​Irene Villa habla sobre el susto que ha vivido su exmarido y padre de sus hijos que permanece en la UCI 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Irene Villa y Juan Pablo Lauro (actual pareja de Nuria Fergó) se casaron en junio del año 2011 en la Real Basílica de San Francisco El Grande de Madrid. Unos meses después la pareja ampliaba la familia con la llegada de su primer hijo: Carlos Andrés, y posteriormente con la de sus hermanos, Pablo Gael, que nacía en abril de 2015, y Eric Adriano, que lo hacía un año más tarde. A pesar de su separación, la expareja ha mantenido una buena relación por el bien de sus pequeños por eso, cuando Irene ha asistido a la gala en la que se ha hecho entrega de los Premios Influencers no ha tenido objeción en comentar cómo han vivido, ella y sus hijos, el tremendo susto que se ha llevado Juan Pablo al ingresar en la UCI infectado con una bacteria neumococo. ¿Quieres escuchar a Irene Villa? ¡No te pierdas el vídeo!

<p><a href="https://www.hola.com/actualidad/20240606255161/nuria-fergo-juan-pablo-lauro-uci-motivos-nsv/">El novio de Nuria Fergó desvela el motivo de su ingreso en cuidados intensivos</a></p>    <p><a href="https://www.hola.com/actualidad/20221020219500/nuria-fergo-irene-villa-reencuentro/">Así fue el inesperado encuentro de Irene Villa con su ex, Pablo Lauro y Nuria Fergó</a></p> ​<a href="https://www.hola.com/actualidad/20240607255205/irene-villa-habla-exmarido-hospital-grave-nsv/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Olvídate de cables: estos son los mejores móviles con carga inalámbrica del mercado 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Pocas cosas me ponen más nerviosa que los cables sueltos. Una de mis mayores aficiones es optimizar los espacios de modo que no se vea ni un solo cable o regleta colgando

<p>Además, procuro que los dispositivos que compro tengan<a href="https://www.hola.com/seleccion/20220427208698/mejores-cargadores-inalambricos/" target="_blank" rel="noopener"><strong> carga inalámbrica</strong></a>, ya que esta tecnología que me <strong>aporta un extra de comodidad a la hora de recargar el móvil, <a href="https://www.hola.com/seleccion/20210514189487/mejores-auriculares-inalambricos-amazon/" target="_blank" rel="noopener">los auriculares</a> o<a href="https://www.hola.com/seleccion/20200504167188/mejores-smartwatch-pulseras-actividad/" target="_blank" rel="noopener"> el reloj inteligente</a></strong><a href="https://www.hola.com/seleccion/20200504167188/mejores-smartwatch-pulseras-actividad/" target="_blank" rel="noopener">.</a> </p>    <p>Si como yo, quieres<strong> olvidarte de tener que enchufar y desenchufar </strong>el móvil cada vez que tienes que cargarlo, te recomiendo que te hagas con uno de<strong> los teléfonos con carga inalámbrica</strong> que te cuento a continuación.</p>    <h2>Los mejores teléfonos con carga inalámbrica</h2>   ​<a href="https://www.hola.com/seleccion/20240607255211/mejores-moviles-carga-inalambrica/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Olvídate de cables: estos son los mejores móviles con carga inalámbrica del mercado 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Pocas cosas me ponen más nerviosa que los cables sueltos. Una de mis mayores aficiones es optimizar los espacios de modo que no se vea ni un solo cable o regleta colgando

<p>Además, procuro que los dispositivos que compro tengan<a href="https://www.hola.com/seleccion/20220427208698/mejores-cargadores-inalambricos/" target="_blank" rel="noopener"><strong> carga inalámbrica</strong></a>, ya que esta tecnología que me <strong>aporta un extra de comodidad a la hora de recargar el móvil, <a href="https://www.hola.com/seleccion/20210514189487/mejores-auriculares-inalambricos-amazon/" target="_blank" rel="noopener">los auriculares</a> o<a href="https://www.hola.com/seleccion/20200504167188/mejores-smartwatch-pulseras-actividad/" target="_blank" rel="noopener"> el reloj inteligente</a></strong><a href="https://www.hola.com/seleccion/20200504167188/mejores-smartwatch-pulseras-actividad/" target="_blank" rel="noopener">.</a> </p>    <p>Si como yo, quieres<strong> olvidarte de tener que enchufar y desenchufar </strong>el móvil cada vez que tienes que cargarlo, te recomiendo que te hagas con uno de<strong> los teléfonos con carga inalámbrica</strong> que te cuento a continuación.</p>    <h2>Los mejores teléfonos con carga inalámbrica</h2>   ​<a href="https://www.hola.com/seleccion/20240607255211/mejores-moviles-carga-inalambrica/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​La importancia de tratar alteraciones tiroideas en el embarazo para evitar abortos espontáneos 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Las alteraciones tiroideas son frecuentes en el embarazo (hasta un 5%-10% de las embarazadas pueden sufrir una u otra forma de desequilibrio tiroideo) y algunas de esas alteraciones pueden suponer importantes riesgos para la madre o para el bebé. Son frecuentes porque siempre, en toda gestante, se producen cambios en los niveles de hormonas tiroideas; el motivo es que el bebé no desarrolla su propia glándula tiroides hasta la semana 12 de embarazo, hasta entonces se proveerá de la de su madre, por lo que la glándula tiroides de esta aumenta la producción de hormonas entre un 40-100% para cubrir las necesidades materno-fetales.

El objetivo de ese aumento de producción de hormonas es la necesidad del organismo de la madre de producir triyodotironina y tiroxina, dos hormonas muy importantes que regulan el metabolismo, la temperatura corporal y aportan al buen funcionamiento del cerebro, corazón y el aparato muscular. El problema viene cuando las alteraciones tiroideas sobrepasan o no llegan a los niveles necesarios durante el embarazo; es cuando aparecen los trastornos tiroideos y los posibles riesgos para la madre y, sobre todo, para el bebé.

RELATED:

¿Cambiará la gestación, tal como la conocemos ahora? Una experta nos da la respuesta

Trastornos tiroideos en el embarazo

Si los niveles de producción de hormonas son deficitarios, se produce hipotiroidismo y, si esos niveles son más de lo esperado, aparece el hipertiroidismo. “Las hormonas T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) regulan el metabolismo, es decir, son las que marcan la manera de como el organismo utiliza la energía”, señala el doctor David Fuster, ginecólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. “En el caso de que exista un hipotiroidismo o déficit de hormonas tiroideas, las funciones orgánicas vitales se van ralentizando, sin embargo, si existe un exceso de hormonas tiroideas, es decir, hipertiroidismo esas funciones se aceleran”.

En uno y otro caso, los efectos pueden afectar tanto a la salud de la madre como al feto; de ahí que ya durante el primer trimestre se realice el cribado de alteraciones tiroideas para su detección y para poder administrar a la gestante el tratamiento farmacológico necesario, como indica el Dr. Fuster. “Por supuesto, el tratamiento requiere un seguimiento estrecho, con exámenes frecuentes para ajustar las dosis y garantizar que sean las correctas durante toda la gestación”.

                             <div> </div>   <h3>Riesgos de los trastornos tiroideos en el embarazo</h3> <p>“La enfermedad tiroidea <a href="https://www.hola.com/padres/20220110307793/consejos-cuidados-bebes-prematuros-sh/" title="aumenta el riesgo de parto prematuro" target="_self" rel="noopener">aumenta el riesgo de parto prematuro</a>, desprendimiento prematuro de la placenta (la placenta se descuelga de la pared interna del útero antes de que nazca el bebé) o puede ser la <a href="https://www.hola.com/padres/galeria/20210812304308/aborto-espontaneo-recuperacion-psicologica-tg/1/" title="causa de abortos espontáneos" target="_self" rel="noopener">causa de abortos espontáneos</a> y origen de problemas futuros en el desarrollo y aprendizaje del niño”, advierte el ginecólogo. </p>  Hipertiroidismo. Las mujeres embarazadas que padecen de una hiperactividad de la glándula tiroides tienen más posibilidades de dar a luz un bebé prematuro, de bajo peso o de <a href="https://www.hola.com/padres/20240420358884/preeclampsia-embarazo-que-es-riesgos/" target="_self" rel="noopener">padecer preeclampsia</a>, es decir, una enfermedad del embarazo que causa un aumento de la tensión arterial, y que puede suponer graves consecuencias tanto para la gestante como para el feto.  Hipotiroidismo. El especialista en ginecología pone el foco de atención en que “el hipotiroidismo no controlado durante el embarazo está estrechamente vinculado con abortos espontáneos y asociado a alteraciones en el neurodesarrollo fetal”. Señala que hay evidencia científica del papel y la importancia de las hormonas tiroideas en la primera época de la vida para el adecuado desarrollo psicomotor del recién nacido. “Este hecho adquiere aún mayor importancia en los hijos nacidos de madres con alteraciones tiroideas ya que la probabilidad de padecer alteraciones tiroideas aumenta”.  <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/padres/20240606361095/cristina-pedroche-habla-libro-miedo-maternidad/">Cristina Pedroche se sincera en su libro sobre el miedo en la maternidad</a></h3> <h3>Síntomas de alteraciones tiroideas</h3> <p>Hay que tener muy en cuenta, además, que algunos síntomas y señales de hipertiroidismo se presentan a menudo en embarazos normales. Entre los más habituales, un ritmo cardiaco más rápido, cansancio y dificultad para soportar el calor. “Los síntomas pueden pasar desapercibidos por ser semejantes a los del embarazo: cansancio, estreñimiento, letargo, calambres musculares, incremento de peso, piel seca o caída de cabello”.</p> <p>“Otros síntomas y señales que pueden sugerir hipertiroidismo: latidos cardíacos rápidos e irregulares, temblor en las manos, adelgazamiento sin razón aparente o falta de aumento normal de peso durante el embarazo”, subraya el doctor Fuster.</p> ​<a href="https://www.hola.com/padres/20240607361145/por-que-tratar-alteracoines-tiroideas-embarazo/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​La importancia de tratar alteraciones tiroideas en el embarazo para evitar abortos espontáneos 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

Las alteraciones tiroideas son frecuentes en el embarazo (hasta un 5%-10% de las embarazadas pueden sufrir una u otra forma de desequilibrio tiroideo) y algunas de esas alteraciones pueden suponer importantes riesgos para la madre o para el bebé. Son frecuentes porque siempre, en toda gestante, se producen cambios en los niveles de hormonas tiroideas; el motivo es que el bebé no desarrolla su propia glándula tiroides hasta la semana 12 de embarazo, hasta entonces se proveerá de la de su madre, por lo que la glándula tiroides de esta aumenta la producción de hormonas entre un 40-100% para cubrir las necesidades materno-fetales.

El objetivo de ese aumento de producción de hormonas es la necesidad del organismo de la madre de producir triyodotironina y tiroxina, dos hormonas muy importantes que regulan el metabolismo, la temperatura corporal y aportan al buen funcionamiento del cerebro, corazón y el aparato muscular. El problema viene cuando las alteraciones tiroideas sobrepasan o no llegan a los niveles necesarios durante el embarazo; es cuando aparecen los trastornos tiroideos y los posibles riesgos para la madre y, sobre todo, para el bebé.

RELATED:

¿Cambiará la gestación, tal como la conocemos ahora? Una experta nos da la respuesta

Trastornos tiroideos en el embarazo

Si los niveles de producción de hormonas son deficitarios, se produce hipotiroidismo y, si esos niveles son más de lo esperado, aparece el hipertiroidismo. “Las hormonas T4 (tiroxina) y T3 (triyodotironina) regulan el metabolismo, es decir, son las que marcan la manera de como el organismo utiliza la energía”, señala el doctor David Fuster, ginecólogo del Hospital Vithas Valencia 9 de Octubre. “En el caso de que exista un hipotiroidismo o déficit de hormonas tiroideas, las funciones orgánicas vitales se van ralentizando, sin embargo, si existe un exceso de hormonas tiroideas, es decir, hipertiroidismo esas funciones se aceleran”.

En uno y otro caso, los efectos pueden afectar tanto a la salud de la madre como al feto; de ahí que ya durante el primer trimestre se realice el cribado de alteraciones tiroideas para su detección y para poder administrar a la gestante el tratamiento farmacológico necesario, como indica el Dr. Fuster. “Por supuesto, el tratamiento requiere un seguimiento estrecho, con exámenes frecuentes para ajustar las dosis y garantizar que sean las correctas durante toda la gestación”.

                             <div> </div>   <h3>Riesgos de los trastornos tiroideos en el embarazo</h3> <p>“La enfermedad tiroidea <a href="https://www.hola.com/padres/20220110307793/consejos-cuidados-bebes-prematuros-sh/" title="aumenta el riesgo de parto prematuro" target="_self" rel="noopener">aumenta el riesgo de parto prematuro</a>, desprendimiento prematuro de la placenta (la placenta se descuelga de la pared interna del útero antes de que nazca el bebé) o puede ser la <a href="https://www.hola.com/padres/galeria/20210812304308/aborto-espontaneo-recuperacion-psicologica-tg/1/" title="causa de abortos espontáneos" target="_self" rel="noopener">causa de abortos espontáneos</a> y origen de problemas futuros en el desarrollo y aprendizaje del niño”, advierte el ginecólogo. </p>  Hipertiroidismo. Las mujeres embarazadas que padecen de una hiperactividad de la glándula tiroides tienen más posibilidades de dar a luz un bebé prematuro, de bajo peso o de <a href="https://www.hola.com/padres/20240420358884/preeclampsia-embarazo-que-es-riesgos/" target="_self" rel="noopener">padecer preeclampsia</a>, es decir, una enfermedad del embarazo que causa un aumento de la tensión arterial, y que puede suponer graves consecuencias tanto para la gestante como para el feto.  Hipotiroidismo. El especialista en ginecología pone el foco de atención en que “el hipotiroidismo no controlado durante el embarazo está estrechamente vinculado con abortos espontáneos y asociado a alteraciones en el neurodesarrollo fetal”. Señala que hay evidencia científica del papel y la importancia de las hormonas tiroideas en la primera época de la vida para el adecuado desarrollo psicomotor del recién nacido. “Este hecho adquiere aún mayor importancia en los hijos nacidos de madres con alteraciones tiroideas ya que la probabilidad de padecer alteraciones tiroideas aumenta”.  <h2>RELATED:</h2><h3><a href="https://www.hola.com/padres/20240606361095/cristina-pedroche-habla-libro-miedo-maternidad/">Cristina Pedroche se sincera en su libro sobre el miedo en la maternidad</a></h3> <h3>Síntomas de alteraciones tiroideas</h3> <p>Hay que tener muy en cuenta, además, que algunos síntomas y señales de hipertiroidismo se presentan a menudo en embarazos normales. Entre los más habituales, un ritmo cardiaco más rápido, cansancio y dificultad para soportar el calor. “Los síntomas pueden pasar desapercibidos por ser semejantes a los del embarazo: cansancio, estreñimiento, letargo, calambres musculares, incremento de peso, piel seca o caída de cabello”.</p> <p>“Otros síntomas y señales que pueden sugerir hipertiroidismo: latidos cardíacos rápidos e irregulares, temblor en las manos, adelgazamiento sin razón aparente o falta de aumento normal de peso durante el embarazo”, subraya el doctor Fuster.</p> ​<a href="https://www.hola.com/padres/20240607361145/por-que-tratar-alteracoines-tiroideas-embarazo/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Así son las personas coherentes. ¿Seguro que tú lo eres? 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

La coherencia es la armonía universal donde todo lo que existe está en perfecta orquestación con la naturaleza, sin evaluaciones de bueno o malo. Si lo llevamos a nuestro terreno, es decir, a los humanos, ser coherente consisten en una alineación entre nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, y es fundamental para alcanzar la verdadera felicidad y vivir conforme a la naturaleza.

<p>Según nos explica Pedro Vivar, entrenador internacional, co-creador de la programación neuromotriz (PNM) y director del podcast Emotion Me, "la palabra coherencia viene del latín '<strong>cohaerentia</strong>', y designa la cualidad de lo que presenta una conexión interna y global de sus distintas partes entre sí. De forma sencilla, la coherencia es pensar y expresar en una dirección determinada, sentir y actuar conforme a una misma idea". Antes de saber más sobre la coherencia, te animamos a hacer un test de personalidad para reflexionar sobre si tus acciones y valores están alineados. </p>    <h3>Test de personalidad: ¿Eres una persona coherente?</h3>    <div class="ct_embeded"></div>

– Leer: Cómo decir lo que piensas, sin miedo al rechazo

<h3>¿Qué importancia tiene la coherencia en las relaciones humanas?</h3>    <p>La coherencia es vital en las relaciones humanas porque permite la<strong> autenticidad y la sinceridad</strong>. Cuando nuestras creencias, actitudes y conductas están alineadas, evitamos la disonancia cognitiva que genera malestar y conflictos internos. La coherencia fomenta relaciones más saludables y auténticas, basadas en la honestidad y la integridad.</p>    <p>"Es clave para el desarrollo de nuestra integridad. Sin integridad no podemos crear relaciones sólidas basadas en principios firmes que nos den la capacidad de <strong>confiar no solo en otras personas, sino principalmente en nosotros mismos</strong>", asevera el autor. </p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210914195914/consejos-personas-mas-asertivas-psicologia/1/">10 consejos para ser una persona más asertiva</a></strong></p>    <h3>¿Qué barreras existen que nos impiden ser coherentes?</h3>    <p>Las barreras que impiden la coherencia incluyen: <strong>autoengaño</strong>, ya que preferimos engañarnos a nosotros mismos en lugar de enfrentarnos a la realidad; <strong>miedo</strong>, que se manifiesta en formas diversas como la <strong>envidia o la vergüenza</strong>; presión social, ya que la dictadura de lo políticamente correcto limita nuestra libertad de expresión y fomenta la conformidad; y <strong>sesgos cognitivos</strong>, pues la mente tiende a tomar el camino fácil y evitar enfrentarse a la incoherencia.</p>    <p>Pedro Vivar añade que "el miedo a no encajar, a ser desplazados, abandonados o quedarnos solos" es otra barrera significativa. "Las investigaciones llevadas a cabo por Solomon Asch, entre 1951 y 1955, evidenciaron el efecto de la <strong>presión social</strong> en el comportamiento humano y cómo pretendemos encajar con otros antes que decir aquello que verdaderamente pensamos o sentimos", recuerda.</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210427188493/sindrome-solomon-psicologia/1/">¿Y tú, tienes el Síndrome de Solomon?</a></strong></p>    <h3>¿Qué papel juega la coherencia en el pensamiento y la toma de decisiones?</h3>    <p>La coherencia juega un papel muy importante, ya que<strong> permite que nuestras acciones estén alineadas con nuestros valores y creencias.</strong> Esto no solo reduce el conflicto interno, sino que también facilita decisiones más acertadas y congruentes con nuestro verdadero yo. Además, la coherencia fortalece la integridad, que es esencial para mantener la confianza en uno mismo y en los demás. Como sostiene este experto, "ser coherente nos permite<strong> convertir nuestra vida en un fin en sí mismo</strong>, no necesitar esperar una respuesta para hacer lo que hacemos o decir lo que decimos". Y es que, como afirma Vivar, "sin coherencia somos nosotros quienes nos adaptamos a otros en lugar de vivir aquello que nosotros decidimos independientemente de las consecuencias".</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230911238455/frases-ayudan-poner-limites/">Toma nota de estas frases que te ayudan a poner límites</a></strong></p>    <h3>Así puedes desarrollar un pensamiento más coherente </h3>    <p>Para desarrollar un pensamiento más coherente y tomar decisiones más acertadas, así como para mejorar nuestras relaciones con los demás, Pedro Vivar sugiere en su libro <em>El arte de la coherencia (Lunwerg Editores)</em> una serie de pasos, es decir un decálogo para recuperar lo que los griegos llamaban 'Enkrateia' (dominio de uno mismo). Se puede conseguir con los principios fundamentales que utilizaban estos filósofos: </p>    <strong>'Logos'.</strong> Significa razón o palabra y representa el uso de la lógica y la razón para comprender el mundo y tomar decisiones informadas. Según Pedro Vivar, "'Logos' es ver las cosas como son, no como tus emociones las colorean".   <strong>'Memento Mori'.</strong> Es un recordatorio de la mortalidad humana y la importancia de vivir plenamente. Para este experto, 'Memento Mori 'es aprender a vivir teniendo siempre presente nuestra mortalidad.   <strong>'Areté'.</strong> Se refiere a la idea de que la virtud y la excelencia se pueden aprender y practicar. Vivar enfatiza que "la virtud se puede aprender".   <strong>'Kartería'.</strong> Significa entrenar la voluntad para enfrentarnos a las adversidades y mantenernos firmes. Vivar lo define como "entrenamiento de la voluntad".     <strong>'Áskesis'.</strong> Implica el entrenamiento tanto del alma como del cuerpo para alcanzar el autocontrol y la virtud. Como destaca "el entrenamiento del alma y el cuerpo" como esencial.   <strong>'Euteleia'.</strong> Hace referencia al arte de no necesitar, simplificar la vida y enfocarse en lo esencial.       <strong>'Anaideia'.</strong> En griego significa desvergüenza o impopularidad y viene a decir que debemos ser nosotros mismos sin preocuparnos de lo que digan los demás.       <strong>'Parresia'.</strong> Hablar con franqueza y valentía, expresando la verdad sin temor.       <strong>'Prosoche'.</strong> Vivar recuerda que debemos auto-examinarnos con frecuencia para asegurarnos que lo que decimos y lo que hacemos están alineados con nuestros principios.       <strong>'Phronesis'. </strong>Hace referencia a la sabiduría práctica y Vivar concluye que "la práctica lo es todo".  <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20231113243360/programacion-neuromotriz-mejorar-fisica-mentalmente/">Programación neuromotriz o cómo aliarte con tu cuerpo</a></strong></p> ​<a href="https://www.hola.com/estar-bien/20240607255177/rasgos-y-caracteristicas-de-las-personas-coherentes/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​Así son las personas coherentes. ¿Seguro que tú lo eres? 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

La coherencia es la armonía universal donde todo lo que existe está en perfecta orquestación con la naturaleza, sin evaluaciones de bueno o malo. Si lo llevamos a nuestro terreno, es decir, a los humanos, ser coherente consisten en una alineación entre nuestros pensamientos, sentimientos y acciones, y es fundamental para alcanzar la verdadera felicidad y vivir conforme a la naturaleza.

<p>Según nos explica Pedro Vivar, entrenador internacional, co-creador de la programación neuromotriz (PNM) y director del podcast Emotion Me, "la palabra coherencia viene del latín '<strong>cohaerentia</strong>', y designa la cualidad de lo que presenta una conexión interna y global de sus distintas partes entre sí. De forma sencilla, la coherencia es pensar y expresar en una dirección determinada, sentir y actuar conforme a una misma idea". Antes de saber más sobre la coherencia, te animamos a hacer un test de personalidad para reflexionar sobre si tus acciones y valores están alineados. </p>    <h3>Test de personalidad: ¿Eres una persona coherente?</h3>    <div class="ct_embeded"></div>

– Leer: Cómo decir lo que piensas, sin miedo al rechazo

<h3>¿Qué importancia tiene la coherencia en las relaciones humanas?</h3>    <p>La coherencia es vital en las relaciones humanas porque permite la<strong> autenticidad y la sinceridad</strong>. Cuando nuestras creencias, actitudes y conductas están alineadas, evitamos la disonancia cognitiva que genera malestar y conflictos internos. La coherencia fomenta relaciones más saludables y auténticas, basadas en la honestidad y la integridad.</p>    <p>"Es clave para el desarrollo de nuestra integridad. Sin integridad no podemos crear relaciones sólidas basadas en principios firmes que nos den la capacidad de <strong>confiar no solo en otras personas, sino principalmente en nosotros mismos</strong>", asevera el autor. </p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210914195914/consejos-personas-mas-asertivas-psicologia/1/">10 consejos para ser una persona más asertiva</a></strong></p>    <h3>¿Qué barreras existen que nos impiden ser coherentes?</h3>    <p>Las barreras que impiden la coherencia incluyen: <strong>autoengaño</strong>, ya que preferimos engañarnos a nosotros mismos en lugar de enfrentarnos a la realidad; <strong>miedo</strong>, que se manifiesta en formas diversas como la <strong>envidia o la vergüenza</strong>; presión social, ya que la dictadura de lo políticamente correcto limita nuestra libertad de expresión y fomenta la conformidad; y <strong>sesgos cognitivos</strong>, pues la mente tiende a tomar el camino fácil y evitar enfrentarse a la incoherencia.</p>    <p>Pedro Vivar añade que "el miedo a no encajar, a ser desplazados, abandonados o quedarnos solos" es otra barrera significativa. "Las investigaciones llevadas a cabo por Solomon Asch, entre 1951 y 1955, evidenciaron el efecto de la <strong>presión social</strong> en el comportamiento humano y cómo pretendemos encajar con otros antes que decir aquello que verdaderamente pensamos o sentimos", recuerda.</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/galeria/20210427188493/sindrome-solomon-psicologia/1/">¿Y tú, tienes el Síndrome de Solomon?</a></strong></p>    <h3>¿Qué papel juega la coherencia en el pensamiento y la toma de decisiones?</h3>    <p>La coherencia juega un papel muy importante, ya que<strong> permite que nuestras acciones estén alineadas con nuestros valores y creencias.</strong> Esto no solo reduce el conflicto interno, sino que también facilita decisiones más acertadas y congruentes con nuestro verdadero yo. Además, la coherencia fortalece la integridad, que es esencial para mantener la confianza en uno mismo y en los demás. Como sostiene este experto, "ser coherente nos permite<strong> convertir nuestra vida en un fin en sí mismo</strong>, no necesitar esperar una respuesta para hacer lo que hacemos o decir lo que decimos". Y es que, como afirma Vivar, "sin coherencia somos nosotros quienes nos adaptamos a otros en lugar de vivir aquello que nosotros decidimos independientemente de las consecuencias".</p>    <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20230911238455/frases-ayudan-poner-limites/">Toma nota de estas frases que te ayudan a poner límites</a></strong></p>    <h3>Así puedes desarrollar un pensamiento más coherente </h3>    <p>Para desarrollar un pensamiento más coherente y tomar decisiones más acertadas, así como para mejorar nuestras relaciones con los demás, Pedro Vivar sugiere en su libro <em>El arte de la coherencia (Lunwerg Editores)</em> una serie de pasos, es decir un decálogo para recuperar lo que los griegos llamaban 'Enkrateia' (dominio de uno mismo). Se puede conseguir con los principios fundamentales que utilizaban estos filósofos: </p>    <strong>'Logos'.</strong> Significa razón o palabra y representa el uso de la lógica y la razón para comprender el mundo y tomar decisiones informadas. Según Pedro Vivar, "'Logos' es ver las cosas como son, no como tus emociones las colorean".   <strong>'Memento Mori'.</strong> Es un recordatorio de la mortalidad humana y la importancia de vivir plenamente. Para este experto, 'Memento Mori 'es aprender a vivir teniendo siempre presente nuestra mortalidad.   <strong>'Areté'.</strong> Se refiere a la idea de que la virtud y la excelencia se pueden aprender y practicar. Vivar enfatiza que "la virtud se puede aprender".   <strong>'Kartería'.</strong> Significa entrenar la voluntad para enfrentarnos a las adversidades y mantenernos firmes. Vivar lo define como "entrenamiento de la voluntad".     <strong>'Áskesis'.</strong> Implica el entrenamiento tanto del alma como del cuerpo para alcanzar el autocontrol y la virtud. Como destaca "el entrenamiento del alma y el cuerpo" como esencial.   <strong>'Euteleia'.</strong> Hace referencia al arte de no necesitar, simplificar la vida y enfocarse en lo esencial.       <strong>'Anaideia'.</strong> En griego significa desvergüenza o impopularidad y viene a decir que debemos ser nosotros mismos sin preocuparnos de lo que digan los demás.       <strong>'Parresia'.</strong> Hablar con franqueza y valentía, expresando la verdad sin temor.       <strong>'Prosoche'.</strong> Vivar recuerda que debemos auto-examinarnos con frecuencia para asegurarnos que lo que decimos y lo que hacemos están alineados con nuestros principios.       <strong>'Phronesis'. </strong>Hace referencia a la sabiduría práctica y Vivar concluye que "la práctica lo es todo".  <p><strong>- Leer: <a href="https://www.hola.com/estar-bien/20231113243360/programacion-neuromotriz-mejorar-fisica-mentalmente/">Programación neuromotriz o cómo aliarte con tu cuerpo</a></strong></p> ​<a href="https://www.hola.com/estar-bien/20240607255177/rasgos-y-caracteristicas-de-las-personas-coherentes/" target="_blank" class="feedzy-rss-link-icon" rel="noopener">Leer más</a>

​  

​William Mebarak, padre de Shakira, hospitalizado en Colombia por neumonía 

 

William Mebarak Chadid, el padre de Shakira, de 92 años, está ingresado en la Clínica Iberoamericana de Barranquilla, Colombia, debido a un cuadro de neumonía. Según el medio colombiano El Herlado, el padre de la cantante permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), donde está monotorizado de “manera permanente”. Hasta el momento, la artista no ha hecho ningún tipo de declaración, aunque todo apunta a que podría haber viajado ya desde Miami hasta su país natal para estar cerca de su familia y más concretamente de su padre, que está atravesando un complicado bache de salud.

Shakira celebra que la complicada operación de su padre ha sido todo un éxito

 

La salud del padre de la cantante se ha visto deteriorada desde 2022, año en el que la colombiana atravesaba por su separación con el padre de sus hijos, Gerard Piqué. Ese año, William fue ingresado en repetidas ocasiones en centros médicos en Barcelona. En mayo de 2022, sufrió una caída, la cual le provocó un golpe en la cabeza. A través de sus redes sociales, la de Barranquila compartió los problemas de salud de su padre, detallando que ella misma lo había acompañado en la ambulancia que lo llevó a un centro médico en Barcelona.

Los padres de Shakira reaparecen en Colombia para inaugurar una escultura en honor a su hija

 

Una salud deteriorada

Meses después, en octubre, Mebarak sufrió un derrame cerebral que volvió a llevarle a un centro médico. Shakira siempre ha estado al lado de su padre, en sus cada vez más constantes baches de salud, dándole todos los cuidados y acompañándolo en su recuperación, yendo incluso con él a sus sesiones de rehabilitación. 

 

El último golpe a su salud fue hace casi un año cuando William Mebarak tuvo que ser intervenido por el neurocirujano Fernando Hakim, quien se encargó de colocarle una válvula en el cerebro para combatir la hidrocefalia (acumulación de una cantidad excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro) que padece. Esta válvula se conoce con el nombre de válvula Hakim, pues fue creada en 1966 por el padre de Fernando Hakim, el prestigioso médico e investigador colombiano Salomón Hakim.

Leer más

​El sorprendente encuentro de Britney Spears y su exprometido Jason Trawick, que fue clave en su tutela 

 

Los primeros años en los que Britney Spears estuvo bajo la tutela de su padre tuvo a su lado a una persona que, en su momento, fue muy cuestionada. Se trata de Jason Trawick, que fue novio de la intérprete desde 2009 a 2013 y cuya relación avanzó hasta el punto de que llegaron a comprometerse. El matrimonio sin embargo nunca llegó y la pareja rompió un noviazgo que siempre estuvo en el punto de mira. A pesar del tiempo que ha pasado y de que Jason fue durante una etapa parte del equipo que ejercía la tutela legal sobre Britney (según ella una de las peores etapas de su vida), la relación entre ambos parece que sigue siendo cordial. Así lo ha demostrado el encuentro que ha tenido lugar en Las Vegas, donde vive Trawick.

 

La artista ha ido a la ciudad del juego con su hermano Bryan, que es quien se habría puesto en contacto con Jason para verse, tal y como informa Page Six. Fuentes cercanas aseguran que Trawick y Bryan siguen en contacto, aunque Britney y su ex no lo habrían mantenido. Se ha dicho que la expareja se comportó de manera amistosa, pero que no hay nada romántico entre ellos. Por el momento ninguno ha hecho declaraciones al respecto y, aunque a los seguidores de la artista les ha encantado este encuentro, surge sin duda una cierta sorpresa.

Cuando Jason Trawick entró en la vida de la intérprete, Britney estaba bajo la tutela de su padre Jamie, una situación que se prolongó durante 13 años y que limitó las libertades y la vida de la princesa del pop en muchos sentidos. Para la artista fue un momento muy difícil y que le dejó importantes secuelas psicológicas, como ella misma ha detallado. Trawick fue muy cuestionado porque se llegó a decir que estaba con Britney para controlar sus movimientos y contar al padre de esta lo que hacía. Fueron dos años de relación en el punto de mira pues incluso se dijo que él realmente no la quería.

 

Una relación en el punto de mira

Jason tuvo además un papel clave en el ejercicio de la tutela de Spears pues en 2012 el padre de la artista solicitó ante el juez que Jason fuera parte del equipo que gestionaba los asuntos de Britney. Se le otorgó así la gestión de sus asuntos económicos, por lo que era él quien decidía cómo la artista tenía que ganar y gastar su dinero. No solo eso sino que controlaba además sus compañías y la terapia que recibía. Fue esto lo que suscitó numerosos comentarios por el control que ejercía sobre la artista. Sin embargo su relación es la única de la que Britney no ha hablado de forma negativa.

 

De hecho en sus memorias, The woman in me, reconoció que sus sentimientos por él habían cambiado después de que se convirtiera en parte de su equipo de tutela. «Ahora veo que el que formara parte de la organización que controlaba mi vida puede haber tenido que ver en el final de nuestro amor. Hubo un momento en el que me di cuenta de que no tenía sentimientos negativos por él, pero tampoco le quería ya«.

En las últimas semanas, Britney ha vuelto a protagonizar no pocos titulares con respecto a su vida. Después de su ruptura con Sam Asghari, ha empezado a verse con Paul Richard Soliz, un exempleado que tiene un pasado un tanto problemático. El entorno de la artista no ve con buenos ojos esta relación que ya ha dado bastante que hablar. Hubo por ejemplo un altercado en un hotel mientras estaba con él tras el que se dijo que la artista se había roto un pie, una confusa información tras la que luego Britney dijo que se había caído y que la culpa la tenía su madre, con quien habría estado discutiendo. El estado de la artista ha generado bastante debate y preocupación entre sus seguidores.

Leer más

​Victoria López-Quesada, ahijada del rey Felipe, con su prometido en el Teatro Real dos meses antes de su boda 

Hola.com – diario de actualidad, moda y belleza

El estreno de la ópera Medea en el Teatro Real de Madrid reunió a diversas caras conocidas de la nobleza española. Victoria López-Quesada y su prometido, Enrique Moreno de la Cova, acudieron a esta cita meses antes de darse el sí, quiero. Ellos celebrarán este verano una de las grandes bodas del año y acudieron muy sonrientes a disfrutar de una tarde en la ópera mientras últiman los preparativos para el gran día. La ahijada del rey Felipe lució un elegante vestido rojo de seda de inspiración oriental con botones cruzados y sandalias de color negro, mientras caminaba de la mano de su novio, que llevaba traje de chaqueta con corbata. 

Apenas faltan poco más de dos meses para que se celebre su enlace. El 31 de agosto se convertirán en marido y mujer y todo apunta que será en la finca ‘Soto de Monzanaque’, propiedad del duque de Albuquerque.  Al parecer, la novia cambio de fecha para que pudiera asistir su padrino, el rey Felipe VI. También se espera que assitena otros miembros de la familia del Rey como es el caso de la infanta Cristina, íntima amiga de los padres de la novia, tal vez de Irene Urdangarín, que es ahijada del padre de la novia, Pedro López-Quesada, así como de Victoria de Marichalar, que es gran amiga de Victoria López-Quesada. 

La hija de Cristina de Borbón-Dos Sicilias lucirá un diseño de Lorezo Caprile, el mismo modista en el que confió su madre para el día de su enlace con Pedro López-Quesada, que se celebró hace tres décadas, y completará su look nupcial con un velo de encaje antiguo, herencia de su bisabuela, la infanta Alicia de Borbón-Parma, tal y como publicó ¡HOLA!

Otra de las asistentes al estreno de Medea ha sido Sofía Palazuelo, una de las mujeres más elegante de este país, que lució un bonito conjunto de dos piezas bordado de falda y camisa de Leuire Doueil, acompañado de sandalias doradas y complementos a juego. La duquesa de Huéscar acudió junto a su marido, Fernando Fitz-James Stuart, a disfrutar de esta función de Marc-Antoine Charpentier bajo la dirección del músico William Christie, quien redescubrió, interpretó y grabó la partitura en 1984.

Leer más

​