​Camilo posa con Evaluna en la cuenta atrás para ser padres 

 

Camilo y Evaluna Montaner forman una de las parejas más exitosas y queridas del panorama musical, y también una bonita familia. El 6 de abril de 2022 dieron la bienvenida a su primera hija en común, Índigo, y dentro de poco serán uno más en casa. En plena cuenta atrás para el nacimiento de su segundo bebé, el matrimonio de artistas asistió este miércoles a LOS40 Básico Santander, celebrados en el Teatro Eslava, una de las salas más emblemáticas de Madrid.

<p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Durante la gala, el colombiano, de 30 años, interpretó algunas de sus canciones más conocidas y reveló nuevos detalles de su próxima paternidad. Mientras cantaba <em>Plis</em> con su mujer, Camilo contó que por ahora, Índigo, "está muy emocionada" con su futuro hermanito o hermanita. "<strong>Todas las mañanas le saluda. Ella dice hermanita, lo mismo es una intuición</strong>", dijo.</p>    <p>El cantante de <em>Vida de rico</em> también adelantó que va a tener un papel fundamental en el parto de Evaluna, pues <strong>está "estudiando y preparándose" para hacer el mismo trabajo que la partera</strong>. Está previsto que la venezolana, de 26 años, de a luz a su segundo hijo tal y como hizo con el primero: sin epidural y en la intimidad de su casa, llamada La colmena, ubicada en una  zona exclusiva de Miami.</p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Evaluna está embarazada de casi ocho meses y ha decidido <strong>no conocer el sexo del bebé que espera</strong>, siguiendo así los mismos pasos que hace dos años con la pequeña Índigo. "Odio los spoilers. <strong>Queremos esperar hasta el día que nazca para saber todos los detalles</strong>", dijo la artista en su reciente visita a <em>El Hormiguero</em>. Eso sí, sea niño o niña, la pareja tiene muy claro cómo se llamará: Amaranto, un nombre unisex que proviene de la mitología griega. <strong>"Era una planta que había en un monte y nadie cuidaba, pero estaba siempre florecida, inmortal. Nos gustó mucho ese significado"</strong>, comentaron. </p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <h3><a href="https://www.hola.com/actualidad/20211016197765/camilo-evaluna-historia-amor/">Su historia de amor</a></h3>    <p>Camilo y Evaluna se conocieron en 2014 en la presentación de un champú en Colombia, aunque cabe señalar que su noviazgo no surgió ahí: entonces, los dos tenían pareja. Fue un año después cuando retomaron el contacto por redes sociales y comenzaron a salir. <strong>El 8 de febrero de 2020, se casaron en Miami</strong> y cuatro años después están a punto de convertirse en una feliz familia de cuatro. </p>   

​Hablamos con Clara Garrido, actriz de ‘Amar es para siempre’, sobre su debut como dramaturga 

 

Clara Garrido estrenó la obra Camaradas el 9 de junio en el Teatro Lara, de Madrid. «Estoy muy nerviosa, pero también tengo muchas ganas«, nos dijo la artista madrileña, de 30 años, conocida por haber trabajado en series como Acacias 38 o Amar es para siempre. Tras meses de intenso trabajo, el público por fin pudo ver su debut como dramaturga. Hemos hablado con ella sobre esta comedia que cuenta la historia de dos actores que luchan por sobrevivir en una industria salvaje.

<p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>- El director de <em>Camaradas</em> es tu hermano, Felipe Garrido. ¡Cuéntanos cómo ha sido la experiencia de trabajar juntos!</strong><br>  - Felipe y yo tenemos una relación muy buena y muy especial desde siempre y, siendo este proyecto un reto enorme, desde luego está mereciendo la pena hacerlo juntos.</p>    <p><strong>- Además de haber escrito la obra, la protagonizas. ¿Qué te ha resultado más fácil, escribirla o actuar en ella?</strong><br>  - <em>Camaradas</em> es mi primer texto como dramaturga, así que todo el proceso de escritura fue muy nuevo para mí. Fácil no es ninguna de las dos cosas, pero como actriz me siento con más herramientas. Aún así, lo he disfrutado mucho. También ha sido fundamental el papel de Felipe para adaptar el texto a la propuesta.</p>    <p>- <strong>¿Qué te gusta más: escribir o actuar?</strong><br>  <em>- Camaradas</em> surgió, a parte de para contar lo que quería contar, como vía para jugar y disfrutar en escena como actriz. De momento para mí escribir va muy unido a mi yo actriz, pero quién sabe. He disfrutado mucho escribiendo esta obra y también estoy disfrutando mucho interpretándola. Para qué elegir. </p>    <p>- <strong>¿Cuánto tiempo has tardado en escribir esta obra? ¿Y cuánto has tardado en ponerla en marcha?</strong><br>  - Escribí hace mucho un texto muy cortito, titulado también <em>Camaradas</em>, que nunca llegué a mover. Me gustaba la idea pero no lo acababa de ver, así que hace casi dos años decidí que quería darle una oportunidad, y que me apetecía que llegara a ser una obra de teatro. Y hasta ahora.</p>    <p>- <strong>Tu hermano y tú habéis creado la productora teatral Hermana y Hermano. ¿Os gustaría que <em>Camaradas</em> fuera la primera obra de muchas?</strong><br>  - Ojalá que sí.</p>    <p>- <strong>La obra se despide del Teatro Lara el 28 de julio, ¿os veremos después en otros escenarios o quizás os tomaréis un descanso para disfrutar del verano?</strong><br>  - Después de la última función en el Lara nos tomaremos un descanso bien merecido, pero sí, nos gustaría que siguiera la vida de <em>Camaradas</em>.</p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>- <strong>Has trabajado en algunas de las series diarias de más éxito de este país, como <em>Amar es para siempre</em> y <em>Acacias 38</em>. Imagino que habrá sido la mejor de las escuelas, ¿no?</strong><br>  - He tenido mucha suerte. Ambas series me han enseñado muchísimo, como actriz, como profesional del medio y como persona.</p>    <p>-<strong> También has trabajado en <em>Entre tierras</em>, <em>Heridas</em>,<em> Matadero</em>, <em>La Zona</em> y <em>El Príncipe</em>. En esta última serías muy pequeña, ¿puedes recordarnos qué papel hacías?</strong><br>  - <em>El Príncipe</em> fue mi primera serie de televisión. Mi personaje era Sara, y lo recuerdo con muchísimo cariño.</p>    <p>-<strong> ¿Has hecho buenos amigos dentro de la profesión?</strong><br>  - Muchos. En <em>Acacias 38</em>, por ejemplo, que ha sido la serie en la que más tiempo he estado, conocí a algunos de mis amigos más cercanos a día de hoy. Y, de cada uno de los proyectos en los que he participado, me llevo a personas muy valiosas.</p>    <p>- ¿<strong>Cuál ha sido tu mejor papel hasta la fecha, el que más te ha gustado interpretar y más pena te ha dado decirle adiós?</strong><br>  - Hasta ahora todos los personajes que me ha tocado interpretar han sido un reto y una suerte, y de todos me ha dado pena despedirme. Seguramente de Genoveva en <em>Acacias 38</em>, o de Lola en <em>Amar es para siempre</em>, haya costado un poquito más. Son personajes a los que acudes todos los días durante muchas horas, y el vínculo que se establece es muy fuerte.</p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>- <strong>¿Compaginas <em>Camaradas</em> con algún proyecto más?</strong><br>  - Estos últimos meses he estado muy centrada en <em>Camaradas</em>.</p>    <p>- <strong>¿Te gustaría probar suerte en el cine?</strong><br>  - Me encantaría.</p>    <p><strong>- ¿Con qué director te gustaría trabajar?</strong><br>  - Ahora mismo en España tenemos un montón de directoras con las que me encantaría trabajar: Alauda Ruiz de Azúa, Elena Martín Gimeno, Pilar Palomero, entre otras. Y, yéndome más lejos, Emerald Fennell, directora de <em>Promising Young Woman</em> y <em>Saltburn</em>.</p>    <p>- <strong>¿A qué actor o actriz admiras?</strong><br>  - Margot Robbie, Kate Winslet, Cate Blanchett, Susan Sarandon o Sally Field estarían en mi top seguro. Me gustan y me inspiran.</p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>- <strong>¿Qué hace Clara Garrido cuando no está trabajando? He leído que te gusta el esquí y la equitación</strong><br>  - La verdad es que hace muchísimo que no hago ninguna de las dos cosas. Cuando no estoy trabajando me gusta estar con mi familia y amigos, ir al cine, al teatro, a conciertos, a comer en sitios ricos, viajar.</p>    <p>- <strong>Estudiaste Comunicación Audiovisual e Interpretación. ¿Siempre tuviste claro que tu sitio estaba en el universo artístico?</strong><br>   -Lo estudié en paralelo, y desde el principio con el foco puesto más en la interpretación. Creo que sí, que desde siempre ha sido lo que quería hacer, aunque es verdad que no fue hasta que empecé a formarme que consideré que iba a ser mi profesión.</p>    <p>- <strong>Si no hubieras sido actriz, ¿qué te hubiera gustado ser?</strong><br>  - Estuve trabajando como fotógrafa un tiempo, y lo disfruté. Me planteé estudiar psicología. No lo sé, tendría que darle una buena vuelta.</p>    <p>- <strong>Tiene toda la vida por delante para seguir cumpliendo sueños. ¿A qué no te gustaría renunciar?</strong><br>  - No me gustaría renunciar a mi carrera, y espero no hacerlo, ni a mi vida personal. Disfruto mucho de mi trabajo, pero también muchísimo de mi tiempo libre y de mi vida en general, y en ese equilibro estaría para mí lo más parecido a ese sueño.</p>   

​De rey a rey: así arrancó una jornada histórica 

 

Fue el lunes de 2 de junio de 2014, a las 10:30 de la mañana, cuando el presidente del Gobierno de entonces, Mariano Rajoy, compareció ante los medios de comunicación para dar la noticia que nadie esperaba: el rey Juan Carlos I tenía la intención de «renunciar al trono y abrir el proceso sucesorio», es decir, iba a abdicar en favor de su hijo, don Felipe de Borbón y Grecia. El relevo en la Corona se hizo efectivo en la medianoche del 18 de junio, en el mismo momento en el que la abdicación se publicó en el Boletín Oficial del Estado. A la mañana siguiente tuvo lugar un acto sin precedentes en la monarquía española: el día en el que Felipe VI comenzaba su reinado, el rey Juan Carlos le impuso su propio fajín de capitán general.

<p><strong>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-gtres" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </strong></p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-gtres" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Ese 19 de junio de 2014 Felipe VI asumió con el reinado el mando de las Fuerzas Armadas como capitán general de los Ejércitos y ese traspaso, que se ejecutó de forma automática al entrar la ley en vigor, se escenificó en un acto sobrio y militar, pero con enorme emoción contenida. Con el gesto de la imposición del fajín del Mando Supremos se cerraron treinta y nueve años de historia, del reinado de Juan Carlos I. <strong>Tras recibir el fajín, Felipe VI se acercó a doña Letizia, a la que dio su primer beso en público como Rey</strong>. A continuación, besó a sus hijas, a su madre y a su hermana, la infanta Elena, testigos de cómo la vida de todos estaba cambiando. La princesa Leonor ya se había convertido en la heredera al trono, doña Letizia era la nueva reina y la reina Sofía abría una nueva etapa en activo, pero en un plano muy distinto, un cambio más en la trayectoria de una mujer que había sido reina desde antes de la Constitución.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-gtres-2" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-gtres-2" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Todos los actos que se celebraron durante esos días fueron en familia: la firma de la ley en el Palacio Real, la imposición del fajín de capitán general, la llegada a la Carrera de San Jerónimo, el acto mismo de la proclamación y la aparición en el balcón del Palacio Real. De esta forma, <strong>dando todo el protagonismo a la Familia Real</strong>, se consiguió que el rey Juan Carlos abandonara el trono con normalidad y que la llegada de Felipe VI siguiera una tendencia positiva.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-gtres-4" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-gtres-4" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Ese traspaso simbólico tuvo lugar en el Palacio de la Zarzuela, lo que contribuyó en gran medida a su sobriedad, nada que ver con las audiencias militares celebradas en el Palacio Real, y fue un acto sin precedentes en la historia de la monarquía, sin embargo, recordó al que tuvo lugar el 14 de mayo de 1977 en ese mismo escenario:<strong> la renuncia de don Juan de Borbón de los derechos dinásticos que había recibido de su padre, el rey Alfonso XIII</strong>. Esa ceremonia también fue de carácter familiar, decir lo contrario sería poner entredicho la Proclamación de 1975, sin embargo, fue trascendental para la institución monárquica. Ese día, en el que todos vistieron de calle, no se vivió un "de rey a a rey", lo que se escenificó fue una renuncia con la que se cerró una herida y sellar la unidad de la dinastía. Padre e hijo, don Juan de Borbón y el rey Juan Carlos I, pusieron así fin a una relación más que compleja, marcada por las tensiones políticas y por la cuestión sucesoria.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-getty" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-getty" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-gtres-3" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-gtres-3" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-gtres-5" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254959/juan-carlos-felipe-abdicacion-emotivo/1/" target="_self" title="abdicacion-gtres-5" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Cuatro meses después de su abdicación don Juan Carlos le confió a Fernando Ónega, lo publicó en su libro <em>Juan Carlos I. El hombre que pudo reinar,</em> cómo se había sentido durante sus últimos minutos como rey:<strong> "Quizá la palabra emoción se quede corta. Fueron sentimientos contradictorios: la satisfacción del deber cumplido y el dolor de la despedida; la pena de pensar que me retiro y el orgullo de un padre de ver a su hijo allí"</strong>. Ese sentimiento le sobrevino tras los dos minutos que estuvo en el balcón del Palacio Real, ese 19 de junio de 2014 en el se cerraron treinta y nueve años de reinado y comenzó una era que ahora celebra su décimo aniversario.</p>   

​Hermana y cómplice, el papel de la infanta Sofía en el reinado del futuro 

 

En otras monarquías europeas todos los hijos de un rey son príncipes o princesas, sean o no herederos al trono. Es más, en el Suecia y en el Reino Unido este título se extiende a los nietos de un rey, por eso y de forma automática, los hijos de Harry y Meghan tomaron el título de príncipes británicos en el momento en el que su abuelo se convirtió en rey. En España no sucede así, ya que solo es príncipe o princesa el heredero a la Corona, mientras que sus hermanos o hijos son infantes. El 19 de junio de 2014 Leonor pasó de ser infanta de España a Princesa de Asturias, pero su hermana, un año y medio más pequeña, siguió siendo Infanta de España. Sin embargo, al margen de actos institucionales muy puntuales, como la entrega del Toisón de Oro, durante estos diez años las hijas de don Felipe y doña Letizia han llevado vidas paralelas, ya que los reyes no querían que su distinta posición dinástica afectara de algún modo su crianza. Ahora, que ya se han hecho mayores, se abre un escenario nuevo y es evidente que la infanta Sofía se prepara para tener un papel de peso en el reinado del futuro.

<p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-cr-2" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-cr-2" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Hasta el momento la princesa Leonor y la infanta Sofía han seguido los mismo pasos: el Colegio Santa María de los Rosales, campamentos de verano en los Estados Unidos y bachiller internacional en el UWC Atlantic de Gales. Sin embargo, la vida de Leonor, que cumplió los 18 años el pasado octubre, es ya la de la princesa de Asturias y heredera a la Corona, así que ya ha completado la primera parte de su formación militar, ha jurado la Constitución y ha dado otros pasos históricos como heredera como el triple homenaje que le recibió en Zaragoza. Mientras,<strong> <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20231208244355/infanta-sofia-anio-abandono-zarzuela/">la infanta Sofía, continúa con sus estudios en el Reino Unido</a> </strong>y de momento se desconoce si recibirá formación militar o ingresará directamente en una universidad. Lo que sí parece evidente es que a nivel institucional es una pieza clave, ya que antes de los dieciocho años se ha estrenado en actos en solitario y ha asumido un rol secundario pero en primera fila, ya que siempre ha ocupado un lugar destacado en todos los pasos que ha ido dando su hermana en su camino al trono.</p>    <p><a href="https://www.hola.com/actualidad/20240517254090/rey-felipe-profesora-carmen-inglesias-declaraciones-nsv/"><strong>Carmen Iglesias, exprofesora del rey Felipe, cuenta cómo son la princesa Leonor y la infanta Sofía</strong></a></p>    <p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/galeria/20240407251944/infanta-sofia-vuelve-a-gales-looks-mas-adultos/1/"><strong>Los 20 mejores looks con los que la infanta Sofía ha definido su estilo adulto</strong></a></p>    <p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20231029242549/infanta-sofia-princesa-leonor-momentos-mas-importantes/"><strong>Recordamos cómo la infanta Sofía ha apoyado a la princesa Leonor en los momentos más importantes de su vida</strong></a></p>    <p>A diferencia de lo que ocurrió en el caso de Felipe VI, que asumió la mayoría de sus funciones como príncipe de Asturias en compañía de sus padres primero y en solitario después,<strong> la princesa Leonor sí que ha tenido en la infanta Sofía una compañera, una hermana y una confidente vital</strong> para el papel que le toca desempeñar. Desde luego nadie como la infanta Sofía para ponerse en la piel de la princesa Leonor y así la hemos visto acompañarla -desde la mesa presidencial, no desde un palco de honor- a los Premios Princesa de Asturias y también en los galardones Princesa de Girona, igual que la vimos a su lado en todos y cada uno de los actos institucionales que han ido marcando su vida como heredera, <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20231031242758/leonor-18-cumpleanos-jura-constitucion-hermana-sofia/">desde el día que recibió el Toisón de Oro hasta que juró la Constitución el pasado octubre. </a></p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-cr-1" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-cr-1" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-cr-3" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-cr-3" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Tanto en los momentos familiares como en los institucionales, hasta ahora, las hermanas han ocupado el mismo nivel, con la única salvedad de que la princesa Leonor, por protocolo, siempre tiene que ocupar un lugar a la derecha de su padre. Esta norma los Reyes también han sabido flexibilizarla en aquellos actos que no fueran de Estado o en los que la infanta Sofía fuera la protagonista, como fue el caso de su Confirmación. Además <strong>Felipe VI ha asistido con la infanta Sofía a eventos como la final de la Copa del Rey y le ha asignado su primer papel institucional<a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20240418252694/infanta-sofia-primer-acto-solitario-concurso-fotografia-patrimonio-nacional/"> dejando en sus manos el concurso fotográfico</a> de Patrimonio Nacional.</strong> Eso sin olvidar que las dos hermanas tienen por delante entre cinco y siete años de formación hasta que su incorporación a la agenda oficial sea plena, cuando eso llegue será el momento en el que los caminos comiencen a diferenciarse, ya que la princesa Leonor seguirá los pasos de Felipe VI asumiendo las funciones que el jefe del Estado le encomiende, en su día, por ejemplo, Juan Carlos I dejó en manos del príncipe Felipe las relaciones con los países iberoamericanos; mientras que la infanta Sofía podría enfocarse en otro tipo de actos y patronazgos de contenido social o cultural. </p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-leonor-getty" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-leonor-getty" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-leonor-gtres" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-leonor-gtres" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-leonor-getty2" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-leonor-getty2" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-cr-4" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254847/princesa-leonor-infanta-sofia-complicidad/1/" target="_self" title="sofia-cr-4" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Al margen del activo que pueda suponer en el futuro para la agenda oficial, donde la infanta Sofía tiene un papel fundamental es al lado de la princesa Leonor. A pesar de tener formas de ser totalmente distintas, las dos hermanas se apoyan, se cuidan y se complementan. La infanta Sofía se mostraba también algo nerviosa ante los primeros hitos de su hermana y la expresión de orgullo y alivio cuando la princesa de Asturias supera cada una de sus etapas es inequívocamente franca. En una posición tan única y peculiar como es la de nacer con el destino de asumir algún día la jefatura del Estado, la princesa<strong> Leonor ha tenido la suerte de contar con una gran aliada. </strong></p>   

​De su primer discurso a la jura de la Constitución: así ha evolucionado la princesa Leonor bajo el reinado de su padre 

 

Han pasado diez años desde que la princesa Leonor se convirtió en princesa de Asturias tras la proclamación de Felipe VI como Rey el 19 de junio de 2014. En ese momento, tras el relevo en la corona, comenzó para ella una nueva fase para introducirla de forma paulatina a las tareas oficiales. En ese momento la princesa tenía ocho años y los reyes ya habían decidido que su incorporación a la agenda se haría a su debido tiempo para que sus futuras funciones institucionales no le robaran la infancia. Ahora, cuando la princesa de Asturias ya tiene 18 años, analizamos cómo ha evolucionado su papel durante esta década del reinado de su padre.  

<p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-cr4" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-cr4" class="photo" rel="noopener"></a>    <h3>Los antecedentes: la infancia es lo primero</h3>    <p>Desde el momento en el que nació su primera hija, el 31 de octubre de 2005, los entonces príncipes de Asturias tenían claro que querían para ella una infancia lo más normal posible dentro de su contexto, lo mismo sucedió con la infanta Sofía, que nació un año y medio después. Don Felipe y doña Letizia también acordaron que no habría distinciones entre las hermanas en base a su posición dinástica y que no se apresurarían con la incorporación oficial de la futura herededera. En ese sentido, hay que recordar que por el peculiar contexto en el que comenzó el reinado de Juan Carlos I, su hijo, Felipe VI había vivido una infancia muy expuesta y deseaba que sus hijas gozaron de más privacidad e intimidad. Durante un tiempo las apariciones de las niñas fueron muy medidas, breves y reducidas a dos veces al año, durante la tradicional misa de pascua en la catedral de Palma de Mallorca y para el tradicional posado de verano en los jardines de Marivent.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-7" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-7" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-cr3" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-cr3" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>La primera vez que se visibilizó la posición que la princesa Leonor ocupa dentro de la Familia Real fue en el año 2012 con motivo al rediseño de la página web del Palacio de la Zarzuela, entonces el rey era Juan Carlos I y posaba con su hijo, el príncipe de Asturias, y la princesa Leonor, la heredera del heredo. Estas imágenes se compartieron bajo el título de <em>Tres generaciones, un compromiso común</em> y por primera vez se señalaba la posición dinástica que ocupa la princesa. Al año siguiente, con motivo del cumpleaños de Leonor, don Felipe y doña Letizia optaron por dar un paseo familiar durante una escapada que hicieron a Granada y Almería. Las imágenes no fueron las habituales ya que los cuatro se dieron un paseo en el que se mezclaron con la gente y se tomaron fotos, una fórmula poco habitual para enmarcar los cumpleaños dentro de una casa real, pero que los reyes y sus hijas han repetido mucho a lo largo de estos diez años. </p>    <h3>La llegada al trono de Felipe VI: la princesa asumirá sus funciones a su debido tiempo</h3>    <p>Con la proclamación de Felipe VI ante las Cortes Generales, Leonor se convirtió en princesa de Asturias, asumía por tanto un compromiso mayor y daba un paso al frente en la línea sucesoria. Igual que su hermana la infanta Sofía, la princesa de Asturias estuvo presente en todos los actos que se celebraron durante esos días, tanto en los enfocados al cierre del reinado de Juan Carlos I como aquellos en los que dio comienzo el reinado de Felipe VI. Sin embargo, no hay que olvidar que la princesa Leonor seguía teniendo solo ocho años por lo que sus padres advirtieron que asumiría sus funciones oficiales a su debido tiempo.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-6" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-6" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-5" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-5" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Ese tiempo llegó en el año 2018 cuando se produjo un evidente punto de inflexión en torno a la figura de la princesa de Asturias. El año comenzó con la celebración del 50 cumpleaños de Felipe VI, momento en el que el soberano cedió todo el protagonismo a su hija mayor a la que le impuso el Toisón de Oro, la máxima condecoración de la monarquía española, en una acto de la máxima relevancia institucional ante todos los poderes del Estado en el salón de Columnas del Palacio Real de Madrid. Ese mismo año la princesa Leonor hizo su primera visita oficial con motivo del XIII Centenario del Reino de Asturias y el I Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de Covadonga. El año terminó con otro acto de enorme significado: la primera intervención pública de la princesa Leonor el día de su 13º cumpleaños que coincidía con el 40º aniversario de la aprobación del texto constitucional en las Cortes, un acto que organizó el Gobierno y que permitió que por primera vez la princesa de Asturias tomara la palabra en un tribuna. </p>    <h3>El gran debut: de su primer discurso a Gales</h3>    <p>Al año siguiente, en 2019, llegó un momento muy esperado: su participación en los Premios Princesa de Asturias. Desde el 2014 hasta el 2018 sus padres habían acudido en su nombre, pero en el otoño de 2019, cuando estaba a punto de cumplir los 14 años, llegó su momento. "Hoy es un día muy importante en mi vida, lo he esperado con mucha ilusión", dijo la princesa de Asturias en un acto en el que también estaba su hermana, la infanta Sofía, ya que también en esos galardones comenzó su presencia, como segunda en la línea sucesoria, en aquellos actos institucionales que exigieran la presencia de la heredera. </p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-3" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-3" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-4" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-4" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>La llegada de la pandemia también marcó un paso adelante en la vida de la heredera, ya que sucedió algo inédito: la princesa de Asturias y la infanta Sofía se dirigieron a los niños a través de un vídeo en el que mandaban ánimos ante el momento de extrema dificultad sanitaria que atravesaba el país. "Todos sois importantes, gracias", dijo la princesa Leonor en un mensaje que sería la antesala de lo que sucedió después. La princesa, junto a los Reyes y la infanta Sofía, presidieron el homenaje de Estado a las víctimas del coronavirus que se celebró en el Palacio Real de Madrid en el verano de 2020.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-cr2" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-cr2" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-cr" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-cr" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Tanto en la formación como en la incorporación a la vida oficial de la Princesa de Asturias la referencia es el itinerario que siguió en su día su padre, pero también respetando sus propias inquietudes e iniciativas, de modo que los Reyes estuvieron de acuerdo en la propia elección que hizo la princesa de Asturias de cursar un bachillerato internacional en el extranjero. Si Felipe VI hizo el antiguo Curso de Orientación Universitaria en el colegio Lakefield de Canadá, donde lo conocía solo como "Flip", su  hija apostó por ir al UWC de Gales, donde estuvo dos años internada. La antesala a la formación militar que comenzó en agosto de 2023 en la Academia General Militar de Zaragoza y que se completará con su paso por las tres academias. Igual que hizo su padre, que completó su formación militar antes de ingresar en la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenció en Derecho y curso algunas asignaturas de Económicas entre 1988 y 1993. </p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-gtres-2" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-gtres-2" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-gtres" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-gtres" class="photo" rel="noopener"></a>    <h3>Su mayoría de edad: máxima exigencia en cuanto su formación</h3>    <p>Otro gran paso en su camino al trono llegó el pasado otoño, tras jurar la bandera en Zaragoza en un acto presidido por sus padres, llegó su 18º cumpleaños. El 31 de octubre de 2023 la prinesa de Asturias reafirmó su papel como futura Reina jurando la Constitución en un acto de la máxima solemnidad que se celebró ante las Cortes Generales como símbolo de su compromiso y entrega. Ese mismo día, terminada la ceremonia, la princesa, en vez de asomarse al balcón del Palacio Real, optó por bajar a pie de calle y allí saludó a los ciudadanos que habían acudido a la residencia real para felicitar a la hija de don Felipe y doña Letizia. La mayoría de edad marcó de algún modo, respetando siempre el largo periodo que tiene por delante para su formación, su introducción en la vida oficial, prueba de ello es que este 2024 ya acompañó a sus padres a la Pascua Militar que se celebra cada 6 de enero en el Palacio Real de Madrid.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>     <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-2" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/galeria/20240616254719/leonor-evolucion-princesa-de-asturias/1/" target="_self" title="leonor-getty-2" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Estos diez primeros años de Felipe VI en la jefatura del Estado han sido claves para la formación de la heredera, ya que comenzó el reinado de su padre siendo una niña y ahora se encuentra en un periodo de máxima actividad y exigencia en cuanto a su formación.<strong> El próximo mes de agosto arranca su andadura en la Escuela Naval de Marín, en Pontevedra, que incluye su paso por el buque Juan Sebastián Elcano, y en la que estará también un año.</strong> El último y tercer curso, entre 2025 y 2026, se formará en la Academia General del Aire de San Javier (Murcia). Será entonces cuando ingrese en la universidad, se espera que sea un centro público, igual que hizo su padre, y aunque tampoco se ha concretado cuál será su formación universitaria es posible que también se opte por Derecho, al ser la carrera que estudia el sistema de principios y normas que regulan la sociedad en base a principios de justicia y orden. Aunque para eso todavía queda bastante y no se descarta que la princesa de Asturias opte por otra formación o que complemente esta en función de sus inquietudes. </p>   

​Sólo aquí puedes ver los diez años de reinado de Felipe y Letizia 

 

Don Felipe y doña Letizia celebran una fecha clave. En el documental Felipe y Letizia, diez años de reinado, producido por ¡HOLA! MEDIA, analizamos los momentos más importantes de esta década en el trono: desde el discurso del rey Felipe VI el 3 de octubre de 2017 hasta la jura de la Constitución de la princesa de Asturias con motivo de su 18 cumpleaños, pasando por el papel de los Reyes como anfitriones en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid o su representación en los viajes oficiales al alrededor del mundo. Dale al play para disfrutar de este documental único. 

<p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Los periodistas<strong> Mábel Galaz</strong>, autora del libro<em> Letizia real</em>; <strong>Eduardo Álvarez</strong>, del periódico <em>El Mundo</em>; <strong>Diego Reinares</strong>, colaborador de <em>TVE</em>; <strong>Carlos Pérez Gil</strong>, de la agencia<em> EFE</em>; <strong>Angie Calero</strong>, del periódico <em>ABC</em> y <strong>Cristina Brunetti</strong>, de <em>El Español</em>, profundizan en estos diez años en el trono en los que don Felipe y doña Letizia han tenido que hacer frente a situaciones muy complicadas tanto en el contexto político como en el plano familiar. En este especial,<a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20240614255576/actos-por-decimo-aniversario-felipe-vi/"> repasamos los momentos clave de esta década de reinado</a>, analizamos cuál ha sido el papel de la reina Letizia, siempre junto a su marido, el rey Felipe, y examinamos la figura de Leonor, princesa de Asturias y heredera al trono, y de la infanta Sofía, dos activos claves en la monarquía del siglo XXI.</p>    <p>¿Cómo han cambiado los Reyes en estos diez años? ¿Cómo ha influido Letizia en la imagen del rey Felipe VI? ¿Por qué se ha reducido el número de miembros de la familia real? ¿Cómo es la relación de don Felipe con su padre, el rey don Juan Carlos? ¿Qué imagen proyectan nuestros monarcas en el exterior? <strong>Todas las respuestas a estas preguntas y muchas más, en el<br>  documental <em>Felipe y Letizia, diez años de reinado,</em> que ya puedes ver.</strong></p> 

​Sergio Scariolo nos abre las puertas de su casa en Marbella y nos habla de sus 25 años de amor con Blanca Ares 

 

El seleccionador del equipo español de baloncesto, Sergio Scariolo, y su mujer, la exbaloncestista Blanca Ares, no solo se han convertido en un binomio indisoluble, sino también en unos ciudadanos marbellíes ejemplares. De hecho, el legendario entrenador, que adquirió una preciosa villa en Marbella, a la que bautizó con el nombre de ‘Casablanca’, se considera ya más andaluz que italiano. Por primera vez, el matrimonio nos abre las puertas de su casa, para compartir con ¡HOLA! el dulce momento que viven. El técnico celebra las bodas de plata con el ‘amor de su vida’ y su renovación, por cuatro años más, como seleccionador nacional de la Federación Española de Baloncesto (FEB).

                             <div> </div>                                   <div>Arriba, Sergio Scariolo y su esposa, Blanca Ares, la primera mujer en conseguir un oro con la Selección Española de Baloncesto femenina, posando en la piscina de su villa. Debajo, Scariolo con el balón que le regalaron tras su primera victoria en la NBA, como entrenador jefe de los Toronto Raptors.<span class="news-figure_copyright">©AMPARO DE LA GAMA</span> </div>   <p>En sus 14 años de mandato, se ha convertido en el entrenador más laureado en la historia de la selección, consiguiendo cinco oros (un Mundial y cuatro europeos), una plata en los Juegos Olímpicos de 2012 y dos bronces (en las olimpiadas de 2016 y el europeo de 2017). Ahora, a primeros de julio, <a href="https://www.hola.com/actualidad/galeria/20220901216252/eurobasket-doce-jugadores-seleccion-espanola/1/" title="se juega la clasificación" target="_self" rel="noopener">se juega la clasificación</a> para los próximos Juegos Olímpicos de París, pero antes se enfrenta a uno de los retos solidarios más importantes del año: la gala benéfica de su Fundación Cesare Scariolo, con la que lleva luchando contra la leucemia desde que falleciera su padre a causa de esta enfermedad. “Siempre pensé que honrar su memoria era hacer algo bueno por los demás y mi mujer, Blanca, es imprescindible en esta labor. Ahora me ayuda a preparar la gala solidaria que celebraremos el 15 de junio, en Barbillón. Los fondos que obtengamos irán para el Hospital Materno-Infantil de Málaga y se destinarán para construir un gimnasio, para que los niños puedan disfrutarlo”.</p> “La fuerte ‘pasionalidad’ de Blanca choca con mi forma de ser, más reflexiva e introspectiva. Eso hace que discutamos a veces, pero me entiende muy bien”                                 <div>Sobre estas líneas, en un rincón del jardín con su perro.<span class="news-figure_copyright">©AMPARO DE LA GAMA</span> </div>   <p>   —Admiró a Blanca desde el primer momento que la vio. De hecho, fue la primera baloncestista que, con sus compañeras, trajo el oro a España.  </p> <p>—Fue una magnífica jugadora y ha sido capaz de renunciar a muchísimas cosas para ser el pilar de nuestra familia, siempre pendiente de nuestros hijos cuando yo pasaba largas temporadas ausente, a causa del trabajo. Sin ella, nada hubiera sido igual.</p> <p>   —Lo cuenta hasta en sus memorias, que conocerla fue lo mejor que le pasó.  </p> <p>—Blanca había dejado, hacía poco, de jugar al baloncesto para empezar a colaborar como reportera en la revista Gigantes y también en Canal+ como comentarista de los partidos de la <a href="https://www.hola.com/actualidad/galeria/20230822237592/quien-es-quien-familiares-jugadores-baloncesto-mundial/1/" title="Liga ACB" target="_self" rel="noopener">Liga ACB</a>. El azar o la suerte del destino hizo que mi primer partido con el Vitoria fuera transmitido por su cadena. Vi la cinta del encuentro días después y me impresionaron mucho algunas de sus observaciones con retranca, tan segura de sí misma y, cómo no, ¡tan guapa!</p>                                 <div> </div>                                   <div> </div>                                   <div>De arriba a abajo, con algunos de los trofeos conseguidos a lo largo de su carrera; con la copa de campeón del Eurobasket 2022; y con los Reyes de España.<span class="news-figure_copyright">©CASA DE S.M. EL REY</span> </div>   <h3>‘Me desespera su ‘pachorra’’</h3> <p>Blanca, a su lado, afirma: “La verdad es que fue una suerte encontrarnos. Las cosas que no se buscan son las mejores que te vienen en la vida. Aunque ninguno estaba en el momento ideal, el final fue mágico. Lo que más me gusta de él es lo honesto que es. Hay veces que me desespera con su ‘pachorra’, pero, hasta en los días peores, en los que nos peleamos, él siempre me suma”. “Es verdad. El carácter y la fuerte ‘pasionalidad’ de Blanca <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20240220249529/discutir-de-forma-saludable-consejos/" title="chocan con mi forma de ser" target="_self" rel="noopener">chocan con mi forma de ser</a>, más reflexiva e introspectiva (risas). Eso hace que discutamos a veces, pero me entiende muy bien”.</p> “Fue una suerte encontrarnos. Las cosas que no se buscan son las mejores que te vienen en la vida” (Blanca) <p>   —Su hijo, Alessandro, acaba de terminar la temporada con el equipo de Huesca. ¿Está orgulloso de que haya seguido sus pasos y los de su madre?  </p> <p>—Alessandro ya vuela solo y, tras terminar en Estados Unidos, ha hecho <a href="https://www.hola.com/actualidad/20230813237266/pau-gasol-familia-salon-fama-baloncesto-homenaje/" title="un buen trabajo" target="_self" rel="noopener">un buen trabajo</a> en el equipo de Huesca. Yo creo que puede llegar a hacerse un nombre, pero le queda mucho por pulir. A su favor tiene el físico, porque es muy alto, y eso es importante en este deporte. Ha tenido suerte, porque ha heredado los genes de su madre.</p>                                 <div>Sergio y Blanca en el salón de su casa. El matrimonio celebrará la primera gala benéfica de su fundación, el próximo 15 de junio, en Barbillón, Marbella, para recaudar fondos para el Hospital Materno-Infantil de Málaga.<span class="news-figure_copyright">©AMPARO DE LA GAMA</span> </div>   <p>   —Cuando usted habla, se le ve sumamente didáctico. Sus hijos y también sus jugadores le definen como un buen profesor.  </p> <p>—Es que provengo de una familia de profesores y aprendí de ellos. Así que, a veces, me veo como un catedrático con el grupo de jugadores que tengo a mi cargo. Todos aspiran a ser campeones y héroes y hay que trabajar con esos egos en muchas ocasiones. A mi hija, Carlota, que está estudiando para ser politóloga, siempre le digo que no debe caer en la trampa de los egos, y menos en política.</p> <p>   —Le escucho, en ocasiones, quejarse de la soledad que conlleva una profesión como la suya. ¿Pesa?  </p> <p>—Claro que pesa. La peor y más angustiosa cara de esta profesión ha sido siempre, para mí, la soledad. En el momento en el que tomas una decisión, estás solo: se diluyen los ayudantes, <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_espanola/20240403251902/rey-felipe-selfie-jugadores-baloncesto-real-madrid-nsv/" title="los jugadores" target="_self" rel="noopener">los jugadores</a>, los directivos y la afición… ¡incluso los amigos! Todo queda lejos. Pero el apoyo incondicional de Blanca, en la distancia, siempre me ayuda. No concebiría mi existencia sin ella.</p>                                 <div> </div>                                   <div>En la imagen superior, el matrimonio, que se casó en el año 2003, en otro rincón de su hogar. Abajo, una imagen de archivo de la pareja con sus dos hijos, Alessandro y Carlota.<span class="news-figure_copyright">©GTres</span> </div>   <br> <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/actualidad/20240503253407/antonela-roccuzzo-leo-messi-plan-hijos-baloncesto/" target="_self" rel="noopener">Antonela Roccuzzo y Leo Messi, tarde de baloncesto con sus tres hijos y con un regalo personalizado</a></h3> 

​El orgullo de Paula Echevarría y Miguel Torres en la primera ‘graduación’ de su hijo Miki, de tres años 

 

Jornada de emociones en la familia de Paula Echevarría por el siguiente paso escolar que da su hijo pequeño, quien ha terminado la primera fase de la educación infantil en el colegio. La intérprete asturiana y su pareja, Miguel Torres, no ocultaban la enorme alegría que sentían por este momento al posar con su niño en una de las salas del centro de enseñanza, dibujando una gran sonrisa en el rostro y dejándonos una entrañable imagen de las que se quedan para siempre en el recuerdo.

<p><a href="https://www.hola.com/actualidad/20240601254890/paula-echevarria-miguel-torres-hijos-viaje-disney/">La divertida escapada familiar de Paula Echevarría en familia a Disneyland París</a></p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>"Da igual que sea la graduación de los 3 años, de los 5, de los 16 o de los 18... el orgullo siempre está en la cara de los padres y la felicidad en la cara de los que pasan a un nuevo ciclo"</strong>, ha señalado la actriz tras compartir la foto en su perfil público. "Dicen que los primeros años de vida son los que más nos marcan... y Miki ha tenido la gran suerte de estar acompañado estos dos años de los mejores compis y las mejores profes que se puedan tener", añadía sobre la formación del chiquitín.</p>    <p>A continuación, la que fuera protagonista de<em> Velvet </em>y <em>Gran Reserva </em>ha querido dar <strong>"gracias infinitas" </strong>a algunas de las trabajadoras de la escuela, citándolas con nombre y apellido, por<strong> cuidar a su hijo "con tanto mimo como si fuera yo </strong>y enseñarle tantas cosas de las que están en los libros y de las que no están", subrayaba. <strong>"Mi chico se hace mayor"</strong>, ha comentado por último y con mucho cariño sobre el 'peque', a quien hemos visto crecer <a href="https://www.hola.com/actualidad/20210322183889/paula-echevarria-miguel-torres-bebe/">desde que vino al mundo</a> un 11 de abril de 2021.</p>    <p><a href="https://www.hola.com/actualidad/20240522254326/paula-echevarria-declaraciones-david-bustamante-/">Paula Echevarría cuenta cómo vive la adolescencia de su hija Daniella</a></p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>"SuperMikito, un crack"</strong>, ha dicho por su parte el exfutbolista de equipos como Real Madrid o Málaga y comentarista deportivo, presumiendo de su niño tras el final de curso. <strong>Para celebrarlo, la familia acudía este viernes por la tarde al evento organizado por la influencer Lola Lolita</strong>, un parque de atracciones montado en el Autocine de Madrid por el que desfilaron numerosos rostros conocidos. De Victoria de Marichalar y María Pombo a Pablo Motos, fue <a href="https://www.hola.com/actualidad/galeria/20240615255594/lola-lolita-megafiesta-influencers-victoria-marichalar-maria-pombo/1/">toda una cumbre de VIPs</a> en la megafiesta de la también tiktoker.</p>    <p>Allí, tal y como nos ha mostrado Miguel Torres en sus redes sociales,<strong> su hijo se lo pasaba en grande saltando en las colchonetas</strong> que había para el disfrute de los más pequeños. Además, el colaborador de la plataforma Dazn disfrutaba con los suyos de la actuación en vivo sobre el escenario de Omar Montes, mientras <strong>en la casa que comparte con Paula había además un segundo motivo no menos importante</strong> que poder conmemorar todos juntos.</p>    <p><a href="https://www.hola.com/actualidad/20240501253344/paula-echevarria-defiende-alba-diaz/">Paula Echevarría escribe una sincera carta en apoyo a Alba Díaz</a></p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Se trata de la <strong>graduación de Daniella Bustamante, "¡y eso son palabras mayores!",</strong> decía al respecto la actriz con gran entusiasmo. <strong>"Aunque no me deje poner foto, ¡qué orgullosa estoy de ella!"</strong>, manifestaba la intérprete<em>, </em>confesando que su primogénita de 15 años prefiere que su madre no publique imágenes del acto en cuestión. Todo ello al mismo tiempo que Paula Echevarría <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240613361400/tamara-falco-grabaciones-programa-got-talent/">comenzaba ya a grabar</a> la nueva temporada de <em>Got Talent</em> en el Teatro Nuevo Apolo de la capital, donde un año más repite como jurado.</p>    <p><a href="https://www.hola.com/moda/actualidad/20240422252884/paula-echevarria-look-vestido-rosa-premios-laureus-2024/">Paula Echevarría posa a lo Angelina con un llamativo vestido bicolor de estética 'Barbie'</a></p>   

​Salmón a la parrilla con ‘tzatziki’, verduras y quinoa 

 

Delicioso, nutritivo, saludable y muy variado, así es este plato de salmón. Es también supercompleto ya que junto a las proteínas del pescado, encontramos la fibra, los minerales y las vitaminas tanto de los vegetales como de la quinoa. Y, lo reforzamos con una crema de pepino, ajo, zumo de limón y hierbas aromáticas. Se trata de una receta que tomamos como opción única por su variedad de ingredientes y por su aporte nutricional.

 

​Falafel con ‘tzatziki’ 

 

El falafel es una de las preparaciones más icónicas de diferentes países de Oriente Medio y son una especie de croquetas o filetes de garbanzos, cruijentes por fuera y blanditas por dentro, con un sabor especiado. Las vamos a servir con una crema de yogur, pepino, ajo, limón, sal y eneldo, lo que se conoce como tzatziki, muy popular en Grecia y en Turquía. El primero se cocina en la sartén o en el horno, elige la forma que más te guste.