Carlos Correa, campeón de ParaPowerlifting, tiene que subir arrastrándose por una estación de tren en Cataluña por la falta de ascensores

El campeón nacional de parapowerlifting se vió obligado a arrastrarse en una estación de Rodalies por la falta de accesibilidad
The post Carlos Correa, campeón de ParaPowerlifting, tiene que subir arrastrándose por una estación de tren en Cataluña por la falta de ascensores first appeared on Hércules.  Carlos Correa, campeón de España de ParaPowerlifting, ha denunciado públicamente las graves dificultades que ha enfrentado para desplazarse por la estación de Sant Vicenç de Calders, en el servicio de trenes Rodalies. El atleta, que utiliza silla de ruedas, se vio obligado a subir a rastras las escaleras de la estación debido a que el ascensor lleva más de un mes fuera de servicio.

El propio Correa hizo pública su denuncia a través de sus redes sociales, donde compartió un vídeo que muestra el momento en el que otros usuarios de la estación tienen que ayudarle a subir las escaleras. “Es una vergüenza tener que arrastrarme por las escaleras ya que en esa estación llevan más de un mes sin ascensor», escribió el deportista en su cuenta de X . Además, añadió que el tren en el que viajó tampoco estaba adaptado para personas con discapacidad, lo que incrementó aún más las dificultades durante su trayecto.

Ante esta denuncia, Rodalies respondió desde su perfil oficial señalando que existe un plan alternativo de transporte para las personas con movilidad reducida en caso de que una estación no sea accesible. Este plan, indicaron, se gestiona a través de la taquilla de la estación. Sin embargo, Correa no tardó en manifestar su frustración ante esta respuesta. “El plan alternativo era que me regresara a la estación anterior, cogiera otro tren que llegue por otro andén sin ascensor. El plan alternativo es arreglar los ascensores que llevan más de un mes averiados», replicó el atleta.

Correa también señaló que, para llegar a la taquilla de la estación, donde se suponía debía gestionar una alternativa, tuvo que subir “de culo”, evidenciando nuevamente la falta de accesibilidad real en las instalaciones.

Cese del presidente Adif

Este incidente coincide con el cese del presidente de Adif, cuya destitución fue anunciada este mismo viernes por el ministro Félix Bolaños. Aunque el cese no parece estar directamente relacionado con el caso de Correa, la falta de accesibilidad en las estaciones de tren, sumada al mal funcionamiento prolongado de ascensores, evidencia las graves carencias en la gestión de la infraestructura ferroviaria.

The post Carlos Correa, campeón de ParaPowerlifting, tiene que subir arrastrándose por una estación de tren en Cataluña por la falta de ascensores first appeared on Hércules.

 

Real Madrid suspende los recitales en el Bernabéu

El club tomó la decisión luego de las quejas vecinales por la elevada contaminación sonora. Se llevarán a cabo obras con la intención de retomar en la primavera de 2025.
The post Real Madrid suspende los recitales en el Bernabéu first appeared on Hércules.  Si usted tenía ticket para uno de los recitales a realizarse en el Santiago Bernabéu de aquí al fin de año, vaya pensando en gestionar la devolución de su dinero o bien hágase de paciencia y espere la reprogramación. Los shows previstos en el estadio del Real Madrid para lo que queda de 2024 han quedado suspendidos y no habrá nuevos, al menos hasta la próxima primavera.

La decisión fue tomada por el mismo club producto de las constantes quejas de los vecinos por los elevados niveles sonoros. Si bien el Ayuntamiento de Madrid había avisado que el ruido generado por los recitales superaba el permitido por la legislación, Real Madrid dejó en claro que actuó por motu propio y que no se trató de un fallo judicial.

Con el fin de adecuarse a los niveles autorizados, la institución conducida por Florentino Pérez llevará a cabo obras de insonorización que le permitirán el año próximo volver a albergar shows musicales.

Recitales suspendidos

El Music Bank, considerado el «mayor evento de K-Pop del mundo», iba a tener lugar en el Bernabéu el sábado 12 de octubre. De la misma forma, Dellafuente iba a dar su concierto el 15 de noviembre, Ozuna el 17 del mismo mes, Aitana los días 28 y 29 de diciembre y Lola Índigo el 22 de marzo de 2025. Más de 300.000 personas con tickets para estos shows se han visto afectadas.

Vecinos autoconvocados

Ciudadanos madrileños afectados por los ruidos del Bernabéu se han conglomerado alrededor de la cuenta @RuidoBernabeu en la red social ‘X’ y han celebrado la noticia. De todas formas, su lucha parece no haber acabado.

La retirada táctica del @realmadrid (suspensión de conciertos durante un tiempo) es buena noticia, pero insuficiente. Vamos a seguir peleando hasta que nos aseguren que no habrá más usos impropios en el estadio que conculquen derechos fundamentales.

— Ruido_Bernabeu (@RuidoBernabeu) September 13, 2024

The post Real Madrid suspende los recitales en el Bernabéu first appeared on Hércules.

 

La Tercera España entre Motos y Broncano

Reivindico, una vez más, el derecho a ser la Tercera España, que no tiene, ni quiere, ni desea optar entre Broncano y Motos
The post La Tercera España entre Motos y Broncano first appeared on Hércules.  Montaje de: ElPlural.com

Hubo un tiempo en que los debates políticos en España solían tener cierto nivel y calidad. En el actual proceso de degradación democrática en el que estamos sumidos, cualquier cuestión baladí se convierte en objeto de confrontación sectaria y maniquea, obligando, so pena de ser considerado “equidistante” –una etiqueta que produce casi tanto horror como el manido “facha”-, a optar entre una de las dos posturas, por supuesto irreconciliables, como si se tratara de ganar la batalla definitiva.

Es lo que ha ocurrido estos últimos días a cuenta de los programas de Pablo Motos y David Broncano. Apostar por uno u otro ya no era cuestión de calidad artística, sino de posicionamiento ideológico, siendo muy fácil adivinar quién estaría a favor de uno u otro, dependiendo de las ideas políticas personales. Obviamente, con la gravedad de asuntos que deberían estar en el centro del debate público, esta falsa dicotomía, además de pueril, resulta absurda.

No he visto, ni tengo intención de ver, ninguno de los dos programas, pues hace tiempo que la televisión no está en el centro de mi ocio. Por ello me pregunto dónde me sitúan –a mí y a tanta gente como yo- en esta confrontación dialéctica, que tiene más de “contra alguien” que “a favor de”. Quizá sea, una vez más, en esa Tercera España que se niega a dejarse arrastrar por unos extremos cada vez más irreconciliables. Es cierto, y aquí ya me arrojarán los broncanófilos al pozo de la fachosfera, que, a priori, no me parece correcto que una televisión partidista, perdón, pública, trate de competir con una privada por el capricho de una persona, gastando el dinero del contribuyente, es decir, mi dinero, en algo que debería estar fuera de su misión, que es el servicio público. Pero más allá de mi opinión sobre cómo desearía que se gestionaran –obviamente mejor- mis impuestos, lo que hagan los susodichos personajes en sus programas respectivos, como dicen en Portugal, “me importa um figo seco”. Creo que, una vez más, nos dejamos envolver por la tinta del calamar que nos aleja de hablar de quienes deberíamos hacerlo continuamente, desde la catedrática sin carrera hasta antiguos y actuales diputados pendientes de dar muchas explicaciones.

Sin embargo, el aparente superficial combate dialéctico es muy esclarecedor de la actual situación política en España, con una creciente polarización, alentada de modo suicida desde el propio presidente del Gobierno, con su opción por la creación de muros. Hemos olvidado la gran lección de la Transición, que con sus luces y sombras, que de todo hubo, ayudó a quienes se habían enfrentado en una de nuestras mayores catástrofes como nación, a cerrar heridas. Sin ser perfecta, supuso una apuesta por construir un futuro común, que superara el enfrentamiento fratricida. A pesar de lo que se afirma, no fueron tiempos de olvido, todo lo contrario, en esos años se pudo leer mucho de lo que se había escrito fuera de España sobre la guerra civil, comenzando por la aún magistral obra de Hugh Thomas. Se empezó también, sin arrojárselos a los otros, a recuperar asesinados en fosas. Dos Españas trataron de abrazarse, recuperar, desde las diferencias, lo esencial. Un proyecto del que debemos estar orgullosos y reivindicar como camino válido para construir una nación de personas libres e iguales.

Pero, como Zabalita, cabe preguntarse en qué momento se jodió el Perú. Cuándo, abandonando el camino trazado, aún siendo conscientes de sus fallos y errores, se volvió a la senda de la confrontación, del guerracivilismo, de lanzar unos muertos contra otros y a abrir la caja de Pandora de la que salió lo peor de nuestro pasado. Muchos, por activa o por pasiva, fueron los responsables, aunque sin duda hay que personificarlo en una de las figuras más nefastas –y al día de hoy estamos viendo su catadura moral en la cuestión venezolana- de nuestro inmediato presente. José Luis Rodríguez Zapatero tendrá la responsabilidad histórica de abrir la herida ya curada y suturada. Lo que ha venido a continuación no hubiera sido posible sin su actuación, ahondándose, por ambición de poder, estulticia y soberbia, bajo su actual sucesor, sin que podamos olvidar la responsabilidad, por negligencia, de la mediocre presidencia de Rajoy. Tal vez con otros políticos, de mayor altura de miras, con verdadero afán de servir a la res publica, podría haberse evitado el resurgir de unas divisiones, de unos antagonismos, e incluso de auténticos odios, que sin duda estaban presentes en grupos minoritarios, pero que por esa misma insignificancia eran impotentes de imponerlo en la agenda política.

Hoy nos encontramos de nuevo en esa destructora espiral. Basta asomarse a las redes sociales o escuchar cualquier conversación teñida de política, para comprobar el grado de penetración de la semilla del odio. Hemos vuelto a la dicotomía amigo/enemigo, al estar conmigo o contra mí. Estamos, afortunadamente, aún muy lejos de la brutalización de la política de los años treinta, de aquella violencia que acabó arrastrando a nuestro país al drama de la guerra civil. Pero es preciso parar esta suicida tendencia. Es necesario volver a descubrir en el que piensa distinto a un conciudadano, a una persona que tiene ideas diferentes y que, a pesar de que yo pueda disentir de ellas, no me hacen olvidar que lo importante es la persona y no su ideología.

Por ello reivindico, una vez más, el derecho a ser la Tercera España, que no tiene, ni quiere, ni desea optar entre Broncano y Motos.

The post La Tercera España entre Motos y Broncano first appeared on Hércules.

 

Rusia retoma técnicas de adoctrinamiento soviéticas en jóvenes

El Kremlin revive la propaganda juvenil al estilo soviético, buscando preparar a las futuras generaciones para un conflicto continuo con Ucrania y Occidente
The post Rusia retoma técnicas de adoctrinamiento soviéticas en jóvenes first appeared on Hércules.  El Kremlin ha puesto en marcha una campaña para inculcar valores «patrióticos» en los jóvenes rusos, a través de un enfoque propagandístico que recuerda a la época soviética. Esta iniciativa busca preparar a las próximas generaciones para un conflicto continuo con Ucrania y los países occidentales. Según funcionarios del gobierno ruso, se pretende formar a jóvenes que respondan inmediatamente a llamados militares, en lugar de huir, como ocurrió en la movilización parcial de 2022, cuando muchos ciudadanos cruzaron la frontera ruso-georgiana para evitar el servicio militar.

En un contexto donde Rusia se siente amenazada por Occidente, el Kremlin considera que ya no se necesitan personas que se identifiquen con las subculturas occidentales, como los «hipsters» o los «rappers», argumentando que de estas corrientes solo emergen simpatizantes del opositor Alexéi Navalny. Ganar el apoyo de la juventud ha sido una prioridad para el Kremlin desde el año 2000, cuando Vladímir Putin asumió la presidencia. En ese momento, se impulsaron movimientos juveniles financiados por el Estado, respaldados por ideólogos como Vladislav Surkov y Viacheslav Volodin.

Sin embargo, las protestas masivas de 2011-2012 y el apoyo generalizado de los jóvenes a Navalny hasta su muerte en febrero de este año, evidenciaron el fracaso del régimen en captar el respaldo de las nuevas generaciones. No obstante, la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022 reavivó los esfuerzos del gobierno por adoctrinar a la juventud.

En mayo de 2022, apenas tres meses después del inicio de la guerra, Putin lanzó el “Movimiento de los Primeros”, inspirado en los Pioneros soviéticos. Este programa incluyó la reintroducción de ceremonias semanales de izado de bandera y el canto del himno en las escuelas, lo que recuerda los rituales de la era soviética. Además, el Kremlin ha comenzado a estudiar y recuperar prácticas propagandísticas de la era de Stalin y la Segunda Guerra Mundial para aplicarlas a la formación de la nueva generación.

El jueves, se presentó en la Duma Estatal un proyecto de ley titulado “Sobre la sistematización de la política de juventud”, que busca inculcar en los jóvenes la disposición a cumplir con su deber constitucional de defender la patria. Este enfoque se está consolidando a través de Rosmolodyozh, la Agencia Federal para Asuntos de la Juventud, que ha sido transformada en un órgano ideológico clave. Esta agencia será responsable de unificar todos los programas de educación ideológica para jóvenes, desde el jardín de infantes hasta la educación superior.

Aunque la Constitución rusa prohíbe formalmente la instauración de una ideología de Estado, en la práctica, Rosmolodyozh funcionará como un brazo de la propaganda estatal. Se espera que la agencia reciba un considerable aumento de fondos en el próximo año, junto con un nuevo liderazgo, lo que refuerza el papel de esta entidad en el adoctrinamiento de la juventud.

El propio Putin ha evitado reinstaurar oficialmente una ideología estatal en la Constitución, pero ha dejado claro que el patriotismo es la única ideología aceptable para la Rusia moderna. Según Valery Fadeyev, jefe del Consejo de Derechos Humanos nombrado por Putin, una «nueva ideología rusa» está surgiendo en el frente de batalla. Para las autoridades, la misión es convertir el patriotismo en una fuerza tangible, capaz de movilizar a la juventud hacia el esfuerzo bélico, en lugar de ser solo un concepto abstracto.

The post Rusia retoma técnicas de adoctrinamiento soviéticas en jóvenes first appeared on Hércules.

 

Mientras Venezuela pide ayuda a España, Sánchez sigue preocupándose solo por Palestina

Sánchez organiza reunión con países árabes por Palestina, mientras deja la crisis política venezolana en segundo plano, priorizando consenso con la UE
The post Mientras Venezuela pide ayuda a España, Sánchez sigue preocupándose solo por Palestina first appeared on Hércules.  El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, parece tener prioridades internacionales claras, pero no necesariamente alineadas con las urgencias que enfrenta España. Este viernes, Sánchez organizó una «Reunión de Madrid: por la aplicación de los dos Estados» en La Mla Moncloaoncloa, un evento de alto perfil que reunió a varios ministros del grupo de contacto Árabe-islámico para Gaza, al Alto Representante de la UE y a los ministros de Exteriores de Noruega y Eslovenia. Mientras tanto, Edmundo González Urrutia, recientemente reconocido por el Congreso de los Diputados como presidente electo de Venezuela, fue recibido de manera discreta, sin ningún tipo de anuncio oficial.

Este contraste entre la atención prestada a la cuestión palestina y la indiferencia hacia Venezuela es alarmante. En medio de la grave crisis humanitaria y política que atraviesa Venezuela, el presidente electo González Urrutia, respaldado por el legislativo español, buscaba el apoyo activo de España para su país, pero fue tratado como un asunto secundario. En lugar de ofrecer una recepción oficial y una respuesta sólida a la petición de ayuda, el Gobierno de Sánchez optó por un encuentro de perfil bajo, sin declaraciones ni acciones concretas.

A pesar de la urgencia de la situación venezolana, Sánchez parece estar más interesado en mantener su imagen en la esfera internacional a través de la cuestión palestina, una causa que ha utilizado para proyectar a España como un líder europeo en la defensa de los derechos de Palestina. Este enfoque selectivo es especialmente frustrante cuando se considera que, en el caso de Venezuela, el Gobierno se ha excusado en la necesidad de un consenso con la Unión Europea para evitar un reconocimiento oficial más contundente de González Urrutia. En cambio, con Palestina, España ha asumido un papel de vanguardia, sin esperar el mismo consenso europeo.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha justificado la postura del Gobierno en la rueda de prensa posterior a la reunión, defendiendo que los países árabes deben reconocer a Israel, al igual que España ha reconocido a Palestina. Sin embargo, en cuanto a Venezuela, el Gobierno de Sánchez parece esquivar una postura clara, a pesar de las evidentes consecuencias políticas y sociales que afectan tanto a Venezuela como a los miles de ciudadanos venezolanos residentes en España.

Mientras en La Moncloa se celebraba una conferencia internacional sobre Palestina con un despliegue mediático considerable, la visita de González Urrutia pasó prácticamente desapercibida. Incluso los medios de comunicación, que se centraron en preguntar sobre la situación de Venezuela, parecieron desviar la atención del evento en sí, generando incomodidad en Albares, quien prefería que las preguntas giraran en torno a Palestina y la solución de los dos Estados.

Este comportamiento pone en evidencia que, para el Gobierno de Pedro Sánchez, los intereses diplomáticos parecen estar guiados más por consideraciones estratégicas y de imagen internacional que por la necesidad de abordar con urgencia las peticiones de ayuda de países como Venezuela. Mientras el pueblo venezolano sufre y pide el apoyo de sus aliados, Sánchez prefiere enfocarse en temas que, aunque importantes, no deberían eclipsar las relaciones prioritarias con América Latina, región con la que España comparte un vínculo histórico y cultural.

The post Mientras Venezuela pide ayuda a España, Sánchez sigue preocupándose solo por Palestina first appeared on Hércules.

 

Alcaraz y Bautista llevan a España a cuartos

Los individuales masculinos vencieron a sus pares franceses y sellaron la clasificación a los cuartos de final de la Copa Davis. El domingo, ante Australia por el primer lugar.
The post Alcaraz y Bautista llevan a España a cuartos first appeared on Hércules.  España dio un nuevo paso en su objetivo de volver a alzar la Ensaladera de Plata. En el Pabellón Fuente de San Luis, el equipo conducido por David Ferrer se impuso por sobre Francia en los dos duelos de individuales y sacó boleto para los cuartos de final de noviembre.

Roberto Bautista Agut saltó al campo en el primer turno. Enfrente tenía a Arthur Fills, jugador 16 años menor que él (36 vs 20) y considerado una de las grandes promesas del tenis. Con esas credenciales, el nacido en Metz no debió sudar demasiado para quedarse con el primer parcial por 6 a 2.

Hasta avanzado el segundo set, la sensación que se transmitía desde el court era de partido casi cerrado para el francés y mucho más después de disponer de dos pelotas para quedar 4-1. También cuando sacó 5-4 para cerrar el duelo. Y sin embargo, lo perdió. O mejor dicho, Bautista se lo ganó. El castellonense renació, se levantó desde la lona y a puro corazón terminó remontando el encuentro con un 7-5 y 6-3 en las últimas dos mangas. Una verdadera proeza.

«Tenía la sensación de que me estaba vapuleando. He cogido mi oportunidad. En el tercer set ha cambiado mi fe y tenía la sensación de que no perdía», aseguró.

Alcaraz saca el pasaje

Con el primer punto en el bolsillo, llegaba la hora de Alcaraz ante Ugo Humbert, un zurdo en pleno camino ascendente y Nº18 del mundo en la actualidad. Su hubiera esperado un encuentro más cerrado, sobre todo por el andar irregular del murciano desde los Juegos Olímpicos. No obstante, Alcaraz dejó atrás cualquier tipo de duda y arrasó con su rival haciendo gala de su tremenda derecha por 6-3 y 6-3.

«Necesitaba días con buenas sensaciones, es una alegría estar en la fase final», declaró el murciano tras el triunfo.

A la espera de lo que suceda en el dobles entre Pablo Carreño – Marcel Granollers y Pierre-Hugues Herbert – Édouard Roger-Vasselin, España ya tiene asegurada su participación en los cuartos de final.

Ante Australia, por el primer puesto

El próximo domingo, España y Australia se verán las caras en Valencia con el primer puesto del grupo en juego. Quien se imponga clasificará a los cuartos de final como 1B y enfrentará al 2ºA, posiblemente Bélgica o Países Bajos. Quien caiga, accederá como segundo del grupo y tendrá que vérselas muy probablemente con Italia, uno de los cuadros más fuertes de la Davis.

Con Thanasi Kokkinakis y Alexei Popyrin como singles y la dupla Matthew EbdenMax Purcell en el dobles, los oceánicos vienen de vencer a Francia por 2 a 1 y a República Checa por 3 a 0.

The post Alcaraz y Bautista llevan a España a cuartos first appeared on Hércules.

 

¿Qué es el betacaroteno y en qué alimentos está presente?

Los tonos vibrantes de frutas y verduras, como las zanahorias y las batatas, se deben al betacaroteno. Se trata de un pigmento natural, de color naranja o amarillo, que juega un papel fundamental en el bienestar de nuestro cuerpo. Su nombre proviene de la palabra griega para nombrar a la zanahoria: karoton, y del latín
The post ¿Qué es el betacaroteno y en qué alimentos está presente? appeared first on Mejor con Salud.  Los tonos vibrantes de frutas y verduras, como las zanahorias y las batatas, se deben al betacaroteno. Se trata de un pigmento natural, de color naranja o amarillo, que juega un papel fundamental en el bienestar de nuestro cuerpo.

Su nombre proviene de la palabra griega para nombrar a la zanahoria: karoton, y del latín carota, que define a la misma hortaliza. Pues, fue aislado de esta raíz por el científico Heinrich Wilhelm Ferdinand Wackenroder, en 1831.

Este nutriente actúa como un precursor de la vitamina A o retinol, lo que significa que el cuerpo lo puede convertir en esta sustancia. Por lo tanto, no solo apoyará la salud ocular y cutánea, sino que también ofrecerá propiedades antioxidantes.

¿Cuáles son sus beneficios?

El betacaroteno es un nutriente necesario para la salud humana. Su deficiencia puede repercutir en trastornos y enfermedades que afecten los ojos, la piel y el sistema inmunitario.

Es fuente de vitamina A

Cuando se absorbe en el cuerpo, el betacaroteno se convierte en vitamina A o retinol. Esta sustancia se considera esencial para diversas funciones corporales.

La vitamina A participa en el proceso de la visión, en especial, en condiciones de poca luz. Además, contribuye al desarrollo y mantenimiento de la piel, los dientes y los tejidos blandos.

Tiene propiedades antioxidantes

El betacaroteno es un antioxidante. Ello significa que protege a las células contra el daño causado por los radicales libres. Cuando acumulamos un exceso de estas moléculas inestables aparece el estrés oxidativo, que es un proceso que acelera el envejecimiento.

El estrés oxidativo está vinculado a enfermedades crónicas, como las cardiovasculares, y a trastornos neurodegenerativos, como el alzhéimer. Al neutralizar los radicales libres, el betacaroteno ayuda a reducir el riesgo de desarrollar estas condiciones.

Mediante la misma propiedad, algunas investigaciones sugieren que una dieta rica en alimentos frescos con betacaroteno podría ayudar a limitar el riesgo de ciertos tipos de cáncer. En particular, se han observado efectos protectores contra el de mama y de páncreas.
El cáncer es una enfermedad multifactorial. Solo consumir determinados alimentos no es una forma completa de prevención.

Protege la piel

El betacaroteno tiene un impacto positivo en la apariencia de la piel. Sus propiedades antioxidantes ayudan a protegerla contra los daños causados por la radiación ultravioleta (UV). Además, puede contribuir a un tono más uniforme y a reducir los signos de envejecimiento cutáneo.

De todas maneras, el consumo del nutriente no reemplaza el uso de protector solar tópico. Su efecto contra los rayos UV es a largo plazo.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre los</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/descubre-los-increibles-beneficios-de-la-zanahoria-para-la-piel/" target="_self" title="Beneficios de la zanahoria para la piel" rel="noopener">Beneficios de la zanahoria para la piel</a>

        </div>

Fomenta la salud ocular

Uno de los beneficios más reconocidos del betacaroteno se vincula a su papel en la salud ocular. La vitamina A favorece la visión en condiciones de baja luz y potencia el correcto funcionamiento de la retina.

Además, el betacaroteno podría contrarrestar el riesgo de desarrollar cataratas. Se trata de una enfermedad en la que el cristalino se vuelve opaco.

Por otro lado, los productos con el nutriente se cuentan entre los alimentos para reducir la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE). Esta es una afección que causa pérdida progresiva de la visión con el envejecimiento.

Prevendría enfermedades pulmonares

A través de su conversión en vitamina A, también favorece el buen funcionamiento de los pulmones. Aunque los estudios científicos han mostrado resultados mixtos, algunas investigaciones indican que las personas que consumen frutas y verduras frescas ricas en el pigmento pueden tener un menor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón.

Sin embargo, es importante destacar que el beneficio se asocia con el consumo de alimentos frescos y no con los suplementos. Al contrario, en algunos casos, como sucede con los fumadores, la suplementación podría aumentar el riesgo de cáncer pulmonar.

Mejoraría la función cognitiva

El betacaroteno podría ayudar a preservar la memoria y la concentración cuando envejecemos, debido a sus propiedades antioxidantes. El consumo de frutas y verduras se asocia con un menor riesgo de deterioro cognitivo. También protegería contra enfermedades como la demencia.

Apoya al sistema inmunitario

El consumo de alimentos ricos en betacaroteno fortalece las defensas. Es así que mejora la capacidad del cuerpo para combatir infecciones y enfermedades.

Por otra parte, al contribuir a la producción de vitamina A, participa en el mantenimiento de la piel y las mucosas. Estas barreras físicas actúan como la primera línea de defensa contra los patógenos externos.

Además, el nutriente puede reducir la inflamación en todo el cuerpo. Lo cual influye en la capacidad de respuesta frente a las enfermedades.

¿Qué alimentos son ricos en betacaroteno?

El nutriente se encuentra en muchas frutas y verduras. En especial, en aquellas con colores brillantes, como rojo, naranja, amarillo y verde.
Cuanto más intenso es el color del vegetal, más betacaroteno suele tener.

De acuerdo a la información de la base de datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), a continuación te presentamos los alimentos con mayor contenido de betacarotenos. Para realizar el cálculo, se valoró la concentración en microgramos (µg) del nutriente por cada unidad de medida del producto (una unidad tiene el tamaño de lo que se considera una porción).

Con más de 10 000 µg por porción, los siguientes son los productos más ricos en este pigmento natural:

Aunque la zanahoria sea popularmente reconocida como la mayor fuente, en realidad, la batata la supera.

Con más de 2000 µg y menos de 10 000 µg por porción, los siguientes son otros alimentos a considerar para incluir en la dieta e incrementar la ingesta diaria de betacarotenos:

Aunque estos alimentos tienen menos proporción del nutriente que los anteriores, de igual manera son ricos en él. Una sola porción de cualquiera de ellos es suficiente para cubrir los requerimientos diarios.

El betacaroteno también está presente en diversas hierbas y especias:

Salvia.
Cayena.
Cilantro.
Mejorana.
Pimentón.
Coriandro.

La biodisponibilidad y la absorción mejoran cuando se consume el nutriente con grasas. Agregar aceite de oliva, frutos secos o aguacate a tus comidas puede favorecer su aprovechamiento.

¿Cuánto betacaroteno consumir al día?

No hay una cantidad diaria recomendada específica para el precursor. Lo que sí sabemos es la dosis diaria recomendada (RDA, por sus siglas en inglés) para la vitamina A, que incluye tanto a la vitamina preformada, que se obtiene de manera directa, como a sus precursores.

La RDA de la vitamina A varía de acuerdo a la edad:

Nacimiento a 6 meses: 400 µg.
Bebés de 7 a 12 meses: 500 µg.
Niños de 1 a 3 años: 300 µg.
Niños de 4 a 8 años: 400 µg.
Niños de 9 a 13 años: 600 µg.
Varones de 14 a 18 años: 900 µg.
Mujeres de 14 a 18 años: 700 µg.
Hombres adultos: 900 µg.
Mujeres adultas: 700 µg.
Mujeres embarazadas: 770 µg.
Mujeres en periodo de lactancia: 1300 µg.

A diferencia de la vitamina A, que tiene establecido un nivel máximo de ingesta diario (3000 µg), no existe el mismo dato para los carotenoides provitamina A, como el betacaroteno. Esto se debe a que es poco probable que, cuando se obtiene de fuentes alimenticias, cause problemas de salud, incluso en dosis elevadas.

¿Deberías tomar suplementos?

A pesar de que existen los suplementos de betacaroteno, lo ideal es obtener el nutriente a partir de fuentes naturales. Si bien parece más fácil recurrir a las píldoras, el cuerpo procesa mejor los carotenoides de los alimentos.
Una dieta rica en betacaroteno nos asegurará que el cuerpo reciba la cantidad adecuada diaria de vitamina A.

Además, optar por fuentes naturales reduce el riesgo de sufrir los efectos adversos asociados con los suplementos. En especial, en personas con antecedentes de tabaquismo.

Para iniciar con la toma de suplementos, primero hay que consultar a un médico. El profesional hará las pruebas necesarias para determinar si existe deficiencia.

¿Qué pasa si consumo demasiado?

El consumo de betacaroteno suele ser seguro cuando se obtiene a través de alimentos. Sin embargo, el empleo prolongado y excesivo de suplementos puede tener repercusiones.

Una condición inofensiva, conocida como carotenodermia, se asocia al exceso del compuesto en el cuerpo. La piel adquiere un tono amarillo anaranjado, más notorio en las palmas de las manos y en las plantas de los pies.

Aunque la situación no es peligrosa, puede ser estéticamente molesta. Su aparición es una señal de que se debería reducir la ingesta. Al suspender la suplementación se recupera la coloración habitual.

        <div class="read-too">
            <strong>Entérate</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/comer-frutas-verduras-malo/" target="_self" title="¿Comer muchas frutas y verduras puede ser malo?" rel="noopener">¿Comer muchas frutas y verduras puede ser malo?</a>

        </div>

Pon betacarotenos en tu mesa

Es poco probable tener una deficiencia de vitamina A por culpa de la dieta. Sin embargo, sí es posible que no estés consumiendo suficientes frutas y verduras.

Aumentar los betacarotenos en la alimentación no solo es útil por estos nutrientes en sí, sino que también resulta una forma de incorporar más antioxidantes y otras vitaminas. Recuerda que la Organización Mundial de la Salud recomienda 5 porciones de vegetales al día.

Tómate un tiempo en la verdulería y escoge las frutas y verduras más coloridas para llevar el nutriente a tu casa. Obtenerlo de fuentes naturales es la manera más sencilla y segura de aprovechar todos sus beneficios.

The post ¿Qué es el betacaroteno y en qué alimentos está presente? appeared first on Mejor con Salud.

 

¿Qué es el «Dirty talk»? El arte de hablar sucio en la cama

Imagina una conversación que hace que tu corazón lata más rápido, donde las palabras despierten tu deseo y transformen la intimidad en una experiencia única y excitante. Eso es lo que puede lograr el llamado dirty talk, el uso de lenguaje sugestivo y erótico en la cama, que busca la excitación sexual de la pareja.
The post ¿Qué es el «Dirty talk»? El arte de hablar sucio en la cama appeared first on Mejor con Salud.  Imagina una conversación que hace que tu corazón lata más rápido, donde las palabras despierten tu deseo y transformen la intimidad en una experiencia única y excitante. Eso es lo que puede lograr el llamado dirty talk, el uso de lenguaje sugestivo y erótico en la cama, que busca la excitación sexual de la pareja.

Este tipo de comunicación puede variar entre términos suaves y coqueteos, o descripciones más explícitas, según las preferencias de las personas. Si ambos se animan, pueden gritar toda clase de obscenidades mientras tienen relaciones, como «dame más duro» o «¡me encanta cómo me tocas!».

Pero no solo se trata de decir hablar sucio, sino que es una manera de expresar lo que sientes, tus fantasías sexuales y tus deseos. Siempre que se mantenga el respeto y el consentimiento mutuo, este juego de palabras puede intensificar la pasión y fortalecer el vínculo entre ambos. Para lograrlo, te enseñamos cómo manejarlo con destreza.

¿Por qué es tan excitante hablar sucio?

Cuando se buscan las mejores estrategias para incrementar la pasión, a menudo se piensa en innovar con las posturas sexuales del Kamasutra o en probar con juguetes sexuales. Sin embargo, no son las únicas alternativas. Escuchar elogios o indicaciones sobre qué hacer en la cama puede ser estimulante para más de uno.

Una de las razones es que esta clase de conversaciones alude al sexo no consensuado. La sumisión incuestionable por parte de la pareja, quien obedece a lo que le dices, es una de las fantasías sexuales más comunes. En efecto, a muchos hombres y mujeres les resulta placentero adoptar roles de dominación o sumisión.

Además de ello, se sabe que las personas están más complacidas cuando incorporan una mayor variedad de actividades sexuales en la cama. Entre ellas, usar el dirty talk en pareja puede ayudarles a aumentar la satisfacción sexual, la autoestima y revitalizar su vida íntima.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre:</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/por-que-algunos-hombres-dicen-groserias-durante-el-sexo/" target="_self" title="Por qué algunos hombres dicen groserías durante el sexo" rel="noopener">Por qué algunos hombres dicen groserías durante el sexo</a>

        </div>

¿Cómo practicar el dirty talk? 5 pasos para lograrlo

Es muy probable que, alguna vez, ya hayas dicho este tipo de palabras inapropiadas en la cama. «Me encanta lo que haces» o «sigue así» son frases frecuentes que nacen del momento de pasión. Pero hay mucho más que conocer sobre este arte. A continuación, comentaremos los pasos básicos para destacar en él:

Preguntarle a tu pareja si está dispuesta a hacerlo.
Practicarlo a través de mensajes o sexting.
Usar palabras que sean provocativas, pero no tanto.
Dejarse llevar cuando ambos se sientan cómodos.
Adaptarlo a sus gustos particulares.

1. Conversa con tu pareja

Si la idea es explorar este fetiche sexual, lo mejor que puedes hacer es charlarlo de forma previa. En efecto, la satisfacción sexual está asociada a la comunicación. Por lo tanto, es importante que ambos acuerden límites y lleguen a un consentimiento mutuo para que puedan disfrutar.

2. Emplea el sexting para empezar

A pesar de que ambos quieran experimentar, en ocasiones el pudor puede inhibirlos. Por eso, una buena forma de iniciarse en este camino es enviar mensajes sucios por el teléfono celular.

Algunos consejos para hacer sexting son pensar en lo que te gusta de tu pareja y expresarle los sentimientos que nacen al hacerlo, con frases como «me estoy desvistiendo mientras pienso en ti» o «estoy desnudo/a en la cama». De esa manera, será mucho más natural.

3. Usa cumplidos

Una vez que ambos se sientan más cómodos con el intercambio de ese tipo de palabras, pueden pasar al siguiente paso. Ahora bien, si de repente comienzas a vociferar todo tipo de obscenidades, puede que tu acompañante se asuste. Por eso, puedes comenzar con algunos cumplidos para hacerle en persona. Por ejemplo: «Me encanta cómo te ves sin ropa» o «No me canso de admirar tu cuerpo desnudo».

4. Prueba frases subidas de tono

Después de estos pasos previos, cuando lleven las cosas al dormitorio, puede que les resulte más sencillo a ambos. Entonces, es momento de incorporar palabras más explícitas, siempre y cuando les guste. Es mejor comenzar con algunas frases para excitar en la cama que sean menos provocativas.

Por ejemplo, un buen método es describir lo que está ocurriendo o lo que deseas que suceda. Otra táctica consiste en preguntar si le gusta lo que haces. En esa búsqueda de lo obsceno, pueden explorar todas sus posibilidades como los juegos de roles o la descripción de sus fantasías sexuales.

5. Adáptalo a sus gustos

Este tipo de estimulación sensorial habilita una gran cantidad de variantes. Entonces, deja que fluyan de forma natural. Tanto si les gusta dar órdenes o hacer sonidos, como si prefieren mantenerlo más calmado, pueden adaptar el dirty talk a sus preferencias.

A su vez, algunas personas se sienten más cómodas sin hablar durante el sexo y prefieren usar el tacto o la vista para expresar lo que sienten. No se olviden de comunicar sus límites si no están a gusto.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más sobre:</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/estimulacion-sensorial-los-sentidos-nos-dan-placer-sexual/" target="_self" title="Estimulación sensorial: los sentidos que nos dan placer sexual" rel="noopener">Estimulación sensorial: los sentidos que nos dan placer sexual</a>

        </div>

25 frases dirty talk para usar durante el sexo

Existen muchos mensajes calientes que puedes usar para iniciar estas conversaciones subidas de tono. La idea es que uno tome el rol activo y le pregunte o le dé órdenes al otro. Luego, la pareja está obligada a responder, ya sea con palabras o con acciones. Algunos ejemplos son los siguientes:

«¡Eres mío/a!».
«¡Oh, por favor!».
«No te detengas».
«Cómo te siento».
«¡Más profundo!».
«Estoy por llegar».
«Vamos, sigue así».
«¿Eso te sabe rico?».
«Haz lo que te pido».
«Dime cuánto te gusta».
«Estoy muy excitado/a».
«Sabes hacerlo muy bien».
«Hazlo como más te guste».
«Eres tan bueno/a en esto».
«Cuéntame qué harás ahora».
«Déjame ver cómo te mueves».
«Quítame la ropa lentamente».
«¿Te gusta cuando hago esto?».
«Me fascina cuando vas más lento».
«Sigue con eso, porque me encanta».
«Quiero que tus manos estén sobre mí».
«Te ves demasiado sensual en esa postura».
«He sido muy malo/a y necesito que me castigues».
«Fantaseo que la gente nos ve mientras tenemos sexo».
«Imagina que lo estamos haciendo en un lugar público».

        Modula el tono de tu voz y acompaña las palabras con movimientos sensuales para obtener un mejor resultado.

Consejos para disfrutar del dirty talk con tu pareja

Aunque no existen reglas en esta clase de prácticas, seguir algunas recomendaciones puede hacer que disfrutes más de la situación. Así mismo, te ayudará a no llevarte sorpresas ni desilusiones.

No te sientas obligado a usar ciertas expresiones. No todas las personas disfrutan al decir el mismo tipo de frases o de «órdenes». Por eso, encuentra las que mejor te resulten.
No fuerces a tu pareja a hacer algo que no quiera. Si ella goza al hablar con un lenguaje menos explícito o prefiere quedarse callada, no la presiones a más.
Adapta las frases a los gustos de ambos, para que les resulten más estimulantes. Muchas veces las insinuaciones son más provocativas que las palabras más vulgares.

La comunicación es clave

En el arte del dirty talk, deben saber qué les gusta a ambos para pasar un momento agradable y muy excitante. Si bien la comunicación sexual es esencial para que estén satisfechos, algunas personas prefieren hablar sucio, mientras que a otras les gusta transmitir sus sentimientos a través de otros sentidos, como el tacto o la vista.

Por lo tanto, se beneficiarán si encuentran un estilo de comunicación que sea más coherente para los dos. Experimenten y compartan de qué manera sienten placer, ya sea hablando de forma pervertida o no. No intenten forzar un método particular, sino hallar el que les resulte más satisfactorio en pareja.

The post ¿Qué es el «Dirty talk»? El arte de hablar sucio en la cama appeared first on Mejor con Salud.

 

Madrid Salvaje vuelve con más fuerza que nunca

Madrid se funde los días 27 y 28 con el mayor festival de música urbana de España. Madrid Salvaje viene un con cartel musical de primer nivel y con ganas de dar espectáculo ante miles de personas.
The post Madrid Salvaje vuelve con más fuerza que nunca first appeared on Hércules.  Imagen de Ifema.es

Este 27 y 28 de Septiembre Llega a Madrid el festival de música más rompedor del año: Madrid Salvaje. Tras el éxito de sus tres primeras ediciones, Madrid Salvaje vuelve los días 27 y 28 de Septiembre a La Feria de Madrid (IFEMA), con una propuesta músical potente y rompedora. El Rap, el Hip Hop y el Trap vuelven para alzarse protagonistas en el cierre del verano.

Gigantes de la música y artistas de primer nivel

Madrid Salvaje regresa con  fuerza, presentando como artistas principales a dos figuras  Destacadas del escenario músical urbano:  el joven MC de Ibiza, Fernando Costa, quien ofrecerá su única actuación en Madrid durante 2024, y el reconocidísimo artista de rap español, Ayax. Estos dos gigantes de la música urbana encabezan un cartel lleno de talento emergente y consolidado.

El viernes 27 de septiembre, Fernando Costa marcará el estreno de una jornada que contará con actuaciones de artistas como Abhir, Arce, Bejo, y El Jincho, entre otros. Por su parte, el sábado 28, Ayax tomará las riendas en una noche que promete ser inolvidable con las actuaciones de Kidd Keo, Luck, Toteking y Sara Socas, por nombrar solo algunos.

Fomentar lo urbano y Underground

Este evento nació para aquellos amantes de la música urbana y underground, uniendo artistas de gran calado y nuevos talentos emergentes que llegan para dejar huella. Pero Madrid Salvaje es mucho más que música. El festival se ha consolidado como un espacio que busca «derribar lo políticamente correcto», ofreciendo una experiencia completa para los amantes de la cultura urbana.

No sólo se trata de música, sino que a éste escaparate urbano se unen exhibiciones de skate y espacios dedicados a murales de arte y graffiti en vivo,  y una amplia oferta gastronómica en los foodtrucks distribuidos por el recinto. Con esta cuarta edición, Madrid Salvaje se consolida como el punto de encuentro imprescindible para los seguidores de la música urbana en España. Durante dos días, IFEMA MADRID se transformará en el epicentro de la cultura hip-hop, ofreciendo una experiencia inmersiva que va más allá de lo musical.

Las entradas para este evento imperdible ya están a la venta, y se espera que, como en ediciones anteriores, se agoten rápidamente. Madrid Salvaje 2024 promete ser el festival urbano del año, una cita ineludible para todos aquellos que quieran vivir la esencia más pura del rap y el trap español en un ambiente único y sin prejuicios.

The post Madrid Salvaje vuelve con más fuerza que nunca first appeared on Hércules.

 

Ceuta despliega refuerzos de la Guardia Civil ante una posible entrada masiva este domingo

Las autoridades marroquíes también han reforzado sus medidas de control y vigilancia en la ciudad fronteriza de Castillejos, cercana a Ceuta
The post Ceuta despliega refuerzos de la Guardia Civil ante una posible entrada masiva este domingo first appeared on Hércules.  La Guardia Civil en Ceuta ha activado una alerta ante la posible organización de intentos de cruce masivo a nado por el espigón del Tarajal, programados para la madrugada del domingo 15 de septiembre.

Según ha informado la Asociación Unificada de Guardias Civiles, las autoridades han recibido avisos previos que han permitido desplegar refuerzos en la ciudad para afrontar el posible incremento de la presión migratoria.

Juan Sergio Redondo, VOX: «La situación con respecto a la inmigración ilegal que vive la ciudad de Ceuta es dramática, una situación de colapso. Marruecos fomenta estos procesos de inmigración ilegal»

#LaNoche24hhttps://t.co/aRxQmhZwiz pic.twitter.com/hwYSrb0eez

— La noche en 24 horas (@Lanoche_24h) September 10, 2024

En paralelo, las autoridades marroquíes también han reforzado sus medidas de control y vigilancia en la ciudad fronteriza de Castillejos, cercana a Ceuta. En las últimas semanas, Marruecos ha instalado decenas de vallas para dificultar el acceso a las playas.

El pasado miércoles, arrestó a 60 personas entre Tánger y Tetuán acusadas de difundir “noticias falsas” en redes sociales que promueven “operaciones masivas de inmigración ilegal”. Estas publicaciones señalan el 15 de septiembre como el día en que se llevarían a cabo dichas acciones.

Ceuta alerta ante una posible entrada masiva de inmigrantes

El mismo domingo, 15 de septiembre, coincidirá con la visita del diputado de Vox, Javier Ortega Smith, a Ceuta. Según ha informado el partido, el objetivo de su desplazamiento es conocer de primera mano la situación migratoria en la ciudad.

Vivas ha insistido en que el fenómeno migratorio “es un asunto de Estado” que no puede recaer únicamente sobre una ciudad con apenas 18 kilómetros cuadrados y limitaciones económicas particulares, comparables solo a las de Melilla, otra ciudad española situada en el norte de África.

The post Ceuta despliega refuerzos de la Guardia Civil ante una posible entrada masiva este domingo first appeared on Hércules.