El PP exige explicaciones ante el escándalo de la filtración de preguntas en las oposiciones a RTVE

La polémica ha surgido tras la suspensión del examen al descubrirse que numerosas preguntas se habían filtrado
The post El PP exige explicaciones ante el escándalo de la filtración de preguntas en las oposiciones a RTVE first appeared on Hércules.  El Partido Popular (PP) ha solicitado explicaciones y una investigación tras la cancelación del examen de oposición para la categoría de informador de Radiotelevisión Española (RTVE), que estaba programado para este domingo. La suspensión del examen, debido a la filtración de varias preguntas, se anunció pocas horas antes de su realización, generando gran malestar entre los miles de opositores que habían viajado a Madrid desde diferentes partes de España para participar.

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, expresó su indignación a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter), calificando el incidente como un «espectáculo» y exigiendo que se depuren responsabilidades. Gamarra también aseguró que su partido pedirá explicaciones formales en la Comisión Mixta de RTVE, con el objetivo de garantizar que el proceso de oposición se realice de manera transparente y sin irregularidades.

Este incidente ha generado un gran revuelo, tanto por el perjuicio causado a los aspirantes como por las implicaciones de posibles fallos en la organización del proceso selectivo. El PP reclama que se garantice la limpieza y la justicia en futuras convocatorias.

The post El PP exige explicaciones ante el escándalo de la filtración de preguntas en las oposiciones a RTVE first appeared on Hércules.

 

Entra en vigor la norma que impone multas de hasta 200.000 euros por vender animales en tienda

La polémica norma ha sido publicada en el BOE de este 29 de septiembre
The post Entra en vigor la norma que impone multas de hasta 200.000 euros por vender animales en tienda first appeared on Hércules.  A partir de este domingo, en España entra en vigor una nueva normativa que prohíbe la venta de perros, gatos y hurones en tiendas de animales. Esta medida forma parte de la Ley de Protección y Bienestar de los Animales, que fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 29 de marzo de 2023, y cuyo plazo de adaptación ha finalizado. Las tiendas tuvieron un año para cesar esta actividad y, ahora, quienes incumplan esta norma podrían enfrentar sanciones que oscilan entre los 50.001 y 200.000 euros.

Con la entrada en vigor de esta ley, solo los criadores registrados oficialmente están autorizados a vender estas especies. Las transacciones deben realizarse mediante un contrato de compraventa escrito y garantizar que los animales se entreguen en buenas condiciones sanitarias, incluyendo los tratamientos obligatorios según su edad y especie. Además, las ventas deben ser registradas en el Registro de Animales de Compañía dentro de los tres días hábiles posteriores a la transacción.

Es importante señalar que los perros y gatos no podrán ser vendidos antes de los dos meses de vida y solo desde el núcleo zoológico registrado como su lugar de nacimiento. Asimismo, queda prohibida la exhibición o exposición pública de estos animales con fines comerciales en tiendas.

Esta ley busca proteger el bienestar de los animales, reduciendo prácticas que se consideran perjudiciales para ellos, y fomenta la adopción de animales desde criadores responsables y registrados.

The post Entra en vigor la norma que impone multas de hasta 200.000 euros por vender animales en tienda first appeared on Hércules.

 

Estas serán las 12 sedes del Mundial de Clubes

La FIFA dio a conocer cuáles serán los estadios que albergarán la competencia a disputarse entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025.
The post Estas serán las 12 sedes del Mundial de Clubes first appeared on Hércules.  El flamante Mundial de Clubes va tomando forma. Pese a los cuestionamientos por parte de algunas instituciones europeas y las inquietudes de los jugadores por la exigencia del calendario, el nuevo torneo avanza a paso firme y ya tiene confirmadas las doce sedes que albergarán los 63 partidos a jugarse entre el 15 de junio y el 13 de julio de 2025.

En un evento realizado en el Global Citizen Festival en el Central Park de Nueva York y que contó con la presencia de Gianni Infantino, la FIFA dio a conocer las ciudades y estadios designadas para el torneo. El momento del anuncio no fue casual. La entidad organizadora precisaba dar un golpe sobre la mesa y llevar algo de certeza contra las dudas que rodean al evento, sobre todo en lo que respecta a patrocinadores y televisación.

“El fútbol es el deporte más popular del planeta, y en 2025 se inicia una nueva era para el fútbol de clubes gracias a la disputa de la competición global basada en méritos deportivos más importante e inclusiva del mundo, que la FIFA organizará aquí en Estados Unidos”, aseguró el presidente de la FIFA.

«El Mundial de Clubes FIFA 2025 se disputará en doce estadios fantásticos, en los que los jugadores de los 32 mejores equipos del planeta escribirán un nuevo capítulo en la historia del fútbol mundial”, agregó.

Las sedes

La final tendrá lugar en el Estadio MetLife de Nueva Jersey, recinto que también albergará la final de la Copa del Mundo de 2026.

Las otras sedes serán el Estadio Mercedes-Benz (Atlanta), el Estadio Bank of America (Charlotte), el Estadio TQL (Cincinnati), el Estadio Rose Bowl (Pasadena), el Estadio Hard Rock (Miami), el GEODIS Park (Nashville), el Estadio Camping World (Orlando), el Estadio Inter&Co (Orlando), el Lincoln Financial Field (Filadelfia), el Lumen Field (Seattle) y el Audi Field (Washington, D.C.).

De los doce estadios, diez se ubican en la costa este de los Estados Unidos. Solo habrá dos sedes en la costa oeste (Pasadena y Seattle).

Formato

El Mundial de Clubes 2025 contará con 32 equipos distribuidos en ocho grupos de cuatro integrantes. Cada grupo tendrá un máximo de un equipo de cada Confederación, a excepción de la UEFA que podrá contar con dos representantes. Los dos primeros de cada grupo accederán a los octavos de final, instancia a partir de la cual se competirá con un formato de eliminación directa hasta la gran final. No habrá encuentro por el tercer puesto.

Clasificados

África: Al-Ahly (Egipto), Wydad Casablanca (Marruecos), Esperance de Tunis (Túnez), Mamelodi Sundowns (Sudáfrica)

Sudamérica: Palmerias, Flamengo y Fluminense (Brasil), River y Boca (Argentina) + un cupo por definir (campeón de la Copa Libertadores 2024)

Asia: Al-Hilal (Arabia Saudita), Urawa Red Diamonds (Japón), Al-Ain (Emiratos Árabes Unidos), Ulsan Hyundai (Corea del Sur)

Europa: Chelsea y Manchester City (Inglaterra), Real Madrid y Atlético de Madrid (España), Bayern Munich y Borussia Dortmund (Alemania), Paris Saint Germain (Francia), Inter de Milán y Juventus (Italia), Porto y Benfica (Portugal), Red Bull Salzburgo (Austria).

Norteamérica y Centro América: Monterrey, León y Pachuca (México), Seattle Sounders (Estados Unidos) + un equipo de Estados Unidos a definir por ser anfitrión.

Oceanía: Auckland City (Nueva Zelanda).

The post Estas serán las 12 sedes del Mundial de Clubes first appeared on Hércules.

 

Ejercito de Israel ataca decenas de objetivos terroristas en Líbano

Israel justifica sus acciones como parte de una guerra contra el terrorismo, señalando a Hezbolá como una organización que, respaldada por Irán
The post Ejercito de Israel ataca decenas de objetivos terroristas en Líbano first appeared on Hércules.  Tras los recientes ataques del Ejército israelí contra posiciones de Hezbolá en Líbano. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron este domingo de que han llevado a cabo ataques aéreos dirigidos a «decenas de objetivos terroristas» pertenecientes a la organización chií libanesa, apenas dos días después de que Israel afirmara haber matado a su líder, Hasán Nasralá, en los bombardeos sobre los suburbios del sur de Beirut.

Según un comunicado difundido por las FDI en su cuenta oficial de la red social X , aviones de combate de la Fuerza Aérea israelí, bajo la dirección del Comando Norte, realizaron estos ataques aéreos en varios puntos del territorio libanés. Los objetivos, según el Ejército israelí, incluyeron edificios que presuntamente servían como depósitos de armas y otras infraestructuras militares de Hezbolá.

Respuesta de Hezbolá

Hezbolá, por su parte, ha rechazado de manera tajante las acusaciones del gobierno israelí. El sábado, la organización chií emitió un comunicado en el que desmintió estar almacenando armas en edificios residenciales de Beirut, calificando las afirmaciones de Israel como «falsas». Estos ataques, que según el Ejército israelí son preventivos y orientados a reducir la amenaza militar de Hezbolá, han resultado devastadores para la población civil libanesa.

El Ministerio de Sanidad de Líbano ha confirmado que los bombardeos del sábado dejaron un saldo de al menos once personas fallecidas y otras 108 heridas, lo que eleva el total de muertos en Líbano a 1.640 personas desde el inicio de la escalada de violencia el 8 de octubre. Además, las cifras de heridos superan los 8.400, lo que evidencia la magnitud de la crisis humanitaria que se vive en el país.

El Contexto de los Bombardeos

Los recientes bombardeos forman parte de una intensificación de las hostilidades entre Israel y Hezbolá que ha afectado a varios puntos de Líbano, especialmente en el este, el sur y la capital, Beirut. La muerte de Hasán Nasralá, figura clave de Hezbolá, ha sido vista como un golpe decisivo en la capacidad operativa del grupo, pero al mismo tiempo ha exacerbado la ya frágil situación en la región.

Israel justifica sus acciones como parte de una guerra contra el terrorismo, señalando a Hezbolá como una organización que, respaldada por Irán, representa una amenaza significativa para su seguridad nacional.

The post Ejercito de Israel ataca decenas de objetivos terroristas en Líbano first appeared on Hércules.

 

Feijóo recalibra su discurso enfocándose en los problemas reales de la sociedad

El PP está intentando reposicionar su mensaje, concentrándose en la economía y las problemáticas sociales
The post Feijóo recalibra su discurso enfocándose en los problemas reales de la sociedad first appeared on Hércules.   Feijóo, líder del Partido Popular, ha decidido adaptar su discurso y priorizar los “problemas reales” que afectan a los ciudadanos. Esta estrategia busca reconectar con la población las preocupaciones cotidianas, como el aumento del costo de la vida y la dificultad de acceder a una vivienda, se han vuelto más apremiantes que las críticas grandilocuentes al Gobierno de Pedro Sánchez.

Nueva agenda del PP

Feijóo ha reconocido que el electorado de lugares como Majadahonda, Linares o Navalmoral de la Mata está más interesado en soluciones prácticas que en debates ideológicos. Con esta premisa, el PP está intentando reposicionar su mensaje, concentrándose en la economía y las problemáticas sociales. Los análisis demoscópicos recientes han impulsado esta reevaluación, ya que se ha observado una desconexión entre los temas abordados por el PP y las preocupaciones de los ciudadanos.

Feijóo ha comenzado a explorar un área poco convencional para la derecha: la implementación de la jornada laboral de cuatro días. Esta propuesta ha descolocado al Gobierno, ya que hasta ahora solo era defendida por formaciones como Sumar. La intención es atraer a la patronal y forzar a los partidos de la coalición gubernamental a discutir alternativas viables. La propuesta no se centra en reducir las horas de trabajo, sino en redistribuirlas para ofrecer mayor tiempo libre y conciliación familiar.

El líder popular también ha establecido encuentros formales con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y sindicatos como UGT y CCOO para discutir su Ley de Conciliación, que incluye medidas como educación gratuita de 0 a 3 años y el aumento de las bajas por maternidad y paternidad de 16 a 20 semanas.

Ley de Vivienda

Génova está desarrollando su propia Ley de Vivienda donde el acceso a la vivienda y el aumento de los precios de los alquileres son temas preocupantes . El 13 de octubre, se llevará a cabo una manifestación en Madrid en defensa del derecho a la vivienda, lo que pone en una posición incómoda a la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. Su reciente llamado a la “solidaridad” por parte de los propietarios abre debate , especialmente entre las regiones gobernadas por el PP.

En respuesta ,el PP planea presentar su Ley de Vivienda, que se centrará en mejorar la oferta de viviendas a través de la liberalización de suelo y la colaboración público-privada, sin incluir la regulación de precios de alquiler, algo que ya han dejado claro que no apoyarán.

El PP también ha comenzado a abordar el tema del cupo catalán y su impacto en la financiación de otras autonomías. Aunque esta cuestión no ha suscitado un debate social tan intenso como otros temas, la dirección del partido no descarta organizar protestas en el futuro. Sin embargo, por ahora, consideran que la situación no es lo suficientemente crítica como para movilizar a la calle.

The post Feijóo recalibra su discurso enfocándose en los problemas reales de la sociedad first appeared on Hércules.

 

Nicolás Maduro anuncia su juramento como presidente reelecto de Venezuela

Maduro arremetió contra la líder opositora María Corina Machado, sugiriendo que ella está preparando su salida del país.
The post Nicolás Maduro anuncia su juramento como presidente reelecto de Venezuela first appeared on Hércules.  El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confirmado que jurará su cargo como presidente reelecto el próximo 10 de enero de 2025. Esta fecha marcará dos meses desde las elecciones presidenciales en las que la autoridad electoral proclamó su victoria.

Durante una manifestación en el estado de La Guaira, Maduro declaró: «El 10 de enero se va a juramentar el presidente Nicolás Maduro Moros con el pueblo en la calle, por millones, como manda la Constitución». Estas afirmaciones del mandatario controvertidas donde su reelección ha sido cuestionada por diversos sectores de la oposición y la comunidad internacional.

En el mismo acto, Maduro arremetió contra la líder opositora María Corina Machado, sugiriendo que ella está preparando su salida del país. «Hoy les digo, la supuesta abeja reina se quedó sin abeja y está preparando maletas marca Gucci (…) se está preparando para irse (…), son cobardes», afirmó.

Por otro lado, Machado ha utilizado la ocasión para resaltar la respuesta masiva a su llamado a una «protesta mundial», destacando la «organización inteligente» de la oposición frente a lo que ella considera la «evidente desesperación» de Maduro. La líder opositora ha desafiado los resultados de las elecciones, que se llevaron a cabo el 28 de julio, donde se proclamó a Maduro ganador con poco más del 51 por ciento de los votos. La oposición, liderada por Edmundo González, ha denunciado irregularidades en el proceso electoral y ha exigido un recuento de las actas.

The post Nicolás Maduro anuncia su juramento como presidente reelecto de Venezuela first appeared on Hércules.

 

Irán convoca reunión de urgencia del Consejo de Seguridad tras la muerte de Nasralá

Irvani destacó la urgencia de abordar lo que él describe como «agresiones terroristas» por parte de Israel y los «crímenes continuos»
The post Irán convoca reunión de urgencia del Consejo de Seguridad tras la muerte de Nasralá first appeared on Hércules.  El Gobierno de Irán ha solicitado una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en respuesta a la reciente escalada de violencia en la región. Este pedido se produce tras el asesinato del líder del partido-milicia chií Hezbolá, Hasán Nasralá, y del general iraní Abbas Nilforoushane, durante los bombardeos israelíes en los suburbios de Beirut, Líbano, el pasado fin de semana.

El objetivo de la reunión solicitada es «llamar la atención inmediata» de los miembros del Consejo sobre las recientes «acciones atroces» contra Líbano, así como ejercer presión para que Israel «rinda cuentas y asuma las consecuencias» de sus decisiones. Irvani enfatizó la necesidad de que el Consejo de Seguridad implemente «medidas inmediatas y decisivas» para poner fin a lo que él considera la «agresión en curso del régimen israelí».

En su declaración, el representante iraní también acusó a Estados Unidos de «obstruir» la toma de decisiones efectivas dentro del Consejo, lo que, a su juicio, ha llevado a una «parálisis» en la respuesta internacional ante la situación en Líbano.

Irvani subrayó que los ataques israelíes no solo han afectado a los líderes militares, sino que también han causado heridas a numerosos civiles inocentes. En su opinión, estos «flagrantes actos de agresión», que siguieron a una invasión brutal de Líbano por parte de Israel la semana anterior, representan una grave amenaza para la paz y la seguridad, tanto regional como internacional. Advirtió que la situación actual podría empujar a toda la región hacia una «catástrofe en toda regla».

The post Irán convoca reunión de urgencia del Consejo de Seguridad tras la muerte de Nasralá first appeared on Hércules.

 

La Guardia Revolucionaria Iraní confirma la muerte de un alto mando en Beirut

Hizbulá es uno de los principales aliados de Teherán en la región y ha jugado un rol fundamental en la estrategia iraní de proyección de poder
The post La Guardia Revolucionaria Iraní confirma la muerte de un alto mando en Beirut first appeared on Hércules.  La Guardia Revolucionaria iraní, uno de los cuerpos militares más influyentes de Irán, confirmó el fallecimiento de Nilforushan, subcomandante de operaciones de la fuerza terrestre. Este alto mando, sancionado por Estados Unidos en 2022 por su papel en la represión interna en Irán, era una figura destacada dentro de la estructura militar del país.

En las primeras horas tras el ataque, Irán se ha limitado a condenar el bombardeo a través de comunicados oficiales y declaraciones en Naciones Unidas, además de llamar a la movilización de los musulmanes en apoyo a la causa de Hizbulá. Sin embargo, a pesar de estas condenas, la historia muestra que Irán tiende a evitar un enfrentamiento directo con Israel, prefiriendo usar a sus aliados en la región como intermediarios en los conflictos. No obstante, con la muerte de una figura de tan alto rango en la Guardia Revolucionaria y de Nasrala, el margen para evitar una respuesta parece cada vez más estrecho.

Las represalias de Irán en situaciones similares han incluido el uso de misiles y drones, como ocurrió en abril, cuando atacaron directamente a Israel en respuesta a otro ataque previo en Damasco que dejó siete guardias revolucionarios muertos. Sin embargo, esos bombardeos causaron pocos daños.

El ataque a Beirut también subraya el papel activo que juega Israel en la desestabilización de sus rivales en la región. Al eliminar a líderes clave de Hizbulá y a figuras de la Guardia Revolucionaria, Israel busca limitar la influencia iraní en Líbano y Siria, donde Teherán ha extendido su poder a través de estos grupos aliados. Para Israel, que considera a Hizbulá una amenaza directa para su seguridad, las acciones militares en el extranjero forman parte de una estrategia de disuasión.

Por su parte, Irán ha trabajado incansablemente para mantener su presencia e influencia en la región, capitaneando el «Eje de la Resistencia», una alianza antiisraelí que también incluye a los palestinos de Hamás y a los hutíes del Yemen. Este eje ha sido instrumental para la estrategia de Irán en contrarrestar la presencia de Israel y Estados Unidos en Oriente Medio, mientras enfrenta sanciones internacionales y presión económica.

The post La Guardia Revolucionaria Iraní confirma la muerte de un alto mando en Beirut first appeared on Hércules.

 

Tras dos meses de las elecciones en Venezuela 64 políticos , 18 periodistas y 5 DDHH siguen arrestados

La ONG Foro Penal registró un total de 1.867 detenidos por motivos políticos hasta el 23 de septiembre
The post Tras dos meses de las elecciones en Venezuela 64 políticos , 18 periodistas y 5 DDHH siguen arrestados first appeared on Hércules.  

Detenidos por razones políticas

Hasta el 23 de septiembre, la ONG Foro Penal registró un total de 1.867 detenidos por motivos políticos. Este grupo está compuesto mayoritariamente por hombres (1.637), aunque también incluye a 230 mujeres, 68 adolescentes y 159 militares. Estas detenciones se han realizado por protestas o simplemente por estar en la calle, sin haber participado activamente en manifestaciones. De este total, 151 personas han sido condenadas.

Los detenidos no solo han sido manifestantes comunes, sino también actores políticos, periodistas y defensores de derechos humanos. Entre ellos, 64 políticos, 18 periodistas y cinco activistas de derechos humanos han sido interceptados sin órdenes judiciales claras.

Uno de los casos más significativos en esta oleada de detenciones es el de Pedro Guanipa, vicepresidente de Organización del partido Primero Justicia en Zulia y jefe del Despacho de la Alcaldía de Maracaibo. Guanipa fue detenido cuando se disponía a viajar a Bogotá, Colombia, sin motivos legales claros, según denunció su hermano Tomás Guanipa. A finales de agosto, durante la manifestación «Acta mata sentencia» convocada por Machado, Juan Pablo Guanipa también fue perseguido, aunque logró escapar, mientras que su hermano Pedro se une ahora a la lista de 11 miembros de Primero Justicia encarcelados.

La represión no se limita a actores políticos. Según la Alianza Rebelde Investiga (ARI), hasta finales de agosto se contabilizaban 17 periodistas detenidos, de los cuales siete ya han sido liberados. Entre los casos más destacados están los de Víctor Ugas, arrestado tras un altercado con un tiktoker oficialista, y Virmalia García, detenida poco después por su relación con Ugas.

Además de periodistas, los defensores de derechos humanos también han sido objetivo de la represión. Cinco activistas han sido arrestados en todo el país, aunque dos de ellos ya han sido liberados. A pesar de los esfuerzos de las organizaciones de derechos humanos, el número de detenidos sigue aumentando.

Violaciones a los derechos humanos

La comunidad internacional ha comenzado a tomar nota de la situación en Venezuela. El informe de la Misión de Determinación de los Hechos sobre Venezuela de la ONU, presentado en Ginebra el 20 de septiembre, expone graves violaciones a los derechos humanos en las detenciones políticas. Según el informe, muchas de las detenciones se realizaron sin órdenes judiciales, y en la mayoría de los casos se negó a los detenidos el derecho a una defensa privada, imponiéndoles la defensa pública.

El informe también denuncia prácticas de tortura utilizadas contra los detenidos, como golpes, descargas eléctricas, asfixia y privación de sueño, además de las pésimas condiciones de reclusión. En cárceles como El Rodeo I y Yare III, los presos políticos enfrentan aislamiento, escasez de alimentos y agua, y restricciones arbitrarias en las visitas.

The post Tras dos meses de las elecciones en Venezuela 64 políticos , 18 periodistas y 5 DDHH siguen arrestados first appeared on Hércules.

 

Las fuerzas de seguridad de Ceuta se preparan para un nuevo asalto convocado en las redes

A través de plataformas como TikTok y Facebook, los organizadores han difundido mensajes con consignas claras y agresivas
The post Las fuerzas de seguridad de Ceuta se preparan para un nuevo asalto convocado en las redes first appeared on Hércules.  La ciudad autónoma de Ceuta se encuentra alerta tras el anuncio de un séptimo intento de asalto masivo a la frontera, previsto para el 30 de septiembre. Después de seis intentos frustrados en las últimas semanas, los servicios de seguridad españoles y marroquíes se preparan para otro posible intento de inmigración irregular, convocado nuevamente a través de las redes sociales.

Los Harraga

El grupo que lidera estos intentos masivos es el movimiento conocido como «Harraga», compuesto en su mayoría por jóvenes marroquíes y argelinos que buscan llegar a Europa en busca de un futuro mejor. A través de plataformas como TikTok y Facebook, los organizadores han difundido mensajes con consignas claras y agresivas, alentando a sus seguidores a no tener miedo de las fuerzas de seguridad y a persistir en sus intentos de cruzar la frontera.

Nuevo operativo de seguridad

Tras el asalto fallido del pasado 15 de septiembre, en el que casi medio millar de jóvenes fueron contenidos por las fuerzas marroquíes, las autoridades se preparan para un operativo similar este lunes. El dispositivo incluirá a la Guardia Civil, la Policía Nacional, y el Grupo de Reserva y Seguridad, todos coordinados para prevenir el ingreso masivo de inmigrantes a Ceuta tanto por tierra como por mar.

Las fuerzas marroquíes, por su parte, han jugado un papel crucial en los últimos intentos, desplegando unidades del Ejército y la Gendarmería para bloquear el acceso a las playas cercanas y evitar que los migrantes lleguen hasta la frontera española. La colaboración entre Marruecos y España ha sido clave en frenar estas oleadas de inmigración, con las autoridades marroquíes arrestando a miles de personas en los intentos previos. Entre el 11 y el 15 de septiembre, Marruecos informó la detención de más de 4.455 personas que intentaban cruzar la frontera, la mayoría siguiendo los llamamientos de los Harraga.

El nuevo asalto, previsto para el 30 de septiembre, las autoridades se preparan para lo que podría ser otro intento coordinado de cruzar la frontera por mar, utilizando el espigón de Benzú o la zona de Castillejos, así como por tierra, donde los migrantes podrían intentar saltar la valla fronteriza.

La vigilancia en las costas ha sido reforzada, especialmente en la playa del Tarajal, donde se han registrado numerosos intentos de ingreso en el pasado. Sin embargo, se teme que si los migrantes no logran cruzar por mar, opten por forzar el paso a través de la valla, lo que generaría un aumento en la confrontación directa con las fuerzas del orden.

Las autoridades marroquíes han intensificado las detenciones de quienes incitan a la inmigración ilegal a través de las redes sociales. En los últimos días, 60 personas han sido arrestadas bajo la acusación de organizar y promover operaciones masivas de cruce ilegal hacia Ceuta. Estas detenciones incluyen a trece individuos capturados en diversas ciudades marroquíes y otros interceptados en rutas hacia Tánger, desde donde planeaban dirigirse a la frontera.

Las fuerzas de seguridad siguen investigando el origen de estos llamamientos masivos y esperan poder identificar a los cabecillas del movimiento. El objetivo es frenar la organización que, según indican las fuentes, parece cada vez más sofisticada y orientada a generar caos en la frontera española.

The post Las fuerzas de seguridad de Ceuta se preparan para un nuevo asalto convocado en las redes first appeared on Hércules.