Famoso activista anti-kremlin fallece en frente de Járkov

Ildar Dandin, uno de los rostros más mediáticos en la lucha por los derechos y libertades en Rusia fallece en el frente de Jarkov luchando en favor de Ucrania
The post Famoso activista anti-kremlin fallece en frente de Járkov first appeared on Hércules.  El activista anti-Kremlin Ildar Dadin, conocido por su lucha contra el régimen de Vladimir Putin, fue asesinado en la línea del frente en Ucrania mientras combatía junto a las fuerzas de Kiev, según informaron el domingo sus familiares y medios rusos independientes. Dadin, de 42 años, había sido encarcelado en Rusia por protestar en solitario contra las autoridades y fue el primer ciudadano ruso condenado bajo una ley de 2014 que reprime las manifestaciones en el país.

Una vida dedicada a la resistencia contra el Kremlin

Ilya Ponomaryov, amigo de Dadin y exdiputado ruso exiliado, anunció la noticia de su muerte en un post de Facebook, donde elogió a Dadin como un «luchador intrépido y decidido» que había decidido ir «al frente para luchar contra el putinismo». Ponomaryov señaló que Dadin, cuyo nombre en clave en el campo de batalla era «Gandhi», combatía en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, dentro del batallón siberiano y luego en la Legión de la Libertad de Rusia, un grupo que reúne a rusos que luchan contra el régimen de Putin.

La muerte de Dadin fue confirmada por varios medios de comunicación rusos independientes y por la periodista Ksenia Larina a través de Telegram. En 2015, había sido condenado a 2,5 años de prisión en Rusia por organizar protestas contra el Kremlin. Durante su encarcelamiento, denunció públicamente haber sido víctima de torturas y humillaciones a manos de los guardias, en una carta difundida por el medio Meduza.

Tensión creciente y arrestos de extranjeros en Rusia

En paralelo a estos eventos, la represión dentro de Rusia sigue en aumento. Un tribunal de Moscú arrestó el pasado viernes a un ciudadano holandés acusado de usar violencia contra un oficial de policía, un cargo que podría conllevar hasta 10 años de prisión. El detenido, Harry Johannes Van Wurden, fue puesto en prisión preventiva por dos meses. Las tensiones entre Rusia y los Países Bajos se han deteriorado considerablemente desde el inicio de la invasión de Ucrania.

El caso de Van Wurden no es aislado. El 26 de septiembre, el estadounidense Joseph Tater también compareció ante un tribunal en Moscú acusado de agredir a un oficial de policía. Tater, quien rechazó su ciudadanía estadounidense en la audiencia, afirmó ser víctima de persecución política en Estados Unidos.

La muerte de Ildar Dadin y los arrestos de ciudadanos occidentales reflejan el clima de represión y tensiones crecientes dentro de Rusia, tanto para disidentes internos como extranjeros en el contexto de la guerra en Ucrania.

The post Famoso activista anti-kremlin fallece en frente de Járkov first appeared on Hércules.

 

Sicarios de 14 años, los nuevos soldados del narco marsellés

Marsella está conmocionada por la última víctima de la narco guerra entre los clanes DZ y Yoda, donde el último asesinato lo ha perpetrado un niño de apenas 14 años
The post Sicarios de 14 años, los nuevos soldados del narco marsellés first appeared on Hércules.  En la noche del jueves al viernes 4 de octubre, un hombre fue asesinado a tiros en Marsella. Fue encontrado muerto en su coche, con una herida en la parte posterior del cráneo. La víctima fue identificada como Nessim Ramdane, un padre de familia de 36 años, conductor de VTC y futbolista aficionado conocido en la región. Parece haber estado involucrado en una «venganza» relacionada con el tráfico de drogas. Un sospechoso ha sido arrestado, y su perfil resulta impactante: el presunto autor del asesinato, puesto bajo custodia policial, tiene solo 14 años, revela Le Parisien.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:30 a.m. en la rue Léon Gozlan, en el distrito de Saint-Lazare, en el tercer distrito, informa France 3 Provence-Alpes Côte d’Azur. Un automóvil se estrelló contra la pared de una escuela primaria. Notificados, los servicios de emergencia llegaron al lugar y descubrieron a la víctima, cuyas circunstancias de muerte eran «incompatibles con el accidente». Junto a él se encontró una ojiva de 9 mm. Los testigos dijeron a la policía que un pasajero en el asiento delantero había huido. Más tarde, fue arrestado y puesto bajo custodia policial.

Un grado de violencia nunca visto

Según el fiscal Nicolas Bessone, el presunto asesino, un joven de 14 años de Vaucluse, fue reclutado «por una suma de 50.000 euros«, presumiblemente a través de las redes sociales, informa BFMTV. El sospechoso y otro hombre tomaron un vehículo todoterreno en dirección a la urbanización Félix Pyat, donde «pensaron que podrían encontrar a su víctima», dijo el fiscal en una conferencia de prensa el domingo. Al llegar cerca, los pasajeros creyeron reconocer a su objetivo en la vía pública y «pidieron al conductor (…) que los dejara, que los esperara porque tenían algo que hacer». Pero el conductor «no obedeció» y el sospechoso de 14 años «disparó una bala mortal en la parte posterior de su cabeza». Le «dispararon fríamente», lo que es «una novedad» y un «grado adicional» en la violencia, lamentó Bessone.

En la huida, el presunto asesino se escondió y llamó al instigador para «pedirle que le enviara un coche para exfiltrarlo». En cambio, el recluso marcó el 17 para denunciar al adolescente. El hombre de 23 años, encarcelado en la prisión de Aix-Luynes, explicó que él fue el instigador del asesinato. Afirma ser miembro de la mafia DZ, una de las principales bandas involucradas en el tráfico de drogas en Marsella, detalla Le Parisien. Una fuente policial dijo a France 3 que el asesinato «fue ordenado en respuesta a un ajuste de cuentas la semana pasada en el mismo barrio», durante el cual un niño de 15 años fue apuñalado casi 50 veces y quemado vivo, según el fiscal de Marsella.

Una ciudad conmocionada

El presunto autor intelectual fue sacado de prisión y llevado ante el tribunal el domingo, al igual que el sospechoso adolescente. Se abrió una investigación judicial por «homicidio voluntario con premeditación en banda organizada, asociación delictuosa, adquisición, tenencia y transporte de armas de categoría B por al menos dos personas», dijo Nicolas Bessone. Las razones por las que el presunto autor intelectual decidió denunciar al sospechoso aún no se han esclarecido.

«Nunca habíamos visto algo así. He estado en Marsella durante 23 años, nunca había visto algo como esto», dijo Rudy Manna, portavoz nacional del sindicato Alliance Police y exsecretario departamental del sindicato de Bouches-du-Rhône, a France 3 el sábado. «¿Por qué [denunciar]? Es una pregunta real que nos hacemos. Tal vez para asustar. Decir ‘esto es lo que te puede pasar si no haces lo correcto’».

The post Sicarios de 14 años, los nuevos soldados del narco marsellés first appeared on Hércules.

 

Puigdemont carga contra Illa tras la pitada que recibió: «aliado del rey que ordenó la represión»

El ex presidente de Cataluña ha cargado contra Salvador Illa y el Gobierno
The post Puigdemont carga contra Illa tras la pitada que recibió: «aliado del rey que ordenó la represión» first appeared on Hércules.  El expresidente catalán Carles Puigdemont ha aprovechado los abucheos que recibió el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante el Concurs de Castells en Tarragona para criticar su gestión y postura frente al independentismo. A través de su cuenta en X, Puigdemont se refirió a los silbidos y gritos de «independencia» que se escucharon cuando Illa, acompañado del alcalde Rubén Viñuales y el presidente del Parlament, Josep Rull, entraba al palco del evento.

Sin mencionar directamente a Illa, Puigdemont lanzó una serie de reproches, criticando su gestión en diversos temas. Entre los puntos que destacó, mencionó los problemas en la línea de tren entre Barcelona y Tarragona, su encuentro con el rey de España y la falta de respuesta ante las declaraciones del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, en contra de la financiación especial que los socialistas han pactado con ERC.

En su mensaje, Puigdemont fue contundente: «No esperes demasiados aplausos del pueblo», acusando a Illa de no defender a Cataluña frente a su propio partido. También le recriminó por «poner en el Govern a personas que desprecian la lengua catalana» y por ignorar a la población que respaldó el referéndum de independencia, alineándose con el rey que, según Puigdemont, «ordenó la represión» tras el 1-O.

Puigdemont continuó criticando que Illa parece guiarse más por las opiniones de «elites económicas y medios afines» que por la realidad del pueblo catalán. En su mensaje, señaló que confiar en estos grupos para medir la aceptación de su política es un error, concluyendo que las «lisonjas» de estos sectores no reflejan el verdadero pulso de Cataluña.

The post Puigdemont carga contra Illa tras la pitada que recibió: «aliado del rey que ordenó la represión» first appeared on Hércules.

 

Argelia reimpone el visado para los marroquíes

El presidente argelino Tebboune justifica la imposición de visados a marroquíes, citando preocupaciones de seguridad en medio de tensiones diplomáticas
The post Argelia reimpone el visado para los marroquíes first appeared on Hércules.  El presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, ha defendido la decisión de su gobierno de restablecer la exigencia de visado para los titulares de pasaportes marroquíes, una medida que ha causado controversia y ha aumentado las tensiones entre los dos países. Durante una entrevista con medios locales, Tebboune explicó que la decisión se debe a «consideraciones políticas y de seguridad», sugiriendo que existen preocupaciones sobre personas que, según él, utilizan pasaportes marroquíes para ingresar a Argelia con posibles fines sospechosos.

«Existe una colaboración, no solo simbólica, entre la entidad sionista y Marruecos», afirmó Tebboune, refiriéndose a las relaciones de cooperación entre Israel y Marruecos. «Nos preocupa el aspecto de seguridad. Tenemos sospechas sobre ciertas personas, incluyendo israelíes, que ingresan a Argelia con pasaportes marroquíes», añadió, insinuando que estos individuos podrían estar vinculados a actividades de inteligencia o militares. Según Tebboune, estas personas habrían visitado puertos clave como Orán o Mers El Kebir.

Al ser cuestionado sobre si se trataba de espías, Tebboune respondió: «No necesariamente, pero la pregunta es, ¿por qué vienen aquí? Ya sea que sean agentes de inteligencia o personal militar, ingresan con pasaportes de un país árabe que no requiere visado. Esto representa un peligro real«.

Tebboune también mencionó el arresto, anunciado por su gobierno en septiembre, de tres supuestos espías marroquíes en Argelia, lo que añadió más tensión a la ya conflictiva relación bilateral. «Algunos de estos individuos huyeron de Argelia utilizando pasaportes marroquíes falsos. En este contexto, la reinstauración del requisito de visado es un acto de autodefensa«, afirmó el presidente argelino.

La reimposición del visado para los marroquíes forma parte de un patrón más amplio de contramedidas por parte de Argelia, que parecen diseñadas para desafiar los avances diplomáticos de Marruecos en la escena internacional. Este movimiento se produjo el mismo día que Dinamarca anunció su apoyo al Plan de Autonomía de Marruecos para el Sahara Occidental, lo que pone de relieve la creciente aceptación global de la posición marroquí sobre este conflicto territorial.

Algunos analistas interpretan la decisión de Argelia como una parte de una campaña de propaganda más amplia, destinada a contrarrestar la creciente popularidad internacional de Marruecos y sus recientes éxitos diplomáticos. La medida del visado se suma a una serie de acciones de Argelia dirigidas a represaliar los avances de Marruecos en temas diplomáticos y territoriales, particularmente en relación con la cuestión del Sahara Occidental.

Mientras Marruecos continúa ganando respaldo internacional para su propuesta de autonomía, Argelia parece estar intensificando su narrativa opuesta y sus contramedidas, utilizando diversas tácticas para intentar frenar el impulso diplomático de su vecino. La relación entre ambos países sigue siendo una de las más tensas del norte de África, marcada por desacuerdos históricos, disputas territoriales y, ahora, nuevas restricciones de movilidad.

Este último movimiento de Argelia también puede ser visto como un intento de desviar la atención de los crecientes fracasos de su diplomacia anti-Marruecos, que ha luchado por ganar apoyo internacional en comparación con el éxito diplomático de Rabat. La imposición del visado refleja, en parte, una estrategia de Argel para obstaculizar el creciente respaldo mundial a la posición marroquí en el Sahara.

The post Argelia reimpone el visado para los marroquíes first appeared on Hércules.

 

Una carta a Irene Montero

Irene, España es mi sueño y por eso se lo he contado, diría que usted es mi pesadilla, pero tal clasificación se le queda demasiado grande
The post Una carta a Irene Montero first appeared on Hércules.  Irene, ¿Qué le ha hecho España para que la odie tanto? Será que en Bélgica todo es mejor, y por eso tuvo que buscar allí un nuevo puesto de trabajo. Pienso que el cambio de aires se debió al clima, al azul del cielo o la melodía de los pájaros, por el sueldo no creo que fuera, la gente de izquierdas no se fija en algo tan banal como el dinero.

Irene, ¿por cuántas cosas quiere que pida perdón España? Tal vez si hace una lista pueda ordenar mejor sus ideas, que es usted un poco despistada y, de vez en cuando, incurre en alguna que otra incongruencia en sus discursos. Si no es mucho pedir especifique también quiénes deben pedir perdón, si es España en su conjunto o si son solo unos pocos. Me consta que tiene usted una gran fijación con determinadas personas, aunque no daré nombres, sí diré que comparten la profesión de empresario. Por favor, haga la lista, así podremos ir punto por punto.  

Irene, ¿ha viajado mucho fuera de España? Sé que unos cuantos viajes sí que ha tenido la oportunidad de hacer, por suerte yo también he tenido esa oportunidad. Pensaba que gracias a sus viajes se habría dado usted cuenta de la suerte que tiene por haber nacido en un país como España, si no ha sido así quizá se deba a su siempre inconformista y pesimista visión, cuando uno se ve a sí mismo como el gran y único salvador del mundo todo acaba sabiendo a poco.

Irene, quizá todavía no haya encontrado en sus viajes a nadie de su agrado, asumo que le costará encontrar a alguien a su altura moral. Sea como fuere, yo parezco haber tenido algo más de suerte que usted, ya que en mis viajes solo he encontrado admiración y buenas palabras hacia España, lo que me ha servido para reforzar un orgullo que ya sentía, si usted nunca ha sentido tal cosa, lo lamento enormemente. Pero bueno, al final qué importará lo que opinen los de fuera, a mí lo que más me entristece es la baja consideración que tienen los españoles de su propio país. Si es que nunca habrá peor enemigo para España que sí mismo, y encima ahora parece que lo único que moviliza a la izquierda española es el desprecio por todo lo que ha sido, es y será España.

Irene, llegados a este punto creo que ha llegado la hora de que le cuente mi sueño, preste atención porque no se trata de un sueño cualquiera. Mi sueño se llama España, en mi sueño España no es un lugar de buenos y malos, tampoco hay castigos para unos y privilegios para otros. En mi sueño, a quien siente orgullo al hablar de España o a quien porta los símbolos que la representan no se le mira con recelo, ni mucho menos con odio.

Irene, le pido que no se confunda, no crea que en mi sueño España es un país sin diferencias, de creencias idénticas, en el que nadie se cuestiona lo que dice el de al lado porque está siempre de acuerdo con él. No, claro que no, anhelar tal cosa sería una utopía y, además, sería una utopía muy aburrida. España es diversa, es diversa en sus gentes, en sus paisajes, en su gastronomía, en sus tradiciones, en todo. Sé que le costará verlo, su campo de visión es reducido porque en él sólo caben unos pocos.

Irene, España es mi sueño y por eso se lo he contado, diría que usted es mi pesadilla, pero tal clasificación se le queda demasiado grande. Siga usted odiando a España si es lo que quiere, siga exigiendo perdones si eso le complace. Mientras, yo seguiré soñando con la España feliz y, quizá algún día, el sueño será real.

The post Una carta a Irene Montero first appeared on Hércules.

 

La falta de vivienda: el nuevo caballo de batalla del PP

El PP presenta su «Plan + Vivienda», con 16 medidas para facilitar el acceso a la vivienda y combatir la ocupación ilegal, enfocándose en los jóvenes.
The post La falta de vivienda: el nuevo caballo de batalla del PP first appeared on Hércules.  El Partido Popular (PP) ha lanzado una nueva estrategia centrada en el acceso a la vivienda, un tema que ha ganado relevancia en el debate político español. En este plan, el PP busca posicionarse como la alternativa eficaz frente al actual Gobierno socialista, enfatizando que la gestión de Pedro Sánchez ha fracasado en resolver la crisis habitacional. A través de una serie de medidas, el PP pretende abordar los problemas del mercado inmobiliario, especialmente en lo que respecta a los jóvenes y la ocupación ilegal.

Uno de los pilares de esta estrategia es el «Plan + Vivienda», que incluye 16 medidas urgentes para mejorar el acceso a la vivienda. Entre estas, destacan iniciativas como la bonificación del 100% en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para los menores de 35 años que reciban ayuda familiar para la compra de su primera vivienda. Además, se propone una deducción fiscal del 100% para aquellos propietarios que alquilen viviendas que hayan estado desocupadas por más de dos años, siempre que se destinen a jóvenes con contratos de al menos tres años. Esta política tiene como objetivo aumentar la oferta de viviendas en alquiler a precios asequibles.

Otro punto clave de su propuesta es combatir la ocupación ilegal. El PP promueve una ley que permita el desalojo de los «okupas» en un plazo máximo de 24 horas, argumentando que este fenómeno ha crecido un 39% en los últimos años. Con esta medida, el partido asegura que protegerá el derecho a la propiedad privada, que consideran uno de los pilares fundamentales de la sociedad española.

En cuanto a los jóvenes, el PP busca facilitarles el acceso a la vivienda a través de un sistema de avales públicos que cubran hasta el 95% del valor de la hipoteca para la compra de una primera vivienda. Esta propuesta contrasta con la del PSOE, que ofrece avales del 20%, lo que según el PP no es suficiente para aliviar las dificultades que enfrentan los jóvenes para emanciparse, en un contexto donde el precio del alquiler ha alcanzado niveles históricos.

El discurso del PP también incluye críticas al control de precios implementado por el Gobierno de Sánchez, que según los populares ha fracasado en aliviar las tensiones del mercado. En lugar de regular los precios, el PP apuesta por aumentar la oferta construyendo más viviendas y habilitando más suelo urbanizable. Esta política se enfoca en reducir el desfase entre la demanda y la oferta de inmuebles, lo que consideran la causa principal de los altos precios.

Con estas propuestas, el PP busca capitalizar el descontento con la gestión de Pedro Sánchez en materia de vivienda, un tema que, según ellos, es una de las principales preocupaciones de los ciudadanos. Al ofrecer un enfoque basado en la promoción de la propiedad privada y la reducción de la ocupación ilegal, el partido de Feijóo intenta atraer a un electorado joven y de clase media, tradicionalmente más afectado por las dificultades de acceso a la vivienda.

The post La falta de vivienda: el nuevo caballo de batalla del PP first appeared on Hércules.

 

Un Lewandowski letal resuelve todo para el Barça

Un hat-trick del polaco en media hora de juego allanó el camino para una nueva victoria del único puntero de La Liga. Raphinha, en el podio.
The post Un Lewandowski letal resuelve todo para el Barça first appeared on Hércules.  Como en sus mejores épocas en Bayern Munich, convirtiendo en gol cada balón que recibía en el área, en modo ‘killer’ absoluto. Así fue el juego de Robert Lewandowski ante Alavés, autor de los tres goles con los que, en un primer tiempo de tremenda eficacia, Barcelona goleó a Alavés a domicilio. Raphinha fue el socio ideal del polaco, asistiéndolo en dos de los tres tantos, y el equipo de Hans Flick alcanzó el objetivo de quedar líder en soledad previo al parón de selecciones.

El entrenador culé saltó al campo con Fort en el lateral derecho para dar descanso al hasta aquí siempre presente Koundé. La temprana lesión de Ferrán Torres, baja para La Roja, cambió los planes de Flick, pero el ingreso de Eric Garcia acabaría siendo más que productivo para el equipo. Pedri se soltó unos metros y Raphinha se colocó en el sector izquierdo, desde donde lastimaría y mucho al Alavés.

Tras un tanto anulado al brasileño por fuera de juego de Yamal, a los 7′ llegaría la apertura del marcador. Raphinha con un centro a la medida de Robert, quien solo tuvo que empujarla con un frentazo de cara a Sivera. Alavés intentó una reacción, pero una contra que nació en Pedri, siguió con Raphinha y llegó a Lewandowski selló el 2 a 0 promediando la primera mitad.

El golpe de gracia llegaría a los 33′ luego de una brillante asistencia de Eric para el 9, quien enmendó un mal control con un esquinado derechazo. Un 3-0 que pudo llegar a ser cuatro antes del descanso si Raphinha y Lewandowski ajustaban la puntería o incluso 3-1, pero al Alavés le anularon un tanto por offside.

Flick mueve el banquillo

Con el asunto resuelto, al Barça le alcanzaba con hacer correr el balón para no sufrir sustos y así lo hizo. Apenas un remate al poste de Toni Martínez en el inicio del complemento amenazó con inquietar lo que ya era un triunfo asegurado. Flick se encargó de dosificar esfuerzos y darle minutos a jugadores que lo necesitan como Ansu Fati y Frenkie De Jong, dos que apuntan a tener un rol cada vez más importante.

El segundo tiempo fue un trámite sin sobresaltos para un Barcelona que celebró una nueva goleada, que dejó atrás la caída ante Osasuna y que sigue mirando a todos desde lo más alto de la tabla de posiciones.

Ansu Fati vs Alaves (A)

decent cameo, we move, he was everywhere today pic.twitter.com/AeU9XDhqZj

— sZ- (@szniic) October 6, 2024

The post Un Lewandowski letal resuelve todo para el Barça first appeared on Hércules.

 

Salvador Illa es abucheado en el concurso de Castells de Tarragona

Salvador Illa es abucheado en el concurso de «Castells» en Tarragona, mientras Puigdemont critica su postura ante el independentismo
The post Salvador Illa es abucheado en el concurso de Castells de Tarragona first appeared on Hércules.  El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, fue recibido con una fuerte pitada y gritos de «independència» durante su llegada al tradicional concurso de «Castells» en Tarragona este domingo. Este hostil recibimiento por parte del público independentista que asistía al evento pone de manifiesto la resistencia de un sector del catalanismo hacia la política de cesiones del PSOE y de Pedro Sánchez a los partidos soberanistas de Cataluña, a pesar de los intentos del gobierno socialista de encontrar un terreno común entre diferentes ideologías.

Illa, líder del Partido Socialista Catalán (PSC), acudió a la tercera jornada del concurso de «Castells», celebrado en la Tarraco Arena Plaça, acompañado por el presidente del Parlament, Josep Rull, de Junts per Catalunya, y por el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, también del PSC. Su llegada, que tuvo lugar a las 10 de la mañana, fue marcada por el himno catalán, ‘Els Segadors’. Sin embargo, los silbidos y abucheos dominaban el ambiente, reflejando la tensión política que aún persiste entre el independentismo catalán y el gobierno regional liderado por Illa.

Este incidente es un reflejo del descontento que sigue presente entre una parte significativa de la población independentista, que sigue viendo con desconfianza cualquier acercamiento del PSC o del PSOE a sus demandas. Pese a las concesiones recientes del gobierno de Pedro Sánchez, incluyendo la propuesta de una ley de amnistía para los involucrados en el referéndum independentista de 2017, la base independentista más radical parece no estar convencida de los esfuerzos socialistas.

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, actualmente huido de la justicia española y refugiado en Bélgica, aprovechó la situación para lanzar una crítica directa a Illa. A través de su cuenta en la red social X, Puigdemont ironizó sobre la falta de apoyo popular hacia el líder socialista. «No esperes demasiados aplausos del pueblo», señaló el expresidente.

Quan creus que el Cercle d’Economia i els capitostos dels sindicats amics que van a les teves llistes representen el veritable pols empresarial i laboral del país…

Quan penses que la Catalunya real és només la que t’expliquen els mitjans amics i els assistents a les trobades…

— krls.eth / Carles Puigdemont (@KRLS) October 6, 2024

Puigdemont también utilizó su mensaje para señalar lo que considera como fallos de Illa en la gestión de los servicios públicos en Cataluña, como las afectaciones en los servicios ferroviarios. Criticó además que algunos miembros del PSC afirmaran que los resultados del trabajo de los catalanes deberían beneficiar a todos los españoles, y acusó a Illa de estar desconectado de la «Catalunya real», refiriéndose a la parte de la población que defendió el referéndum de 2017. «Cuando ignoras sistemáticamente a la población de Catalunya que defendió el referéndum y te pones del lado del rey que ordenó su represión… No esperes demasiados aplausos del pueblo», concluyó Puigdemont en su mensaje.

Este episodio subraya las divisiones profundas que aún prevalecen en Cataluña, donde la cuestión de la independencia sigue siendo un tema de gran sensibilidad política. Mientras el PSC y el gobierno de Illa intentan construir puentes con los independentistas, una parte de la sociedad catalana sigue mostrando su rechazo, como quedó en evidencia en el concurso de «Castells» de Tarragona.

The post Salvador Illa es abucheado en el concurso de Castells de Tarragona first appeared on Hércules.

 

El martes se decidirá si se admite a trámite la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado

El TSJM decidirá si admite la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado por impedirle declarar por escrito
The post El martes se decidirá si se admite a trámite la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado first appeared on Hércules.  El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) decidirá el martes si admite a trámite la querella presentada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra el juez Juan Carlos Peinado, a quien acusa de prevaricación. Esta querella está relacionada con la causa que involucra a la esposa de Sánchez, Begoña Gómez, investigada por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios.

La querella, presentada en nombre de Sánchez por la Abogacía del Estado, tiene como origen dos decisiones judiciales del juez Peinado. La primera es la citación de Sánchez como testigo en la investigación relacionada con las actividades profesionales de su esposa. La segunda es la negativa del juez a permitir que el presidente del Gobierno prestara declaración por escrito, una solicitud que fue rechazada en favor de una comparecencia presencial.

Los servicios jurídicos del Estado argumentan que, al negar la posibilidad de declarar por escrito, el juez Peinado vulneró los derechos de Pedro Sánchez. Según el equipo legal del presidente, la Ley de Enjuiciamiento Criminal avala que, debido a su condición de jefe del Ejecutivo, Sánchez debería haber podido realizar su declaración por escrito. Además, señalan que el juez no ofreció una justificación adecuada para obligar al presidente a comparecer en persona, como lo hizo el pasado 30 de julio en su despacho de La Moncloa.

La Abogacía del Estado sostiene que el hecho de que Sánchez sea el presidente del Gobierno es un elemento crucial en el contexto de la causa, ya que muchos de los hechos sobre los que se le interroga están relacionados directamente con su cargo. En este sentido, se argumenta que la declaración por escrito habría sido una opción más apropiada, teniendo en cuenta las prerrogativas legales que asisten al mandatario en ejercicio.

El TSJM discutirá si permite que la querella siga adelante, lo que abriría un proceso contra el juez Peinado y su sustituto, el juez Carlos Valle. Ambos magistrados están implicados en las providencias que han generado esta controversia. La decisión del tribunal es especialmente relevante, ya que la querella se centra en un posible acto de prevaricación, un delito grave que implica el incumplimiento deliberado de la ley por parte de un funcionario público.

Por su parte, la Fiscalía ha mostrado su apoyo a que el TSJM admita a trámite la querella, basándose en razones formales y en la coincidencia de que, efectivamente, Sánchez debería haber tenido la opción de declarar por escrito. Este respaldo del Ministerio Público podría ser clave para que el proceso avance.

La causa contra Begoña Gómez y el papel de Pedro Sánchez como testigo han suscitado un gran interés mediático y político, ya que tocan aspectos delicados de la vida pública y privada del presidente. Mientras el tribunal delibera sobre la admisión de la querella, el caso sigue siendo un tema central en el debate público, generando tensión en torno a las relaciones entre la justicia y la política en España.

The post El martes se decidirá si se admite a trámite la querella de Pedro Sánchez contra el juez Peinado first appeared on Hércules.

 

El atentado en Israel deja una policía muerta y 10 heridos

Una policía muerta y diez heridos en un ataque en Beersheba; el atacante, un beduino israelí, fue abatido
The post El atentado en Israel deja una policía muerta y 10 heridos first appeared on Hércules.  El domingo se produjo un trágico atentado en la estación de autobuses de la ciudad israelí de Beersheba, en el sur del país. Una agente de la Policía de Fronteras israelí falleció y otras diez personas resultaron heridas en un ataque con arma blanca. El atacante, un ciudadano israelí de origen beduino, fue abatido a tiros cuando intentaba huir del lugar.

El incidente ocurrió alrededor de las 14:27, hora local, cuando las autoridades recibieron una llamada de emergencia alertando de un ataque en tres puntos distintos de la estación de autobuses. El agresor, identificado como Ahmed Said Suleiman al Okbi, de 29 años y residente de Lakia, en el desierto del Neguev, llevó a cabo el ataque tras llegar a Beersheba en autobús.

El terrorista comenzó su acción violenta en un restaurante McDonald’s de la estación, donde atacó a varios clientes. Luego continuó su ofensiva en una cafetería cercana y fuera de la estación. Testigos en el lugar describieron escenas de caos con personas corriendo y gritando, mientras algunos escuchaban disparos en la zona cercana al restaurante.

El servicio de ambulancias de la Estrella de David Roja informó que una joven de aproximadamente 20 años que había sido atendida en estado crítico finalmente perdió la vida. Los otros heridos presentaban distintos niveles de gravedad: uno de ellos en estado grave, cinco con pronóstico moderado, y dos más con heridas leves, principalmente causadas por cristales rotos. Además, varios fueron atendidos por sufrir ataques de pánico.

Las autoridades israelíes confirmaron que el atacante fue «neutralizado» y abatido a tiros cuando intentaba huir de la escena. La policía desplegó una operación a gran escala en la zona y solicitó a la población que evitara el área mientras llevaban a cabo una revisión exhaustiva para asegurarse de que no hubiera más amenazas. «Hemos pedido a la gente que abandone la zona hasta que podamos garantizar su seguridad. Cualquiera que vea algo sospechoso, ya sea una persona o un vehículo, debe informarlo inmediatamente», dijo Aryeh Doron, portavoz de la policía.

Aunque el ataque concluyó con la muerte del agresor, las autoridades continuaron las investigaciones para determinar si actuó solo o si tenía cómplices. La policía también señaló que era demasiado pronto para sacar conclusiones definitivas sobre los motivos del ataque.

El hecho de que el atacante fuera un ciudadano israelí de origen beduino ha generado reacciones en distintos sectores del gobierno y la sociedad. La ministra de Transportes de Israel, Miri Regev, defendió la necesidad de endurecer las medidas contra los familiares de terroristas. «Es el momento de imponer un castigo disuasorio que evite futuros ataques en territorio israelí», manifestó en su cuenta en la red social X.

Este atentado en Beersheba ha conmocionado al país, que sigue lidiando con tensiones constantes entre diferentes comunidades, y ha abierto nuevamente el debate sobre las políticas de seguridad y la respuesta ante ataques terroristas.

The post El atentado en Israel deja una policía muerta y 10 heridos first appeared on Hércules.