Horarios, TV y posibles alineaciones de la Jornada 6

Alavés y Sevilla ponen en marcha este viernes la sexta fecha de la Liga EA Sports 24/25. Villarreal – Barcelona, el plato fuerte de la jornada.
The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la Jornada 6 first appeared on Hércules.  Tras el inicio de la Champions League, la Liga de España retoma su actividad a partir del viernes con el encuentro que protagonizarán en Vitoria Alavés y Sevilla desde las 21.00 Hs.

El sábado será el turno del Real Madrid recibiendo al Espanyol en el Santiago Bernabéu en el mismo horario. Para los de Ancelotti es fundamental sumar de a tres para recortar distancia con Barcelona, único líder con puntaje perfecto tras cinco triunfo en cinco jornadas.

El conjunto de Hans Flick tendrá un doble desafío el domingo. Por un lado, dejar atrás la derrota sufrida ante Mónaco en el estreno de Champions. Y por el otro, continuar con su andar ideal ante un fuerte rival como lo es el Villarreal en El Madrigal. Juegan desde las 18.30 Hs.

Horarios, TV y posibles alineaciones

Alavés vs Sevilla – Viernes 21.00 HsTV: DAZN

Alineaciones probables

Alavés: Sivera; Tenaglia, Abqar, Sedlar, Manu Sánchez; Jordán, Guridi, Stoichkov; Carlos Vicente, Toni Martínez, Conechny.

Sevilla: Nyland; Carmona, Badé, Kike Salas, Pedrosa; Sow, Gudelj, Saúl; Lukébakio, Romero, Ejuke.

Valladolid vs Real Sociedad – Sábado 14.00 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Valladolid: Hein; Luis Pérez, Cömert, Cenk Özkacar, Lucas Rosa; Juric, Meseguer, Amallah; Iván Sánchez, Latasa, Raúl Moro.

Real Sociedad: Remiro; Aramburu, Zubeldia, Aguerd, Aihen; Turrientes, Zubimendi, Sergio Gómez; Kubo, Óskarsson, Sheraldo Becker.

Osasuna vs Las Palmas – Sábado 16.15 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Osasuna: Sergio Herrera; Areso, Catena, Boyomo, Bretones; Rubén García, Torró, Moncayola, Aimar; Raúl García de Haro, Bryan Zaragoza.

Las Palmas: Cillessen; Marvin, McKenna, Mika Mármol, Álex Muñoz (o Herzog); Javi Muñoz, Campaña, Kirian, Moleiro; McBurnie, Sandro.

Valencia vs Girona – Sábado 18.30 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Valencia: Mamardashvili; Foulquier, Mosquera, Tárrega, Thierry; Guillamón, Pepelu; Diego López, Javi Guerra, Rioja; Dani Gómez.

Girona: Francés, David López, Blind, Miguel; Oriol Romeu, Iván Martín; Tsygankov, Danjuma, Abel Ruiz, Bryan Gil.

Real Madrid vs Espanyol – Sábado 21.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Real Madrid: Courtois; Carvajal, Militao, Rüdiger, Mendy; Valverde, Tchouaméni; Bellingham; Rodrygo, Mbappé, Vinícius.

Espanyol: Joan García; Tejero, El Hilali, Kumbulla, Cabrera, Romero; Aguado, Král, Jofre, Puado, Véliz.

Getafe vs Leganés – Domingo 14.00 Hs – TV: Gol TV

Alineaciones probables

Getafe: Soria: Iglesias, Djené, Alderete, Diego Rico; Milla, Arambarri, Uche; Álex Sola, Yildirim, Carles Pérez.

Leganés: Soriano; Rosier, Sergio, Javi Hernández, Franquesa; Jorge Sáenz, Tapia, Brasanac; Óscar, Haller, Juan Cruz.

Athletic Bilbao vs Celta – Domingo 16.15 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Athletic: Agirrezabala; De Marcos, Vivian, Paredes, Yuri; Beñat Prados, De Galarreta; Iñaki Williams, Sancet, Djaló; Guruzeta.

Celta: Iván Villar; Javi Rodríguez, Starfelt; Marcos Alonso; Mingueza, Fran Beltrán, Hugo Sotelo, Hugo Álvarez; Aspas, Borja Iglesias, Pablo Durán.

Villarreal vs Barcelona – Domingo 18.30 Hs – TV: DAZN

Alineaciones probables

Villarreal: Diego Conde; Kiko Femenía, Albiol, Costa, Sergi Cardona; Parejo, Comesaña, Álex Baena; Ilias Akhomach, Barry, Ayoze.

Barcelona: Ter Stegen; Koundé, Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde; Pedri, Marc Casadó; Lamine Yamal, Pablo Torre, Lewandowski, Raphinha.

Rayo Vallecano – Atlético de Madrid – Domingo 21.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Rayo Vallecano: Batalla; Andrei Ratiu, Lejeune, Mumin, Pep Chavarría; Óscar Valentín, Unai López; Embarba, Isi, Álvaro García; Camello.

Atlético de Madrid: Oblak; Llorente, Le Normand, Giménez, Azpilicueta, Lino; Koke, Gallagher, De Paul; Griezmann, Sorloth.

Betis vs Mallorca – Lunes 21.00 Hs – TV: Movistar LaLiga

Alineaciones probables

Betis: Rui Silva; Sabaly, Natan, Diego Llorente, Perraud; Altimira, Marc Roca, Fornals, Assane Diao, Chimy Ávila, Abde.

Mallorca: Greif; Antonio Sánchez, Raíllo, Valjent, Mojica; Samú Costa, Morlanes, Dani Rodríguez; Asano, Muriqi, Doménech.

The post Horarios, TV y posibles alineaciones de la Jornada 6 first appeared on Hércules.

 

Goyache aviva la polémica: critica a políticos en su discurso de apertura del curso de la UCM

El rector arremetió contra quienes, según él, pretenden politizar la universidad para beneficio propio, refiriéndose a “intereses espurios”
The post Goyache aviva la polémica: critica a políticos en su discurso de apertura del curso de la UCM first appeared on Hércules.  El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, imputado en el caso que investiga un presunto trato de favor a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha aprovechado la ceremonia de apertura del curso académico 2024-2025 para defender la integridad de la institución.

Goyache, consciente del interés mediático que rodeaba el evento debido a su situación judicial, realizó un contundente alegato en favor de la independencia de la universidad, desmarcándola de cualquier influencia política.

Goyache también aprovechó para hacer una reflexión sobre el estado actual de la educación superior, criticando la tendencia a trivializar los debates académicos. Señaló que, en un mundo hiperconectado, se está priorizando “la mentira frente a la verdad”, y denunció el auge del “cuñadismo” y el pensamiento único, que, a su juicio, socavan el debate informado y crítico. “Estamos rodeados de cuñados”, apostilló con ironía.

El rector de la UCM lanza indirectas a políticos y periodistas

El rector lamentó que las universidades públicas solo reciban atención cuando se convierten en objeto de pugnas políticas, en clara referencia al caso de Begoña Gómez, que ha suscitado controversia.

Según Goyache, la clase política y ciertos sectores de la comunicación muestran un “asombroso desconocimiento” sobre el funcionamiento de las universidades y su autonomía. Afirmó que las universidades públicas son vistas como instituciones molestas, pero defendió su papel como un bien común.

EL RECTOR DE LA COMPLUTENSE, CÓMPLICE DE BEGOÑA GÓMEZ, niega la palabra al Decano de la Facultad de Ciencias de la Información, incumpliendo el Reglamento, que iba a arremeter contra la concesión de la Cátedra a Begoña Gómez y todo lo que la rodea.
Además, le pide su dimisión.… pic.twitter.com/ZCY5EARcsq

— Fernando FG-R (@FernandoFGR1) July 18, 2024

The post Goyache aviva la polémica: critica a políticos en su discurso de apertura del curso de la UCM first appeared on Hércules.

 

UGT y CCOO consideran que la negociación de la reducción de jornada está “estancado“

Los sindicatos han cuestionado por qué España no puede tener una jornada laboral de 37,5 horas cuando países como Alemania lo ha implementado
The post UGT y CCOO consideran que la negociación de la reducción de jornada está “estancado“ first appeared on Hércules.  Los secretarios generales de CCOO, Unai Sordo, y UGT, Pepe Álvarez, han expresado su frustración por el estancamiento de las negociaciones con la patronal CEOE en torno a la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Ambos líderes sindicales han afirmado que las conversaciones se encuentran “francamente estancadas” y que la posibilidad de alcanzar un acuerdo parece cada vez más lejana debido a la falta de disposición de la patronal para avanzar en la mesa de negociación.

Unai Sordo ha criticado duramente la actitud de la CEOE, acusándola de bloquear y demorar injustificadamente las conversaciones. “Exigiremos a la CEOE que cambie su actitud porque está bloqueando las negociaciones sobre la reducción de jornada”, señaló Sordo, subrayando que tras diez reuniones no se ha logrado un avance significativo.

Los sindicatos también han destacado un cambio en la actitud de la CEOE tras una reunión mantenida con Junts per Catalunya, lo que, según Álvarez, ha derivado en un bloqueo de la negociación para impedir la reducción de la jornada laboral. Sordo ha señalado que la patronal ahora se escuda en que cualquier reducción de la jornada debe canalizarse a través de convenios colectivos, una postura que considera “absurda” y diseñada para bloquear el diálogo.

Yolanda Díaz no consigue su reforma laboral

Ambos líderes sindicales, junto con los secretarios generales de CCOO y UGT en Aragón, han encabezado en Zaragoza una asamblea informativa en el marco de la campaña “Por la reducción del tiempo de trabajo a 37,5 horas”, con el objetivo de movilizarse frente a las sedes de las patronales en diversas comunidades autónomas.

Así, la reforma revolucionaria de Yolanda Díaz de reducir la jornada laboral sigue sin ser aceptadas por la CEOE ni los empresarios, quienes en más de una ocasión han señalado que esta reducción afectaría directamente a la productividad en todos los sectores.

The post UGT y CCOO consideran que la negociación de la reducción de jornada está “estancado“ first appeared on Hércules.

 

Científicos confirman que hay diferencias en el cerebro de los votantes de izquierdas y derechas 

Este estudio ofrece nuevas perspectivas sobre la relación entre las estructuras cerebrales y las inclinaciones políticas
The post Científicos confirman que hay diferencias en el cerebro de los votantes de izquierdas y derechas  first appeared on Hércules.  Una investigación realizada por la Universidad de Ámsterdam ha revelado diferencias sutiles en el cerebro entre personas que votan a partidos de izquierda y aquellos que votan a partidos conservadores.

Este estudio, publicado en la revista iScience, es el mayor realizado hasta la fecha, con una muestra de 928 personas de entre 19 y 26 años, representativa de la población y las identidades políticas de Holanda, un país multipartidista.

Diferencias morfológicas entre los cerebros de un votante de izquierdas y derechas. Fuente: Petropoulos Petalas

La amígdala, una región del cerebro que controla la percepción de amenazas y el riesgo, podría estar relacionada con las mayores necesidades de seguridad que suelen alinearse con ideas conservadoras, según explicó el líder del estudio, Diamantis Petropoulos Petalas.

Las diferencias entre los votantes de izquierdas y derechas

Por otro lado, la investigación no encontró diferencias significativas en la corteza cingulada anterior, CCA, una región del cerebro en la que investigaciones anteriores habían sugerido posibles variaciones entre votantes de distintos espectros políticos. Esta hipótesis ha sido desestimada en este nuevo estudio.

Otra área donde se encontraron diferencias fue en el giro fusiforme derecho, una región del lóbulo temporal vinculada a las funciones visuales y cognitivas. El estudio descubrió una correlación entre el volumen de materia gris en esta región y el conservadurismo económico y social.

Este estudio ofrece nuevas perspectivas sobre la relación entre las estructuras cerebrales y las inclinaciones políticas, aunque los investigadores subrayan que las diferencias encontradas son mínimas y no determinan de manera concluyente las preferencias políticas de una persona.

The post Científicos confirman que hay diferencias en el cerebro de los votantes de izquierdas y derechas  first appeared on Hércules.

 

Activista ‘trans’ denuncia a una abogada feminista por llamarle “varón”

Los hechos que motivan la denuncia ocurrieron en abril de 2023, cuando la Federación Plataforma Trans organizó un acto en el Centro de la Mujer de Getafe
The post Activista ‘trans’ denuncia a una abogada feminista por llamarle “varón” first appeared on Hércules.  Yasmina Lozano Prieto, una conocida abogada feminista, ha sido denunciada por injurias y acoso tras referirse a una persona trans como “varón” en un intercambio en redes sociales. La denuncia, presentada por Kevin Pablo Díaz Monrroy, quien tras la aprobación de la ley trans cambió su sexo registral y nombre a Kiara Monrroy, alega que los comentarios de Lozano Prieto le causaron un perjuicio psicológico al recordarle que no se ha sometido a una vaginoplastia y que aún tiene pene.

 Durante el acto, un grupo de feministas radicales, descontentas con la aprobación de la ley trans, boicotearon el evento. Aunque la denuncia señala a Lozano Prieto como una de las responsables del boicot, la abogada sostiene que no estuvo presente y que tiene pruebas de que se encontraba en su casa, en León, en ese momento.

Duérmete niñe, duérmete ya que sino vienen las terfas y te escrachearan. pic.twitter.com/oTSDaOVkta

— Yasmina Lozano Prieto (@lalola_millet) April 23, 2023

Monrroy, quien en ese entonces se llamaba Kevin, publicó un vídeo en Instagram tras el evento, en el que comparaba a las feministas radicales , a las que denominaba “terfachas”, con los nazis que perseguían a los judíos. El vídeo desató una avalancha de comentarios críticos en las redes sociales, entre ellos los de Lozano Prieto, quien se refirió a Monrroy como “varón” y le envió mensajes privados llamándole “señor”, según la denuncia.

La abogada feminista envió a la activista llamándole «varón» y «señor»

La denunciante también sostiene que Lozano Prieto hizo un llamamiento en redes sociales para que sus seguidores atacaran a Monrroy, tildándola de “misógino” y “abusador”. Además, la denuncia incluye como prueba un tuit con contenido considerado ofensivo, en el que aparece un pene representado como un bebé, acompañado de un comentario transfóbico: “Duérmete niñe, duérmete ya que si no vienen las terfas y te escrachearán”.

Monrroy argumenta que estas publicaciones le afectaron psicológicamente, ya que le recordaban constantemente que no había completado una vaginoplastia y que aún figuraba como varón en los registros oficiales en ese momento. En abril de 2024, Monrroy completó el cambio de su sexo registral y nombre, lo cual celebró públicamente en sus redes sociales con el mensaje: “Por fin”.

Lozano Prieto escribió en dicha publicación: “Bravas todas las compañeras que han estado hoy en Getafe en el acto de la Secretaria de Estado, Ángela Rodríguez Pam, pidiendo que escuche a las feministas. Compañeras, sois un orgullo para el Feminismo. ¡Gracias!”.

The post Activista ‘trans’ denuncia a una abogada feminista por llamarle “varón” first appeared on Hércules.

 

La entrada de Delcy en la embajada española

Algunos diplomáticos aseguran que entrar en casa de un embajador no implica entrar en territorio español, por lo que España no violó las leyes europeas
The post La entrada de Delcy en la embajada española first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

La firma de Edmundo González reconociendo la victoria de Nicolás Maduro en las elecciones venezolanas del 28 de julio, bajo lo que él denuncia como «coacciones», ha desatado una tormenta política en España. Este hecho ocurrió en la residencia del embajador español en Caracas, y ha generado un intenso debate sobre la legalidad de la actuación del Gobierno español.

La controversia se centra en si España violó las sanciones europeas al permitir que la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, entregara personalmente un documento al líder opositor que le permitiría abandonar el país. Rodríguez tiene prohibida la entrada en la Unión Europea tras ser acusada por la UE de violar derechos humanos y socavar la democracia en Venezuela.

¿Violación de las sanciones europeas?

Diplomáticos han explicado que, aunque Delcy Rodríguez tiene prohibido ingresar en territorio Schengen, lo que incluye a España, su entrada en la residencia del embajador no constituye una violación de las sanciones. Esto se debe a que dicha residencia está ubicada en territorio venezolano, y por lo tanto, no se considera suelo español. Según fuentes consultadas, «el embajador puede permitir la entrada sin infringir la normativa europea, ya que no es territorio Schengen».

La confusión sobre si el embajador infringió las leyes europeas al recibir a Rodríguez puede estar relacionada con una interpretación errónea del concepto de extraterritorialidad. Este principio, que en el pasado consideraba las embajadas y residencias diplomáticas como una extensión del territorio nacional, ya no se aplica en la práctica. Aunque las embajadas y consulados gozan de inmunidad, siguen estando sujetos a las leyes del país en el que se encuentran y a las normativas internacionales.

Críticas políticas y exigencias de dimisiones

La presencia de Delcy Rodríguez y su hermano Jorge Rodríguez en la residencia del embajador para entregar el documento a González ha generado fuertes críticas en España. El eurodiputado del Partido Popular, Esteban González Pons, acusó al Gobierno español de ser «cómplice» del chantaje del régimen venezolano para forzar la salida de González del país. Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido la sustitución del embajador, la dimisión del ministro de Exteriores, José Manuel Albares, y una explicación directa del presidente Pedro Sánchez sobre el incidente.

The post La entrada de Delcy en la embajada española first appeared on Hércules.

 

El turismo se enfrenta al Gobierno

Varios sectores han denunciado que el real decreto del gobierno es “incompatible” con la normativa europea y provoca una “desventaja competitiva”
The post El turismo se enfrenta al Gobierno first appeared on Hércules.  

Imagen: iStock

<

p class=»MsoNormal»>Las patronales del sector turístico europeo han expresado su rechazo a la nueva normativa del Gobierno español, que introduce la obligatoriedad de un registro de viajeros. Estas organizaciones alertan sobre las graves consecuencias que esta medida podría tener en el sector, desde un aumento en los precios vacacionales hasta una disminución del número de turistas, poniendo en riesgo la posición de España como líder en el turismo europeo.

Preocupación ante el aumento de costos y reducción del turismo

Impacto en los precios y cargas administrativas

Los empresarios advierten que la nueva medida traerá un incremento inmediato en los precios de las vacaciones debido a los costos adicionales y la carga administrativa que implicará. Según las patronales, el decreto «impondrá una carga administrativa y unos costes adicionales significativos e innecesarios», lo que hará más costosos los viajes en un mercado ya de por sí competitivo.

Incompatibilidad con las normativas europeas

Además de las preocupaciones económicas, las asociaciones han criticado la normativa por ser incompatible con las regulaciones de la Unión Europea. Tanto la Comisión Europea como el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) han advertido que las medidas de tratamiento masivo de datos personales que impone el real decreto vulneran las normativas comunitarias sobre protección de datos y privacidad. Las patronales también señalan la «inseguridad jurídica» que crea la normativa, pues muchas pequeñas empresas no podrán cumplir con los requisitos debido a la falta de concreción y claridad en su redacción.

Impacto en la competitividad y el sector turístico

Otro punto clave es la «clara desventaja competitiva» que la nueva ley impondrá a las empresas españolas y europeas. Las patronales sostienen que muchas compañías no tienen la capacidad tecnológica para adaptarse a las exigencias del decreto, lo que aumentará los costes de manera desproporcionada e inasumible para muchas de ellas.

The post El turismo se enfrenta al Gobierno first appeared on Hércules.

 

Aumenta la tensión entre el BBVA y Sabadell

Competencia ha confirmado que llevará más tiempo la decisión sobre la OPA lanzada por la entidad bancaria y eleva el tono de los argumentos
The post Aumenta la tensión entre el BBVA y Sabadell first appeared on Hércules.  La llegada del otoño ha intensificado la competencia entre BBVA y Banco Sabadell, con sus directivos en una lucha por atraer la confianza de los accionistas. Mientras los reguladores examinan las implicaciones de una posible fusión, la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, ha instado a la paciencia, subrayando que el organismo aún recopila información esencial para su análisis.

La complejidad del análisis regulatorio

La presidenta de la CNMC no aclaró si el análisis pasará a una segunda fase, pero advirtió que el organismo podría imponer condiciones para mitigar problemas de competencia, en caso de que la OPA proceda. «No es necesario prohibir una fusión para eliminar posibles problemas de competencia», afirmó, sugiriendo que existen mecanismos para regular la situación sin llegar a la prohibición.

Escalada en el enfrentamiento entre directivos

La intervención de Fernández ha sido parte de una semana marcada por un tono elevado entre los líderes de BBVA y Sabadell. César González-Bueno, consejero delegado de BBVA, afirmó que la OPA tiene pocas probabilidades de éxito, mientras que el presidente de BBVA, Carlos Torres, defendió su oferta como «muy atractiva» durante una reunión en Cataluña, donde se encontró con empresarios locales.

Reacciones de los accionistas y cifras en juego

Los accionistas de Banco Sabadell han expresado su preocupación, señalando que la oferta de BBVA no solo se basa en cifras económicas, sino también en una conexión emocional con la entidad. La propuesta de BBVA implica un canje de 4,83 acciones de Sabadell por una de BBVA, con una prima inicial del 30%, aunque la evolución en bolsa ha reducido esta cifra al 4,52%.

Mientras tanto, Sabadell ha anunciado una retribución de 2.900 millones de euros a sus accionistas, que podría aumentar si se cumplen las proyecciones positivas de la entidad. Ambas partes continúan en una batalla estratégica para consolidar su posición en un mercado cada vez más competitivo.

The post Aumenta la tensión entre el BBVA y Sabadell first appeared on Hércules.

 

Un ataque terrorista en Róterdam deja un muerto

El atacante, que apuñaló a sus víctimas al grito de “Alá es grande”, deja un muerto y un herido
The post Un ataque terrorista en Róterdam deja un muerto first appeared on Hércules.  

Imagen: Efectivos sanitarios en el Puente Erasmus de Róterdam tras el atentado- Euronews

Un muerto y un herido es el balance de un atentado islamista en Róterdam (Países Bajos). Un hombre armado con dos grandes cuchillos ha comenzado a apuñalar a la gente al azar cerca del Puente Erasmus en la ciudad holandesa mientras gritaba “Alá es Grande” según aseguran los testigos, algunos de ellos policías. Un entrenador personal que se presentó en la zona impidió que hubiera más víctimas al golpear al atacante hasta dejarlo inconsciente, informan los medios holandeses. 

Según un portavoz de la policía de Róterdam, el atentado probablemente comenzó en un aparcamiento cercano. Allí, una persona resultó gravemente herida tras ser atacada por el terrorista, que luego subió a la plaza, donde apuñaló a un hombre que no pudo sobrevivir. El atacante, que también ha resultado herido, ya ha sido detenido, y ha sido trasladado al hospital junto al otro herido.

La situación podría haber sido mucho más trágica de no ser por un héroe civil, un entrenador personal llamado Reniel Renato David Litecia, que se armó de valor y golpeó al terrorista con su bastón de gimnasia hasta dejarlo inconsciente.

Reniel, el héroe que noqueó al terrorista

Reniel Renato David Litecia, entrenador personal de 32 años, se encontraba en ese momento entrenando bajo el puente. Al ver la situación, no dudó en acercarse y golpear al terrorista con su bastón de gimnasia hasta dejarlo inconsciente.

En declaraciones a los medios, afirmó que inicialmente pensó que era una pelea, «pero cuando empecé a correr en esa dirección vi que no lo era. Era un hombre con dos cuchillos largos que estaba apuñalando a otro joven y cuando comencé a gritar se dio la vuelta y comenzó a acercarse a todos los que estaban a su alrededor».

Atentados terroristas en lo que llevamos de año

The post Un ataque terrorista en Róterdam deja un muerto first appeared on Hércules.

 

Las bandas se disputan el sur de Madrid

A base de machetazos y violencia, una pelea entre Trinitarios y DDP se ha saldado con cinco jóvenes heridos en el barrio de Carpetana
The post Las bandas se disputan el sur de Madrid first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>Los barrios del sur de Madrid continúan siendo escenario de violentos enfrentamientos entre bandas latinas, que recurren a armas de fuego y machetes para disputar el control territorial. Los grupos Trinitarios, Dominican Don’t Play (DDP) y Ñetas han protagonizado múltiples episodios en las últimas semanas, especialmente en distritos como Usera, Villaverde, Puente de Vallecas y Arganzuela. La última confrontación ocurrió el miércoles por la noche en Carabanchel.

Tiroteo en Carabanchel: cuatro heridos por disparos y un apuñalado

El pasado miércoles, a las 23:10, la Policía recibió varias llamadas de vecinos de la calle Nuestra Señora de Valvanera, alertando sobre una pelea entre jóvenes latinos en la que se escucharon seis disparos. Según fuentes del caso, los agresores, presuntamente miembros de los Trinitarios, vestían de oscuro y con los rostros cubiertos. Se acercaron a sus rivales de los DDP, quienes estaban reunidos en una zona ajardinada. La emboscada dejó a cuatro personas heridas de bala y una más por heridas de machete, todos ellos de origen latino pero con nacionalidad española.

Los atacantes huyeron en un vehículo de transporte (VTC), el cual fue localizado en Usera. Dos sospechosos hondureños, de 17 y 22 años, fueron detenidos, y se investiga si el conductor del VTC colaboró en el ataque.

Lucha por el control en Vía Carpetana

La Vía Carpetana, que alguna vez fue dominio de los Trinitarios, ha sido disputada por los DDP desde la pandemia, cuando aprovecharon el confinamiento para ganar terreno. Desde entonces, las hostilidades han sido constantes. Un incidente similar ocurrió el 23 de agosto de 2023, cuando un joven de 22 años, miembro de los DDP, fue apuñalado y tiroteado cerca de una plaza. Aunque sobrevivió, la brutalidad del ataque mostró la ferocidad de estos enfrentamientos. La policía detuvo meses después a tres agresores, dos de ellos mayores de edad y un menor de 17 años.

Puente de Vallecas: mutilaciones y ajustes de cuentas

Violencia armada en Arganzuela: una nueva escalada

Arganzuela tampoco ha escapado a la ola de violencia. En agosto, un joven encapuchado, armado con una escopeta, fue desmembrado en un enfrentamiento entre los Trinitarios y los DDP en el barrio de Delicias. Días antes, en un ataque similar, un menor de 16 años irrumpió en una pizzería cercana y disparó con una recortada a tres miembros de una banda rival que cenaban en el lugar. Uno de los agredidos fue alcanzado, mientras que otro logró protegerse usando una bandeja como escudo. Estos actos son órdenes directas de los líderes de las bandas, en un contexto donde la violencia continúa escalando.

The post Las bandas se disputan el sur de Madrid first appeared on Hércules.