La incursión en Kursk aumenta el precio del gas

Uno de los efectos de la incursion ucraniana en Kursk es el aumento del precio del gas. Desde Gazprom anuncian que la tendencia seguirá siendo alcista
The post La incursión en Kursk aumenta el precio del gas first appeared on Hércules.  Los precios del gas natural en Europa alcanzaron su nivel más alto del año esta semana después de que las fuerzas ucranianas tomaran el control del último centro de tránsito restante para el gas ruso hacia Europa. Los precios subieron durante al menos tres días consecutivos, superando los 40 euros (43,71 dólares) por megavatio-hora por primera vez desde el 4 de diciembre de 2023, según el grupo bancario holandés ING.

La invasión de Ucrania en territorio ruso es el detonante del aumento

El aumento está relacionado con la incursión sorpresa de Ucrania en la región de Kursk, en el suroeste de Rusia, el martes y la incautación reportada de una estación de medición de gas en la ciudad de Sudzha, donde el gas ruso fluye hacia Europa a través de Ucrania.

A pesar de los enfrentamientos fronterizos, tanto el operador de tránsito de gas de Ucrania como la rusa Gazprom aseguraron que los envíos de energía, que expirarán a finales de 2024, continuarán a través de Ucrania. Gazprom informó de un aumento en el suministro de gas a Europa de 37,3 millones de metros cúbicos el jueves a 38,5 millones de metros cúbicos el viernes.

Tras ese anuncio, los precios mayoristas del gas holandés cayeron por debajo de los 40 euros, y los analistas predijeron un impacto limitado en el suministro de gas de Europa para el invierno. «El almacenamiento europeo está lleno en más de un 86%, muy por encima de la media de 5 años del 78%. Todavía esperamos que el almacenamiento esté cerca del 100% de su capacidad antes del invierno», dijo ING.

Se espera que el precio siga subiendo

Fitch Ratings señaló que este almacenamiento cubriría casi la mitad del consumo de gas de Europa desde octubre de 2024 hasta marzo de 2025, y agregó que «espera que cualquier impacto en los precios resultante de la incursión de Ucrania en la región de Kursk sea de corta duración«.

Sin embargo, el portavoz de Gazprom, Sergei Kupriyanov, dijo que algunos analistas anticipan que los precios del gas en Europa podrían subir aún más a medida que continúen las escaramuzas en Kursk.

The post La incursión en Kursk aumenta el precio del gas first appeared on Hércules.

 

Puigdemont afirma que el Procés «no se ha acabado»

Puigdemont ha alegado que nunca ha pretendido ser detenido y que el Procés no se acabará hasta lograr la independencia
The post Puigdemont afirma que el Procés «no se ha acabado» first appeared on Hércules.  Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat, ha defendido este sábado su retorno «a Waterloo» debido a la «represión desatada», en su primer vídeo desde su breve aparición en Barcelona el jueves pasado. Además, ha subrayado: «No se ha acabado el proceso de independencia».

El vídeo de ocho minutos, compartido en redes sociales, muestra a Puigdemont frente a una pared blanca, acompañado de una senyera y una bandera europea, y vistiendo el mismo traje y corbata que usó en su último mensaje el miércoles anterior. En ese mensaje, anunció que había «emprendido el viaje de retorno del exilio».

El expresident explica que su intención al regresar a Cataluña el pasado jueves, tras siete años fuera, era «entrar en el Parlament para estar presente en la sesión» de investidura de Illa y poder ejercer su «derecho a hablar y a votar». No obstante, «desde primera hora de la mañana quedó claro que el Departamento de Interior había organizado un dispositivo policial» para impedirle acceder al parque de la Ciutadella y detenerlo allí mismo.

Puigdemont también detalla que, después de su breve discurso ante unos 3.500 seguidores frente al Arco de Triunfo de Barcelona y su posterior desaparición sin ser detenido por los Mossos d’Esquadra, decidió primero «volver a un lugar seguro» y luego a su «residencia belga, aquí, en Waterloo». Sin embargo, en el vídeo no muestra pruebas de que realmente esté en Bélgica.

Reconoce que la «alianza tripartita que hace posible desde hoy el Govern del president Illa no son las circunstancias más favorables» para continuar con el ‘procés’, pero insta a seguir luchando «sin renuncias» y con «audacia y riesgo». «No podemos permitirnos dejarlo estar«, concluye.

El vídeo fue publicado pocas horas después de que Salvador Illa, tras ser investido presidente de la Generalitat el jueves con el apoyo del PSC, ERC y Comuns, asumiera el cargo. Para Puigdemont, esto no implica que el ‘procés’ haya terminado: «El proceso de independencia se acaba con la independencia. Se ha acabado una determinada fase y se abre una etapa nueva, con unas condiciones diferentes».

«Intentar acceder al Parlament habría representado una detención segura y no tener la más mínima posibilidad de dirigirme a la cámara, que era mi objetivo. Habría equivalido a una entrega voluntaria para que se hiciese efectiva mi detención», razona Puigdemont.

The post Puigdemont afirma que el Procés «no se ha acabado» first appeared on Hércules.

 

Investigado por regar campos de golf extrayendo agua de forma ilegal

La extracción ilegal de agua de los pozos en Murcia es un gran problema, esta vez un empresario esta siendo investigado por extraer agua ilegalmente para regar su campo de golf
The post Investigado por regar campos de golf extrayendo agua de forma ilegal first appeared on Hércules.  La Guardia Civil, en colaboración con agentes medioambientales de la Confederación Hidrográfica del Segura, ha desarrollado en la Región de Murcia la operación ‘Rough’, en la que ha investigado a un empresario por usurpación de aguas subterráneas y contra los recursos naturales y el medio ambiente por la extracción ilegal de aguas de pozos y manantiales para el riego de un campo de golf.

Han sido localizados una quincena de pozos ilegales y cinco manantiales que han quedado desabastecidos. Los agentes han constatado que la empresa del ahora investigado había sustraído aguas subterráneas dejando un acuífero sobreexplotado y en riesgo cualitativo y cuantitativo.

La gran problemática de los pozos camuflados

El Seprona fue alertado de la posible sustracción de aguas de forma desmesurada y sin autorización en unas instalaciones de un campo de golf de un resort de la Región de Murcia. La información inicial con la que contaban los investigadores era la posible realización de gran cantidad de pozos camuflados y escondidos dentro de las instalaciones de un resort, con un campo de golf, en el que se estaban construyendo pozos en horario nocturno y que podrían tener como fin la extracción ilegal de agua.

Los guardias civiles vigilaron las posibles infracciones desde un helicóptero y durante los vuelos comprobaron que el campo de golf tenía una gran extensión y se ubicaba en una zona de secano sobre un acuífero que se encontraba en riesgo cuantitativo y cualitativo. Comprobaron que había una elevada superficie de zonas verdes existentes, un total de 21,97 hectáreas, en relación con la superficie autorizada, de 5,3 hectáreas.

La Guardia Civil y la Confederación Hidrográfica del Segura diseñaron entonces un dispositivo conjunto de inspección que detectó en diversas parcelas del complejo una quincena de pozos no autorizados y cinco manantiales desabastecidos, utilizados todos para la sustracción de aguas subterráneas.

Una vez obtenidos todos los indicios necesarios, la Guardia Civil ha localizado e investigado al gerente del resort, donde está ubicado el campo de golf, al que se le ha instruido diligencias como presunto autor de delito de usurpación de aguas subterráneas y de delito contra los recursos naturales y el medio ambiente, por la extracción ilegal de aguas subterráneas.

Varios millones de metros cúbicos extraídos ilegalmente

Durante las inspecciones se detectó que el volumen anual de agua extraída del acuífero supera los dos millones de metros cúbicos. Según el informe pericial elaborado, la actividad ilícita ahora esclarecida habría estado en funcionamiento durante 17 años aproximadamente, que habría generado unos daños medioambientales valorados en 65 millones de euros, que incluye el coste de restauración y el coste económico que implica la pérdida de los servicios ecosistémicos, con el agravante de la extracción en un acuífero sobreexplotado.

Los problemas que pueden surgir de la extracción no autorizada e incontrolada de agua subterránea para el riego de campos de golf están ligados fundamentalmente al riesgo de alteración del estado cuantitativo y cualitativo de la masa de agua subterránea, que puede producir efectos adversos significativos en la posibilidad de alcanzar el estado favorable de conservación de la masa agua afectada, poniendo en riesgo el equilibrio de los ecosistemas que depende de ella.

The post Investigado por regar campos de golf extrayendo agua de forma ilegal first appeared on Hércules.

 

Corina Machado anima a su gente a seguir en la lucha y no rendirse

«Las herramientas que usan las mentes totalitarias siempre han sido infundir miedo, producir aislamiento y crear confusión»
The post Corina Machado anima a su gente a seguir en la lucha y no rendirse first appeared on Hércules.  

Machado reiteró su compromiso con las víctimas de la represión y aseguró que los partidos de oposición no abandonarán a quienes han sufrido a manos de las autoridades. Además, reafirmó su intención de continuar en las calles, organizando protestas y manifestaciones, para exigir justicia y respeto a la voluntad popular, a pesar del riesgo de represalias.

Haciendo un llamado a la unidad, Machado invitó a los venezolanos a participar en actos simbólicos, como encender una luz por la libertad, para demostrar que no están dispuestos a rendirse. Subrayó que estas acciones tienen como objetivo sensibilizar a la comunidad internacional sobre la situación en Venezuela, especialmente después de las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuyos resultados fueron cuestionados por la oposición y dieron la victoria a Nicolás Maduro.

Llamado a la inteligencia y la serenidad

Machado destacó la importancia de la inteligencia y la serenidad en la lucha contra la represión, insistiendo en que no se abandonarán las calles hasta que se respete la soberanía popular y se imponga la verdad. Este mensaje refuerza su postura de seguir adelante en la lucha por un cambio político en Venezuela, manteniendo la esperanza y la resistencia entre sus seguidores.

#ATENCIÓN

Desde el Comando Con Vzla ratificamos que reivindicamos el derecho a la protesta ciudadana cívica, organizada y espontánea.

En las próximas horas llamaremos a una gran movilización mundial. Por este motivo, NO hemos convocado a movilizaciones nacionales este fin de…

— Comando ConVzla (@ConVzlaComando) August 10, 2024

Desde el movimiento Comando Con Venezuela, anunció que se convocará a una gran movilización mundial en las próximas horas, reafirmando el derecho a la protesta ciudadana, cívica y organizada. En su mensaje, Machado denunció que el gobierno de Nicolás Maduro está tratando de confundir a la población mediante «mentiras contradictorias» y «campañas de terror» diseñadas para paralizar las protestas pacíficas.

Se sobrentiende que el éxito de la oposición con el candidato Edmundo González Urrutia y la solidez de las pruebas electorales han provocado una respuesta furiosa del régimen, que ha usado tácticas de miedo y aislamiento para mantener el control durante los últimos 25 años. Según Machado, estas estrategias buscan destruir la esperanza y la voluntad del pueblo venezolano, intentando dejarlo confundido, resignado y sin esperanza en un futuro mejor.

Corina insistió en la importancia de reconocer y entender estas tácticas de terror para poder defender la voluntad de los venezolanos y actuar colectivamente contra la violencia y la intimidación. Además, dirigió nuevamente un mensaje a las Fuerzas Armadas y cuerpos policiales, destacando que solo una pequeña parte de sus miembros está involucrada en crímenes de lesa humanidad. Por lo tanto, hizo un llamado a los militares y policías a no participar en atropellos, evitando así ser incluidos en estas listas de crímenes.

The post Corina Machado anima a su gente a seguir en la lucha y no rendirse first appeared on Hércules.

 

Salvador Illa: el símbolo de la impunidad y el fracaso en la política española

Con la fuga de Puigdemont nos hemos olvidado de que el nuevo presidente catalán es un tipo que debería estar entre rejas
The post Salvador Illa: el símbolo de la impunidad y el fracaso en la política española first appeared on Hércules.  Una vez más, la política española nos insulta y subestima, queriendo convencernos de que lo que sentimos es lluvia cuando en realidad nos orina encima. Mientras la atención de muchos se centraba en el operativo llevado a cabo por los Mossos d’Esquadra —una operación que, según lo que me cuentan, parecía más un ejercicio de práctica en las instalaciones de la TIA—, a escasos metros de donde el prófugo Puigdemont se paseaba con aparente tranquilidad, se votaba al que sería el 133º presidente de Cataluña: Salvador Illa.

El diario El País se hacía eco de la noticia, describiendo a Illa como «el político que se hizo popular por la gestión de la pandemia». Es difícil no quedarse perplejo ante tal afirmación. Es cierto que Illa ganó notoriedad durante la pandemia, pero fue precisamente por su gestión desastrosa, negligente y, para muchos, criminal. Bajo su mandato, la gestión sanitaria fue caótica y estuvo marcada por decisiones erráticas y una falta de transparencia que dejó a España entre los países con mayor número de muertes por COVID-19 en Europa.

Es incomprensible cómo, tras semejante historial, Salvador Illa no solo ha evitado la responsabilidad política que merecía, sino que ha sido recompensado con el cargo más alto de la política catalana. Este es el mismo hombre cuya ineficaz gestión durante la crisis sanitaria dejó una estela de miles de familias rotas, de empresas hundidas y de un sistema sanitario colapsado, que todavía hoy sufre las secuelas de aquel desastre. Illa, quien debería haber respondido por su papel en una de las etapas más oscuras de la historia reciente de España, se encuentra ahora al mando de una de las comunidades autónomas más importantes del país. Es como si la tragedia y la incompetencia hubieran sido celebradas en lugar de condenadas, un reflejo de cómo los intereses partidistas y las maniobras políticas se anteponen al bienestar de los ciudadanos, y de cómo la ética y la responsabilidad parecen ser conceptos ajenos a quienes nos gobiernan.

Salvador Illa se hizo popular, sí, entre intermediarios y comisionistas.

Salvador Illa se hizo conocido, sí, pero no por méritos que deban ser celebrados. Su figura era familiar entre intermediarios y comisionistas, así como entre empresarios fantasma que aprovecharon la emergencia sanitaria para hacer su agosto. Además, gozó de gran aprecio por parte de los miembros de un comité de expertos que, como

sabemos ahora, no existía en la forma en que se nos hizo creer. Todo este «brillante» trabajo se coronó con su abrupta salida del Ministerio de Sanidad para centrarse en la política catalana, dejando tras de sí un legado de récords oscuros, incluyendo uno de los más altos números de fallecidos durante la pandemia en el mundo.

Y como si fuera poco, aún le quedó tiempo para escribir un libro. Un libro que, seguramente, no tendría reparos en presentar como un relato heroico de su gestión, en una evidente desconexión con la realidad que muchos ciudadanos vivieron y aún recuerdan con dolor. La historia de Salvador Illa es, en última instancia, la historia de cómo la política española ha llegado a un punto en el que el fracaso se disfraza de éxito, y la incompetencia se enmascara como liderazgo. Es un triste recordatorio de que, mientras no exijamos responsabilidad a nuestros líderes, seguiremos siendo testigos de cómo los menos aptos son recompensados con los puestos de mayor poder.

The post Salvador Illa: el símbolo de la impunidad y el fracaso en la política española first appeared on Hércules.

 

Alvise Pérez sigue evitando donar su sueldo realizando un polémico sorteo

Uno de los temas más resaltados que ha rodeado al fenómeno de Alvise Pérez ha sido la firmeza de sus promesas, pese a que estas raras veces se han cumplido
The post Alvise Pérez sigue evitando donar su sueldo realizando un polémico sorteo first appeared on Hércules.  Alvise Pérez, líder de «Se Acabó La Fiesta», ha estado desaparecido durante dos meses tras conseguir tres escaños en el Parlamento Europeo. Se ha vuelto cada vez más inaccesible para su círculo cercano, y sus apariciones en las instituciones comunitarias han disminuido. Además, Pérez y su partido se han unido a otros siete grupos para formar un nuevo bloque de ultraderecha en el Parlamento Europeo.

En las elecciones del 9 de junio, el partido «Se Acabó La Fiesta» logró un sorprendente éxito al obtener tres escaños en el Parlamento Europeo. Este triunfo se basó en la movilización de 800.000 votantes descontentos con la situación política y atraídos por las promesas de lucha contra la corrupción y reformas del Estado español. Sin embargo, dos meses después, empiezan a surgir problemas en su círculo cercano. Alvise Pérez se ha vuelto «completamente inaccesible» para sus colaboradores más cercanos.

Alvise Pérez no solo expresó su preocupación por no haber podido aplicarse bótox antes de su viaje a Europa, sino que también animó a sus compañeros Diego Solier y Nora Junco a seguir su mismo camino estético. Según las fuentes consultadas, esta obsesión por la estética fue la razón por la que Alvise viajó en clase business para acudir a la reunión, demostrando que su prioridad estaba más en su imagen que en los asuntos del partido.

Aunque Alvise Pérez tuvo un mediático comienzo en Bruselas tras su éxito electoral, ha estado ausente en muchas de las actividades en las instituciones europeas. Aunque algunos eurodiputados españoles han confirmado haberlo visto en actos oficiales del Parlamento Europeo, ha desaparecido por completo de las reuniones con otros grupos y eurodiputados.

Ante su inacción y enfoque en obtener «cuotas de poder», los miembros de otros partidos han comenzado a dirigirse a su número dos, Diego Solier, lo que provocó una acalorada discusión entre Alvise y Solier, con Alvise quejándose de que no comprendían que él es «el líder».

El reparto del sueldo de eurodiputado

A las nueve de la noche del día 10 de agosto de 2024, Alvise Pérez subió un video a sus diferentes canales. En el, haciendo mofa de los supuestos bulos difundidos por la prensa sobre sus intenciones, afirmó que llevaría a cabo el sorteo entre sus seguidores al acabar el mes. No obstante, para poder acceder a este supuesto sorteo, se debía pasar por una página web que recogía una gran cantidad de datos, lo que ha generado discusiones entre sus seguidores.

En la página web, nombrada «Alvise Pérez», se exige a los usuarios proporcionar datos personales como redes sociales, DNI o correo electrónico. De la misma manera, en la web, al firmar los acuerdos de confidencialidad, se afirma que los datos del usuario serán difundidos para «garantizar la transparencia del proceso».

No obstante, la web, tras alcanzar poco más de 160 personas inscritas, se ha cerrado, impidiendo que el resto de usuarios puedan participar en el proceso. Lo que ha generado una nueva ola de críticas entre los seguidores del periodista y político.

No deja apuntarse

— Javi Pravi (@Javi_Pravi) August 10, 2024

«Las inscripciones están cerradas temporalmente. Por favor, inténtalo más tarde.»

Troll.

— Walden del Bosque (@la_cassanouva) August 10, 2024

Si no sorteas las dietas también
Vives del dinero público
Fin.

— Aníbal Smith (@Anbalsmit1) August 10, 2024

The post Alvise Pérez sigue evitando donar su sueldo realizando un polémico sorteo first appeared on Hércules.

 

Moscú afirma que se está gestando un golpe de estado en Serbia

Desde el Kremlin advierten de que en Serbia se está gestando un golpe de estado perpetrado por Occidente. El presidente serbio valoró la información proporcionada por el Kremlin
The post Moscú afirma que se está gestando un golpe de estado en Serbia first appeared on Hércules.  Moscú advierte a Belgrado de los preparativos para disturbios masivos iniciados por representantes de países occidentales, dijo a periodistas el presidente serbio, Aleksandar Vucic. Cuando se le preguntó sobre los preparativos occidentales para un golpe de Estado en el país, dijo: «Hoy recibimos información oficial de la Federación Rusa».

«La información se brindó a través de canales formales y estamos trabajando para resolverla. La Agencia de Seguridad e Información (el organismo de inteligencia de Serbia – TASS) es responsable de eso; además, la gente del gobierno serbio y otras agencias que se especializan en estas cosas están haciendo su trabajo», subrayó Vucic.

«Aquellos que sueñan con lograr algo por la fuerza fracasarán. Serbia avanza constantemente y no puede detenerlo ni lo hará. Nunca podrán detenerlo de nuevo. Este es mi mensaje para todos, y nuestro pueblo no tiene nada de qué preocuparse», concluyó el jefe de Estado.

Anteriormente, el periódico Vecernje Novosti informó que miembros de la oposición serbia estaban listos para aprovechar las protestas prooccidentales en Belgrado previstas para el 10 de agosto para tomar el palacio presidencial, eliminar al jefe de Estado y lanzar el mismo escenario que en Ucrania.

Las evaluaciones de Rusia y los llamamientos de la oposición

Según la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zakharova, la evaluación de la situación en Serbia indica que fuerzas maliciosas reanudan los intentos de sembrar la inestabilidad.

El 19 de julio, Serbia y la Unión Europea firmaron un memorándum de entendimiento sobre asociación estratégica en el campo de las materias primas, que pedía una producción de litio ambientalmente limpia en Serbia. La oposición serbia se opone firmemente a una posible minería de litio, diciendo que podría poner en riesgo la vida de personas y dañar el medio ambiente, y convoca a protestas en todo el país.

The post Moscú afirma que se está gestando un golpe de estado en Serbia first appeared on Hércules.

 

Monstruos cotidianos

Esa deriva del ambiente reaccionario no es otra cosa que un giro cultural perfectamente calculado e incluso favorecido por el Sistema, puesto que, como decimos, al propio Sistema le conviene utilizar un giro sociopolítico de signo reactivo y represivo a su conveniencia, como ya hizo en la Alemania de Weimar, para así mejor instalar el IV Reich
The post Monstruos cotidianos first appeared on Hércules.  Estamos asistiendo a una paradoja de tantas a las que nos tiene acostumbrados esta época tan perversa: el mundo anglosajón, por medio de las revueltas urbanas de grupos radicales en Reino Unido (tras el asesinato de tres niñas en Southport) y de la reacción del ambiente conservador y “alternativo” en los EEUU (tras el atentado contra Donald Trump en Pensilvania), marca un cambio en el ámbito más reaccionario de la política; pero, contra lo que podría parecer, esa deriva del ambiente reaccionario no es otra cosa que un giro cultural perfectamente calculado e incluso favorecido por el Sistema, puesto que, como decimos, al propio Sistema le conviene utilizar un giro sociopolítico de signo reactivo y represivo a su conveniencia, como ya hizo en la Alemania de Weimar, para así mejor instalar el IV Reich.

Regresará la militarización a las calles… ¿No creen lo que digo? Tanto los radicales como los oficiales están avalados por el Sistema, en cualquiera de los dos casos anteriormente citados. La acción sin reflexión no es más que un impuso imposible de domeñar; pero la reflexión sin acción supone una variante del onanismo que apenas sirve para abstraerse de esta realidad envolvente. El suicidio de Dominique Venner en la Catedral de Notre Dame de París hace ya más de una década fue, en ese sentido, el testamento de un hombre coherente, bajo la forma de una llamada a la acción, por medio de un gesto eminentemente estético, a imitación del que antes realizara Yukio Mishima, después de varias décadas de ahondamiento en el diagnóstico teórico.

Cualquier acción política común que vaya en la dirección de lo postulado por Mishima o Venner será perseguida públicamente por resultar “fascista”, eso lo sabemos seguro, y por eso vale la pena resaltar que, a lo que nos impele el pensador francés es a realizar una revolución, en el sentido etimológico de adaptar el futuro a los postulados fundacionales, donde Europa vuelva a ser la gran civilización de los tiempos pasados; y, en ausencia de poder realizar dicha revolución, a vivir en un orden personal acorde a los principios espirituales del bushidō. Al Sistema no le interesa que existan emboscados, y justo por eso prefiere alimentar una retaguardia cada vez más poderosa de radicales despojados de norte, de desesperados ansiosos por ver cómo todo arde.

Otro sabio muerto en los primeros compases del siglo, pero cuya obra adquiere hoy nuevas vibraciones, fue el británico Roger Scruton, que escribió: «Nuestra civilización no puede sobrevivir si seguimos cediendo ante los islamistas». Algo que, en mitad de este tórrido verano, parece haber recobrado un nuevo significado a la luz de lo que nos llega desde su país natal. En las previsiones de futuro para Europa realizadas por Venner aparece con fuerza una única vía: aquella que asuma la técnica moderna para alcanzar fines propios de la tradición sapiencial europea. En sus propias palabras, «Se trata de reactualizar los principios vivos de un ideal de vida», sólo que incluyendo en ellas un sentido puramente tecnológico. Algo que ya postulaba su contemporáneo y amigo, el neopagano Guillaume Faye, para quien el así llamado perennialismo debía abandonar la minoría de edad en lo relativo a la técnica, en una nueva creación intelectual que denominó “arqueofuturismo”.

Y aún hay más autores, en la línea “especulativa” del británico Nick Land, que en estos días de acción sin ideas y de ideas sin acción caminan en la misma dirección: no se puede ignorar el estado actual de la técnica sólo porque no nos guste; los retos de la época demandan que utilicemos todos los recursos a nuestra disposición para ganar la batalla; y es que si, como anuncia el gurú de Google, Ray Kurzweil, “la singularidad”, ese anunciado momento en que las máquinas superarán a los hombres, “está cerca”, los antimodernos no pueden cerrar los ojos ante una realidad que hará a sus enemigos poseedores de un poder incalculable; y es por ello que cabe reivindicar un tradicionalismo profundo, alejado del todo de los presupuestos amish propios del sectarismo más ramplón y trasnochado… De ese mismo sectarismo, cabe añadir, que hoy por hoy hace del mundo reaccionario un conjunto en apariencia disidente, pero en muchos sentidos conveniente para los intereses del Sistema.

Según Kurzweil, «La Singularidad es un período futuro durante el cual el ritmo del cambio tecnológico será tan rápido, su impacto tan profundo, que la vida humana se transformará irreversiblemente». Las consecuencias de dicho fenómeno han sido definidas con precisión por Yuval Noah Harari: «En su búsqueda de salud, felicidad y poder, los humanos cambiarán gradualmente primero una de sus características y después otra, y otra, hasta que ya no sean humanos». La llegada del Homo Deus como nuevo sujeto de la Historia y culminación del proyecto utópico de la Modernidad… ¿Se imaginan lo que pasaría si sumamos hipervigilancia al potencial de dominación de una sociedad cerrada? Sería la peor de las distopías… A la que ya hemos arribado.

Desde argumentos teístas o agnósticos, se puede y se debe rechazar el transhumanismo, pero la cuestión fundamental del tradicionalismo en el futuro será la asunción simultánea de una postura políticamente realista frente a la singularidad anunciada por Kurzweil y la terrible aparición del “hombre nuevo” transhumano de Harari. Frente a la islamofilia zurda y al multiculturalismo de salón, puesto que no hay tanta distancia como pareciera entre la internacional socialista y la umma mahometana, hay que oponer el principio de realidad. El mito tecno-económico del Progreso produce los peores endriagos en forma de pesadillas que hoy por hoy son ya mundanas; y mirar a otra parte no hará que los ya mencionados monstruos cotidianos desaparezcan sin más de nuestro horizonte más inmediato.

La acción política, tal y como se ha dicho, se encuentra en buena medida descartada por los antecedentes históricos de las terceras vías y su terrible reguero en forma de víctimas, además del propio uso a su favor que los agentes del orden hacen de los disturbios sociales favorecidos por la “ultraderecha”. Por ello creemos que no es posible derribar al Sistema directamente, en estos días, sino que se hace necesario esperar a que caiga por su propio peso con el sonido de un árbol seco que se derrumba a solas en el bosque. Algo que, como queda patente día tras día (y sobre todo desde el 11S en adelante), no tardará en acontecer, dada la gravedad de la carcoma.

The post Monstruos cotidianos first appeared on Hércules.

 

Curry mandó a dormir a Francia

Team USA se coronó campeón olímpico con una descollante actuación del jugador de los Warriors en el cuarto final. Quinta medalla consecutiva para el Dream Team.
The post Curry mandó a dormir a Francia first appeared on Hércules.  Los dueños del baloncesto ratificaron una vez más que en este deporte no tienen igual. Casi sin despeinarse, con el control de las acciones pese a los intentos de Francia por acercarse, Estados Unidos se impuso en la final olímpica por 98 a 87 y se colgó la medalla dorada, la quinta consecutiva y la Nº17 desde que se comenzó a disputar la competencia en Berlín 1936.

Para la vieja guardia conformada por Stephen Curry, Lebron James y Kevin Durant, estaba en juego el honor de volver a poner a Estados Unidos en lo más alto tras perder ese lugar en el último Mundial ante Alemania y el de demostrar su vigencia en medio de un debate sobre si los jugadores extranjeros de la NBA han superado a las estrellas locales. Y el trío respondió: 24, 14 y 15 puntos, respectivamente, y una mención aparte para el de los Warriors…

Cuando Francia logró ponerse a cinco puntos a falta de tres minutos para el final y se ilusionaba con dar el golpe, apareció el mejor triplero de la historia para asegurar el triunfo de los suyos y congelar el ánimo de un público francés en estado de ebullición. Cuatro triples en tres minutos (8/12 en todo el partido) que sellaron el oro. Curry los mandó a dormir.

¡¡LA FOTO DEL AÑO!!

Lebron James y Stephen Curry mandando a dormir a toda la selección y publico francés luego de sentenciar la final olímpica. SE JUNTÓ LA DUPLA. pic.twitter.com/szYx3nFsmy

— FAN10 (@SoyFan10) August 10, 2024

Del lado francés destacaron Victor Wembanyama con 20 puntos, 7 rebotes y dos asistencias, y Guerschon Yabusele, con 19 tantos. No obstante, poco pudieron hacer ante la contundencia de los americanos en el aspecto ofensivo. 100% de efectividad en libres, 60% en dobles (18/30) y 53% en triples (18/34). El local se tuvo que conformar con la medalla de plata, la cuarta en su historia olímpica. En cada ocasión que los galos llegaron a una final, cayeron ante Estados Unidos (Londres 1948, Sydney 2000, Tokyo 2020 y París 2024).

NUMBER 17.

United States of America are the gold medalists of #Paris2024 Men’s #Basketball! pic.twitter.com/q2r1dNati1

— FIBA (@FIBA) August 10, 2024

Serbia se queda con el bronce

La serbia de Nikola Jokić que puso en aprietos a Team USA en las semifinales venció por 93 a 83 a Alemania y se subió al tercer escalón del podio. Consigue de esta forma su segunda medalla olímpica desde que compite en los Juegos como país independiente (antes era parte de Yugoslavia) tras la plata de Río de Janeiro 2016.

The post Curry mandó a dormir a Francia first appeared on Hércules.

 

Las chicas del waterpolo le dan el quinto oro a España

El conjunto español venció por 11 a 9 a Australia para subir a lo más alto del podio por primera vez en su historia.
The post Las chicas del waterpolo le dan el quinto oro a España first appeared on Hércules.  De tanto subir al podio, el waterpolo femenino ya conocía el camino. Solo le faltaba escalar un escalón más. Y la gloria llegó en París. Ante un La Dèfense Arena colmado con 17.000 asistentes, el conjunto dirigido por Miki Oca superó por 11 a 9 a Australia y se colgó el oro por primera vez. Atrás quedaron las platas de Londres 2012 y Tokio 2020, tan necesarias para alcanzar el hito de estos Juegos.

Martine Terré en la portería y Bea Ortiz y Maica García en la ofensiva fueron las figuras más destacadas de un equipo que se sintió superior a su rival durante todo el partido y cuya victoria prácticamente no se puso en duda en ningún pasaje del encuentro.

Tuvieron que pasar 32 años para que un equipo femenino volviera a ganar un oro olímpico tras el logrado por el hockey sobre hierba en Barcelona 1992. Y con este oro, el waterpolo se convierte en el segundo deporte español en conseguir la triple corona junto con el fútbol: campeón europeo, mundial y olímpico. El waterpolo masculino también alcanzó esa distinción.

El bronce fue para Países Bajos

El encuentro por el tercer puesto fue para las neerlandesas tras vencer en un ajustado partido a los Estados Unidos, campeón olímpico de las últimas tres ediciones. Es la primera vez en la historia del waterpolo olímpico femenino (comenzó a jugarse en Sydney 2000) que el país norteamericano no se sube al podio.

The post Las chicas del waterpolo le dan el quinto oro a España first appeared on Hércules.