Bombardeo masivo en Beirut para asesinar al líder de Hezbolá

Se utilizaron misiles especializados en reventar refugios construidos bajo la superficie
The post Bombardeo masivo en Beirut para asesinar al líder de Hezbolá first appeared on Hércules.  Israel ha intentado asesinar al líder de Hezbolá, Hasan Nasrallah, en Beirut utilizando misiles lanzados por F-35, diseñados para destruir refugios subterráneos. El ataque ha causado una decena de explosiones, destruyendo varias edificaciones y generando una gran columna de humo visible desde diferentes puntos de la ciudad. El caos se apoderó de las rutas que conectan el centro de Beirut con el aeropuerto y Dahiya, donde Hizbulá tiene su principal centro de mando. Las familias cercanas al área atacada huyeron rápidamente.

Este incidente no es solo un ataque más, sino una posible señal de un conflicto más amplio en Oriente Próximo. Analistas como Sami Nader advierten que este ataque sin precedentes ha cruzado una «línea roja» en la región, y que Irán, principal aliado y patrocinador de Hizbulá, podría no permanecer inactivo. La conexión entre Teherán y Hizbulá es clave para los intereses iraníes en la región, y la destrucción de sus bases en Líbano podría incitar a Irán a responder en otros frentes, multiplicando los incidentes y tensiones regionales.

Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acortó su visita a Estados Unidos para regresar rápidamente a Israel ante la posibilidad de represalias por parte de Hizbulá o Irán. El líder israelí ha sido claro en su postura de continuar con las operaciones militares a pesar de los llamamientos internacionales para un alto el fuego.

El gobierno libanés, a través de su primer ministro en ejercicio, Najib Mikati, condenó la «agresión» israelí, acusando a Israel de ignorar los esfuerzos internacionales por alcanzar un alto el fuego y de llevar a cabo una «guerra de exterminio». Estas declaraciones reflejan el creciente aislamiento y tensión en la región, con la comunidad internacional en una posición complicada para mediar en el conflicto.

El ataque a Dahiya tiene un fuerte simbolismo, ya que esta zona fue devastada en la guerra de 2006 entre Israel e Hizbulá, y posteriormente fue reconstruida bajo el patrocinio de Irán. Este contexto añade otra capa de complejidad, ya que la región ha sido históricamente un campo de batalla entre ambos actores, con consecuencias a largo plazo para la estabilidad del Líbano y la región en general.

La escalada actual tiene el potencial de desatar una cadena de reacciones violentas, con Hizbulá como protagonista en Líbano y un actor clave en los planes regionales de Irán. La comunidad internacional, mientras tanto, enfrenta el desafío de evitar una confrontación más amplia, que podría tener repercusiones desestabilizadoras en Oriente Próximo y más allá.

The post Bombardeo masivo en Beirut para asesinar al líder de Hezbolá first appeared on Hércules.

 

Felipe I el hermoso o la locura del amor

De los gobernantes se exige que sean capaces de gestionar, de mejorar la vida de los ciudadanos, más allá de su belleza física o de la falta de ella
The post Felipe I el hermoso o la locura del amor first appeared on Hércules.  El reinado de Felipe I de Castilla, esposo de la reina propietaria de dicho reino, Juana I, fue uno de los más breves de la historia de España, pues duró de modo efectivo apenas unos meses, desde su llegada junto a su esposa a La Coruña, procedentes de Flandes, el 26 de abril de 1506 hasta su fallecimiento en Burgos el 25 de septiembre del mismo año. En realidad, su reinado era iure uxoris pero desde el primer instante mostró que no estaba dispuesto a permitir que el reino lo gobernara ni su suegro Fernando el Católico, -quien también rey iure uxoris de Castilla, tras la muerte de Isabel I perdía dicho título y quedaba con el de Aragón y sus territorios-, ni su esposa, a la que ya se le atribuían síntomas de locura. Que doña Juana estaba mal de la cabeza, más allá de las leyendas rosadas que actualmente pretenden convertirla en una señora empoderada enfrentada a sus machirulos y heteropatriarcales padre y marido, no lo pone en duda ningún historiador serio. Probablemente se pudo deber a un componente genético, pues su abuela Isabel de Portugal, la “loca de Arévalo”, ya tuvo problemas mentales, que se agravaron a la muerte de su esposo Juan II. Que los celos pudieron influir es casi seguro, cosa que, sin llegar a sus extremos, le ocurrió a su madre la reina Católica, ante los frecuentes devaneos amorosos de Fernando.

Felipe fue proclamado rey, tras llegar a un acuerdo con su suegro, que se retiró al reino de Aragón, en las Cortes de Valladolid. Sin embargo, poco después moría de una forma súbita, tras jugar un partido de pelota. Tan súbita fue, que algunos la atribuyeron a Fernando el Católico. El impacto sobre la salud mental de Juana es de todos sabido, más allá de la imagen que los pintores románticos del XIX nos han transmitido y que han venido a conformar el imaginario popular sobre la desdichada reina.

Pero Felipe I es más conocido por su apelativo, “el Hermoso”. Una denominación que ya tuvo otro antepasado suyo homónimo, Felipe IV de Francia. La verdad es que contemplando los retratos conservados, es difícil afirmar si tenía razón el rey Luis XII de Francia, que fue el que se lo dio al encontrarse con él en Blois, cuando Felipe, junto a Juana, se dirigía en 1501 a Toledo para ser ambos esposos jurados herederos ante las Cortes castellanas, tras la muerte del infante don Miguel. Parece que el monarca francés quedó fascinado con el joven Habsburgo y así lo expresó. En cualquier caso de aquel efímero monarca nos ha quedado un bonito apelativo, frente a los más bélicos que han recibido otros monarcas –su propio abuelo, el duque Carlos de Borgoña era conocido como “el Temerario”-, sin olvidar que en Navarra hubo otro Carlos, “el Malo”, aunque para compensar su hijo Carlos III fue “el Noble”.

Que alguien como él, joven, supuestamente apuesto y, sobre todo con poder, enamorara a las gentes es algo perfectamente lógico. Un fenómeno que sigue produciéndose en nuestros días, sobre todo si hay poder. Sin ir más lejos, recientemente, un diputado en la Asamblea de Madrid, Juanjo Marcano, señalaba que el problema de la oposición con el presidente del Gobierno era que le tenían envidia “por lo bueno que está”. Es verdad que, para gustos colores, y que nadie echará en cara a su señoría Marcano que tenga como “crush” al gran jefe, al hetairos amo que decía Óscar Puente, ante quien han caído rendidas, rendidos y rendides platónicamente una amplia gama de personajes. Pero, más allá de lo pertinente de este tipo de discursos en ningún parlamento, la laudatio de la belleza presidencial habla de la ínfima calidad a la que está llegando la política española. De los gobernantes se exige que sean capaces de gestionar, de mejorar la vida de los ciudadanos, más allá de su belleza física o de la falta de ella. La hermosura o fealdad es verdad que en una sociedad tan idiotizada, tan marcada por lo aparente o lo superficial, como la nuestra, no deja de influir, incluso a la hora de emitir el voto, pero  es  una clara muestra de inmadurez política.

Por otro lado, la anécdota es reflejo del culto a líder que se está promoviendo en España en relación a quien también es llamado “el Guapo”, si bien las connotaciones son más de epíteto barriobajero. Un culto que se expresa a través de los medios públicos, que decididamente han olvidado su vocación de servicio a la generalidad de la ciudadanía, pero también en múltiples declaraciones de ministros, ministras y menestras, que de todo hay en el Gobierno más progresista de la Historia de la Humanidad, algunas generadoras de una vergüenza ajena sólo superada por la siguiente declaración. Algo, por otro lado, nada nuevo, y que, por desgracia, hemos visto demasiadas veces a lo largo del siglo XX. Aún recuerdo de pequeño el Nodo, que se emitía en todos los cines, aunque ha sido superado con creces tanto en aquellos medios que dependen directamente del Gobierno como en los que son generosamente regados con el dinero que sale de nuestros impuestos, convirtiendo a algunos periódicos en los portavoces de Moncloa, que como hemos sabido estos días, confirmando lo que imaginábamos, no duda en intervenir obligando incluso a cambiar titulares.

Felipe I pasó a la historia, tras su fugaz reinado, con un apelativo amable. Dudo mucho que nuestro actual hermoso sea recordado tan favorablemente. Es verdad que nunca se sabe, pues antaño tuvimos en Castilla un Pedro I “el Cruel” o “el Justiciero” según quien hable. Y él ya ha producido locura de amor. Aunque no me negarán que es mucho más triste pasar a la historia como “la Pichona”.

The post Felipe I el hermoso o la locura del amor first appeared on Hércules.

 

El presidente de Asturias se opone al «cupo» de Cataluña con un nuevo modelo de financiación

Sánchez retrasa la Conferencia de Presidentes hasta diciembre
The post El presidente de Asturias se opone al «cupo» de Cataluña con un nuevo modelo de financiación first appeared on Hércules.  

Barbón, tras la reunión de una hora, afirmó que no iba a apoyar ninguna propuesta que perjudicara a Asturias. Esta declaración reafirma su compromiso de proteger los intereses de su comunidad autónoma, marcando una postura firme frente a la financiación singular acordada para Cataluña. A pesar de esta oposición, el presidente asturiano adoptó un tono conciliador durante la conversación, eludiendo críticas directas a la situación financiera de Cataluña.

Durante la rueda de prensa posterior al encuentro, Barbón destacó su acuerdo con Sánchez sobre la necesidad de reformar el actual sistema de financiación autonómica, que considera “obsoleto”. También hizo hincapié en la importancia de que todas las comunidades autónomas cuenten con más recursos para abordar sus necesidades. Sin embargo, aunque expresó confianza en que la reforma se realizaría de forma multilateral a través del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), admitió que no había recibido un compromiso explícito de Sánchez para avanzar en esta dirección.

Barbón comentó que tiene la impresión de que Sánchez está interesado en llevar a cabo una reforma integral del sistema de financiacion de las comunidades y también recordó que cualquier reforma significativa deberá ser aprobada por el Congreso, lo que requerirá el apoyo de múltiples comunidades autónomas. Este aviso, aunque formulado con una sonrisa, resalta la complejidad del proceso y la necesidad de un consenso amplio entre las regiones para lograr una reforma que sea equitativa y beneficiosa para todas.

La reunión entre Barbón y Sánchez deja aún más en claro las existentes diferencias que se plantean para el sistema de financiación autonómica en España, donde las comunidades autónomas y sus respectivos modelos de financiación continúan siendo un tema en auge y debatido por todos. El retraso en la Conferencia de Presidentes, que no se celebrará hasta diciembre, añade otra capa de incertidumbre a la discusión sobre la financiación y el futuro del modelo autonómico en el país.

The post El presidente de Asturias se opone al «cupo» de Cataluña con un nuevo modelo de financiación first appeared on Hércules.

 

Irán: La Expansión de una Amenaza Global más allá del Medio Oriente

Irán es uno de los actores fundamentales en Oriente Medio. Su régimen tiene un punto de mira claro: Europa. La influencia de Irán es creciente traspasando los límites de oriente próximo
The post Irán: La Expansión de una Amenaza Global más allá del Medio Oriente first appeared on Hércules.  Desde la revolución de 1979, Irán ha buscado consolidar su influencia en la región mediante el uso de actores no estatales como en Líbano, las milicias chiítas en Irak y los Hutíes en Yemen. Este enfoque le ha permitido evitar confrontaciones militares directas con potencias más grandes, mientras proyecta su poder a través de una guerra asimétrica. La creación de una franja terrestre que conecta Irán con el Mediterráneo a través de Irak, Siria y Líbano, es uno de los pilares de la estrategia iraní. Esto no solo le permite un acceso logístico vital, sino que también refuerza su capacidad para proyectar poder militar hacia sus enemigos, principalmente Israel y Arabia Saudita.

Khamenei afirma que Irán y Hizbulá continúan resistiendo y serán vencedores en los conflictos de Medio Oriente. El Líder Supremo de la República Islámica de Irán, Ayatolá Ali Khamenei, se reunió con los veteranos de la «Defensa Sagrada» (Guerra Irán-Irak) en el Huseiniya del Imán Jomeini. Durante su discurso, Khamenei afirmó que el orden mundial no pudo tolerar la Revolución Islámica debido a su enfoque de rechazo a la sumisión a las potencias globales en las últimas decadas. También mencionó que EE.UU., la Unión Soviética y Europa apoyaron a Saddam Hussein contra Irán. Khamenei señaló que la guerra de irán-irak no solo se trató de defender la patria, sino de defender el Islam.

En su opinión, esta guerra «revivió la esencia de la humanidad y la fe en la juventud iraní«, en lo que él describió como una «defensa sagrada en el camino de Dios». Según el líder iraní, los «enemigos» de Irán no se atreven a atacar sus fronteras gracias al estatus alcanzado por el país. Khamenei también comparó la guerra de Saddam con el conflicto actual en Palestina y el Líbano, destacando que el pueblo de Gaza y Palestina lucha por «la causa de Dios», mientras que Hizbulá «sigue siendo victorioso». Criticó duramente a Israel, afirmando que el «régimen sionista«, al no poder derrotar a las fuerzas de resistencia, ha recurrido a «matar mujeres y niños.«

Además, denunció el apoyo de Estados Unidos a Israel y afirmó que la victoria final pertenecerá al frente de la resistencia islámica y a Hizbulá.

La Red de Amenazas de Irán

La Red de Amenazas de Irán (ITN) está formada por actores y milicias que sirven como herramientas de proyección de su poder. Estas fuerzas, financiadas y apoyadas por la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), no solo actúan en defensa de los intereses iraníes, sino que a menudo desestabilizan gobiernos y atacan objetivos clave en la región.
Un claro ejemplo de esto es Hizbulá, que ha sido fundamental en la actual intensificación del conflicto con Israel. Desde septiembre de 2024, Hizbulá ha lanzado ataques diarios contra posiciones israelíes en el norte, exacerbando un conflicto ya de por sí volátil.

Aunque el foco de la estrategia iraní sigue siendo el Medio Oriente, Europa está cada vez más en el punto de mira de Teherán. Desde 2018, la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC) ha estado vinculada a múltiples intentos de ataques terroristas en suelo europeo. Estos intentos, aunque en su mayoría frustrados, demuestran la capacidad de Irán para proyectar su influencia y causar
inestabilidad en el continente europeo.

El conflicto entre Israel e Irán no es una guerra directa, sino una guerra por delegación (proxy war) que se desarrolla a través de aliados locales. En las últimas semanas, Hizbulá ha intensificado sus ataques en el norte de Israel, actuando bajo la dirección estratégica de Irán. Estos ataques no son incidentes aislados, sino parte de un esfuerzo más amplio para desestabilizar a
Israel desde varios frentes.

A pesar de las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea, Irán ha demostrado una notable capacidad para adaptarse y seguir adelante con su expansión. En Europa, la amenaza de ataques patrocinados por el Estado iraní está creciendo. Los informes reciente sugieren que el IRGC ha estado involucrado en varios intentos de atentados en países europeos, lo que subraya la creciente preocupación por la seguridad en el continente.

Europa en el punto de mira del régimen ayatolá

La amenaza iraní ya no puede ser vista solo como un problema regional. Las acciones de Irán tienen repercusiones globales que afectan no solo a sus vecinos en el Medio Oriente, sino también a Europa y otras partes del mundo. Con su capacidad para operar en el «espacio gris» de la guerra híbrida, Irán ha logrado evadir muchas de las consecuencias que normalmente acompañarían a sus acciones militares directas.

La comunidad internacional, y en particular Europa, debe reconsiderar su enfoque hacia Irán. Las sanciones y los esfuerzos diplomáticos hasta ahora no han sido suficientes para frenar las ambiciones del régimen. Solo una acción más firme y coordinada puede mitigar el riesgo que representa Irán para la estabilidad global

The post Irán: La Expansión de una Amenaza Global más allá del Medio Oriente first appeared on Hércules.

 

Comienza la ofensiva para tomar Jartum tras el golpe de Estado en Sudan

Jartum es el epicentro de los combates entre los golpista de las RSF y las fuerzas armadas sudanesas. Jartum cayo en manos de los rebeldes en el golpe de estado de abril de 2023
The post Comienza la ofensiva para tomar Jartum tras el golpe de Estado en Sudan first appeared on Hércules.  Inicia una gran ofensiva con el objetivo de recuperar Jartum, la capital de Sudan . La metrópolis en el corazón del gran país fue conquistada por la milicia paramilitar RSF (Fuerza de Reacción Rápida) en abril de 2023, poco después del estallido de la guerra en Sudán, y desde entonces ha estado prácticamente bajo su control.

Objetivo de la ONU: Restaurar la paz

Al mismo tiempo que sus fuerzas armadas inician la ofensiva, el jefe del ejército y cuasi gobernante de Sudán, Abdel-Fattah al Burhan, comparece ante la Asamblea General de la ONU en Nueva York: «Queremos poner fin a la guerra y restaurar la paz y la seguridad, sin condiciones», aclara. «Nunca trabajaremos con Hametti a menos que sus tropas se retiren e implementen lo que hemos acordado», dice Burhan. Hametti es el nombre de guerra del jefe militar de las RSF, Mohamed Hamdan Dagalo.

Después de todos los intentos fallidos del pasado por parte de la comunidad internacional para llevar a las partes sudanesas en el conflicto a la mesa de negociaciones, Burhan está enviando una señal clara: que está luchando por una solución militar, para recuperar el país o al menos la capital, que ha estado bajo control de las RSF durante más de un año.

Varios muertos y heridos

En ese momento, el ejército del gobierno se había retirado sobre el puente Halfaya en la ciudad hermana de Jartum, Omdurman. Según informes de los medios de comunicación sudaneses, el ejército logró recuperar tres puentes sobre el Nilo Blanco y el Nilo Azul, es decir, las rutas de acceso más importantes a Jartum, el jueves por la noche. Según un portavoz del Ministerio de Salud, cuatro civiles murieron y 14 resultaron heridos en Jartum por ataques aéreos del ejército el jueves.

Las RSF respondieron a la ofensiva con una contracampaña, no solo militar, sino también en los medios de comunicación. Las unidades de las RSF en Jartum publicaron videos en las redes sociales que muestran cómo están manteniendo la línea en la capital. El jefe de RSF, Hametti, publicó un video en la plataforma en línea X. En ella, se sienta de uniforme frente a la bandera sudanesa y pronuncia un discurso en el que también se dirige a la Asamblea General de la ONU.

En él, deja claro que no ve a Burhan como un representante legítimo del pueblo sudanés, sino como un saboteador de un «proceso democrático» que ha traído la guerra al país. Acusó al ejército de «bombardear a la población inocente desde el aire» y de cometer «crímenes crueles». Al mismo tiempo, subraya que su milicia RSF tiene bajo control casi tres cuartas partes del país, especialmente las ciudades más importantes.

Pero la gran ofensiva del ejército parece estar dirigida a recuperar todos los centros urbanos importantes de todo el país. Ya el miércoles, la fuerza aérea sudanesa bombardeó el aeropuerto internacional de Nyala, capital del estado de Darfur del Sur. El aeropuerto no había estado en funcionamiento desde el inicio de la guerra en 2023.

Presencia de aviones rusos en la zona

Pero el sábado pasado, un avión de transporte ruso aterrizó allí hasta altas horas de la noche y descargó vehículos militares antes de despegar de nuevo dos horas después. Hay informes de que los altos mandos de las RSF, así como el propio Hametti, habían llegado a la ciudad de Nyala, que controlaban, para recibir la carga aérea.

El fin de semana pasado, ya se habían producido feroces combates en la ciudad más grande de Darfur, El Fasher, la única metrópolis de la región suroeste que no está bajo control de las RSF. El ejército volvió a conseguir defender la ciudad de dos millones de habitantes contra una ofensiva de las RSF. Las RSF han estado asediando el Fasher desde finales de abril.

Mientras tanto, casi todas las personas han huido a los numerosos campamentos de desplazados de la zona, donde sufren un hambre insoportable porque no llegan más suministros de socorro. El mes pasado, las agencias de ayuda declararon una hambruna en el campamento de Zamzam, a unos 15 kilómetros al sur de El Fasher. Las imágenes satelitales del fin de semana pasado muestran otro éxodo masivo de la población de la ciudad hacia Zamzam. «Ya casi no queda nadie en la ciudad», dijo un civil de el Fasher a la agencia de noticias AFP.

The post Comienza la ofensiva para tomar Jartum tras el golpe de Estado en Sudan first appeared on Hércules.

 

Posible muerte de Hashim Safi al-Din, Jefe del Consejo Ejecutivo de Hizbulá

Tras el discurso de Netanyahu en la ONU, Israel realiza un ataque a gran escala en el Beirut que se salda con la muerte de varios mandos de Hizbulá. El ejercito israelí se prepara para la invasión terrestre
The post Posible muerte de Hashim Safi al-Din, Jefe del Consejo Ejecutivo de Hizbulá first appeared on Hércules.  Israel procedió a lanzar un ataque brutal en el centro de Beirut (Líbano), que derribó seis edificios, con la intención de asesinar al líder de Hizbulá , Hassan Nasrallah. Minutos después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, diera un duro discurso en la Asamblea General de la ONU, mientras daba una conferencia de prensa, aviones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), lanzaron un intenso ataque en el Barrio Dahiyade Beirut.

El portavoz de las FDI, contralmirante Daniel Hagari, dijo que la Fuerza Aérea israelí atacó el cuartel general principal de Hezbolá en la capital libanesa, Beirut, hace poco. Según fuentes del ejército israelí, lograron el objetivo de destruir al cuartel general de Hezbollah con la intención de eliminar al líder máximo y Secretario General de la organización, Hassan Nasrallah. Según fuentes libanesas, el bombardeo derribó seis edificaciones de Beirut pero aún no hay detalles de si se ha logrado el objetivo (Nasrallah).

A su vez, informes de canales libaneses en Telegram afirman que Hashim Safi al-Din, Jefe del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, una especie de «primer ministro» de la organización, murió en el bombardeo en el Barrio Dahiya de Beirut. Además de ser primo de Nasrallah, Safi al-Din es considerado una figura de muy alto rango y era considerado como candidato para suceder a Nasrallah como líder de la organización.

La Radio del Ejército israelí, citando a altos mandos, dice que hasta ahora no es posible confirmar o negar la muerte de Hassan Nasrallah Pero Reuters, citando a una fuente cercana, dijo que el secretario general de Hizbulá está vivo. Los sistemas de defensa aérea israelíes están en alerta en previsión de que Hizbulá lance una intensa ola de bombardeos.

Sin embargo,si que se ha confirmado su fallecimiento en los ataques es el del comandante Muhammad Hussain Sarour, nació en Aita Al-Shaab, sur del Líbano, el 8 de julio de 1973, uniéndose a las filas de la Resistencia Islámica en 1986. Su ascenso en la organización fue rápido, asumió de responsabilidades organizativas dentro de la Resistencia y asistió a varios cursos de liderazgo de alto nivel. Participó en muchas operaciones de la Resistencia Islámica contra el ejercito israelí, siendo uno de los oficiales clave en la repelencia de los ataques takfiríes en las fronteras orientales del Líbano y en varias provincias sirias.

Especializado en diversos campos militares y asumió la responsabilidad de la Fuerza Aérea de la Resistencia desde 2020. Dirigió las operaciones militares de la Fuerza Aérea de la Resistencia Islámica en el frente de apoyo libanés desde el comienzo de la Batalla de la Inundación de Al-Aqsa hasta su muerte.

Según la Radio del Ejército israelí Altos funcionarios de seguridad iraníes han dicho a Reuters que están intentando «verificar el estado» del secretario general de Hizbulá, Hassan Nasrallah; tras el ataque aéreo israelí en los suburbios de Beirut.
Al menos 6 edificios destruidos con todas las familias civiles en una serie de ataques aéreos israelíes en el suburbio de Dahiyeh en Beirut

Movilización del ejercito israelí: La operación terrestre es inminente

Benjamin Netanyahu comparecía hoy ante las Naciones Unidas para, según dice, “dejar las cosas claras” después de las “mentiras” que se han dicho sobre su país. Asegura el mandatario que no tenía previsto acudir a Nueva York, pero que finalmente se decidió para defenderse de los ataques. Netanyahu ha empezado su discurso alrededor de las 4 de la tarde, hora española, en medio de una discreta ovación y una visible espantada general que se negaba a escuchar a Netanyahu.

En su discurso ha repasado todo lo relativo a la invasión de Gaza y se ha pronunciado sobre el creciente conflicto con Hezbolá en Líbano y en el norte de Israel

Netanyahu en su hotel de Nueva York, aprobando el ataque a Beirut que destruyó un barrio. El ataque fue aprobado después de su discurso, en el que dijo claramente al mundo: Israel busca la guerra y la sangre. Además las FDI han movilizado dos brigadas de reserva para misiones operativas en la arena norte. Como parte del aumento del nivel de preparación en la arena norte, dos brigadas de reserva han sido movilizadas para el combate como parte de la campaña norte en los últimos días.

Después de llevar a cabo tareas operativas a lo largo de la frontera norte durante la guerra, las Brigadas de Reserva 6ª y 228ª, y varios batallones de reserva adicionales, fueron movilizados para permitir que los esfuerzos de combate continuasen. Yedioth Ahronoth y el periódico estadounidense Washington Post muestran el despliegue de un gran número de tanques y vehículos militares cerca de la frontera libanesa, en preparación para una posible operación terrestre en el Líbano.

El ministro de Defensa israelí Gallant a los soldados de la 91ª División Terrestre: «Atacamos a Hezbollah desde el aire y el mar, y ustedes deben prepararse para el ataque en tierra».

The post Posible muerte de Hashim Safi al-Din, Jefe del Consejo Ejecutivo de Hizbulá first appeared on Hércules.

 

Horarios, TV y posibles alineaciones de la 8º jornada

Con el derbi de Madrid como principal atractivo, la octava jornada de la Liga EA Sports se pone en marcha este viernes con Valladolid – Mallorca.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la 8º jornada first appeared on Hércules.  Sin un solo día de descanso, La Liga EA Sports ya se prepara para la octava jornada. Todas las miradas estarán puestas en el derbi madrileño en que el Atleti recibirá al Real Madrid en el Estadio Metropolitano el domingo desde las 21.00 Hs. Kylian Mbappé será el gran ausente de un clásico al que no le faltarán atractivos.

Barcelona, único líder con puntaje perfecto, intentará igualar el mejor comienzo de su historia cuando visite a Osasuna en El Sadar. Para ello deberá vencer a un equipo que no ha perdido en su casa en lo que va de la Liga. Juegan el sábado a las 21.00 Hs.

Cierran la jornada Villarreal y Las Palmas, el lunes en el mismo horario.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Valladolid vs Mallorca – Viernes 21.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Sevilla: Hein; Luis Pérez, Cömert, David Torres, Lucas Rosa; Mario Martín, Amallah, Kike Pérez; Iván Sánchez, Raúl Moro y Latasa.

Mallorca: Greif; Antonio Sánchez, Raíllo, Copete, Mojica; Omar Mascarell, Samú Costa; Robert Navarro, Darder, Dani Rodríguez y Larin.

Getafe vs Alavés – Sábado 14.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Getafe: David Soria; Iglesias, Djené, Alderete, Diego Rico; Arambarri, Uche, Luis Milla; Carles Pérez, Álex Sola y Borja Mayoral.

Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Sedlar, Manu Sánchez; Guevara, Joan Jordán; Carlos Vicente, Guridi, Carlos Martín y Toni Martínez.

Rayo Vallecano vs Leganés – Sábado 16.15 Hs – TV: Gol TV

Alineaciones probables

Rayo Vallecano: Batalla; Ratiu, Lejeune, Mumin, Balliu; Valentín, Unai López; De Frutos, Isi, Álvaro García y Camello.

Leganés: Dmitrovic; Rosier, Sergio González, Nastasic, Javi Hernández; Tapia, Cissé; Juan Cruz, Roberto López, Franquesa y Haller.

Real Sociedad vs Valencia – Sábado 18.30 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Javi López; Zubimendi, Brais Méndez, Sucic; Kubo, Sergio Gómez y Oyarzabal.

Valencia: Mamardashvili; Thierry, Mosquera, Tárrega, Jesús Vázquez; Pepelu, Barrenechea; Diego López, Javi Guerra, Rioja y Hugo Duro.

Osasuna vs Barcelona – Sábado 21.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Bretones; Lucas Torró, Ibañez; Rubén García, Aimar Oroz, Bryan Zaragoza y Budimir.

Barcelona: Iñaki Peña; Koundé, Cubarsí, Íñigo Martínez, Balde; Eric Garcia, Casadó; Lamine Yamal, Pedri, Raphinha y Lewandowski.

Celta vs Girona – Domingo 14.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Celta: Guaita; Hugo Álvarez, Manquillo, Starfelt, Domínguez, Marcos Alonso; Damián, Fran Beltrán; Aspas, Bamba y Borja Iglesias.

Girona: Gazzaniga; Francés, David López, Blind, Miguel Gutiérrez; Tsygankov, Oriol Romeu, Iván Martín, Bryan Gil; Miovski y Danjuma.

Athletic Club vs Sevilla – Domingo 16.15 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Athletic Club: Agirrezabala; De Marcos, Vivian, Paredes, Yuri; Ruiz de Galarreta, Jauregizar; Iñaki Williams, Unai Gómez, Nico Williams y Guruzeta.

Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Barco; Gudelj, Agoumé, Peque; Lukébakio, Ejuke e Iheanacho.

Betis vs Espanyol – Domingo 18.30 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Betis: Rui Silva; Bellerín, Diego Llorente, Natan, Ricardo Rodríguez; Johnny Cardoso, Altimira; Fornals, Lo Celso, Ez Abde y Bakambu.

Espanyol: Joan García; Omar El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Carlos Romero; Tejero, Gragera, Král, Jofre; Puado y Cheddira.

Atlético de Madrid vs Real Madrid – Domingo 21.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Atlético de Madrid: Oblak; Marcos Llorente, Le Normand, Giménez, Reinildo, Lino; Koke, Gallagher, De Paul; Griezmann y Julián Álvarez.

Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Rüdiger, Mendy; Tchouaméni, Valverde, Modric; Bellingham; Rodrygo y Vinicius.

Villarreal vs Las Palmas – Lunes 21.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Villarreal: Diego Conde; Kiko Femenía, Logan Costa, Eric Bailly, Sergi Cardona; Ilias Akhomach, Comesaña, Parejo, Baena; Pepe y Ayoze

Las Palmas: Cillessen; Viti, Herzog, Alex Suárez, Álex Muñoz; Essugo, Javi Muñoz, Kirian; Sandro, Moleiro y McBurnie.

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la 8º jornada first appeared on Hércules.

 

Albert Serra presenta una película sobre Roca Rey en el Festival de Cine de San Sebastián 

Este documental reúne las características más típicas del director a las cuales ya nos tiene acostumbrados, como es su compromiso con lo estético
The post Albert Serra presenta una película sobre Roca Rey en el Festival de Cine de San Sebastián  first appeared on Hércules.  El director catalán, Albert Serra, director del documental protagonizado por el torero Andrés Roca Rey. Con este cortometraje, Serra se introduce de lleno en el mundo de los toros: “La tauromaquia es un valor positivo y es mejor que exista”.

Esta película presentada por el director catalán en el Festival de Cine de San Sebastián es una de esas películas que se atreve a desafiar los prejuicios como es en este caso el tema de la tauromaquia, para elevarla a un plano en el que no se mire desde un punto de vista político ni social. Sino pare presentar la realidad de un tema que está a la orden del día.

Para Albert Serra, «el temple de todos los toreros es cinematográfico»

El director, que opta a la Concha de Oro con #TardesdeSoledad en el #SSIFF72, ha hablado con @maguerram: https://t.co/ROXTHhzyce pic.twitter.com/Q4SOAasHX0

— Kinótico (@kinotico) September 24, 2024

Ambas características se reúnen de nuevo en el documental ‘Tardes de soledad’, una película que presenta un espíritu controvertido pero que no es algo que el director sienta como una amenaza: “Yo nunca he sido lo que se dice un aficionado a los toros. Mi padre me llevó cuando era pequeño a la plaza de Gerona, que ya no existe, y más adelante fui un par de veces como adulto. También me interesaba el lenguaje televisivo de las corridas, era algo sobre de lo que incluso reflexioné en una conferencia”.

Albert Serra confiesa que quería evitar los clichés en su documental

El director señala en su reciente entrevista para el medio Infobae que su intención a la hora de comenzar con este proyecto era la de captar con su cámara “todo aquello que no se veía reflejado en esas retransmisiones, ni siquiera lo que puedes apreciar en la plaza”.

Imagen de ‘Tardes de soledad’, la película de Albert Serra en torno a la tauromaquia

A la hora de explicar cómo llegó a cabo el rodaje relata que: “No tenía ningún tipo de control alrededor de lo que filmaba, porque todo era imprevisible. Es muy difícil hacer un plano sostenido cuando no sabes por dónde va a ir el protagonista, si va a entrar en foco o no. Así que fue un rodaje muy azaroso, pero, al fin y al cabo, eso también es el toreo”.

The post Albert Serra presenta una película sobre Roca Rey en el Festival de Cine de San Sebastián  first appeared on Hércules.

 

Irene Montero y Vito Quiles se enfrentan de nuevo: “Sueltavioladores”

Montero ha tardado pocos segundos en llamar al reportero “fascista”. Después ha dicho que no iba a contestar a quien tiene esta ideología
The post Irene Montero y Vito Quiles se enfrentan de nuevo: “Sueltavioladores” first appeared on Hércules.  La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, y el periodista, Vito Quiles, han protagonizado un nuevo enfrentamiento ante las cámaras. En este caso, el enfrentamiento ha tenido lugar cuando Irene Montero ha atendido a la prensa para relatar que apoyaba a los activistas saharauis que quieren devolver a Marruecos.

Irene Montero mientras atendía a los medios de comunicación, el reportero de ‘Estado de Alarma TV’ y compañero de Alvise Pérez, líder de Se Acabó La Fiesta, SALF, le pregunta a la pareja de Pablo Iglesias por su próxima presencia en México. El motivo de este viaje es asistir a la toma de posesión de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum. A pesar de que la presidenta entrante ha vetado la presencia al rey Flipe VI.

Al preguntarle a la eurodiputada por su futura presencia en esta posesión del cargo, Montero ha tardado pocos segundos en llamar al reportero “fascista”. Después la eurodiputada ha argumentado que ella no iba a contestar a las personas que tienen esta ideología, ni tampoco a los periodistas que tienen está línea política, a su parecer.

#URGENTE | Le he preguntado a Irene Montero por su viaje a México, a la toma de posesión, y ha enloquecido.

No me van a callar. Ya está bien. pic.twitter.com/3QE59W87lb

— Vito Quiles (@vitoquiles) September 27, 2024

La nueva presidenta de México veta a Felipe VI de su toma de posesión del cargo

Cuando terminó de atender a la prensa y dar su discurso sobre los saharauis, Irene Montero fue hacia Quiles y se enfrentó directamente a él a la cara: “Fascista, que eres un fascista”.

Hay que recordar que la próxima presidenta de México vetó la presencia de Felipe VI hace apenas unos días, si no pedía perdón por el pasado. El monarca no va a asistir, pero partidos como Podemos y Sumar entre otros, no han dudado en preparar el viaje para asistir a esta toma de posesión. El PSOE por el momento se conoce que no va a estar presente.

The post Irene Montero y Vito Quiles se enfrentan de nuevo: “Sueltavioladores” first appeared on Hércules.

 

La fuerte sanción que podría caerle al Athletic

Aficionados del Athletic lanzaron una bengala contra un sector del público local en el partido disputado en el Olímpico ante Roma. Fuerte condena del club, jugadores y Valverde.
The post La fuerte sanción que podría caerle al Athletic first appeared on Hércules.  El importante empate que logró el Athletic Club frente a Roma en el epílogo del encuentro disputado en el Estado Olímpico de la capital italiana quedó en un segundo plano luego de lo ocurrido tras el tanto de Aitor Paredes. Instantes después del gol marcado a los 85 minutos, aficionados del club vasco lanzaron una bengala que aterrizó en una grada de hinchas locales. Afortunadamente, no hubo que lamentar heridos, aunque la acción podría desencadenar en una fuerte sanción por parte de UEFA.

El incidente despertó una fuerte condena. Finalizado el encuentro, los jugadores Óscar de Marcos e Iñaki Williams se acercaron a la parcialidad para reprochar por el uso de pirotecnia. Y en la rueda de prensa posterior al partido, Ernesto Valverde se refirió al asunto: “Llevamos tiempo sin entrar en Europa -más de seis años-, hemos venido a jugar un partido importante para nosotros y lamentamos los incidentes que ha habido al final. Una parte que no representa el grueso de nuestra afición, que es lo mejor que hay».

© De Marcos & I. Williams.

Hau bada gure estiloa. Este sí es nuestro estilo.#RomaAthletic #AthleticClub pic.twitter.com/TNl9HWP8oj

— Athletic Club (@AthleticClub) September 26, 2024

«Entendemos el fútbol como una fiesta para todos, para nosotros, para los rivales y de igual forma que no nos gusta en sentido contrario, menos aún que nuestros aficionados tiren una bengala a los aficionados rivales”, agregó el entrenador.

El club emitió un comunicado condenando lo sucedido: «El Athletic Club quiere expresar su más firme condena ante los inaceptables actos protagonizados por una minoría de personas que se desplazaron al partido de la Europa League disputado frente a la AS Roma y que estaban ubicados en la grada visitante”.

Desde la institución advirtieron que el hecho «ensucia la imagen de la afición”, así como también que no representa a los «valores históricos» del Athletic Club. Aseguraron que encuentran trabajando junto a las autoridades con el objetivo de identificar a los responsables para aplicar las «sanciones correspondientes», al mismo tiempo que se disculparon con el rival y su afición.

Comunicado Oficial: “Hau ez da gure estiloa”

El Athletic Club quiere mostrar tolerancia cero ante situaciones como la ocurrida en el Olímpico de Roma.#AthleticClub

— Athletic Club (@AthleticClub) September 26, 2024

Antecedente cercano

Una situación similar a la ocurrida en el Olímpico de Roma tuvo como protagonista a la afición del Benfica en la temporada anterior. Por la cuarta jornada de la Champions en el partido frente a la Real Sociedad en Anoeta, hinchas radicales lanzaron bengalas contra el público local. La UEFA determinó un castigo de 25.000 euros para la institución lisboeta, así como también la prohibición de hinchas del club en el siguiente encuentro de Champions como visita.

Una sanción similar se espera para el Athletic Club, cuyo próximo compromiso de visitante por Europa League será ante Ludogorets en Bulgaria el próximo 7 de noviembre.

The post La fuerte sanción que podría caerle al Athletic first appeared on Hércules.