede concreta, se reconoció la propuesta del Vaticano como anfitrión neutral, algo que cuenta con el respaldo de Trump.

Por su parte, el asesor presidencial ruso Yury Ushakov confirmó que no se discutió un cronograma específico para el alto el fuego, aunque ambos mandatarios expresaron interés en que un eventual encuentro personal no sea meramente simbólico, sino que genere avances reales.

The post Las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania se estancan first appeared on Hércules.

 

La “guerra de las lonas”, un fenómeno nada nuevo en la política española

Hazte Oír lanza una lona contra Pedro Sánchez que reabre el debate sobre el uso político de estos soportes en Madrid. Las pancartas polémicas han sido empleadas tanto por la izquierda como por la derecha, generando denuncias cruzadas y resoluciones de la Junta Electoral
The post La “guerra de las lonas”, un fenómeno nada nuevo en la política española first appeared on Hércules.  Lona del Frente Obrero usada en la campaña de las elecciones generales de 2023/El independiente

Este lunes, la organización católica radical Hazte Oír desplegó frente al Congreso una lona de grandes dimensiones en la que acusa de “corrupto” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una acción que ha sido denunciada por el PSOE al considerar que incurre en posibles delitos de injurias y calumnias.

No es, sin embargo, la primera vez que se utiliza la vía de las lonas con carga política en edificios icónicos de Madrid. También Isabel Díaz Ayuso ha sido blanco de estos montajes, especialmente por parte de formaciones de izquierda. Una de las acciones más controvertidas fue la protagonizada por Podemos, que en plena campaña para las autonómicas de 2023 colocó una pancarta con la imagen del hermano de Ayuso, Tomás, en la calle Goya. El cartel incluía una frase del expresidente popular Pablo Casado, que cuestionaba el contrato de mascarillas adjudicado durante la pandemia, sugiriendo beneficios personales en medio de la crisis sanitaria.

El PP llevó entonces el caso a la Junta Electoral, que si bien rechazó retirar la lona, sí obligó a Podemos a incluir en ella su logotipo de manera visible para no inducir a error. Poco después, los populares respondieron con mayoría absoluta el 28M, la salida de Podemos de la Asamblea y su propia lona con Ayuso y un escueto: «Gracias Madrid», en el mismo edificio.

Más Madrid también ha recurrido a esta práctica. En abril de 2023 desplegó una lona que denunciaba el número de muertes en residencias durante la primera ola del covid, cifrándolas en 7.291. El mensaje fue: “No. No se iban a morir igual”, en alusión a la gestión regional. El Gobierno autonómico corrigió la cifra a 4.100, y tras una denuncia, la Junta Electoral obligó a su retirada por vulnerar el artículo 53 de la Ley Electoral, que prohíbe expresamente la propaganda durante el periodo previo a la campaña.

Dicho artículo impide contratar soportes publicitarios con fines electorales entre la convocatoria oficial y el día 37 posterior. Este marco legal se ha convertido en el argumento habitual para la retirada de este tipo de cartelería, aunque las formaciones lo desafían con regularidad para marcar posiciones.

El PSOE, ahora denunciante, también recurrió en su día a esta táctica. Antes de los comicios madrileños de 2021, instaló una lona en Callao con los lemas “Tras la foto, ¿el Gobierno de Colón?” y “Paremos el Gobierno de Colón”, en referencia a la imagen conjunta de Casado, Abascal y Rivera, insinuando la inclusión ideológica de Ayuso. Aunque ella no figuraba en esa instantánea, su figura aparecía en la lona.

El PP también denunció entonces ese cartel, alegando que incumplía el mismo artículo de la LOREG, y la Junta Electoral provincial le dio la razón, obligando a su retirada por considerarla propaganda electoral anticipada.

Otras formaciones como Vox, Junts o colectivos como Desokupa, Greenpeace, el Frente Obrero o Avaaz han hecho uso de este tipo de acciones visuales para sus campañas políticas o activistas. La utilización de lonas como herramienta de impacto mediático y político se ha consolidado en la capital, pese a las reiteradas sanciones e intervenciones de la Junta Electoral.

Por ahora, Hazte Oír ha anunciado que su polémico cartel contra Sánchez permanecerá instalado durante al menos un mes en un edificio situado en la Carrera de San Jerónimo, número 44, esquina con Santa Catalina, frente al Congreso de los Diputados, lo que garantiza su visibilidad mediática y política durante semanas.

The post La “guerra de las lonas”, un fenómeno nada nuevo en la política española first appeared on Hércules.

 

Gary Lineker es despedido de la BBC tras un posteo antisemita

La BBC decidió cortar vínculos con histórico comentarista luego de que compartiera un video con un fuerte símbolo antisemita.
The post Gary Lineker es despedido de la BBC tras un posteo antisemita first appeared on Hércules.  Durante casi dos décadas, Gary Lineker fue una de las voces más reconocidas de la cobertura deportiva en el Reino Unido. Con su rostro al frente del emblemático Match of the Day, el exdelantero de la selección inglesa y del FC Barcelona se transformó en una figura clave del periodismo deportivo de la BBC. Sin embargo, su carrera como comentarista llegó a un abrupto final esta semana luego de un escándalo generado por una publicación en redes sociales con tintes antisemitas.

Lineker compartió en sus historias de Instagram un video a la que agregó la frase “El sionismo explicado en menos de dos minutos” y una imagen de una rata, símbolo históricamente utilizado con fines antisemitas. La publicación provocó un amplio repudio, tanto dentro como fuera de la cadena británica, y acabó por agotar la paciencia de una empresa que ya venía lidiando con múltiples controversias protagonizadas por su empleado más visible.

Ante lo sucedido, la cadena decidió cortar por lo sano. “Gary Lineker dejará su puesto de presentador tras la conclusión de Match of the Day para la temporada 2024/25”, anunció en un comunicado. Si bien su contrato tenía vigencia hasta después del Mundial de Clubes en junio, la BBC dejó en claro que no lo volverá a convocar. El director general, Tim Davie, reconoció el impacto de sus palabras y agradeció sus años de trabajo, pero subrayó que la decisión fue “inevitable” dadas las circunstancias.

Lineker ya había sido suspendido temporalmente en 2023 por comparar la política de inmigración del gobierno británico con la Alemania nazi. Antes, en 2018, también se le exigió rectificar tras comentarios políticos vinculados al Brexit.

Con un salario de más de un millón de libras anuales, el goleador del Mundial 1986 era el rostro mejor pagado de la BBC y había firmado acuerdos para desarrollar varios títulos de podcast. Su salida marca el fin de una era en la cobertura deportiva británica, pero también deja una lección clara: el antisemitismo, disfrazado o explícito, no puede ni debe ser tolerado.

Un descargo tibio

En sus primeras declaraciones tras el escándalo, Lineker intentó justificar lo ocurrido apelando al desconocimiento. “Nunca compartiría nada antisemita a sabiendas. Va en contra de todo lo que defiendo”, afirmó. También reconoció “el error y el disgusto causados” y expresó su “profundo pesar” por haber provocado malestar. Sin embargo, sus palabras no lograron disipar del todo la gravedad del hecho.

“La publicación fue desafortunada y entiendo el impacto que tuvo. El fútbol ha estado en el centro de mi vida desde que tengo memoria, tanto en la cancha como en el estudio. Me duele dar este paso, pero siento que es lo correcto”, añadió. A pesar del tono conciliador, su descargo no incluyó una condena clara del antisemitismo ni un reconocimiento profundo del significado simbólico del contenido que compartió. Y, aunque Lineker haya pedido disculpas, hay señales que dejan entrever que lo que piensa —o al menos lo que tolera— está lejos de ser inocente.

The post Gary Lineker es despedido de la BBC tras un posteo antisemita first appeared on Hércules.

 

Pepe Reina cuelga los guantes para ser entrenador

Tras una legendaria carrera de 25 años, Pepe se despide como jugador en el Como italiano y comienza su camino como técnico.
The post Pepe Reina cuelga los guantes para ser entrenador first appeared on Hércules.  Cuando Pepe Reina debutó con el FC Barcelona en diciembre de 2000, pocos imaginaban que aquel joven portero terminaría construyendo una de las carreras más longevas, carismáticas y respetadas del fútbol europeo. Este viernes, en el duelo entre Como e Inter por la última jornada de la Serie A, bajará el telón como profesional y lo hará con la tranquilidad de haber dejado una huella indeleble tanto en el césped como en los vestuarios. “Se acabó una carrera muy bonita”, confesó en una entrevista con Movistar+, en la que también anunció su próximo desafío.

Reina, de 41 años, fue mucho más que un arquero de garantías. Fue el compañero ideal, el animador de grupo, el tipo que convertía cada concentración de la selección en un acto de comunión. Sin ser nunca el titular indiscutido, fue vital en la España campeona del mundo en 2010 y bicampeona de Europa en 2008 y 2012. Dentro del vestuario, su voz fue tan importante como la de los titulares. “Como personas, también fueron de 10”, dijo sobre aquella inolvidable generación.

Su recorrido como profesional es digno de un documental, justamente como el que se estrenará el 30 de junio y contará con testimonios de figuras como Casillas, Cesc Fàbregas, Villa, Torres o Cazorla. Y no es para menos. Reina jugó en clubes históricos como Liverpool, Bayern Múnich, Napoli, Milan, Lazio, Aston Villa y el propio Barça, además de Villarreal y su último equipo, el Como, al que llegó por invitación de su amigo Cesc.

La decisión de colgar los guantes la tomó en enero junto a su mujer, tras sentir que ya no tenía más para dar. “Este año me ha hecho ver que estoy vacío. Lo di todo”, confesó. Y aunque admite que sentirá un vacío emocional, no hay espacio para la melancolía: el futuro ya le sonríe desde el banquillo.

Un nuevo camino con la pizarra en la mano

El adiós al arco no significa un adiós al fútbol. Reina confirmó que desde la próxima temporada comenzará su carrera como entrenador, una vocación que venía madurando desde hace tiempo. Ya en 2021, mientras aún jugaba en la Lazio, confesaba que pensaba más como técnico que como portero. Ahora finalmente se lanza a ese nuevo mundo con entusiasmo y ambición.

“Me ilusiona esta nueva etapa. Me gusta mucho el fútbol, por eso duré tanto. Ahora tengo la opción de continuar desde otro lugar, y lo voy a hacer”, explicó en la entrevista. Aunque aún no puede dirigir a un primer equipo por cuestiones de licencias, se integrará a un proyecto con proyección, convencido de que puede aportar su visión y experiencia.

Sobre su idea de juego, Reina no ocultó su admiración por uno de sus referentes: “Mis equipos van a jugar como los de Flick, con la línea muy arriba”, bromeó, aunque dejando claro que su estilo dependerá de los jugadores con los que cuente. “Aprenderé de lo bueno de cada entrenador que tuve, e intentaré no repetir lo malo. Intentaré convencer a mis futbolistas de mi idea y seguiré aprendiendo”.

The post Pepe Reina cuelga los guantes para ser entrenador first appeared on Hércules.

 

Sorpresa total: en Italia dan por hecha la llegada de Klopp a la Roma

El técnico alemán, que había prometido un largo descanso, estaría a punto de regresar al banquillo con un impactante destino en la Serie A.
The post Sorpresa total: en Italia dan por hecha la llegada de Klopp a la Roma first appeared on Hércules.  Tras semanas de rumores y un silencio oficial que no hace más que alimentar las sospechas, en Italia ya dan por hecho que Jürgen Klopp será el nuevo entrenador de la Roma. Según adelantaron medios italianos como La Stampa e Il Messaggero, el experimentado técnico alemán habría dado el visto bueno para asumir en el club capitalino. Aunque desde la entidad aún no se ha confirmado nada, los indicios crecen y todo apunta a que el anuncio oficial podría concretarse en los próximos días.

Desde su salida del Liverpool en mayo de 2024, Klopp había sido tajante sobre su futuro: aseguraba que necesitaba un largo descanso y que no volvería a sentarse en un banquillo en el corto plazo. “Aunque no tenga nada que comer, no volveré a entrenar pronto”, declaró entonces.

Incluso en julio, durante un congreso de entrenadores, había sido más enfático aún: “Se acabó para mí como entrenador”. Sin embargo, menos de un año después, su nombre vuelve a estar en el centro de la escena y con un regreso que, de concretarse, sería tan inesperado como simbólico.

Durante su breve alejamiento del fútbol, Klopp asumió un rol de gestión como Director Global de Fútbol del grupo Red Bull, con presencia en Austria y Brasil. Pero su paso por esa estructura no fue del todo satisfactorio y según la prensa italiana, estaría decidido a volver a las canchas. En el camino fue vinculado a varios destinos de peso, como la selección de Brasil o el mismísimo Real Madrid, aunque en ninguno de los casos las negociaciones prosperaron. Ahora, parece haber encontrado un proyecto que lo seduce.

Mientras tanto, La Stampa aseguró que Klopp ya habría pedido seis refuerzos para el nuevo proyecto, tres de ellos con rol de titular asegurado. Aunque sin confirmación oficial, la ausencia de desmentidas tanto por parte del club como del propio entrenador refuerza la idea de que todo está encaminado.

Un nuevo intento por devolver la ilusión a Roma

La posible llegada de Klopp no solo representa un giro deportivo, sino también un movimiento político dentro del club. Tras la salida de Claudio Ranieri, ovacionado tras vencer al Milan en su último partido en el Olímpico, la dirigencia del club busca recuperar el entusiasmo de una afición exigente. En 2021 realizó una apuesta similar por Mourinho, aunque sin los resultados esperados.

El impacto que podría generar el técnico alemán en la Serie A es considerable. No solo por su estilo de juego ofensivo y su carisma, sino también por el peso de su trayectoria. En Liverpool, rompió una sequía de tres décadas sin títulos de liga, ganó la Champions League, la FA Cup, la Supercopa de Europa y la Copa del Mundo de Clubes, además de disputar otras dos finales de Champions. También brilló en el Borussia Dortmund, con títulos y finales europeas. Su arribo elevaría de inmediato el perfil competitivo del equipo romano.

Además, su presencia podría incidir directamente en el futuro de algunas figuras del plantel. Jugadores como Paulo Dybala y Leandro Paredes, cuya continuidad está en duda, podrían sentirse tentados de quedarse ante la oportunidad de ser dirigidos por una figura de la talla de Klopp.

En paralelo, el club ya se mueve en el mercado: se habla del interés por un central, un extremo, un delantero, un centrocampista y la joven promesa Marco Palestra, del Atalanta. Con Klopp en el banco, la Roma pretende volver a competir en Europa con serias aspiraciones. El plan ya está en marcha. Solo falta el anuncio.

The post Sorpresa total: en Italia dan por hecha la llegada de Klopp a la Roma first appeared on Hércules.

 

La familia de Begoña Gómez tejió una red de prostíbulos y sex-shops sobre propiedades de Muface en municipios donde gobierna el PSOE 

La sociedad San Bernardo 36 SL, perteneciente a la familia de Begoña Gómez, se encargaba de expandir la explotación sexual por toda España
The post La familia de Begoña Gómez tejió una red de prostíbulos y sex-shops sobre propiedades de Muface en municipios donde gobierna el PSOE  first appeared on Hércules.  

Acto de cierre de campaña del PSOE con Pedro Sánchez. Fuente: JOSÉ LUIS ROCA

La familia de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, tejió una red de prostíbulos, saunas gay y sex-shops sobre propiedades de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), así como en municipios socialista como es el caso de Torrejón de Ardoz (Madrid).

La sociedad San Bernardo 36 SL, perteneciente a la familia de Begoña Gómez, se encargaba de expandir la explotación sexual por toda España, en este caso mediante la licencia municipal para la actividad de “Sex-Shop” en el municipio madrileño de Torrejón de Ardoz, tal y como consta en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, específicamente en el apartado de “licencias”.

Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Fuente: Guillermo Rocafort

La familia de Begoña Gómez ha obtenido gran parte de la fortuna familiar a partir de la explotación ilícita prostíbulos, sex-shops y saunas gay. Lo último que se ha conocido, es que el tío de Begoña Gómez y empresario Francisco Enrique Gómez Serrano está sancionado por Inspección de Trabajo por lucrarse de más de diez prostitutas que no tenían papeles ni ningún tipo de documentación. Las prostitutas mencionadas no eran dadas de alta en la Seguridad Social y tampoco tenían contrato de trabajo.

El prostíbulo del tío de Begoña Gómez investigado desde 2016

Este prostíbulo es el mismo local en el que la Policía Nacional había desarticulado una banda de explotación sexual y trata de personas que tenía secuestrada a una mujer de Rumania a la que obligaban a mantener relaciones sexuales bajo amenazas de muerte.

El pasado 2016, una sentencia del Tribunal Supremo confirmó que una mujer había sido explotada de forma sexual en un club propiedad del tío de Begoña Gómez bajo amenazas y sin documentación.

El prostíbulo Kilómetro Ochenta, propiedad de la familia de Begoña Gómez, fue epicentro de un caso de trata de seres humanos. El encargado fue condenado, y el caso salpica al entorno del presidente Sánchez.

La finca contigua figura a nombre de la mercantil San Bernardo 36 SL, sociedad con la que Francisco Enrique controlaba los ingresos del negocio. Estos vínculos familiares se remontan a décadas en las que amasaron una fortuna en el submundo del ocio para adultos en España.

The post La familia de Begoña Gómez tejió una red de prostíbulos y sex-shops sobre propiedades de Muface en municipios donde gobierna el PSOE  first appeared on Hércules.

 

La UDEF desmantela una red criminal con movimientos de 21 millones de dólares

La agrupación utilizaba narcolanchas para traficar con drogas y con personas, las cuales pagaban entre 6.000 y 10.000 euros por el pasaje
The post La UDEF desmantela una red criminal con movimientos de 21 millones de dólares first appeared on Hércules.  

Imagen: paquetes de drogas I Euronews

Una operación conjunta de la Policía Nacional y Europol ha culminado con la desarticulación de una compleja red criminal dedicada al tráfico de personas y al blanqueo de capitales, que operaba entre Argelia y España utilizando narcolanchas para el transporte de migrantes y drogas. La investigación, que ha durado varios meses, ha resultado en la detención de 17 personas y la incautación de bienes valorados en millones de euros.

Una ruta migratoria clandestina y peligrosa

Una estructura criminal sofisticada

La organización estaba compuesta por ciudadanos de origen argelino, marroquí y español, y contaba con una estructura jerárquica bien definida. Un grupo se encargaba de la adquisición y mantenimiento de las embarcaciones, otro de la preparación y transporte de las drogas, y un tercero de la logística y operación de los viajes. Además, contaban con personal especializado, como mecánicos, gruistas y pilotos, que facilitaban las operaciones.

Los beneficios obtenidos por la organización eran blanqueados mediante un sistema financiero clandestino conocido como hawala, que permite transferencias informales de dinero difíciles de rastrear. El líder de la red, un ciudadano jordano-palestino considerado por Europol como un objetivo de alto valor, coordinaba los pagos y transferencias desde su residencia en Amberes (Bélgica). En su domicilio se encontraron registros contables que reflejaban operaciones por valor de más de 5,5 millones de euros en solo tres meses.

Resultados de la operación

La operación, denominada Karasu, ha resultado en la detención de 17 personas, de las cuales 15 han ingresado en prisión provisional. Se han realizado registros en Bélgica, Madrid, Almería, Valencia, Málaga y Cádiz, y se han incautado bienes por valor de millones de euros, incluyendo efectivo, criptomonedas, vehículos, joyas y bolsos de lujo. Además, se logró bloquear en cuestión de minutos 183.000 euros que la red poseía en criptomonedas, con la colaboración de diversas plataformas del sector.

Las autoridades consideran que esta red criminal representaba una de las amenazas más significativas para la seguridad de la Unión Europea, debido a su capacidad para financiar y facilitar actividades delictivas a gran escala. El desmantelamiento de esta organización supone un golpe importante al crimen organizado y destaca la necesidad de continuar con la cooperación internacional para combatir estas redes.

The post La UDEF desmantela una red criminal con movimientos de 21 millones de dólares first appeared on Hércules.