​Ester Expósito: “Antes me daba más respeto subir cosas a Instagram porque pensaba que se iba a sacar punta a todo, pero ahora me da más igual” 

 La actriz ha acudido por primera vez al Festival de San Sebastián para presentar El llanto, película de terror que compite en la Sección Oficial. Grabamos una entrevista con ella en la que nos explica por qué le gusta tanto este género, cómo lidia con la fama y sus planes para rodar próximamente en inglés. 

​La actriz ha acudido por primera vez al Festival de San Sebastián para presentar El llanto, película de terror que compite en la Sección Oficial. Grabamos una entrevista con ella en la que nos explica por qué le gusta tanto este género, cómo lidia con la fama y sus planes para rodar próximamente en inglés. 

​Irene Escolar: «Mi tía Julia [Gutiérrez-Caba], que es muy graciosa, me dice: ‘Tienes que dejar de hacer cosas tan dramáticas porque en realidad donde eres buena es en comedia” 

 La actriz preside el jurado de Culinary Zinema, la sección paralela del Festival de San Sebastián a la que se presentan a concurso películas y documentales en los que la gastronomía es su eje central. Grabamos una entrevista en vídeo con ella sobre la experiencia de estar en el certamen con este cometido tan especial, sobre sus ganas de hacer más comedia y sobre el reto de interpretar a Manuela Carmena en la serie Las abogadas. 

​La actriz preside el jurado de Culinary Zinema, la sección paralela del Festival de San Sebastián a la que se presentan a concurso películas y documentales en los que la gastronomía es su eje central. Grabamos una entrevista en vídeo con ella sobre la experiencia de estar en el certamen con este cometido tan especial, sobre sus ganas de hacer más comedia y sobre el reto de interpretar a Manuela Carmena en la serie Las abogadas. 

​Magdalena de Suecia y la reina Silvia, contraste de estilos: blanco impoluto y mezcla de estampados para una cena en Nueva York 

 Este año se cumple el 25º aniversario de la World Childhood Foundation, creada por la reina de Suecia en 1999 y anoche se celebró una cena en Manhattan para celebrarlo. 

​Este año se cumple el 25º aniversario de la World Childhood Foundation, creada por la reina de Suecia en 1999 y anoche se celebró una cena en Manhattan para celebrarlo. 

​De la sopa favorita de la reina Victoria “con doble dosis de nata” al postre que fascina a Carlos III: el hijo de Camilla desvela los platos favoritos de la familia real 

 Cooking and The Crown, escrito por Tom Parker Bowles, hijo de la reina consorte, contiene todas las recetas predilectas de realeza inglesa. 

​Cooking and The Crown, escrito por Tom Parker Bowles, hijo de la reina consorte, contiene todas las recetas predilectas de realeza inglesa. 

​El renacer de Pamela Anderson: en la granja canadiense donde creció con sus abuelos, cocinando alimentos de su huerto y soltera convencida (y más feliz que en toda su vida) 

 La actriz presenta en el Festival de San Sebastián la película The Last Showgirl, cinta dirigida por Gia Coppola que competirá por la Concha de Oro. 

​La actriz presenta en el Festival de San Sebastián la película The Last Showgirl, cinta dirigida por Gia Coppola que competirá por la Concha de Oro. 

​Las 10 cosas que le gustan a Naomi Watts sobre hacerse mayor: «Pasar los sábados por la noche en casa» 

 A punto de cumplir 56 años, la estrella de Hollywood defiende un nuevo concepto de envejecimiento feliz. Y, a través de la cuenta de Instagram de su marca de belleza, comparte un decálogo con todos los aspectos positivos que tiene envejecer. 

​A punto de cumplir 56 años, la estrella de Hollywood defiende un nuevo concepto de envejecimiento feliz. Y, a través de la cuenta de Instagram de su marca de belleza, comparte un decálogo con todos los aspectos positivos que tiene envejecer. 

​El valioso talento de Kako de Japón (la princesa más popular del país) que está usando “para acabar con los prejuicios” 

 Cada año desde 2014, la princesa participa en un concurso de lengua de signos para niños, con un discurso en el que demuestra sus capacidades con la lengua de signos, que estudió de pequeña y forma parte de su compromiso con las personas sordas y la «aceptación» y el «entendimiento» de todas las personas. 

​Cada año desde 2014, la princesa participa en un concurso de lengua de signos para niños, con un discurso en el que demuestra sus capacidades con la lengua de signos, que estudió de pequeña y forma parte de su compromiso con las personas sordas y la «aceptación» y el «entendimiento» de todas las personas.