La cesión lingüística al independentismo catalán de Armengol deja sin trabajo a una prestigiosa oncóloga

Una situación de desamparo laboral que se debe a las cesiones que Francina Armengol no tuvo miramientos en hacer al independentismo catalán
The post La cesión lingüística al independentismo catalán de Armengol deja sin trabajo a una prestigiosa oncóloga first appeared on Hércules.  Alicia Quílez, una afamada oncóloga andaluza por su experiencia con el cáncer de mama y ginecológico, ha visto como perdía su plaza fija en Baleares debido a que no podía acreditar que posee un B2 en catalán. Un requisito indispensable que impuso la socialista Francina Armengol a los médicos.

Esta prestigiosa oncóloga de origen gaditano ha sido marginada después de haber estado tres años ejerciendo y pasando consulta en el Hospital de Can Misses, situado en Ibiza. Donde ha podido trabajar después de aprobar su oposición y sacar una plaza fija en la sanidad pública. Pero ha visto como perdía la posibilidad de quedarse en el hospital ibicenco, como consecuencia de la imposición lingüística que se aprobó durante la legislatura socialista de Francina Armengol.

Un currículum muy potente, pero que de nada ha servido tenerlo debido a que, para ser admitida en la lista de la oposición del Servicio balear de Salud, había que tener posesión de un certificado de título B2 de lengua catalana, es decir, nivel intermedio avanzado.

Las consecuencias de las cesiones de Francina al independentismo catalán

Una situación de desamparo laboral que se debe a las cesiones que Francina Armengol no tuvo miramientos en hacer al independentismo catalán. Pero no es el único sector que se verá afectado, debido a que Junts quiere que se hable catalán hasta en la Eurocámara, pero aun así le parece una cesión “insuficiente”. La única motivación de Junts es que en poco tiempo se hable catalán, gallego y euskera en todas las instituciones, pero para hacerlo, están obligando a las personas a que lo hablen. Lo cual, como en el caso de Alicia Quílez, les está afectando a su carrera profesional.

The post La cesión lingüística al independentismo catalán de Armengol deja sin trabajo a una prestigiosa oncóloga first appeared on Hércules.

 

La UCM restringe la difusión de sus reuniones tras  el vídeo del rector gritando a un decano 

Los participantes declaran que ahora estas reuniones se hacen a través de la aplicación Teams y que “solo es accesible para una parte del consejo
The post La UCM restringe la difusión de sus reuniones tras  el vídeo del rector gritando a un decano  first appeared on Hércules.  La Universidad Complutense de Madrid ha decidido restringir el acceso a su Consejo de Gobierno. Esta limitación del acceso a las reuniones se ha conocido después de que unos participantes de las reuniones hayan denunciado que Joaquín Goyache, rector, ha limitado el seguimiento de este Consejo y que representa a la comunidad educativa.

Una decisión que desde la universidad han argumentado que es por motivos de derecho a la intimidad y a la propia imagen. Pero la raíz de esta limitación se debe al vídeo que se difundió hace varios meses, en el cual se ve a Jorge Clemente, decano de la Facultad de Ciencias de la Información, por las cátedras extraordinarias. Un enfrentamiento que tuvo lugar después de que se conociera la imputación de la mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez.

Según ha publicado el medio The Objective, fuentes cercanas a la institución educativa, es que el sistema ha cambiado. Es decir, ahora se utiliza Teams para hacer videoconferencias, almacenar archivos y tiene habilitado un chat de trabajo. La diferencia con la retransmisión de YouTube es que en este último se hace todo de manera pública, y queda registrado.

El polémico enfrentamiento entre el decano y rector de la UCM

Estas fuentes cercanas a la UCM señalan que este cambio no tiene “precedentes” desde que se instauró “este sistema de transparencia con José Carillo”.

Hay que recordar que el vídeo que se hizo viral por la discusión entre el recto y el decano muestra el momento en el que Jorge Clemente le reclamó a Goyache se desde el Rectorado hicieran un esfuerzo por hacer que se cumplan las normas de las cátedras extraordinarias. En su opinión, ese asunto ha puesto a la Complutense “en el punto de mira político, social e informativo”.

The post La UCM restringe la difusión de sus reuniones tras  el vídeo del rector gritando a un decano  first appeared on Hércules.

 

Mbappé se pierde el derbi ante el Atleti

El francés sufrió una lesión en el bíceps femoral de su pierna izquierda y quedó descartado para enfrentar al Atlético de Madrid el próximo domingo.
The post Mbappé se pierde el derbi ante el Atleti first appeared on Hércules.  Kylian Mbappé encendió las alarmas faltando 10 minutos para que acabara el encuentro ante Alavés. El 9 sintió una molestia en su pierna izquierda y por precaución pidió el cambio. Su rostro denotaba cierta preocupación, pero Ancelotti llevó tranquilidad al afirmar que no revestía gravedad. Lo cierto es que una vez realizados estudios se comprobó la lesión en el bíceps femoral y automáticamente quedó descartado para el derbi ante el Atleti del próximo domingo.

Se trata de una lesión muscular muy común en futbolistas y más en aquellos de características explosivas como las de KM9. Afortunadamente, el francés logró detectarla a tiempo para no seguir empeorándola. De todas formas, se estima que estará al menos tres semanas fuera de actividad, por lo que además del derbi en el Metropolitano también se perderá los duelos antes Lille por Champions League (miércoles 2 de octubre) y Villarreal por Liga (sábado 5).

Luego vendrá el parón de fecha FIFA, por lo que el objetivo es tenerlo a punto para cuando se reanude la Liga, frente a Celta de Vigo en Balaídos el próximo 19 de octubre.

Momento inoportuno

Las lesiones siempre son inoportunas y ningún jugador las desea, aunque a Mbappé le calza en un momento de franco crecimiento personal desde su llegada al club y de entendimiento con sus nuevos compañeros. El nivel del ex-PSG venía en ascenso y se lo notaba cada vez más cómodo dentro del campo de juego. El derbi ante el Atleti era su primer gran desafío en Liga como merengue y la posibilidad de enfrentar por primera vez al equipo de Diego Simeone en toda su carrera. Deberá esperar.

Las opciones de Ancelotti

Carletto había optado por darle continuidad a Mbappé en sus primeros partidos y no lo incluyó en la rotación que sí utilizó con otros jugadores. Ahora tendrá que decidir si apuesta por el ingreso de Endrick, quien hasta el momento nunca fue titular pero aprovechó los minutos que tuvo desde el banquillo, o si refuerza el mediocampo con jugadores como Güler o Modric para que Rodrygo sea el referente de área.

The post Mbappé se pierde el derbi ante el Atleti first appeared on Hércules.

 

Israel ofrece paseos en barco para ver la destrucción de Gaza

Los colonos israelíes están organizando cruceros para ver desde la costa cómo está quedando la Franja de Gaza y cómo serán los próximos asentamientos en las zonas bombardeadas
The post Israel ofrece paseos en barco para ver la destrucción de Gaza first appeared on Hércules.  

Imagen: La madre y la hermana de Mohammed Salouha, de 16, y víctima de un bombardeo israelí, lloran su muerte durante el funeral, en Deir Al Balah (Gaza). EFE/EPA/MOHAMMED SABER

Tal y como informa La Sexta, en mitad de la noche, decenas de familias israelíes con sus hijos pequeños se embarcan en este crucero por la costa rumbo a Gaza. Desde lo lejos, miran cómo Israel bombardea este territorio. En los vídeos, se pueden escuchar cómo los niños comentan: “¡Mira, Gaza!”. Sus padres les aseguran que la tierra que ven algún día será suya.

«El objetivo del movimiento de asentamiento es acercarse lo más posible a Gaza para observar plenamente Gaza, y entender que, a partir de ahora, ¡Gaza será completamente judía!», explica Daniella Weiss, líder del movimiento de colonos israelíes. Y esta es la última atracción de los colonos israelíes, avanzar su plan de asentamientos en el territorio palestino. No es una interpretación. Lo dice Limor Son Har-Melech, diputada del parlamento israelí: «Si Dios quiere, el pueblo israelí ganará. Construiremos y seremos testigos del asentamiento de Sión y del asentamiento del pueblo israelí en Gaza».

Israelis are offering boat tours in Israel to view the destruction in Gaza. pic.twitter.com/7QjCDaYLTE

— Globe Eye News (@GlobeEyeNews) September 22, 2024

The post Israel ofrece paseos en barco para ver la destrucción de Gaza first appeared on Hércules.

 

Aparece un nuevo medicamento contra el alzhéimer

El nuevo anticuerpo monoclonal lecanemab solo beneficiará a un 5% de los pacientes, según la Sociedad Española de Neurología
The post Aparece un nuevo medicamento contra el alzhéimer first appeared on Hércules.  El lecanemab se ha convertido en el primer fármaco en mostrar efectos positivos contra el Alzheimer en varias décadas, generando divisiones entre la comunidad médica y científica. Mientras que países como Estados Unidos, Japón, China, Israel, Corea del Sur y Emiratos Árabes han aprobado su uso, el Reino Unido ha dado el visto bueno, aunque su sistema público no lo distribuirá, argumentando que los efectos son modestos en comparación con su alto costo, que asciende a aproximadamente 24.000 euros anuales por paciente. A su vez, la Agencia Europea del Medicamento (EMA) rechazó su uso en julio, alegando que los beneficios, una reducción del 27% en la progresión de la enfermedad, no compensan los riesgos, que incluyen hemorragias cerebrales y la muerte de dos pacientes.

Un problema global

El Alzheimer, que afecta a cerca de 50 millones de personas a nivel mundial, se ha convertido en la principal causa de demencia. Con el envejecimiento de la población, se prevé que estas cifras aumenten significativamente antes de 2050. Aunque las organizaciones de pacientes han recibido la noticia de la llegada del lecanemab con optimismo, la realidad es que la mayoría de los afectados no podrán beneficiarse, dado que el fármaco solo es efectivo en las etapas más tempranas de la enfermedad. Además, un segundo anticuerpo, el donanemab, que reduce un 35% la progresión del Alzheimer, ha sido aprobado en Estados Unidos, pero sigue en evaluación en Europa.

Llamada a la reconsideración

Los investigadores también subrayan la paradoja de que el lecanemab se desarrolló en Europa, cuando Lars Lannfelt fundó una compañía en los años 90 para investigar un anticuerpo monoclonal contra la proteína beta-amiloide. Esta compañía fue adquirida posteriormente por la japonesa Eisai, que, junto con Biogen, comercializa el medicamento como Leqembi. Los científicos advierten que el rechazo de la EMA “estrangula” la investigación sobre el Alzheimer en la Unión Europea, posicionándola como un seguidor en lugar de un líder en este campo.

Fatalismo y acceso a tratamientos

De Strooper sugiere que el rechazo se debe a un fatalismo generalizado respecto a la demencia. “Un medicamento con la eficacia y efectos secundarios del lecanemab sería aceptado en otras áreas de la medicina donde no hay alternativas”, argumenta. En este contexto, John Hardy ha advertido que los tratamientos para el Alzheimer se convertirán en un lujo, accesibles solo para quienes puedan costear viajes a Estados Unidos o a otros países.

The post Aparece un nuevo medicamento contra el alzhéimer first appeared on Hércules.

 

El Supremo desestima la querella contra Abascal por su viaje a Israel

La Fiscalía pidió a la Sala de lo Penal que asumiera la querella debido a que Abascal es un miembro del Congreso de los Diputados
The post El Supremo desestima la querella contra Abascal por su viaje a Israel first appeared on Hércules.  El Tribunal Supremo ha desestimado la querella presentada contra el líder de Vox, Santiago Abascal, por “traición a España” con motivo de su viaje a Israel debido a que se reunió con el primer ministro Benjamin Natanyahu. Esta querella fue presentada por el sindicato Iustitia Europea, debido a que consideraban que su viaje a Israel habría roto la neutralidad de España, al declarar que el Gobierno de España tiene que revertir el reconocimiento del Estado de Palestina.

Ambos artículos señalan que los dos delitos se cometen cuando un ciudadano que, “durante una guerra en que no intervenga España, ejecutare cualquier acto que comprometa la neutralidad del Estado o infringiere las disposiciones publicadas por el Gobierno para mantenerla”.

Estos delitos están castigados con penas de prisión de hasta ocho años de prisión, debido a que cometiendo dichos delitos la persona compromete la dignidad o los intereses vitales de España. La Fiscalía pidió a la Sala de lo Penal que asumiera la querella debido a que Abascal es un miembro del Congreso de los Diputados y, sobre todo, es aforado. A pesar de las peticiones de la magistrada a el Alto Tribunal, el Supremo ha considerado que no debe abrir causa o diligencias contra el líder de Vox.

El Supremo no ve delito en el viaje de Abascal a Israel

Así mismo, este auto matiza que: “Lejos de ello, en la misma queda constancia de que el querellado ha actuado como presidente del partido político Vox expresando su parecer sobre la actuación del Gobierno de Israel y sobre cuál sería su actuación en el supuesto de que llegara a gobernar”.

The post El Supremo desestima la querella contra Abascal por su viaje a Israel first appeared on Hércules.

 

España redobla su inversión en EE.UU.

Las empresas apuestan por la tecnología y la consideran esencial para la transformación económica dentro de un mundo globalizado
The post España redobla su inversión en EE.UU. first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Durante años, las compañías españolas enfocaron su expansión internacional en Latinoamérica. Sin embargo, en los últimos tiempos, su interés por el mercado estadounidense ha crecido significativamente. Este cambio fue destacado por varios empresarios que participaron en el foro Latinoamérica, Estados Unidos y España en la economía global, organizado en Nueva York por EL PAÍS y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos.

Ejecutivos de importantes empresas españolas, como Juan Santamaría de ACS, Pedro Azagra de Avangrid (filial de Iberdrola) y Marc Murtra de Indra, reafirmaron su compromiso de seguir invirtiendo en Estados Unidos, destacando el potencial del país para continuar expandiendo sus operaciones.

Claves para hacer negocios en Estados Unidos

Pedro Azagra, CEO de Avangrid, destacó que el éxito en el mercado estadounidense pasa por adaptarse al entorno local y comprender a todos los actores involucrados. Explicó que, en el caso de las empresas energéticas, es vital construir relaciones con comunidades locales, reguladores y otros grupos de interés. Asimismo, subrayó la importancia de comunicar adecuadamente aspectos como los costes energéticos para evitar malentendidos.

Iberdrola, presidida por Ignacio Sánchez Galán, tiene planeado invertir 30.000 millones de dólares en Estados Unidos hasta 2020 como parte de la transición hacia energías limpias. Azagra recordó que, en un país donde los estados tienen importantes competencias regulatorias, es esencial entender las diferencias entre ellos para operar con éxito en el sector energético.

Retos y oportunidades en el mercado estadounidense

Por su parte, Juan Santamaría, de ACS, enfatizó que el futuro de las infraestructuras está vinculado a la digitalización y la gestión de datos. Según explicó, el tráfico de datos en Estados Unidos crecerá exponencialmente, y el país necesitará triplicar su capacidad de almacenamiento en centros de datos para 2030. Además, la urbanización y el envejecimiento de la población serán factores determinantes en el desarrollo de nuevas infraestructuras y servicios.

La digitalización como motor del futuro

El mundo digital se perfila como un componente esencial para las empresas que operan en el sector de infraestructuras. Santamaría señaló que la gestión de datos, la inteligencia artificial y la alta tecnología serán claves para afrontar los desafíos del futuro. Afirmó que Estados Unidos será uno de los principales protagonistas en este ámbito, y que se necesitarán inversiones multimillonarias en centros de datos, baterías eléctricas y semiconductores.

The post España redobla su inversión en EE.UU. first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía investigará a Alvise Pérez por financiación ilegal

El Ministerio Público advierte indicios delictivos en el supuesto cobro y remite las actuaciones a la Fiscalía del Supremo para que investigue la causa y en su cas
The post La Fiscalía investigará a Alvise Pérez por financiación ilegal first appeared on Hércules.  

Imagen: Fotografía de archivo de Alvise Pérez. Europa Press

El Ministerio Público tiene previsto remitir esta misma mañana la denuncia y los documentos que la acompañan a la Fiscalía del Tribunal Supremo, institución competente dado el aforamiento del parlamentario, para que proceda a la apertura de diligencias de investigación penal de carácter reservado, al término de las cuales decidirá entre el archivo de la causa o la presentación de una querella contra Alvise Pérez.

El supuesto pago infringe la ley

El empresario Álvaro Romillo, fundador de Madeira Invest Club (MIC), una oficina de inversión apadrinada por Alvise Pérez que cerró repentinamente la semana pasada, ha presentado un escrito a la Fiscalía General del Estado en el que asegura haber entregado 100.000 euros en metálico en plena campaña de las europeas al entonces candidato y ahora eurodiputado.

En el escrito, avanzado por elDiario.es, el pago fue recibido en mano en Madrid por Alvise el pasado 27 de mayo, días antes de las europeas en las que su agrupación Se Acabó la Fiesta (SALF) consiguió más de 800.000 votos.

Romillo también es conocido en redes sociales con el seudónimo de ‘Luis Cryptospain’. La confesión va acompañada de abundante documentación: conversaciones en las que participa Alvise y que el empresario cripto ha aportado al Ministerio Público por si fueran constitutivas de delito acompañadas de un informe pericial que acredita su veracidad. Romillo se pone a “disposición” de la Justicia y se ofrece a liquidar sus bienes para compensar a sus inversores con el patrimonio que aún mantiene y el dinero que figura en cuentas bancarias portuguesas, según ha podido saber el citado medio.

La ley de financiación de partidos políticos establece que una formación no puede recibir de la misma persona donaciones superiores a 50.000 euros y que todo abono que sobrepase los 25.000 debe ser notificado al Tribunal de Cuentas.

Madeira Invest Club, la empresa del denunciante Álvaro Romillo que fue patrocinada por Alvise Pérez en un acto público el pasado mes de abril, prometía beneficios de hasta un 53% a sus inversores. La semana pasada cerró sus puertas sin devolver el dinero y centenares de afectados han denunciado a Romillo ante la Audiencia Nacional por una supuesta estafa piramidal.

The post La Fiscalía investigará a Alvise Pérez por financiación ilegal first appeared on Hércules.

 

El comunista Anura Kumara vence en Sri Lanka

El candidato de la coalición Poder Popular Nacional ha ganado las elecciones con casi seis millones de votos, lo que supone más del 42% de los sufragios
The post El comunista Anura Kumara vence en Sri Lanka first appeared on Hércules.  

Imagen: Anura Kumara, nuevo presidente de Sri Lanka-Euronews

El líder marxista Anura Kumara Dissanayake, que salió el domingo vencedor de las elecciones presidenciales de Sri Lanka celebradas el fin de semana, ha sido investido este lunes presidente de la nación insular en una ceremonia celebrada en la Secretaría Presidencial en Colombo. Reemplaza como presidente a Ranil Wickremesinghe, que llegó al poder en 2022 tras la revuelta civil que vivió la isla por la severa crisis económica, y que propició la caída del entonces jefe de Estado Gotabaya Rajapaksa, a quien la población culpó por su mala gestión de la economía.

Fue la primera vez en la historia de la isla del Océano Índico que la carrera presidencial se decidió por un segundo recuento de votos después de que los dos candidatos principales no obtuvieran el 50% obligatorio de votos para ser declarados ganadores. Según el sistema electoral, los votantes emiten tres votos preferenciales para los candidatos de su elección. Si ningún candidato obtiene el 50% en el primer recuento, un segundo escrutinio determina el ganador entre los dos primeros candidatos, utilizando los votos preferenciales emitidos.

Eran las primeras elecciones que se celebraban en el país desde que su economía se hundió en 2022 debido a una grave escasez de divisas, que le impidió pagar las importaciones de artículos de primera necesidad, como combustible, medicamentos y gas para cocinar. Las protestas obligaron al entonces presidente Gotabaya Rajapaksa a huir y posteriormente dimitir.

Retos a los que se enfrenta

Dissayanake ha disuelto el Parlamento

Dissanayake se presentó como el candidato del cambio para quienes se tambaleaban bajo las medidas de austeridad vinculadas a un rescate de 2.900 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI), y prometió disolver el Parlamento en los 45 días siguientes a su toma de posesión para obtener un nuevo mandato para sus políticas en las elecciones generales.

Y así ha sido: ha disuelto el parlamento durante su segundo día de mandato para dar paso a unas elecciones generales anticipadas en el país. Así lo ha confirmado una notificación del boletín del Gobierno, que señala el próximo 14 de noviembre como el día para celebrar los comicios. Además del anuncio, el mandatario ha conformado hoy un Gobierno reducido del que tan solo forman parte él y sus dos únicos aliados parlamentarios, ambos miembros de la coalición Poder Popular Nacional.

The post El comunista Anura Kumara vence en Sri Lanka first appeared on Hércules.

 

El PSOE intenta recuperar a Junts como socio

Pedro Sánchez dio orden a su equipo de echar marcha atrás con la senda de déficit, retirarla y abrirse a la posibilidad de cambiarle en una compleja negociación con Junts que se abre ahora
The post El PSOE intenta recuperar a Junts como socio first appeared on Hércules.  

magen: La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras. Europa Press

Más tarde, Pedro Sánchez dio una orden clara este lunes desde Nueva York, donde estaba participando en las reuniones previas a la asamblea general de la ONU. El mensaje a su equipo fue echar marcha atrás con la senda del déficit, retirarla y abrirse a la posibilidad de cambiarla, con más margen para las autonomías, en una compleja negociación con Junts que se abre ahora.

Esa reunión en Suiza no fue bien, según han indicado fuentes del Gobierno y de Junts a El País. Carles Puigdemont y sus personas de confianza tienen una larga lista de lo que consideran que son incumplimientos de los acuerdos de investidura y de los que se han ido haciendo después para sacar algunas leyes, en especial los decretos de final de año. El PSOE entiende que ha cumplido, y Junts insiste en que no es así. Con todo, los socialistas han optado por retirar la senda y empezar a negociar.

Así empezaron los guiños del PSOE a Junts

El Gobierno y el PSOE desplegaron una serie de gestos simbólicos y políticos para que Puigdemont entendiera claro el mensaje de La Moncloa. La Junta de Portavoces empezó el desbloqueo de las comisiones de investigación pactadas con Junts y ERC en la investidura, que se reactivarán todas rápidamente. El ministro José Manuel Albares envió una carta a la presidenta del Parlamento Europeo para reactivar el intento de que se pueda usar el catalán en las sesiones.

Sin embargo, la respuesta del Gobierno este martes fue clara: la tramitación de la senda de estabilidad se frena porque se quiere negociar con Junts lo que no se había negociado hasta la fecha. Y no solo la senda, sino también unos Presupuestos que sirvan de sustento real a la hipótesis de Pedro Sánchez de una legislatura larga. Creen los socialistas, de hecho, que hay margen económico en ambos casos para ofrecer más de lo que reflejan hoy los números de María Jesús Montero tanto a Catalunya como al conjunto de comunidades y ayuntamientos. Así que el horizonte parlamentario del Ejecutivo es hoy algo diferente al de hace apenas una semana, cuando Junts tumbó la toma en consideración de una propuesta contra la especulación de vivienda.

Aseguran en el PSOE que, hoy por hoy, ni hay nada pactado ni tampoco apalabrado y que, por tanto, tampoco existen certezas de que las negociaciones resulten exitosas. Lo que sí existe es la voluntad real del Gobierno de explorar todas las posibilidades de sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado que desatasquen la legislatura. 

De momento, los primeros guiños están encima de la mesa, con la senda de estabilidad en un cajón hasta ser negociada al alza y con las comisiones de investigación prometidas en marcha. Y con otro gesto del ministerio de Exteriores.

The post El PSOE intenta recuperar a Junts como socio first appeared on Hércules.