​Susan Sarandon, enamorada de la artesanía española: descubrimos las compras de la actriz a su paso por Madrid 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

A Susan Sarandon le encanta España , como ha demostrado a lo largo de los años. La protagonista de títulos legendarios como Thelma & Louise, Quédate a mi lado, El cliente, The Rocky Horror Picture Show, Atlantic City o Pena de muerte, por citar solo algunos, ha visitado en varias ocasiones el Festival de Cine de San Sebastián, donde en 1995 recibió el Premio Donostia. Y siempre que la ocasión lo requiere, cruza el Atlántico y se planta en nuestro país —hace un año recogió en Barcelona el galardón de honor de los Premios RNE Sant Jordi de cine— o en Italia, donde estuvo a primeros de mayo como miembro del jurado del Riviera International Film Festival, acompañada de dos de sus tres hijos.

                             <div>Susan Sarandon con sus hijos Jack Henry y Miles, nacidos de su relación con el también actor Tim Robbins, a primeros de mayo en Italia. La actriz tiene otra hija, Eva, junto al director de cine italiano Franco Amurri<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Hace unos días, la icónica actriz viajó de nuevo a Madrid para asistir a varios actos, como la fiesta de la revista Elle, que rindió homenaje a la estrella de Hollywood con un premio a su brillante trayectoria. Pero la visita de Sarandon a la capital dio mucho de sí. También protagonizó un encuentro <a href="https://www.hola.com/cine/2012092160802/festival-san-sebastian-previo/" title="en la Academia de Cine" target="_self" rel="noopener">en la Academia de Cine</a>, en el que compartió anécdotas de las películas que le han convertido en uno de los rostros del cine mundial. </p>                                 <div>La actriz, a su llegada al Palacio de Cibeles, donde hace unos días recibió un premio a su trayectoria artística<span class="news-figure_copyright">©GettyImages</span> </div>   <p>Susan, perfecta combinación de glamour y compromiso social, activista, curiosa e inquieta, no se quedó en su hotel descansando de tanto sarao. La oscarizada actriz aprovechó su estancia en Madrid para visitar algunos de los restaurantes más top,  <a href="https://www.hola.com/cocina/noticiaslibros/20210331183090/aldo-comas-restaurante-murillo-cafe/" target="_self" rel="noopener">como Murillo Café,</a>  el establecimiento que está frente al Museo del Prado en el que ya estuvo en abril del año pasado, cuando viajó a España para recoger el mencionado premio en la Ciudad Condal. También degustó las especializades de Las Tortillas de Gabino y puede que probara el cocido, el plato estrella de Lhardy, o los callos de Taberna La Carmencinta. Lo que es seguró que es que cenó mientras escuchaba flamenco en El Corral de la Morería.</p> <p>Pero nos dicen que lo que más disfrutó fue el paseo que dio por las calles del centro de Madrid, concretamente por la zona de Chueca, donde se interesó por algunos negocios de artesanía. Bien asesorada por alguien del equipo que la ha acompañado estos días en España, Sarandon visitó varios comercios de la calle Pelayo, junto a su hermana, que también se encontraba entre su ‘séquito’.</p> <p>En La Oficial, un establecimiento especializado en objetos de menaje y decoración de cerámica, nos cuentan que “se volvió loca”, en el buen sentido de la expresión, y se llevó “media tienda” para decorar su nueva casa de campo, en Estados Unidos. Los responsables de la tienda le ofrecieron hacer “un tour” por los diferentes alfareros con los trabajan, sobre todo portugueses y españoles, y “a ella lo que más le interesó fue la cerámica española”, nos cuenta Toni Torrecillas, responsable de comunicación de la marca. Según les confesó la intérprete, “<a href="https://www.hola.com/decoracion/galeria/20180903129238/universo-ceramico/1/" title="está aprendiendo a hacer cerámica" target="_self" rel="noopener">está aprendiendo a hacer cerámica</a>”.</p>                                 <div>Susan, que está aprendienco a hacer cerámica, se entretuvo bastante en La Oficial, donde compró botijos y “media tienda” para decorar su nueva casa de campo<span class="news-figure_copyright">©@laoficialceramica</span> </div>   <p>Es fácil imaginarla observando todas las piezas con sus ojos escrutadores, inteligentes, vivos y hermosos, preguntando por esto y aquello, como los botijos, un objeto que desconocía por completo y que le pareció fascinante. “Se llevó varios y encontró muy exótico que mantuviera el agua fresca, tanto que nos preguntó si los más pequeños también servían para el tequila frío”, revela Toni con humor. </p> <p>“Simpatíquisima y amabilísima”, Sarandon se expresaba en inglés y la anécdota fue que los responsables de La Oficial acabaron explicándole lo que era un botijo pronunciando “boutijou”, con acento americano, y eso que están acostumbrados a recibir visitas de Hollywood, como Tilda Swinton y Julianne Moore. Susan compró también una vajilla de gres reciclado de La Bisbal, del Ampurdan, con filo dorado, “que es apta para microondas y lavavajijjas, y obtuvo el Premio a la Mejor Vajilla de 2022. Además es sostenible, algo que nos dijo que representa mucho para ella”, explica Toni. La actriz adquirió asimismo varias jarras de gres reciclado y cuencos de alfarería andaluza.</p>                                 <div>La oscarizada actriz junto a las responsables de la galería Echale Guindas, en pleno centro de Madrid<span class="news-figure_copyright">©@laoficialceramica</span> </div>   <p>Encantada con la idea de poder ir andando al resto de los comercios, “dijo que le recordaba al Soho neoyorquino”, Susan quiso conocer otras tiendas del barrio y visitó la galería Échale guindas, la librería Amapolas en octubre y Carpintería 28, un taller de artesanías de fibras y materiales naturales hechas totalmente a mano.</p> <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/actualidad/20231215245245/asi-son-hijos-susan-sarandon-con-los-que-disfruta-partido/" target="_self" rel="noopener">Así son los hijos de Susan Sarandon</a></h3> <br> ​<a href="https://www.hola.com/actualidad/20240607361150/susan-sarandon-artesania-espanola-compras-madrid/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Irene Villa habla sobre el susto que ha vivido su exmarido y padre de sus hijos que permanece en la UCI 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Irene Villa y Juan Pablo Lauro (actual pareja de Nuria Fergó) se casaron en junio del año 2011 en la Real Basílica de San Francisco El Grande de Madrid. Unos meses después la pareja ampliaba la familia con la llegada de su primer hijo: Carlos Andrés, y posteriormente con la de sus hermanos, Pablo Gael, que nacía en abril de 2015, y Eric Adriano, que lo hacía un año más tarde. A pesar de su separación, la expareja ha mantenido una buena relación por el bien de sus pequeños por eso, cuando Irene ha asistido a la gala en la que se ha hecho entrega de los Premios Influencers no ha tenido objeción en comentar cómo han vivido, ella y sus hijos, el tremendo susto que se ha llevado Juan Pablo al ingresar en la UCI infectado con una bacteria neumococo. ¿Quieres escuchar a Irene Villa? ¡No te pierdas el vídeo!

<p><a href="https://www.hola.com/actualidad/20240606255161/nuria-fergo-juan-pablo-lauro-uci-motivos-nsv/">El novio de Nuria Fergó desvela el motivo de su ingreso en cuidados intensivos</a></p>    <p><a href="https://www.hola.com/actualidad/20221020219500/nuria-fergo-irene-villa-reencuentro/">Así fue el inesperado encuentro de Irene Villa con su ex, Pablo Lauro y Nuria Fergó</a></p> ​<a href="https://www.hola.com/actualidad/20240607255205/irene-villa-habla-exmarido-hospital-grave-nsv/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Olvídate de cables: estos son los mejores móviles con carga inalámbrica del mercado 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Pocas cosas me ponen más nerviosa que los cables sueltos. Una de mis mayores aficiones es optimizar los espacios de modo que no se vea ni un solo cable o regleta colgando

<p>Además, procuro que los dispositivos que compro tengan<a href="https://www.hola.com/seleccion/20220427208698/mejores-cargadores-inalambricos/" target="_blank" rel="noopener"><strong> carga inalámbrica</strong></a>, ya que esta tecnología que me <strong>aporta un extra de comodidad a la hora de recargar el móvil, <a href="https://www.hola.com/seleccion/20210514189487/mejores-auriculares-inalambricos-amazon/" target="_blank" rel="noopener">los auriculares</a> o<a href="https://www.hola.com/seleccion/20200504167188/mejores-smartwatch-pulseras-actividad/" target="_blank" rel="noopener"> el reloj inteligente</a></strong><a href="https://www.hola.com/seleccion/20200504167188/mejores-smartwatch-pulseras-actividad/" target="_blank" rel="noopener">.</a> </p>    <p>Si como yo, quieres<strong> olvidarte de tener que enchufar y desenchufar </strong>el móvil cada vez que tienes que cargarlo, te recomiendo que te hagas con uno de<strong> los teléfonos con carga inalámbrica</strong> que te cuento a continuación.</p>    <h2>Los mejores teléfonos con carga inalámbrica</h2>   ​<a href="https://www.hola.com/seleccion/20240607255211/mejores-moviles-carga-inalambrica/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Olvídate de cables: estos son los mejores móviles con carga inalámbrica del mercado 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Pocas cosas me ponen más nerviosa que los cables sueltos. Una de mis mayores aficiones es optimizar los espacios de modo que no se vea ni un solo cable o regleta colgando

<p>Además, procuro que los dispositivos que compro tengan<a href="https://www.hola.com/seleccion/20220427208698/mejores-cargadores-inalambricos/" target="_blank" rel="noopener"><strong> carga inalámbrica</strong></a>, ya que esta tecnología que me <strong>aporta un extra de comodidad a la hora de recargar el móvil, <a href="https://www.hola.com/seleccion/20210514189487/mejores-auriculares-inalambricos-amazon/" target="_blank" rel="noopener">los auriculares</a> o<a href="https://www.hola.com/seleccion/20200504167188/mejores-smartwatch-pulseras-actividad/" target="_blank" rel="noopener"> el reloj inteligente</a></strong><a href="https://www.hola.com/seleccion/20200504167188/mejores-smartwatch-pulseras-actividad/" target="_blank" rel="noopener">.</a> </p>    <p>Si como yo, quieres<strong> olvidarte de tener que enchufar y desenchufar </strong>el móvil cada vez que tienes que cargarlo, te recomiendo que te hagas con uno de<strong> los teléfonos con carga inalámbrica</strong> que te cuento a continuación.</p>    <h2>Los mejores teléfonos con carga inalámbrica</h2>   ​<a href="https://www.hola.com/seleccion/20240607255211/mejores-moviles-carga-inalambrica/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​La importancia de tratar alteraciones tiroideas en el embarazo para evitar abortos espontáneos 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Las alteraciones tiroideas son frecuentes en el embarazo (hasta un 5%-10% de las embarazadas pueden sufrir una u otra forma de desequilibrio tiroideo) y algunas de esas alteraciones pueden suponer importantes riesgos para la madre o para el bebé. Son frecuentes porque siempre, en toda gestante, se producen cambios en los niveles de hormonas tiroideas; el motivo es que el bebé no desarrolla su propia glándula tiroides hasta la semana 12 de embarazo, hasta entonces se proveerá de la de su madre, por lo que la glándula tiroides de esta aumenta la producción de hormonas entre un 40-100% para cubrir las necesidades materno-fetales.

El objetivo de ese aumento de producción de hormonas es la necesidad del organismo de la madre de producir triyodotironina y tiroxina, dos hormonas muy importantes que regulan el metabolismo, la temperatura corporal y aportan al buen funcionamiento del cerebro, corazón y el aparato muscular. El problema viene cuando las alteraciones tiroideas sobrepasan o no llegan a los niveles necesarios durante el embarazo; es cuando aparecen los trastornos tiroideos y los posibles riesgos para la madre y, sobre todo, para el bebé.

RELATED:

¿Cambiará la gestación, tal como la conocemos ahora? Una experta nos da la respuesta

Trastornos tiroideos en el embarazo

Si los niveles de producción de hormonas son deficitarios, se produce hipotiroidismo y, si esos niveles son más de lo esperado, aparece el hipertiroidismo. “Las hormonas T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) regulan el metabolismo, es decir, son las que marcan la manera de como el organismo utiliza la energía”, señala el doctor David Fuster, ginecólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. “En el caso de que exista un hipotiroidismo o déficit de hormonas tiroideas, las funciones orgánicas vitales se van ralentizando, sin embargo, si existe un exceso de hormonas tiroideas, es decir, hipertiroidismo esas funciones se aceleran”.

En uno y otro caso, los efectos pueden afectar tanto a la salud de la madre como al feto; de ahí que ya durante el primer trimestre se realice el cribado de alteraciones tiroideas para su detección y para poder administrar a la gestante el tratamiento farmacológico necesario, como indica el Dr. Fuster. “Por supuesto, el tratamiento requiere un seguimiento estrecho, con exámenes frecuentes para ajustar las dosis y garantizar que sean las correctas durante toda la gestación”.

                             <div> </div>   <h3>Riesgos de los trastornos tiroideos en el embarazo</h3> <p>“La enfermedad tiroidea <a href="https://www.hola.com/padres/20220110307793/consejos-cuidados-bebes-prematuros-sh/" title="aumenta el riesgo de parto prematuro" target="_self" rel="noopener">aumenta el riesgo de parto prematuro</a>, desprendimiento prematuro de la placenta (la placenta se descuelga de la pared interna del útero antes de que nazca el bebé) o puede ser la <a href="https://www.hola.com/padres/galeria/20210812304308/aborto-espontaneo-recuperacion-psicologica-tg/1/" title="causa de abortos espontáneos" target="_self" rel="noopener">causa de abortos espontáneos</a> y origen de problemas futuros en el desarrollo y aprendizaje del niño”, advierte el ginecólogo. </p>  Hipertiroidismo. Las mujeres embarazadas que padecen de una hiperactividad de la glándula tiroides tienen más posibilidades de dar a luz un bebé prematuro, de bajo peso o de <a href="https://www.hola.com/padres/20240420358884/preeclampsia-embarazo-que-es-riesgos/" target="_self" rel="noopener">padecer preeclampsia</a>, es decir, una enfermedad del embarazo que causa un aumento de la tensión arterial, y que puede suponer graves consecuencias tanto para la gestante como para el feto.  Hipotiroidismo. El especialista en ginecología pone el foco de atención en que “el hipotiroidismo no controlado durante el embarazo está estrechamente vinculado con abortos espontáneos y asociado a alteraciones en el neurodesarrollo fetal”. Señala que hay evidencia científica del papel y la importancia de las hormonas tiroideas en la primera época de la vida para el adecuado desarrollo psicomotor del recién nacido. “Este hecho adquiere aún mayor importancia en los hijos nacidos de madres con alteraciones tiroideas ya que la probabilidad de padecer alteraciones tiroideas aumenta”.  <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/padres/20240606361095/cristina-pedroche-habla-libro-miedo-maternidad/">Cristina Pedroche se sincera en su libro sobre el miedo en la maternidad</a></h3> <h3>Síntomas de alteraciones tiroideas</h3> <p>Hay que tener muy en cuenta, además, que algunos síntomas y señales de hipertiroidismo se presentan a menudo en embarazos normales. Entre los más habituales, un ritmo cardiaco más rápido, cansancio y dificultad para soportar el calor. “Los síntomas pueden pasar desapercibidos por ser semejantes a los del embarazo: cansancio, estreñimiento, letargo, calambres musculares, incremento de peso, piel seca o caída de cabello”.</p> <p>“Otros síntomas y señales que pueden sugerir hipertiroidismo: latidos cardíacos rápidos e irregulares, temblor en las manos, adelgazamiento sin razón aparente o falta de aumento normal de peso durante el embarazo”, subraya el doctor Fuster.</p> ​<a href="https://www.hola.com/padres/20240607361145/por-que-tratar-alteracoines-tiroideas-embarazo/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​La importancia de tratar alteraciones tiroideas en el embarazo para evitar abortos espontáneos 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Las alteraciones tiroideas son frecuentes en el embarazo (hasta un 5%-10% de las embarazadas pueden sufrir una u otra forma de desequilibrio tiroideo) y algunas de esas alteraciones pueden suponer importantes riesgos para la madre o para el bebé. Son frecuentes porque siempre, en toda gestante, se producen cambios en los niveles de hormonas tiroideas; el motivo es que el bebé no desarrolla su propia glándula tiroides hasta la semana 12 de embarazo, hasta entonces se proveerá de la de su madre, por lo que la glándula tiroides de esta aumenta la producción de hormonas entre un 40-100% para cubrir las necesidades materno-fetales.

El objetivo de ese aumento de producción de hormonas es la necesidad del organismo de la madre de producir triyodotironina y tiroxina, dos hormonas muy importantes que regulan el metabolismo, la temperatura corporal y aportan al buen funcionamiento del cerebro, corazón y el aparato muscular. El problema viene cuando las alteraciones tiroideas sobrepasan o no llegan a los niveles necesarios durante el embarazo; es cuando aparecen los trastornos tiroideos y los posibles riesgos para la madre y, sobre todo, para el bebé.

RELATED:

¿Cambiará la gestación, tal como la conocemos ahora? Una experta nos da la respuesta

Trastornos tiroideos en el embarazo

Si los niveles de producción de hormonas son deficitarios, se produce hipotiroidismo y, si esos niveles son más de lo esperado, aparece el hipertiroidismo. “Las hormonas T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) regulan el metabolismo, es decir, son las que marcan la manera de como el organismo utiliza la energía”, señala el doctor David Fuster, ginecólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. “En el caso de que exista un hipotiroidismo o déficit de hormonas tiroideas, las funciones orgánicas vitales se van ralentizando, sin embargo, si existe un exceso de hormonas tiroideas, es decir, hipertiroidismo esas funciones se aceleran”.

En uno y otro caso, los efectos pueden afectar tanto a la salud de la madre como al feto; de ahí que ya durante el primer trimestre se realice el cribado de alteraciones tiroideas para su detección y para poder administrar a la gestante el tratamiento farmacológico necesario, como indica el Dr. Fuster. “Por supuesto, el tratamiento requiere un seguimiento estrecho, con exámenes frecuentes para ajustar las dosis y garantizar que sean las correctas durante toda la gestación”.

                             <div> </div>   <h3>Riesgos de los trastornos tiroideos en el embarazo</h3> <p>“La enfermedad tiroidea <a href="https://www.hola.com/padres/20220110307793/consejos-cuidados-bebes-prematuros-sh/" title="aumenta el riesgo de parto prematuro" target="_self" rel="noopener">aumenta el riesgo de parto prematuro</a>, desprendimiento prematuro de la placenta (la placenta se descuelga de la pared interna del útero antes de que nazca el bebé) o puede ser la <a href="https://www.hola.com/padres/galeria/20210812304308/aborto-espontaneo-recuperacion-psicologica-tg/1/" title="causa de abortos espontáneos" target="_self" rel="noopener">causa de abortos espontáneos</a> y origen de problemas futuros en el desarrollo y aprendizaje del niño”, advierte el ginecólogo. </p>  Hipertiroidismo. Las mujeres embarazadas que padecen de una hiperactividad de la glándula tiroides tienen más posibilidades de dar a luz un bebé prematuro, de bajo peso o de <a href="https://www.hola.com/padres/20240420358884/preeclampsia-embarazo-que-es-riesgos/" target="_self" rel="noopener">padecer preeclampsia</a>, es decir, una enfermedad del embarazo que causa un aumento de la tensión arterial, y que puede suponer graves consecuencias tanto para la gestante como para el feto.  Hipotiroidismo. El especialista en ginecología pone el foco de atención en que “el hipotiroidismo no controlado durante el embarazo está estrechamente vinculado con abortos espontáneos y asociado a alteraciones en el neurodesarrollo fetal”. Señala que hay evidencia científica del papel y la importancia de las hormonas tiroideas en la primera época de la vida para el adecuado desarrollo psicomotor del recién nacido. “Este hecho adquiere aún mayor importancia en los hijos nacidos de madres con alteraciones tiroideas ya que la probabilidad de padecer alteraciones tiroideas aumenta”.  <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/padres/20240606361095/cristina-pedroche-habla-libro-miedo-maternidad/">Cristina Pedroche se sincera en su libro sobre el miedo en la maternidad</a></h3> <h3>Síntomas de alteraciones tiroideas</h3> <p>Hay que tener muy en cuenta, además, que algunos síntomas y señales de hipertiroidismo se presentan a menudo en embarazos normales. Entre los más habituales, un ritmo cardiaco más rápido, cansancio y dificultad para soportar el calor. “Los síntomas pueden pasar desapercibidos por ser semejantes a los del embarazo: cansancio, estreñimiento, letargo, calambres musculares, incremento de peso, piel seca o caída de cabello”.</p> <p>“Otros síntomas y señales que pueden sugerir hipertiroidismo: latidos cardíacos rápidos e irregulares, temblor en las manos, adelgazamiento sin razón aparente o falta de aumento normal de peso durante el embarazo”, subraya el doctor Fuster.</p> ​<a href="https://www.hola.com/padres/20240607361145/por-que-tratar-alteracoines-tiroideas-embarazo/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Así son las personas coherentes. ¿Seguro que tú lo eres? 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

La coherencia es la armonía universal donde todo lo que existe está en perfecta orquestación con la naturaleza, sin evaluaciones de bueno o malo. Si lo llevamos a nuestro terreno, es decir, a los humanos, ser coherente consisten en una alineación entre nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, y es fundamental para alcanzar la verdadera felicidad y vivir conforme a la naturaleza.

<p>Según nos explica Pedro Vivar, entrenador internacional, co-creador de la programación neuromotriz (PNM) y director del podcast Emotion Me, "la palabra coherencia viene del latín '<strong>cohaerentia</strong>', y designa la cualidad de lo que presenta una conexión interna y global de sus distintas partes entre sí. De forma sencilla, la coherencia es pensar y expresar en una dirección determinada, sentir y actuar conforme a una misma idea". Antes de saber más sobre la coherencia, te animamos a hacer un test de personalidad para reflexionar sobre si tus acciones y valores están alineados. </p>    <h3>Test de personalidad: ¿Eres una persona coherente?</h3>    <div class="ct_embeded"></div>

– Leer: Cómo decir lo que piensas, sin miedo al rechazo

<h3>¿Qué importancia tiene la coherencia en las relaciones humanas?</h3>    <p>La coherencia es vital en las relaciones humanas porque permite la<strong> autenticidad y la sinceridad</strong>. Cuando nuestras creencias, actitudes y conductas están alineadas, evitamos la disonancia cognitiva que genera malestar y conflictos internos. La coherencia fomenta relaciones más saludables y auténticas, basadas en la honestidad y la integridad.</p>    <p>"Es clave para el desarrollo de nuestra integridad. Sin integridad no podemos crear relaciones sólidas basadas en principios firmes que nos den la capacidad de <strong>confiar no solo en otras personas, sino principalmente en nosotros mismos</strong>", asevera el autor. </p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210914195914/consejos-personas-mas-asertivas-psicologia/1/">10 consejos para ser una persona más asertiva</a></strong></p>    <h3>¿Qué barreras existen que nos impiden ser coherentes?</h3>    <p>Las barreras que impiden la coherencia incluyen: <strong>autoengaño</strong>, ya que preferimos engañarnos a nosotros mismos en lugar de enfrentarnos a la realidad; <strong>miedo</strong>, que se manifiesta en formas diversas como la <strong>envidia o la vergüenza</strong>; presión social, ya que la dictadura de lo políticamente correcto limita nuestra libertad de expresión y fomenta la conformidad; y <strong>sesgos cognitivos</strong>, pues la mente tiende a tomar el camino fácil y evitar enfrentarse a la incoherencia.</p>    <p>Pedro Vivar añade que "el miedo a no encajar, a ser desplazados, abandonados o quedarnos solos" es otra barrera significativa. "Las investigaciones llevadas a cabo por Solomon Asch, entre 1951 y 1955, evidenciaron el efecto de la <strong>presión social</strong> en el comportamiento humano y cómo pretendemos encajar con otros antes que decir aquello que verdaderamente pensamos o sentimos", recuerda.</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210427188493/sindrome-solomon-psicologia/1/">¿Y tú, tienes el Síndrome de Solomon?</a></strong></p>    <h3>¿Qué papel juega la coherencia en el pensamiento y la toma de decisiones?</h3>    <p>La coherencia juega un papel muy importante, ya que<strong> permite que nuestras acciones estén alineadas con nuestros valores y creencias.</strong> Esto no solo reduce el conflicto interno, sino que también facilita decisiones más acertadas y congruentes con nuestro verdadero yo. Además, la coherencia fortalece la integridad, que es esencial para mantener la confianza en uno mismo y en los demás. Como sostiene este experto, "ser coherente nos permite<strong> convertir nuestra vida en un fin en sí mismo</strong>, no necesitar esperar una respuesta para hacer lo que hacemos o decir lo que decimos". Y es que, como afirma Vivar, "sin coherencia somos nosotros quienes nos adaptamos a otros en lugar de vivir aquello que nosotros decidimos independientemente de las consecuencias".</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230911238455/frases-ayudan-poner-limites/">Toma nota de estas frases que te ayudan a poner límites</a></strong></p>    <h3>Así puedes desarrollar un pensamiento más coherente </h3>    <p>Para desarrollar un pensamiento más coherente y tomar decisiones más acertadas, así como para mejorar nuestras relaciones con los demás, Pedro Vivar sugiere en su libro <em>El arte de la coherencia (Lunwerg Editores)</em> una serie de pasos, es decir un decálogo para recuperar lo que los griegos llamaban 'Enkrateia' (dominio de uno mismo). Se puede conseguir con los principios fundamentales que utilizaban estos filósofos: </p>    <strong>'Logos'.</strong> Significa razón o palabra y representa el uso de la lógica y la razón para comprender el mundo y tomar decisiones informadas. Según Pedro Vivar, "'Logos' es ver las cosas como son, no como tus emociones las colorean".   <strong>'Memento Mori'.</strong> Es un recordatorio de la mortalidad humana y la importancia de vivir plenamente. Para este experto, 'Memento Mori 'es aprender a vivir teniendo siempre presente nuestra mortalidad.   <strong>'Areté'.</strong> Se refiere a la idea de que la virtud y la excelencia se pueden aprender y practicar. Vivar enfatiza que "la virtud se puede aprender".   <strong>'Kartería'.</strong> Significa entrenar la voluntad para enfrentarnos a las adversidades y mantenernos firmes. Vivar lo define como "entrenamiento de la voluntad".     <strong>'Áskesis'.</strong> Implica el entrenamiento tanto del alma como del cuerpo para alcanzar el autocontrol y la virtud. Como destaca "el entrenamiento del alma y el cuerpo" como esencial.   <strong>'Euteleia'.</strong> Hace referencia al arte de no necesitar, simplificar la vida y enfocarse en lo esencial.       <strong>'Anaideia'.</strong> En griego significa desvergüenza o impopularidad y viene a decir que debemos ser nosotros mismos sin preocuparnos de lo que digan los demás.       <strong>'Parresia'.</strong> Hablar con franqueza y valentía, expresando la verdad sin temor.       <strong>'Prosoche'.</strong> Vivar recuerda que debemos auto-examinarnos con frecuencia para asegurarnos que lo que decimos y lo que hacemos están alineados con nuestros principios.       <strong>'Phronesis'. </strong>Hace referencia a la sabiduría práctica y Vivar concluye que "la práctica lo es todo".  <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20231113243360/programacion-neuromotriz-mejorar-fisica-mentalmente/">Programación neuromotriz o cómo aliarte con tu cuerpo</a></strong></p> ​<a href="https://www.hola.com/estar-bien/20240607255177/rasgos-y-caracteristicas-de-las-personas-coherentes/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Así son las personas coherentes. ¿Seguro que tú lo eres? 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

La coherencia es la armonía universal donde todo lo que existe está en perfecta orquestación con la naturaleza, sin evaluaciones de bueno o malo. Si lo llevamos a nuestro terreno, es decir, a los humanos, ser coherente consisten en una alineación entre nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, y es fundamental para alcanzar la verdadera felicidad y vivir conforme a la naturaleza.

<p>Según nos explica Pedro Vivar, entrenador internacional, co-creador de la programación neuromotriz (PNM) y director del podcast Emotion Me, "la palabra coherencia viene del latín '<strong>cohaerentia</strong>', y designa la cualidad de lo que presenta una conexión interna y global de sus distintas partes entre sí. De forma sencilla, la coherencia es pensar y expresar en una dirección determinada, sentir y actuar conforme a una misma idea". Antes de saber más sobre la coherencia, te animamos a hacer un test de personalidad para reflexionar sobre si tus acciones y valores están alineados. </p>    <h3>Test de personalidad: ¿Eres una persona coherente?</h3>    <div class="ct_embeded"></div>

– Leer: Cómo decir lo que piensas, sin miedo al rechazo

<h3>¿Qué importancia tiene la coherencia en las relaciones humanas?</h3>    <p>La coherencia es vital en las relaciones humanas porque permite la<strong> autenticidad y la sinceridad</strong>. Cuando nuestras creencias, actitudes y conductas están alineadas, evitamos la disonancia cognitiva que genera malestar y conflictos internos. La coherencia fomenta relaciones más saludables y auténticas, basadas en la honestidad y la integridad.</p>    <p>"Es clave para el desarrollo de nuestra integridad. Sin integridad no podemos crear relaciones sólidas basadas en principios firmes que nos den la capacidad de <strong>confiar no solo en otras personas, sino principalmente en nosotros mismos</strong>", asevera el autor. </p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210914195914/consejos-personas-mas-asertivas-psicologia/1/">10 consejos para ser una persona más asertiva</a></strong></p>    <h3>¿Qué barreras existen que nos impiden ser coherentes?</h3>    <p>Las barreras que impiden la coherencia incluyen: <strong>autoengaño</strong>, ya que preferimos engañarnos a nosotros mismos en lugar de enfrentarnos a la realidad; <strong>miedo</strong>, que se manifiesta en formas diversas como la <strong>envidia o la vergüenza</strong>; presión social, ya que la dictadura de lo políticamente correcto limita nuestra libertad de expresión y fomenta la conformidad; y <strong>sesgos cognitivos</strong>, pues la mente tiende a tomar el camino fácil y evitar enfrentarse a la incoherencia.</p>    <p>Pedro Vivar añade que "el miedo a no encajar, a ser desplazados, abandonados o quedarnos solos" es otra barrera significativa. "Las investigaciones llevadas a cabo por Solomon Asch, entre 1951 y 1955, evidenciaron el efecto de la <strong>presión social</strong> en el comportamiento humano y cómo pretendemos encajar con otros antes que decir aquello que verdaderamente pensamos o sentimos", recuerda.</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210427188493/sindrome-solomon-psicologia/1/">¿Y tú, tienes el Síndrome de Solomon?</a></strong></p>    <h3>¿Qué papel juega la coherencia en el pensamiento y la toma de decisiones?</h3>    <p>La coherencia juega un papel muy importante, ya que<strong> permite que nuestras acciones estén alineadas con nuestros valores y creencias.</strong> Esto no solo reduce el conflicto interno, sino que también facilita decisiones más acertadas y congruentes con nuestro verdadero yo. Además, la coherencia fortalece la integridad, que es esencial para mantener la confianza en uno mismo y en los demás. Como sostiene este experto, "ser coherente nos permite<strong> convertir nuestra vida en un fin en sí mismo</strong>, no necesitar esperar una respuesta para hacer lo que hacemos o decir lo que decimos". Y es que, como afirma Vivar, "sin coherencia somos nosotros quienes nos adaptamos a otros en lugar de vivir aquello que nosotros decidimos independientemente de las consecuencias".</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230911238455/frases-ayudan-poner-limites/">Toma nota de estas frases que te ayudan a poner límites</a></strong></p>    <h3>Así puedes desarrollar un pensamiento más coherente </h3>    <p>Para desarrollar un pensamiento más coherente y tomar decisiones más acertadas, así como para mejorar nuestras relaciones con los demás, Pedro Vivar sugiere en su libro <em>El arte de la coherencia (Lunwerg Editores)</em> una serie de pasos, es decir un decálogo para recuperar lo que los griegos llamaban 'Enkrateia' (dominio de uno mismo). Se puede conseguir con los principios fundamentales que utilizaban estos filósofos: </p>    <strong>'Logos'.</strong> Significa razón o palabra y representa el uso de la lógica y la razón para comprender el mundo y tomar decisiones informadas. Según Pedro Vivar, "'Logos' es ver las cosas como son, no como tus emociones las colorean".   <strong>'Memento Mori'.</strong> Es un recordatorio de la mortalidad humana y la importancia de vivir plenamente. Para este experto, 'Memento Mori 'es aprender a vivir teniendo siempre presente nuestra mortalidad.   <strong>'Areté'.</strong> Se refiere a la idea de que la virtud y la excelencia se pueden aprender y practicar. Vivar enfatiza que "la virtud se puede aprender".   <strong>'Kartería'.</strong> Significa entrenar la voluntad para enfrentarnos a las adversidades y mantenernos firmes. Vivar lo define como "entrenamiento de la voluntad".     <strong>'Áskesis'.</strong> Implica el entrenamiento tanto del alma como del cuerpo para alcanzar el autocontrol y la virtud. Como destaca "el entrenamiento del alma y el cuerpo" como esencial.   <strong>'Euteleia'.</strong> Hace referencia al arte de no necesitar, simplificar la vida y enfocarse en lo esencial.       <strong>'Anaideia'.</strong> En griego significa desvergüenza o impopularidad y viene a decir que debemos ser nosotros mismos sin preocuparnos de lo que digan los demás.       <strong>'Parresia'.</strong> Hablar con franqueza y valentía, expresando la verdad sin temor.       <strong>'Prosoche'.</strong> Vivar recuerda que debemos auto-examinarnos con frecuencia para asegurarnos que lo que decimos y lo que hacemos están alineados con nuestros principios.       <strong>'Phronesis'. </strong>Hace referencia a la sabiduría práctica y Vivar concluye que "la práctica lo es todo".  <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20231113243360/programacion-neuromotriz-mejorar-fisica-mentalmente/">Programación neuromotriz o cómo aliarte con tu cuerpo</a></strong></p> ​<a href="https://www.hola.com/estar-bien/20240607255177/rasgos-y-caracteristicas-de-las-personas-coherentes/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​William Mebarak, padre de Shakira, hospitalizado en Colombia por neumonía 

 

William Mebarak Chadid, el padre de Shakira, de 92 años, está ingresado en la Clínica Iberoamericana de Barranquilla, Colombia, debido a un cuadro de neumonía. Según el medio colombiano El Herlado, el padre de la cantante permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde está monotorizado de “manera permanente”. Hasta el momento, la artista no ha hecho ningún tipo de declaración, aunque todo apunta a que podría haber viajado ya desde Miami hasta su país natal para estar cerca de su familia y más concretamente de su padre, que está atravesando un complicado bache de salud.

Shakira celebra que la complicada operación de su padre ha sido todo un éxito

 

La salud del padre de la cantante se ha visto deteriorada desde 2022, año en el que la colombiana atravesaba por su separación con el padre de sus hijos, Gerard Piqué. Ese año, William fue ingresado en repetidas ocasiones en centros médicos en Barcelona. En mayo de 2022, sufrió una caída, la cual le provocó un golpe en la cabeza. A través de sus redes sociales, la de Barranquila compartió los problemas de salud de su padre, detallando que ella misma lo había acompañado en la ambulancia que lo llevó a un centro médico en Barcelona.

Los padres de Shakira reaparecen en Colombia para inaugurar una escultura en honor a su hija

 

Una salud deteriorada

Meses después, en octubre, Mebarak sufrió un derrame cerebral que volvió a llevarle a un centro médico. Shakira siempre ha estado al lado de su padre, en sus cada vez más constantes baches de salud, dándole todos los cuidados y acompañándolo en su recuperación, yendo incluso con él a sus sesiones de rehabilitación. 

 

El último golpe a su salud fue hace casi un año cuando William Mebarak tuvo que ser intervenido por el neurocirujano Fernando Hakim, quien se encargó de colocarle una válvula en el cerebro para combatir la hidrocefalia (acumulación de una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro) que padece. Esta válvula se conoce con el nombre de válvula Hakim, pues fue creada en 1966 por el padre de Fernando Hakim, el prestigioso médico e investigador colombiano Salomón Hakim.

Leer más

​Living como… Alejandra de Rojas 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Una mesa junto a un río

¿Hay algo más idílico que almorzar en una bonita mesa junto al río? En tierras segovianas, las chicas de @arquitecturadelorden y yo montamos un rincón al que no le falta detalle. Ponemos una mesita para el aperitivo que adornamos con un mantel floreado y donde los entrantes se riegan con un buen vino, gildas y queso de la zona.

Aperitivo local: La mesita, lista para el aperitivo a base de quesos de la zona con uvas. Arriba, Vista general de la mesa junto al río. El mantel, las servilletas, la vajilla, las sillas y la cubertería son de @arquitecturadelaorden; los platos de pan de Zara Home y las flores de Fronda.©CORTESÍA DE ALEJANDRA DE ROJAS

El entorno invita a pasar lentas las horas así que disfrutamos de unas mantas sobre la hierba mientras en una olla ferroviaria se hacen, a fuego lento, las patatas con costillas. Es un menú sencillo y con mucho sabor que le da el toque casero al ambiente. El mantel de rayas, las sillas de madera plegables, la vajilla en tonos rosas y blancos, las flores… y los perros que campan a sus anchas pendientes de cualquier bocado que pueda aterrizar en el suelo. El sonido del agua es la banda sonora que pone música a nuestras conversaciones solamente interrumpidas por el paso de algún tractor de camino al campo. El pueblo está callado y nosotros felices.

“El mantel de rayas, las sillas de madera plegables, la vajilla y las flores, los perros que campan a sus anchas y el sonido del agua que es la banda sonora”

Con todo detalle: A la izquierda, detalle de la mesa con vajilla de @arquitecturadelorden, platos de pan de Zara Home y flores de Fronda. A la derecha, la mesa preparada con las bebidas, las gildas de anchoa y el queso con uvas, todo de @arquitecturadelorden. En el centro, una curiosidad: La puchera u olla ferroviaria es un aparato de cocina emparentado con la mítica línea de La Robla y utilizado por los antiguos maquinistas y demás personal ferroviario para cocinar en largos trayectos. Arriba, disfrutando de la tranquilidad del paisaje sobre alfombra y almohadones de @arquitecturadelorden.©CORTESÍA DE ALEJANDRA DE ROJAS

Costillas con patatas de gema

Ingredientes:

● ajos ● pimiento rojo ● pimentón ● patatas ● costillas de cerdo ● aceite de oliva ● sal

Elaboración

Enciende la olla ferroviaria, pon el aceite en el perol, añade los ajos, pimientos y costillas y sofríe. Añade las patatas con agua y déjalas cocer al menos 20 minutos. Fríe unos ajitos con pimentón, añádelos también a las costillas, dale un hervor y sirve.

El campo entonces…

Guardo un magnífico recuerdo de mi niñez en el campo. Todas las Semanas Santas mi padre y mi madre nos llevaban a Sageras, la dehesa que mi padre tenía cerca de Ciudad Rodrigo. Recuerdo el viaje en coche y las paradas para almorzar en el camino donde llevábamos la tartera con filetes empanados y tortilla.

“En tierras charras aprendí a montar a caballo, ayudaba a mi padre a poner nombre a las vacas y me paseaba con los mastines como Pedro por su casa”

Recuerdos: En el centro y sobre estas líneas, mis padres, en Sageras de los Toros, dando pan a los mastines y frente a la casita donde pasábamos la Semana Santa. A la derecha, mi madre y yo en Sageras. Y arriba del todo, mi padre, rodeado de sus adorados mastines, el mejor perro para cuidar del ganado y protegerlo de los lobos de la zona.©CORTESÍA DE ALEJANDRA DE ROJAS

En tierras charras aprendí a montar a caballo con mi padrino Miguel, ayudaba a mi padre a ponerle nombre a las vacas y me paseaba con los mastines como Pedro por su casa. El olor a leña de la casa, la vieja olla donde se hacía el cocido y los días de herradero se me han quedado grabados en la retina. Aquellos fueron años maravillosos.

Sobre estas líneas, con mi padrino, Miguel Zuazo, paseando entre el ganado. Arriba, mi madre con Goya y Angelita, antes del almuerzo a base de cocido.©CORTESÍA DE ALEJANDRA DE ROJAS

…El campo ahora

De aquellos años vividos me queda mi pasión y amor por los animales y la naturaleza. Ha pasado mucho tiempo, pero sigo creyendo que una infancia en el campo es la mejor educación que le puedo dar a mi hijo Pepe. El campo arraiga, enseña y otorga. El campo es meditación, es silencio y es calma. Me gusta levantarme temprano, dar de comer a los caballos y las gallinas y no se me caen los anillos a la hora de cargar alpacas. Los días pasan como tienen que pasar, sin prisa.

A primera hora: Arriba, cargando alpacas de avena. En el centro, mi gallina de raza araucana, famosa por poner huevos azules, y que compro en Finca Casarejo; y mi montura sobre una borriqueta. Sobre estas líneas, Pepe sobre Lucero en un día de primavera.©CORTESÍA DE ALEJANDRA DE ROJAS

Mis imprescindibles en el campo

Cesta de pícnic de El Corte Inglés Home.©El Corte Inglés Home
Botas de agua de Barbour©Barbour
plato pintado a mano de Natalia Cerón©Natalia Cerón
chaqueta de Dear Prudence©Dear Prudence

Soñé con África

Adoro el continente africano. Cada vez disfruto más los viajes de contraste donde nada se parece a lo que estamos acostumbrados. Viajar a Lamu, Kenia, fue una experiencia maravillosa. Está construida en piedra de coral y madera de mangle. Me impresionaron sus puertas de madera artísticamente talladas, sus patios interiores y sus barandillas.

Vistas de Lamu desde el barco. Sobre estas líneas, locales a resguardo del sol mientras los burros campan a sus anchas.©CORTESÍA DE ALEJANDRA DE ROJAS

La gente es cercana y sencilla. Lamu es un edén sin coches donde el burro es el principal medio de transporte. Esta isla paradisíaca, llena de caminos de arena, ofrece tranquilidad al visitante. Todo un viaje para el recuerdo.

“La gente es cercana y sencilla. Lamu es un edén sin coches donde el burro es el principal medio de transporte”

Con mi amiga María Fitz-James, en la isla de Lamu. Arriba, piscina del hotel Peponi y detalle del Museo de Lamu.©CORTESÍA DE ALEJANDRA DE ROJAS

Mis tips de la zona

Os recomiendo alojaros en el hotel Peponi, donde las habitaciones están decoradas con mucho gusto y su terraza se anima en las tardes calurosas. Pasead y perdeos por sus pequeñas calles de arena, donde compartiréis espacio con burritos y lugareños. Visitad el Museo de Lamu, sus playas y su puerto. Obligado navegar en un velero típico y recorrer toda la costa. Los restaurantes que más me gustaron son Moonrise Restaurant y Kijani Rooftop Restaurante & Bar. También podéis comer en cualquiera de sus puestos callejeros y comprar souvenirs en sus pequeñas tiendas.

Postales: Sobre estas líneas, una idílica playa desierta en la costa de Lamu. Arriba, vista del faro y una calle típica durante el día.©CORTESÍA DE ALEJANDRA DE ROJAS

RELATED:

La casa castellanomanchega de Cristina Lozano

Leer más

​