​Ya puedes comprar el tratamiento reparador intensivo de Olaplex por menos de 20 euros gracias a esta superoferta 

 

Mi pelo es seco y fino por naturaleza, con lo que tiende a encresparse, romperse y dañarse con facilidad. Y si a eso le sumas que suelo hacerme mechas, entenderás por qué los tratamientos reparadores son uno de mis grandes imprescindibles de belleza. A lo largo de los años he probado unos cuantos, pero los productos de Olaplex se han convertido en uno de mis grandes descubrimientos. Por eso suelo estar muy pendiente para tratar de localizarlos con descuento. Y hoy he encontrado el Olaplex Nº0 Intensive Bond Building Treatment con un 63% de descuento.

<p>Un producto que aún no he probado pero que, según las opiniones de las mujeres que sí lo han utilizado, es<strong> lo mejor para reparar los cabellos dañados en exceso y devolverles su volumen, esplendor y vitalidad</strong>.</p>    <h2>El tratamiento Olaplex con un 63% de descuento</h2>    <p>     <a href="https://www.miravia.es/p/i1356480463372960-s2069981343122080.html" target="_blank" title="Olaplex Nº0 Intensive Bond Building Treatment" class="photo monetise" rel="noopener">         <span></span>         <span class="copyright"></span>                       </a> </p><a href="https://www.miravia.es/p/i1356480463372960-s2069981343122080.html" target="_blank" title="Olaplex Nº0 Intensive Bond Building Treatment" class="photo monetise" rel="noopener"></a>    <p><a class="affiliate__button affiliate monetise" href="https://www.miravia.es/p/i1356480463372960-s2069981343122080.html" target="_blank" rel="noopener">Comprar en Miravia por (53,59) 19,95€</a></p>    <p>Si <strong>notas el pelo más estropeado de lo normal y estás buscando un tratamiento reparador que te ayude a fortalecerlo y mejorar su aspecto</strong>, este producto es perfecto. Eso sí, deberás combinarlo con el Nº3 de Olaplex.</p>    <div class="pros-cons"><p><strong>Lo mejor</strong> - Deja el <strong>pelo hidratado, suave y mucho más brillante</strong><br>  - <strong>Mejora la fuerza y resistencia</strong> de la melena, que se verá más saludable<br>  - <strong>Repara incluso los cabellos más estropeados</strong> y las puntas abiertas<br>  - Mejora la textura del <strong>pelo</strong>, que <strong>recupera su volumen</strong><br>  - <strong>Evita que el pelo se rompa</strong><br>  - Es <strong>muy fácil de usar y cómodo de aplicar</strong>, gracias a su formato en spray</p>    <p><strong>A mejorar</strong> - Deberás usarlo en combinación con el tratamiento Nº3 Hair Perfector </p>    </div><p>Como todos los productos de Olaplex, este tratamiento <strong>se centra en reparar los enlaces disulfuro que dan estructura a la fibra</strong> capilar y son fundamentales<strong> para mantener su fuerza, estructura y ese aspecto saludable</strong>. Lo consigue gracias a la tecnología OLAPLEX Bond Building Technology™, que <strong>actúa a nivel molecular para conseguir resultados mucho más efectivos. </strong></p>    <p>Pero, ¿en qué se traduce esto a nivel del estado de tu pelo?</p>    <p><strong>Notarás el cabello mucho más suave, hidratado y brillante, con un movimiento renovado y más volumen</strong>. Aunque lo que más te gustará es esa sensación de <strong>pelo saludable y fuerte</strong> que consigue. De hecho, si lo usas de manera continuada, <strong>notarás cómo tu melena resiste mucho mejor los tratamientos que antes tanto la dañaban</strong>, como pueden ser las herramientas de calor, los tratamientos químicos, las coloraciones o los rayos solares.</p>    <p>Este producto en concreto está pensado para usarse <strong>como primer paso de tu rutina, combinado con el <a href="https://www.miravia.es/p/i1356480455158474.html" target="_blank" class="monetise" rel="noopener">tratamiento Nº.3 HAIR PERFECTOR™</a></strong> (mi gran favorito de toda la gama de Olaplex), ya que<strong> multiplica su efecto reparador</strong>. Deberás utilizarlo <strong>de una a tres veces por semana</strong>, según lo dañado que esté tu pelo, <strong>y</strong> <strong>dejarlo actuar 10 minutos </strong>antes de aclarar. Pero lo mejor es que puedes aplicarlo sobre el pelo sucio, con lo que no necesitas lavarlo tantas veces. </p> 

​Última hora sobre el estado de salud del padre Ángel tras ser operado a los 87 años 

 

El padre Ángel ha vuelto a ser ingresado en el hospital. El fundador de Mensajeros de la Paz, de 87 años, ha tenido que ser operado de una hernia después de que el sacerdote acudiera a un centro médico por sentirse indispuesto. Esta intervención «era necesaria para su bienestar. Y en estos momentos, el padre Ángel se encuentra recuperándose favorablemente, siguiendo todas las indicaciones médicas y espera recibir el alta muy pronto», apunta el comunicado enviado desde la ONG de la que es fundador.

<p><a href="https://www.hola.com/actualidad/galeria/20230708235406/invitados-tamara-falco-boda-inigo-onieva/1/">-El padre Ángel, uno de los sacerdotes que participó en la boda de Tamara Falcó e Iñigo Onieva</a></p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p> Mensajeros de la Paz ha querido <strong>dar las gracias por las innumerables muestras de apoyo y cariño </strong>hacia el sacerdote y filántropo asturiano. "Agradecemos las numerosas muestras de apoyo y pedimos respetar su privacidad durante este tiempo", reza el escrito. Aunque esa nueva operación no reviste gravedad, su ingreso <strong>ha causado cierta preocupación debido a su avanzada edad</strong>. El padre Ángel, siempre presente cuando más se le necesita, no pudo oficiar <a href="https://www.hola.com/actualidad/galeria/20231113243410/fernando-fernandez-tapias-funeral-madrid/1/">la misa funeral por el empresario Fernando Fernández Tapias</a> en noviembre de 2023 <a href="https://www.hola.com/actualidad/20231115243520/padre-angel-ingresado-hospital/">por un problema gastrointestinal</a> que le llevó a ser hospitalizado y tuvo que permanecer días en observación.</p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>Ángel García Rodríguez, más conocido como padre Ángel</strong>, es un sacerdote y filántropo católico español y fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, galardonada con el <strong>Premio Príncipe De Asturias de la Concordia en 1994.</strong> Siempre ha sido<span> un gran referente en la lucha contra la desigualdad y la pobreza y hace</span><span> más de una década el</span><span> sacerdote hizo frente a un problema de salud que revestía cierta gravedad<strong>. Sufrió </strong></span><strong><strong>un cá</strong>ncer de colon </strong><span>del que acabó recuperándose. "Lo que más me dolía es que iba a marcharme de este mundo con muchas cosas por hacer", señalaba el padre Ángel, quien también ha sido reconocido con la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo</span><span> y la Medalla de Oro de Asturias en 2014 por su labor social con los colectivos más vulnerables.</span></p>   

​Todo sobre la fragilidad capilar: descubre si la sufres y cómo tratarla 

 

Hemos hablado del cuero cabelludo sensible, del pelo fino, del pelo graso, incluso de problemas como la caspa o la descamación pero, ¿sabes lo que es la fragilidad capilar? Y aún más importante: ¿sabes si la estás sufriendo ahora mismo? Te contamos todo sobre este problema que cada vez sufren más personas. Y según los expertos del Hospital Capilar, tiende a afectar a un mayor número de mujeres que de hombres, debido a la mayor exposición a agentes agresivos.

<p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Se caracteriza por un <a href="https://www.hola.com/seleccion/20210919196129/caida-de-pelo-consejos-y-productos/">debilitamiento del pelo</a>, que hace que se vuelva más quebradizo. Las principales señales de alerta son la caída más abundante de lo habitual (efluvio), una disminución de la densidad del pelo y una sensación de que la melena está <a href="https://www.hola.com/fashion/belleza/2019121668638/tratamiento-pelo-apagado-brillo-antiencrespamiento/">más apagada</a>. Cuando la estructura del pelo se debilita, se pierde <a href="https://www.hola.com/seleccion/20230803236667/como-dar-volumen-al-pelo-mejores-productos/">volumen y brillo</a>, y las puntas pueden llegar a partirse. </p>    <p>“La causa no es única y puede deberse a factores internos o externos. Los internos pueden ser varios, como tener una <strong>predisposición genética, anemia, hipotiroidismo, déficit de vitamina D</strong>, magnesio o zinc, envejecimiento del cabello, estrés, cambios hormonales, mala alimentación, patologías capilares o tratamientos médicos, entre otros. En cuanto a los externos, hablamos más bien del uso de <strong>productos químicos, como tintes o alisados; el calor, ya sea de secadores o planchas;</strong> la exposición al sol, el frío o el aire acondicionado”, señala la doctora <strong>María del Carmen Soto Jiménez</strong>, de la clínica Hospital Capilar.</p>    <p>Pero tranquila, porque a pesar de todo esto, este problema de fragilidad no es una causa inicial de alopecia, según argumenta la doctora Soto.</p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <h3>Cómo tratar la fragilidad capilar                                  </h3>    <p>Puede parecer básico, pero en definitiva, es la base de absolutamente todo: una<a href="https://www.hola.com/estar-bien/20221128221806/dieta-sana-y-equilibrada/"> dieta equilibrada</a> es esencial. Se puede sumplementar con micronutrientes como la biotina, el silicio o zinc.</p>    <h3>La biotina</h3>    <p>En el caso de la <a href="https://www.hola.com/seleccion/20231001240490/biotina-para-el-pelo/">biotina</a>, también conocida como vitamina B7 o vitamina H, es una vitamina del complejo B que desempeña un papel crucial en la salud de la piel, el pelo y las uñas. Es especialmente conocida por su capacidad para fortalecer el pelo y uñas. Y esto se debe, a este nutriente es esencial para la síntesis de queratina, una proteína estructural clave que se encuentra en pelo, piel y uñas. La queratina es responsable de la fortaleza y elasticidad de estos tejidos.</p>    <p>Si se promueve la producción de queratina, la biotina ayudará al fortalecimiento, reduciendo la fragilidad y disminuyendo la propensión a romperse. Conviene recordar que otra de las recomendaciones es la de evitar agentes agresivos como el uso de tintes, alisados, secadores y planchas, además de protegerlo de la exposición a la radiación solar excesiva.</p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <h3>Los mejores tratamientos</h3>    <p>Además de la suplementación oral, existen soluciones como la <strong>mesoterapia</strong>, un tratamiento inyectable que aporta nutrientes directamente al folículo piloso.</p>    <h3>Sobre la mesoterapia</h3>    <p>La mesoterapia es una técnica que consiste en la administración de pequeñas dosis de medicamentos, vitaminas, minerales y otros compuestos activos directamente en la mesodermis (capa media de la piel) a través de microinyecciones. Este método permite una alta concentración de los ingredientes activos en la zona tratada, mejorando su eficacia y reduciendo los efectos secundarios sistémicos. Entre ellos, vitaminas como la vitamina C y bioflavonoides, que son esenciales para la síntesis de colágeno y elastina, componentes estructurales clave de los vasos sanguíneos.</p>    <p>El procedimiento de mesoterapia para la fragilidad capilar generalmente implica varias sesiones, dependiendo de cómo sea el problema de severo y la respuesta de cada persona al tratamiento. Las sesiones pueden realizarse cada semana o cada dos semanas, y la duración del tratamiento también es variable.</p>    <p>Otra opción es el <strong>plasma rico en plaquetas (PRP).</strong> "Es el plan regenerador por excelencia, a lo que también se pueden añadir vitaminas. Estos tratamientos regeneran e hidratan el folículo piloso, que posteriormente dará origen al pelo. Un folículo cuidado y nutrido dará lugar a un pelo fuerte y sano”, concluye la doctora.</p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <h3>Sobre el PRP</h3>    <p>El<strong> plasma rico en plaquetas (PRP)</strong> es una técnica avanzada de medicina regenerativa que ha ganado popularidad en el tratamiento de diversas condiciones médicas, incluida la fragilidad capilar. Funciona utilizando las propiedades curativas naturales del propio cuerpo para fortalecer y reparar los vasos capilares debilitados. </p>    <p>El procedimiento comienza con la extracción de una pequeña cantidad de sangre del paciente, similar a una extracción de sangre rutinaria. La sangre extraída se coloca en una centrífuga y se separa en tres capas: glóbulos rojos, plasma pobre en plaquetas y plasma rico en plaquetas (PRP). Y aquí la clave. El PRP es la capa intermedia, rica en plaquetas y factores de crecimiento y el que se recoge cuidadosamente y se prepara para su inyección.</p>    <p>En algunos casos, se puede añadir un activador (como el cloruro de calcio) para estimular la liberación de los factores de crecimiento contenidos en las plaquetas.</p>   

​Día del espeto: ¿cuál es su origen?, ¿cómo se preparan?, ¿por qué se hacen en barcas?… 

 

Todos hemos visto, especialmente en la costa malagueña, esas barcas a pie de arena con sardinas u otros pescados ensartados en cañas cocinándose lentamente a la brasa. Los espetos son un icono de la provincia de Málaga y alrededores, que también podemos ver por otras costas andaluzas. Es una de las comidas veraniegas que más gustan a locales y a turistas y fue en 2006, en un día como hoy, cuando la ciudad de Málaga inauguró una estatua dedicada al espetero.

<p>Para nosotros, pensar en ellos nos hace relamernos y salivar, evocar un día de playa, sin prisas ni reloj, disfrutando del mar, el sol y la brisa y, por supuesto, de los chiringuitos -auténticos templos estivales- y de nuestra <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/galeria/20230726236360/cocteles-sin-alcohol-mocktails-recetas/1/">bebida</a> favorita bien fresca. Un símbolo vacacional, placentero, que hay que comer con las manos, pringándose bien de la grasa que sueltan, como mandan los cánones.</p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>Los espetos más tradicionales se hacen con caña de azúcar, pero hoy en día los preparan con pinchos metálicos o de madera y con espadas.</strong></p>    <p><strong>Leer más: </strong><a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20190801146444/diferencias-sardinas-parrochas-xoubas/"><em>Sardinas, parrochas, xoubas… ¿sabes cuál es la diferencia?</em></a></p>    <h2><strong>¿Qué es el espeto?</strong></h2>    <p>A horas bien tempranas, podemos ver en nuestras diferentes playas van preparando los espetos para servirlos durante el almuerzo pero también a última hora coincidiendo con la cena. <strong>La técnica es sencilla pues tan solo se trata de ensartar diferentes pescados o mariscos -los más tradicionales son de sardinas- en cañas finas y largas, salarlos y asarlos entre <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/galeria/20230619233847/recetas-pescados-para-barbacoa/1/">brasas</a> de leña en la arena de la playa</strong>. Pero, claro, tiene su técnica.</p>    <h2><strong>Diferencia entre espeto y sardinas</strong></h2>    <p>Muchos os hacéis esta pregunta pero esta comparación no tiene mucho sentido aunque a menudo se confunden. El espeto es la forma en la que se cocina y la sardina es... pues eso... una sardina, <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/galeria/20210706192577/recetas-con-pescados-azules/11/">un pescadito azul</a>, con escamas plateadas, cuya talla máxima es de 25 cm, la común está entre 15 y 20 cm y la más pequeña mide 11 cm, y <strong>está lleno de propiedades beneficiosas para la salud, </strong>por sus vitaminas, sus minerales, sus proteínas y sus grasas de efecto cardiosaludable.</p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>Cuentan que el primer espeto se hizo en el chiringuito 'La Gran Parada' de Málaga.</strong></p>    <h2><strong>¿Cuál es el origen de los espetos?</strong></h2>    <p>Parecer ser que los espetos, también llamados espetones, <strong>nacen con la creación de ‘La Gran Parada’</strong>, el primer chiringuito de Málaga, fundado en 1882 en el barrio de ‘El Palo’, que era un antiguo pueblo marinero donde la gente de otras zonas se desplazaba para disfrutar de la playa. A su propietario, Miguel Martínez Soler, se le ocurrió 'pinchar' las sardinas en trozos de caña y asarlas en la arena junto al fuego para servirlas a sus clientes.</p>    <p><strong>Leer más: </strong><a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20240612255342/los-mejores-chiringuitos-malaga-comer-espetos/"><em>Dónde comer los mejores espetos de sardinas en Málaga</em></a></p>    <p>Miguel está considerado como el primer espetero, hoy en día un <strong>reputado oficio que pasa de padres a hijos,</strong> aunque es más que probable que desde muchos siglos atrás los <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20190814147516/calderetas-zarzuelas-suquets-cuajaderas/">marineros</a> cocinaran ya de esta forma sus capturas aprovechando los cañaverales cercanos a la playa.</p>    <p>Los espetos se preparan en toda la costa del sur y también en muchos lugares de playa de otros lugares de España. Dicen que la mejor época para hacerlos es entre julio y septiembre pero en Málaga empiezan ya en mayo y se suelen extender hasta octubre. Y seguramente en algunos otros sitios no dejen de prepararlos durante todo el año.</p>    <h2><strong>¿Cómo se hacen los espetos?</strong></h2>    <p><strong>La técnica no es complicada pero tiene 'su arte' para que el pescado salga en su punto justo de cocción y no se quede seco o demasiado hecho.</strong> Es importante atravesar suavemente el pescado -con piel, escamas y espina- por la parte del lomo y que la espina quede siempre por debajo de la caña -entre 35 y 50 cm, que se corta por la mitad- e ir ensartando todas las unidades a la misma altura para que, al darle la vuelta no se rompan. Las sardinas -entre 6 y 8- se pinchan por la mitad pero las especies más grandes se atraviesan desde la cabeza a la cola para asarlas sin que se partan y requieren más tiempo de cocción.</p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>Los espetos hay que comerlos con la mano, como manda la tradición.</strong></p>    <p>Verás que en muchos lugares utilizan pinchos metálicos -e, incluso, espadas- pero el origen son las cañas de azúcar, se cortan en trozos que a su vez se abren de forma longitudinal y se afila una de sus puntas para poder ensartar la sardina, o cualquier otro ingrediente, sin dificultad.</p>    <p>Para que no se quemen al entrar en contacto con las brasas, se humedecen con agua y se colocan a unos veinte o veinticinco centímetros del fuego, levemente inclinadas a barlovento; esto es, en la dirección de la brisa y, por lo tanto, de la llama. Hay que controlar muy bien este proceso para que el pescado no se ahúme y se haga por dentro pero quede jugoso a la vez y la parte de la piel resulte tostada y crujiente. Tardan unos 10 minutos en estar listos, en el caso de las sardinas.</p>    <p><strong>Leer más:</strong> <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/galeria/20210629191814/recetas-de-sangria/1/"><em>sangrías diferentes para triunfar este verano</em></a></p>    <p>Se acompañan con la <strong>bebida fresquita </strong>que más de tu guste: cerveza, sangría, vino blanco, rosado... o tinto de verano. Un poquito de pan, quizás un poco de zumo de limón y una ensalada fresca de lechuga, tomate y cebolla, ¡y alcanzarás el paraíso!</p>    <h3><strong>¿Sabes por qué se hacen los espetos en barcas?</strong></h3>    <p>Tradicionalmente para hacer los espetos se clavaban las cañas en un montículo de arena junto a las brasas en la misma playa, pero allá por los años 70 del siglo pasado, los ‘espeteros’ -también llamados ‘espetadores’ o ‘moragadores’- se las ingeniaron para no tener que agacharse y <strong>colocaron esa arena dentro de una barca orientada al viento, donde quemar la leña </strong>-la ideal es de olivo- y asar los pescados -antiguamente esta técnica se conocía como ‘moragar’-, con la espina dirigida hacia el fuego.</p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>Los espetos se hacen en barcas por una razón de comodidad, para que el 'espetero' no tenga que agacharse al cocinar los pescados.</strong></p>    <p><strong>Leer más</strong>: <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20200730172824/barbacoas-pescado-marisco-verano/"><em>pescados y mariscos para hacer en tus barbacoas veraniegas</em></a></p>    <p>Hoy se comen en la mayoría de los pueblos andaluces de costa -y en otros lugares de España-, pero <strong>es una tradición originaria de todo el litoral malagueño</strong> -de hecho, es una de sus señas de identidad-, muy presente en la costa granadina y en la gaditana, que sólo necesita pescado, cañas, <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20200611169793/distintos-tipos-sal/">sal</a> y fuego. Y no sólo sardinas, pues se pueden ‘espetar’ lubinas, doradas, calamares, pulpo, gambas, langostinos y un largo etcétera de productos del mar.</p>    <p>Desde hace años se promueve la declaración del espeto por parte de la Unesco como <strong>Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad</strong> pero, por ahora, parece que el proyecto está en <em>stand by.</em></p>   

​Dónde comer los 10 mejores espetos de sardinas en Málaga 

 

Es una de nuestras comidas preferidas durante los meses de más calor. La técnica de los espetos se aplica a diferentes especies de pescado y marisco pero en Málaga, la reina es la sardina. Este genial invento de marineros, hoy es algo de lo más admirado y valorado en nuestro país -y también por los que vienen a visitarnos-, hasta el punto de que desde hace varios años se está luchando porque el espeto, como técnica, sea considerado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

<p>Asociamos los espetos de sardina a los meses de julio y agosto principalmente, pero los lugareños los comen casi durante todo el año. En las últimas ediciones de <em>Taste Atlas</em>, la prestigiosa plataforma gastronómica que explora las delicias culinarias locales de todo el mundo, esta maravilla playera ocupa <strong>el tercer puesto como mejor comida callejera mundial </strong>y es la única <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20240517254044/libro-ole-vegan-recetas-vegetarianas-cocina-espanola-tradicional/">comida española</a> que aparece en este <em>ranking</em>. Te vamos a contar <strong>dónde comer los 10 mejores en Málaga.</strong></p>    <p><strong>Leer más:</strong> <em><a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20230224226945/espetos-tercera-mejor-comida-callejera-mundo/">los espetos: tercera mejor comida callejera del mundo</a></em></p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>En muchas playas de Málaga, verás las típicas barcas con brasas donde se cocinan los espetos, ensartados en cañas o en pichos metálicos, como en El Tintero, en la playa de El Palo.</strong></p>    <p><strong>Hoy, 12 de junio, se celebra el Día Mundial del Espeto</strong> y nosotros ya tenemos cuerpo de verano y de vacaciones y pocas cosas nos apetecen más que irnos cerca del mar, pedirnos una bebida bien fría y unos espetos de sardinas para pringarnos bien las manos y disfrutar de todo el sabor de este pescado azul cocinado a las brasas sobre la arena, ensartado sobre unas cañas o sobre unos pinchos metálicos.</p>    <p>Puedes hacerlos tú y <strong>aquí tienes todas las recomendaciones para que te salgan de escándalo</strong>, pero queremos relajarnos y que otros los hagan por nosotros. Los reyes en esta técnica ancestral son los malagueños, asi que aquí te recomendamos <strong>algunos de los mejores sitios en Málaga</strong> para probar su especialidad gastronómica más destacada.</p>    <p><strong>Leer más:</strong> <a href="https://www.hola.com/cocina/tecnicas-de-cocina/20240612255340/como-hacer-espetos-de-sardinas/"><em>Día del espeto: todo sobre la comida más famosa de Málaga</em></a></p>    <h2><strong>10 chiringuitos para comer espetos de sardinas en Málaga</strong></h2>    <h3><strong>El Cabra</strong></h3>    <p>Es uno de los más antiguos de la playa de Pedregalejo y también de los más afamados. Es muy conocido por sus <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/galeria/20230120224859/recetas-arroces-marineros/1/">arroces</a>, mariscos y por los espetos de dorada, gambón y, por supuesto, sardina.</p>    <p><strong>Más información</strong>: <em>P.º Marítimo el Pedregal, 17, Málaga. restauranteelcabra.es</em></p>    <p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>En El Cabra podrás comer unos espetos que están considerados entre los mejores de Málaga.</strong></p>    <h2><strong>El Caleño </strong></h2>    <p>Su alma mater es Rafael Alcaide y su cocina está basada en un producto de primera. Aquí se viene a comer pescados, <a href="https://www.hola.com/cocina/recetas/20200917175530/paella-valenciana-clasica/">paella</a>, mariscos, arroz y, por supuesto, unas suculentas sardinas en espeto.</p>    <p><strong>Más información</strong>: <em>P.º Marítimo el Pedregal, 49, Málaga. </em></p>    <p><strong>Leer más: </strong><a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20210920196286/paella-valenciana-trucos-recetas/"><em>10 trucos para una paella 'casi' perfecta</em></a></p>    <h2><strong>Chiringuito Sicsu</strong></h2>    <p>En la playa de la Malagueta, aquí encontrarás este lugar especializado en productos del mar. Dominan el arte de la <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20200302162051/trucos-dieta-saludable-quitar-exceso-aceite-fritura-lb/">fritura</a> y no pueden faltar en la mesa sus espetos de sardinas, así como sus frituras. En ocasiones, hasta cuenta con flamenco en vivo.</p>    <p><strong>Más información: </strong><em>P.º Marítimo Cdad. de Melilla, Málaga.</em></p>    <h2><strong>Marbal-la, Pepe's bar</strong></h2>    <p>Desde 1969, está en Marbella como Pepe's bar y ahora como Marbal-la. Trabajan sin reserva desde julio hasta septiembre, y junto a su variada carta de pescados, mariscos y arroces, aquí, además de los espetos de sardinas, los hay de jureles, dorada, lubina, besugo, salmonetes y langostinos.</p>    <p><strong>Más información: </strong><em>Duque de Ahumada s/n, Marbella. marbal-la.com</em></p>    <h2><strong>Chiringuito María</strong></h2>    <p>Ubicado en primera línea de playa, es otro de los más recomendables para tomar unas sardinas espetadas, consideradas entre las mejores de toda la provincia. Su oferte se completa con pescaítos fritos, mariscos y paella.</p>    <p><strong>Más información: </strong><em>Pº. Maritimo Antonio Banderas, 8, Málaga</em></p>    <h2><strong>Miguelito el cariñoso </strong></h2>    <p>A pie de playa, junto al paseo marítimo de El Pedregal, este lugar es uno de los más populares para disfrutar de este manjar. Además, ofrece una <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/galeria/20190814147516/calderetas-zarzuelas-suquets-cuajaderas/1/">cocina marinera</a> y fritura de pescado, eso sí, te recomendamos que reserves porque se pone hasta arriba.</p>    <h4><strong>Más información</strong>: <em>P.º Marítimo el Pedregal, 77, Málaga</em></h4>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>Miguelito el cariñoso es un lugar histórico para saborear riquísimos espetos, en el que hay que reservar porque se pone hasta arriba.</strong></p>    <h2><strong>El Tintero</strong></h2>    <p>Si vas a las playas de El dedo y de El Palo, los espetos de sardina de este restaurante no te van a defraudar. Los camareros de esta casa van 'cantando' las especialidades de la casa por las mesas, mientras las llevan en la mano, y el cliente decide cuál comer sobre la marcha.</p>    <p><strong>Más información: </strong><em>Avda. Salvador Allende, 340, Málaga. eltinteromalaga.com</em></p>    <h2><strong>El Cachalote</strong></h2>    <p>Desde 1980, esta empresa familiar ofrece, desde el mes de febrero, la esencia malagueña del «pescaito» en sus mejores variedades en la playa de La Malagueta. En espetos hace sardinas, pero también otros productos del mar como dorada, borriquete, pargo, lubina, calamar, gambones o pulpo.</p>    <p><strong>Más información: </strong><em><span>Paseo Marítimo Pablo Ruíz Picasso s/n junto a calle Gutemberg, Málaga. chiringuitoelcachalote.com</span></em></p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><strong>En El Cachalote, abierto desde 1980, ofrecen a precios comedidos diferentes tipos de espetos, además de los de sardinas.</strong></p>    <h2><strong>Casa Lucas</strong></h2>    <p>Amabilidad del personal, un enclave de lo más agradable y una comida deliciosa son las principales bazas de este sitio de la playa de la Misericordia. Sus espetos brillan con luz propia.</p>    <p><strong>Más información: </strong><em>Pº. Marítimo Antonio Banderas, s/n, Málaga</em></p>    <h2><strong>El Madero</strong></h2>    <p>En Estepona, este chiringuito ha sido visitado, entre otros, por el cantante mexicano Luis Miguel. Con unas maravillosas vistas al mar, en su cocina destacan la fritura de pescado, pero también sus espetos de sardinas dorada, lubina y gambones hechos con leña de naranjo, que aporta un sabor muy especial.</p>    <p><strong>Más información: </strong><em>Avenida España 69, Estepona. chiringuitoelmadero.com</em></p>   

​Aprende a meditar con Catalina Hoffmann (solo necesitas un minuto) 

 

Siempre que se menciona la palabra meditación fuera de los círculos de practicantes, la primera afirmación que se escucha es ‘la meditación no es para mí‘, seguida de ‘es imposible dejar la mente en blanco’ o ‘soy demasiado nerviosa para meditar’. Pues bien, estas tres creencias te la puede desmontar Catalina Hoffmann en un minuto porque solo necesitas ese tiempo para aprender esta forma de relajar tu cuerpo y mente y alcanzar el silencio neural. Además, es falso que haya personas aptas o no aptas para meditar. Más falso es aún que cuando meditas dejas la mente en blanco. Escucha lo que tiene que contarte esta experta en entrenamiento cerebral porque si sigues sus consejos pondrás en práctica un método con muchos beneficios para tu salud física y mental. 

<p>Además, fiel a su cita de cada semana para que entrenemos nuestro cerebro y tengamos una mayor agilidad mental, Hoffmann te propone un nuevo reto para que actives las funciones ejecutivas, muy necesarias para crearnos nuestros mapas mentales, ser más organizados, etc. ¡Dale al <em>play</em>!</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210506189091/cuantas-veces-meditar-notar-beneficios/1/">¿Cuántas veces hay que meditar para notar los beneficios?</a></strong></p>    <p>Aquí debajo tienes el ejercicio de esta semana. <strong><a href="https://www.hola.com/estar-bien/pdf/reto-12-06-2024.pdf" target="_blank" rel="noopener">Pulsa aquí</a> </strong>o en la imagen inferior<strong> </strong>para ampliarlo, descargarlo en tu ordenador o en tu dispositivo móvil:</p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Y aquí, bajo estas líneas, tienes el resultado del ejercicio de <strong><a href="https://www.hola.com/estar-bien/20240605254999/consejos-neurofitness-cuidar-cerebro-en-verano/" target="_blank" rel="noopener">neurofitness de la semana pasada</a>.</strong> Si quieres ampliarlo y descargarlo en tu ordenador o dispositivo móvil, <strong><a href="https://www.hola.com/estar-bien/pdf/solucion-12-06-2024.pdf" target="_blank" rel="noopener">pulsa aquí</a> </strong>o en la imagen inferior.</p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p> 

​Pastel de queso con taramasalata y aceitunas 

 

Tal y como os contábamos en este artículo, la taramasalata es un puré cremoso hecho con huevas de pescado muy popular en países como Grecia o Turquía. Un producto que gusta mucho a los amantes de los sabores intensos y que vamos a convertir en ingrediente protagonista de esta original tarta de queso. Para acelerar el proceso, vamos a comprar la taramasalata ya hecha, pero si lo prefieres, la puedes hacer en casa. 

<p> </p>   

​Kevin Jonas ha sido operado de un cáncer de piel 

 

El cantante Kevin Jonas ha compartido con sus seguidores la intervención a la que ha tenido que someterse a causa de un cáncer de piel. «Hoy me van a quitar un carcinoma de células basales de la cabeza» contó en un breve clip en el que mostró cómo le operaban. El intérprete, que enseñó la venda que le pusieron en la frente, quiso dirigirse a sus seguidores para contar lo que le ha ocurrido. «Es un pequeño cáncer que ha empezado a crecer. Y ahora tengo que someterme a cirugía para quitarlo, así que allá vamos» escribió. El procedimiento fue aparentemente rápido y después el artista se fue al volante de su propio coche. «Ya está, ahora es momento de curarse. Me marcho a casa» dijo.

<p>         <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Quiso además enviar un mensaje a sus incondicionales para que tengan precaución y se hagan revisiones periódicas. "Aseguraos de revisar vuestros lunares" apunta. El artista ha compartido esta noticia después de que <strong>los hermanos Jonas pospusieran la parte europea de su gira</strong> de conciertos el pasado mes de abril. Desde que anunciaron la cancelación de los conciertos, Nick se ha enfocado en su espectáculo musical <em>Power Ballad,</em> mientras que a <a href="https://www.hola.com/actualidad/20240611255412/joe-jonas-fotografiado-actriz-tras-ruptura-stormi-bree/">Joe se le ha fotografiado con la actriz Laila Abdallah</a> pasando unos días de descanso.</p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Parece que Kevin <a href="https://www.hola.com/actualidad/20220124203340/jonas-brothers-padres-familia/">ha aprovechado estas semanas para volcarse en su familia</a>. Su mujer Danielle Jonas, con quien se casó en 2009, es quizá la más discreta de la familia pues era una persona anónima cuando conoció al artista. Se conocieron en las Bahamas en 2007 cuando ambos estaban de vacaciones con sus respectivas familias y se enamoraron. Kevin reveló que <strong>le había pedido matrimonio después de dar un concierto</strong> con sus hermanos. "Fue complicado actuar sabiendo que iba a hacerle la pregunta más importante de mi vida a la chica más increíble del mundo" dijo en una entrevista.</p>    <p>       <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>La pareja se casó en una romántica ceremonia en el castillo de Oheka en Long Island, donde los invitados degustaron cocina caribeña, asiática e italiana. Llevan <a href="https://www.hola.com/actualidad/20171107101663/kevin-jonas-cumple/">una vida discreta con sus dos hijas, Alena Rose, de 10 años, y Valentina Angelina</a>, que tiene ocho. <strong>La mujer de Kevin lanzó su propia empresa de joyería en 2018,</strong> un proyecto que inspiró en las piezas que tenían su madre y su abuela. "Siempre revisaba sus joyeros y probaba todo lo que tenía en mis manos y recuerdo que siempre me atraían las piezas delicadas y eso me permitió mezclar, combinar y apilar" dijo (declaraciones a <em>Forbes </em>en 2019).</p>    <p>Kevin Jonas no es el primer rostro conocido que ha enviado un mensaje para concienciar sobre el cáncer de piel. Hugh Jackman y <a href="https://www.hola.com/realeza/casa_inglesa/20240606361037/sarah-ferguson-duquesa-york-carrera-escritora-cancer-familia/">Sarah Ferguson han afrontado la misma dolencia</a> y han hablado sobre la importancia de la prevención y las revisiones periódicas.</p>   

​Marta Hazas tiene los zapatos de la marca española que verás sin parar este verano 

 

A nadie le pillará por sorpresa que las bailarinas, las zapatillas o los mocasines se posicionen como algunas de las principales tendencias en calzado de cara a la primavera/verano 2024. Y es que los zapatos cómodos han escalado muchos puestos en detrimento de tacones imposibles. Además, la llegada del calor implica buscar prendas y accesorios que se adapten a las temperaturas y, en materia de zapatos, la comodidad es un factor de máxima importancia en el calzado de moda. La clave pasa por conseguir looks que aporten, por un lado, grandes dosis de estilo y, por otro, un extra de confort. En este sentido, hemos comprobado cómo las celebrities han decidido bajarse de las alturas y apostar por calzado versátil y cómodo sin renunciar a un ápice de estilo.

<p>     <a href="https://www.hola.com/moda/galeria/20240612254365/marta-hazas-calzados-24hrs/1/" target="_self" title="Marta Hazas se apunta al calzado hecho en España del verano" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> <br>  <a href="https://www.hola.com/moda/galeria/20240612254365/marta-hazas-calzados-24hrs/1/" target="_blank" rel="noopener">Ver galería</a></p><a href="https://www.hola.com/moda/galeria/20240612254365/marta-hazas-calzados-24hrs/1/" target="_self" title="Marta Hazas se apunta al calzado hecho en España del verano" class="photo" rel="noopener"></a>    <p>Es el caso de <strong>Marta Hazas </strong>que, esta temporada, apuesta por<strong> <a href="https://pubads.g.doubleclick.net/gampad/clk?id=6727969434&iu=/87824813/hola/boton" target="_blank" rel="noopener">24HRS</a></strong>, la marca de calzado que diseña zapatos para llevar 24/7 y que, gracias a su versatilidad, funcionan tanto en la oficina como en una cena con amigas. Los que fueran los zapatos favoritos de modelos como <strong>Judit Mascó, Martina Klein o Helen Lindes</strong>, entre otras, se renuevan esta primavera/ verano a través de diseños irresistibles y muy cómodos para vestir los pies en el día a día. Al ser tan confortables como <em>trendy</em>, estos zapatos consiguen que caminar sea algo extremadamente agradable, a la vez que <strong>elevan nuestros looks</strong> a cotas inesperadas. No es de extrañar que, visto lo visto, se hayan convertido en el calzado cómodo más popular, buscado y deseado del momento.</p>    <p>¿Qué por qué nos gustan? La respuesta sería que cómo no iban a gustarnos si son <strong>atemporales,</strong> están fabricados con materiales de alta calidad –lo que garantiza que te acompañen en tu armario durante muchas temporadas– y, además, cuentan con <strong>tecnologías exclusivas</strong> que la propia marca ha ido desarrollando a lo largo de sus 25 años de vida y que le otorgan a sus diseños la capacidad de llegar donde otros ni siquiera imaginan.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/galeria/20240612254365/marta-hazas-calzados-24hrs/1/" target="_self" title="Marta Hazas se apunta al calzado hecho en España del verano" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> <br>  <a href="https://www.hola.com/moda/galeria/20240612254365/marta-hazas-calzados-24hrs/1/" target="_blank" rel="noopener">Ver galería</a></p><a href="https://www.hola.com/moda/galeria/20240612254365/marta-hazas-calzados-24hrs/1/" target="_self" title="Marta Hazas se apunta al calzado hecho en España del verano" class="photo" rel="noopener"></a>    <h3>Una propuesta de zapatos relajada y de aire mediterráneo</h3>    <p>Porque la vida es un paseo es el <em>claim</em> bajo el que 24HRS ha lanzado la campaña de su nueva colección. Una propuesta de marcado <strong>aire meditérráneo</strong> que nos traslada a un verano de ritmo relajado en el que la prioridad es sentirse bien siendo una misma. No importa cómo te sientas en cada momento, ya que podrás encontrar <strong>diseños para cada día</strong> y para cada momento, independientemente de tu estilo y tus necesidades.</p>    <p>     <a href="https://www.hola.com/moda/galeria/20240612254365/marta-hazas-calzados-24hrs/1/" target="_self" title="Marta Hazas se apunta al calzado hecho en España del verano" class="photo" rel="noopener">         <span>VER GALERÍA</span>         <span class="copyright"></span>                       </a> <br>  <a href="https://www.hola.com/moda/galeria/20240612254365/marta-hazas-calzados-24hrs/1/" target="_blank" rel="noopener">Ver galería</a></p><a href="https://www.hola.com/moda/galeria/20240612254365/marta-hazas-calzados-24hrs/1/" target="_self" title="Marta Hazas se apunta al calzado hecho en España del verano" class="photo" rel="noopener"></a>    <p><strong>Sandalias de cuña, zapatillas con detalles metalizados, pedrería, mocasines… </strong>las opciones son variadas, solamente tienes que elegir tu favorita. ¿Lo mejor? A la hora de combinarlos, funcionan con todas las prendas que tengas en tu armario. Desde pantalones vaqueros y chaquetas hasta vestidos de punto, faldas <em>midi</em> y trajes de dos piezas. Como era de esperar, <strong>cómodos y repletos de estilo,</strong> los zapatos de la nueva colección de esta marca de Elche que se han convertido en el calzado favorito de Marta Hazas, estarán por todas partes esta primavera/verano 2024.<span><span> </span></span></p>   

​La dieta del bronceado precioso: incluye estos alimentos en tus platos y multiplicarás tu color 

 

Con el verano asomándose por la ventana, vuelve el deseo del bronceado perfecto. Y sí, soluciones cosméticas existen ¡casi infinitas! Pero, ¿sabías que a través de la alimentación puedes influir de forma significativa en cómo tu piel reacciona de forma natural al sol? Lo explica la nutricionista de Naturae Nutrición, Selena Sainz. Guarda estos consejos para conseguir un bronceado natural más saludable a través de tu menú.

<p><strong>El bronceado es la respuesta natural de la piel a la exposición solar</strong> y lo que comemos puede ayudar a potenciar y proteger este proceso. Además de aplicar <a href="https://www.hola.com/seleccion/20220607211183/mejores-protectores-solares-faciales/">protector solar</a>, preparar el cuerpo por dentro también es una forma de protegerlo. Y para esto, <strong>los “súper ingredientes” de los que habla Sainz, son cruciales.</strong></p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p><a href="https://www.hola.com/belleza/caraycuerpo/galeria/20240603254801/trucos-expertos-sentirte-ligera-sana-saludable-verano/1/">- Los 15 mejores trucos de experta (sanos y que de verdad funcionan) para sentirte ligera en verano</a></p>    <h3>Alimentos ricos en betacarotenos</h3>    <p>Los betacarotenos son pigmentos naturales que se encuentran en ciertos vegetales y frutas, y son precursores de la vitamina A. Este compuesto no solo contribuye al mantenimiento de una piel saludable, sino que también puede <a href="https://www.hola.com/belleza/caraycuerpo/galeria/20230802236426/mejores-aceleradores-bronceado-recomendados/1/">potenciar el bronceado.</a> Los betacarotenos se acumulan en la piel y proporcionan un ligero tono dorado. Algunos alimentos ricos en betacarotenos son las zanahorias, las batatas (o camotes), la calabaza, el mango o los albaricoques.</p>    <p><strong>El betacaroteno actúa como un potente antioxidante. </strong>Los antioxidantes son sustancias que neutralizan los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células. La radiación ultravioleta (UV) del sol genera radicales libres en la piel, que pueden provocar daño celular, envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230829237853/cancer-piel-ojos/">cáncer de piel</a>. El betacaroteno, al neutralizar estos radicales libres, ayuda a prevenir este daño.</p>    <p>Una vez ingerido, el betacaroteno se convierte en vitamina A en el cuerpo, especialmente en el intestino delgado. La vitamina A es crucial para la reparación y el mantenimiento de la piel, ayudando a mantener su integridad y función. Esto incluye la capacidad de la piel para sanar y regenerarse después de la exposición al sol.</p>    <h3>Alimentos ricos en licopeno</h3>    <p>El licopeno es otro pigmento orgánico (caretonoide) que puede ayudar a proteger la piel del daño solar y potenciar el bronceado. Este antioxidante es conocido por su capacidad de absorber algunos rayos UV. Entre los alimentos ricos en licopeno se encuentran los tomates, la sandía o los pomelos rosados, que además en verano, son muy refrescantes y apetecibles.</p>    <p><strong>El licopeno es uno de los antioxidantes más eficaces.</strong> Los antioxidantes ayudan a neutralizar los radicales libres, moléculas inestables que pueden dañar las células y el ADN. Este daño puede llevar a enfermedades crónicas, como el cáncer y enfermedades cardíacas. Pero además, también tiene propiedades antiinflamatorias, lo que ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo. </p>    <p>      <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <h3>Alimentos ricos en vitamina E</h3>    <p>La vitamina E es un potente antioxidante que ayuda a proteger las células de la piel contra el daño de los rayos UV. Además, <strong>contribuye a la hidratación de la piel,</strong> lo que puede mantener un bronceado más uniforme y duradero. Los alimentos ricos en vitamina E incluyen los pimientos y espinacas, ricos en otros dos caretonoides (la luteína y zeaxantina), los frutos secos y semillas como las almendras o las semillas de girasol; los aceites vegetales, especialmente el de oliva o girasol y otras verduras de hoja verde.</p>    <h3>Alimentos ricos en ácidos grasos Omega-3</h3>    <p>Los ácidos grasos omega-3 son esenciales para mantener la salud de la piel. Estos ácidos grasos <strong>ayudan a reducir la inflamación y pueden proteger contra el daño solar, lo que contribuye a un bronceado más saludable</strong>. Fuentes de omega-3 incluyen son el salmón, las sardinas y el atún, las semillas de chía y lino o las nueces, especialmente las de nogal.</p>    <p>¿Y cómo funcionan? Los ácidos grasos omega-3 son componentes esenciales de las membranas celulares, incluidas las células de la piel. Su función es la de mantener la integridad de la barrera lipídica de la piel, lo que evita la pérdida de humedad y protege contra irritantes externos y patógenos.</p>    <h3>Alimentos hidratantes</h3>    <p>Es decir, todos aquellos que ayudan a mantener la hidratación desde el interior, evitando la pérdida de lípidos y ayudando de esta manera, a mantener durante más tiempo el bronceado. Entre ellos, el pepino, con un alto contenido en agua y bajo en calorías; el apio, que no sólo es hidratante, sino que además es una gran fuente de fibra y frutas como el melón o la sandía, deliciosamente refrescantes cuando suben las temperaturas. </p>    <p>        <span class="photo">                        <span class="copyright"></span>                                 </span>     </p>    <p>Pero más allá de que haya sido el verano quien ha devuelto a la palestra a estos alimentos, Sainz subraya la importancia de <strong>mantener esta dieta equilibrada el resto del año.</strong> Lo que ponemos en nuestro plato se refleja en nuestra piel. Una dieta rica en frutas y verduras frescas, con alta presencia de antioxidantes, no solo ayudará a lograr un bronceado dorado más duradero, sino que también fortalecerá la piel contra el envejecimiento prematuro.</p>