Iran presiona a Irak para que pague sus deudas pendientes

Con una guerra con Israel en ciernes, Irán se apresura a sacar fondos de donde puede en nombre de acuerdos de cooperación
The post Iran presiona a Irak para que pague sus deudas pendientes first appeared on Hércules.  Irak ha llegado a un acuerdo para facilitar el reembolso de alrededor de 0.9 mil millones de dólares en deudas pendientes con empresas iraníes que participaron en diversos proyectos comerciales y de construcción en el país árabe antes del auge del terrorismo del Estado Islámico (Daesh) en 2013. Este compromiso se hizo tras una visita reciente del presidente iraní Masoud Pezeshkian a Irak, donde se discutieron diversos temas económicos y de cooperación bilateral entre ambos países.

Samad Hassanzadeh, presidente de la Cámara de Comercio de Irán (ICCIMA), informó el lunes que las autoridades iraquíes se comprometieron a resolver el tema de los pagos atrasados a las empresas iraníes. Durante las reuniones mantenidas la semana pasada, ambas naciones acordaron formar un equipo de trabajo compuesto por representantes de Irak e Irán, cuyo objetivo será preparar el terreno para el pago de estas deudas.

Las deudas en cuestión provienen de servicios técnicos y de ingeniería que empresas iraníes llevaron a cabo en Irak antes de la irrupción del grupo terrorista Daesh. Estas empresas fueron actores clave en la reconstrucción de Irak tras la invasión liderada por Estados Unidos que duró ocho años y concluyó en 2011. Posteriormente, a pesar de los desafíos que representaba la situación de seguridad en el país, las empresas iraníes siguieron desempeñando un papel crucial en la reconstrucción de infraestructura y la revitalización de la economía iraquí.

En 2017, Irak declaró su victoria contra Daesh tras derrotar al grupo en varias regiones del país, aunque los daños infligidos por el conflicto y el colapso de la infraestructura fueron significativos. A pesar de las dificultades provocadas por el terrorismo, muchas empresas iraníes permanecieron en Irak, participando en proyectos clave de construcción, lo que subraya la solidez de la cooperación entre ambas naciones.

La visita del presidente iraní a Irak también resultó en la firma de 14 nuevos acuerdos destinados a ampliar aún más la cooperación económica y comercial entre los dos países. Estos documentos cubren una amplia gama de sectores, incluidos los proyectos de construcción, el comercio y la inversión en infraestructuras, consolidando la relación estratégica entre ambos gobiernos.

Las autoridades iraníes consideran este acuerdo como un paso importante para mejorar la relación comercial entre las dos naciones, especialmente en un momento en que Irak busca recuperar su economía tras años de conflicto. Irak, que ha mantenido relaciones diplomáticas y comerciales estrechas con Irán, continúa confiando en la experiencia técnica y la presencia de empresas iraníes en proyectos de infraestructura vitales para su desarrollo.

El pago de estas deudas representa una señal de compromiso por parte de Irak, no solo con las empresas iraníes que ayudaron a la reconstrucción del país en momentos críticos, sino también con la consolidación de una relación económica sólida a largo plazo. Asimismo, refuerza los lazos bilaterales que ambos países han cultivado durante años, especialmente en el ámbito de la cooperación en la reconstrucción y el desarrollo económico.

Este acuerdo es parte de una estrategia más amplia para fortalecer la colaboración regional en áreas económicas clave y muestra cómo ambos países buscan enfrentar desafíos comunes, como la recuperación económica, a través de la cooperación mutua y el apoyo técnico y financiero.

The post Iran presiona a Irak para que pague sus deudas pendientes first appeared on Hércules.

 

El PP afirma que Sánchez busca «distraer la atención pública y «controlar la información»

Los populares han mostrado su completo desacuerdo ante la nueva ley de control de medios de Pedro Sánchez
The post El PP afirma que Sánchez busca «distraer la atención pública y «controlar la información» first appeared on Hércules.  El Partido Popular (PP) liderado por Alberto Núñez Feijóo ha manifestado su firme rechazo a cualquier propuesta del Gobierno que intente «controlar» a los medios de comunicación críticos o «limitar la publicación de informaciones que incomoden al presidente Sánchez». Según fuentes consultadas por los principales diarios, los populares recuerdan que el líder socialista «no tiene la autoridad para distribuir licencias de medios ni carnés de periodista». Esta postura surge tras el anuncio del presidente del Gobierno sobre la aprobación de su «plan de acción por la democracia», previsto para ser presentado este martes en el Consejo de Ministros.

Desde el PP se considera «sorprendente» que Sánchez impulse este plan en medio de una investigación judicial que afecta directamente a su esposa, Begoña Gómez, quien está siendo investigada por presunta corrupción y tráfico de influencias. Además, fuentes del partido mencionan que varios escándalos de corrupción han salpicado a miembros del Gobierno y del PSOE, señalando particularmente el caso de Koldo y la imputación de David Azagra, hermano de Sánchez.

«Esta maniobra con la que Sánchez busca distraer a la opinión pública quiere ahora transformarla en ley, pero el PP no participará en esa estrategia», enfatizan las mismas fuentes. También acusan al presidente de haber consolidado su control sobre medios como RTVE y la agencia EFE, además de otras instituciones clave del Estado.

En otro frente, el PP exige que el Gobierno reconozca de manera explícita el régimen de Nicolás Maduro como una «dictadura» y respalde a Edmundo González como el «presidente legítimo» de Venezuela, cumpliendo con la resolución del Congreso de los Diputados emitida la semana pasada.

Por su parte, Feijóo aplaudió que algunas figuras del PSOE, como la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, hayan comenzado a referirse al gobierno de Maduro como una «dictadura». Feijóo destacó la importancia de que cargos socialistas comiencen a abordar la situación de Venezuela «con claridad».

The post El PP afirma que Sánchez busca «distraer la atención pública y «controlar la información» first appeared on Hércules.

 

Los periodistas de izquierdas que también están en contra de Sánchez

Periodistas como Cebrián, Beni o Vallés critican duramente a Sánchez, reflejando divisiones dentro de la maquinaria mediática del Gobierno
The post Los periodistas de izquierdas que también están en contra de Sánchez first appeared on Hércules.  El debate sobre la figura del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha generado opiniones polarizadas no solo entre los ciudadanos, sino también dentro del propio espectro mediático. Curiosamente, algunos periodistas de izquierda, que tradicionalmente estarían más alineados con su ideología, también se han manifestado abiertamente en contra de su gestión y sus políticas. Este fenómeno pone de manifiesto la complejidad de la situación política actual en España y cómo ciertas decisiones del líder socialista han provocado divisiones, incluso en sectores que, en teoría, deberían ser más cercanos a su gobierno.

Uno de los casos más sonados es el de Juan Luis Cebrián, una figura destacada del periodismo español. Exdirector de El País y uno de los fundadores de este diario que históricamente ha mantenido una línea editorial progresista y profundamente pro-PSOE, Cebrián ha lanzado duras críticas a los socialistas y, más en concreto, a Pedro Sánchez. En un artículo de opinión, Cebrián acusó al líder socialista de haber perdido el rumbo ideológico, sugiriendo que las alianzas con partidos independentistas y el enfoque en políticas a corto plazo han distanciado al gobierno de los valores tradicionales del socialismo español. Para Cebrián, el PSOE bajo el mando de Sánchez ha dejado de ser el partido de referencia de la izquierda y se ha convertido en una maquinaria de poder dispuesta a cualquier cosa para mantenerse en el gobierno.

Vicente Vallés, una de las figuras más relevantes del periodismo televisivo en España, es otro crítico feroz de la gestión de Sánchez, a pesar de estar tradicionalmente alineado con la izquierda. Conocido por su estilo incisivo, Vallés ha cuestionado la falta de transparencia del gobierno de Sánchez en múltiples ocasiones. En sus intervenciones, ha señalado cómo el presidente ha gestionado las relaciones con partidos independentistas, sugiriendo que la política de pactos de Sánchez ha debilitado la estabilidad institucional del país. «Pedro Sánchez es un político muy hábil al que solo le importan los resultados de las cosas (…) No le importa los métodos que utiliza. Él es ‘resultadista’», señalaba el presentador.

Otro ejemplo que resalta es el de la periodista Elisa Beni, conocida por su postura progresista y feminista. Aunque Beni ha sido una firme defensora de los derechos sociales y de una agenda de izquierdas, sus críticas a Sánchez no han pasado desapercibidas. En varios programas de televisión, como Espejo Público, ha señalado la falta de coherencia en la estrategia política del presidente y lo ha calificado como un «caudillo» que actúa según lo que le conviene, sin tener en cuenta el bienestar del país o los ideales de su electorado. Para Beni, el líder socialista ha abandonado el proyecto de una izquierda plural y ha optado por una política personalista que, en su opinión, va en contra de los principios democráticos que debería defender.

“En democracia no votamos a un César, a un caudillo, para que con tu voto haga lo que le salga de los mindonguis, se vota a un programa, y esto no estaba en ningún programa”, denunciaba Elisa Beni en el programa de Antena 3 sobre el concierto fiscal a Cataluña.

Ana Rosa Quintana, que siempre se ha identificado a si misma como una persona de izquierdas, es también un caso relevante de crítica feroz hacia Pedro Sánchez. En los últimos tiempos, se ha destacado por su postura intratable frente a las decisiones del presidente. Desde su plataforma en El programa de Ana Rosa, ha sido especialmente crítica con las decisiones del gobierno de Sánchez respecto a la gestión de la pandemia, la ley de vivienda y las negociaciones con partidos independentistas. Quintana ha llegado a acusar a Sánchez de llevar a cabo una estrategia de polarización del país, buscando dividir a la sociedad para mantenerse en el poder. «El presidente no diferencia la Democracia del Gobierno. La Democracia es la división de poderes, es la independencia del Poder Judicial y es la prensa libre. Los periodistas seguiremos contando lo que el poder no quiere que se cuente. Es nuestra obligación. No nos vamos a poner una mordaza«, aseguraba la presentadora en su editorial en TardesAR.

Aunque no se puede negar el impacto que ha tenido Pedro Sánchez en la política española, especialmente en su capacidad para mantenerse en el poder en circunstancias adversas, las voces críticas dentro de su propio espectro ideológico revelan una creciente insatisfacción con su liderazgo. Estas críticas no provienen exclusivamente de la derecha política o mediática, sino también de periodistas progresistas que, pese a compartir algunos de los valores de la izquierda, no están de acuerdo con el rumbo que ha tomado el PSOE bajo su dirección.

The post Los periodistas de izquierdas que también están en contra de Sánchez first appeared on Hércules.

 

La universidad se reanuda en Venezuela con profesores y estudiantes secuestrados por el régimen

La normalidad parece imposible en una Venezuela en constante agresión por parte de su propio gobierno
The post La universidad se reanuda en Venezuela con profesores y estudiantes secuestrados por el régimen first appeared on Hércules.  Este lunes 16 de septiembre, la Universidad Central de Venezuela (UCV) retomó sus actividades académicas. Sin embargo, no todos los estudiantes y profesores pudieron regresar a las clases. El grupo «Viva la UCV» recordó que aún hay seis estudiantes y un docente que permanecen detenidos en relación con las elecciones presidenciales del 28 de julio.

«Exigimos la liberación inmediata de nuestros compañeros de la UCV», expresó el movimiento en la red social X. Indicaron que estos estudiantes y el profesor están injustamente retenidos en diferentes centros de detención como Tocorón, el Instituto Nacional de Orientación Femenina (INOF) y la sede de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Los Teques. Los afectados son el profesor Salvador Rivera, junto a los estudiantes María Valentina Méndez, Anthony Granadillo, Keiver Rincón, Armando Solís, Santiago Ortega y Rafael Sivira.

Hoy volvemos a las aulas, pero hay 6 estudiantes y un profesor que no podrán regresar por estar injustamente detenidos y recluidos en Tocorón, el INOF y la PNB de los Teques.

Exigimos la liberación inmediata de nuestros Ucevistas. pic.twitter.com/orkAlz5pNr

— Viva la UCV (@VivaLaUCV) September 16, 2024

La Asociación de Profesores de la UCV (Apucv) también denunció la detención del profesor Rivera, quien fue arrestado el 29 de julio y está recluido en Tocorón. La Apucv resaltó su compromiso como docente de la cátedra de Neurociencias en la Escuela de Psicología y afirmó que «él no ha cometido ningún delito».

En cuanto a los estudiantes, María Valentina Méndez es atleta de la Selección Femenina de Fútbol, mientras que Anthony Granadillo estudia en la Facultad de Arquitectura, Keiver Rincón en Odontología, Armando Solís en Humanidades y Educación, Santiago Ortega en Ciencias Económicas y Sociales, y Rafael Sivira en Ciencias Jurídicas y Políticas.

The post La universidad se reanuda en Venezuela con profesores y estudiantes secuestrados por el régimen first appeared on Hércules.

 

​Los padres de Kamala Harris: dos inmigrantes que se enamoraron gracias al activismo y convencieron a su hija de que “el cielo es el límite” 

 Donald Harris y Shyamala Gopalan llegaron a Berkeley como estudiantes extranjeros. Se conocieron en la misma asociación de la que saldrían los Panteras Negras. Y se divorciaron cuando Kamala tenía cinco años. Su padre no participa en la carrera de su hija y su madre, a la que dedica cada triunfo, falleció en 2009. 

​Donald Harris y Shyamala Gopalan llegaron a Berkeley como estudiantes extranjeros. Se conocieron en la misma asociación de la que saldrían los Panteras Negras. Y se divorciaron cuando Kamala tenía cinco años. Su padre no participa en la carrera de su hija y su madre, a la que dedica cada triunfo, falleció en 2009. 

​Jon Rahm, ¿el deportista mejor pagado del mundo? La inmensa fortuna que ha ganado en 2024 

 Jon Rahm se proclamó este pasado fin de semana en Chicago campeón del LIV Golf 2024, asegurándose sumar 22 millones de dólares adicionales a sus ganancias anuales, que ya en primavera Forbes estimaba que se iban a situar en un total de casi 220 millones. 

​Jon Rahm se proclamó este pasado fin de semana en Chicago campeón del LIV Golf 2024, asegurándose sumar 22 millones de dólares adicionales a sus ganancias anuales, que ya en primavera Forbes estimaba que se iban a situar en un total de casi 220 millones. 

​Las dos tiaras que Marie-Chantal Miller ha heredado como ‘reina’ de Grecia 

 Su marido, el príncipe Pablo de Grecia, se convirtió en el pretendiente al extinto trono del país tras la muerte de su padre, el rey Constantino II, el pasado año. Repasamos el joyero heleno a raíz del 56º cumpleaños de Marie-Chantal Miller este 17 de septiembre. 

​Su marido, el príncipe Pablo de Grecia, se convirtió en el pretendiente al extinto trono del país tras la muerte de su padre, el rey Constantino II, el pasado año. Repasamos el joyero heleno a raíz del 56º cumpleaños de Marie-Chantal Miller este 17 de septiembre. 

Los posibles rivales de España en los cuartos de Copa Davis, ¿con Nadal?

Clasificada como primera de su grupo, España estará presente en el Final 8 de Málaga. Alemania o Países Bajos, las opciones en cuartos de final.
The post Los posibles rivales de España en los cuartos de Copa Davis, ¿con Nadal? first appeared on Hércules.  Tras superar a República Checa (3-0) y a Francia (2-1), España ya tenía asegurada su presencia en los cuartos de final de la Copa Davis y solo restaba saber en qué posición clasificaría. El equipo comandado por David Ferrer completó una semana perfecta este domingo en la serie ante Australia gracias a las victorias de Pablo Carreño ante Jordan Thompson (2-6, 6-2, 7-6) y de la dupla Marcel Granollers – Pedro Martínez sobre Matthew Ebden – Max Purcell (5-7, 6-4, 6-4). Aún con la derrota de Pedro Martínez con Alexei Popyrin (6-4 y 6-4), garantizó su liderazgo en el Grupo B.

Como cabeza de su grupo, España sabe que las opciones en cuartos de final son dos: Países Bajos o Alemania, segundos en las zonas A y C, respectivamente. El sorteo del próximo jueves determinará si Alcaraz y compañía se miden con Griekspoor, Van de Zandschulp y el doblista Koolkof o si hay que ir contra la potencia germana de Zverev y Jan-Lennard Struff, si estos se sumaran al equipo para la etapa decisiva.

De cualquiera de las dos formas, la pelea por la Ensaladera de Plata se reanudará entre el 19 y el 24 de noviembre con el denominado ‘Final 8’ a disputarse en el pabellón Martín Carpena de Málaga. Allí, España intentará alcanzar su séptima Copa Davis y la primera desde 2019, cuando de la mano de un intratable Rafael Nadal se coronó en la Caja Mágica de Madrid.

David Ferrer le abre las puertas a Rafa

Justamente sobre la posible presencia en el ‘Final 8’ del mejor tenista español de todos los tiempos se refirió el capitán del equipo: “He hablado con Rafa… Y por qué no. Aún queda tiempo, ya hablaré con él y decidiremos qué haremos. Lo importante es que esté bien, y, si tiene ganas, va a llegar en buenas condiciones”.

“Sabía que su objetivo eran los Juegos Olímpicos, tenía vacaciones, llevaba una gira compitiendo y me pareció muy bien que no viniera a Valencia. No tocaba, necesitaba días de descanso y de estar con su familia y volver a cargar pilas”, explicó Ferrer sobre su ausencia en estas últimas series.

“Iré a algunos torneos y decidiré el equipo. Lo bueno es que tengo a grandes jugadores y lo malo es que siempre se tiene que quedar alguno fuera, pero a día de hoy no tengo el equipo cien por cien claro. Lo que sé es que esta semana me han dado una alegría inmensa verles competir y el gran ambiente de equipo que han tenido”, agregó.

Los cruces de cuartos de final

Cuartos de final 1: Italia vs Argentina o Australia

Cuartos de final 2: Estados Unidos vs Argentina o Australia

Cuartos de final 3: Canadá vs Países Bajos o Alemania

Cuartos de final 4: España vs Países Bajos o Alemania

En semifinales se medirán los ganados de CF1 y CF2 por un lado y de CF3 y CF4 por el otro para luego llegar a la gran final del 24 de noviembre.

The post Los posibles rivales de España en los cuartos de Copa Davis, ¿con Nadal? first appeared on Hércules.

 

Rusia aumenta en 180.000 el número de soldados en su Ejército

El pasado mes de junio, Putin declaró que casi 700.000 tropas estaban involucradas en la guerra, es decir, más de la mitad de todos los soldados rusos
The post Rusia aumenta en 180.000 el número de soldados en su Ejército first appeared on Hércules.  En un esfuerzo por fortalecer su presencia militar en medio del prolongado conflicto con Ucrania, el presidente ruso, Vladímir Putin, emitió un decreto el lunes que ordena aumentar el número de efectivos del Ejército del país en 180.000 soldados, hasta un total de 1,5 millones.

Según el decreto presidencial, que entrará en vigor el 1 de diciembre, el número total de tropas rusas alcanzará casi 2,4 millones, incluidos 1,5 millones de soldados. El gobierno ruso deberá proporcionar la financiación necesaria para este aumento de personal.

El ejército ruso aumentará el número de militares en activo hasta llegar a 1,5m de soldados, un incremento de 180.000 personas. Fuente: TACC

Ante la escasez de personal, Rusia ha recurrido a la movilización de reservistas y a la contratación de soldados voluntarios, ofreciendo salarios relativamente altos. Sin embargo, el Kremlin ha evitado llamar a más reservistas, temeroso de una reacción adversa similar a la observada en 2022, cuando cientos de miles huyeron del país para evitar ser enviados a combatir.

Mariúpol, Járkiv y Chernígov son las principales ciudades de ataques rusos

La falta de efectivos ha sido señalada como una de las razones clave del éxito de la reciente contraofensiva ucraniana en la región rusa de Kursk, lo que ha obligado al Ejército de Moscú a reforzar sus tropas en otras zonas.

A medida que el conflicto entre Rusia y Ucrania se prolonga, el panorama para los civiles se ha vuelto cada vez más sombrío. En los últimos meses, la ofensiva rusa se ha centrado en la región del Donbás, en el este ucraniano, dejando un rastro de destrucción a su paso.

Organizaciones internacionales como la ONU han denunciado enérgicamente estos ataques, que violan las leyes de guerra y ponen en riesgo la seguridad de la población civil. Según estimaciones, más de 7,000 civiles han muerto desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022.

The post Rusia aumenta en 180.000 el número de soldados en su Ejército first appeared on Hércules.

 

Pedro Sánchez acosaba a un periodista de El País: “Me llamaba a gritos”

Alandete: “la jefa de prensa de Pedro Sánchez conocía de antemano los titulares que íbamos a publicar en El País y llamaba para modificarlos”
The post Pedro Sánchez acosaba a un periodista de El País: “Me llamaba a gritos” first appeared on Hércules.  En una preocupante muestra de control sobre los medios de comunicación, el Gobierno de Pedro Sánchez ha anunciado la aprobación de un “Plan de Acción por la Democracia y contra los bulos” en el próximo Consejo de Ministros del 17 de septiembre. Según diversos expertos, esta iniciativa podría tener como verdadero objetivo la censura de los medios críticos con el Ejecutivo.

Varios periodistas han denunciado las presiones y abusos sufridos a manos del Gobierno de Sánchez. David Alandete, corresponsal de la Casa Blanca y antiguo articulista de El País, ha revelado que la jefa de prensa de Sánchez conocía de antemano los titulares que se iban a publicar y llamaba para modificarlos. Alandete también afirma que uno de los ministros les adelantaba despidos antes de que ocurrieran.

Además, Alandete ha denunciado las presiones ejercidas por el “PSOELab”, una supuesta campaña de acoso a periodistas críticos financiada por el partido. También se han señalado intentos de Sánchez por influir en la línea editorial de El País, contactando a un gran accionista del grupo Prisa.

Presiones a periodistas, ¿como cuando el actual presidente me llamó a gritos para que cambiara un titular? ¿O cuando su jefa de prensa conocía de antemano los titulares que íbamos a publicar en El País (hace años, ahora imagino que ya no) y llamaba para modificarlos? ¿O como… https://t.co/cUkZ9OXuAW

— David Alandete (@alandete) September 16, 2024

David Alandete, corresponsal de la Casa Blanca y antiguo articulista de El País, ha declarado: “Esto no es una cuestión de ideología, ni de derechas ni de izquierdas, es sobre el Gobierno que más daño ha hecho a la libertad de prensa. Un Gobierno que logró alinear a un grupo mediático a su favor y no ha dejado de presionar al resto, ahora incluso con decretos”.

Sánchez no respeta la libertad de prensa cuando se trata del PSOE

El periodista David Alandete ha detallado las formas en las que Pedro Sánchez ejercía un estricto control sobre las publicaciones del diario El País, propiedad del grupo Prisa. Alandete reveló que Sánchez lo llamó a gritos para que cambiara un titular, ejemplificando el tipo de presiones a las que se enfrentaba el medio.

Alandete también ha denunciado públicamente el trato de presión al que estaban sometidos dentro del periódico, afirmando que “la jefa de prensa de Pedro Sánchez conocía de antemano los titulares que íbamos a publicar en El País y llamaba para modificarlos”, y que “uno de sus ministros nos adelantaba despidos antes de que ocurrieran”.

La supuesta Ley de Medios que prepara el Gobierno de Sánchez se propone regular el contenido de los medios de comunicación bajo el pretexto de combatir la desinformación y los “bulos”. Sin embargo, los expertos advierten que esta iniciativa podría representar un grave atentado contra la libertad de prensa y el pluralismo informativo en España.

The post Pedro Sánchez acosaba a un periodista de El País: “Me llamaba a gritos” first appeared on Hércules.